El método del arroz – Independientemente de ciertos chistes con tintes racistas que rodean al método del arroz, la realidad es que funciona siempre que la inundación interna del móvil no sea demasiado severa, o que lo cacemos a tiempo. Porque si hay dos enemigos del móvil en el momento de la inmersión, ésos son los cortocircuitos y la corrosión. La primera se soluciona apagando el móvil de inmediato, la segunda retirando el agua lo más rápidamente posible y cruzando los dedos. Por eso en estos casos es importante distinguir entre caídas al agua normal (el grifo, una fuente, un río) y al agua salada.
- Esta última es extremadamente perniciosa para el futuro de nuestro teléfono móvil pues produce corrosión de forma casi inmediata;
- El agua salada, como el agua de mar , deteriora la joyería, borra el tintado de los trajes de bajo y, claro está, aniquila dispositivos electrónicos;
Si el teléfono cae en agua salada deberemos volver a sumergirlo en agua del grifo para hacer desaparecer la sal. Después podremos continuar. El arroz puede funcionar pero la arena para gatos es más efectiva. Mejor sílice que cereales. El arroz absorbe la humedad pero no hace milagros.
Para aplicarlo correctamente debemos desmontar todo lo desmontable: carcasas traseras, baterías y todo lo que podamos retirar del teléfono. Si podemos desatornillar la parte interior del móvil, mejor que mejor.
Entonces, y sólo entonces, enterraremos el teléfono en arroz y lo dejaremos actuar. Es un método lento, en ocasiones deberemos dejarlo hasta dos días , pero puede funcionar si el agua no ha penetrado en demasiada cantidad. Este método funciona pero no es infalible, es importante que esto quede claro.
- Tal vez el teléfono vuelva a funcionar o tal vez no, en el primer caso será gracias al arroz, en el segundo a causa de una inundación que no se podía controlar;
- Sea como fuere, pasados estos dos días montamos todas las piezas del teléfono en su sitio, lo encendemos y cruzamos los dedos;
Por cierto, sirve el arroz pero mejor avena, gel de sílice e incluso arena de gato o de playa.
Contents
¿Cuánto tiempo se coloca el celular en arroz?
Ponlo en un bote lleno de bolsitas de gel de sílice – Si no puedes llevar el móvil a un establecimiento especializado o te han dicho que no pueden hacer nada, todavía tienes una alternativa. ¿Ya has comprado las bolsitas de gel de sílice y te han llegado? ¡Perfecto! Las puedes usar para llenar un bote de bolsitas y meter el móvil adentro, como habrías hecho con el arroz, pero dejándolo al menos tres días.
¿Cómo se deja un celular en arroz?
Paso 5 – Llena un tazón con arroz. Coloca tu teléfono celular, la batería y la tarjeta SIM en el arroz y los entiérralos por completo. Deja que el arroz absorba la humedad de tu celular y sus partes toda la noche. Si tu teléfono está realmente empapado, déjalo en el arroz por lo menos 24 horas.
¿Cuando un celular se moja es bueno ponerlo en arroz?
El método del arroz – Independientemente de ciertos chistes con tintes racistas que rodean al método del arroz, la realidad es que funciona siempre que la inundación interna del móvil no sea demasiado severa, o que lo cacemos a tiempo. Porque si hay dos enemigos del móvil en el momento de la inmersión, ésos son los cortocircuitos y la corrosión. La primera se soluciona apagando el móvil de inmediato, la segunda retirando el agua lo más rápidamente posible y cruzando los dedos. Por eso en estos casos es importante distinguir entre caídas al agua normal (el grifo, una fuente, un río) y al agua salada.
- Esta última es extremadamente perniciosa para el futuro de nuestro teléfono móvil pues produce corrosión de forma casi inmediata;
- El agua salada, como el agua de mar , deteriora la joyería, borra el tintado de los trajes de bajo y, claro está, aniquila dispositivos electrónicos;
Si el teléfono cae en agua salada deberemos volver a sumergirlo en agua del grifo para hacer desaparecer la sal. Después podremos continuar. El arroz puede funcionar pero la arena para gatos es más efectiva. Mejor sílice que cereales. El arroz absorbe la humedad pero no hace milagros.
- Para aplicarlo correctamente debemos desmontar todo lo desmontable: carcasas traseras, baterías y todo lo que podamos retirar del teléfono;
- Si podemos desatornillar la parte interior del móvil, mejor que mejor;
Entonces, y sólo entonces, enterraremos el teléfono en arroz y lo dejaremos actuar. Es un método lento, en ocasiones deberemos dejarlo hasta dos días , pero puede funcionar si el agua no ha penetrado en demasiada cantidad. Este método funciona pero no es infalible, es importante que esto quede claro.
Tal vez el teléfono vuelva a funcionar o tal vez no, en el primer caso será gracias al arroz, en el segundo a causa de una inundación que no se podía controlar. Sea como fuere, pasados estos dos días montamos todas las piezas del teléfono en su sitio, lo encendemos y cruzamos los dedos.
Por cierto, sirve el arroz pero mejor avena, gel de sílice e incluso arena de gato o de playa.
¿Cómo secar un móvil con batería no extraíble?
2- Cómo secar y retirar la humedad del móvil con arroz –
- Apaga el terminal y ponlo en posición vertical.
- Retira cualquier carcasa de protección y saca las tarjetas SIM y micro SD (en caso de tenerlas).
- Intenta retirar la batería. La mayoría de móviles actuales tienen la batería integrada y son muy difíciles de extraer, así que es posible que este paso no puedas llevarlo a cabo.
- Utiliza un paño o una toallita de papel para secar el dispositivo. Ten cuidado de no esparcir aún más el agua que pueda quedar dentro.
- Si el terminal está muy mojado también puedes utilizar una aspiradora para absorber el agua. En tal caso, ten cuidado de no llevarte ningún componente extraíble por el camino.
- Coge el teléfono y mételo en una bolsita de plástico con un buen puñado de arroz (la suficiente cantidad para que envuelva todo el móvil). Importante: cierra la bolsa de tal forma que no entre nada de aire.
- Deja que el terminal se seque durante un par de días. Es importante que durante este tiempo no intentemos encenderlo para ver si funciona. ¡Tiempo y paciencia!
- Después de ese par de días, retira el smartphone de la bolsita de arroz, ponle la batería de nuevo e intenta encenderlo.
- Si el teléfono no se enciende prueba a cargar la batería. En el caso de que siga sin funcionar, puede ser que la batería esté averiada (puedes solucionarlo comprando una batería nueva). En cualquier caso, llegados a este punto es recomendable llevar el teléfono a un profesional para que lo revise y pueda diagnosticar el problema correctamente.
- Si el teléfono se enciende y funciona con normalidad realiza algunas comprobaciones : pon música, prueba la pantalla táctil y asegúrate de que todo está en su sitio.
¿Cuánto tiempo se debe dejar secar un celular?
Se recomienda esperar entre 12 y 24 horas para que los componentes se sequen y queden sin humedad.
¿Cómo quitar el agua a un celular sin arroz?
¿Cómo sacar el agua de un celular con arroz?
No hay carcaza ni protector que lo salve. Si un celular se cae al agua es muy probable que el usuario sufra mucho y que el equipo deje de funcionar. Sin embargo, hay un truco que se pas de boca en boca y se volvi la alternativa por default ante estos casos: colocar el dispositivo en arroz.
El arroz sirve para absorber la humedad del equipo. Se debe guardar el celular en una bolsa hermtica llena de este cereal el tiempo que sea necesario. Eso s, cuando se recupera el telfono del agua se debe apagar el equipo y en lo posible quitarle la batera.
Se recomienda que el celular debe estar en arroz cerca entre 24 y 48 horas. Sin embargo, el arroz no es la nica solucin. Las bolsas de gel de slice (que vienenen los bolsillos de camperas o carteras) suelen ser una gran opcin. stas absorben la humedad al igual que el arroz pero se evita que entren pequeos arroces en algn enchufe del celular.
¿Qué pasa si Seco mi celular con secadora?
Seca el aparato – Imagen: Wikihow Si el celular permanece mojado mucho tiempo, comenzará a oxidarse. No uses una secadora de pelo; se calienta demasiado para este fin. Así que en caso de que tu móvil se moje poco, de forma moderada o mucho, aléjalo de fuentes de calor y no las utilices para secarlo. Muchos de sus circuitos no responden con alegría cuando se les aplique calor y puede darse el caso de que acabemos con teléfono inutilizado por nuestra propia acción para salvarlo.