Utiliza el tradicional truco del arroz – Uno de los remedios caseros más tradicionales sobre cómo ensanchar un zapato.
- Llena una bolsa de plástico con arroz, un tipo de grano que se hincha cuando se moja.
- Luego, añade en la bolsa agua hasta que los granos de arroz queden completamente cubiertos. Solo tienes que introducir la bolsa en los zapatos y dejar que actúe durante toda la noche.
Estos son los mejores trucos caseros para ensanchar un zapato de forma rápida y sencilla. Todo el mundo puede utilizar estos remedios en su propia casa para que el calzado se adapte mejor a su forma del pie..
Contents
- 1 ¿Cómo agrandar los zapatos que aprietan rápido?
- 2 ¿Cómo hacer un zapato más amplio?
- 2.1 ¿Qué hacer para ablandar los zapatos nuevos?
- 2.2 ¿Cómo agrandar los zapatos con papel de diario?
- 2.3 ¿Qué pasa si me aprietan los zapatos?
- 2.4 ¿Cómo se puede estirar el cuero?
- 2.5 AGRANDAR ZAPATOS 😍 4 TRUCOS de Cómo ensanchar Zapatos de Piel BIEN EXPLICADO!!!
- 2.6 ¿Cómo hacer los zapatos más grandes con alcohol?
- 3 ¿Cómo estirar zapatos de cuero sintético?
¿Cómo agrandar los zapatos que aprietan rápido?
¿Qué hacer para que no te aprieten los zapatos?
Si ves una misión imposible estrenar zapatos nuevos sin que te duelan los pies , te rocen o te hagan daño, este artículo está dedicado a ti. Existen múltiples situaciones en las que nuestro calzado puede jugarnos una mala pasada, materiales a los que no estamos acostumbrados, zapatos nuevos que no han dado de sí, calzado que no nos ponemos de manera habitual, entre otros escenarios que se traducen en gran incomodidad para nuestros pies.
Sentirnos cómodos con nuestros zapatos es fundamental para andar adecuadamente y evitar, ya no solo las molestias superficiales que pueden provocar, sino también los posibles problemas en pies, rodillas e incluso espalda.
¿Sientes que tu calzado oprime o estruja tu pie? Entonces, presta atención al siguiente truco que te proponemos en unComo. com. A continuación, descubrirás cómo hacer que los zapatos no aprieten. ¡Disfruta del camino con un buen calzado! Pasos a seguir: 1 Es hora de acabar con la molestia de sentir que el calzado te aprieta demasiado, ya sea porque tus pares son de una talla menos, porque el material te oprime o porque el tipo de zapato te produce roces.
- Existen múltiples trucos que te ayudarán a ensancharlos para que tu pie se sienta libre y cómodo dentro del zapato;
- Sigue leyendo y descúbrelos;
- 2 En primer lugar, te proponemos probar con un par de medias gruesas , un secador y, como no, los zapatos que te aprietan;
Lo principal es saber cuál es la parte del zapato que más te aprieta, si es la zona de la punta, del tobillo o los laterales. Es básico saberlo porque así será mucho más fácil de detectar el área que hay que agrandar. Una vez tengas la zona que te estruja localizada, ponte las medias gruesas en los pies y los zapatos.
- A continuación, coge un secador y aplícale aire caliente en el área donde más te oprime el zapato y mantén esta posición por lo menos durante 30 segundos, aproximadamente;
- Mientras focalizas el aire caliente hacia el zapato, ve moviendo poco a poco los pies para ayudar a que el material se ensanche gracias a tu propia presión;
¿Ves como poco a poco se han agrandado los zapatos? Repite el truco hasta que te sientas totalmente cómodo con tu calzado. 3 Otro truco similar que puedes utilizar es colocarte unos calcetines gruesos y andar por casa antes de salir a la calle con tus nuevos zapatos. Hazlo cada día y verás como poco a poco va cediendo el material y el pie se va acomodando a tu nuevo calzado. Aunque esta opción toma un poco más de tiempo en hacer efecto, los resultados son igualmente efectivos. 4 Para superar el mismo problema pero esta vez de unas sandalias, también existe un truco que puede ser útil para evitar que te aprieten.
¿Cómo? Utilizando crema hidratante como la que usas para tu piel. Frota las tiras de la sandalia por el interior con este cosmético y a continuación póntelas. Conseguirás que el pie quede ligeramente húmedo y por lo tanto resbale, lo cual evitará que la sandalia apriete más de la cuenta.
Y por si fuera poco, los hidratarás a la misma vez. ¡Una excelente idea! 5 La humedad puede convertirse en la mejor aliada para ensanchar tu calzado, ya que conseguirás ablandar el material y este cederá con mayor rapidez. Para llevar a cabo este truco deberás primero ser consciente del material del zapato para no dañarlo, por eso te recomendamos hacerlo solo con zapatos de piel. Deberás humedecer el interior del calzado utilizando un paño mojado y a continuación ponértelo y andar. 6 Otra buena opción para agrandar los zapatos de piel y evitar que aprieten al calzarte, es colocar el zapato dentro de una bolsa de plástico y meterlo en el congelador , por lo menos, durante una noche. Lo que conseguirás será que la piel ceda y que el zapato se ensanche. Este es uno de los trucos para hacer que los zapatos no aprieten más simples y clásicos. Póntelos nada más sacarlos del refrigerador y notarás como ya no te duelen. ¡Una maravilla! 7 Debes saber también que existen dilatadores y productos químicos que te ayudarán a ensanchar el zapato. Eso sí, para utilizarlos es mejor consultar primero con un profesional, ya que pueden causar irritaciones u otras afecciones. Y como no, siempre puedes acudir a un zapatero que te ayude a estirar los zapatos. Estos profesionales cuentan con hormas, una máquina específica, con la que conseguirán agrandar el calzado para evitar que te apriete.
- Este truco es ideal para verano, pero en la época más fría no es recomendable;
- En ese caso, puedes colocar el zapato dentro de un recipiente que contenga agua caliente para que el vapor ayude a ensanchar la piel y lograr el efecto deseado: que no aprieten los zapatos;
Generalmente, se debe dejar el zapato unas 24 horas en la horma para que esta ejerza la presión adecuada (que irá aumentando progresivamente) a la parte que más te aprieta. Para que el zapato se adapte rápidamente a su nueva forma, es aconsejable usarlos en cuanto te los entreguen. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer que los zapatos no aprieten , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Moda y Estilo ..
¿Cómo hacer un zapato más amplio?
¿Qué hacer para ablandar los zapatos nuevos?
¿Cómo agrandar los zapatos con papel de diario?
Las mejores técnicas para ensanchar zapatos – No obstante, cuando el calzado realmente nos aprieta, no nos servirá de mucho ponérnoslo en casa unos días, y necesitaremos aplicar unas técnicas más concretas. A continuación te detallamos algunas de las más exitosas:
- Ponte los zapatos en casa con unos calcetines gruesos : de este modo los darás más de sí, en el caso de que te aprieten bastante o te rocen. Si además les añades calor conseguirás el objetivo de forma más rápida.
Para añadirles ese punto de calor puedes utilizar un secador de pelo y doblar el zapato para conseguir mayor flexibilidad. Después mantén los zapatos puestos con los calcetines gruesos y conseguirás ensancharlos. No obstante, debes tener en cuenta que esta técnica solo es válida para calzado de cuero. Además cuando termines el proceso de ensanchar los zapatos, procura ponerles betún para humedecerlos y evitar que se estropeen como consecuencia del calor.
- Ensanchar zapatos con calcetines enrollados : seguro que esta técnica la habías escuchado ya alguna vez. Sólo tienes que enrollar los calcetines formando una bola e ir introduciéndolos poco a poco en el zapato hasta que estén bien prietos.
Déjalos así durante toda la noche y verás cómo notas los resultados en tan sólo unas horas, pudiendo calzarte los zapatos sin problema a la mañana siguiente.
- Ensanchar zapatos en el congelador : aunque suene rara, esta técnica es de las que dan mejores resultados. La técnica consiste en llenar una bolsa de agua hasta sus 3/4 partes, cerrarla muy bien e introducir esa bolsa dentro del zapato, presionando para que lo llene. A continuación mete los zapatos en el congelador y espera a que el agua esté congelada, puedes dejarlos toda la noche si quieres.
Cuando los saques del congelador tendrás que dejar que se descongelen totalmente para sacar la bolsa. Después pruébatelos, y si lo necesitas, podrás repetir el proceso.
- Ensanchar zapatos con periódico : otra técnica que seguro has visto o escuchado alguna vez. Consiste en introducir bolas de papel de periódico húmedas en el zapato, presionando para que se adapten perfectamente al mismo. Esta técnica te permite meter todo el papel que puedas en el zapato, ya que cuanto más papel utilices, será mejor, aunque debes tener cuidado de no deformar el modelo.
Con esta técnica podemos intentar también lo mismo que en la anterior, es decir, después de introducir el papel de periódico arrugado y húmedo en el calzado, podemos meter los zapatos en el congelador durante varias horas.
- Ensanchar zapatos con avena : un viejo truco que los vaqueros del lejano oeste utilizaban para darle forma a sus botas de cuero. Personalmente, esta técnica me gusta menos, porque se trata de rellenar con avena u otro grano que se ensanche con la humedad y cubrirlo de agua.
El proceso durará toda la noche y cuando lo saques tendrás que limpiar minuciosamente el calzado que, básicamente tendrá una especie de plasta dentro. Hay quien utiliza también patatas de gran tamaño para ensanchar zapatos, siendo también algo extraño, es algo más higiénica que la avena, porque además es más fácil de limpiar. No obstante es una técnica que da resultado y por eso os la cuento.
- Ensanchar zapatos con alcohol isopropílico : mezclado con agua a partes iguales, este alcohol se debe pulverizar en el interior del calzado antes de ponérnoslo.
Es muy importante sentirse cómodo con los zapatos puestos, y cuando un calzado nos aprieta debemos poner solución. No obstante en Calzados Vesga encontrarás zapatos cómodos de todos los estilos, de primeras marcas y al mejor precio..
¿Qué pasa si me aprietan los zapatos?
Más allá de la comodidad, ¿alguna vez te has preguntado el daño que puede causarte usar zapatos ajustados? No se trata simplemente de que nuestros pies se sientan un poco apretados, sino que este hábito puede traer consigo malformaciones y problemas podológicos importantes. Una de las primeras evidencias de que no estamos eligiendo calzado cómodo y sobe todo adecuado para nuestro pie, es la aparición de durezas, callos y roces que pueden generarnos mucho dolor. Esto nos indica claramente que ese zapato ajusta nuestro pie o que simplemente no es un calzado de calidad , produciendo molestias en nuestros pies debido a su material.
- Los zapatos demasiado ajustados, especialmente en la zona de los dedos, son los principales causantes de dos problemas podológicos importantes: los dedos en garra o de martillo y el juanete;
- Ambos pueden prevenirse si elegimos calzado de nuestra talla que no nos quede ajustado;
Los pies cansados también se derivan en muchas ocasiones de usar zapatos apretados. Y es que nuestro pie no está cómodo en esa horma, por lo que el simple acto de caminar o estar de pie hace que los pies se hinchen y se sientan pesados. Los problemas circulatorios, el mal olor, las uñas encarnadas y hasta la formación de hongos en los pies son consecuencia, en muchos casos, de uso frecuente de calzado ajustado.
En Alviflex te recomendamos elegir siempre el calzado adecuado para tu pie tomando en cuenta tu talla y sobre todo tu comodidad, pues andar frecuentemente con zapatos ajustados puede generarte importantes problemas de salud que podrían afectar tu calidad de vida.
Y si no sabes por dónde comenzar para elegir zapatos cómodos y adecuados para tu pie, nosotros te invitamos a consultar nuestro catálogo y elegir entre cualquiera de nuestros modernos y confortables diseños, perfectos para pies delicados como los tuyos..
¿Cómo se puede estirar el cuero?
Descargar el PDF Descargar el PDF El cuero es un material que se estirará naturalmente con el tiempo, pero a veces querrás acelerar el proceso. Sea que quieras ensanchar tus zapatos, tu chaqueta o tus accesorios de cuero, hay varias estrategias que puedes seguir. Existen muchas formas de estirar este material, desde utilizar un secador de pelo para calentarlo hasta aplicar alcohol en las áreas que te gustaría modificar.
- 1 Estira prendas de cuero usándolas en la casa. El cuero se estira de forma natural cuando se utiliza, así que, con solo ponerte tu pantalón, chaqueta o falda de este material en la casa, empezará a estirarse. Los zapatos también se pueden ensanchar si caminas con ellos, aunque podrían provocarte ampollas.
- Este no es un método rápido para estirar cuero. Hacerlo de forma natural con el uso tomará días o semanas, lo que dependerá de tu objetivo final.
- Usa tu prenda de cuero por 2 o más horas al día y no olvides moverte mientras la tengas puesta. Mientras más te la pongas, más rápido se estirará.
- 2 Rellena los accesorios de cuero para estirarlos. Si tienes una billetera, un monedero, un bolso o algún otro accesorio que tengas que ensanchar, prueba rellenarlo. Usa un material como el papel o la tela, pero asegúrate de que no vaya a lastimar el cuero por su dureza. Rellena tu accesorio con él para que esté tan lleno como quieras. [1]
- Este método funcionará aún mejor si humedeces un poco el material antes de rellenar el artículo de cuero.
- Aplícale un estirador de cuero en aerosol antes de rellenarlo para que el proceso sea aún más rápido. Estos productos se pueden encontrar en una tienda grande o de zapatos, así como en internet.
- 3 Ponles peso a las tiras o accesorios de cuero para estirarlos. Para estirar piezas de este material, primero adhiere uno de sus extremos a un lugar estable. Podría ser una mesa, una silla o un estante, cualquier objeto donde puedas sujetar el cuero. Hazle peso al extremo opuesto del artículo de cuero con una roca, una lata o algún otro objeto pesado.
- Incluso podrías utilizar un estirador en aerosol para conseguir el ensanchamiento perfecto;
- Escoge una táctica que funcione con tu artículo de cuero, y lo estirarás en un abrir y cerrar de ojos;
- El tiempo que dejes el artículo estirando dependerá de su tamaño y tus preferencias personales;
Al hacerlo, contribuirás a que se estire más rápido. [2]
- Puedes estirar una chaqueta o un pantalón de cuero si les pones peso a los brazos o piernas de la prenda. Únela por arriba a una percha resistente.
- 1 Aplica un estirador de cuero en aerosol si quieres una solución fácil. Compra un aerosol de este tipo que puedas rociar directamente sobre el cuero para estirarlo. Este producto hará que el material se ponga elástico y blando. Usualmente se utilizan en zapatos y prendas de vestir, así que es importante ponerte el artículo de cuero después de rociarlo para garantizar que se estire adecuadamente.
- Si aplicas el estirador de cuero en aerosol a algún otro artículo que no sea ropa o zapatos, tendrás que colgarlo y hacerle peso en un extremo con algo pesado para que se estire.
- Estos productos se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas grandes y de zapatos o en internet. Normalmente cuestan entre $5 y $15.
- 2 Usa un acondicionador para que el cuero se ponga blando y flexible. Hay acondicionadores de cuero que puedes comprar y que te ayudarán a ablandarlo. Normalmente vienen en forma líquida o en paños y su precio oscila entre $5 y $20. [3]
- Estos acondicionadores son excelentes si estás tratando de volver más flexibles los muebles, el interior de un auto u otros accesorios, pero también funcionan bien en la ropa o los zapatos.
- Con la mayoría de los acondicionadores, tendrás que aplicar el producto en el cuero con un paño. Espera más o menos 2 horas para que el material lo absorba antes de limpiar los residuos que queden.
- 3 Estira tus zapatos con una máquina para ensanchar calzado. Estas herramientas normalmente son artículos de madera o de plástico que se insertan en los zapatos para estirarlos. Puedes comprar una especial para algún área específica del calzado que quieras estirar. Una de estas máquinas cuesta más o menos $20. [4]
- También puedes llevar tus zapatos a un profesional para que los ensanche. Esta persona tendrá máquinas para ensanchar calzado más complejas y de mejor calidad, lo que le permitirá estirarlos mucho más rápido.
- 1 Llena un lavabo o un recipiente con agua. Si tu artículo de cuero entra en el lavabo, ¡excelente! Llénalo con suficiente agua para que este quede sumergido. También puedes utilizar un recipiente o una tina y llenar el que elijas. Simplemente asegúrate de que el artículo de cuero entre en él sin que se derrame el agua. [5]
- Puedes utilizar agua caliente o a temperatura ambiente.
- 2 Sumerge completamente el artículo de cuero en el agua. Una vez que hayas llenado el recipiente o el lavabo, mete el artículo al agua. Este tiene que quedar completamente sumergido, así que quizás tengas que moverlo de un lado a otro para que el agua penetre en el cuero. [6]
- 3 Deja que el cuero se remoje en el agua por 10 minutos. Asegúrate de que quede totalmente empapado de agua. Una buena forma de verificarlo es esperar hasta que dejen de salirle burbujas. Una vez que creas que está saturado de agua, deja que se siga remojando por 10 minutos. [7]
- 4 Usa el cuero mientras esté húmedo para estirarlo. Después de 10 minutos, ponte el artículo de cuero húmedo. Aunque quizás no sea la forma más cómoda de usarlo, es importante que te muevas con él para ensancharlo. Ponte el artículo de cuero por una o dos horas y dobla varias veces las partes que quieras estirar.
- Este método funciona mejor cuando se trata de ropa, zapatos o accesorios, como un cinturón.
- 5 Usa alcohol isopropílico como una alternativa a remojar el cuero. Si estás cansado de sumergirlo en una tina de agua, puedes usar más bien alcohol isopropílico y agua. Simplemente tendrás que rociarlos en áreas específicas del artículo, sin saturarlo por completo.
- 6 Mezcla 1 parte de alcohol isopropílico con 3 partes de agua. Combina los dos en un recipiente y revuélvelos. Una vez que hayas mezclado la solución, viértela en una botella vacía con atomizador.
- Si no tienes este tipo de recipiente, puedes utilizar papel toalla o un paño. Mójalo con la mezcla, pero asegúrate de que quede húmedo y no empapado.
- 7 Rocía la mezcla en áreas específicas del artículo de cuero. Rocía la solución en las partes que quieras estirar. Si vas a rociar una prenda, apunta a las áreas que se doblarán cuando la utilices. No es necesario empapar el cuero por completo, pero debe quedar húmedo.
- Si vas a utilizar papel toalla, presiónalo cuando esté húmedo sobre el cuero varias veces para transferirle la mezcla.
- 8 Ponte el artículo de cuero cuando le hayas aplicado el alcohol. Apenas termines de aplicarle la mezcla, póntelo. Flexiona y estira las partes que tienen la mezcla. Ponte el artículo de cuero hasta que las áreas donde hayas aplicado el alcohol estén completamente secas.
- Usa calcetines gruesos si vas a aplicarles la mezcla de alcohol a unos zapatos antes de ponértelos para ensancharlos.
- Si le has aplicado el alcohol a un artículo que no sea una prenda de vestir, dóblalo y estíralo con las manos.
- 1 Usa un secador de pelo para calentar el cuero. El calor contribuye a estirarlo al abrirle los poros y ablandarlo. Enciende un secador de pelo, apunta al artículo que quieras estirar y caliéntalo de forma pareja. Espera hasta que el cuero esté caliente y blando antes de apagar el aparato. [8]
- 2 Usa calcetines gruesos si vas a calentar zapatos. Si estás intentando ensanchar tus zapatos, ponte unos calcetines gruesos antes de usar un secador de pelo. Una vez que tengas puestos los dos, usa este aparato para calentar tus zapatos. Mueve tus pies al interior para que se ensanchen bien. Úsalos mientras se van enfriando para garantizar que conserven la modificación. [9]
- 3 Ponte la ropa que quieras estirar después de calentarla. Usa un secador de pelo para calentar una prenda si quieres estirarla. Podría tratarse de una camisa, una chaqueta, un pantalón o un cinturón de cuero. Una vez que la prenda esté caliente y blanda, póntela. Muévete con ella puesta para estirar el cuero y quédatela hasta que se enfríe. [10]
- 1 Coloca una bolsa de plástico grande dentro de tus zapatos. Forra tus dos zapatos con bolsas de plástico que tengan el tamaño necesario para llenarlos por completo. Usa una bolsa para compras y no una grande de tipo hermético si tu calzado es grande. Cerciórate de que el plástico no tenga huecos y que sea lo suficientemente resistente como para ponerle agua.
- 2 Llena la bolsa con agua. Viértela dentro del forro de bolsa plástica que has creado hasta que llene todo el zapato. No olvides cerrarla una vez que hayas terminado para que el líquido no filtre. Fíjate que el agua llegue a todo el zapato, en especial en la parte de abajo, cerca de los dedos.
- 3 Mete tus dos zapatos en el congelador y espera a que el agua se congele. Una vez que hayas cerrado las bolsas, pon los zapatos en el congelador. Ponlos planos y no de costado para que el agua se congele correctamente. Déjalos adentro de un día para otro de modo que el agua se solidifique por completo.
- 4 Saca los zapatos del congelador y deja que el hielo se derrita. Sácalos después de que toda el agua se haya convertido en hielo. Este habrá ayudado a estirar el cuero, por lo que ahora podrás esperar a que se derrita. Una vez que se haya convertido en agua nuevamente, saca el líquido y las bolsas de tus zapatos.
- No es necesario que esperes a que se derrita todo el hielo, pero deja que la mayoría lo haga antes de sacar las bolsas de plástico de los zapatos para que no se lastimen.
¿Cómo ablandar zapatos con alcohol?
Alcohol y vaselina – Pasa por la superficie del zapato un algodón humedecido con alcohol. Una vez esté seco, aplica vaselina y déjalo actuar una noche entera. Pasado ese tiempo, límpialo con un paño seco y notarás que el cuero está mucho más suave. Si lo deseas, puede repetir la operación.
¿Cómo estirar zapatos de cuero sintético?
AGRANDAR ZAPATOS 😍 4 TRUCOS de Cómo ensanchar Zapatos de Piel BIEN EXPLICADO!!!
Es bastante fácil estirar los zapatos de plástico y de cuero sintético, pero lo más probable es que no se puedan agrandar más de 1/2 talla que la actual. [1] Para estirar los zapatos de materiales de plástico, úsalos en casa con calcetines gruesos para ablandarlos.
Utiliza un secador de pelo cuando los lleves puestos para moldear los zapatos a la forma de los pies. En el caso del cuero sintético, utiliza un aerosol para estirar el cuero o un aceite acondicionador para ablandar el tejido y estirarlo.
Cuando no estés usando los zapatos de plástico o de cuero sintético, utiliza extensores de zapatos o unas hormas para mantener el tejido estirado.
- 1 Inspecciona el zapato y las etiquetas para identificar el material. Afloja los cordones y tira de la lengüeta hacia arriba. Si hay una etiqueta debajo de la lengüeta, es posible que en ella aparezcan los materiales con los que se ha fabricado el zapato. Si no hay etiqueta o no se indican los materiales, busca en internet el material con el que la marca fabrica sus productos. [2]
- Es posible que los zapatos de tacón alto no tengan etiqueta. Por otra parte, algunas etiquetas solo indican el tamaño del zapato.
- Los materiales a base de plástico son algunos de los más populares para los fabricantes de zapatos. Incluso los zapatos de tela y cuero suelen contener algo de plástico.
- 2 Ponte los zapatos con un par de calcetines gruesos durante 15 a 30 minutos para que se ablanden. Si los zapatos son nuevos, ponte un par de calcetines gruesos cómodos junto a los zapatos, si te es posible calzarlos. Ponte los zapatos y átalos. Úsalos por la casa durante 15 a 30 minutos cada vez para empezar a ablandarlos. Una vez que los zapatos se adapten a la forma de tus pies, se ajustarán a ellos de forma cómoda. [3]
- Ten en cuenta que los zapatos de plástico solo pueden estirarse media talla o, si tienes suerte, una talla entera.
- Evita probar esta técnica con el cuero sintético, que es un material más duro.
Advertencia: si los zapatos empiezan a lastimarte los pies, quítatelos. No vale la pena dañarte los dedos o los pies solo para estirar los zapatos. Hay muchos otros métodos que puedes utilizar y que no implican someter a los pies a un calzado pequeño.
- 3 Calienta el plástico con un secador de pelo para que el zapato se adapte al pie. Ponte los zapatos, enchufa un secador de pelo y ajústalo a la posición más alta. Sostén el secador a unos 15 a 30 cm (6 a 12 pulgadas) de la tela del zapato y enciéndelo. Mueve el secador alrededor del zapato, concentrándote en las zonas más apretadas. Hazlo durante 10 a 30 minutos seguidos para ayudar a ablandar el plástico y estirar los zapatos. [4]
- Esto también funciona con el cuero sintético.
- Enfócate en las puntas de los zapatos, donde van los dedos, ya que esta zona es la más fácil de estirar con el calor.
- Si los pies comienzan a calentarse demasiado, detente. Hay otras soluciones que puedes probar.
- 4 Coloca unos extensores en los zapatos para aflojar el material. Consigue un juego de extensores de zapatos que sean un poco más grandes que tus zapatos. Desata los cordones de los zapatos y tira de las lengüetas hacia arriba. Inserta los extensores y ata los cordones tan fuerte como puedas para estirar los zapatos mientras no los tengas puestos. [5]
- Es posible que al principio tengas que aplicar algo de fuerza para introducir los extensores de zapatos, pero esto resultará más fácil con el tiempo conforme vayas dejando los extensores de zapatos dentro.
- Deja los extensores en los zapatos siempre que no los estés usando para seguir estirándolos con el tiempo.
- Los extensores de zapatos son piezas de madera con forma de pie que sirven para estirar los zapatos.
- 5 Mete los zapatos en una bolsa de plástico y déjalos en el congelador durante toda la noche para que el material se expanda. Humedece unas cuantas hojas de periódico, arrúgalas y mételas en cada uno de los zapatos. Luego, coloca los zapatos dentro de una bolsa y cierra la cremallera tres cuartos. Saca el exceso de aire de la bolsa y séllala. Deja los zapatos en el congelador toda la noche para que se ablanden y se estiren. [6]
- El agua se expande cuando se congela. Cuando los zapatos se congelen, la humedad del interior se expandirá, haciendo que la tela se expanda con ella.
- Este método no es bueno para el cuero sintético, que tiende a agrietarse y arrugarse cuando se moja y se enfría.
- 1 Aplica un acondicionador de cuero para ablandar el cuero sintético. Quítales los cordones a los zapatos. Luego, utiliza una almohadilla de algodón o una toalla suave para aplicar un poquito de acondicionador de cuero. Aplícalo en el cuero con movimientos suaves y circulares, recargando la almohadilla o la toalla según sea necesario. [7]
- Puedes comprar un acondicionador para cuero sintético en línea o en una zapatería.
- Puedes probar con aceite de coco en lugar de acondicionador de cuero si quieres, pero esto puede hacer que el cuero se vuelva más oscuro. [8]
- El acondicionador de cuero no estirará como tal a los zapatos, pero sí ablandará el cuero para facilitar el proceso.
- 2 Rocía un producto para estirar el cuero en la superficie del zapato para aflojar el cuero sintético. Lee la etiqueta del envase del aerosol para estirar el cuero para asegurarte de que el aerosol puede usarse en el cuero sintético. Luego, sigue las instrucciones de la etiqueta para aplicar el aerosol y estirar los zapatos. Por lo general, deberás rocía los zapatos y ponértelos o meterles una horma para que se estiren. [9]
- Ve a una zapatería de tu localidad y compra un aerosol para estirar zapatos diseñado para el cuero.
- Hay aerosoles para estirar los zapatos de otros tipos, pero no funcionan bien en los zapatos de plástico que están hechos de más de un material.
Advertencia: muchos aerosoles para estirar cuero están diseñados solo para el cuero auténtico. Lee atentamente la etiqueta del aerosol para asegurarte de que puedas utilizarlo en el cuero sintético.
- 3 Desliza una horma en un zapato de cuero sintético para darle una nueva forma. Una horma es un tipo de extensor de zapatos con un tacón más grande. Consigue una horma que sea una media talla más grande que los zapatos. Desata los cordones y levanta la lengüeta. Introduce la horma en el zapato y ata bien los cordones. [10]
- Deja las hormas en los zapatos siempre que no los estés usando. Con el tiempo, el cuero se estirará y los zapatos te quedarán mucho mejor.
¿Cómo hacer los zapatos más grandes con alcohol?
¿Cómo estirar zapatos de cuero sintético?
Es bastante fácil estirar los zapatos de plástico y de cuero sintético, pero lo más probable es que no se puedan agrandar más de 1/2 talla que la actual. [1] Para estirar los zapatos de materiales de plástico, úsalos en casa con calcetines gruesos para ablandarlos.
Utiliza un secador de pelo cuando los lleves puestos para moldear los zapatos a la forma de los pies. En el caso del cuero sintético, utiliza un aerosol para estirar el cuero o un aceite acondicionador para ablandar el tejido y estirarlo.
Cuando no estés usando los zapatos de plástico o de cuero sintético, utiliza extensores de zapatos o unas hormas para mantener el tejido estirado.
- 1 Inspecciona el zapato y las etiquetas para identificar el material. Afloja los cordones y tira de la lengüeta hacia arriba. Si hay una etiqueta debajo de la lengüeta, es posible que en ella aparezcan los materiales con los que se ha fabricado el zapato. Si no hay etiqueta o no se indican los materiales, busca en internet el material con el que la marca fabrica sus productos. [2]
- Es posible que los zapatos de tacón alto no tengan etiqueta. Por otra parte, algunas etiquetas solo indican el tamaño del zapato.
- Los materiales a base de plástico son algunos de los más populares para los fabricantes de zapatos. Incluso los zapatos de tela y cuero suelen contener algo de plástico.
- 2 Ponte los zapatos con un par de calcetines gruesos durante 15 a 30 minutos para que se ablanden. Si los zapatos son nuevos, ponte un par de calcetines gruesos cómodos junto a los zapatos, si te es posible calzarlos. Ponte los zapatos y átalos. Úsalos por la casa durante 15 a 30 minutos cada vez para empezar a ablandarlos. Una vez que los zapatos se adapten a la forma de tus pies, se ajustarán a ellos de forma cómoda. [3]
- Ten en cuenta que los zapatos de plástico solo pueden estirarse media talla o, si tienes suerte, una talla entera.
- Evita probar esta técnica con el cuero sintético, que es un material más duro.
Advertencia: si los zapatos empiezan a lastimarte los pies, quítatelos. No vale la pena dañarte los dedos o los pies solo para estirar los zapatos. Hay muchos otros métodos que puedes utilizar y que no implican someter a los pies a un calzado pequeño.
- 3 Calienta el plástico con un secador de pelo para que el zapato se adapte al pie. Ponte los zapatos, enchufa un secador de pelo y ajústalo a la posición más alta. Sostén el secador a unos 15 a 30 cm (6 a 12 pulgadas) de la tela del zapato y enciéndelo. Mueve el secador alrededor del zapato, concentrándote en las zonas más apretadas. Hazlo durante 10 a 30 minutos seguidos para ayudar a ablandar el plástico y estirar los zapatos. [4]
- Esto también funciona con el cuero sintético.
- Enfócate en las puntas de los zapatos, donde van los dedos, ya que esta zona es la más fácil de estirar con el calor.
- Si los pies comienzan a calentarse demasiado, detente. Hay otras soluciones que puedes probar.
- 4 Coloca unos extensores en los zapatos para aflojar el material. Consigue un juego de extensores de zapatos que sean un poco más grandes que tus zapatos. Desata los cordones de los zapatos y tira de las lengüetas hacia arriba. Inserta los extensores y ata los cordones tan fuerte como puedas para estirar los zapatos mientras no los tengas puestos. [5]
- Es posible que al principio tengas que aplicar algo de fuerza para introducir los extensores de zapatos, pero esto resultará más fácil con el tiempo conforme vayas dejando los extensores de zapatos dentro.
- Deja los extensores en los zapatos siempre que no los estés usando para seguir estirándolos con el tiempo.
- Los extensores de zapatos son piezas de madera con forma de pie que sirven para estirar los zapatos.
- 5 Mete los zapatos en una bolsa de plástico y déjalos en el congelador durante toda la noche para que el material se expanda. Humedece unas cuantas hojas de periódico, arrúgalas y mételas en cada uno de los zapatos. Luego, coloca los zapatos dentro de una bolsa y cierra la cremallera tres cuartos. Saca el exceso de aire de la bolsa y séllala. Deja los zapatos en el congelador toda la noche para que se ablanden y se estiren. [6]
- El agua se expande cuando se congela. Cuando los zapatos se congelen, la humedad del interior se expandirá, haciendo que la tela se expanda con ella.
- Este método no es bueno para el cuero sintético, que tiende a agrietarse y arrugarse cuando se moja y se enfría.
- 1 Aplica un acondicionador de cuero para ablandar el cuero sintético. Quítales los cordones a los zapatos. Luego, utiliza una almohadilla de algodón o una toalla suave para aplicar un poquito de acondicionador de cuero. Aplícalo en el cuero con movimientos suaves y circulares, recargando la almohadilla o la toalla según sea necesario. [7]
- Puedes comprar un acondicionador para cuero sintético en línea o en una zapatería.
- Puedes probar con aceite de coco en lugar de acondicionador de cuero si quieres, pero esto puede hacer que el cuero se vuelva más oscuro. [8]
- El acondicionador de cuero no estirará como tal a los zapatos, pero sí ablandará el cuero para facilitar el proceso.
- 2 Rocía un producto para estirar el cuero en la superficie del zapato para aflojar el cuero sintético. Lee la etiqueta del envase del aerosol para estirar el cuero para asegurarte de que el aerosol puede usarse en el cuero sintético. Luego, sigue las instrucciones de la etiqueta para aplicar el aerosol y estirar los zapatos. Por lo general, deberás rocía los zapatos y ponértelos o meterles una horma para que se estiren. [9]
- Ve a una zapatería de tu localidad y compra un aerosol para estirar zapatos diseñado para el cuero.
- Hay aerosoles para estirar los zapatos de otros tipos, pero no funcionan bien en los zapatos de plástico que están hechos de más de un material.
Advertencia: muchos aerosoles para estirar cuero están diseñados solo para el cuero auténtico. Lee atentamente la etiqueta del aerosol para asegurarte de que puedas utilizarlo en el cuero sintético.
- 3 Desliza una horma en un zapato de cuero sintético para darle una nueva forma. Una horma es un tipo de extensor de zapatos con un tacón más grande. Consigue una horma que sea una media talla más grande que los zapatos. Desata los cordones y levanta la lengüeta. Introduce la horma en el zapato y ata bien los cordones. [10]
- Deja las hormas en los zapatos siempre que no los estés usando. Con el tiempo, el cuero se estirará y los zapatos te quedarán mucho mejor.