Cuánta grasa debes consumir al día: Una regla de oro – Las grasas deberían constituir alrededor de un 30% de tu ingesta de calorías diaria. ( 6 ) En diferentes dietas, como la cetogénica, se proponen diferentes ratios de ingesta de grasa, proteína y carbohidratos.
1 taza de aguacate = 22 g de grasa Un puñado de almendras = 14 g de grasa 3 onzas de chocolate muy negro (30 g) = 14 g de grasa 1 cucharada de aceite = 15 g de grasa
Contents
¿Cuántos gramos de grasa debes comer al día?
La grasa saturada es un tipo de grasa alimenticia, Es una de las grasas dañinas, junto con las grasas trans, Estas grasas son frecuentemente sólidas a temperatura ambiente. Alimentos como la mantequilla, el aceite de palma y de coco, el queso y la carne roja tienen grandes cantidades de grasas saturadas.
Consumir demasiada grasa saturada en su dieta puede llevar a enfermedades cardíacas y otros padecimientos de salud. Las grasas saturadas son malas para su salud de muchas maneras: Riesgo de enfermedad cardíaca. Su cuerpo necesita grasas saludables para obtener energía y realizar otras funcionas. Pero un exceso de grasa saturada puede causar la acumulación de colesterol en las arterias (vasos sanguíneos).
Las grasas saturadas elevan su colesterol LDL (malo). Un colesterol LDL alto incrementa su riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Aumento de peso. Muchos alimentos altos en grasas como pizza, productos de panadería y alimentos fritos tienen muchas grasas saturadas.
Comer demasiada grasa puede agregar calorías adicionales a su dieta y provocar que suba de peso. Todas las grasas contienen 9 calorías por gramo de grasa. Este es más del doble de la cantidad que se encuentra en los carbohidratos y la proteína, Bajar el consumo de alimentos que tienen un contenido alto de grasas puede ayudar a mantener su peso bajo control y su corazón saludable.
Permanecer en un peso saludable puede reducir su riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad cardíaca y otros problemas de salud. La mayoría de los alimentos contienen una combinación de distintas grasas. Es preferible elegir alimentos con contenidos más altos de grasas saludables, como las grasas monoinsaturadas y poliinstaturadas,
No debe obtener más del 25% al 30% de sus calorías diarias de grasas.Debe limitar las grasas saturadas a menos del 10% de sus calorías diarias.Para una dieta de 2,000 calorías, esto es 200 calorías o 22 gramos (s) de grasas saturadas al día. Como un ejemplo, solo una cucharada (15 mL) de mantequilla contiene 7 g de grasa saturada (casi un tercio de su asignación diaria)Si usted tiene una enfermedad cardíaca o colesterol alto, su proveedor de atención médica puede solicitarle que limite aún más las grasas saturadas.
Todos los alimentos empacados tienen una etiqueta de información nutricional que incluye el contenido de grasa. Leer las etiquetas de los alimentos puede ayudarle a llevar un control de cuánta grasa saturada consume. Revise la grasa total de una porción.
5% del valor diario de grasas es bajo20% del valor diario de grasas es alto
Elija alimentos con cantidades bajas de grasas saturadas. Muchos restaurantes de comida rápida también proporcionan información nutricional en sus menús. Si no la ve publicada, pregunte a quien lo está atendiendo. También es posible que la pueda encontrar en el sitio web del restaurante.
Productos de panadería (pasteles, rosquillas, pan danés)Alimentos fritos (pollo frito, mariscos fritos, papas fritas o a la francesa)Carnes grasosas o procesadas (tocino, salchicha, pollo con piel, hamburguesas con queso, bistec)Productos lácteos enteros (mantequilla, helado, pudín, queso, leche entera)Las grasas sólidas como el aceite de coco, aceite de palma o aceite de palma (se encuentran en alimentos empaquetados)
Estos son algunos ejemplos de alimentos populares con el contenido de grasa saturada en una porción típica:
Filete New York: 14gHamburguesa con queso: 10 grMalteada de vainilla: 10 gr1 cucharada (15 mL) de mantequilla: 7 gr
Está bien darse un gusto con estos tipos de alimentos de vez en cuando. Pero, es mejor limitar la frecuencia con la que los consume y limitar el tamaño de las porciones cuando lo hace. Puede reducir el consumo de grasa saturada sustituyendo las opciones menos saludables por alimentos más saludables.
Reemplace las carnes rojas por pollo sin piel o pescado algunos días a la semana.Utilice aceite de canola o aceite de oliva en lugar de mantequilla y otras grasas sólidas.Reemplace los productos lácteos enteros por leche, yogur o queso desnatados o con un contenido bajo de grasa.Coma más frutas, verduras, granos integrales y otros alimentos con contenidos bajos de grasas saturadas, o sin grasas saturadas del todo.
Colesterol – grasa saturada; Arterioesclerosis – grasa saturada; Endurecimiento de las arterias – grasa saturada; Hiperlipidemia – grasa saturada; Hipercolesterolemia – grasa saturada; Enfermedad de la arteria coronaria – grasa saturada; Enfermedad cardíaca – grasa saturada; Enfermedad de la arteria periférica – grasa saturada; EAP – grasa saturada; Accidente cardiovascular – grasa saturada; EAC – grasa saturada; Dieta saludable para el corazón – grasa saturada Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al.2019 ACC/AHA guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: Executive summary: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association task force on clinical practice guidelines.
- Circulation,2019;140(11):e563-e595.
- PMID: 30879339 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879339/,
- Chowdhury R, Warnakula S, Kunutsor S, et al.
- Association of dietary, circulating, and supplement fatty acids with coronary risk: a systematic review and meta-analysis.
- Ann Intern Med,2014;160(6):398-406.
- PMID: 24723079 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24723079/,
Hensrud DD, Heimburger DC. Nutrition’s interface with health and disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 202. Mozaffarian D. Nutrition and cardiovascular and metabolic diseases. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
- Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine,12th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 29.
- US Department of Agriculture; Agricultural Research Service website.
- FoodData Central, 2019.
- Fdc.nal.usda.gov,
- Accessed June 14, 2022.
- US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services.
Dietary Guidelines for Americans, 2020-2025,9th ed. www.dietaryguidelines.gov/sites/default/files/2020-12/Dietary_Guidelines_for_Americans_2020-2025.pdf, Updated December 2020. Accessed June 14, 2022. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC – Nourish and heal through food, San Jose, CA.
¿Cuáles son las grasas saludables para el cuerpo?
Grasas saludables: – Los ácidos grasos Omega 3 son saludables para el corazón y ayudan a disminuir los valores de triglicéridos, los encuentras en:
- Pescado: salmón, sardinas, atún blanco y trucha arcoíris
- Nueces
- Linaza
- Aceite de canola
Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas también son saludables para el corazón, están contenidas en:
- Aguacate
- Nueces y semillas: almendras, nueces pacanas, cacahuates, piñones, semillas de calabaza, semillas de ajonjolí o girasol
- Aceite de oliva y aceitunas
- Aceites vegetales como el aceite de girasol, maíz y soja
- Mantequilla de maní o cacahuate
¿Cuándo se considera un alimento alto en grasa?
Si tiene 20% o más, es alto en ese nutriente. Esto puede ser bueno si es un nutriente como la fibra (un nutriente que debe consumirse en mayores cantidades), pero no tan bueno si es algo como las grasas saturadas (un nutriente que debe consumirse en menores cantidades).
¿Cuál es la comida más importante del día?
La mayoría de nosotros sabe que el desayuno es la comida más importante del día. Existen estudios que lo confirman y los médicos nos lo dicen todo el tiempo. Sin embargo, organizarse para que ese primer bocado sea suficiente y saludable sigue siendo difícil.
Por ese motivo, vale la pena recordar que las personas que desayunan bien logran un mejor rendimiento físico e intelectual durante toda la jornada. Además, empiezan la mañana más alegres y con una vitalidad que vale la pena conseguir. Si todavía no lograste instalar el hábito de desayunar sano, tené en cuenta que es más fácil de lo que creés.
En este artículo te explicamos por qué la primera comida es la más importante del día y te contamos cómo sacarle el máximo provecho. La importancia física y psicológica Disfrutar de un desayuno nutritivo te ayuda a elegir y organizar mejor el resto de las comidas del día.
- De esta forma, vas a alcanzar objetivos que parecen difíciles, como mantener un peso saludable o lograr una buena salud cardiovascular.
- Recordá que un café no es suficiente para empezar la mañana y el ayuno no es la mejor manera, ni la más efectiva, para bajar de peso de forma saludable.
- Además, un buen desayuno mejora la ingesta de nutrientes muy importantes, como el calcio, hierro, magnesio, vitamina A y del grupo B.
Por lo tanto, este buen hábito te asegura más energía y fuerza todos los días. Los especialistas afirman que el desayuno es fundamental en todas las edades, incluso en los más chicos. Comer sano por la mañana restablece los niveles de glucosa en la sangre (después de un ayuno nocturno de entre 8 y 10 horas), y esto mejora muy rápidamente nuestro estado de ánimo.
- Este aumento natural de la glucosa también estimula la eficacia mental en aspectos como la memoria, los tiempos de reacción, la capacidad de atención, la creatividad y la resolución de problemas.
- Como si esto fuera poco, desayunar correctamente contribuye a bajar los niveles de cortisol, la hormona que alcanza su punto máximo por la mañana y que puede afectar nuestra capacidad de concentración.
El desayuno óptimo Es muy importante que tomes tu desayuno en un máximo de dos horas después de despertarte y, si es posible, tiene que incluir entre un 20 % y un 25 % del total de calorías diarias. Tené en cuenta que los alimentos que incorpores deben ser saludables e, idealmente, tienen que combinar proteínas y carbohidratos de liberación lenta, como el pan integral.
Por ejemplo, podés disfrutar de un rico desayuno de tostadas integrales con huevos y jamón, frutos secos, yogur y frutas de estación. Si querés un poco más de ayuda para dar el primer paso, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó en su sitio web los alimentos que todo desayuno saludable debe incluir, junto a un video que explica por qué es la comida más importante del día.
Como recomienda el dicho popular: “Desayuná como un rey, almorzá como un príncipe y cená como un mendigo”. Si todavía no lograste instalar el buen hábito de comer como si pertenecieras a la realeza, no te preocupes. Con un poco de organización vas a poder empezar el día con los mejores alimentos y con mucha más energía de la que imaginás.