Quién Inventó El Arroz Con Leche?

Quién Inventó El Arroz Con Leche
Origen del arroz con leche – Establecer la historia del arroz con leche es algo complicado. Hasta que los musulmanes no llegaron a la península, no llegó el arroz, por lo que no pudo haber arroz con leche. En el Al-Ándalus empezaron a cultivar arroz en torno al siglo X.

  1. Sin embargo, no es hasta 1477 que vemos aparecer recetas dulces con arroz en un libro de Ruperto de Nola llamado «Libro d Guisados»;
  2. En las recetas con arroz que aparecen en ese libro, encontramos dulces hechos a base de harina de arroz;

Nola describe como manjar imperial a este tipo de dulces que llevaban los mismos ingredientes que el arroz con leche. Sin embargo, en este caso, el arroz estaba molido y no en grano. Quién Inventó El Arroz Con Leche Más tarde en 1607, un recetario publicado por Domingo Hernández de Maceras llamado «Libro de Arte de Cozina» , ya recoge el concepto arroz con leche. Domingo era un cocinero del Colegio de Oviedo de la Universidad de Salamanca que preparaba este plato en las vigilias. La receta es exactamente igual a la que conocemos hoy de no ser por la cocción del arroz. Aquí podéis ver el extracto:  «después de lavado el arroz con cuatro aguas, se ha de enjugar del agua, y para doce escudillas de arroz se echará libra y media de arroz, y después de enjuto se echará a cocer en una azumbre de agua y sal, y estando cocido que esté bien seco, se le echará una azumbre de leche, y una libra de azúcar, se pondrá a cocer con poca lumbre, porque no se esture, meneándolo, porque no se pegue, y estando embebida la leche se tapará para que repose y se harán las escudillas y le echará por encima azúcar y canela».

Es importante destacar que en el siglo XVII, la Iglesia prohibía el consumo de lácteos y huevos en días de vigilia por lo que normalmente para estas recetas se usaban leches vegetales como leche de almendras en vez de leche de vaca, cabra u oveja.

De estas bebidas vegetales surgen variantes del arroz con leche muy populares en India o Filipinas, como el arros con leche, que mezcla leche de coco y de vaca.

¿Dónde se inventó arroz con leche?

Arroz con leche
Tipo Postre
Procedencia Asia
Ingredientes Arroz , leche , azúcar
Distribución Global
Similares Sütlaç
[ editar datos en Wikidata ]

El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele espolvorear canela , vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo. [ 1 ] ​ El arroz con leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y luego se difundió a través de Europa y África. A partir del siglo XVI tras la colonización se exportó a América debido al comercio y población europea que emigraba al territorio americano.

¿Quién es el autor de la canción arroz con leche?

Aunque a propósito de la propuesta del Frente Amplio varios medios en español reportaron que ‘ Arroz con leche ‘ fue escrita por el músico argentino Carlos Guastavino, la musicóloga Silvina Luz Mansilla le confirmó a BBC Mundo que el origen de esta canción popular, ‘como toda obra folclórica, es anónimo’.

¿Dónde se origino el arroz con leche en Guatemala?

Esta bebida tradicional guatemalteca tiene su raíz en la época de la Colonia, al igual que los duces típicos. Dependiendo del espesor, también se puede convertir en un postre exquisito.

¿Cuál es el origen de la canción arroz con leche?

Por Editores Ser Padres Encuentra mucha más información pensada para ti ¡Síguenos en Facebook! Quién Inventó El Arroz Con Leche La canción “Arroz con Leche” data del Siglo 14, se la considera de origen francés, es de autor desconocido y solía ser cantada por niños que giraban en ronda. En España y en Sur América forma parte de las canciones de corro. document. createElement(‘audio’); /wp-content/uploads/Arroz-con-leche1. mp3 Arroz con leche Me quiero casar Con una señorita de San Nicolás. Que sepa coser Que sepa bordar Que sepa abrir la puerta para ir a jugar.

Yo soy la viudita de San Nicolás me quiero casar y no sé con quien. Con esta sí con esta no con esta señorita me caso yo. Yo soy la viudita del barrio del rey me quiero casar y no sé con quien. Con esta sí con esta no con esta señorita me caso yo.

Arroz con leche Me quiero casar Con una señorita de la capital. Que sepa coser Que sepa bailar Que sepa abrir la puerta para ir a jugar. Yo soy la viudita del barrio del Rey me quiero casar y no sé con quien. Con esta sí con esta no con esta señorita me caso yo.

¿Cómo llegó el arroz con leche a Perú?

Este postre es mencionado por Ricardo Palma en Tradiciones Peruanas cuando cuenta la historia de un fraile libertino del año 1651, que al visitar a un amigo moribundo, le dijo ‘¡Qué diablos, hombre! Vengo por tí para llevarte a una parranda, donde hay muchachas de arroz con leche y canela’.

¿Quién fue el inventor del arroz?

Yuan Longping
Residencia Changsha
Nacionalidad China (1949-2021)
Lengua materna Chino
Familia

.

¿Cuál es el objetivo de la ronda Arroz con leche?

Este juego se realiza con siete o nueve personas. El número de jugadores debe ser impar. Cogidos de las manos los jugadores forman un círculo y uno de ellos se hace en el centro de la rueda. Cantando y sin soltarse de las manos, los que están haciendo el círculo giran hacia la derecha mientras que el jugador que está en el centro camina hacia la izquierda.

  • Arroz con leche, me quiero casar, con una señorita de la capital;
  • Todos se detienen al terminar la estrofa;
  • Que sepa coser, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a jugar;
  • El jugador que está en el centro del círculo canta los siguientes versos y señala con el dedo índice de cualquiera de sus manos a cuatro jugadores seguidos;

Con esta sí, con esta no, con esta señorita me caso yo!! Al jugador que señalan de último, es quien pasa al centro del círculo y el jugador que lo eligió entra a formar parte del grupo que hace el círculo. El juego vuelve a comenzar..

¿Que sepa abrir la puerta para ir a jugar?

‘Arroz con leche me quiero casar / con una señorita de San Nicolás / que sepa coser, que sepa bordar / que sepa abrir la puerta para ir a jugar / Yo soy la viudita del barrio del rey / me quiero casar y no sé con quién / Con esta sí, con esta no / con esta señorita me caso yo’.

¿Que sepa abrir la puerta para ir a luchar?

Quién Inventó El Arroz Con Leche «Valiente sí, sumisa no»: la nueva versión feminista del «Arroz con leche». «Arroz con leche» es una de las canciones infantiles más conocidas y tradicionales de todos los tiempos, pero es innegable que contiene una letra machista y sexista que no refleja la actual perspectiva de género de la sociedad. La ola feminista, que gana fuerza en todo el mundo, viene intentando combatir esas cosas que hasta ahora se veían como «normales», para lograr una sociedad más igualitaria, incluso en las canciones que les enseñamos a los más pequeños.

  1. Una maestra argentina creó una nueva versión de ‘Arroz con leche‘ con la letra modificada, cuya letra en una cartulina se hizo viral en las redes y ya tuvo varios interpretes;
  2. La nueva versión ya no habla de encontrar una chica “que sepa coser, que sepa bordar”, sino que habla de «una compañera que quiera soñar”;

La letra tradicional de un autor anónimo dice lo siguiente: “Arroz con leche me quiero casar con una señorita de San Nicolás, que sepa coser, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a jugar. Yo soy la viudita del barrio del rey, me quiero casar y no sé con quién.

Con esta sí, con esta no, con esta señorita me caso yo”. Mientras que la nueva versión es así: «Arroz con leche yo quiero encontrar a una compañera que quiera soñar, que crea en sí misma y salga a luchar por conquistar sus sueños de más libertad.

Valiente sí, sumisa no. Feliz, alegre y fuerte te quiero yo»..

¿Quién es el creador del dulce de leche?

La culpa es del cocinero – Muchos países de América Latina defienden que ellos inventaron el dulce de leche. En el caso de los argentinos, hasta tienen fecha de nacimiento: 24 de junio de 1829. Fuente de la imagen, Flickr de kochtopf Pie de foto, El dulce de leche se utiliza en muchas recetas de repostería.

“Durante el Pacto de Cañuelas (1829), un acuerdo entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires en ese entonces, Juan Manuel de Rosas, y su opositor, el general Juan Lavalle, (para detener la guerra civil en el país), la cocinera de Rosas se distrajo y dejó la leche en el fuego y se formó el dulce de leche “, contó Balmaceda, quien recientemente publicó el libro ” La comida en la historia argentina “.

You might be interested:  Como Plantar Arroz?

Pero eso sería solo una leyenda. “En 1814 ya había cartas pidiendo partidas de dulce de leche desde Buenos Aires a Córdoba, y en un banquete en 1817 el general Lavalle y su ejército fueron agasajados con dulce de leche”, contrarrestó el historiador. También existe otra historia similar en Europa.

En 1804, el cocinero de Napoleón Bonaparte estaba calentando leche con azúcar y se le pasó de cocción. Y así se inventó el dulce de leche en Francia. Fuente de la imagen, Ana Pais Pie de foto, Con el dulce de leche también se rellenan alfajores.

“Son lindas historias pero no son reales”, agregó el autor.

¿Cómo se le dice al arroz con leche?

Milhoja s d e arroz con leche y ca nela con crujiente de galleta [. ] tostada. navarragourmet. com navarragourmet. com Rice p ud ding and c in namon mi ll efeui lle with cru nchy to asted [. ] biscuit. navarragourmet. com navarragourmet. com
Para caramelizar el azcar, divida [. ] uniformement e e l arroz con leche e n r ecipientes [. ] individuales para hornear. goya. com goya. com F or caramelized sug ar crust, evenly divide [. ] pudding among oven-safe serving bowls. goya. com goya. com
Divida uniformement e e l arroz con leche e n p artes iguales, [. ] sirva caliente o frio. goya. com goya. com E v enly div id e rice p ud ding a mong r amekins; [. ] serve warm or chilled. goya. com goya. com
De conformidad con el artculo 1, apartado 1, del decreto notificado, este hace referencia a la leche, [. ] leche con chocolate, [. ] yogur, todo tipo de postres lcteos, cre ma s , arroz con leche y na ta destinados a su venta al consumidor [. ] final en envases cerrados. eur-lex. europa. eu eur-lex. europa. eu According to Article 1(1) of the notified [. ] Decree, this applies to [. ] milk, ch oc olate milk, yogh ur t, all k in ds o f milk-b ased d e ss erts, cr me s, rice pu ddi ng and c re am to [. ] be sold to the final consumer in sealed packages. eur-lex. europa. eu eur-lex. europa. eu
Cuando se presionan sus palmas, cantan canciones de [. ] cuna y rimas infantiles tradicionales en idioma [. ] espaol, tales co m o Arroz con leche , D u rmete mi [. ] nia y Los pollitos dicen. aarpsegundajuventud. org aarpsegundajuventud. org When you press their palms, they sing [. ] traditional Spanish-language lullabies and [. ] nursery rhymes s uch as Arroz co n le ch e, Durmete [. ] mi nia, and Los pollitos dicen. aarpsegundajuventud. org aarpsegundajuventud. org
Se vuelve muy suave y [. ] pegajoso – ideal pa r a arroz con leche o pa ella. claas. com claas. com It has a very soft and sticky texture [. ] which make s it id eal fo r rice p udd ing and p ae lla. claas. com claas. com
Dul ce s : Arroz con leche. andaluciarustica. com andaluciarustica. com S weet s: Rice pudding. andaluciarustica. com andaluciarustica. com
La llegada del postre ofrece la posibilidad de admirar un poco ms la zona, cuando [. ] se degustan obras de repostera propias, como son las pantortillas, las rosquillas, la [. ] leche frita y e l arroz con leche. turismodecantabria. com turismodecantabria. com The dessert course is a further opportunity to taste local confectionery in the form of pantortillas, [. ] doughnuts, lec he frit a a nd rice pudding. english. turismodecantabria. com english. turismodecantabria. com
En persona, Domingo es encantador y atento; se le iluminan los ojos [. ] de placer cuando habla [. ] sobre su comida preferida (gazpacho con pael la y arroz con leche ) , su equipo de ftbol (est indeciso entre el Real [. ] Madrid, de Espaa, y [. ] el Club Amrica, de Mxico), o de placer culposo (la telenovela Pasin, que protagoniza su sobrina Mait Embil). org In person, Domingo is charming [. ] and attentive, his [. ] eyes ligh ti ng up with pleas ur e when discussing his favorite meal (ga zp acho with pael la an d arroz con leche), s oc cer team [. ] (he’s torn between [. ] Spain’s Real Madrid and Mexico’s Club America), or guilty pleasure (the soap opera Pasin, which features his niece Mait Embil). org
Asimismo hay tpicos postres como la mazamorra morada, picarones, [. ] suspiro a la lim e a , arroz con leche y el turrn de [. ] Doa Pepa. illapa. com illapa. com Typical deserts include Mazamorra Morada (a gelatin [. ] made from purple corn flour), Suspiro a la [. ] Limea, A ro z con le che (Rice P udd ing ) and a hard [. ] candy, Turrn de Doa Pepa. illapa. com illapa. com
En regiones del Norte de Espaa [. ] como Galicia, Asturias y Cantabria , e l arroz con leche s e s irve con una corteza crujiente [. ] que se forma cuando el azcar se carameliza. goya. com goya. com In the northern regions of Galicia, [. ] Asturias and Ca ntabr ia, rice pud ding is often s erved with a cri sp cr us t of caramelized suga r. goya. com goya. com
Arroz con [. ] Dulce o pudi n d e arroz con leche d e c oco, es uno [. ] de los postres favoritos en toda Amrica Latina por una buena [. ] razn: las clidas especias, como el clavo, el jengibre y la canela le infunden un sabor especial al arroz de coco. goya. com goya. com Arroz con [. ] Dulce, or Coco nut Rice Pud ding, is a favorite [. ] sweet treat all over Latin America for good reason: Warm spices [. ] like cloves, ginger and cinnamon infuse tender, coconut-spiked rice. goya. com goya. com
E l arroz con leche e s u n postre [. ] tpico espaol, muy apreciado por su suavidad y ligereza. redjuderias. org redjuderias. org Milk-rice is a typic al Spanish dessert, [. ] much appreciated for its being mild and light. redjuderias. org redjuderias. org
Panda se form en 1997, aunque no fue hasta el 2000 que sali a la ve nt a ” Arroz con Leche ” , su primer disco formal. infosurhoy. com infosurhoy. com Although Panda started performing in 1997, they had to wait until 2000 for the release of their first album, Arroz con Leche. infosurhoy. com infosurhoy. com
E L arroz con leche , j un to con el [. ] flan, en uno de los postres favoritos espaoles. goya. com goya. com Arroz con Leche [. ] is one o f the world’s fav or ite desserts. goya. com goya. com
El ltimo capricho del da fue una [. ] vaporizante taz a d e arroz con leche , q ue los muchachos [. ] de Buen Seor devoraron rpidamente ante de subirse al autobs. nphmexico. org nphmexico. org The last treat of the day was a steaming [. ] hot cup o f arroz con leche, whi ch the kids from [. ] Buen Seor devoured quickly before [. ] claiming their spot on the bus. nphmexico. org nphmexico. org
Lquidos de alto nivel de viscosidad, alimentos con ingredientes slidos; p. ej. platos nicos, salsas [. ] para pasta, post re s ( arroz con leche ) sig. ch sig. ch Combination of two different high-viscosity, chunky components High-viscosity liquids, chunky food products e. stews, [. ] pasta sa uc es de sse rt s (rice pu dding ) sig. ch sig. ch
De restaura nt e : arroz con leche a lo s aromas de albahaca y limn redjuderias. org redjuderias. org From t he res taur an t: milk-rice with bas il and l em on flavour redjuderias. org redjuderias. org
Para culminar tan suculento manjar, nada mejor que [. ] los postres de Bokado, sopa fra [. ] de jengibre o una torrija caramelizada en sop a d e arroz con leche con h e la do de canela. esmadrid. com esmadrid. com To end such a luscious delicacy, there’s nothing better than [. ] Bokado’s desserts, cold [. ] ginger s ou p or torrija (Fre nc h toast) ca ra meli sed in rice pud din g so up with ci nnam on ice-cream. esmadrid. com esmadrid. com
No dejes de probar el postre Suspiro a [. ] la Limea o e l Arroz con Leche , e l cual es muy [. ] diferente al de Colombia. esbogota. com esbogota. com Do not miss the dessert [. ] Suspiro a la L imea or rice pud ding, w hich is very [. ] different from the Colombian one. esbogota. com esbogota. com
El limn, posee un alto contenido en vitamina C y cido [. ] ctrico Se utiliza para elaborar postres [. ] (tales com o e l arroz con leche , e n este caso se [. ] usa su piel para aromatizar) o bebidas [. ] naturales como la limonada y la leche merengada, a la cual se le aade tambin canela. made-in-argentina. com made-in-argentina. com The lemon is high in vitamin C and citric acid used to [. ] make des se rts ( suc h a s rice p udd ing , in th is case [. ] is used to scent your skin) or natural [. ] drinks like lemonade and whipped milk, to which he also added cinnamon. made-in-argentina. com made-in-argentina. com
Recomendaciones postre: [. ] Torrijas caramelizadas en sop a d e arroz con leche esmadrid. com esmadrid. com Suggestions [. ] desserts : Caramelize d torrijas i n rice p ud ding sou p esmadrid. com esmadrid. com
Los das 11 y 12 de diciembre de 2007 y dentro del programa “clases magistrales” de la 2 edicin del concurso “cocinero del ao”en Mlaga, [. ] Xano Saguer hizo una demostracin de [. ] mousses y esponjoso s d e arroz con leche , d em ostracin patrocinada [. ] por la firma Debic. espaisucre. com espaisucre. com On the 11th and 12th of December, 2007 and inside the program ” magisterial classes ” of 2 edition of the contest ” [. ] Cocinero del Ao”, Xano Saguer did a demonstration of [. ] mousses an d spong y o f ric e with milk, dem ons trati on suported [. ] for Debic. espaisucre. com espaisucre. com
Entre los ms populares de la autora se encuent ra n : Arroz con Leche : P op ular Songs and Rhymes from Latin America, galardonado por el Horn Book y Salsa Stories, seleccionado como un libro internacional [. ] extraordianrio por IRA. colorincolorado. org colorincolorado. org Lulu Delacre’ s many beloved books include Arroz con Leche: Popular Songs and Rhymes from Latin America, a Horn Book Fanfare Book, and Salsa Stories, an IRA Outstanding International Book. colorincolorado. org colorincolorado. org
Entre las que se han presentado hasta [. ] ahora destacan los [. ] langostinos a la crema con arroz y cebolla, el helad o d e arroz con leche y ca ramelo, la cazuela de frutos del mar con arroz y la espuma de crema catalana con helad o d e arroz con leche. terresdelebre. org terresdelebre. org Some of the most famous ones [. ] are: the p rawns with cream, rice a nd onion; the ice cr ea m with rice pudding an d caramel; the casserole of seafood a nd rice; t he froth of Catalan cr eam wi th ice cr eam a nd rice pudding. terresdelebre. org terresdelebre. org
You might be interested:  Agua De Arroz Para El Cabello Como Se Usa?

.

¿Dónde se originó el arroz?

El arroz es un cereal y un alimento indispensable para una dieta sana y equilibrada. Está presente en prácticamente todas las cocinas del mundo. Es el segundo cereal más cultivado en todo el mundo después del maíz; sin embargo, es el de mayor importancia y más consumido por la especie humana. El origen de la domesticación del cultivo del arroz se ha debatido bastante, si bien es seguro que proviene de Asia, el origen dentro de este continente se debate entre dos gigantes: China y Japón.

  1. Pero se ha comprobado que el origen de su domesticación proviene del sur de la China;
  2. Estudios morfológicos ubican claramente la transición del arroz en este país y la evolución de la recolección al cultivo doméstico del cereal;

En los comienzos, la recolección de arroz era básica para la supervivencia del pueblo, los cambios en el suelo muestran que la recolección cambió tiempo después para convertirse en el cultivo de las familias chinas. Poco tiempo después de comenzar a cultivar arroz, las familias descubrieron nuevas variedades de este cereal que podían también cultivar y consumir.

El arroz en occidente Debería pasar mucho tiempo antes de que el arroz fuese introducido también en Europa, y mucho más para que llegara a América. En Europa lo introdujeron los árabes en la Edad Media, y los europeos, tras el descubrimiento de América por Colón, lo llevaron a dicho continente.

En la antigua Europa, se creía que el arroz provenía de Egipto, pero se conoció primero en Grecia, debido a una expedición militar a Asia. Y, de Grecia, el arroz continuó su expansión hacia Roma y Alemania, poco tiempo después, este ya era un grano de alta popularidad en toda Europa.

Y claro, una vez que se hizo popular en el viejo continente, pronto se conoció en Estados Unidos. Así que contrario a la creencia popular, el arroz no es nativo de América del Sur, tampoco de América Central, aunque, debido a la buena adaptación de este cereal en dichos suelos, es comprensible que así se crea.

El arroz llegó a América Central y América Latina de la mano de los colonizadores europeos, en especial de los españoles y tuvo una gran recepción en los suelos latinoamericanos. Características del arroz De todos los cereales en los que se basa la alimentación humana, el arroz es el cereal consumido por un mayor número de personas.

  • En Japón, en China, en la India y en Indochina, la comida tradicional para miles de millones de habitantes tiene como base el arroz;
  • El 95 por ciento de la producción mundial de este cereal se concentra en Asia;

Hoy se produce esta planta en todas las partes del mundo y en circunstancias prácticamente industriales en varios lugares. LA RECETA DE HOY: Arroz frito cubano Ingredientes: 3 huevos 1 cucharada de salsa de soja, y un poco más al gusto 1 cucharada de aceite vegetal 1 taza de cebolla picada ½ taza de zanahoria picada 2 dientes de ajo picados 2 tazas de arroz cocido ½ taza de caldo de pollo 2 tazas de jamón cocido (o lechón asado) picado en cuadraditos ½ taza de arvejas congeladas ½ taza de cebolla picada Preparación: Revuelve los huevos con salsa de soja y un toquecito de caldo de pollo.

Cubre una sartén con una delgada capa de aceite y agrega los huevos para hacer algo similar a un panqueque. Voltea los huevos una vez, deja que se cocinen y retíralos del fuego. Déjalos enfriar un poco antes de cortarlos en pedacitos finos.

Echa más aceite a la sartén. A temperatura baja, saltea la cebolla y zanahoria hasta que queden transparentes. Agrega ajo, y no dejes que se quemen. Pon arroz a la mezcla de cebolla, con más aceite si fuese necesario. Agrega caldo de pollo para darle sabor al arroz, pero no mucho para que no quede muy aguado.

Todo va a depender de cuán seco esté tu arroz. Echa un toque de salsa de soja. Fríe por unos minutos y mezcla de vez en cuando. Una vez cocido el arroz, agrega los huevos revueltos, el jamón y las arvejas. Mezcla bien y cocina por unos minutos más.

Echa un toque de salsa de soja, pon las cebollas y retira del fuego. Sirve caliente. Escrito por:  Idalma Menéndez Febles Tomado del sitio oficial de Guerrillero ..

¿Qué género es la canción Arroz con leche?

Arroz con leche (álbum)

Arroz con leche
Álbum de estudio de Panda
Género (s) Pop punk Rock alternativo
Formato Disco compacto
Discográfica Movic Records EMI Music México (distribución)

.

¿Que sepa coser que sepa tejer?

El himno para las rondas y juegos infantiles ha tenido un cambio que no dejó de ser popular por su contenido feminista. “Arroz con leche” y su nueva versión se acomoda al movimiento liderado por mujeres que busca la igualdad de derechos entre ambos géneros y la protección legal a mujeres que a diario sufren diferentes tipos de acoso, entre otras cosas.

El cambio si bien es radical y más idealista que la original, ha recibido más elogios que críticas. La letra modificada se lee de la siguiente manera: “Arroz con leche, yo quiero encontrar a una compañera que quiera soñar.

Que crea en sí misma y salga a luchar,  por conquistar sus sueños de más libertad. Valiente sí, sumisa no. ¡Feliz, alegre y fuerte te quiero yo!”. Mientras que la original, como muchos y muchas saben, dice así: “Arroz con leche me quiero casar, con una señorita de Portugal. Con esta sí, con esta no, ¡Con esta señorita me caso yo!” ¿Qué les parece? Síguenos en .

¿Qué tipo de texto es Arroz con leche?

Natalí Tentori: Arroz con leche. Ilustr. Elizabeth Builes. Pontevedra: Faktoría K (Kalandraka) , 2017. 40 pp. Premio «Ciudad de Orihuela» 2016. Ya hemos reseñado en ocasiones anteriores algunos de los poemarios premiados con el famoso «Orihuela», un premio cada vez más goloso e internacional, que de hecho esta vez ha ganado una joven autora argentina: Natalí Tentori. A uno se le viene a la cabeza (por ignorancia de quien conoce solo algunos hitos de la poesía hispanoamericana) el Ternuras de Gabriela Mistral. Tal vez el tono de ambos poemarios no es muy distinto, hay ecos del folclore y la temática infantil es común, obviamente; no así la métrica: Tentori usa verso libre, que es poco frecuente, digámoslo, en la poesía dirigida a niños.

  1. Pero Arroz con leche es, por su parte, un poemario pequeño y muy cohesionado, con un hilo conductor claro que la ilustradora ha reflejado, de algún modo, en el bordado de sus preciosas imágenes;
  2. Así que hablemos de él, no le quitemos protagonismo (si es que asociar su obra con la de una Nobel es quitárselo…);

Dale. El epílogo de  Arroz con leche podría ir muy bien al principio. Es sin duda una declaración de intenciones: reconvertir la poesía infantil en una canto a la feminidad actual. Sustituir el «me quiero casar con una señorita que sepa…» de la canción de niñas, por otro modelo; no extraordinariamente novedoso o rompedor, hoy por hoy, pero igual de necesario aún. De hecho, algunas versiones de poemas de este libro circularon previamente por las redes virtuales argentinas en una jornada contra la violencia de género.

Por eso, leer el epílogo al principio da una clave adicional para entender e interpretar el resto del poemario. Cada poema está titulado con un verbo, un verbo de la infancia: bordar, jugar, cazar, barrer, reír, descansar… En ellos, se hilvanan recuerdos de la voz poética como se tejen los bordados de las ilustraciones.

Las escenas que se muestran en los poemas están llenas de ternura, de inocencia, de imaginación y de cierto atrevimiento: juegos de guerrera india que culminan con una cucaracha atravesada, la palabras y las enseñanzas de la abuela, alguna regañina, los juegos en el armario, el canto de las palabras en el idioma que aún se desconoce.

  1. Quienes pueblan el texto (o sea, el tejido), de arriba abajo, son siempre mujeres, las de la familia, las que comparten unos sentimientos y un hilo común;
  2. Esa es la temática concreta, y el estilo es hermoso, más natural que preciosista, con imágenes y asociaciones muy logradas: Se sientan en círculo unas mujeres y tejen sueños, bufandas, mantas, caminos posibles;

[…] Detrás de ellas, sentadas, sus sombras se ponen de pie. Son siluetas de niñas tomadas de las manos jugando a la ronda. (De «Tejer», p. 22) Nos da la impresión (entiéndase o no como una pega) de que a veces es más poesía sobre la infancia que poesía para niños.

  1. No hay en el libro rasgos típicos del género: apenas hay juegos de palabras y humor, y si los hay es levemente; las escenas son evocadoras pero muy sutiles a veces para lo que un niño es capaz de comprender; la ausencia de un ritmo acentual marcado y de rima desdibuja los contornos de los versos y los hace más difíciles de seguir; el contexto es eminentemente íntimo y apenas hay narratividad;

Nuestra prueba con menores de 10 años no ha cuajado mucho, pero en cualquier caso, nosotros sí lo hemos disfrutado, y pensamos que puede ser una buena manera de introducir a los preadolescentes y adolescentes en la poesía. La propia autora estuvo en un instituto de Orihuela presentando el poemario; señores de Kalandraka: ¿qué tal funcionó?.

You might be interested:  De Que Son Los Fideos?

¿Dónde se originó el arroz?

El arroz es un cereal y un alimento indispensable para una dieta sana y equilibrada. Está presente en prácticamente todas las cocinas del mundo. Es el segundo cereal más cultivado en todo el mundo después del maíz; sin embargo, es el de mayor importancia y más consumido por la especie humana. El origen de la domesticación del cultivo del arroz se ha debatido bastante, si bien es seguro que proviene de Asia, el origen dentro de este continente se debate entre dos gigantes: China y Japón.

Pero se ha comprobado que el origen de su domesticación proviene del sur de la China. Estudios morfológicos ubican claramente la transición del arroz en este país y la evolución de la recolección al cultivo doméstico del cereal.

En los comienzos, la recolección de arroz era básica para la supervivencia del pueblo, los cambios en el suelo muestran que la recolección cambió tiempo después para convertirse en el cultivo de las familias chinas. Poco tiempo después de comenzar a cultivar arroz, las familias descubrieron nuevas variedades de este cereal que podían también cultivar y consumir.

  1. El arroz en occidente Debería pasar mucho tiempo antes de que el arroz fuese introducido también en Europa, y mucho más para que llegara a América;
  2. En Europa lo introdujeron los árabes en la Edad Media, y los europeos, tras el descubrimiento de América por Colón, lo llevaron a dicho continente;

En la antigua Europa, se creía que el arroz provenía de Egipto, pero se conoció primero en Grecia, debido a una expedición militar a Asia. Y, de Grecia, el arroz continuó su expansión hacia Roma y Alemania, poco tiempo después, este ya era un grano de alta popularidad en toda Europa.

  • Y claro, una vez que se hizo popular en el viejo continente, pronto se conoció en Estados Unidos;
  • Así que contrario a la creencia popular, el arroz no es nativo de América del Sur, tampoco de América Central, aunque, debido a la buena adaptación de este cereal en dichos suelos, es comprensible que así se crea;

El arroz llegó a América Central y América Latina de la mano de los colonizadores europeos, en especial de los españoles y tuvo una gran recepción en los suelos latinoamericanos. Características del arroz De todos los cereales en los que se basa la alimentación humana, el arroz es el cereal consumido por un mayor número de personas.

En Japón, en China, en la India y en Indochina, la comida tradicional para miles de millones de habitantes tiene como base el arroz. El 95 por ciento de la producción mundial de este cereal se concentra en Asia.

Hoy se produce esta planta en todas las partes del mundo y en circunstancias prácticamente industriales en varios lugares. LA RECETA DE HOY: Arroz frito cubano Ingredientes: 3 huevos 1 cucharada de salsa de soja, y un poco más al gusto 1 cucharada de aceite vegetal 1 taza de cebolla picada ½ taza de zanahoria picada 2 dientes de ajo picados 2 tazas de arroz cocido ½ taza de caldo de pollo 2 tazas de jamón cocido (o lechón asado) picado en cuadraditos ½ taza de arvejas congeladas ½ taza de cebolla picada Preparación: Revuelve los huevos con salsa de soja y un toquecito de caldo de pollo.

Cubre una sartén con una delgada capa de aceite y agrega los huevos para hacer algo similar a un panqueque. Voltea los huevos una vez, deja que se cocinen y retíralos del fuego. Déjalos enfriar un poco antes de cortarlos en pedacitos finos.

Echa más aceite a la sartén. A temperatura baja, saltea la cebolla y zanahoria hasta que queden transparentes. Agrega ajo, y no dejes que se quemen. Pon arroz a la mezcla de cebolla, con más aceite si fuese necesario. Agrega caldo de pollo para darle sabor al arroz, pero no mucho para que no quede muy aguado.

Todo va a depender de cuán seco esté tu arroz. Echa un toque de salsa de soja. Fríe por unos minutos y mezcla de vez en cuando. Una vez cocido el arroz, agrega los huevos revueltos, el jamón y las arvejas. Mezcla bien y cocina por unos minutos más.

Echa un toque de salsa de soja, pon las cebollas y retira del fuego. Sirve caliente. Escrito por:  Idalma Menéndez Febles Tomado del sitio oficial de Guerrillero ..

¿Dónde se origina el dulce de leche?

La culpa es del cocinero – Muchos países de América Latina defienden que ellos inventaron el dulce de leche. En el caso de los argentinos, hasta tienen fecha de nacimiento: 24 de junio de 1829. Fuente de la imagen, Flickr de kochtopf Pie de foto, El dulce de leche se utiliza en muchas recetas de repostería.

“Durante el Pacto de Cañuelas (1829), un acuerdo entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires en ese entonces, Juan Manuel de Rosas, y su opositor, el general Juan Lavalle, (para detener la guerra civil en el país), la cocinera de Rosas se distrajo y dejó la leche en el fuego y se formó el dulce de leche “, contó Balmaceda, quien recientemente publicó el libro ” La comida en la historia argentina “.

Pero eso sería solo una leyenda. “En 1814 ya había cartas pidiendo partidas de dulce de leche desde Buenos Aires a Córdoba, y en un banquete en 1817 el general Lavalle y su ejército fueron agasajados con dulce de leche”, contrarrestó el historiador. También existe otra historia similar en Europa.

En 1804, el cocinero de Napoleón Bonaparte estaba calentando leche con azúcar y se le pasó de cocción. Y así se inventó el dulce de leche en Francia. Fuente de la imagen, Ana Pais Pie de foto, Con el dulce de leche también se rellenan alfajores.

“Son lindas historias pero no son reales”, agregó el autor.

¿Quién inventó el dulce de leche?

En Sudamérica [ editar ] – En 1998, el cronista argentino Víctor Ego Ducrot manifestó que el dulce de leche se originó en la Capitanía General de Chile , llegó a Cuyo y a Tucumán , donde se utilizó como relleno para los alfajores, y posteriormente a Buenos Aires.

[ 9 ] ​ [ 10 ] ​ [ 11 ] ​ En 2008, durante el Primer Seminario de Patrimonio Agroindustrial de Mendoza , el arquitecto argentino Patricio Boyle dio cuenta de que el Colegio de Mendoza reportó en su libro del Gasto y las Entregas , entre 1693 y 1712, la importación de varios frascos de «manjar»: «se importan en el siglo xvii varios frascos de manjar, el célebre dulce de leche de origen chileno y que viajan a través de la cordillera hasta el colegio de Mendoza».

[ 1 ] ​ En Chile existen registros de su consumo desde la época colonial. [ 12 ] ​ En Brasil, se encuentra un relato escrito acerca de la producción de dulce de leche, datado en el estado brasileño de Minas Gerais en 1773. [ 13 ] ​ En Argentina, se encuentra en el Museo Histórico Nacional un documento que fecha la invención del dulce de leche hacia 1829 en instancias en que estaban por reunirse para firmar el Pacto de Cañuelas Juan Manuel de Rosas y su enemigo político (y primo hermano) Juan Lavalle en la estancia del primero en el partido de Cañuelas , en las afueras de Buenos Aires.

  1. Lavalle fue el primero en llegar y, fatigado, se recostó sobre el catre de Rosas y se quedó dormido;
  2. La criada de Rosas, mientras hervía leche con azúcar (preparación conocida en esa época como «lechada») para acompañar el mate de la tarde, se encontró con Lavalle durmiendo sobre el catre de su patrón;

Ella lo consideró una insolencia y fue a dar aviso a los guardias. Poco tiempo más tarde arribó Rosas, que no se enfadó con Lavalle y pidió a la criada el mate con leche, quien recordó en ese momento que había dejado la leche con azúcar al fuego durante un largo tiempo.

Al regresar a buscar la lechada, la criada se encontró con una sustancia espesa y de un color similar al marrón. Su sabor agradó a Rosas y se cuenta que compartió el dulce con Lavalle mientras discutían los puntos del pacto.

Sin embargo, el mismo Ducrot, en su libro Los sabores de la patria: las intrigas de la historia argentina contadas desde la mesa y la cocina (1998) sobre la gastronomía argentina, explica que la anécdota de Rosas solo es una mistificación derivada de otra acontecida doce años antes en Chile.

  • Indica que, tras la llegada del Ejército de los Andes a Chile en 1817, se produjo la difusión de este producto chileno hacia el Río de la Plata y Perú, y que el principal responsable de su promoción fue precisamente el libertador argentino José de San Martín a quien, en lugar de la lechada, se le ofreció «manjar» para atenuar el amargor y endulzar su mate;

A San Martín, reconocido sibarita , le gustó de tal forma el «manjar» que se llevó varios frascos en la Expedición Libertadora del Perú (1820-1824) para él y sus hombres. En su retorno hacia el Río de la Plata, se llevó otros frascos junto con la receta para producirlo.

  1. [ 9 ] ​ [ 14 ] ​ El naturalista suizo Johann Rudolf Rengger , quien viajó al Paraguay entre 1819 y 1825, menciona en su libro Viaje al Paraguay en los años 1818 a 1826 , la elaboración de dulces producidos, entre otros, a partir de leche y almíbar de azúcar;

[ 15 ] ​ En este país el dulce de leche se considera un producto tradicional.

¿Dónde se originó el arroz chaufa?

La historia de este plato se remonta a la llegada de los inmigrantes chinos -llamados culíes- a Perú a finales del siglo XIX. Se trataba de trabajadores que desempeñaban todo tipo de labores en las haciendas costeñas del país.

Adblock
detector