Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone?

Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone
Peligros de usar el arroz – Queramos o no, está pasando a la historia como una especie de mito, que tiene algo de realidad y que siempre ‘siembra’ dudas sobre su verdadera eficacia para arreglar un móvil mojado. Por si hay algún despistado en la sala, recordaremos que el remedio casero consiste en introducir un móvil en arroz , cuando este se haya mojado y presenta, o no, problemas de encendido y funcionamiento. Uno de los principales remedios que usaba tu madre o tu abuela cuando había algún fallo en uno de los aparatos electrónicos de la casa y que en contadas ocasiones, funcionaba, Las recomendaciones varían según la fuente, pero, en general, debemos mantener el terminal sumergido en este cereal durante 24/48 horas. Si todo va bien, el arroz y su potente eficacia absorbiendo la humedad, conseguirá secar un smartphone para que vuelva a funcionar como antes del remojón. Sobre el papel, es una solución rápida y efectiva para cuando no podemos cargar el móvil mojado más allá de dejarlo secando.

Hace años, un fabricante de reconocido prestigio y que sabe algo de smartphones, rompió una lanza a favor de este método: Nokia. La famosa compañía no dudó en ‘mojarse’ afirmando que el mito del arroz era bastante real y que funcionaba, siempre que lo usáramos con cabeza.

La marca recomendaba secar un móvil mojado con una toalla y meterlo en una bolsa llena de este cereal, situándola sobre un radiador y dejarla toda una noche. Para la firma, el método era totalmente válido para recuperar smartphones que se han mojado. Eso sí, no todo el mérito es del arroz, que ayuda en la tarea, pero todo depende de diversas variantes como la cantidad de agua que ha entrado en el dispositivo o el tiempo que ha estado sumergido. Si el móvil tiene mucha agua en su interior, no conseguirá recuperarlo por mucho arroz que le pongamos, pues el daño ya estará hecho; pero si se trata de agua que ha entrado de manera puntual, no habrá problema en quitarla gracias al arroz.

¿Cuánto tiempo hay que dejar el celular en el arroz?

El método del arroz – Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone Independientemente de ciertos chistes con tintes racistas que rodean al método del arroz, la realidad es que funciona siempre que la inundación interna del móvil no sea demasiado severa, o que lo cacemos a tiempo. Porque si hay dos enemigos del móvil en el momento de la inmersión, ésos son los cortocircuitos y la corrosión. La primera se soluciona apagando el móvil de inmediato, la segunda retirando el agua lo más rápidamente posible y cruzando los dedos. Por eso en estos casos es importante distinguir entre caídas al agua normal (el grifo, una fuente, un río) y al agua salada.

Esta última es extremadamente perniciosa para el futuro de nuestro teléfono móvil pues produce corrosión de forma casi inmediata. El agua salada, como el agua de mar , deteriora la joyería, borra el tintado de los trajes de bajo y, claro está, aniquila dispositivos electrónicos.

Si el teléfono cae en agua salada deberemos volver a sumergirlo en agua del grifo para hacer desaparecer la sal. Después podremos continuar. El arroz puede funcionar pero la arena para gatos es más efectiva. Mejor sílice que cereales. El arroz absorbe la humedad pero no hace milagros.

Para aplicarlo correctamente debemos desmontar todo lo desmontable: carcasas traseras, baterías y todo lo que podamos retirar del teléfono. Si podemos desatornillar la parte interior del móvil, mejor que mejor.

Entonces, y sólo entonces, enterraremos el teléfono en arroz y lo dejaremos actuar. Es un método lento, en ocasiones deberemos dejarlo hasta dos días , pero puede funcionar si el agua no ha penetrado en demasiada cantidad. Este método funciona pero no es infalible, es importante que esto quede claro.

Tal vez el teléfono vuelva a funcionar o tal vez no, en el primer caso será gracias al arroz, en el segundo a causa de una inundación que no se podía controlar. Sea como fuere, pasados estos dos días montamos todas las piezas del teléfono en su sitio, lo encendemos y cruzamos los dedos.

Por cierto, sirve el arroz pero mejor avena, gel de sílice e incluso arena de gato o de playa.

¿Qué pasa si pongo mi iPhone en arroz?

El arroz no sirve para recuperar un iPhone o iPad mojado – Cada uno de nosotros ha tenido, en algún momento, la necesidad de colocar sobre arroz su dispositivo móvil cuando este se ha mojado. Incluso muchos lo han hecho. Pero, ahora, los chicos de iFixit se han propuesto desmitificar esta práctica que, aseguran, es falsa.

  • Purdy sostiene que el arroz no puede hacer nada por un iPhone o iPad mojado. Lo ideal es llevarlo a un especialista para que abra o desmonte el terminal y lo sumerja sobre alcohol isopropílico al 90% , de manera que se pueda expulsar la mayor cantidad de agua posible. Y todo ello después de haber apagado el dispositivo. Al parecer, el mito -que lleva muchísimos años entre nosotros- resurgió después de que un artículo del Washington Post de junio de 2007 impulsara la idea, cuando el editor del artículo aseguró que el arroz salvó su BlackBerry mojada. Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone Según asegura el especialista, basándose en la experiencia de Jessa Jones (propietaria del servicio de reparación de iPad Rehab) , cuando un teléfono móvil toma contacto con el agua, la corrosión es instantánea. No obstante, a veces, puede tocar componentes internos importantes y, otras veces, no. Por lo que si colocamos bajo arroz u otro componente al dispositivo mojado y este continúa funcionando, es probable que hayamos experimentado una suerte temporal , debido a que la corrosión va a continuar propagándose dentro del móvil hasta dejarlo fuera de servicio.

    ¿Cómo funciona el arroz para secar un celular?

    Ni arroz ni secador – La leyenda urbana que dice que el arroz resucita los móviles es falsa. Si metes un móvil en un bol de arroz, como mucho podrás hacer sushi de móvil. El almidón del arroz tiene propiedades absorbentes de humedad, pero no tantas como para deshidratar los componentes internos del dispositivo.

    Solo secará las partes más externas. Tampoco tienes que coger un secador de pelo pensado que si echas aire caliente conseguirás eliminar el agua de dentro del móvil, porque empeorarás el problema. El secador no elimina las gotitas al instante, sino que las empuja y las esparce por todos los circuitos.

    Haciendo esto, corres el más que probable riesgo de provocar un cortocircuito o de malograr algún componente con la temperatura alta del aire caliente.

    You might be interested:  Como Se Hace Fideos?

    ¿Cómo secar un celular si no tengo arroz?

    ¿Cómo se seca un iPhone?

    Limpieza   Limpia el iPhone inmediatamente cuando entre en contacto con substancias que puedan mancharlo o dañarlo de otra forma; por ejemplo, mugre o arena, tinta, maquillaje, jabón, detergente, ácidos o alimentos ácidos, o lociones. Para limpiarlo:

    • Desconecta todos los cables y realiza una de estas acciones para apagar el iPhone:
      • En un iPhone con Face ID: presiona sin soltar simultáneamente el botón lateral y cualquiera de los botones de volumen hasta que aparezcan los reguladores y arrastra el regulador de arriba.
      • En un iPhone con botón de inicio: mantén presionado el botón lateral o el de activación/reposo (dependiendo de tu modelo) y luego arrastra el regulador.
      • Todos los modelos: ve a Configuración  > General > Apagar y arrastra el regulador.
    • Usa un paño suave, ligeramente húmedo y libre de pelusas como, por ejemplo, un paño para lentes.
    • Evita que entre humedad en las aberturas.
    • No uses productos de limpieza ni aire comprimido.

    El iPhone tiene una capa de recubrimiento oleofóbica (que repele los aceite) resistente a las huellas dactilares. Este revestimiento se desgasta con el uso normal. Los productos de limpieza y los materiales abrasivos pueden gastar aún más el revestimiento y podrían llegar a rayar el iPhone. Exposición a líquidos y polvo  Si le cae líquido o polvo al iPhone, límpialo con un paño limpio, suave y sin pelusa (por ejemplo, un paño para lentes), y asegúrate de que el iPhone esté seco y no tenga polvo antes de abrir la bandeja de la tarjeta SIM.

    Evita la exposición del iPhone a jabones, detergentes, ácidos o alimentos ácidos, y cualquier líquido, tales como agua salada, agua con jabón, agua de piscinas, perfumes, repelentes de insectos, lociones, protector solar, aceite, eliminador de adhesivos, tintes de cabello o disolventes.

    Si el iPhone entra en contacto con cualquiera de estas substancias, sigue las instrucciones de la sección “Limpieza”. Algunos modelos son resistentes a salpicaduras, agua y polvo, y se probaron bajo condiciones controladas en un laboratorio con una clasificación IP68 o IP67 bajo la norma IEC 60529. Para evitar daños por líquido en el iPhone, evita lo siguiente:

    • Nadar o bañarse con el iPhone.
    • Exponer el iPhone a agua presurizada o agua en alta velocidad, como en la regadera, al practicar esquí acuático, wakeboard, surf, jet ski, etc.
    • Usar el iPhone en un sauna o baño de vapor.
    • Sumergir intencionalmente el iPhone en agua.
    • Usar el iPhone fuera del rango de temperaturas sugerido o en condiciones de humedad extrema.
    • Dejar caer el iPhone o someterlo a impactos.
    • Desarmar el iPhone, incluida la extracción de tornillos.

    Si tu iPhone entra en contacto con un líquido, desconecta todos los cables y no lo cargues hasta que se seque por completo. Usar accesorios o cargar el iPhone cuando esté húmedo podría dañarlo. Permite que pasen al menos 5 horas antes de cargarlo o conectar un accesorio Lightning. Para secar el iPhone, colócalo sobre tu mano con el conector Lightning hacia abajo y agítalo ligeramente de forma vertical para expulsar el exceso de líquido.

    La resistencia al polvo, agua y salpicaduras no es una condición permanente y podría reducirse como resultado del uso normal del dispositivo. La garantía no cubre el daño por líquidos. Consulta el artículo de soporte de Apple ” Acerca de la resistencia del iPhone 7 y posteriores a las salpicaduras, el agua y el polvo “.

    Deja el dispositivo en un área seca bien ventilada. Colocar el dispositivo frente a un ventilador encendido con aire frío directamente hacia el conector Lightning podría ayudar en el proceso de secado. No intentes secar el iPhone usando una fuente de calor externa o insertando algún objeto en el conector Lightning, como un hisopo o una servilleta.

    1. Uso de conectores, puertos y botones   No fuerces nunca un conector en un puerto ni apliques presión excesiva al presionar un botón, ya que esto podría provocar daños que no están cubiertos por la garantía;

    Si el conector y el puerto no encajan con una facilidad razonable, es probable que no puedan conectarse. Comprueba que no haya ninguna obstrucción, y asegúrate de que el conector corresponda con el puerto y de que lo hayas colocado en la posición correcta con respecto al puerto.

    Cable de Lightning a USB o de USB-C a Lightning  Es normal que el conector Lightning se decolore con el uso habitual. La suciedad y la exposición a la humedad pueden provocar su decoloración. Si el conector o el cable Lightning se calientan durante su uso o no permiten que el iPhone se cargue o sincronice, desconecta el cable de la computadora o del adaptador de corriente y limpia el conector Lightning con un paño suave, seco y que no desprenda pelusa.

    No uses líquidos ni productos de limpieza cuando limpies el conector Lightning. Ciertos modos de uso pueden contribuir al deshilachamiento o a la rotura de los cables. El cable incluido, como cualquier otro cable metálico, se puede debilitar o romper si se dobla repetidamente en el mismo sitio.

    1. Si el cable se dobla, procura que lo haga ligeramente, sin formar ángulos;
    2. Revisa el conector y el cable regularmente para comprobar que no esté retorcido, roto, doblado o que no presente otros daños;
    3. Si sufriera alguno de estos daños, deja de usar el cable;

    Temperatura de funcionamiento   El iPhone está diseñado para funcionar a temperaturas de entre 0 y 35 ºC, y puede guardarse a temperaturas de entre -20 y 45 ºC. El iPhone puede sufrir daños y la vida útil de la batería puede reducirse si se guarda o se usa fuera de estos intervalos de temperaturas. Si la temperatura interior del iPhone excede el intervalo normal de funcionamiento (por ejemplo, si permanece dentro de un automóvil a altas temperaturas o expuesto a la luz directa del sol durante largos periodos de tiempo), puedes notar los siguientes síntomas mientras el dispositivo trata de autorregularse la temperatura:

    • El iPhone deja de cargarse.
    • La pantalla se oscurece.
    • Aparece en la pantalla una advertencia sobre la temperatura.
    • Algunas apps pueden cerrarse.

    Importante: es posible que no puedas usar el iPhone mientras se muestre la pantalla de advertencia sobre la temperatura. Si el iPhone no puede regular su temperatura interna, entrará en un modo de reposo profundo hasta que se enfríe. Lleva el iPhone a un lugar más frío, lejos de la luz directa del sol, y espera unos minutos antes de intentar usarlo de nuevo. Consulta el artículo de soporte de Apple ” Mantener el iPhone, iPad y iPod touch dentro de temperaturas operacionales adecuadas “.

    Procura no exponer el iPhone a cambios drásticos de temperatura o humedad. Cuando estés usando el iPhone o cargando la batería, es normal que el iPhone se caliente. Límite de caracteres: 250 No incluyas información personal en tu comentario.

    El límite máximo de caracteres es 250. Gracias por tus comentarios..

    ¿Cómo secar un móvil con batería no extraíble?

    2- Cómo secar y retirar la humedad del móvil con arroz –

    • Apaga el terminal y ponlo en posición vertical.
    • Retira cualquier carcasa de protección y saca las tarjetas SIM y micro SD (en caso de tenerlas).
    • Intenta retirar la batería. La mayoría de móviles actuales tienen la batería integrada y son muy difíciles de extraer, así que es posible que este paso no puedas llevarlo a cabo.
    • Utiliza un paño o una toallita de papel para secar el dispositivo. Ten cuidado de no esparcir aún más el agua que pueda quedar dentro.
    • Si el terminal está muy mojado también puedes utilizar una aspiradora para absorber el agua. En tal caso, ten cuidado de no llevarte ningún componente extraíble por el camino.
    • Coge el teléfono y mételo en una bolsita de plástico con un buen puñado de arroz (la suficiente cantidad para que envuelva todo el móvil). Importante: cierra la bolsa de tal forma que no entre nada de aire.
    • Deja que el terminal se seque durante un par de días. Es importante que durante este tiempo no intentemos encenderlo para ver si funciona. ¡Tiempo y paciencia!
    • Después de ese par de días, retira el smartphone de la bolsita de arroz, ponle la batería de nuevo e intenta encenderlo.
    • Si el teléfono no se enciende prueba a cargar la batería. En el caso de que siga sin funcionar, puede ser que la batería esté averiada (puedes solucionarlo comprando una batería nueva). En cualquier caso, llegados a este punto es recomendable llevar el teléfono a un profesional para que lo revise y pueda diagnosticar el problema correctamente.
    • Si el teléfono se enciende y funciona con normalidad realiza algunas comprobaciones : pon música, prueba la pantalla táctil y asegúrate de que todo está en su sitio.
    You might be interested:  Cuantos Carbohidratos Tiene El Arroz Cocido?

    ¿Cuánto tiempo tarda en secarse un iPhone?

    Si el iPhone o el accesorio Lightning están mojados – Desconecta todos los cables y accesorios. No los vuelvas a conectar hasta que estén completamente secos. Para secar el iPhone, sigue los pasos que se indican a continuación:

    1. Dale un golpe suave contra la mano con el conector Lightning hacia abajo para quitar el exceso de líquido. Deja el iPhone en un lugar seco con un poco de corriente de aire.
    2. Luego de 30 minutos como mínimo, intenta cargarlo con un cable Lightning o conectar un accesorio Lightning.
    3. Si la alerta vuelve a aparecer, eso significa que aún hay líquido en el puerto Lightning o debajo de los pines del cable Lightning. Deja el iPhone en un lugar seco con un poco de corriente de aire durante un día entero como máximo. Luego de transcurrido ese tiempo, intenta volver a cargarlo o conectar un accesorio Lightning. Pueden pasar hasta 24 horas para que se seque por completo.

    Las siguientes son algunas indicaciones de lo que no se debe hacer:

    • No seques el iPhone con una fuente de calor externa o aire comprimido.
    • No insertes un objeto extraño en el conector Lightning, como un hisopo o una servilleta de papel.
    • No metas el iPhone en una bolsa de arroz. Si lo haces, las pequeñas partículas de arroz podrían dañar el iPhone.

    ¿Qué hago si mi iPhone se cayó al agua?

    ¿Qué hacer si se te cae al agua el iPhone?

    Exposición a líquidos y polvo Si le cae líquido o polvo al iPhone, límpialo con un paño limpio, suave y sin pelusa (por ejemplo, un paño para lentes), y asegúrate de que el iPhone esté seco y no tenga polvo antes de abrir la bandeja de la tarjeta SIM.

    ¿Qué hacer si mi celular se mojó y no enciende?

    Por: Daniela Muñiz Hay ocasiones en que nuestro celular parece que cobra vida y se le ocurre caerse en el momento y en el lugar menos indicado: el agua. Al amigo de un amigo le pasó que mientras estaba en el baño, su teléfono brincó del bolsillo trasero del pantalón y se echó un clavado en el escusado.

    El s martphone de otro se quiso sentir pez y se aventó al mar; o el de la amiga de una amiga, que quiso romper el récord de Michael Phelps y se puso a nadar en la alberca. Sabemos que estas son cosas que sólo le pasan al amigo de una amigo, pero en caso de que te llegara a suceder, te damos una lista de tips que debes seguir para salvar la vida de tu smartphone.

    ¡Apágalo inmediatamente!  Si tu teléfono se mojó y sigue prendido, no intentes usarlo ni meterte a ninguna  aplicación, ya que el agua, al estar en contacto con el dispositivo caliente, puede agraviar los posibles daños que pueda sufrir tu celular. Entonces apágalo inmediatamente y sigue los demás pasos. Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone ¡Ni se te ocurra prenderlo! Si al entrar en contacto con el agua, tu celular se apaga, déjalo así, no intentes encenderlo, ni tampoco lo hagas después de haberlo apagado tú manualmente. Si lo haces, estarás forzando al sistema mojado a trabajar y puede que se produzca un corto interno que dañe piezas del teléfono o lo mate para siempre. Quítale la pila Retira la carcasa trasera y retira la batería. Al igual que el punto anterior, si se la dejas puesta la puedes echar a perder o producir un corto. Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone ¡Aguas con el arroz! Dicen por ahí que una solución casera para los teléfonos mojados es sumergirlos en arroz por 24 horas para que éste absorba toda la humedad. Hay quienes dicen que eso no funciona y hay quienes afirman que sí. Lo dejamos a tu criterio. Si lo vas a hacer, es importante tener en cuenta que antes de meter tu teléfono en arroz, debes cubrir con cinta adhesiva los orificios de entrada del cargador, audífonos o cualquier otra cavidad  donde se puedan meter granos de arroz. Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone Dale calorcito Si algo se moja, hay que secarlo. De acuerdo con esa premisa, suena lógico que a algunas personas se les ocurra pasar una secadora de pelo por encima del teléfono. Si no lo quieres dañar doblemente, primero por el agua y después por el calor, modera la temperatura de tu secadora y mantenla a una distancia considerable del dispositivo. Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone Llévalo al doctor “Celular mojado” son palabras mayores, así que llévalo a revisión con un técnico lo antes posible; él sabrá que hacer. Hay ocasiones en las que queda con un servicio (desarmarlo y limpiarlo por dentro con una solución especial), pero hay otras en las que hay que cambiar piezas. Llévalo a garantía con tu vendedor o con algún experto de confianza para que te dé el diagnóstico.

    Hay teléfonos, sobre todo los más modernos, que están sellados por todos lados y no se pueden abrir tan fácil; si tu Smartphone es de esos, entonces apágalo y llévalo a revisión. Luego es muy difícil retirarlos.

    Hay ocasiones en las que lamentablemente el celular no se puede salvar, pero aplicar estos consejos, reducen la posibilidad de que tu teléfono muera y, por el contrario, se salve y siga funcionando como si nada..

    ¿Cómo secar un teléfono que se ha caído al agua?

    Colócalo en un lugar ventilado Coloca el teléfono en un lugar bien ventilado y seco para evitar daños por la humedad. No uses una secadora de pelo para secar el teléfono, no importa si el aire es caliente o frío. El líquido podría extenderse al interior o causar más daño al teléfono por las altas temperaturas.

    ¿Cuánto tiempo demora en secar un celular?

    Se recomienda esperar entre 12 y 24 horas para que los componentes se sequen y queden sin humedad.

    ¿Cuánto tiempo tarda en secar un celular mojado?

    Cómo secar un móvil – método casero – Ahora vamos a ver qué hay que hacer si se nos moja el móvil:

    1. Lo primero que deberíamos hacer es quitar la batería, si ésta es extraíble. Pero, como la gran mayoría de los móviles tienen la batería no extraíble, lo que debemos hacer con ellos es apagar el móvil, para evitar cortocircuitos. No pierdas el tiempo cogiendo el móvil y viendo si la pantalla aún funciona. Lo importante es apagar el móvil lo antes posible.
    2. Separamos todas las piezas posibles del teléfono: tarjeta SIM, tarjeta de memoria, etc.
    3. Si el móvil se ha caído en agua que no es agua destilada (casi siempre), y se ha mojado el interior, habrá que limpiarlo. Es importante no demorarse en este paso. Hay arriesgarse ya que, de lo contrario, el móvil se estropeará por corrosión. Y si nos pensamos mucho este paso, el agua empezará a evaporarse dejando residuos en el interior. Para limpiarlo, lo mejor es usar alcohol isopropílico, aunque también nos servirá alcohol al 90 o 95%.
    4. Seca el teléfono, tanto el exterior como las aberturas, con un paño o una toalla. Ten cuidado de que no caiga más agua en los orificios o juntas.
    5. A continuación, vamos a dejar que el interior del móvil se seque, para ello hay que darle bastante tiempo. Entre 24 y 72 horas. Si vivimos en una zona con una humedad relativa baja, podemos dejar el móvil en una zona ventilada y que se seque con el aire. Si no, podemos meter el teléfono en alguna sustancia absorbente (ordenadas de mejor a peor), como avena, gel de sílice o arroz.

      Es importante actuar con rapidez cuando se nos moja el teléfono o la tablet. No pierdas el tiempo comprobando si el teléfono sigue funcionando o no. Solo empeorará las cosas. Apágalo corriendo. Sumerge el móvil en alcohol unos segundos para que el alcohol desplace al agua.

      Lo más extremo es sumergir el móvil en alcohol puro. El alcohol desplazará al agua, y luego al dejar de sumergirlo, el alcohol se evaporará con mayor facilidad que el agua. Esta es una solución un poco más arriesgada, pero útil si ves que las otras soluciones no funcionan.

    6. Cuando tengamos cierta confianza en que el interior del móvil se haya secado, podemos volver a meter la batería (si la pudimos extraer) y encender el móvil, para ver si funciona.

    ¿Qué pasa si Seco mi celular con secadora?

    Seca el aparato – Cuanto Tiempo Hay Que Dejar El Celular En Arroz Iphone Imagen: Wikihow Si el celular permanece mojado mucho tiempo, comenzará a oxidarse. No uses una secadora de pelo; se calienta demasiado para este fin. Así que en caso de que tu móvil se moje poco, de forma moderada o mucho, aléjalo de fuentes de calor y no las utilices para secarlo. Muchos de sus circuitos no responden con alegría cuando se les aplique calor y puede darse el caso de que acabemos con teléfono inutilizado por nuestra propia acción para salvarlo.

    ¿Cuánto tiempo hay que dejar las cosas en arroz?

    Cuidados de emergencia – Para ver si conseguía resucitarlo, confirmando si el arroz puede secar los aparatos mojados , seguidamente lo introduje por piezas en un tarro con el citado cereal y lo dejé secar dentro de él un par de días. Recuerda que conviene que todas las partes estén metidas del todo en el tarro, para aprovechar mejor el poder de absorción del cereal.

    Lo ideal es dejar el aparato secando unas dos semanas , para estar completamente seguro de que toda la humedad que pudiera estropear la electrónica del dispositivo sea absorbida por el arroz. Lo mejor también sería haberlo apagado justo al momento de mojarse.

    Pero en la vida real no siempre salen las cosas como uno desea, y las situaciones ideales escasean. El caso es que, tras secarse solamente durante un par de días , mi smartphone buceador encendió de nuevo. Eso sí, aún debía quedarle algo de humedad, ya que su pantalla no funcionaba con normalidad, arrojando serias dudas sobre la teoría de que el arroz puede secar aparatos mojados y que funcionen de nuevo.

    ¿Cuánto tarda en secar un celular mojado?

    Cómo secar un móvil – método casero – Ahora vamos a ver qué hay que hacer si se nos moja el móvil:

    1. Lo primero que deberíamos hacer es quitar la batería, si ésta es extraíble. Pero, como la gran mayoría de los móviles tienen la batería no extraíble, lo que debemos hacer con ellos es apagar el móvil, para evitar cortocircuitos. No pierdas el tiempo cogiendo el móvil y viendo si la pantalla aún funciona. Lo importante es apagar el móvil lo antes posible.
    2. Separamos todas las piezas posibles del teléfono: tarjeta SIM, tarjeta de memoria, etc.
    3. Si el móvil se ha caído en agua que no es agua destilada (casi siempre), y se ha mojado el interior, habrá que limpiarlo. Es importante no demorarse en este paso. Hay arriesgarse ya que, de lo contrario, el móvil se estropeará por corrosión. Y si nos pensamos mucho este paso, el agua empezará a evaporarse dejando residuos en el interior. Para limpiarlo, lo mejor es usar alcohol isopropílico, aunque también nos servirá alcohol al 90 o 95%.
    4. Seca el teléfono, tanto el exterior como las aberturas, con un paño o una toalla. Ten cuidado de que no caiga más agua en los orificios o juntas.
    5. A continuación, vamos a dejar que el interior del móvil se seque, para ello hay que darle bastante tiempo. Entre 24 y 72 horas. Si vivimos en una zona con una humedad relativa baja, podemos dejar el móvil en una zona ventilada y que se seque con el aire. Si no, podemos meter el teléfono en alguna sustancia absorbente (ordenadas de mejor a peor), como avena, gel de sílice o arroz.
      • Es importante actuar con rapidez cuando se nos moja el teléfono o la tablet;
      • No pierdas el tiempo comprobando si el teléfono sigue funcionando o no;
      • Solo empeorará las cosas;
      • Apágalo corriendo;
      • Sumerge el móvil en alcohol unos segundos para que el alcohol desplace al agua;

      Lo más extremo es sumergir el móvil en alcohol puro. El alcohol desplazará al agua, y luego al dejar de sumergirlo, el alcohol se evaporará con mayor facilidad que el agua. Esta es una solución un poco más arriesgada, pero útil si ves que las otras soluciones no funcionan.

    6. Cuando tengamos cierta confianza en que el interior del móvil se haya secado, podemos volver a meter la batería (si la pudimos extraer) y encender el móvil, para ver si funciona.

    ¿Qué es lo que se rompe cuando se moja un celular?

    ¿Qué hago si mi celular se mojó y no carga?

    Elimina la humedad – Aunque el móvil esté aparentemente seco, la humedad puede alojarse en los conectores, puertos e interior del smartphone. Esto se complica ahora que los smartphones no se pueden abrir para retirar la batería y dejarlos secar más fácilmente. Seguro que, en esta ocasión, muchos te dirán que lo que tienes que hacer es recurrir al clásico arroz. Al meter el móvil en un tazón con arroz estamos invitando a la humedad a salir hasta los granos y permitir que tras unas horas sumergido en este cereal el teléfono pueda volver a cargar sin complicaciones. Sin embargo, se ha demostrado que esto puede ser perjudicial para el equipo dado que las minúsculas motas de arroz pueden adentrarse dentro del dispositivo empeorando el problema.

    La alternativa es usar bolsas de sílice , ese material que suele venir junto a prendas y calzado y que tienen una mayor capacidad de absorción que este cereal. En el caso de que no puedas encontrar estas bolas de sílice, lo único que te podemos recomendar es que o bien acudas a cualquier bazar a comprarlas, que además, nunca estará de más tenerlas a mano o bien, pruebes el arroz.

    Eso sí, deberás tener mucho cuidado de que no entre ningún grano y usando, por supuesto, los granos de arroz más grandes que tengas por casa.

  • Adblock
    detector