Arroz O Fideos Que Engorda Mas?

Arroz O Fideos Que Engorda Mas
Una taza de pasta cocida –

  • 221 calorías
  • 1 gramo de grasa total
  • 1 miligramos de sodio
  • 62 miligramos de potasio
  • 43 gramos de carbohidratos
  • 1 gramo de azúcares
  • 3 gramos de fibra dietética
  • 8 gramos de proteína

Arroz O Fideos Que Engorda Mas La mejor opción es comer arroz o pasta integral por su contenido en fibra Después de analizar las dos tablas nutricionales, se observa que la pasta aporta más energía que el arroz (por tener más calorías y proteínas) y más minerales. Por tanto, la pasta es más nutritiva que el arroz, aunque el arroz no tenga azúcar. Además, se observa que ninguna de los dos tiene grasa, por tanto lo que hace engordar es la forma en que se cocina, por ejemplo, con grasas saturadas como la mantequilla.

  1. Tienen prácticamente las mismas calorías y, puestos a elegir entre una y otra, hay que escoger siempre la que más nutrientes y energía aporte;
  2. La pasta es mejor para perder peso que el arroz blanco;
  3. La fibra es la clave para elegir entre ambos y la pasta es la que más tiene;

La fibra es importantísima para nuestro organismo porque, además de mejorar el tránsito intestinal y la digestión, sacia mucho más el apetito y te hace sentir más lleno durante más tiempo, haciendo que comas menos cantidad de otros alimentos.

¿Qué es más sano la pasta o el arroz?

Veredicto final: el mejor carbohidrato es. – El arroz. Los beneficios de la pasta refinada son superiores a los del arroz blanco, pero cuando pasamos a las variedades integrales las tornas se alternan. En términos de beneficios globales, como su contenido en fibra y minerales, el arroz integral supera a cualquier variedad de pasta.

¿Cuánto engorda un plato de fideos?

Pasta y fideos: tabla de calorías

Alimento Ración Calorías
Espagueti 100 g 370 kcal
Espaguetis integrales 100 g 351 kcal
Farfalle / Pajaritas / Mariposas 100 g 358 kcal
Fettuccine / Fetuccinni 100 g 353 kcal

.

¿Qué es lo que más engorda?

Patatas fritas – Las patatas fritas, ya sean las típicas de bolsa, en su versión patatas paja, las que nos ponen como complemento en un plato combinado, en un McMenú, o las que cocinamos en nuestra casa en una sartén con aceite hirviendo y sal, se encuentran en la cúspide de la pirámide señalada por el investigador.

En román paladino: son una auténtica bomba calórica y, además, un producto altamente insano. Lo advirtió en 2011 una investigación realizada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard sobre una cohorte de más de 120.

000 sujetos. El trabajo señaló que las patatas fritas es el alimento que más engorda. De hecho, tal y como señala Martínez-González, este trabajo muestra que “la ingesta de patatas fritas está más relacionada con la ganancia de peso que comer bollería, galletas y pasteles”.

¿Cuánto engorda un plato de arroz?

05/04/2015 – 05:00 Actualizado: 29/12/2017 – 18:00 El arroz es una de las comidas más consumidas del mundo, y el segundo cereal con mayor producción de la Tierra, sólo superado por el maíz (que se cultiva en gran número para alimentar al ganado). Se trata del alimento básico en Asia y gran parte de América Latina y se encuentra en el menú cotidiano de muchos otros lugares (incluida España).

El arroz es un alimento esencial, pues contribuye de forma efectiva al aporte calóric o de la dieta, pero, precisamente por esto, puede causar problemas en las sedentarias sociedades contemporáneas si se consume en exceso.

En particular, el consumo continuado de arroz blanco aumenta el riesgo de padecer diabetes y, además, engorda de lo lindo. Una taza de arroz cocido aporta 200 calorías , la mayoría de ellas procedentes del almidón que se transforma en azúcar y después se acumula en el cuerpo en forma de grasa.

  1. Como ocurre con todas las comidas, el método de cocción cambia las propiedades nutricionales del arroz;
  2. Parece que este cereal sólo puede cocinarse de una forma, pero no es del todo cierto;
  3. El tipo de almidón de los cereales cambia en función de la especie y sus variedades, pero también de cómo se cocinan Sudhair James, un estudiante del Colegio de Ciencias Químicas de Sri Lanka, ha presentado en la convención nacional de la American Chemical Society, una nueva forma de cocinar el arroz que puede reducir las calorías hasta en un 50%;

“Lo que hicimos fue cocer el arroz de forma normal, pero cuando el agua estaba hirviendo, antes de añadir éste, echamos aceite de coco, en torno al 3% del peso del arroz que íbamos a cocinar”, explico James. “Cuando estuvo listo, dejamos que se enfriara en la nevera durante 12 horas.

Eso es todo”. La clave está en el almidón ¿Por qué engorda menos el arroz tras pasar por la nevera? La clave, tal como explicó James en la convención, reside en el tipo de almidón que consumimos. Hay dos clases principales de almidones: el digerible, que se procesa muy rápidamente en nuestro estómago y se transforma enseguida en glucosa (y acaba generando grasa corporal), y el resistente , que se tarda más en digerir y no se convierte del todo en glucosa, por lo que aporta menos calorías.

El tipo de almidón de los cereales cambia en función de la especie y sus variedades, pero también de cómo se cocinan. Las patatas, por ejemplo, tienen almidón resistente en crudo, pero en cuanto se cocinan este se convierte en digerible. Y el arroz frito o cocinado al estilo pilaf tiene una mayor proporción de almidones resistentes que cuando está cocinado hervido o al vapor.

  • “El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura” “Si consigues reducir el almidón digerible en el arroz hervido , puedes mitigar sus calorías”, explicó el doctor Pushparajah Thavarajah, profesor de James y supervisor de su investigación;

“El impacto podría ser grande”. Sabiendo esto, los científicos probaron 8 recetas distintas con 38 variedades distintas de arroz de Sri Lanka y descubrieron que basta añadir un lípido –ellos usaron aceite de coco, porque es la habitual en su país, pero el método debería funcionar con cualquier otro tipo de aceite– y enfriar el arroz inmediatamente para que la composición de éste cambie de forma notable.

“El aceite interactúa con el almidón del arroz y cambia su estructura”, explica James. “Enfriar el arroz después favorece la transformación del almidón. El resultado es un plato más sano, aunque lo vuelvas a calentar”.

La reducción de calorías que se logra con este método varia en función del tipo de arroz, desde el 10% que se logra con el tipo de arroz con el peor almidón, al 50 o 60% del arroz con el almidón más resistente. El arroz es una de las comidas más consumidas del mundo, y el segundo cereal con mayor producción de la Tierra, sólo superado por el maíz (que se cultiva en gran número para alimentar al ganado).

You might be interested:  Como Se Dice Fideos Con Tuco En Inglés?

¿Qué alimentos te hacen engordar la cintura?

¿Que se puede reemplazar por el arroz?

Quinua, avena, trigo, alforfón o cebada: cinco opciones a tener en cuenta –muchas de ellas, integrales– cuando nos aburramos del arroz en sopas, salteados guisos o acompañamientos.

¿Cuántos fideos puedo comer si estoy a dieta?

¿Qué cantidad de pasta puedo comer? – Aunque depende del tipo de pasta, la decana de Codinma afirma que una cantidad diaria razonable es 70 gramos (pesada la pasta en crudo), pues según explica, lo ideal es que esa pasta se combine con otros alimentos como gambas, pimientos, brocoli, espinacas o cebolla.

  1. En cuanto a la cantidad semanal las guías oficiales aconsejan que no superemos el consumo de pasta 3-4 veces por semana;
  2. Si bien el vicepresidente de Codicunova aclara que se puede consumir sin miedo siempre que no desplace a otros alimentos como las legumbres;

Y pone este ejemplo: «Si como 7 días pasta, no estoy comiendo ninguno de legumbres y eso está mal. Si como 3 de pasta y 3 de legumbres, en ese caso no se desplazaría el consumo y podría ser un consumo adecuado», explica.

¿Cuáles son los fideos que no engordan?

Versión integral – En primer lugar, la pasta que menos engorda es la fresca , siempre y cuando no incluya huevo y sales añadidas. En cambio, si optáis por adquirirla en el supermercado, lo mejor es seleccionar pastas integrales o libres de gluten. “Las harinas integrales a diferencia de las pastas tradicionales son hechas de carbohidratos de absorción lenta que se ajustan perfectamente a una dieta baja en calorías”, explica Sascha Barboza , personal fitness trainer.

¿Por qué la pasta no engorda?

¿Cómo es esto posible? – El estudio destaca el bajo índice glucémico de la pasta, lo que provoca un incremento menor en los niveles de azúcar en sangre. ¿Quiere decir esto que te a partir de ahora puedes comer pasta sin control? De eso nada. Pero sí podrás hacerlo sin remordimiento si aplicas estos pequeños consejos en tu día a día.

– La pasta, mejor al dente Y tú dirás, ¿tan importante es tomar la pasta más o menos hecha? Para tu digestión sí lo es. Si la tomas al dente, que es el punto perfecto de la misma, tu cuerpo tendrá que trabajar bien para digerirla que no si la tomas muy hecha.

Esto hará que te sientas saciado durante más tiempo y no te de hambre a las pocas horas de haber comido – El acompañamiento, muy importante Sí, sabemos que es muy típico comer pasta con tomate frito, nata, abundante queso o salsas altas en grasas. Sustituye el acompañamiento por verduras y reduce poco a poco la cantidad de pasta mientras aumentas la del tomate natural, el calabacín y demás hortalizas.

– Para comer mejor que para cenar  Esto seguro que ya lo sabes, pero a menudo caes en la tentación de cenar pasta. Evita que esta sea tu última comida del día, pues te costará más pillar el sueño dado que tu organismo estará haciendo la digestión durante horas.

Tómala mejor en la comida y verás como tendrás energía durante todo el día. – Opta por las opciones integrales En las opciones de pastas integrales el cereal de la harina ha sido menos refinado, lo que no solo resulta más saciante, sino que ayuda en problemas de estreñimiento y tiene muchas menos calorías.

¿Cuál es la comida que no engorda?

¿Qué es lo mejor para adelgazar rápido?

¿Qué es lo que más engordan el abdomen?

Hamburguesas, hot dogs, papas fritas y demás alimentos que venden en los establecimientos de comida rápida también son una amenaza latente para que tengas grasa en el abdomen. Esto se debe a ingredientes como carbohidratos refinados, azúcares y jarabe de maíz, presentes en estos alimentos.

¿Por qué los chinos comen arroz y no engordan?

Después de las 3 partes ( 1 , 2 y 3 ) en la entrevista de Lustig he recibido varios emails con estas cuestiones:

  • Tengo claro que el azúcar engorda, pero ¿y el arroz?
  • ¿Tienen todos los hidratos de carbono refinados, la misma capacidad para engordarnos? ¿ cual puedo tomar?
  • Creo que estáis equivocados con los refinados los chinos comen arroz y no engordan

Vamos a responderlas!! Arroz O Fideos Que Engorda Mas Primero aclarar que China ( por poner un ejemplo ) está engordando a pasos agigantados, sus tasas de diabetes que hace unos años ( 2005 ) estaban muy por debajo de las de EEUU en estos últimos años ya no gozan de tanta ventaja y en 2010 la tasa de obesidad era del 38% y subiendo. El 9. 7% del país tiene diabetes, en EEUU es un 11% y estamos hablando en gran medida de la diabetes de tipo 2 asociada a la obesidad , sin contar casos que puedan estar sin diagnosticar. Arroz O Fideos Que Engorda Mas  Enfrentando la realidad que nos aportan los números habría que decir que: TRADICIONALMENTE China “ERA” un país sin grandes tasas de obesidad y/o diabetes. Lo que llama la atención es que no son los pobres los que más engordan, como sucede en EEUU, si no que son los ricos de zona urbanas los que presentan más obesidad. De alguna manera hay que recordar que en China se ha pasado mucha hambre y esa es una poderosa razón para estar delgado, pero con la globalización lo que ahora hay en China son   más de 20. 000 restaurantes de comida rápida ( McDonalds, Pizza Hut y KFC ) Arroz O Fideos Que Engorda Mas  Aclarado esto, volvamos al bucólico escenario de antaño, una población de personas que comen una dieta alta en hidratos (en ocasiones  más del 70% ) y  no presentan obesidad. Estas son las teorías que se barajan: – Falta de azúcar en la dieta : Lo primero que salta a la vista es que en Asia no había un habitual consumo de azúcar refinado, no es habitual ni común la presencia del azucarero en la mesa y tampoco hay gran tradición de postres, ni en todas las comidas se termina con “algo dulce”, esa es una característica cultural que hace unos siglos les daba ventaja sobre los occidentales y que poco a poco han ido perdiendo.

En una dieta con bajo contenido en azúcar ( fructosa ), no hay resistencia a la insulina y el consumo de hidratos no tienen porqué llevarnos a un síndrome metabólico. Cuanta más carga glucémica tengan los alimentos mayor requerimiento de insulina y mayor es el almacenamiento de grasa ( tanto de grasas ingeridas como de hidratos de carbono ).

Lo que nos lleva a la segunda razón. – Alimentos de baja carga glucémica : el arroz que nosotros conocemos como integral tiene una carga glucémica de 11, en el arroz blanco sube a 15, si los comparamos con la famosa harina de trigo refinada con 50 de carga glucémica, tenemos claro que a misma cantidad de arroz y harina o sus derivados, lo que va a requerir más insulina son los derivados refinados del trigo.

  1. Además suelen acompañar el arroz con vegetales ya sean crudos o “al dente” y semillas, con especias que ayudarían a bajar aún más la carga glucémica y con ello la necesidad de insulina;
  2. Por no hablar de lo que en Asia se considera “porción” a un cuenco pequeño por persona;
You might be interested:  Como Utilizar El Agua De Arroz En El Cabello?

Las raciones escasas y comer despacio ( en eso ayudan los palillos ) son otras características de su cultura tradicional. Arroz O Fideos Que Engorda Mas  – Alimentación anti-inflamatoria : Estas poblaciones tradicionalmente y a pesar de su alto consumo de hidratos tienen una carga calórica relativamente baja, comen poca cantidad y suelen consumir pescados como el salmón, aceites derivados del pescado y mariscos lo que hace que su ratio omega 6: omega 3 esté muy equilibrado y esto también supone menor inflamación celular y una mayor sensibilidad a la insulina. Concluyendo: no hay motivos para temer a la obesidad y diabetes, si no consumimos hidratos de carbono de alta carga glucémica. Y pueden consumirse los hidratos adecuados en la cantidad necesaria, que aumentamos cuando la actividad física aumente. La razón primera de estos hidratos en nuestra dieta es el aporte de energía, ya que nutricionalmente son poco interesantes.

  • Personas con poca actividad física deberían primar el consumo de hidratos de carbono con mayor aporte de nutrientes (hortalizas y verduras, sobre todo de hoja verde) y aquellos más activos pueden (y deben) tomar más cantidad de arroz, quinoa, trigo sarraceno, patata…etc;

Más información:  Dieta paleolítica en 12 pasos 1 in 10 adults in China have diabetes, nearing USA Is China facing an obesity epidemic and the consequences? The trends in obesity and chronic disease in China.

¿Por qué el arroz no engorda?

¿El arroz engorda? – En el mundo occidental esta concepción está muy extendida, sin embargo, no es cierta. Este alimento es la base de la alimentación en una gran parte de Asia, continente en el que las tasas de obesidad son considerablemente bajas y donde la población goza de las gastronomías más sanas del planeta.

  1. La falsa concepción del arroz como “bomba calórica” surge de la gran cantidad de hidratos de carbono que contiene , es decir, es una potente fuente de energía;
  2. Es cierto que si consumimos más energía de la que requerimos en nuestra actividad diaria, queda almacenada, haciéndonos engordar;

Sin embargo, esto funciona de igual manera para cualquier alimento , todos nos proporcionan energía, medida comúnmente en kilocalorías. Además, es importante recalcar que sin energía no podemos vivir y los hidratos de carbono son un macronutriente imprescindible en nuestra dieta.

Entonces, ¿engorda el arroz? Al igual que cualquier alimento, por sí solo, no. El arroz es rico en carbohidratos complejos , un tipo de carbohidrato que tarda más en asimilarse , que aporta energía de forma más gradual y es más saciante, aparte de ser rico en fibra, vitaminas y minerales.

Teniendo en cuenta esto, el arroz es un alimento clave que puede ayudar en una dieta con el objetivo de perder peso , ya que es un alimento sano y saciante, previniendo que el hambre aparezca. Arroz O Fideos Que Engorda Mas.

¿Cuando no engorda el arroz?

¿El arroz engorda? – En occidente existe el mito muy difundido de que el arroz engorda, sin embargo, en el sudeste asiático es un alimento base en la dieta diaria. Curiosamente, ¿recuerdas muchas personas obesas de esa parte del mundo? Por supuesto que existen, pero no son la mayor parte de la población.

  • De hecho, las personas de estos lugares poseen una contextura muy delgada, disfrutan de una envidiable salud, muchos lucen más jóvenes que sus edades cronológicas y…, ¡gozan de gran longevidad! Todo esto producto de sus hábitos de vida y alimentación;

Quizá el mito sobre el arroz como alimento antidietético surge por el hecho de que este popular cereal es una comida con gran cantidad de hidratos de carbono , es decir, una potente fuente de energía. Ciertamente, si consumimos más energía de la que requerimos, queda almacenada y engordamos.

No obstante, sabemos que sin energía no podemos vivir, de hecho, los hidratos de carbono (también presentes en verduras, frutas y legumbres) son imprescindibles en nuestra dieta, como la gasolina para un vehículo.

¡Ah! Pero no podemos olvidar que adicional a la gran cantidad de carbohidratos, el arroz posee proteínas y otros importantes nutrientes para el organismo. Por supuesto, esto también depende de la variedad de arroz. Entonces, ¿sí engorda el arroz? Pues, recordemos a los ciudadanos del sudeste asiático, donde el arroz es vital en la comida diaria.

¿Sabías que el porcentaje de obesidad de esta población está por debajo del 10 %? Quizá pienses que se debe a la genética pero no, la alimentación de estas personas resulta determinante en estas estadísticas.

A esta alturas, seguro que te haces una idea de cuál es la respuesta a la pregunta mitológica, pero igual indaguemos un poco más al respecto. Según datos científicos suministrados por SEEDO y FESNAD, ambas organizaciones especializadas en la prevención de la obesidad, afirman que las personas que comen más de la mitad de las calorías diarias en forma de hidratos de carbono complejos padecen menos de obesidad. Entonces, el arroz engorda sí o no, pues…, ¡no! El arroz no engorda , al contrario, puede beneficiarte a la hora de adelgazar pero (sí, hay un pero), siempre y cuando consideres los siguientes aspectos al consumirlo:

  • Consume una dosis proporcional a las energías gastadas durante el día, así no almacenas esas calorías extras en el cuerpo. Esto se aplica también al resto de los alimentos.
  • Elige buenas combinaciones alimenticias a la hora de preparar arroz. Prefiere combinaciones saludables, por ejemplo pescado y hortalizas, una práctica que se debe repetir con todos los alimentos.
  • Prefiere el arroz integral , ya que ralentiza su absorción en la sangre, lo cual mantiene nivelado los niveles de azúcar en la misma. Además, el arroz integral, a diferencia del arroz refinado (arroz blanco), posee mayor proporción de nutrientes y mayor cantidad de fibra.
  • Tu genética puede influir en la absorción de los alimentos, en este caso los carbohidratos. Curiosamente, existen personas cuyos organismos no digieren adecuadamente los carbohidratos. Esto sucede porque producen menos aminalasa, la enzima encargada de descomponer los alimentos en la boca y encargada de desglosar correctamente los carbohidratos.
  • Cuidado con las dieta drásticas, donde se reduce demasiado los carbohidratos o se eliminan de manera absoluta. Esto no es recomendable, porque para gozar de buena salud nuestro organismo necesita consumir hidratos de carbono. Ten presente que esta sustancia se transforma en la sangre en glucosa, el alimento principal del cerebro.

.

¿Qué diferencia hay entre el arroz y la pasta?

Elegir el mejor ingrediente para mantener un peso equilibrado no siempre resulta sencillo y cuando se trata de alimentos similares siempre existen dudas de cuál podría ser el más indicado. Si conocemos un poquito mejor sus propiedades nutritivas y cómo y cuándo consumirlos no sólo gana nuestro paladar sino también nuestra salud.

  1. El arroz, de la familia de las gramíneas, es el cereal más extendido por el mundo;
  2. Existen muchos tipos de arroces: redondo, largo, basmati, bomba, integral, etc;
  3. En España el más utilizado es el arroz redondo;
You might be interested:  Como Se Llama La Pasta Verde Del Sushi?

Por el contrario, la pasta es el alimento que resulta de hacer una masa con harina y agua a la que se le puede añadir otros ingredientes como huevo, sal o salsas de verduras. Dependiendo del tipo de harina con la que se elabore y de si la harina es integral o blanca tendrá diferentes propiedades nutricionales.

Tanto la pasta como el arroz nos aportan principalmente carbohidratos, que son fundamentales para nuestro cuerpo ya que son los encargados de aportar la energía necesaria, y por lo tanto, imprescindibles dentro de una dieta saludable.

El arroz blanco y la pasta blanca tienen un contenido nutricional muy similar. En 100 gramos de arroz/pasta encontraremos respectivamente 354/342 kilocalorías de energía, 7,6/12 gramos de proteínas, 1,7/1,8 gramos de grasa; 77/74 gramos de hidratos de carbono; y 0,3/2,9 gramos de fibra.

Elegir arroz o pasta integral es más saludable ya que tienen más fibra, vitaminas y minerales. En el caso del arroz blanco, al despojarlo de la cáscara y en la pasta, si se ha realizado con harinas con bajo grado de extracción (a mayor grado, mayor contenido en fibra, vitaminas y minerales) pasan a ser alimentos principalmente energéticos, ya que se les ha despojado de las vitaminas y minerales.

Uno de los aspectos que debemos tener en cuenta es que la pasta elaborada con harina de trigo, contiene gluten, una proteína que no toleran las personas celíacas. No ocurre así con el arroz, que está libre de gluten. Ambos alimentos tienen muy poca grasa, por lo que dependerá de la receta que se cocine para determinar si se mantiene ese nivel reducido de grasa o no.

Elegir uno u otro dependerá del gusto de cada consumidor. ¿Cuánto arroz o pasta debemos comer? Cuando el plato principal sea de arroz o pasta, las raciones apropiadas para una persona adulta, sana y con un desgaste energético normal, es de 80 gramos de arroz o pasta.

Los dos alimentos, al tener un alto contenido energético, son recomendables para cualquier persona pero especialmente en momentos de mayor desgaste energético, como ocurre con los deportistas, en la niñez y en la adolescencia. Por esta razón, es aconsejable vigilar la cantidad que se consume en casos de sobrepeso, obesidad y diabetes.

  • En nuestro menú nunca debería aparecer el arroz o pasta para las cenas, ya que se debe evitar tomar hidratos en grandes cantidades por la noche, porque no se necesita mucha energía en un momento en el que vamos a irnos a dormir y descansar el cuerpo, sobre todo si se trata de una persona que necesita cuidar su peso;

Por el contrario, se recomienda indistintamente consumir arroz y pasta varios días en las comidas, teniendo siempre en cuenta las cantidades a tomar y prestando atención al resto de ingredientes que los acompañan en las recetas..

¿Qué pasa si como arroz por la noche?

La pasta y el arroz son hidratos de carbono o glúcidos, que también se denominen azúcares. “No es que sean los alimentos que más calorías llevan, ya que son 4 Kilocalorías por gramo, pero cuando consumimos más azúcares de los que quemamos, este exceso de azúcar se transforma en grasa”, explica la nutricionista Montse Folch ( www.

teknon. es/web/vila-rovira/equipo ). Y no es que no se puedan comer por la noche, sino que se recomienda que se consuman en la comida. Si nuestro objetivo es perder peso o mantenernos en el que estamos, la clave está en la cena.

Por las noches a penas consumimos energía por lo que es el momento de día en el que menos calorías debemos consumir ya que tardamos más en eliminarlas. Pero a su vez es el periodo más largo del día que nos pasamos sin ingerir nada, por tanto nuestro cuerpo se nutre de las reservas.

Lo ideal es cenar dos horas antes de irnos a dormir para no acostarnos sin acabar la digestión, por eso el arroz y la pasta no son recomendables en grandes cantidades por la noche, su digestión y la falta de actividad hacen que sean alimentos propensos para coger peso que no deseamos ya que se transforman en azúcares si no se consume.

No es cierto que tengamos que eliminar los hidratos de carbono de nuestras cenas, sino que debemos primar los hidratos complejos de los vegetales y verduras por encima de los de la pasta y arroz. Pero la solución está de nuevo en las cantidades, no es problema siempre que se consuma poco a esta hora del día.

  • Lo difícil no es la digestión, es no excederse;
  • “La razón por la que se recomienda tomar el arroz y la pasta a mediodía, en la hora de la comida, es porque de esta manera, tenemos la tarde/noche para poder “quemar” este azúcar”, aclara la Dra;

Folch. Pero, como siempre, ha de predominar el sentido común a la hora de alimentarnos, recuerda la experta. Así, “si tomamos arroz o pasta por la noche, que sea poca cantidad, unos 40 gr en crudo como máximo, y mejor como guarnición, en lugar de como plato único.

¿Qué tiene más fibra el arroz o la pasta?

La fibra, clave para elegir – Aunque los dos son carbohidratos, la cantidad de fibra presente en pasta y arroz hace que sus propiedades nutricionales difieran bastante. En este caso  la pasta integral más fibra y por tanto es mejor en líneas generales.

Hay que recalcar que es mejor si es integral, pues la variedad blanca ha sido despojada de buena parte de sus propiedades nutricionales. No sólo mejora la digestión y el tránsito intestinal -recomendable si sufres de estreñimiento- sino que sacia mucho más.

Eso significa que estarás lleno durante más tiempo y por lo tanto consumirás menos cantidad de otros alimentos. Digamos que comes un buen plato de pasta -o arroz integral en su defecto- a mediodía. Por su efecto saciante, aguantarás buena parte de la tarde sin comer o con una pieza de fruta.

  Arroz Integral Arroz blanco Pasta
Calorías / 100g 350 349 359
Hidratos de carbono 74,10g 78,20g 70,90g
Fibra 2,22g 1,40g 5g
Grasa 2,20h 0,60g 1,58g

.

¿Qué es lo mejor para la cena?

Verduras para saciarnos – La cena ideal debe llevar una buena cantidad de verduras/hortalizas, acompañada de una buena fuente de proteína como pescados, carne magra, huevos o  incluso legumbres en poca cantidad. Las verduras, recomienda Calderón, mejor tomarlas de forma sencilla: asadas, a la plancha, cocidas, al vapor o bien en ensalada cruda.

Hay que alternarlas (cocidas y crudas) a lo largo del día y recordar que debemos tomar dos raciones diarias. Al cenar  esa ración de verduras y hortalizas nos va a saciar bastante y además, apenas nos aportará calorías.

“Así evitaremos tomar otros alimentos después porque nos hayamos quedado con hambre”, sostiene. Por ejemplo, a veces cuando cenamos muy poco, nos tomamos para saciarnos media barra de pan. En cambio si nos tomamos una buena ración de verduras, nos saciaremos y sólo nos bastará con tomar un poco.

Adblock
detector