El pescado crudo del sushi no debe suponer riesgos para la salud, ni durante el embarazo ni en cualquier otro momento, entre otras cosas porque se somete a un periodo de congelación para evitar el anisakis y la listeria.
Contents
- 1 ¿Qué no puedo comer el sushi si estoy embarazada?
- 2 ¿Qué tipo de sushi se puede comer en el embarazo?
- 3 ¿Qué pescado es malo para las embarazadas?
¿Por qué las mujeres embarazadas no pueden comer pescado crudo?
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de comer productos de mar durante el embarazo? – Los productos de mar, que comprenden el pescado y los mariscos, pueden ser una excelente fuente de proteínas, hierro y cinc, nutrientes vitales para el crecimiento y el desarrollo del bebé.
- Los ácidos grasos omega-3 en muchos pescados, así como el ácido docosahexaenoico, también pueden favorecer el desarrollo del cerebro del bebé;
- Pero algunos tipos de productos de mar —especialmente los pescados depredadores grandes, como el tiburón, el pez espada, la caballa real y el pangasius— pueden contener niveles elevados de mercurio;
Aunque el mercurio en los productos de mar no es peligroso para la mayoría de los adultos, deben tomarse precauciones especiales si estás embarazada o si planeas quedar embarazada. Si comes pescado con alto contenido de mercurio regularmente, esta sustancia puede acumularse en el torrente sanguíneo con el paso del tiempo.
¿Qué no puedo comer el sushi si estoy embarazada?
Por tanto, cualquier sushi con marisco, pescado crudo o poco cocido está simplemente prohibido durante el embarazo, dado que puede exponerte a infecciones bacterianas o cualquier otro parásito dañino, y al bebé en desarrollo al mercurio.
¿Qué pasa si comí sushi y no sabía que estaba embarazada?
Nuestro profesional de la salud responde No se preocupe, ya consumido los medicamentos lo mejor es tener cuidado con los síntomas y acudir a sus citas normales de control prenatal. En el embarazo se recomienda a las mujeres embarazadas el no consumo de alimentos crudos (idealmente de ningún tipo), mantenerlos bien conservados en una nevera si no se consumen directamente, el lavado de las manos , y el lavado de todos ellos (esencialmente de las verduras y las frutas) por el riesgo de enfermedades infecciosas que pueden afectar tanto la madre como el feto, ya que las barreras de la protección se encuentran minimizadas.
- Infecciones que se pueden transmitir por esta forma son: la listeriosis y la toxoplasmosis;
- En el caso de pescado crudo se trata principalmente de la listeriosis;
- Ya sucedido esto, no se preocupe ya que todos cometemos errores y según su experiencia comiendo sushi en dicho restaurante puede que se haya respetado la cadena de seguridad alimentaria manejada y el riesgo sea mínimo;
Lo mejor a hacer ahora es: tener en cuenta los consejos alimentarios anotados aquí arriba, tener cuidado con algún síntoma que note raro y acudir de forma juiciosa a sus citas de control prenatal. Recuerde que en caso de sangrado vaginal, en caso de fiebre (38° centígrados), dolor o ardor para orinar, que no sienta el feto por más de 2 horas (si ya lo ha sentido y está por encima mínimo de la semana 20), que tenga dolor de cabeza o pitos en los oídos , que pierda la conciencia o sufra de algún trauma físico debe dirigirse inmediatamente a un centro de urgencias.
¿Qué tipo de sushi se puede comer en el embarazo?
La temida listeria – Una de las bacterias mas temidas por los ginecólogos es la Listeria monocytogenes, bacteria que puede causar no sólo parto prepaturo, sino que también muerte fetal. Si bien no es frecuente encontrarla, es mas probable encontrarla en algunos tipos de queso como el brie, camembert, quezo azul o feta, la leche sin pasteurizar o carnes no tratadas.
Una buena medida para evitar la infección por listeria en la embarazada, es comer sushi preparado sólo con carnes cocidas (pescado, pollo, carne de vaca u otros). El riesgo desaparece si se trata de pescado enlatado o procesado para almacenación en la despensa que no necesitan refrigeración.
Mención aparte tiene la toxoplasmosis, enfermedad producida por un parásito intracelular que está asociado a mortalidad fetal, parto prematuro y otras patologías. El contagio de la toxoplasmosis está asociado principalmente a la mala manipulación de alimentos, aunque comúnmente la gente recuerda la enfermedad por el contacto con los gatos.
¿Por qué las embarazadas no pueden comer Salmon?
Evita los de gran tamaño, que contienen más neurotóxicos Sin embargo, se ha descrito que la ingesta de metilmercurio (MeHg) en el embarazo, principalmente a través del pescado y marisco contaminado, puede producir efectos perjudiciales sobre el desarrollo del sistema nervioso en el feto y el recién nacido.
¿Qué es la listeria en el embarazo?
Descripción general – La infección por listeria es una enfermedad bacteriana transmitida por los alimentos que puede ser muy grave para las mujeres embarazadas, las personas mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunitarios debilitados. La causa más común es comer fiambres inadecuadamente procesados y productos lácteos no pasteurizados.
- Las personas sanas rara vez se enferman por una infección de listeria, pero la enfermedad puede ser mortal para los bebés por nacer, los recién nacidos y las personas con sistemas inmunitarios debilitados;
El tratamiento rápido con antibióticos puede ayudar a controlar los efectos de la infección por listeria. La bacteria de la listeria puede sobrevivir a la refrigeración e incluso a la congelación. Por lo tanto, las personas que corren un mayor riesgo de sufrir infecciones graves deben evitar comer los tipos de alimentos con mayor probabilidad de contener la bacteria de la listeria.
¿Qué pasa si una mujer embarazada come ceviche?
¿Es seguro comer sushi en el embarazo?
Pescados que conviene evitar en el embarazo – Hay ciertos tipos de pescados que conviene no consumir en el embarazo por su efectos sobre el desarrollo fetal. Una de las razones es la presencia de altos porcentajes de metilmercurio (un metal que es líquido a temperatura ambiente) en ellos, debido a la contaminación de su ambiente natural.
Los pescados que concentran mayor cantidad de metilmercurio son los más grandes y más viejos de edad, como por ejemplo sábalos, carpas, atún fresco, tiburón y pez espada. Existe un porcentaje límite de consumo para embarazadas y mujeres que amamantan, que funciona como guía: el porcentaje recomendado por semana es de 0.
7 ug por kilo de peso de la mujer. Por ejemplo, una mujer embarazada o en período de lactancia, que pesa 60 kilos, no debe consumir más de 227 gramos de atún fresco en una semana. De todas maneras, como forma de prevención y ante la duda, los nutricionistas no están recomendando el consumo de los pescados mencionados durante el embarazo y la lactancia.
- Por otro lado, el consumo de pescado puede incrementar el riesgo de contraer algunas bacterias o parásitos;
- Por ejemplo platos como el ceviche, originario de Perú, que se sirve a temperatura ambiente y está preparado con pescado y /o mariscos, como camarones crudos, pueden favorecer el crecimiento de bacterias, por ejemplo la Listeria, capaz de producir una enfermedad en el embarazo llamada Listeriosis, que puede afectar al bebé;
Otro riesgo del pescado fresco y crudo es que puede contener parásitos como la solitaria (tenia), que, en casos graves, puede llegar a sustraerle al cuerpo nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé. Con respecto al sushi , como la congelación mata los parásitos al igual que la cocción, muchos restaurantes especializados en este tipo de plato utilizan pescado bien congelado en lugar de fresco.
¿Qué hacer si comí sushi en el embarazo?
Las precauciones básicas en casa – Ya sabemos que durante el embarazo el cuerpo de la mujer cambia mucho. Entre otras cosas, su sistema inmunitario se debilita y es más fácil contraer algunas enfermedades causadas por bacterias, virus o parásitos. Por ejemplo, la listeria es una bacteria que normalmente no provoca demasiados problemas si por casualidad ingerimos un alimento contaminado.
Pero en las mujeres embarazadas, contraer listeriosis puede conllevar problemas muy graves para el feto. Por eso, y por mucha confianza que tengamos en el alimento crudo , hay que renunciar a ellos por unos meses, el riesgo de una infección por listeria en una embarazada es mucho mayor que en la población general.
No te preocupes, para evitarlo, lo único que debes hacer es evitar preparaciones en crudo y lavar muy bien frutas y verduras. Por otro lado, parásitos como el anisakis , presente en el pescado, mueren a partir de ciertas temperaturas. La congelación durante una semana en un congelador doméstico mata al parásito. .
¿Qué hacer si comí pescado crudo embarazada?
Las precauciones básicas en casa – Ya sabemos que durante el embarazo el cuerpo de la mujer cambia mucho. Entre otras cosas, su sistema inmunitario se debilita y es más fácil contraer algunas enfermedades causadas por bacterias, virus o parásitos. Por ejemplo, la listeria es una bacteria que normalmente no provoca demasiados problemas si por casualidad ingerimos un alimento contaminado.
- Pero en las mujeres embarazadas, contraer listeriosis puede conllevar problemas muy graves para el feto;
- Por eso, y por mucha confianza que tengamos en el alimento crudo , hay que renunciar a ellos por unos meses, el riesgo de una infección por listeria en una embarazada es mucho mayor que en la población general;
No te preocupes, para evitarlo, lo único que debes hacer es evitar preparaciones en crudo y lavar muy bien frutas y verduras. Por otro lado, parásitos como el anisakis , presente en el pescado, mueren a partir de ciertas temperaturas. La congelación durante una semana en un congelador doméstico mata al parásito. .
¿Qué pasa si una mujer embarazada come ceviche?
Pescados que conviene evitar en el embarazo – Hay ciertos tipos de pescados que conviene no consumir en el embarazo por su efectos sobre el desarrollo fetal. Una de las razones es la presencia de altos porcentajes de metilmercurio (un metal que es líquido a temperatura ambiente) en ellos, debido a la contaminación de su ambiente natural.
Los pescados que concentran mayor cantidad de metilmercurio son los más grandes y más viejos de edad, como por ejemplo sábalos, carpas, atún fresco, tiburón y pez espada. Existe un porcentaje límite de consumo para embarazadas y mujeres que amamantan, que funciona como guía: el porcentaje recomendado por semana es de 0.
7 ug por kilo de peso de la mujer. Por ejemplo, una mujer embarazada o en período de lactancia, que pesa 60 kilos, no debe consumir más de 227 gramos de atún fresco en una semana. De todas maneras, como forma de prevención y ante la duda, los nutricionistas no están recomendando el consumo de los pescados mencionados durante el embarazo y la lactancia.
Por otro lado, el consumo de pescado puede incrementar el riesgo de contraer algunas bacterias o parásitos. Por ejemplo platos como el ceviche, originario de Perú, que se sirve a temperatura ambiente y está preparado con pescado y /o mariscos, como camarones crudos, pueden favorecer el crecimiento de bacterias, por ejemplo la Listeria, capaz de producir una enfermedad en el embarazo llamada Listeriosis, que puede afectar al bebé.
Otro riesgo del pescado fresco y crudo es que puede contener parásitos como la solitaria (tenia), que, en casos graves, puede llegar a sustraerle al cuerpo nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé. Con respecto al sushi , como la congelación mata los parásitos al igual que la cocción, muchos restaurantes especializados en este tipo de plato utilizan pescado bien congelado en lugar de fresco.
¿Qué pasa si una mujer embarazada come carne cruda?
- Fernanda Paúl
- BBC News Mundo
21 enero 2020 Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, En muchos países del mundo se sugieren dietas estrictas para mujeres embarazadas. Que no puedes comer pescado o carne cruda. Que tampoco se te ocurra ingerir ciertos tipos de quesos como el azul, brie o camembert. Que debes tener cuidado con los huevos. Y ni hablar del café o de las bebidas alcohólicas: eso sí que está prohibido. Durante 9 meses, las mujeres embarazadas están limitadas a una dieta estricta que, para muchas, significa renunciar a una parte importante de sus placeres.
La posibilidad de enfermarse o contagiarse con algún virus es un fantasma que está ahí y que ninguna mujer en etapa de gestación quiere experimentar. Pero, de todas formas, hay algunas que son más relajadas.
El argumento es siempre el mismo: que el médico les permitió comer cierto alimento mientras provenga de una fuente confiable. Así, en esta materia parece no ser todo blanco o negro. ¿Cuáles son realmente los alimentos que las embarazadas deben evitar y por qué? 1.
- ¿Carne y pescado crudo? Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El riesgo de la carne cruda es la toxoplasmosis, un microorganismo que podría dañar al feto;
- Vayamos por partes;
- Primero, lo más evidente: ¿es seguro comer carne y pescado crudo? Según se indica en la página web del Servicio de Salud británico (NHS, por sus siglas en inglés), la carne cruda “es riesgosa” durante el embarazo pues existe la posibilidad de toxoplasmosis;
El obstetra de la University College London Hospitals (UCLH), Davide Casagrandi , le explicó a BBC Mundo que la toxoplasmosis es un “microorganismo que puede causar una enfermedad muy poco severa en la madre pero puede atravesar la placenta y producir problemas en el feto”.
Aunque el especialista señala que “es una enfermedad muy poco frecuente”, sí recomienda ser cauteloso. “Entre más se cocine la carne, mejor. Esto sobretodo en zonas problemáticas”, dice. En cuanto al pescado crudo, la historia es diferente.
El NHS dice que es seguro comerlo siempre y cuando haya sido congelado de antemano. “Esto se debe a que, ocasionalmente, el pez salvaje contiene pequeños gusanos parásitos que pueden causar enfermedades. El congelarlos mata a los gusanos y hace que el pescado crudo sea seguro para comer.
Cocinar también los matará”, se indica. Aún así, el NHS considera seguro ingerir el pescado crudo en platos como el sushi, pues, dicen, la mayoría está hecho con “peces de cultivo” los que, debido a sus métodos de cría, tienen muy poca probabilidad de contener parásitos.
Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El NHS considera seguro ingerir el pescado crudo en platos como el sushi pues, dicen, la mayoría está hecho con “peces de cultivo”. La economista estadounidense Emily Oster hizo su propia investigación al respecto cuando estaba embarazada.
Autora del libro “Expecting Better” (Esperando mejor), explica algunos mitos sobre la dieta que supuestamente deben respetar las embarazadas (y cuán riesgoso es no hacerlo). Sobre el pescado crudo, Oster afirma que, de consumirlo, es “muy raro” contagiarse de alguna enfermedad.
“Algunos alimentos, como el sushi, tienen componentes que te pueden enfermar pero no es especialmente peligroso para el bebé”, dice a BBC. Otros alimentos crudos, como el huevo , también deben evitarse, dice David Casagrandi, pues pueden contener enfermedades como la s almonella que podría producir daño al feto.
- Mientras, los vegetales sí pueden comerse crudos mientras estén bien lavados;
- Los quesos y la listeria En general, hay consenso de que las mujeres embarazadas deben evitar los quesos blandos con corteza blanca, como el brie o camembert;
Tampoco es bueno consumir otros quesos suaves como el azul o el roquefort. Todos ellos son seguros solo si se han cocinado, explica el NHS. La razón detrás de esta recomendación es la listeria , una infección muy poco común pero que, de adquirirla, puede causarle daño al feto.
Por lo mismo, se recomienda consumir solo quesos “pasteurizados”. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Se recomienda que las mujeres embarazadas consuman productos lácteos pasteurizados. “Si está pasteurizado y han seguido todas las normas estándares internacionales, son seguros.
Pero hay ciertos quesos artesanales con los que se recomienda ser más cautelosos aunque no están contraindicados”, explica Casagrandi. “La listeria está muy sobre r representada, es relativamente infrecuente. Hay mujeres que lo piensan, que vienen al médico convencidas de que tienen listeria, pero es mucho menos frecuente de lo que se reporta”, agrega el obstetra.
La misma opinión tiene Emily Oster quien afirma que, de acuerdo con los resultados de su investigación, es muy poco común que un queso contenga listeria. “En la mayoría de los casos no sucede”, dice. En cuanto a otros quesos, el NHS asegura que las embarazadas pueden comer todos los que sean “duros”, como el cheddar o el parmesano.
“Los quesos duros no contienen tanta agua como los quesos blandos, por lo que es menos probable que crezcan bacterias en ellos”, explica el servicio de salud británico. ¿Qué tan dañina es la cafeína? Normalmente, las mujeres en período de gestación tienden a creer que deben olvidarse del placer de tomar un café por la mañana.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El café en dosis moderadas no produce ningún daño al feto, explica el doctor Casagrandi;
- Esto ocurre porque se ha sugerido que la cafeína aumenta el riesgo de aborto;
Una idea que, tanto el doctor Casagrandi como Emily Oster, desmienten. “La evidencia sobre el riesgo de aborto es bastante débil. Cuando ves estudios comparados de mujeres que consumieron café, realmente no hay evidencia de que ellas tengan más riesgo de aborto a no ser que empiecen a tomar un gran número de cafés, como 10 o más al día”, dice Oster.
Casagrandi, en tanto, afirma que ” no está comprobado que bajas dosis de cafeína hagan daño. Nadie lo contraindica, una o dos tazas diarias no importa, aunque se recomienda no exagerar”. Distinto es el escenario en el caso de bebidas alcohólicas.
“Hay consenso de que no se debe tomar ni tampoco fumar”, dice el obstetra, sobretodo si se hace en exceso, pues puede traer consecuencias físicas y mentales para el feto. Pero, ¿se puede consumir alcohol en dosis moderadas? Emily Oster cree que sí. “De acuerdo a la evidencia, tomar ocasionalmente no trae las mismas consecuencias que tomar en exceso”, dice.
¿Hay alimentos que pueden apresurar el parto? Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, A pesar de las creencias populares, no hay evidencia de alimentos que apresuren el parto. Según la creencia popular, hay ciertos alimentos que pueden acelerar el proceso del parto.
Entre ellos, se cuenta la comida picante o la piña. También se habla de otras cosas que pueden ayudar, como tener sexo o estimularse los pezones. Pero ¿qué tan cierto es? Según Emily Oster, “desafortunadamente todas esas cosas son inútiles para apurar el parto.
Puedes disfrutar de la comida picante, pero no ayudará”, dice. Lo mismo asegura Davide Casagrandi. “Es muy popular pero no hay evidencia científica sólida que lo sostenga. Es posible, nadie niega que sea posible, pero no se ha hecho ningún estudio a gran escala que permita afirmar que eso ocurre así”, dice.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido..
¿Qué pescado es malo para las embarazadas?
Estudios pasados, dicen, han mostrado que las embarazadas deben evitar el consumo de pescado que contiene niveles más altos de mercurio, como tiburón, pez espada, el carite rey (Scomberomorus cavalla) y atún fresco.