El secreto de un buen risotto – Pero si se le pregunta a un italiano si hay que lavar el arroz antes de preparar un risotto se llevará las manos a la cabeza, porque si algo se necesita para conseguir su textura tan cremosa es mantener todo el almidón que contiene. No es recomendable lavar el arroz si vamos a hacer risotto, ya que perdería parte del almidón y por lo tanto no nos quedaría tan cremoso Por el contrario, el arroz para sushi requiere un proceso de lavado que los japoneses han convertido en todo un ritual. No basta, advierten, con ponerlo en un escurridor y dejar que el agua le caiga por encima, porque no limpiaría todos los granos. El procedimiento consiste en meter el arroz en un bol lo bastante grande como para que el agua lo cubra por completo. Luego se va pasando la mano entre los granos con suavidad, como acariciándolos, unos segundos para que vayan soltando el almidón.
- Por las mismas razones, no se debería lavar el arroz si se quiere preparar un tradicional arroz con leche de postre o un pudin o cualquier otra receta que requiera cremosidad;
- Por eso, para elaborar éste y el risotto se aconsejan las variedades arborio o el carnaroli, ricos ambos en esa sustancia tan propia del cereal;
Luego se escurre, se vuelve a llenar el bol de agua y se repite la operación tres, cuatro o las veces necesarias hasta que ésta salga casi transparente.
Contents
¿Por que quitarle el almidón al arroz?
¿Qué provoca el almidón del arroz? – El almidón del arroz ayuda a que este estructure su consistencia, pero cuando el arroz lleva consigo muchas partículas de almidón sueltas es probable que esto produzca un arroz apelmazado , pegajoso o ” masacotudo “, como coloquialmente se le dice.
¿Qué pasa si no le quito el almidón al arroz?
Al tener más o menos almidón, el arroz puede quedar cremoso y pegajoso, o suelto y seco, respectivamente.
¿Qué pasa si no lavo el arroz antes de cocinarlo?
La principal razón es que esta acción se ejecuta para eliminar su capa de almidón. El no lavarlo puede producir que quede maloliente o que se eche a perder más rápido. Incluso, afectaría su sabor, teniendo un gusto amargo.
¿Cuántas veces se debe lavar el arroz antes de cocinarlo?
Las regiones, el principal determinante para lavar o no el arroz – Como hemos comentado anteriormente, lavar o no el arroz depende de cuántas veces lo consumas. Las instituciones recomiendan especialmente lavarlo antes de consumirlo en regiones como Asia o Sudamérica donde su dieta se basa específicamente en este alimento, como es el caso del sushi y la comida japonesa. Por otro lado, lavar o no el arroz integral es una cuestión en la que todavía los expertos difieren. Este tipo de arroz se diferencia del arroz blanco tradicional porque conserva una capa que rodea al grano. Hay quienes opinan que si se deja a remojo es mucho más digerible y más alimenticio porque ayuda a que el grano libere todos sus nutrientes. .