Sílfidos [ editar ] – Los sílfidos incluyen unas 300 especies, la mayoría de las cuales se alimentan de carroña y son conocidos como «escarabajos enterradores». Tanto las larvas como los adultos viven mayoritariamente en cadáveres de animales, aunque hay especies asociadas a vegetales en descomposición y excrementos, y otras son depredadoras. .
Contents
¿Qué pasa si se come arroz con gorgojos?
Toxicidad de los gorgojos y efectos en la salud – Ahora qué tan tóxicos son los gorgojos. Realmente no hay demostraciones que evidencien que consumir arroz u otros granos contaminados con esta plaga produzca alguna enfermedad específica. Sin embargo, ante la pregunta si es recomendable comer arroz o granos contaminados con gorgojos.
¿Qué enfermedad produce el gorgojo?
Sitophilus granarius | |
---|---|
Taxonomía | |
Reino : | Animalia |
Filo : | Arthropoda |
Clase : | Insecta |
Orden : | Coleoptera |
Familia : | Curculionidae |
Género : | Sitophilus |
Especie : | S. granarius ( Linnaeus ,1758) [ 1 ] |
[ editar datos en Wikidata ] |
Sitophilus granarius , el gorgojo del trigo o gorgojo del grano es un insecto de distribución mundial y una de las plagas más destructivas de los granos de cereales. [ 2 ] Produce pérdidas en granos almacenados con descensos importantes en los rendimientos. Las hembras ponen un elevado número de huevos y las larvas se alimentan del interior de los granos. Era conocido por causar la denominada enfermedad del molinero.
¿Qué produce el gorgojo en el arroz?
Las infestaciones de insectos en los productos básicos agrícolas almacenados pueden causar daños irreparables, que se traducen en pérdidas de miles de millones de dólares cada año después de la cosecha. A nivel mundial, los insectos asolan las tierras agrícolas y los almacenes, creando problemas y dificultades tanto para los agricultores como para los comerciantes.
- Uno de esos insectos es el gorgojo del arroz;
- Los gorgojos del arroz son insectos plaga que dañan los granos, el arroz, el maíz y otros cultivos al alimentarse del interior de esos productos;
- La hembra del gorgojo del arroz pone un huevo en cada grano o semilla, luego la larva se come el interior para alimentarse y desarrollarse hasta convertirse en un adulto, que vive aproximadamente de 2 a 3 meses;
Cada hembra puede poner hasta 400 huevos durante su vida. Las infestaciones del gorgojo del arroz pueden ocurrir en varias condiciones, pero la temperatura óptima es de 25° C a 30° C. Los productos almacenados y no perturbados suelen ser el mejor hábitat para que estos insectos se dirijan a ellos, como los que se encuentran en almacenes, silos y depósitos. Picudo del arroz A nivel mundial, las infestaciones de gorgojos del arroz cuestan daños que resultan en pérdidas tanto en cantidad como en calidad. Los trabajadores agrícolas tratan de reducir las pérdidas posteriores a la cosecha mediante una serie de técnicas. Una de ellas es la fumigación química con fosfina, un fumigante aceptado internacionalmente que no deja ningún residuo rastreable después de que se procesan las mercancías.
Las mercancías se exponen a la fosfina durante varios días, de manera que los insectos que se encuentran dentro de los depósitos, bolsas o silos de almacenamiento son eliminados. Los procesadores deben tener cuidado de no exponerse al gas porque puede causar problemas respiratorios y otros riesgos para la salud.
Sin embargo, estudios recientes han descubierto que insectos como el gorgojo del arroz se están volviendo cada vez más resistentes a la fumigación con fosfina. Esta evolución constituye una grave amenaza para la protección de los productos agrícolas, lo que implica futuras dificultades en el control de las infestaciones.
Por lo tanto, deben tenerse en cuenta soluciones alternativas, como el uso de tecnología hermética. Con esta tecnología innovadora, los agricultores y manipuladores ya no necesitan utilizar fumigantes químicos para la prevención del gorgojo.
Las propiedades de hermeticidad a la humedad del almacenamiento hermético protegen los productos básicos de posibles daños y previenen las infestaciones de plagas. Si las mercancías que se encuentran dentro de las bolsas selladas ya tienen insectos, con el tiempo se quedarán sin oxígeno y serán eliminados dentro del almacenamiento hermético en cuestión de días.
Para acelerar este proceso, también se pueden aplicar tratamientos de atmósfera controlada, en los que se introduce dióxido de carbono en la unidad de almacenamiento sellada. La tecnología Ultra Hermetica™ de GrainPro es la principal solución para el control de insectos cuando se almacenan productos básicos sin necesidad de utilizar productos químicos nocivos.
El material protector protege contra varios insectos, incluidos los gorgojos del arroz, ofreciendo un almacenamiento seguro y protegido. Para obtener más información sobre los productos de GrainPro, haga clic en el botón de abajo. Conexo: Prevenir los barrenadores menores en los granos almacenados Conexo: Almacenamiento a largo plazo para granos como solucion de seguridad alimentaria.
¿Qué pasa si me como un gorgojo?
¿Se puede comer el alimento contaminado? – La realidad es que los alimentos que han tenido gorgojos no suelen ser tóxicos para el cuerpo. Sin embargo, no hay una gran cantidad de estudios realizados al respecto. Más allá de ello, es probable que la calidad culinaria se haya modificado a partir de la contaminación con gorgojos, sobre todo cuando se trata de harinas o productos que se deben usar para elaborar comidas y luego cocinarlas y no alimentos que están listos para cocinar.
¿Qué pasa si me como un gorgojo muerto?
¿Se puede comer el alimento contaminado? – La realidad es que los alimentos que han tenido gorgojos no suelen ser tóxicos para el cuerpo. Sin embargo, no hay una gran cantidad de estudios realizados al respecto. Más allá de ello, es probable que la calidad culinaria se haya modificado a partir de la contaminación con gorgojos, sobre todo cuando se trata de harinas o productos que se deben usar para elaborar comidas y luego cocinarlas y no alimentos que están listos para cocinar.
¿Que no le gusta al gorgojo?
Los gorgojos son pequeñísimos escarabajos que se alimentan de vegetales frescos o procesados, granos y semillas. En una casa común los gorgojos atacan los paquetes de harina, fideos y arroz. Hoy te voy a explicar como evitar estos molestos insectos y tener tu comida en perfectas condiciones. Si tú también quieres saber cómo evitar los gorgojos, sigue las recomendaciones de este artículo de unComo.
- Pasos a seguir: 1 Los gorgojos , por lo general, atacan cuando hay humedad, y por lo general las alacenas (más si están cerca del fregadero o de la cocina) suelen ser lugares propicios para los mismos y también para otros desagradables seres como las cucarachas;
Es por eso que el primer paso a estar libre de gorgojos es eliminar la humedad en los lugares donde se almacenan los paquetes. 2 Luego es buena idea meter al freezer los paquetes de alimentos y mantenerlos por 2 días. El frío matará cualquier gorgojo, por más pequeño que sea, y sus huevos.
No te preocupes que a los granos o al harina no le pasa nada. Si tienes grandes cantidades de alimentos o bolsas muy grandes quizás necesites un freezer muy grande, o en el peor de los casos, puedes fraccionarlos en bolsas mas pequeñas.
3 Si puedes conseguir diatomita (o tierra de diatomeas) es una buena idea que lo dejes en bolsitas en un lugar cercano, pero siempre bien etiquetado para no llevarse una sorpresa. La diatomita es manera de controlar los gorgojos naturalmente ya que deshidrata a los gorgojos y también a las cucarachas, aunque, obviamente, antes de intentar utilizar cualquier insecticida consulta a un profesional.
¿Dónde salen los gorgojos?
Vivoteca 108 Gorgojo del arroz Sitophilus oryzae
Los gorgojos de la despensa se encuentran en el interior e infestan los alimentos secos. Estos insectos de despensa comen cereales, especias, harina, alimento para las mascotas y otros alimentos empaquetados.
¿Qué beneficios tienen los gorgojos?
El gorgojo chino conocido como Ulomoides dermestoides, se ha empleado de manera popular y tradicional en muchas partes del mundo en el tratamiento de enfermedades,respiratorias, artritis, cáncer, diabetes etc. Las personas que han consumido este coleóptero como un tratamiento casero aseguran haber mejorado en su salud.
¿Dónde se reproducen los gorgojos?
Cómo afectan los cultivos Por eso ahora estos gorgojos se encuentran en la Argentina desde Jujuy hasta Chubut, y también están en Brasil, Uruguay y Paraguay. ‘Además, el intercambio comercial los llevó a América Central, Europa, Islas del Caribe y del Pacífico, África, Australia, y Estados Unidos.
¿Qué hacer para no tener gorgojos?
Descargar el PDF Descargar el PDF Los gorgojos pertenecen a la familia de los coleópteros (o escarabajos) y son diminutos insectos que se alimentan de granos como arroz y trigo. Pueden invadir con facilidad una despensa debido a que las hembras depositan sus huevos al interior de los granos y las personas los traen a sus cocinas sin siquiera saberlo. Existen diversos tipos de gorgojos, pero los que se encuentran con mayor frecuencia en una cocina son el gorgojo del arroz y el gorgojo del grano (o del trigo).
- 1 Aprende a reconocer los gorgojos. La mejor forma de impedir que ingresen a tu casa es evitar comprar productos infestados con ellos. Para lograrlo, es necesario saber reconocerlos.
- Tanto los gorgojos del arroz como los del grano poseen cuerpos divididos compuestos de la cabeza, el tórax y el abdomen. Cada especie tiene una longitud que varía entre 3,2 mm (1/8 de pulgada) y 4,8 mm (3/16 pulgadas).
- Los gorgojos del arroz tienen un color marrón rojizo opaco y pueden volar. En general, están presentes en los climas algo más cálidos. También poseen cuatro manchas más claras en su cuerpo.
- Los gorgojos del grano son de color marrón rojizo brillante, no pueden volar y suelen estar presentes en los climas un poco más fríos. [1]
- 2 Compra productos a granel siempre que sea posible. Comprar los alimentos a granel te permite inspeccionarlos para determinar si hay una infestación y reducir de forma radical las probabilidades de llevarte a casa alimentos infestados. Entre los que debes comprar a granel porque atraen a los gorgojos figuran los siguientes:
- harinas
- cereales
- arroz
- quinua
- pastas
- avena
- cebada
- maíz
- granos de trigo
- 3 Compra alimentos en empaques transparentes. Si no puedes comprar dichos alimentos a granel, búscalos en paquetes transparentes de modo que aún puedas ver su contenido. Muchos supermercados no poseen dispensadores a granel, pero aún ofrecen productos a granel preenvasados que se almacenan en recipientes o bolsas de plástico transparentes.
- A la hora de comprar estos productos, mueve el contenido de la bolsa con tus manos para ver si hay gorgojos.
- 4 Evita los productos en paquetes dañados. Si debes comprar granos, harinas u otros alimentos secos preenvasados, revisa el empaque antes de adquirirlos. Busca que no tengan agujeros, pinchazos u otros signos de daños que podrían indicar una infestación. [2]
- 1 Sella los posibles puntos de ingreso a tu casa y despensa. La mayor parte del tiempo los gorgojos entran a tu casa por medio de los alimentos contaminados, pero también es posible que entren a través de ciertos puntos de acceso si ya han infestado la zona. Busca y arregla las siguientes cosas: [3]
- burletes dañados en puertas y ventanas
- áreas sin sellador alrededor de las puertas y ventanas
- mosquiteros rotos en las puertas, ventanas y rejillas de ventilación
- grietas y aberturas en la despensa (que puedes sellar con sellante)
- 2 Mata los gorgojos que podrían habitar en tus granos. Aunque compres todos tus granos a granel, aún existe el riesgo de que los productos contaminados terminen en tu casa. Afortunadamente, puedes evitar una infestación matando los gorgojos antes que sus huevos se rompan o las hembras los depositen. Existen dos formas de lograrlo: [4]
- Calor: esto es más eficaz para los granos enteros (como el arroz), pero no debes usarlo para los granos molidos o en polvo. Calienta el horno a 60 °C (140 °F). Coloca los granos en una bandeja para horno. Hornéalos por 15 minutos. Déjalos enfriar antes de guardarlos.
- Congelación: este método es adecuado para los granos molidos o en polvo, pero también es eficaz para los granos enteros. Coloca la bolsa o recipiente de granos recién comprados en el congelador y déjalos intactos por 3 días. Luego, deja que se descongelen antes de almacenarlos.
- 3 Traslada los granos a recipientes a prueba de insectos. Una vez que hayas acabado con los gorgojos que podrían haberse ocultado en tus granos, trasládalos a recipientes de vidrio, metal o plástico grueso con tapas herméticas. Los gorgojos pueden corroer el papel y el plástico delgado. [5]
- Además de los cereales, los granos y las harinas, también es bueno almacenar el azúcar, el café y otros productos secos en recipientes a prueba de insectos si tu casa es propensa a infestaciones.
- 4 Come los alimentos con rapidez. Si quieres asegurarte de que los gorgojos no tengan tiempo de invadir tus alimentos secos, compra los granos y las harinas en cantidades pequeñas, de modo que los consumas con rapidez y no los dejes en el fondo de la despensa durante varios meses. [6]
- Este es otro momento en que comprar a granel puede resultar beneficioso, puesto que puedes controlar la cantidad exacta que compras.
- 5 Mantén limpios los estantes de la despensa. Los gorgojos pueden verse atraídos por los residuos de comida en tu despensa, por ejemplo, el polvo de harina, los cereales derramados o los granos de arroz caídos. Para asegurarte de que no haya nada que los atraiga en tu despensa, mantén los estantes limpios y sin comida.
- Una vez al mes o cada dos meses, retira todas las comidas de la despensa o los armarios de la cocina y aspira los estantes.
- Limpia los derrames de comida o líquidos apenas ocurran. [7]
- 6 Usa hierbas para ahuyentar a los gorgojos. Existen muchas hierbas que actúan como repelentes contra los gorgojos. Puedes colocarlas en la despensa o los recipientes de tus granos para alejar estos insectos.
- Entre dichas hierbas, figuran la hoja de laurel, el clavo de olor, el romero, los granos de pimienta negra y los dientes de ajo. [8]
- Puedes colocar unas cuantas hojas de laurel al interior de cada recipiente con granos, harina y cereales.
- Usa las demás hierbas en los estantes de la despensa, ya que de lo contrario pueden impregnar su sabor en tus granos.
- 1 Retira todos los alimentos de tus armarios de la cocina. Cuando notas una infestación de gorgojos, lo primero que debes hacer es sacar todas las comidas de los estantes de la despensa o los armarios de la cocina. Esto te permitirá limpiar todos los estantes y revisar los productos para ver si están contaminados. [9]
- Coloca todos los alimentos en una sola ubicación, por ejemplo, en un área limpia de la cocina.
- 2 Enjuaga los granos infestados. Busca la presencia de gorgojos o signos de infestación entre todos los alimentos que sacaste de la despensa o los armarios. Si encuentras gorgojos en granos enteros que puedes enjuagar, límpialos para salvarlos.
- Algunos de los productos ideales para enjuagar son el arroz integral, la cebada y el trigo sarraceno.
- Coloca los granos en un colador y sostenlo bajo un chorro de agua del grifo. Pasa tu mano o una cuchara entre los granos, asegurándote de que el agua los enjuague bien.
- Una vez que hayas enjuagado los gorgojos, pon los granos en una bandeja para horno y hornéalos a 60 °C (140 °F) por 15 minutos para destruir los huevos y secar los granos.
- 3 Tira la comida infestada que no puedes enjuagar. Muchos productos infestados como las harinas y los cereales no pueden enjuagarse sin terminar dañados. Por eso, debes tirarlos. Mételos en una bolsa de basura y átala bien. [10]
- Retira de inmediato la bolsa con comida contaminada, de modo que los gorgojos no logren liberarse y volver a infestar tu casa.
- Si no te agrada la idea de salvar alimentos infestados como el arroz, solo tíralos.
- 4 Lava los recipientes donde has guardado los productos contaminados. Una vez que hayas revisado y tirado todos los alimentos infestados, lava los recipientes con agua jabonosa caliente para eliminar los huevos o larvas restantes.
- En el caso de los recipientes aptos para lavavajillas, mételos en este aparato. [11]
- 5 Pasa la aspiradora por todos los estantes. Esto tiene dos fines: succionar los gorgojos y eliminar su fuente de alimentación. Asegúrate de alcanzar todos los rincones, recovecos, grietas y fisuras. [12]
- También debes aspirar el piso de la despensa o la encimera que está por debajo de los armarios.
- 6 Limpia debajo de todos los electrodomésticos. Una vez que los gorgojos infestan la despensa, pueden desplazarse por la cocina para explorar nuevas zonas si se sienten atraídos hacia otras fuentes de alimentos. Es frecuente encontrar migajas y residuos de comida debajo de los electrodomésticos. Por eso, es importante que también limpies allí.
- Retira la estufa y el refrigerador y pasa la aspiradora por debajo antes de volver a colocarlos en su sitio.
- También debes hacer lo mismo con el microondas, la tostadora, el horno eléctrico y cualquier otro electrodoméstico que tengas en la cocina.
- 7 Cambia el papel viejo para forrar estantes antes de volver a meter los alimentos en la despensa. Los gorgojos se esconden en lugares que nunca te imaginarías, por ejemplo, debajo del papel viejo que cubre los estantes de la despensa o los armarios de la cocina. Para asegurarte de no tener ninguno oculto y deshacerte de los huevos y larvas restantes, retira el papel que reviste los estantes. [13]
- Tira de inmediato el papel viejo.
- Pasa la aspiradora y limpia los estantes descubiertos antes de forrarlos con el papel nuevo.
- Una vez que hayas limpiado todo a fondo y que hayas colocado el papel nuevo, puedes regresar la comida no contaminada a la despensa o los armarios.
¿Cómo evitar los gorgojos en el arroz?
¿Qué son los gorgojos y como eliminarlos?
Cómo eliminar los gorgojos de las plantas – Si encuentras estos insectos en algún punto de tu hogar, lo primero que debes hacer es quitarlos y limpiar a fondo toda la zona. Si estaban en una zona con comida o alimentos que no se encontraran cerrados debidamente, deberás deshacerte de ellos porque podrían haber contaminado la comida y ser fuente de infecciones y enfermedades.
Usa insecticida en cualquier zona en que los hayas visto o donde creas que pueden estar, tanto si es un insecticida químico especializado como si se trata de insecticida casero para gorgojos que hayas elaborado tú mismo, como más adelante te enseñaremos a hacer.
Si crees que has localizado el alimento del que provienen, una muy buena solución es congelar el alimento durante al menos cuatro días completos. De esta forma, tanto las larvas como los ejemplares adultos morirán por el frío, y no te arriesgas a que se extiendan de nuevo desde la basura o de cualquier otra forma.
En cambio, si no están dentro de casa sino que hay gorgojos en las plantas de tu jardín, eliminarlos puede ser un poco más complicado. Los gorgojos tienden a alimentarse durante la noche y a ocultarse durante el día para evitar los depredadores, por lo que para encontrarlos tendrás que servirte de una linterna durante la noche , momento en que podrás verlos mordisqueando los bordes de las hojas.
Si las larvas aún no han aparecido, retirarlos a mano así será suficiente. Si no es el caso, tendrás que recurrir a insecticidas. Así, para eliminar gorgojos de las plantas puedes usar dos métodos:
- Eliminarlos a mano con unas pinzas o una herramienta similar: solo recomendable si no se ven larvas.
- Eliminarlos con insecticida: aplicarlos cuando no dé el sol en las plantas. Usar ya sea uno comercial específico o genérico para plagas o uno casero.
¿Cómo se puede lavar el arroz?
El secreto de un buen risotto – Pero si se le pregunta a un italiano si hay que lavar el arroz antes de preparar un risotto se llevará las manos a la cabeza, porque si algo se necesita para conseguir su textura tan cremosa es mantener todo el almidón que contiene. No es recomendable lavar el arroz si vamos a hacer risotto, ya que perdería parte del almidón y por lo tanto no nos quedaría tan cremoso Por el contrario, el arroz para sushi requiere un proceso de lavado que los japoneses han convertido en todo un ritual. No basta, advierten, con ponerlo en un escurridor y dejar que el agua le caiga por encima, porque no limpiaría todos los granos. El procedimiento consiste en meter el arroz en un bol lo bastante grande como para que el agua lo cubra por completo. Luego se va pasando la mano entre los granos con suavidad, como acariciándolos, unos segundos para que vayan soltando el almidón.
Por las mismas razones, no se debería lavar el arroz si se quiere preparar un tradicional arroz con leche de postre o un pudin o cualquier otra receta que requiera cremosidad. Por eso, para elaborar éste y el risotto se aconsejan las variedades arborio o el carnaroli, ricos ambos en esa sustancia tan propia del cereal.
Luego se escurre, se vuelve a llenar el bol de agua y se repite la operación tres, cuatro o las veces necesarias hasta que ésta salga casi transparente.