Como Secar Un Celular Sin Arroz?

Como Secar Un Celular Sin Arroz
Si bien es verdad que algunos de los dispositivos tecnológicos actuales son diseñados y comercializados de manera que son resistentes al agua, muchos sólo aguantan que se mojen ligeramente y no soportan ser sumergidos por completo. Además, existe un gran número de personas que aún no tiene este tipo de dispositivos.

  1. Por ello, en el vídeo puedes ver el método que ayuda a secar el móvil, en caso de que se haya mojado, sin tener que introducirlo en arroz;
  2. MITOS PARA ARREGLAR MÓVILES MOJADOS QUE NO DEBES SEGUIR: Introducir el dispositivo en el microondas Varios de los métodos que se pueden encontrar por la web consisten en aplicar calor al dispositivo;

Esto no tiene más que consecuencias negativas y hace que se dañe aún más el aparato, en vez de arreglarlo. Entre algunos de estos métodos podemos encontrarnos con algunos que dicen que introducir el móvil en el microondas o secarlo con el secador de pelo es una buena forma para arreglar el dispositivo.

Al estar compuestos de elementos electrónicos, el dispositivo puede acabar inutilizado si se le aplica un calor excesivo. Extraer la batería Este truco era posible hace algunos años cuando la mayoría de los dispositivos se podían abrir y se podían extraer las diferentes partes.

Lo más recomendable es hacerlo, pero, si no se puede, con extraer la tarjeta SIM para secarla y comprobar que no haya agua en los distintos puertos es suficiente. Hacer el vacío Este método solo sirve cuando el móvil ha entrado en contacto con muy poca agua, no cuando se ha sumergido por completo.

¿Cómo absorber el agua de un celular sin arroz?

Lo segundo – Hecho esto, hay varias opciones sobre las que escoger. Ponerlo en arroz En un recipiente seco, puede ser de vidrio o de plástico, mete el celular rodeado de arroz crudo. Ciérralo y ponlo en un lugar seco, incluso uno donde le dé un poco de sol.

Después de unas 24 horas, ábrelo e intenta prenderlo. La conocida teoría del arroz ha sido comprobada por varios blogs especializados, incluida esta sección de Tecnología: la lógica es que es que el arroz tiene partículas higroscópicas que le permiten absorber la humedad que quedó dentro del dispositivo.

Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, La arena para que los gatos también está hecha para absorber la humedad. Ponerlo al sol Si no hay arroz, otra opción es ponerlo al sol sobre una servilleta. No lo puedes dejar mucho tiempo, porque el sobrecalentamiento puede dañar la pantalla.

¿Cómo absorber el agua de un celular?

Cómo secar un celular mojado: consejos – Si el dispositivo es autónomo, como un celular o notebook, apagalo y sacá la batería, los enchufes y demás periféricos. Esto ayudará a prevenir el daño causado por el agua. Luego, seguí estos consejos sobre cómo secar un teléfono mojado:

  1. Da vuelta el dispositivo y sacudilo suavemente. Esto va a hacer que se agote la mayor parte del líquido.
  2. Si las tenés a mano, usá las herramientas adecuadas para comenzar a desarmar el dispositivo, separando los componentes húmedos de los secos. Si se te cayó el celular al agua, seguramente estarás nervioso, pero mantené la calma para que no causes más daño a las piezas delicadas.
  3. Colocá los componentes húmedos en tazones de arroz crudo o dentro de un recipiente con paquetes de gel de sílice. Esto ayudará a absorber rápidamente la humedad.
  4. En el caso de los teléfonos inteligente u otros dispositivo difíciles o imposibles de desmontar, poné todo el artículo en el recipiente de arroz o gel de sílice.
  5. Cuando estés absolutamente seguro de que todos los componentes están secos, limpiá el teléfono suavemente con un paño de microfibra humedecido con un poco de limpiador de circuitos electrónicos. Esto eliminará las manchas y no afectará a los componentes. Alternativamente, podés usar agua destilada como la única solución para las partes internas.
  6. Cuando todo esté completamente limpio y seco, volvé a armarlo. ¡Ya sabés cómo secar un celular cuando se cae al agua!
You might be interested:  Como Es La Semilla De Arroz?

Todo el proceso puede llevar hasta dos días, especialmente para derrames severos en computadoras portátiles. Sin embargo, vale la pena intentarlo, aunque solo sea para tratar de salvar un dispositivo costoso antes de tirarlo en la basura. Podés limpiar los derrames superficiales más generales suavemente con un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua destilada y dejarlos secar al aire libre.

¿Cómo secar un celular que no se puede abrir?

¿Qué hacer en caso de que se haya mojado el móvil? – Sacar el terminal cuanto antes de donde está sumergido es lo primero que debes de hacer, y cuantos rápido lo hagas más oportunidades tendrás para solucionarlo, a continuación sigue estos pasos:

  1. Si estaba apagado no encenderlo ni manipular nada de sus botones, ni la pantalla.
  2.  En caso de que sea posible,  extráele la batería rápido.
  3. Extraer también la tarjeta SIM y microSD, aparte de  carcasas, fundas, tapas, conector externo.
  4. Colocar el móvil sobre un trapo y s ecarlo poco a poco (si mucho movimiento).
  5. Secar bien puntos claves como: o rificios como el puerto de carga, la clavija para los auriculares, etc.
  6. Si tienes algún dispositivo para  succionar, utilízalo, como la aspiradora por ejemplo. NUNCA, utilices el efecto contrario como el que hace un secador por ejemplo, y menos en modo caliente, ya que podría dañarlo más.
  7.  Una vez secado, utiliza bolsitas de gel de sílice con bolitas anti-humedad durante unas 24 y 48 horas. Tiene un mejor efecto que el mítico truco del arroz.
  8.  Tras el tiempo de secado, haz la prueba y mira sin funciona el teléfono.
  9.  Si todo va bien, aprovecha para descargar algunas apps que existen para extraer por completo el agua del dispositivo a través de vibraciones, como la app  Frequency Sound Generator para Android.

¿Cómo secar un móvil con batería no extraíble?

2- Cómo secar y retirar la humedad del móvil con arroz –

  • Apaga el terminal y ponlo en posición vertical.
  • Retira cualquier carcasa de protección y saca las tarjetas SIM y micro SD (en caso de tenerlas).
  • Intenta retirar la batería. La mayoría de móviles actuales tienen la batería integrada y son muy difíciles de extraer, así que es posible que este paso no puedas llevarlo a cabo.
  • Utiliza un paño o una toallita de papel para secar el dispositivo. Ten cuidado de no esparcir aún más el agua que pueda quedar dentro.
  • Si el terminal está muy mojado también puedes utilizar una aspiradora para absorber el agua. En tal caso, ten cuidado de no llevarte ningún componente extraíble por el camino.
  • Coge el teléfono y mételo en una bolsita de plástico con un buen puñado de arroz (la suficiente cantidad para que envuelva todo el móvil). Importante: cierra la bolsa de tal forma que no entre nada de aire.
  • Deja que el terminal se seque durante un par de días. Es importante que durante este tiempo no intentemos encenderlo para ver si funciona. ¡Tiempo y paciencia!
  • Después de ese par de días, retira el smartphone de la bolsita de arroz, ponle la batería de nuevo e intenta encenderlo.
  • Si el teléfono no se enciende prueba a cargar la batería. En el caso de que siga sin funcionar, puede ser que la batería esté averiada (puedes solucionarlo comprando una batería nueva). En cualquier caso, llegados a este punto es recomendable llevar el teléfono a un profesional para que lo revise y pueda diagnosticar el problema correctamente.
  • Si el teléfono se enciende y funciona con normalidad realiza algunas comprobaciones : pon música, prueba la pantalla táctil y asegúrate de que todo está en su sitio.
You might be interested:  Que Es Mejor El Arroz Blanco O El Integral?

¿Cuánto tiempo demora en secar un celular?

Se recomienda esperar entre 12 y 24 horas para que los componentes se sequen y queden sin humedad.

¿Qué pasa si Seco mi celular con secadora?

Seca el aparato – Como Secar Un Celular Sin Arroz Imagen: Wikihow Si el celular permanece mojado mucho tiempo, comenzará a oxidarse. No uses una secadora de pelo; se calienta demasiado para este fin. Así que en caso de que tu móvil se moje poco, de forma moderada o mucho, aléjalo de fuentes de calor y no las utilices para secarlo. Muchos de sus circuitos no responden con alegría cuando se les aplique calor y puede darse el caso de que acabemos con teléfono inutilizado por nuestra propia acción para salvarlo.

¿Qué hago si mi celular se mojó y no carga?

Elimina la humedad – Aunque el móvil esté aparentemente seco, la humedad puede alojarse en los conectores, puertos e interior del smartphone. Esto se complica ahora que los smartphones no se pueden abrir para retirar la batería y dejarlos secar más fácilmente. Seguro que, en esta ocasión, muchos te dirán que lo que tienes que hacer es recurrir al clásico arroz. Al meter el móvil en un tazón con arroz estamos invitando a la humedad a salir hasta los granos y permitir que tras unas horas sumergido en este cereal el teléfono pueda volver a cargar sin complicaciones. Sin embargo, se ha demostrado que esto puede ser perjudicial para el equipo dado que las minúsculas motas de arroz pueden adentrarse dentro del dispositivo empeorando el problema.

La alternativa es usar bolsas de sílice , ese material que suele venir junto a prendas y calzado y que tienen una mayor capacidad de absorción que este cereal. En el caso de que no puedas encontrar estas bolas de sílice, lo único que te podemos recomendar es que o bien acudas a cualquier bazar a comprarlas, que además, nunca estará de más tenerlas a mano o bien, pruebes el arroz.

Eso sí, deberás tener mucho cuidado de que no entre ningún grano y usando, por supuesto, los granos de arroz más grandes que tengas por casa.

¿Cuánto tiempo tarda en secar un celular mojado?

Cómo secar un móvil – método casero – Ahora vamos a ver qué hay que hacer si se nos moja el móvil:

  1. Lo primero que deberíamos hacer es quitar la batería, si ésta es extraíble. Pero, como la gran mayoría de los móviles tienen la batería no extraíble, lo que debemos hacer con ellos es apagar el móvil, para evitar cortocircuitos. No pierdas el tiempo cogiendo el móvil y viendo si la pantalla aún funciona. Lo importante es apagar el móvil lo antes posible.
  2. Separamos todas las piezas posibles del teléfono: tarjeta SIM, tarjeta de memoria, etc.
  3. Si el móvil se ha caído en agua que no es agua destilada (casi siempre), y se ha mojado el interior, habrá que limpiarlo. Es importante no demorarse en este paso. Hay arriesgarse ya que, de lo contrario, el móvil se estropeará por corrosión. Y si nos pensamos mucho este paso, el agua empezará a evaporarse dejando residuos en el interior. Para limpiarlo, lo mejor es usar alcohol isopropílico, aunque también nos servirá alcohol al 90 o 95%.
  4. Seca el teléfono, tanto el exterior como las aberturas, con un paño o una toalla. Ten cuidado de que no caiga más agua en los orificios o juntas.
  5. A continuación, vamos a dejar que el interior del móvil se seque, para ello hay que darle bastante tiempo. Entre 24 y 72 horas. Si vivimos en una zona con una humedad relativa baja, podemos dejar el móvil en una zona ventilada y que se seque con el aire. Si no, podemos meter el teléfono en alguna sustancia absorbente (ordenadas de mejor a peor), como avena, gel de sílice o arroz.

    Es importante actuar con rapidez cuando se nos moja el teléfono o la tablet. No pierdas el tiempo comprobando si el teléfono sigue funcionando o no. Solo empeorará las cosas. Apágalo corriendo. Sumerge el móvil en alcohol unos segundos para que el alcohol desplace al agua.

    Lo más extremo es sumergir el móvil en alcohol puro. El alcohol desplazará al agua, y luego al dejar de sumergirlo, el alcohol se evaporará con mayor facilidad que el agua. Esta es una solución un poco más arriesgada, pero útil si ves que las otras soluciones no funcionan.

  6. Cuando tengamos cierta confianza en que el interior del móvil se haya secado, podemos volver a meter la batería (si la pudimos extraer) y encender el móvil, para ver si funciona.

¿Cómo expulsar el agua del Samsung?

Limpia los altavoces de tu móvil con apps – Como te hemos dicho al principio, también existen aplicaciones específicas para limpiar los altavoces de tu móvil. Lo que hacen estas aplicaciones es emitir una frecuencia aguda a gran volumen , algo que genera unas vibraciones dentro del altavoz que son capaces de despegar y expulsar de su interior las partículas que pueda haber. Para Android, tienes una aplicación llamada Expulsar el agua que realiza esta tarea, y en dispositivos de Apple tienes una popular aplicación que se llama Sonic. Y si no quieres instalar apps, también tienes alguna página web que hace lo mismo cuando la abres desde el navegador de tu móvil. Normalmente es tan simple como pulsar un botón en la app y dejar que el programa haga el resto..

¿Cuánto tiempo hay que dejar el celular en el arroz?

El método del arroz – Como Secar Un Celular Sin Arroz Independientemente de ciertos chistes con tintes racistas que rodean al método del arroz, la realidad es que funciona siempre que la inundación interna del móvil no sea demasiado severa, o que lo cacemos a tiempo. Porque si hay dos enemigos del móvil en el momento de la inmersión, ésos son los cortocircuitos y la corrosión. La primera se soluciona apagando el móvil de inmediato, la segunda retirando el agua lo más rápidamente posible y cruzando los dedos. Por eso en estos casos es importante distinguir entre caídas al agua normal (el grifo, una fuente, un río) y al agua salada.

Esta última es extremadamente perniciosa para el futuro de nuestro teléfono móvil pues produce corrosión de forma casi inmediata. El agua salada, como el agua de mar , deteriora la joyería, borra el tintado de los trajes de bajo y, claro está, aniquila dispositivos electrónicos.

Si el teléfono cae en agua salada deberemos volver a sumergirlo en agua del grifo para hacer desaparecer la sal. Después podremos continuar. El arroz puede funcionar pero la arena para gatos es más efectiva. Mejor sílice que cereales. El arroz absorbe la humedad pero no hace milagros.

Para aplicarlo correctamente debemos desmontar todo lo desmontable: carcasas traseras, baterías y todo lo que podamos retirar del teléfono. Si podemos desatornillar la parte interior del móvil, mejor que mejor.

Entonces, y sólo entonces, enterraremos el teléfono en arroz y lo dejaremos actuar. Es un método lento, en ocasiones deberemos dejarlo hasta dos días , pero puede funcionar si el agua no ha penetrado en demasiada cantidad. Este método funciona pero no es infalible, es importante que esto quede claro.

Tal vez el teléfono vuelva a funcionar o tal vez no, en el primer caso será gracias al arroz, en el segundo a causa de una inundación que no se podía controlar. Sea como fuere, pasados estos dos días montamos todas las piezas del teléfono en su sitio, lo encendemos y cruzamos los dedos.

Por cierto, sirve el arroz pero mejor avena, gel de sílice e incluso arena de gato o de playa.

Adblock
detector