Uno de los mitos sobre la papa es que engorda. Los nutricionistas desmienten tal afirmación y sostienen que, por el contrario, es un alimento de gran valor porque aporta solo 87 calorías en una porción de 100 gramos y posee menos contenido de carbohidratos que el arroz, la yuca y el camote, e incluso más fibra. De acuerdo con la especialista, el valor nutricional de un alimento que contenga papas depende de los otros alimentos que las acompañan y del método de preparación. “Por sí misma, la papa no engorda y la saciedad que produce su consumo, preferiblemente con cáscara, puede en realidad ayudar a las personas a mantener la línea. Sin embargo, su preparación con ingredientes de gran contenido graso pueden aumentar el valor calórico de la preparación en su conjunto y tener un impacto negativo en el peso del consumidor”, aseveró.
Pozo García indicó que en Perú existen diversidades de papas que pueden clasificarse según su coloración ; por ejemplo, aquellas con pulpa crema o amarilla contienen un antioxidante llamado caroteno ; mientras que las papas de pulpa roja, azulina y morada presentan antocianinas, antioxidantes que previenen algunos tipos de cáncer y enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Recordó que, por principio general, todos los alimentos consumidos en exceso pueden tener efectos negativos en la salud y el peso de las personas. “Debemos fomentar el consumo de este alimento ancestral y consumirlo en preparaciones con cáscara, previo un adecuado lavado”, afirmó.
” Hay que evitar consumirlas fritas o envasadas, son mejor aprovechadas sancochadas o al horno. Los platos recomendados son papa sancochada con huevo, papitas cóctel con cáscara en salsa huancaína, guisos con papa, puré de papa, pastel de papa, tortilla de papa con verduras, panqueques de papa, entre otros, siempre utilizando poca grasa y muchos vegetales”, recomendó finalmente la nutricionista.
“La papa es un alimento de gran valor nutricional, constituido en 74% por agua y solo 22 gramos de carbohidratos y nada de grasa. La papa no incrementa nuestro peso, todo lo contrario. Dentro del grupo de alimentos con gran aporte de carbohidratos, la papa tiene menor contenido de carbohidratos (almidón) que el arroz, la yuca y el camote, e incluso mucha más fibra que aquellos “, manifestó la nutricionista Mewsette Pozo García, del Portal Salud en Casa.
(FIN) NDP/LZD/MAO GRM También en Andina: Día Nacional de la Papa: destacan “boom” innovador de tubérculo que alimenta al mundo https://t. co/vA31cj4uaQ pic. twitter. com/GExjbM4vPm — Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de mayo de 2018.
Contents
¿Qué es mejor el arroz o la papa?
visibility 281 vistas Nuestro profesional de la salud responde En general va a depender de la preparación, por ejemplo si haces papas a las francesas, pues va a ser mejor el arroz, pero para los demás casos es mejor consumir papa cocida que arros, ya que tiene menos calorías y mejores vitaminas y ventajas para el cuerpo.
¿Por qué la papa engorda?
Hay que desmitificar la temida frase de ‘la papa engorda ‘, y la verdad es que no lo es. La papa no engorda. La papa es una hortaliza, cómo la remolacha o la zanahoria. Aporta unas 80 calorías cada 100 gr, una papa mediana aporta unas 120 calorías.
¿Qué engorda más una papa o pan?
A diferencia de lo que se cree las papas no tienen tantas calorías, una pieza de 130 gramos aporta sólo 72 kilocalorías, lo que es equivalente a una rebanada de pan.
¿Cuáles son los alimentos que engordan?
¿Por qué no comer arroz con papa?
‘Lo que engorda es la cantidad que se consume de estos alimentos juntos, ya que pueden llegar a predominar en un 80% la porción del plato. Es básicamente por ello que no se recomienda comerlos juntos’, enfatiza.
¿Cuánto de papa se puede comer en una dieta?
La cantidad recomendada de papas que debes comer equivale a 120 gramos. Evita consumirlas fritas o cocidas en aceite para evitar calorías extras.