5- Introdúcelo en materiales desecantes o en arroz – Una vez seca la parte superficial, puedes introducir el móvil dentro de una sustancia desecante. Los blogs especializados recomiendan varias opciones que pueden servirte para salvar a tu móvil:
- Recambios para deshumidificadores o las arenas para gatos normalmente compuestos de gel de sílice dos productos fáciles de encontrar en supermercados. Deja el móvil cubierto por el desecante durante un mínimo de 24 horas.
- El método del arroz. Si no dispones de estos materiales siempre puedes introducir el teléfono dentro de este cereal. En un recipiente seco, puede ser de vidrio o de plástico, mete el smartphone rodeado de arroz crudo. Ciérralo y ponlo en un lugar seco, incluso uno donde le dé un poco de sol.
RECUERDA: En ambos casos NUNCA enciendas el aparato mientras dura el tiempo de secado.
Contents
- 0.1 ¿Cuánto tiempo se deja el móvil en arroz?
- 0.2 ¿Cuánto tarda en secar un móvil?
- 0.3 ¿Qué pasa si metes el móvil en arroz?
- 1 ¿Cómo secar un móvil con batería no extraíble?
- 2 ¿Qué hacer si mi celular se mojó y no enciende?
- 3 ¿Qué hacer después de sacar el celular del arroz?
- 4 ¿Cómo secar un celular rápido?
- 5 ¿Qué pasa si Seco mi celular con secadora?
¿Cuánto tiempo se deja el móvil en arroz?
Peligros de usar el arroz – Queramos o no, está pasando a la historia como una especie de mito, que tiene algo de realidad y que siempre ‘siembra’ dudas sobre su verdadera eficacia para arreglar un móvil mojado. Por si hay algún despistado en la sala, recordaremos que el remedio casero consiste en introducir un móvil en arroz , cuando este se haya mojado y presenta, o no, problemas de encendido y funcionamiento. Uno de los principales remedios que usaba tu madre o tu abuela cuando había algún fallo en uno de los aparatos electrónicos de la casa y que en contadas ocasiones, funcionaba, Las recomendaciones varían según la fuente, pero, en general, debemos mantener el terminal sumergido en este cereal durante 24/48 horas. Si todo va bien, el arroz y su potente eficacia absorbiendo la humedad, conseguirá secar un smartphone para que vuelva a funcionar como antes del remojón. Sobre el papel, es una solución rápida y efectiva para cuando no podemos cargar el móvil mojado más allá de dejarlo secando.
- Hace años, un fabricante de reconocido prestigio y que sabe algo de smartphones, rompió una lanza a favor de este método: Nokia;
- La famosa compañía no dudó en ‘mojarse’ afirmando que el mito del arroz era bastante real y que funcionaba, siempre que lo usáramos con cabeza;
La marca recomendaba secar un móvil mojado con una toalla y meterlo en una bolsa llena de este cereal, situándola sobre un radiador y dejarla toda una noche. Para la firma, el método era totalmente válido para recuperar smartphones que se han mojado. Eso sí, no todo el mérito es del arroz, que ayuda en la tarea, pero todo depende de diversas variantes como la cantidad de agua que ha entrado en el dispositivo o el tiempo que ha estado sumergido. Si el móvil tiene mucha agua en su interior, no conseguirá recuperarlo por mucho arroz que le pongamos, pues el daño ya estará hecho; pero si se trata de agua que ha entrado de manera puntual, no habrá problema en quitarla gracias al arroz.
¿Cuánto tarda en secar un móvil?
Cómo secar un móvil – método casero – Ahora vamos a ver qué hay que hacer si se nos moja el móvil:
- Lo primero que deberíamos hacer es quitar la batería, si ésta es extraíble. Pero, como la gran mayoría de los móviles tienen la batería no extraíble, lo que debemos hacer con ellos es apagar el móvil, para evitar cortocircuitos. No pierdas el tiempo cogiendo el móvil y viendo si la pantalla aún funciona. Lo importante es apagar el móvil lo antes posible.
- Separamos todas las piezas posibles del teléfono: tarjeta SIM, tarjeta de memoria, etc.
- Si el móvil se ha caído en agua que no es agua destilada (casi siempre), y se ha mojado el interior, habrá que limpiarlo. Es importante no demorarse en este paso. Hay arriesgarse ya que, de lo contrario, el móvil se estropeará por corrosión. Y si nos pensamos mucho este paso, el agua empezará a evaporarse dejando residuos en el interior. Para limpiarlo, lo mejor es usar alcohol isopropílico, aunque también nos servirá alcohol al 90 o 95%.
- Seca el teléfono, tanto el exterior como las aberturas, con un paño o una toalla. Ten cuidado de que no caiga más agua en los orificios o juntas.
- A continuación, vamos a dejar que el interior del móvil se seque, para ello hay que darle bastante tiempo. Entre 24 y 72 horas. Si vivimos en una zona con una humedad relativa baja, podemos dejar el móvil en una zona ventilada y que se seque con el aire. Si no, podemos meter el teléfono en alguna sustancia absorbente (ordenadas de mejor a peor), como avena, gel de sílice o arroz.
- Es importante actuar con rapidez cuando se nos moja el teléfono o la tablet;
- No pierdas el tiempo comprobando si el teléfono sigue funcionando o no;
- Solo empeorará las cosas;
- Apágalo corriendo;
- Sumerge el móvil en alcohol unos segundos para que el alcohol desplace al agua;
Lo más extremo es sumergir el móvil en alcohol puro. El alcohol desplazará al agua, y luego al dejar de sumergirlo, el alcohol se evaporará con mayor facilidad que el agua. Esta es una solución un poco más arriesgada, pero útil si ves que las otras soluciones no funcionan.
- Cuando tengamos cierta confianza en que el interior del móvil se haya secado, podemos volver a meter la batería (si la pudimos extraer) y encender el móvil, para ver si funciona.
¿Qué pasa si metes el móvil en arroz?
Ni arroz ni secador – La leyenda urbana que dice que el arroz resucita los móviles es falsa. Si metes un móvil en un bol de arroz, como mucho podrás hacer sushi de móvil. El almidón del arroz tiene propiedades absorbentes de humedad, pero no tantas como para deshidratar los componentes internos del dispositivo.
- Solo secará las partes más externas;
- Tampoco tienes que coger un secador de pelo pensado que si echas aire caliente conseguirás eliminar el agua de dentro del móvil, porque empeorarás el problema;
- El secador no elimina las gotitas al instante, sino que las empuja y las esparce por todos los circuitos;
Haciendo esto, corres el más que probable riesgo de provocar un cortocircuito o de malograr algún componente con la temperatura alta del aire caliente.
¿Cómo se le quita la humedad a un celular?
Usa un deshumidificador – Esto sirve para apurar al máximo el secado. Para ello podremos usar un deshumidificador o un aire acondicionado en modo absorción de humedad. Basta con poner el teléfono cerca entre 12 y 24 horas para que pueda llegar a absorber toda la humedad que había dentro del dispositivo móvil.
¿Cuánto tarda el arroz en absorber la humedad?
No hay carcaza ni protector que lo salve. Si un celular se cae al agua es muy probable que el usuario sufra mucho y que el equipo deje de funcionar. Sin embargo, hay un truco que se pas de boca en boca y se volvi la alternativa por default ante estos casos: colocar el dispositivo en arroz.
El arroz sirve para absorber la humedad del equipo. Se debe guardar el celular en una bolsa hermtica llena de este cereal el tiempo que sea necesario. Eso s, cuando se recupera el telfono del agua se debe apagar el equipo y en lo posible quitarle la batera.
Se recomienda que el celular debe estar en arroz cerca entre 24 y 48 horas. Sin embargo, el arroz no es la nica solucin. Las bolsas de gel de slice (que vienenen los bolsillos de camperas o carteras) suelen ser una gran opcin. stas absorben la humedad al igual que el arroz pero se evita que entren pequeos arroces en algn enchufe del celular.
¿Cómo secar un móvil con batería no extraíble?
2- Cómo secar y retirar la humedad del móvil con arroz –
- Apaga el terminal y ponlo en posición vertical.
- Retira cualquier carcasa de protección y saca las tarjetas SIM y micro SD (en caso de tenerlas).
- Intenta retirar la batería. La mayoría de móviles actuales tienen la batería integrada y son muy difíciles de extraer, así que es posible que este paso no puedas llevarlo a cabo.
- Utiliza un paño o una toallita de papel para secar el dispositivo. Ten cuidado de no esparcir aún más el agua que pueda quedar dentro.
- Si el terminal está muy mojado también puedes utilizar una aspiradora para absorber el agua. En tal caso, ten cuidado de no llevarte ningún componente extraíble por el camino.
- Coge el teléfono y mételo en una bolsita de plástico con un buen puñado de arroz (la suficiente cantidad para que envuelva todo el móvil). Importante: cierra la bolsa de tal forma que no entre nada de aire.
- Deja que el terminal se seque durante un par de días. Es importante que durante este tiempo no intentemos encenderlo para ver si funciona. ¡Tiempo y paciencia!
- Después de ese par de días, retira el smartphone de la bolsita de arroz, ponle la batería de nuevo e intenta encenderlo.
- Si el teléfono no se enciende prueba a cargar la batería. En el caso de que siga sin funcionar, puede ser que la batería esté averiada (puedes solucionarlo comprando una batería nueva). En cualquier caso, llegados a este punto es recomendable llevar el teléfono a un profesional para que lo revise y pueda diagnosticar el problema correctamente.
- Si el teléfono se enciende y funciona con normalidad realiza algunas comprobaciones : pon música, prueba la pantalla táctil y asegúrate de que todo está en su sitio.
¿Qué hacer si mi celular se mojó y no enciende?
Por: Daniela Muñiz Hay ocasiones en que nuestro celular parece que cobra vida y se le ocurre caerse en el momento y en el lugar menos indicado: el agua. Al amigo de un amigo le pasó que mientras estaba en el baño, su teléfono brincó del bolsillo trasero del pantalón y se echó un clavado en el escusado.
El s martphone de otro se quiso sentir pez y se aventó al mar; o el de la amiga de una amiga, que quiso romper el récord de Michael Phelps y se puso a nadar en la alberca. Sabemos que estas son cosas que sólo le pasan al amigo de una amigo, pero en caso de que te llegara a suceder, te damos una lista de tips que debes seguir para salvar la vida de tu smartphone.
¡Apágalo inmediatamente! Si tu teléfono se mojó y sigue prendido, no intentes usarlo ni meterte a ninguna aplicación, ya que el agua, al estar en contacto con el dispositivo caliente, puede agraviar los posibles daños que pueda sufrir tu celular. Entonces apágalo inmediatamente y sigue los demás pasos. ¡Ni se te ocurra prenderlo! Si al entrar en contacto con el agua, tu celular se apaga, déjalo así, no intentes encenderlo, ni tampoco lo hagas después de haberlo apagado tú manualmente. Si lo haces, estarás forzando al sistema mojado a trabajar y puede que se produzca un corto interno que dañe piezas del teléfono o lo mate para siempre. Quítale la pila Retira la carcasa trasera y retira la batería. Al igual que el punto anterior, si se la dejas puesta la puedes echar a perder o producir un corto.
¡Aguas con el arroz! Dicen por ahí que una solución casera para los teléfonos mojados es sumergirlos en arroz por 24 horas para que éste absorba toda la humedad. Hay quienes dicen que eso no funciona y hay quienes afirman que sí. Lo dejamos a tu criterio. Si lo vas a hacer, es importante tener en cuenta que antes de meter tu teléfono en arroz, debes cubrir con cinta adhesiva los orificios de entrada del cargador, audífonos o cualquier otra cavidad donde se puedan meter granos de arroz.
Dale calorcito Si algo se moja, hay que secarlo. De acuerdo con esa premisa, suena lógico que a algunas personas se les ocurra pasar una secadora de pelo por encima del teléfono. Si no lo quieres dañar doblemente, primero por el agua y después por el calor, modera la temperatura de tu secadora y mantenla a una distancia considerable del dispositivo.
Llévalo al doctor “Celular mojado” son palabras mayores, así que llévalo a revisión con un técnico lo antes posible; él sabrá que hacer. Hay ocasiones en las que queda con un servicio (desarmarlo y limpiarlo por dentro con una solución especial), pero hay otras en las que hay que cambiar piezas. Llévalo a garantía con tu vendedor o con algún experto de confianza para que te dé el diagnóstico.
Hay teléfonos, sobre todo los más modernos, que están sellados por todos lados y no se pueden abrir tan fácil; si tu Smartphone es de esos, entonces apágalo y llévalo a revisión. Luego es muy difícil retirarlos.
Hay ocasiones en las que lamentablemente el celular no se puede salvar, pero aplicar estos consejos, reducen la posibilidad de que tu teléfono muera y, por el contrario, se salve y siga funcionando como si nada..
¿Cómo secar un celular por dentro?
Lo segundo – Hecho esto, hay varias opciones sobre las que escoger. Ponerlo en arroz En un recipiente seco, puede ser de vidrio o de plástico, mete el celular rodeado de arroz crudo. Ciérralo y ponlo en un lugar seco, incluso uno donde le dé un poco de sol.
- Después de unas 24 horas, ábrelo e intenta prenderlo;
- La conocida teoría del arroz ha sido comprobada por varios blogs especializados, incluida esta sección de Tecnología: la lógica es que es que el arroz tiene partículas higroscópicas que le permiten absorber la humedad que quedó dentro del dispositivo;
Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, La arena para que los gatos también está hecha para absorber la humedad. Ponerlo al sol Si no hay arroz, otra opción es ponerlo al sol sobre una servilleta. No lo puedes dejar mucho tiempo, porque el sobrecalentamiento puede dañar la pantalla.
¿Qué hacer después de sacar el celular del arroz?
Déjalo apagado – La realidad es que aunque tu celular encienda después de dejarlo reposar toda una noche en una caja hermética con arroz o gel de sílice, deberás de dejarlo apagado. No lo conectes a la corriente eléctrica por ningún motivo y sácale la batería para evitar cualquier cortocircuito. .
¿Cómo secar un celular si no tengo arroz?
¿Cómo secar un celular rápido?
¿Qué pasa si Seco mi celular con secadora?
Seca el aparato – Imagen: Wikihow Si el celular permanece mojado mucho tiempo, comenzará a oxidarse. No uses una secadora de pelo; se calienta demasiado para este fin. Así que en caso de que tu móvil se moje poco, de forma moderada o mucho, aléjalo de fuentes de calor y no las utilices para secarlo. Muchos de sus circuitos no responden con alegría cuando se les aplique calor y puede darse el caso de que acabemos con teléfono inutilizado por nuestra propia acción para salvarlo.
¿Cómo saber si mi celular ya no tiene agua?
20. 06. 2017 – 10:41h Para los teléfonos celulares, una de las consideraciones para hacer válida la garantía es que el aparato no muestre signos de haber estado en contacto con el agua, lo cual se puede averiguar de una. Para los teléfonos celulares, una de las consideraciones para hacer válida la garantía es que el aparato no muestre signos de haber estado en contacto con el agua, lo cual se puede averiguar de una manera sencilla.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el dispositivo cuenta con un indicador de contacto con líquidos a través del cual los rastros de humedad son detectados. El organismo explicó que dicho indicador se activa cuando el equipo entra en contacto directo con agua o con líquidos que la contengan, y no por causa de humedad o cambios de temperatura del medio ambiente, siempre y cuando el teléfono se encuentre bajo las condiciones establecidas.
Para identificarlo, hay que localizar tanto el indicador de contacto con líquidos (LCI), como el indicador de daño por líquidos (LDI), refiere la Profeco. La mayoría de las veces, cuando el equipo no ha sido expuesto al agua, el LDI es visible externamente y por lo general es de color blanco o plata, o con campo blanco con cruces rosas o rojas; por el contrario, si ha tenido contacto con líquidos cambia a rojo o rosa.
- La ubicación del indicador dependerá si se trata de un equipo con batería extraíble o no;
- En el primero de los casos, se ubica en la parte posterior del teléfono sin la cubierta externa o dentro del compartimiento de la batería, para lo cual debe retirarse y se halla en la parte lateral o al frente de la bandeja de la pila, en algunos casos junto a los contactos dorados de la batería;
En tanto, en los dispositivos de batería no extraíble, el indicador se ubica dentro de la ranura del compartimento de la SIM/microSD, y una vez que se retira la tarjeta se observa en la parte de abajo del marco o en la parte superior (conector de audífonos).
- Puede ser que también se localice dentro del flash de la cámara, aun cuando algunos modelos de celulares tienen dos indicadores de contacto con líquidos visibles desde el exterior;
- Así, la Profeco recordó que existen equipos resistentes al agua que permiten ser sumergidos durante 30 minutos a una profundidad máxima de 1;
5 metros; sin embargo, el proveedor debe indicar si la garantía cubre o no el contacto con el líquido..