Como Sacar El Almidón Del Arroz?

Como Sacar El Almidón Del Arroz
El secreto de un buen risotto – Pero si se le pregunta a un italiano si hay que lavar el arroz antes de preparar un risotto se llevará las manos a la cabeza, porque si algo se necesita para conseguir su textura tan cremosa es mantener todo el almidón que contiene. No es recomendable lavar el arroz si vamos a hacer risotto, ya que perdería parte del almidón y por lo tanto no nos quedaría tan cremoso Por el contrario, el arroz para sushi requiere un proceso de lavado que los japoneses han convertido en todo un ritual. No basta, advierten, con ponerlo en un escurridor y dejar que el agua le caiga por encima, porque no limpiaría todos los granos. El procedimiento consiste en meter el arroz en un bol lo bastante grande como para que el agua lo cubra por completo. Luego se va pasando la mano entre los granos con suavidad, como acariciándolos, unos segundos para que vayan soltando el almidón.

  1. Por las mismas razones, no se debería lavar el arroz si se quiere preparar un tradicional arroz con leche de postre o un pudin o cualquier otra receta que requiera cremosidad;
  2. Por eso, para elaborar éste y el risotto se aconsejan las variedades arborio o el carnaroli, ricos ambos en esa sustancia tan propia del cereal;

Luego se escurre, se vuelve a llenar el bol de agua y se repite la operación tres, cuatro o las veces necesarias hasta que ésta salga casi transparente.

¿Qué pasa si no le quito el almidón al arroz?

Al tener más o menos almidón, el arroz puede quedar cremoso y pegajoso, o suelto y seco, respectivamente.

¿Cómo se prepara el arroz para que no engorde?

  • Michelle Roberts
  • BBC Salud

25 marzo 2015 Como Sacar El Almidón Del Arroz Fuente de la imagen, Thinkstock Los científicos dicen que han encontrado una manera de hacer el arroz menos calórico al hervirlo con aceite de coco y luego refrigerarlo durante medio día antes de comer. Según los investigadores de Sri Lanka, tratar el arroz de esta manera reduce su contenido calórico hasta en un 60%. Los expertos explicaron a la Sociedad Estadounidense de Química cómo el método hace el almidón del arroz menos digerible por lo que el cuerpo ingiere menos energía de lo que haría en caso contrario.

No obstante, expertos en nutrición advirtieron que esto no es una solución rápida para perder peso. Los alimentos con almidón, como el arroz, que son conocidos como carbohidratos, son una buena fuente de energía.

Cuando los ingerimos, nuestro cuerpo los descompone en azúcares simples. Cualquier sobrante se almacenará por el cuerpo y rápidamente se convertirá en glucosa según sea necesario. Pero, en última instancia, el exceso de glucosa que circula en la sangre, puede llegar a ser almacenada en forma de grasa.

  • Los científicos han estado experimentando para ver si pueden alterar los alimentos para engañar al cuerpo para que absorba menos combustible y así mantener el azúcar en la sangre y las calorías consumidas, a un nivel más bajo;

Investigadores del Reino Unido ya han demostrado que cocinar la pasta y luego enfriarla crea un pico de glucosa más pequeño, incluso si luego se recalienta. Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Lo mismo pasa con la pasta. Los investigadores de Sri Lanka dicen que lo mismo pasa con el el arroz.

¿Qué pasa si no lavo el arroz antes de cocinarlo?

La principal razón es que esta acción se ejecuta para eliminar su capa de almidón. El no lavarlo puede producir que quede maloliente o que se eche a perder más rápido. Incluso, afectaría su sabor, teniendo un gusto amargo.

¿Qué pasa si dejo el arroz en agua toda la noche?

Remojar el arroz la noche anterior a cocinarlo elimina el 80 por ciento de las partículas de arsénico que quedan en los granos luego de ser fumigadas con pesticidas las plantaciones. – De acuerdo con expertos en salud, el tradicional método de cocción del arroz de hervirlo hasta que el agua se evapore, no es el ideal ya que esto expone a las personas a ingerir arsénico , producto químico que ocasiona problemas a la salud, entre ellos enfermedades al corazón, cáncer y diabetes.

Durante la investigación se cocinó arroz de distintas maneras, en una se utilizaron dos partes de agua y una de arroz, aunque el agua se evaporó durante la cocción, se encontró que esto conservaba la mayor parte del arsénico.

En el segundo proceso se probó con cinco partes de agua a una  de arroz, así los niveles del veneno se redujeron a la mitad. En el tercer método se remojó el arroz durante la noche, de este modo los niveles de la toxina se redujeron en un 80 por ciento.

¿Qué es mejor lavar el arroz antes de cocinarlo?

Cuidado con el arsénico natural del arroz – Lavar el arroz es muy importante si, como muchas personas, consumes este alimento de forma frecuente. Dependiendo de cuántas veces a la semana se consuma, es recomendable lavar el arroz para reducir el propio contenido arsénico que lleva el arroz, que es cancerígeno. .

¿Cuántas veces se debe lavar el arroz antes de cocinarlo?

Dependiendo del arroz que se utilice y los fines para los que este se usará, el arroz debe ser lavado o no. Como Sacar El Almidón Del Arroz Lavarlo también está relacionado con cuántas veces este se consuma, hay lugares en el mundo donde este se come a diario, mientras que en otros sitios es algo esporádico. Foto: redaccion Dependiendo del arroz que se utilice y los fines para los que este se usará, el arroz debe ser lavado o no. Sin embargo, hay especialistas que indican que si se piensa en la salud, debe ser enjuagado antes de consumirse. Lavarlo también está relacionado con cuántas veces este se consuma, hay lugares en el mundo donde se come a diario, mientras que en otros sitios es algo esporádico.

You might be interested:  Sushi Criptomoneda Que Es?

Si de la salud se trata, debe lavarse siempre dado que contiene arsénico inorgánico de forma natural y este es cancerígeno. La Administración de Drogas de Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha indicado que los niveles de este son muy bajos como para causar afectaciones a corto plazo, aunque se siguen haciendo estudios para determinar cuán peligroso es.

La cantidad de arsénico depende de la zona donde sea cultivado y de la variedad de arroz que sea, no todas son iguales. Para quienes lo consumen a diario, como en zonas de Sudamérica y África, recomiendan que sí se haga este proceso. También se ha popularizado cocinar el arroz con una cantidad de agua cinco o seis veces mayor, pero hay personas en contra de esta práctica porque se reducen sus nutrientes aunque no en su totalidad. Como Sacar El Almidón Del Arroz Si se lo analiza desde el punto de vista gastronómico, hay otros factores que se deben considerar. En este caso todo está relacionado con el almidón que el arroz contiene, dependiendo de la cantidad que contenga cambia el resultado. Si se busca un arroz más pegado y cremoso, lo ideal es conseguir una variedad con mucho almidón. Si se quiere que quede suelto y seco, debe contener poco almidón, que además permite absorber más fácilmente los sabores de carnes o verduras.

  1. Esto al contrario de lo que ocurre con el arroz integral, ya que este al permanecer remojado germina y multiplica sus nutrientes;
  2. Por ello, si se desea preparar un risotto lo mejor será un arroz con mucho almidón y no debe enjuagarse para que pueda conservarlo;

También se recomienda que para este plato se utilice la variedad arroz arborio o el carnaroli. Los japoneses realizan algo completamente distinto para elaborar su característico arroz con el que preparan sushi. Colocan los granos en un recipiente, lo llenan con agua y lo lavan varias veces masajeándolo con las manos para que vaya soltando el almidón. (I) ¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?.

¿Por qué los chinos comen arroz y no engordan?

Después de las 3 partes ( 1 , 2 y 3 ) en la entrevista de Lustig he recibido varios emails con estas cuestiones:

  • Tengo claro que el azúcar engorda, pero ¿y el arroz?
  • ¿Tienen todos los hidratos de carbono refinados, la misma capacidad para engordarnos? ¿ cual puedo tomar?
  • Creo que estáis equivocados con los refinados los chinos comen arroz y no engordan

Vamos a responderlas!! Como Sacar El Almidón Del Arroz Primero aclarar que China ( por poner un ejemplo ) está engordando a pasos agigantados, sus tasas de diabetes que hace unos años ( 2005 ) estaban muy por debajo de las de EEUU en estos últimos años ya no gozan de tanta ventaja y en 2010 la tasa de obesidad era del 38% y subiendo. El 9. 7% del país tiene diabetes, en EEUU es un 11% y estamos hablando en gran medida de la diabetes de tipo 2 asociada a la obesidad , sin contar casos que puedan estar sin diagnosticar. Como Sacar El Almidón Del Arroz  Enfrentando la realidad que nos aportan los números habría que decir que: TRADICIONALMENTE China “ERA” un país sin grandes tasas de obesidad y/o diabetes. Lo que llama la atención es que no son los pobres los que más engordan, como sucede en EEUU, si no que son los ricos de zona urbanas los que presentan más obesidad. De alguna manera hay que recordar que en China se ha pasado mucha hambre y esa es una poderosa razón para estar delgado, pero con la globalización lo que ahora hay en China son   más de 20. 000 restaurantes de comida rápida ( McDonalds, Pizza Hut y KFC ) Como Sacar El Almidón Del Arroz  Aclarado esto, volvamos al bucólico escenario de antaño, una población de personas que comen una dieta alta en hidratos (en ocasiones  más del 70% ) y  no presentan obesidad. Estas son las teorías que se barajan: – Falta de azúcar en la dieta : Lo primero que salta a la vista es que en Asia no había un habitual consumo de azúcar refinado, no es habitual ni común la presencia del azucarero en la mesa y tampoco hay gran tradición de postres, ni en todas las comidas se termina con “algo dulce”, esa es una característica cultural que hace unos siglos les daba ventaja sobre los occidentales y que poco a poco han ido perdiendo.

  • En una dieta con bajo contenido en azúcar ( fructosa ), no hay resistencia a la insulina y el consumo de hidratos no tienen porqué llevarnos a un síndrome metabólico;
  • Cuanta más carga glucémica tengan los alimentos mayor requerimiento de insulina y mayor es el almacenamiento de grasa ( tanto de grasas ingeridas como de hidratos de carbono );

Lo que nos lleva a la segunda razón. – Alimentos de baja carga glucémica : el arroz que nosotros conocemos como integral tiene una carga glucémica de 11, en el arroz blanco sube a 15, si los comparamos con la famosa harina de trigo refinada con 50 de carga glucémica, tenemos claro que a misma cantidad de arroz y harina o sus derivados, lo que va a requerir más insulina son los derivados refinados del trigo.

Además suelen acompañar el arroz con vegetales ya sean crudos o “al dente” y semillas, con especias que ayudarían a bajar aún más la carga glucémica y con ello la necesidad de insulina. Por no hablar de lo que en Asia se considera “porción” a un cuenco pequeño por persona.

Las raciones escasas y comer despacio ( en eso ayudan los palillos ) son otras características de su cultura tradicional. Como Sacar El Almidón Del Arroz  – Alimentación anti-inflamatoria : Estas poblaciones tradicionalmente y a pesar de su alto consumo de hidratos tienen una carga calórica relativamente baja, comen poca cantidad y suelen consumir pescados como el salmón, aceites derivados del pescado y mariscos lo que hace que su ratio omega 6: omega 3 esté muy equilibrado y esto también supone menor inflamación celular y una mayor sensibilidad a la insulina. Concluyendo: no hay motivos para temer a la obesidad y diabetes, si no consumimos hidratos de carbono de alta carga glucémica. Y pueden consumirse los hidratos adecuados en la cantidad necesaria, que aumentamos cuando la actividad física aumente. La razón primera de estos hidratos en nuestra dieta es el aporte de energía, ya que nutricionalmente son poco interesantes.

  1. Personas con poca actividad física deberían primar el consumo de hidratos de carbono con mayor aporte de nutrientes (hortalizas y verduras, sobre todo de hoja verde) y aquellos más activos pueden (y deben) tomar más cantidad de arroz, quinoa, trigo sarraceno, patata…etc;

Más información:  Dieta paleolítica en 12 pasos 1 in 10 adults in China have diabetes, nearing USA Is China facing an obesity epidemic and the consequences? The trends in obesity and chronic disease in China.

You might be interested:  Cuando Puede Comer Arroz Mi Bebe?

¿Por qué se le quita el almidón al arroz?

¿Qué provoca el almidón del arroz? – El almidón del arroz ayuda a que este estructure su consistencia, pero cuando el arroz lleva consigo muchas partículas de almidón sueltas es probable que esto produzca un arroz apelmazado , pegajoso o ” masacotudo “, como coloquialmente se le dice.

¿Cuál es el arroz que tiene menos almidón?

Los japoneses meten el arroz en un bol grande y van pasando la mano entre los granos con suavidad para que suelten el almidón – El arroz largo es el que menos remojo necesita, porque contiene menos almidón. Aunque dependiendo de su procedencia se aconseja hacerlo para limpiarlo de posibles impurezas.

  1. Suele hacerse simplemente hervido , para ensaladas o como acompañamiento, porque al tener poco almidón, queda muy suelto;
  2. Por ese mismo motivo no vale la pena cocinarlo junto con ingredientes como carnes o verduras, porque tiene poca capacidad de absorción y no retiene los sabores;

Se puede comprobar intentando hacer un arroz a la cazuela o una paella con esta variedad. El resultado es de lo más decepcionante. Las más conocidas son el basmati o el de jazmín, utilizados especialmente en la cocina hindú y orientales. Lee también.

¿Qué tipo de arroz tiene más almidón?

Arroz de grano corto y redondo Arborio: es de tamaño pequeño, tiene más cantidad de almidón que el resto y lo va desprendiendo a medida que se le agrega el caldo caliente en pequeñas cantidades. Por eso aporta una textura cremosa.

¿Qué es mejor lavar o no lavar el arroz?

¿Es recomendable lavar el arroz?  – La recomendación que da la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) respecto al arroz es, precisamente, que sí hay que lavarlo. Su explicación es la presencia superficial en los granos de arroz. Así, para que el arroz quede más suelto al cocinarlo, es necesario lavarlo. Como Sacar El Almidón Del Arroz El blog de Cocina y Vino , en uno de sus artículos, explica que el tiempo de cocinado del arroz variará dependiendo de si lavamos o no el arroz. En caso de hacerlo, la capa de almidón que posee se desprenderá de los granos. En caso de que el objetivo sea preparar platos para los que se necesite que el arroz quede seco y suelto, es recomendable lavarlo. Así, este no alcanzará una mayor densidad, quedará al dente y no absorberá tanto líquido. Conforme a los criterios de .

¿Qué pasa si no se remoja el arroz?

Remojar el arroz – Todos estos años me he limitado a lavar el arroz, ponerlo en una olla a presión (una olla a presión normal; no una olla arrocera), añadir la cantidad adecuada de agua y cocerlo hasta el primer pitido. Tanto para el arroz integral como para el blanco.

  1. Suponiendo que quiero cocinar mi arroz con remojo, ¿cómo elijo entre remojar durante 30 minutos o toda la noche? ¿El remojo de toda la noche es un problema de seguridad? ¿Es mejor dejarlo en remojo toda la noche en la nevera? ¿El remojo de una noche no hace que absorba mucha agua y lo hace menos adecuado para cocinar en una olla a presión? En mis experimentos con arroz al vapor y arroz partido al vapor hasta ahora, no he encontrado ninguna desventaja en dejar el arroz en remojo durante la noche;

El arroz puede conservarse en la encimera de la cocina (no es necesario refrigerarlo). El arroz absorbe un poco de agua, pero eso no pareció marcar ninguna diferencia en la cocción. Absorbió la cantidad habitual de agua (4 tazas de agua para 1 taza de arroz) cuando se cocinó en una olla a presión.

¿Qué pasa si el arroz no se remoja?

Razones para lavar el arroz antes de cocinarlo – Tiene arsénico Una de las razones por las cuales se aconseja lavarlo es para retirarle el arsénico. Desgraciadamente, el arroz acumula hasta 10 veces más arsénico que otros cereales, aunque hay estudios que indican que se puede eliminar de otra forma, aquí te decimos cómo eliminar el arsénico del arroz según investigadores del Institute for Sustainable Food.

Cuando es arroz blanco De acuerdo con el estudio anterior, el arsénico sí se elimina, pero sólo en el caso del arroz blanco hasta un 34 por ciento de la cantidad de arsénico que se encontró. Si lo consumes seguido Aunque te guste una textura cremosa y suave, si consumes el arroz regularmente podrías estar consumiendo catidades de arsénico más grandes a que si lo consumes de vez en cuando.

Por ello, sería importante considerar las ventajas para tu salud, pues aumenta el riesgo de sufrir diversos tipos de cáncer. Si no lo consumes tan regularmente no existe un problema tan visible, pero al final es recomendable hacerlo. Para que quede más suelto Lavarlo altera el resultado final de la preparación, y al retirar la capa de almidón cuando lo lavamos, ayudamos a que al cocinarlo quede más suelto y a que absorbamos mejor los nutrientes.

  • Desde el punto de vista culinario, lavar el arroz no es del todo recomendable, porque el almidón ayuda a mantenerlo contenido, por lo que si se quiere para una preparación que requiere de cremosidad, es más factible conseguir un buen resultado sin lavarlo;

No obstante, habría que considerar los riesgos y si estamos muy expuestos a sus sustancias dañinas al consumirlo regularmente..

¿Por qué el arroz se remoja?

Todo depende de la variedad de arroz que quieres cocinar. Si utiliza un arroz vaporizado (prehervido), no es necesario remojarlo previamente, ya que este producto es resultado de una técnica que remoja el cereal y después lo seca al sol. Algunas variedades de arroz blanco no necesitan estar en remojo porque de normal se cocinan lo suficientemente rápido.

  1. Sin embargo, se recomienda el remojo debido a las tecnologías utilizadas por los productores para pelar y blanquear los granos;
  2. El tiempo de remojo del arroz puede variar de 30 minutos a 2 horas, y en ambos casos el arroz estará cocido en 20 minutos;

La situación es completamente diferente con los tipos y variantes de arroz no tradicionales: negro, marrón (rojo), salvaje, etc. Estos tipos de arroz necesitan mucho más tiempo de cocción y para ellos se aplica el siguiente principio: cuanto más tiempo está en remojo, por menos tiempo se cocinará.

Se recomienda dejar en remojo el arroz rojo y el arroz salvaje durante 8-10 horas. De esta forma podrás cocinarlos en 20-30 minutos. 5-6 horas de remojo son suficientes para el arroz negro y el arroz integral.

Siempre que sumerja el arroz en agua , use un recipiente lo suficientemente grande, por la razón de que los granos de algunos tipos de este cereal pueden hincharse y aumentar su volumen como resultado del remojo. Aunque el arroz se ha remojado en agua, asegúrese de lavarlo bien antes de cocinarlo.

You might be interested:  Como Calcular Cuantos Fideos Por Persona?

¿Qué hace el almidón en el arroz?

Noticias relacionadas –

  • Cinco alimentos naturales que pueden conseguir que perdamos peso sin dejar de comer
  • La paradoja del arroz: engorda, pero reduce la obesidad
  • Boticaria García: “No hay ni una galleta industrial que sea buena. No se salva ni una”

El arroz es un carbohidrato y, por tanto, hay muchas personas que   le han hecho la cruz. Prescinden de él en la dieta para evitar engordar. En este aspecto las redes sociales han despertado el ingenio para engañar al cerebro y al estómago. La página Futurlife, por ejemplo, propone sustituir el arroz por lo que han denominado colirroz. Esto es una coliflor rallada hasta que parezca arroz y rehogada con ajos y especias.

  1. Sin embargo, tampoco hace falta dramatizar;
  2. El arroz es un alimento natural que confiere energía al consumidor y es compatible con una alimentación sana;
  3. Algunas personas recomiendan comerlo integral porque tiene un índice glucémico más bajo;

Es decir, el azúcar pasa a la sangre más despacio. Sin embargo, el arroz blanco también es un producto positivo e, incluso, tiene menos contaminantes que el de tipo integral al prescindir de la cáscara. Según la Federación Española de Nutrición (FEN), 100 gramos de arroz suponen 380 calorías y casi toda su composición está formada por hidratos de carbono.

¿Qué función realiza el almidón en nuestro organismo?

¿Cuáles son los beneficios del almidón? – Más allá de la energía ya mencionada, aporta cantidades significativas de vitaminas del grupo B. Además, si nos decantamos por variedades de grano entero como arroz, pasta y pan integrales, obtendremos una mayor cantidad de fibra y micronutrientes.

¿Qué es lo que engorda del arroz?

05/04/2015 – 05:00 Actualizado: 29/12/2017 – 18:00 El arroz es una de las comidas más consumidas del mundo, y el segundo cereal con mayor producción de la Tierra, sólo superado por el maíz (que se cultiva en gran número para alimentar al ganado). Se trata del alimento básico en Asia y gran parte de América Latina y se encuentra en el menú cotidiano de muchos otros lugares (incluida España).

El arroz es un alimento esencial, pues contribuye de forma efectiva al aporte calóric o de la dieta, pero, precisamente por esto, puede causar problemas en las sedentarias sociedades contemporáneas si se consume en exceso.

En particular, el consumo continuado de arroz blanco aumenta el riesgo de padecer diabetes y, además, engorda de lo lindo. Una taza de arroz cocido aporta 200 calorías , la mayoría de ellas procedentes del almidón que se transforma en azúcar y después se acumula en el cuerpo en forma de grasa.

  1. Como ocurre con todas las comidas, el método de cocción cambia las propiedades nutricionales del arroz;
  2. Parece que este cereal sólo puede cocinarse de una forma, pero no es del todo cierto;
  3. El tipo de almidón de los cereales cambia en función de la especie y sus variedades, pero también de cómo se cocinan Sudhair James, un estudiante del Colegio de Ciencias Químicas de Sri Lanka, ha presentado en la convención nacional de la American Chemical Society, una nueva forma de cocinar el arroz que puede reducir las calorías hasta en un 50%;

“Lo que hicimos fue cocer el arroz de forma normal, pero cuando el agua estaba hirviendo, antes de añadir éste, echamos aceite de coco, en torno al 3% del peso del arroz que íbamos a cocinar”, explico James. “Cuando estuvo listo, dejamos que se enfriara en la nevera durante 12 horas.

Eso es todo”. La clave está en el almidón ¿Por qué engorda menos el arroz tras pasar por la nevera? La clave, tal como explicó James en la convención, reside en el tipo de almidón que consumimos. Hay dos clases principales de almidones: el digerible, que se procesa muy rápidamente en nuestro estómago y se transforma enseguida en glucosa (y acaba generando grasa corporal), y el resistente , que se tarda más en digerir y no se convierte del todo en glucosa, por lo que aporta menos calorías.

El tipo de almidón de los cereales cambia en función de la especie y sus variedades, pero también de cómo se cocinan. Las patatas, por ejemplo, tienen almidón resistente en crudo, pero en cuanto se cocinan este se convierte en digerible. Y el arroz frito o cocinado al estilo pilaf tiene una mayor proporción de almidones resistentes que cuando está cocinado hervido o al vapor.

“El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura” “Si consigues reducir el almidón digerible en el arroz hervido , puedes mitigar sus calorías”, explicó el doctor Pushparajah Thavarajah, profesor de James y supervisor de su investigación.

“El impacto podría ser grande”. Sabiendo esto, los científicos probaron 8 recetas distintas con 38 variedades distintas de arroz de Sri Lanka y descubrieron que basta añadir un lípido –ellos usaron aceite de coco, porque es la habitual en su país, pero el método debería funcionar con cualquier otro tipo de aceite– y enfriar el arroz inmediatamente para que la composición de éste cambie de forma notable.

  • “El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura”, explica James;
  • “Enfriar el arroz después favorece la transformación del almidón;
  • El resultado es un plato más sano, aunque lo vuelvas a calentar”;

La reducción de calorías que se logra con este método varia en función del tipo de arroz, desde el 10% que se logra con el tipo de arroz con el peor almidón, al 50 o 60% del arroz con el almidón más resistente. El arroz es una de las comidas más consumidas del mundo, y el segundo cereal con mayor producción de la Tierra, sólo superado por el maíz (que se cultiva en gran número para alimentar al ganado).

¿Cuál es el arroz que tiene menos almidón?

Los japoneses meten el arroz en un bol grande y van pasando la mano entre los granos con suavidad para que suelten el almidón – El arroz largo es el que menos remojo necesita, porque contiene menos almidón. Aunque dependiendo de su procedencia se aconseja hacerlo para limpiarlo de posibles impurezas.

  • Suele hacerse simplemente hervido , para ensaladas o como acompañamiento, porque al tener poco almidón, queda muy suelto;
  • Por ese mismo motivo no vale la pena cocinarlo junto con ingredientes como carnes o verduras, porque tiene poca capacidad de absorción y no retiene los sabores;

Se puede comprobar intentando hacer un arroz a la cazuela o una paella con esta variedad. El resultado es de lo más decepcionante. Las más conocidas son el basmati o el de jazmín, utilizados especialmente en la cocina hindú y orientales. Lee también.

Adblock
detector