Que Es El Arroz Hibrido?

La utilización de híbridos en arroz se refiere al uso de la semilla F1 resultante del cruzamiento entre dos líneas puras como cultivares comerciales. Esta semilla es más uniforme, permite explotar el fenómeno de heterosis, le brinda a los agricultores mejores rendimientos y mayores ganacias, así como también permite el desarrollo del mercado de semillas y una mayor tasa de recuperación de la inversión en investigación y desarrollo.

¿Cómo se obtiene un híbrido de arroz?

Arroz Híbrido
Nombre Científico: Oryza sativa , Lin.
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Tribu: Oryzeae
Género: Oryza
Especie: Oryza sativa

Arroz híbrido. Es el arroz obtenido del cruzamiento entre dos o más progenitores genéticamente diferentes. Se considera su logro un resultado importante en el fitomejoramiento del cultivo, dado el incremento entre un 15 al 20 % de sus rendimientos comparado con las variedades comerciales o de autopolinización.

¿Quién creó el arroz híbrido?

El hambre ha sido una amenaza severa que ha afligido a China a lo largo de la historia. De 1959 a 1961, varias calamidades naturales excepcionalmente graves afectaron al país y produjeron una aguda hambruna a nivel nacional. Cómo resolver el problema del abastecimiento de alimentos fue siempre un desafío para esta nación poblada. En la década del 70 del siglo pasado, un chino llamado Yuan Longping logró elevar considerablemente la producción de arroz con la creación de una variedad híbrida que contribuyó no sólo a satisfacer la alimentación de centenares de millones de chinos, sino que benefició también a poblaciones de otros países.

Según una investigación, de 1976 a 1987, la tecnología de Yuan permitió incrementar la cosecha de arroz en 100 millones de toneladas, lo que entonces tuvo un auténtico significado de vida o muerte para los chinos, quienes todavía luchaban por conseguir suficiente comida.

Avances tecnológicos para conseguir suficientes alimentos En 1995 Yuan Longping dio otro paso significativo en su estudio para lograr un tipo de arroz híbrido a partir de dos variedades. Después de aplicar este logro en el cultivo extendido del grano, se consiguió elevar en mayor grado la producción promedio.

Más tarde, el investigador se dedicó al estudio del arroz híbrido super productivo, con el que se obtiene un rendimiento especialmente alto combinando las ventajas de las variedades híbrida y salvaje en su gen.

Gracias al esfuerzo de Yuan y sus compañeros, la meta de la primera etapa del estudio del arroz super productivo establecida por el Ministerio de Agricultura se hizo de realidad en 2000, con una producción de 700 kilos por mu (15 mu equivalen a aproximadamente una hectárea).

  • Posteriormente, en octubre de 2004, un año antes de la fecha prevista, concluyó con éxito la segunda etapa de la investigación científica, tras plantar una nueva variedad que fue capaz de producir 847 kilos por mu;

Ambos logros justifican la plena confianza que Yuan tiene en conseguir en 2010 el objetivo de la tercera etapa, los 900 kilos por mu del grano, previsto en un principio para 2015. Actualmente el área destinada al cultivo del arroz híbrido abarca los 250 millones de mu, equivalente al 57% de la plantación total de arroz, distribuida en el sur de China.

Según el experto, en el norte del territorio nacional se cultiva el arroz de grano redondo en una extensión de cerca de 100 millones de mu, mientras en el sur se planta principalmente el arroz no glutinoso en 300 millones de mu, al cual pertenece el tipo de arroz híbrido.

“Estamos empeñados también en el estudio de la hibridación del arroz de grano redondo. El tipo actual de arroz híbrido no es resistente al frío de las zonas del norte. Si podemos superar esta barrera, la superficie de cultivo de arroz híbrido podría llegar al 80% del total de los campos de arroz del país”.                         A través del microscopio, Yuan Longping, académico chino observa la evolución de un brote de arroz. Cnsphoto El 20 de octubre pasado, Sun Zhengcai, ministro de Agricultura de China, señaló que el progreso científico y tecnológico ha constituido la fuerza definitiva para promover el desarrollo de la agricultura nacional y la economía de las zonas rurales.

  1. La tasa de contribución del avance científico a la agricultura se ha incrementado del 19,9% de la década del 50 del siglo pasado al 51% en la actualidad;
  2. El titular del sector destacó especialmente la función del aprovechamiento de las buenas variedades para incrementar el abastecimiento de cereales y otros productos agrícolas;

Conforme a estadísticas incompletas, durante los 60 años de la Nueva China se crearon más de 10. 000 nuevas variedades de cultivos agrícolas y se llevaron a cabo cinco o seis actualizaciones de especies a gran escala, lo que contribuyó a elevar la producción de cereales por mu desde los 69 kilos en 1949 hasta los actuales 330 kilos, así como a incrementar la producción total de cereales de 115 millones de toneladas a los presentes 528,5 millones de toneladas.

  • En la actualidad, China cuenta con una población de 1;
  • 300 millones de personas y una ocupación de tierra per cápita de 1,3 mu , cifra que, para 2030, aumentará en el primer caso a 1;
  • 600 millones de personas y se reducirá en el segundo a 1 mu;

Sobre la seguridad alimentaria del país, Yuan Longping expresó su plena confianza en la aplicación de las políticas preferenciales del Estado, la estimulación del entusiasmo de los campesinos por cultivar cereales y la utilización de tecnologías agrícolas avanzadas y buenas variedades.

“Una noche soñé que el arroz en nuestro campo de experimentos lucía tan alto como el sorgo, con las espigas similares a las escobas y los granos del tamaño del maní. Mis ayudantes y yo podíamos tomar el fresco bajo las espigas”, contó con ilusión Yuan, quien pese a sus 80 años conserva el carácter propio del campesino.

No ha cambiado e insiste en laborar en el campo. Cuando intentamos localizarlo por teléfono, contestó que él siempre se encuentra en su terreno experimental o camino de él. Beneficiar a más personas Como el principal cultivo a nivel mundial, el arroz se planta en 120 países y regiones de la Tierra y alimenta a más de la mitad de su población.

Sin embargo, la producción promedio actual permanece sólo en 200 kilos por mu. “China no sólo es capaz de satisfacer su demanda de alimentos, sino también ayudar a la población mundial al respecto”, afirmó Yuan y continuó: “En más de 2.

200 millones de mu de la superficie actual que se dedica en el mundo al cultivo del arroz, por lo menos la mitad es apropiada para plantar arroz híbrido. Si en 100 millones de mu sembramos esta variedad, vamos a conseguir un aumento de 15 millones de toneladas de arroz, con las que se puede dar de comer a 100 millones de personas, si calculamos un per cápita de 150 kilos”.

En los años 90 del siglo pasado, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) acordó difundir el cultivo del arroz híbrido como medida primordial contra la escasez de cereales en los países en desarrollo.

Según estadísticas, a nivel global existen 5. 000 millones de mu en los que se planta el arroz híbrido, incrementando en 500 millones de toneladas la disponibilidad del grano. Cada año la superficie de cultivo se eleva en alrededor de 240 millones de mu, que aumenta la cantidad necesaria de cereal para 70 millones de personas.

You might be interested:  De Que Pais Viene El Sushi?

La tecnología del arroz híbrido forma parte importante también del contenido de la asistencia proporcionada por el Estado chino a otros países en desarrollo. Conforme a Chen Deming, ministro de Comercio de China, hasta el momento el país ha formado más de 2.

000 expertos de 50 países en la hibridación del arroz y ha establecido centros de demostración de la tecnología sobre la plantación del arroz híbrido en Filipinas, Liberia y otras naciones. En la primera de ellas, el cultivo del grano ya es muy amplio y se cosechan tres toneladas más por hectárea en comparación con otras variedades locales de arroz bajo las mismas condiciones.                           La creación y empleo de variedades mejoradas contribuye en gran medida a elevar la producción de cereales. CFP Según el ministro, en 1993 China ayudó a Vietnam a introducir el arroz híbrido y dedicarlo al cultivo a prueba, logrando un aumento por encima del 20% en la producción en comparación con las variedades convencionales. Gracias a la experiencia china, la India también elevó en un 30% su cosecha de arroz.

A estos países China también envió expertos que se encargaron de instruir a las personas en la aplicación de tecnologías, como el mejoramiento de las especies, la plantación, la elaboración, etc. Con otros países, como Ghana y Zambia, se han firmado convenios para el envío de expertos chinos a los campos de cultivo.

A partir de 1996, a través de varios proyectos de “Cooperación Sur-Sur” con la participación del Gobierno chino, la FAO y los gobiernos de los países beneficiados, China envió a siete países, entre ellos Mauritania y Ghana, más de 700 expertos y técnicos de la agricultura para enseñar cómo se cultiva el arroz híbrido y la utilización de otras tecnologías agrícolas avanzadas.

  • Desde 2007 hasta hoy, China ha exportado en total casi 50;
  • 000 toneladas de semillas de esta variedad;
  • Para Yuan Longping, Vietnam es un ejemplo en el cultivo del arroz híbrido;
  • En la pasada década del 80, los campesinos vietnamitas que habitan cerca de la frontera con Guangxi de China empezaron a introducir y plantar el arroz híbrido;

A día de hoy, el vecino estado dispone de 10 millones de mu para el cultivo de este alimento, en los que logra una producción mayor a los 400 kilos por mu como promedio, lo que ha contribuido a que Vietnam haya dejado de importar arroz y se haya convertido en el segundo mayor exportador del mundo de este producto, sólo precedido por Tailandia.

Formar a los expertos extranjeros El 12 del septiembre pasado, la Compañía de Tecnologías Agrícolas de Punta Yuan Longping fue condecorada por el Ministerio de Comercio con el título “Base de Formación de la Tecnología de Híbridación del Arroz para la Asistencia al Exterior”.

Desde 1999 esta empresa ha capacitado a cerca de un millar de funcionarios, administradores, científicos y técnicos de más de 50 países y regiones de Asia y África. En los últimos años, además de la tecnología del arroz híbrido, el Gobierno chino también llevó a cabo en mayor grado su asistencia al exterior en la pesca y la ganadería, enviando expertos y proporcionando equipos y materiales necesarios.

  • De acuerdo con Chen Deming, desde los años 50 del siglo XX, el Gobierno chino ha ayudado a 62 países a completar 216 proyectos agrícolas y formar en el país más de 20;
  • 000 funcionarios y técnicos de la agricultura extranjeros;

En la Cumbre Beijing del Foro de la Cooperación China-África, celebrada en noviembre de 2006, el presidente chino, Hu Jintao, declaró la construcción de 10 centros de demostración agrícola y el envío de 100 eminentes expertos de la agricultura a ese continente.

En septiembre de 2008, en la Reunión de Alto Nivel sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, el primer ministro chino, Wen Jiabao, reiteró las medidas de asistencia al exterior en la agricultura propuestas por Beijing, incluyendo la de incrementar hasta 30 el número de centros de demostración de la tecnología agrícola en los países en desarrollo y elevar a 1.

000 expertos y técnicos más que trasmitirán sus experiencias en otras tierras. También el premier prometió capacitar en China a 3. 000 especialistas de países en desarrollo y donar 30 millones de dólares a la FAO para establecer el fondo fiduciario.    Funcionarios agrícolas provenientes del sur de África vinieron a China en mayo de 2004 a aprender la técnica de la polinización artificial en un invernadero de la aldea de Tengtou, provincia de Zhejiang. CFP

.

¿Cuáles son las variedades de arroz?

Tipos – En el mercado se encuentran tres tipos de arroz, según el tamaño del grano:

  • Arroz de grano largo, tipo Índica:
  • Arroz de grano medio, tipo Japónica
  • Arroz de grano redondo, tipo Japónica

En la actualidad, la producción española se reparte casi a partes iguales entre los tipos índica y japónica, la opción por uno u otro está condicionada por su uso gastronómico.

¿Cuál es el mejor arroz del mundo?

En Calasparra se cultiva el mejor arroz del mundo. Su fama le precede, sin que para ello haya sido necesaria ninguna campaña publicitaria. Es el primer arroz del mundo que obtuvo la Denominación de Origen y en su cosecha no se utilizan productos químicos. El arroz de Calasparra , se cultiva en una zona geográfica que abarca los municipios de Calasparra, Moratalla y Hellín (Albacete).

¿Cuál es el mejor arroz para la salud?

Arroz integral, redondo y basmati – El arroz redondo es uno de los tipos de arroz más extendidos y casi todo el mundo tiene un paquete en su casa. Se trata de un alimento rico en minerales como el calcio y el hierro, pero también en vitamina D, niacina, tiamina y riboflavina.

Contiene muchos hidratos de carbono, lo que le convierte en un alimento muy utilizado en las dietas de los deportistas por su valor energético. Además, absorbe el sabor de los alimentos que acompaña, por lo que es uno de los más utilizados en guisos y arroces caldosos.

El arroz basmati , por su parte, es otra variedad de arroz blanco muy utilizada en India y Pakistán. La razón es que es un arroz muy aromático que combina muy bien con los alimentos especiados que se cocinan en estos países. Desde el punto de vista nutricional, sus características son similares al arroz redondo, aunque el basmati es un arroz de grano largo y que es muy ligero y queda esponjoso tras la cocción.

  1. Además de para acompañar platos indios, también es uno de los tipos de arroz más utilizados para ensalada;
  2. Por su parte, el arroz integral está considerado como el mejor tipo de arroz por sus características nutritivas;

Al contrario de lo que sucede con las diversas variedades de arroz blanco, el arroz integral conserva todo el grano, con la única excepción de la cáscara exterior que no es comestible. Eso le confiere una particularidad y es que el arroz integral es muy rico en fibra, por lo que está indicado para todas las dietas.

¿Cómo saber si el arroz es de buena calidad?

Agua – Si sumergimos una cucharada de nuestro arroz Doña Ana en un recipiente de cristal con agua fría, estos se irán al fondo. ¡Eso seguro! Y es porque es arroz de calidad.

¿Cómo se sabe si el arroz es de plástico?

Una de las pruebas que resultan bastante efectivas, es la prueba del fuego, lo que debes hacer es poner un poco de arroz al fuego directo y, sí se quema de inmediato y desprende un olor a plástico, ten cuidado, pues se trata evidentemente de arroz plástico.

¿Qué marca de arroz es la mejor para la paella?

Arroz J. Sendra – Es el que mejor fama tiene entre los paelleros, y es una fama merecida, porque ningún otro como este tiene la capacidad de absorber el sabor de las bajoquetes , garrofons y demás ingredientes imprescindibles de la paella valenciana. Le bastan alrededor de 16 minutos de cocción.

¿Cuál es el arroz más caro del mundo?

El hesawi o también conocido como el arroz rojo, proviene de Arabia Saudí y se trata del tipo de arroz más caro del mundo. Llegando a alcanzar  los 14 euros el kg. El arroz Hesawi actualmente se encuentra en peligro de extinción ya que la región de cultivo está en problemas por la escasez de agua. Este tipo de arroz rojo, es una gran fuente de elementos como:

  • Carbohidratos
  • Proteínas 
  • Fibras
You might be interested:  Como Es La Dieta Del Arroz?

De tal manera, que son perfectos para mujeres después del embarazo en incluso para personas con artritis. Saudi’s hesawi red rice the most expensive rice in the world https://t. co/vY90ujEOzt @AlArabiya_Eng pic. twitter. com/Xa9jH7tOk7 — CGTN Africa (@cgtnafrica) February 27, 2017.

¿Cuántas variedades de arroz hay en el Perú?

Producción. Las principales variedades de arroz que se cultivan en los diferentes valles arroceros son aproximadamente 30 y la mayoría se originaron en el Programa de Investigaciones en Arroz – Perú (PIA- Perú ).

¿Qué significan los 00000 en el arroz?

Los arroces tipo 0000 son aquéllos que contienen como máximo un 25 % de granos quebrados. Ambos tipos son cosechados y sometidos a procesos de secado, acondicionado, limpieza y posteriormente se procede al descascarado y al pulimiento de los granos dependiendo del producto final a obtener.

¿Cuál es el mejor grano de arroz?

Es el tercer cereal más consumido en el mundo, detrás de la caña de azúcar y el maíz. Además, es la base de la alimentación en muchas culturas asiáticas. En Chile se consumen más de siete kilos de arroz per cápita al año, con una tendencia al alza desde hace al menos una década.

¿La razón? Más allá de que siempre nos ha gustado este cereal, hemos ido avanzando desde solo comerlo como un acompañamiento de otros platos a consumirlo en recetas —la mayoría foráneas— que lo tienen como protagonista.

Por lo mismo, vale la pena saber un poco más acerca del arroz. Desde que el arroz se vende en bolsas de uno dos kilos, y no en sacos como se usaba en Chile hasta más o menos la mitad del siglo pasado, la clasificación más básica para definir la calidad del arroz es su graduación.

Es decir, si hablamos de arroz grado 1, eso quiere decir que dentro del envase tendremos por sobre un 90% de granos enteros, y menos de un 10% de granos partidos. Si es grado 2, ese porcentaje de grano entero bajará al 80% y, en el caso del grado 3, al 60%.

¿Existe un grado 4? Sí, pero en Chile no se envasa ese tipo de arroz y corresponde a volúmenes en los que la mayoría de sus granos están partidos. Obviamente, mientras mayor porcentaje de granos enteros hay en un paquete, más alto es su valor comercial. Que Es El Arroz Hibrido Pero la cosa no termina ahí, porque, en general, el arroz en que compramos para todo tipo de usos también se clasifica por las características específicas de sus granos. Así las cosas, tenemos también arroces de grano largo, medio y corto. El de grano largo es ideal para obtener un arroz más graneado, mientras que el corto es mucho más almidonado, por lo que se recomienda para preparaciones en que se busca un resultado más ligado y cremoso.

¿Y el de grano medio? Es largo, aunque se hincha bastante en la cocción. Ideal para agregarlo a cazuelas, legumbres y caldos en general, porque retiene buena cantidad de líquido y se cocina rápidamente. La gran mayoría del arroz que se cultiva en Chile —y que satisface aproximadamente a un 60% de la demanda interna— corresponde a variedades de climas templados-fríos, que entregan un grano largo y ancho, el que más acostumbramos a consumir.

Y aunque las variedades de arroz en el mundo son algo así como diez mil, existen algunas muy conocidas, sobre todo porque se utilizan en preparaciones famosas en todo el mundo. Es el caso de las variedades arborio y carnaroli, ambas naturales de Italia y correspondientes a la familia de los arroces de grano medio y con una gran concentración de almidón, lo que los hace obviamente ideales para preparaciones de textura cremosa. Que Es El Arroz Hibrido Otra famosa variedad es el bomba, más sus parientes senia y albufera. Los tres provienen de España —en rigor, de la Comunidad Valenciana— y son usados para paellas, arroces caldosos y arroces al horno. Son también de grano medio y capaces de absorber mucho líquido durante la cocción, lo que los hace ideales para estas preparaciones. Que Es El Arroz Hibrido Pero dejemos las variedades llenas de almidón y vamos por los arroces aromáticos, muy asociados a cocinas asiáticas y con granos más esbeltos. Es decir, delgados. Los más conocidos son los de las variedades jazmín y basmati, muy populares en India y Pakistán pero que justamente gracias a su cocina han llegado a todo el mundo, Chile incluido, donde se consiguen en supermercados y las tiendas de alimentos orientales. Que Es El Arroz Hibrido Y hablando de arroces famosos en todo el mundo, vale la pena mencionar a los de la familia japónica, fundamentalmente los de grano corto, que son los que se usan para la comida japonesa. Se trata de arroces de grano medio a corto, resistentes al lavado, manejo y aliños que implica su uso en este tipo de recetas. En el sector de Patronato se consiguen con facilidad. ¿Y el arroz integral? Aunque obviamente hay distintas variedades, corresponde a un arroz al que, tras su cosecha y procesamiento, solo se le ha quitado su cáscara exterior no comestible, conservando la capa de salvado que naturalmente posee.

El arborio se puede conseguir en grandes supermercados y con algunos importadores de productos italianos. En Chile, el arroz bomba es relativamente fácil de conseguir en tiendas especializadas e incluso supermercados.

Por esta razón su color café. Se supone que al conservar el salvado es más sano que el arroz blanco, ya que tiene más fibra, vitaminas y minerales. Pero claro, es más duro de cocinar, requiere más tiempo y agua y, la verdad sea dicha, jamás queda tan bueno como el blanco de siempre.

  • Lo pueden conseguir en cualquier supermercado;
  • Probablemente el más famoso de los platos en base a arroz en el mundo sea la muy española y ya mencionada paella, originaria de la Comunidad Valenciana pero con versiones a lo largo de toda España y buena parte del planeta;

Más allá de sus variantes, una paella debe llevar siempre arroz, azafrán y un sofrito con ajo, sal y tomate molido. El resto de los ingredientes van desde el conejo al pollo, pasando por verduras varias y mariscos. Ahora, si le ponen chorizo — como lo hace el chef inglés Jamie Olive r—, no faltará el español que pondrá el grito en el cielo.

Otro muy famoso plato de la cocina europea en base a arroz, y que ha conquistado paladares en todo el planeta, es el risotto, originario del noroeste de la península itálica, pero que a estas alturas ya es un número fijo en la carta de cualquier restaurante italiano en el mundo.

Con una columna vertebral que contempla mucho caldo, queso y mantequilla, los risottos pueden incluir una amplia gama de ingredientes como espárragos, hongos, alcachofas, radicchio o incluso mariscos. También imposible no mencionar el arroz frito, originario de China, y que consiste en arroz cocido y luego salteado al wok más una serie de ingredientes como verduras, carne de chancho, brotes varios y hasta una fina tortilla de huevo.

También está el arroz congrí (o moros y cristianos), que mezcla arroz y porotos negros, además de un sofrito contundente y, si hay a mano, se acompaña con plátano frito y carne de chancho. Es un plato originario e insignia de Cuba pero, variantes más y variantes menos, se encuentra con otros nombres por todo el Caribe y Centroamérica.

Para el final dejamos a los muy populares rolls de sushi y niguiris, elaborados en base a arroz enjuagado, cocido, enfriado y aliñado con vinagre. Es obviamente una preparación típica de la cocina japonesa, pero en estos momentos ya se le considera casi universal: se encuentra prácticamente en todo el mundo y, en muchos casos, se ha convertido en un importante factor para elevar el consumo y producción de este cereal.

  1. Más allá de grados, variedades y preparaciones famosas, lo que a muchos lectores de verdad les interesa saber es cómo preparar un arroz blanco y graneado;
  2. Algo muy simple pero, si no se ejecuta adecuadamente, puede terminar en cualquier cosa, por seguro muy lejana a esa agradable textura aromática del arroz blanco que tan bien dialoga con carnes al jugo, pollo arvejado, huevos fritos, prietas y mucho más;
You might be interested:  Como Arreglar Un Arroz Con Leche Seco?

Así que vamos con la receta que yo siempre uso para preparar arroz blanco (para cuatro personas). INGREDIENTES 1 taza de arroz 1 diente de ajo pelado 1 hoja de laurel Sal y aceite de maravilla En una olla poner un poco de aceite con el diente de ajo y la hoja de laurel.

  • Dejarlos un par de minutos, para que se perfume el aceite, y después poner la olla en el fuego y saltear ahí el arroz con una pizca de sal;
  • Cuando el arroz comience a ponerse de un color blanco no traslúcido, agregar dos tazas de agua hirviendo (con cuidado porque salta) y tapar la olla;

Cocinar a fuego bajo, encima de un tostador y con la tapa puesta, por veinte minutos o hasta que se haya consumido toda el agua. Retirar del fuego, dejar reposar cinco minutos y servir. Ahora bien, si no se animan a realizar esta receta, siempre tendrán la opción de usar un arroz pregraneado, también llamado precocido.

Existe de diversas marcas y consiste en un producto que previamente fue sometido a un proceso de cocción, para así bajar su tiempo de preparación en casa. Gracias a esto es posible cocinar en tan solo minutos un arroz siempre blanco y con granos bien separados.

Aunque de sabor, la verdad, poco y nada. Una opción cada vez más usada en Chile a la hora de preparar arroz es hacerlo en una arrocera. Es decir, en una olla eléctrica que permite cocinar el arroz de manera más o menos rápida, pero sobre todo sin riesgo de que éste termine pegado o crudo, y sin tener que ponerle demasiada atención a la faena. Que Es El Arroz Hibrido En estas ollas se pueden preparar arroces de distintas variedades y grados. Lo poco que hay que hacer en estos casos es agregar el arroz, el agua y otros ingredientes según las instrucciones del aparato, tapar la olla, encenderla y esperar. Cuando el arroz esté listo, la arrocera cortará la cocción de manera automática y, en los modelos más modernos, avisará con algún tipo de alarma.

Si se siguen las instrucciones del fabricante, el resultado es siempre óptimo. Además, la misma olla sirve como recipiente para mantener el arroz caliente durante cierto período de tiempo, todo esto dependiendo de las características de cada arrocera.

¿Los resultados? Muy buenos. Pero claro, no sirve para paellas, risottos y otras preparaciones más complejas… aunque los fabricantes de arroceras insistan en decir otra cosa. *Todos los precios incluidos en este artículo están actualizados al 8 de julio de 2020.

¿Cuál es el arroz común?

Noticias relacionadas –

  • Arroz al horno con pulpo y langostinos, receta paso a paso
  • Arroz con sepia y morcilla, un mar y montaña que te conquistará
  • Arroz con tofu al estilo thai, receta sencilla y equilibrada
  • 12 recetas de arroces secos que siempre quedan en su punto

Si hay un alimento clave en muchísimas culturas, como por ejemplo en Asia o en zonas de América Latina, ese es el arroz , del que hay unas diez mil variedades diferentes. Pero no os asustéis, hoy vamos a hablar de unos cuantos tipos de arroz , aquellos que tenemos más accesibles, que usamos de forma más habitual, o de los que hemos oído hablar más. Y queridos Cocinillas, no es lo mismo usar un tipo de arroz u otro. A nadie se le ocurriría hacer una paella con arroz basmati.

  • Si hay una cosa que enriquece una cocina es conocer la mayor variedad posible de alimentos, sus características y la forma de cocinarlos;
  • Es por eso que os traemos una breve explicación y algunos ejemplos para que nunca más os confundáis y sepáis preparar cualquier plato con ese delicioso cereal;

Entre otros nutrientes, el arroz nos proporciona una pequeña cantidad de proteínas, nos proporciona un aporte calórico relativamente alto con respecto a otros cereales  y es rico en almidón (concretamente, del tipo amilosa). El arroz integral , aquel al que no se le ha eliminado el salvado, es además una buena fuente de fibra y silicio.

Después de ésta pequeña introducción sobre las características generales del arroz, vamos a ver una clasificación práctica de los tipos de arroz. 🙂 A diferencia de otras clasificaciones que podemos encontrar, hemos optado por hacer una clasificación según el uso más adecuado para cada tipo de arroz, independientemente del tamaño o el contenido en almidón.

De éste modo, si tenéis una idea de una receta en la cabeza, no os volveréis locos buscando el arroz adecuado, tan sólo tenéis que buscar la categoría a la que pertenece la receta.

  • Arroz para paella: en éste coincidiremos que el más adecuado es el arroz bomba , gordito y redondito, un poco más caro que otras variedades y cuya principal característica es absorber mucho líquido (3 partes de agua por 1 de arroz) y, con él, cualquier elemento enriquecedor que lleve el líquido. Éste tipo de arroz no se pasa y no se rompe. Os dejamos un par de recetas sencillas: aquí y aquí.
  • Arroz para risotto: en éste caso buscamos un arroz que desprenda su almidón lentamente y que su textura final sea pegajosa por fuera pero firme por dentro. Es por eso que los dos tipos más adecuados son el arroz arborio y el carnaroli. Tienen tamaño medio y tardan unos 25 minutos en cocinarse. Algunas recetas aquí , aquí y aquí.
  • Arroz para sushi: éste arroz debe ser de grano corto y glutinoso. Lo curioso de éste tipo de arroz es que el resultado final depende mucho del tiempo desde la recolección, de la humedad o de su está o no roto (lo que demostraría un arroz “viejo”, cosa que no queremos si buscamos que los granos se peguen entre si). No tiene un nombre concreto, si no que podemos buscarlo directamente como arroz para sushi o elegir un arroz de grano corto y redondo.
  • Arroz como guarnición o para ensalada:  es recomendable que sea un arroz aromático o con un sabor característico. Así, el basmati es una buena opción, de tipo largo o incluso en su variedad integral (y donde es recomendable que tenga una edad de más de dos años). También pertenecería a ésta clase el arroz salvaje (que en realidad no es arroz, sino unas hierbas que crecen en las marismas), de color negro y cuyo tiempo de cocción es muy largo (por lo que es recomendable cocerlo a parte del arroz normal, pues si no lo estaremos comiendo ligeramente crudo).
  • Arroz integral: éste puede entrar en varias secciones, en función de otras cosas como la longitud del grano y la cantidad de almidón. Lo especial de éste tipo de arroz es que contiene más fibra y más aceites esenciales que el arroz blanco, lo que por otro lado hace que tenga un sabor diferente. Tiene muchos más nutrientes y tarda en cocerse unos 40 minutos, aunque su tiempo de conservación es más corto que el del arroz blanco.

    Si os animáis a hacer sushi casero, tenéis un par de recetas aquí y aquí. Por otro lado, cualquier arroz de grano largo, que queda suelto y “al dente” será ideal como guarnición. Alguna receta interesante aquí y aquí.

    Es muy utilizado en platos vegetarianos. Dentro de ésta categoría de arroces integrales estaría el arroz rojo y el negro.

  • Arroz blanco sencillo o para guisos:  es el más común, de grano redondo, cuya longitud puede ser entre media y corta. Es el clásico arroz que utilizaríamos para añadir a unas judías pintas o unas lentejas, tarda unos 18 minutos en estar listo y se debe dejar reposar un par de minutos adicionales antes de comerlo. Os dejamos también la clásica receta de arroz a la cubana.

Esperamos que os sea de utilidad, y que hagáis muchas más recetas con arroz ahora que sabéis más cosas sobre él. 😉 Imagen: ebarney.

Adblock
detector