Makisu, la esterilla de bambú Se trata de una esterilla de bambú cuya función es enrollar las piezas de sushi. Se utiliza poniendo encima la lámina de alga nori, sobre ella el arroz y después el relleno.
Contents
¿Cómo se prepara el sushi?
Cosas que necesitarás –
- Una esterilla (de bambú) para preparar sushi o una tabla para cortar el pan.
- Lámina de plástico para cubrir alimentos.
- Algas marinas, o nori, en forma de láminas.
- 1 taza de arroz para preparar sushi.
- Relleno (vegetales, pescado, cangrejo). Lee las advertencias.
¿Qué pescado se usa para el sushi?
Cómo hacer SUSHI CASERO paso a paso -varios tipos- (incluye cómo hacer arroz para sushi)
Tipos de relleno – PESCADO / El pescado que se utiliza para el sushi debe ser fresco y de la mejor calidad. Un profesional del sushi reconocer el pescado en buenas condiciones nada más verlo: debe oler a limpio, tener un color vivo y estar libre de parásitos.
- Solo el pescado de mar se emplea crudo en sushi; el pescado de río, que está con más frecuencia contaminado con parásitos, se emplea cocido;
- Los pescados más utilizados para hacer sushi son el atún ( «maguro» ), el salmón (« sake» ), el bonito , el pargo , el jurel o pez limón (« hamachi» ) y la caballa (« saba» );
La anguila ( «unagi» ) se emplea también, aunque sólo cocida. El ingrediente más apreciado en el sushi es el toro , un corte del vientre del atún, finamente veteado de grasa. MARISCO / Para hacer sushi se suele usar el calamar o sepia (« ika» ), el pulpo (« tako» ), el langostino o gamba ( «ebi» ), el erizo de mar (« uni» ), el abalone («awabi») y varias clases de almejas (« akagai» ).
- Las ostras no se emplean para sushi, debido a que su sabor no combina bien con el del arroz;
- CARNE / Aunque cuando pensamos en sushi solemos acordarnos del pescado y de las verduras, lo cierto es que carne y sushi combinan perfectamente;
Por eso todos los locales de sushi ofrecen siempre alguna opción para satisfacer a los carnívoros. Las carnes más utilizadas en la elaboración del sushi son el pollo, la ternera y el cerdo. HUEVO / El huevo de gallina se utiliza para elaborar el «tamagoyaki » (una tortilla muy fina) que tradicionalmente se cocina en una sartén rectangular japonesa conocida como «makiyakinabe».
- Con el tamago (abreviatura de tamagoyaki, que literalmente significa «huevo» ) se elabora el « fukusazushi»: una especie de saquito de tortilla relleno de arroz y otros ingredientes;
- También es habitual ver «nigiris» coronados por tamagoyaki;
Y hablando de huevos, aunque no es muy común, hay recetas donde se emplean los de codorniz, generalmente crudos. HUEVA / La hueva de pescado es un componente esencial de la cocina japonesa. El consejo más importante a tener en cuenta es que la huevas nunca deben estar demasiado maduras, y deben tener color, sabor, olor y textura adecuados.
Entre las más conocidas se encuentran las huevas de pez volador («tobiko»), pequeñas, muy crujientes, con un sabor intenso y de un rojo anaranjado. Este tipo de hueva se usa para cubrir las capas interiores o exteriores de los rollos de sushi.
También son comunes las huevas saladas de bacalao ( «tarako» ) con un gusto dulce, inodoro y natural, las cuales se pueden degustar crudas o cocidas. Son muy pequeñas y de color rojizo. Las huevas de arenque («kazunoko») son muy típicas en las cenas de año nuevo.
De color amarillento, pequeño tamaño y textura gomosa, son muy sabrosas y tienen gran valor nutritivo. Mención aparte merece el esperma del abadejo o bacalao («shirako»), cuyo valor en el mercado es tan alto que sólo está al alcance de los restaurantes más exclusivos.
Hay dos tipos de huevas de salmón : las conocidas como «ikura», que son grandes, son de color naranja y suelen provenir del salmón rosado, y las «sujiko», que se obtienen del salmón rojo, son pequeñas y tienen un color mucho más oscuro. Las huevas de erizo de mar («uni») son de un naranja pálido y con una textura similar a la mantequilla.
En la cocina asiática se considera un alimento afrodisíaco. Y para finalizar con este repaso no podemos dejar de hablar del «masago» , unas huevas color naranja y de pequeño tamaño que se extraen del capelán, aunque a veces se presentan.
erróneamente, como huevas de pez volador o de cangrejo. Existen diversas variantes de estas huevas, como las que llevan incluido un toque de wasabi y son de color verde. VEGETALES / El sushi admite todo tipo de vegetales y verduras como relleno (incluso quesos o tofu).
¿Cuál es el ingrediente más apreciado en el sushi?
Tipos de relleno – PESCADO / El pescado que se utiliza para el sushi debe ser fresco y de la mejor calidad. Un profesional del sushi reconocer el pescado en buenas condiciones nada más verlo: debe oler a limpio, tener un color vivo y estar libre de parásitos.
- Solo el pescado de mar se emplea crudo en sushi; el pescado de río, que está con más frecuencia contaminado con parásitos, se emplea cocido;
- Los pescados más utilizados para hacer sushi son el atún ( «maguro» ), el salmón (« sake» ), el bonito , el pargo , el jurel o pez limón (« hamachi» ) y la caballa (« saba» );
La anguila ( «unagi» ) se emplea también, aunque sólo cocida. El ingrediente más apreciado en el sushi es el toro , un corte del vientre del atún, finamente veteado de grasa. MARISCO / Para hacer sushi se suele usar el calamar o sepia (« ika» ), el pulpo (« tako» ), el langostino o gamba ( «ebi» ), el erizo de mar (« uni» ), el abalone («awabi») y varias clases de almejas (« akagai» ).
- Las ostras no se emplean para sushi, debido a que su sabor no combina bien con el del arroz;
- CARNE / Aunque cuando pensamos en sushi solemos acordarnos del pescado y de las verduras, lo cierto es que carne y sushi combinan perfectamente;
Por eso todos los locales de sushi ofrecen siempre alguna opción para satisfacer a los carnívoros. Las carnes más utilizadas en la elaboración del sushi son el pollo, la ternera y el cerdo. HUEVO / El huevo de gallina se utiliza para elaborar el «tamagoyaki » (una tortilla muy fina) que tradicionalmente se cocina en una sartén rectangular japonesa conocida como «makiyakinabe».
- Con el tamago (abreviatura de tamagoyaki, que literalmente significa «huevo» ) se elabora el « fukusazushi»: una especie de saquito de tortilla relleno de arroz y otros ingredientes;
- También es habitual ver «nigiris» coronados por tamagoyaki;
Y hablando de huevos, aunque no es muy común, hay recetas donde se emplean los de codorniz, generalmente crudos. HUEVA / La hueva de pescado es un componente esencial de la cocina japonesa. El consejo más importante a tener en cuenta es que la huevas nunca deben estar demasiado maduras, y deben tener color, sabor, olor y textura adecuados.
- Entre las más conocidas se encuentran las huevas de pez volador («tobiko»), pequeñas, muy crujientes, con un sabor intenso y de un rojo anaranjado;
- Este tipo de hueva se usa para cubrir las capas interiores o exteriores de los rollos de sushi;
También son comunes las huevas saladas de bacalao ( «tarako» ) con un gusto dulce, inodoro y natural, las cuales se pueden degustar crudas o cocidas. Son muy pequeñas y de color rojizo. Las huevas de arenque («kazunoko») son muy típicas en las cenas de año nuevo.
De color amarillento, pequeño tamaño y textura gomosa, son muy sabrosas y tienen gran valor nutritivo. Mención aparte merece el esperma del abadejo o bacalao («shirako»), cuyo valor en el mercado es tan alto que sólo está al alcance de los restaurantes más exclusivos.
Hay dos tipos de huevas de salmón : las conocidas como «ikura», que son grandes, son de color naranja y suelen provenir del salmón rosado, y las «sujiko», que se obtienen del salmón rojo, son pequeñas y tienen un color mucho más oscuro. Las huevas de erizo de mar («uni») son de un naranja pálido y con una textura similar a la mantequilla.
En la cocina asiática se considera un alimento afrodisíaco. Y para finalizar con este repaso no podemos dejar de hablar del «masago» , unas huevas color naranja y de pequeño tamaño que se extraen del capelán, aunque a veces se presentan.
erróneamente, como huevas de pez volador o de cangrejo. Existen diversas variantes de estas huevas, como las que llevan incluido un toque de wasabi y son de color verde. VEGETALES / El sushi admite todo tipo de vegetales y verduras como relleno (incluso quesos o tofu).
¿Cuáles son los diferentes tipos de sushi?
Especiales
- Hogarmania
- Cocina
Os explicamos cuáles son los utensilios necesarios para hacer sushi en casa y los mejores trucos para que quede perfecto. ¡Es muy sencillo! En los últimos años, el sushi se ha convertido en el plato favorito de muchos. Pero, ¿habéis probado a hacerlo en casa? Es más sencillo de lo que parece.