mayo 11, 2016 @ 6:30 am 2016-05-11T06:30:45-0500 2016-05-11T10:35:41-0500 Considerada como una bebida “social”, la cerveza ha desempeñado un papel muy importante dentro de la industria de bebidas en México, ya que ha posicionado al país como el cuarto productor a nivel internacional. Aunque se trata de una industria aún en crecimiento, la elaboración de esta bebida crea más de 55 mil empleos directos, 2.5 millones de manera indirecta y 3,500 en agricultura.
La cerveza es un elixir realizado a partir de cuatro elementos: agua, malta, lúpulo y levadura. Su proceso se ha perfeccionado al paso de los años y se puede considerar a esta bebida como una de las más antiguas en el mundo, pues existe evidencia de que los egipcios pudieron haber sido quienes la inventaron y que su expansión comercial comenzó a principios del siglo XX.
En México, el caso no es distinto. Se sabe que en 1542 el emperador Carlos V concedió un permiso para montar un establecimiento cervecero en la Nueva España, bajo la condición de que la Corona recibiera un tercio de las ganancias. Sin embargo, su producción no se desarrolló como se esperaba, ya que existían varias bebidas parecidas, como el pulque, el aguardiente y el vino de caña que ya se encontraban entre las favoritas del territorio.
- La industria cervecera contemporánea Conversamos con Maribel Quiroga, directora de Cerveceros de México, para conocer sobre las propiedades nutricionales que ofrece, su proceso de elaboración y conocer qué hay detrás de esta industria que ha invertido 27,200 MDD en los últimos cinco años.
- Al año, un mexicano consume en promedio 60 litros de cerveza, lo cual es “parte de nuestra cultura y de las tradiciones”, dice Maribel, ya que en torno a su consumo existe la intención de compartirla entre amigos y familia.
“La cerveza remonta a situaciones positivas y de festejo, por lo que para mí es la medida de moderación por excelencia”, aseguró la directora de Cerveceros de México, organismo que evolucionó en 2014 de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y la Malta. Foto: Maribel Quiroga, directora de Cerveceros de México. Cervezas artesanales, una tendencia creciente “Lo que se ha observado de unos años para acá es un boom cervecero”, afirma Maribel. Éste se ha dado no sólo por el aumento en la cantidad de cervezas importadas que han llegado al país, lo cual ha desencadenado que la gente tenga una mayor oferta por conocer, pero sobre todo se debe al desarrollo de las cervezas artesanales.
En 1995 resurge este movimiento cervecero, del cual muchos coinciden en que el pionero de la cerveza artesanal en México es Gustavo González, quien comenzó a producir cerveza de barril en su casa para después fundar su propia marca artesanal: Cerveza Cosaco. Las cervezas artesanales suelen ser más complejas en su elaboración, y por lo tanto resultan una opción deseada para aquellos consumidores de cerveza que buscan un producto Premium y una experiencia a través de su tipo, lo cual deriva a una gran variedad de sabores.
El ADN de las cervezas artesanales, y en sí de la industria cervecera en México, requiere de un gran trabajo que impulse la economía. “La cerveza es un producto estratégico”, acentúa la directora, quien nos comparte que México genera 55 mil litros al año y tiene un impacto benéfico en una amplia cadena de valores como el campo, los transportistas, las fábricas, los puntos de venta y los centros de consumo. Para mayor información: cervecerosdemexico.org.mx @ CervecerosdeMex Síguenos en: Twitter Facebook Instagram
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué tipo de necesidad satisface la cerveza?
Un litro de cerveza satisface casi la mitad de las necesidades diarias de magnesio de un adulto, y un 40 y un 20 respectivamente, de las necesidades diarias de fósforo y potasio. Así, al ser rica en potasio y baja en sodio, es una bebida diurética.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los beneficios de la cerveza artesanal?
Brinda beneficios a la salud – La cerveza cuenta con un buen número de proteínas, vitamina B y silicio ; además, ayuda, gracias al lúpulo, a combatir el deterioro cognitivo. Sin embargo, estos beneficios dependen de la calidad de sus ingredientes, por lo que, nuevamente, la cerveza artesanal se impone a la de producción industrial. Lee también: 10 consejos para elaborar cerveza artesanal
Ver respuesta completa
¿Cuál es el objetivo de la cerveza artesanal?
Cerveza artesanal – Quienes somos CERVECERIA ARTESANAL JACK Nuestra empresa nace a finales del año 2005, con la inquietud de saber como se elabora la cerveza, desarrollar un producto de más alta calidad, buscando variedad en este tipo de productos sobre todo el integrar sabores frutados a nuestra cerveza. Lo cual nos dio como resultado un producto con calidad sabor Nuestro Objetivo: Crear Productos de alta calida e innovadores, los cuales satisfagan a nuestros clientes, cumpliendo con los requisitos de calidad frescura y sabor.
Llegara a ser una empresa altamente competitiva en nuestro mercado, ser marcas reconocidas en el mercado mayor de 18 años. Misión: Otorgar productos de alta calidad, conocer las especificaciones y gustos de los diferentes grupos sociales esto con el fin de otorgarles productos que satisfagan sus necesidades de sabor, frescura.
Visión: Ser marcalider en nuestro mercado, ofrecer productos nuevos e inovadores trabajar dia a dia para dar a nuestro clientes, nuevos productos y sabores. : Cerveza artesanal – Quienes somos
Ver respuesta completa
¿Por qué se consume la cerveza?
Los momentos de consumo de la cerveza se pueden dividir en dos: para refrescarse y para generar una experiencia. Para esto, muchos componentes entran en juego, y son aquellos percibidos por los sentidos, es decir, olor, sabor, consistencia y apariencia.
Ver respuesta completa
¿Que buscan los consumidores de cerveza artesanal?
El consumidor de cerveza artesanal es más exigente, ya que busca las bondades, estilos, creatividad e innovación del producto.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de necesidades satisface el producto?
Para empezar, lo principal que buscan los consumidores al comprar productos es la asequibilidad, la funcionalidad y la eficiencia, la conveniencia y la compatibilidad.
Ver respuesta completa
¿Qué ofrece una cerveza?
Blog Impulso Vital –
Inicio Blog La cerveza, una bebida saludable
Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad, Rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes, algunos estudios apuntan que su consumo moderado se asocia a beneficios cardiovasculares, de salud ósea y hasta contra la obesidad. Eso sí, siempre dentro de una alimentación equilibrada. Muchas veces le hemos achacado a la cerveza las culpas de esa barriga que afea nuestro aspecto físico, pero cada vez surgen más estudios que también la relacionan con efectos positivos para la salud.
Sin ir muy lejos, hace unos días, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), en colaboración con el Centro de Información Cerveza y Salud, ponía en marcha una campaña informativa en los hospitales sobre los beneficios del consumo moderado de esta bebida sobre el riesgo cardiovascular, los problemas de osteoporosis y de obesidad.
En febrero de este año también fue presentado el estudio Cerveza, Dieta Mediterránea y enfermedad cardiovascular, realizado por el Hospital Clínic, las Universidades de Barcelona y Málaga,y el Instituto de Salud Carlos III, entre otras instituciones, y que concluía que el consumo moderado de cerveza produce efectos positivos en relación con las enfermedades cardiovasculares.
Ver respuesta completa
¿Qué ventajas y desventajas tiene la cerveza?
La cerveza es una de las bebidas más populares en el mundo. ¿Sabes cómo se elabora? Cuatro materias primas esenciales son necesarias para lograr ese sabor que tanto nos gusta. – La malta, el agua, el lúpulo y la levadura son los cuatro ingredientes básicos en la fabricación de la cerveza. Cada uno tiene su papel específico, pero se requiere del trabajo en equipo para conseguir el resultado final.
Ver respuesta completa