Que Es La Levadura De Arroz Rojo?

Referencias – Dr. William AMZALLAG, La Promesse de l’Immortalité, Varegus Publishing, Sept. 2016 Dominique Rueff, Stratégie longue vie, Jouvence, 6 nov. 2013, 256 pages. Burke FM. Red yeast rice for the treatment of dyslipidemia. Curr Atheroscler Rep. 2015 Apr; 17(4):495.

  • Li Y, Jiang L, Jia Z, Xin W, Yang S, Yang Q, Wang L;
  • A meta-analysis of red yeast rice: an effective and relatively safe alternative approach for dyslipidemia;
  • PLoS One;
  • 2014 Jun 4;9(6):e98611;
  • Yang CW, Mousa SA;

The effect of red yeast rice (Monascus purpureus) in dyslipidemia and other disorders. Complement Ther Med. 2012 Dec;20(6):466-74. Verhoeven V. Can red yeast rice and olive extract improve lipid profile and cardiovascular risk in metabolic syndrome?: A double blind, placebo controlled randomized trial.

  • BMC Complement Altern Med;
  • 2015 Mar 10;15:52;
  • Anses, AVIS de l’Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation, de l’environnement et du travail relatif aux risques liés à la présence de « levure de riz rouge » dans les compléments alimentaires, Saisine n° 2012-SA-0228, Maisons-Alfort, le 14 février 2014;

David Heber, et al. Cholesterol-lowering effects of a proprietary Chinese red-yeast-rice dietary supplement. Am J Clin Nutr. February 1999. vol. 69 no. 2 231-236. Yong-guo Lia, Fang Zhanga, Zheng-tao Wanga, Zhi-bi Hua. Identification and chemical profiling of monacolins in red yeast rice using high-performance liquid chromatography with photodiode array detector and mass spectrometry.

Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis. Volume 35, Issue 5, 3 September 2004, Pages 1101–1112. Wei Weia, Changling Lia, Yinye Wanga, Huaide Sua, Jiashi Zhub, David Kritchevskyc. Hypolipidemic and anti-atherogenic effects of long-term Cholestin (Monascus purpureusfermented rice, red yeast rice) in cholesterol fed rabbits.

The Journal of Nutritional Biochemistry. Volume 14, Issue 6, June 2003, Pages 314–318. 11. Ma J, Li Y, Ye Q, Li J, Hua Y, Ju D, Zhang D, Cooper R et Chang M. Constituents of red yeast rice, a traditional Chinese food and medicine. Journal of Agricultural and Food Chemistry.

2000. 48(11), 5220-5225. Site de l’Anses : Compléments alimentaires à base de levure de riz rouge – avant consommation, prenez conseil auprès d’un professionnel de santé, Publié le 12/03/2014 : https://www.

anses. fr/fr/content/compl%C3%A9ments-alimentaires-%C3%A0-base-de-levurede-riz-rouge-avant-consommation-prenez-conseil: Consultado el 22/05/2017..

¿Qué es el arroz de levadura roja y para qué sirve?

Siempre con recomendación médica o farmacéutica – Hay que tener en cuenta que no siempre hace falta recurrir a este tipo de suplementos si tenemos altos los niveles de colesterol. A veces sólo el hecho de adoptar una dieta equilibrada -y preferiblemente mediterránea – y comenzar a hacer ejercicio físico nos ayuda a mantener el colesterol a raya.

Y en otras ocasiones, si hemos sobrepasado un poco el límite de los 200 mg/dl, pueden ayudarnos a reducir esos niveles. Sin embargo, también hay que tener en cuenta la foto general y no centrarnos sólo en el colesterol total, sino observar también el colesterol HDL, el LDL y los triglicéridos, y otros factores de riesgo cardiovascular.

Por eso, siempre debe ser un profesional de la salud -enfermero, médico o farmacéutico- quien recomiende este tipo de compuestos en función de la “analítica, de la edad, de si existe un historial de consumo de estatinas con baja tolerancia al fármaco y hace falta buscar alternativas, si es una mujer embarazada…”.

La levadura roja de arroz es un complemento alimenticio y no tiene la actividad farmacológica de un fármaco, pero sí ayuda a reducir o a mantener los niveles de colesterol. “Aunque a priori no sea como un medicamento siempre conviene que haya una supervisión”, explica Blanco.

También tenemos el escenario opuesto en el que “dependiendo de los niveles de colesterol o de si hay enfermedades asociadas – diabetes , hipertensión …-se puede requerir otro tipo de suplementación o prescribir un fármaco”, añade la farmacéutica de la UOC.

Este suplemento no se recomienda a personas que no tengan niveles de colesterol altos. Y en el otro extremo, si los niveles son muy elevados no tendrían la misma acción que los fármacos dirigidos a reducir el colesterol.

En cualquier caso no hay que olvidar que tanto si tenemos el colesterol alto como si no, hay que realizar una dieta equilibrada y ejercicio físico. Dos hábitos que nos ayudarán, además, a mantener una buena salud cardiovascular.

¿Qué contraindicaciones tiene la levadura de arroz rojo?

Entrevista a la fundadora de Nutrición Pereira – -¿Qué es exactamente el arroz de levadura roja o arroz rojo? -La levadura roja de arroz es un polvo rojo que se produce del secado y triturado de un hongo (Monascus purpureus), obtenido de la fermentación del arroz.

Es originaria de China y se utilizaba como fines terapéuticos para tratar la circulación sanguínea y aliviar algunos trastornos gastrointestinales como la diarrea. En Asia, se usa comúnmente como colorante de alimentos naturales y como potenciador del sabor.

-Por sus propiedades e ingredientes activos, ¿se utiliza en muchas ocasiones como sustituto de las estatinas, el fármaco contra el colesterol más recetado de España? -La levadura de arroz rojo contiene ingredientes activos en la que destaca las monacolinas, estatinas naturales.

  • Estas moléculas son conocidas por su efecto para reducir el colesterol y los triglicéridos en sangre;
  • De las estatinas que se encuentran en la levadura de arroz rojo, la más conocida es la monacolina K;
  • Por tanto, la levadura roja de arroz es un suplemento que se utiliza como alternativa natural a las estatinas, fármaco más utilizado en España para tratar el colesterol;

Ayuda a reducir en un 22 % el colesterol y los triglicéridos, y por tanto el riesgo de enfermedad cardiovascular. -¿Puede tener efectos secundarios? -Las estatinas de levadura de arroz rojo puede causar efectos secundarios tales como náuseas, flatulencia, diarrea o estreñimiento.

Además, algunas personas pueden ser intolerantes a las estatinas. En estas personas, los efectos secundarios son muy importantes y se han observado trastornos musculares y hepáticos. -¿Hay que tener cuidado, entonces al tomar este suplemento y no se debería tomar sin la recomendación médica pertinente? -Es un suplemento que puede causar efectos secundarios por su composición, por lo tanto se recomienda su uso siempre bajo recomendación médica.

Está contraindicado para mujeres embarazadas o lactantes, niños o adolescentes y personas mayores de 70 años. El arroz de levadura roja podría contener monacolina K, pudiendo causar en algunas personas problemas musculares, hepáticos e incluso diabetes (aumentan la resistencia a la insulina) Por tanto, no se recomienda su uso en personas con adicción al alcohol o que padecen trastornos como insuficiencia renal, trastornos musculares, problemas hepáticos o hipotiroidismo no tratado y diabetes.

  1. -¿Puede haber interacciones entre la levadura roja, el alcohol, el pomelo, así como con otros medicamentos? -La levadura roja puede tener interacciones con el alcohol, pomelo u otros medicamentos;
  2. Tampoco debe tomarse junto con medicamentos hipocolesterolemiantes, ya que la combinación podría tener efectos no deseados;

Los efectos secundarios de la levadura con estos productos pueden aumentar y causar el riesgo de sufrir miopatía, enfermedad de los músculos y problemas hepáticos. -¿Cuál sería, en todo caso la dosis diaria recomendada? Se recomienda proporcionar 10 mg de monacolina K por día y siempre bajo control médico.

¿Cuándo se debe tomar la levadura de arroz rojo?

La levadura roja de arroz: un efecto análogo al de los tratamientos anticolesterol – Varios estudios han mostrado que la monacolina K , extraída de la levadura roja de arroz, presenta efectos farmacológicos parecidos a los de los hipolipemiantes más corrientes (1).

Ésta aumenta el nivel de HDL (del inglés High-density lipoproteins – de las lipoproteínas de alta densidad) o “colesterol bueno”, disminuye los niveles de LDL (del inglés Low-density lipoproteins – de las lipoproteínas de baja densidad) o “colesterol malo”, el del colesterol total y el de los triglicéridos.

El colesterol es sintetizado en el organismo en el hígado durante la noche , en el momento en que el organismo ya no recibe alimentos (2). Los tratamientos hipolipemiantes actúan inhibiendo las etapas precoces de la síntesis del colesterol , limitando su liberación en la sangre.

¿Cómo se obtiene la levadura de arroz rojo?

Referencias – Dr. William AMZALLAG, La Promesse de l’Immortalité, Varegus Publishing, Sept. 2016 Dominique Rueff, Stratégie longue vie, Jouvence, 6 nov. 2013, 256 pages. Burke FM. Red yeast rice for the treatment of dyslipidemia. Curr Atheroscler Rep. 2015 Apr; 17(4):495.

  1. Li Y, Jiang L, Jia Z, Xin W, Yang S, Yang Q, Wang L;
  2. A meta-analysis of red yeast rice: an effective and relatively safe alternative approach for dyslipidemia;
  3. PLoS One;
  4. 2014 Jun 4;9(6):e98611;
  5. Yang CW, Mousa SA;

The effect of red yeast rice (Monascus purpureus) in dyslipidemia and other disorders. Complement Ther Med. 2012 Dec;20(6):466-74. Verhoeven V. Can red yeast rice and olive extract improve lipid profile and cardiovascular risk in metabolic syndrome?: A double blind, placebo controlled randomized trial.

BMC Complement Altern Med. 2015 Mar 10;15:52. Anses, AVIS de l’Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation, de l’environnement et du travail relatif aux risques liés à la présence de « levure de riz rouge » dans les compléments alimentaires, Saisine n° 2012-SA-0228, Maisons-Alfort, le 14 février 2014.

David Heber, et al. Cholesterol-lowering effects of a proprietary Chinese red-yeast-rice dietary supplement. Am J Clin Nutr. February 1999. vol. 69 no. 2 231-236. Yong-guo Lia, Fang Zhanga, Zheng-tao Wanga, Zhi-bi Hua. Identification and chemical profiling of monacolins in red yeast rice using high-performance liquid chromatography with photodiode array detector and mass spectrometry.

Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis. Volume 35, Issue 5, 3 September 2004, Pages 1101–1112. Wei Weia, Changling Lia, Yinye Wanga, Huaide Sua, Jiashi Zhub, David Kritchevskyc. Hypolipidemic and anti-atherogenic effects of long-term Cholestin (Monascus purpureusfermented rice, red yeast rice) in cholesterol fed rabbits.

The Journal of Nutritional Biochemistry. Volume 14, Issue 6, June 2003, Pages 314–318. 11. Ma J, Li Y, Ye Q, Li J, Hua Y, Ju D, Zhang D, Cooper R et Chang M. Constituents of red yeast rice, a traditional Chinese food and medicine. Journal of Agricultural and Food Chemistry.

  1. 2000;
  2. 48(11), 5220-5225;
  3. Site de l’Anses : Compléments alimentaires à base de levure de riz rouge – avant consommation, prenez conseil auprès d’un professionnel de santé, Publié le 12/03/2014 : https://www;

anses. fr/fr/content/compl%C3%A9ments-alimentaires-%C3%A0-base-de-levurede-riz-rouge-avant-consommation-prenez-conseil: Consultado el 22/05/2017..

¿Qué propiedades tiene el arroz rojo?

Beneficios para la salud por comer Arroz rojo – Al igual que el arroz integral, el arroz rojo es más rico en fibras que el blanco. Ambos arroces rojos son ricos en vitamina B, hierro y calcio. El color rojizo de este arroz se debe a un antioxidante llamado antocianina, que está siendo estudiado por su relación con el alivio de afecciones de la salud crónicas.

¿Cuáles son las estatinas naturales?

¿Cuánto tarda en bajar el colesterol con arroz rojo?

Eficaz en hipercolesterolemias leves En estos casos, recuerda la profesora de la UOC, ‘se ha demostrado que la suplementación con levadura roja de arroz durante un periodo de como mínimo 8 semanas puede disminuir en un 20% tanto el colesterol total (la suma del colesterol LDL y el HDL) como el LDL’.

¿Cuánto baja el colesterol La levadura de arroz rojo?

La monacolina K se parece a la estatina – La levadura de arroz rojo puede ser la alternativa a  la estatina  para reducir tu colesterol. La levadura de arroz rojo contiene monacolina K, una sustancia cuya acción y composición se parece a la de la lovastatina.

Las estatinas permiten una absorción mayor del  colesterol LDL  (el colesterol malo) en el hígado, lo que provoca una  disminución  del nivel de colesterol sanguíneo. Por consiguiente, el nivel de colesterol total baja en la sangre.

La levadura de arroz rojo contribuye en una reducción del 10 al 25% en el nivel de colesterol LDL y el colesterol total. La dosis cotidiana requerida de monacolina K para mantener un nivel de colesterol estable es de 10 mg. Los complementos alimenticios que contienen levadura de arroz rojo son, como las estatinas, a menudo utilizadas para ayudar a reducir el nivel de colesterol.

You might be interested:  De Que Se Hace El Arroz?

¿Cómo bajar el colesterol en la sangre rápido?

¿Qué arroz es mejor para el colesterol?

¿Puedo comer arroz? – Este grano, en sí, no es de los alimentos más altos en colesterol, pero sí puede, de igual forma, tener un efecto negativo en el conteo de la sustancia o de triglicéridos. Todo dependerá del tipo de arroz, cuántas veces a la semana y qué tan grandes son tus porciones. Arroz cocido Esto se debe a que gracias al alto contenido en fibra , se pueden mantener más bajos los niveles de azúcar en la sangre. Es que este indicador en particular tiene la capacidad de aumentar los triglicéridos, lo que después podría generar una mayor concentración de colesterol. Si bien, las organizaciones como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos recomiendan consumir, en promedio, entre 170 y 280 gramos de granos por cada día , esto no significa que tenga que ser de arroz solamente.

Al igual que para los diabéticos , quienes tienen el colesterol alto deberían comer más arroz integral , en vez de blanco. El grano, al estar completo, podría ayudar a mejorar los indicadores de la sustancia LDL, según una revisión de estudios hecha en 2020.

Siempre se pueden incluir versiones más saludables como la quinoa, amaranto, el cuscús o incluso el mote. Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas. Pregúntele siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

¿Cuáles son los alimentos que contienen levadura?

Carnes procesadas como hamburguesas, salchichas, y embutidos. Condimentos como salsa de soja, vinagre, salsas de tomates precocinadas, etc. Otros alimentos fermentados como el tofu, tempeh, tamari, miso, yogur, quesos (sobre todo los semicurados y los curados), el chucrut (col fermentada típica de Alemania).

¿Cuánto tiempo se debe tomar la atorvastatina?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Atorvastatina NORMON 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento , porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado a usted , y no debe dárselo a otras personas , aunque tengan los mismos síntomas ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su farmacéutico , incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto: 1. Qué es Atorvastatina Normon y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atorvastatina Normon 3. Cómo tomar Atorvastatina Normon 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Atorvastatina Normon 6. Contenido del envase e i nformación adicional Atorvastatina Normon pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como estatinas, que son medicamentos que regulan los lipidos (grasas).

  • Atorvastatina Normon se utiliza para reducir los lípidos como el colesterol y los triglicéridos en la sangre cuando una dieta baja en grasas y los cambios en el estilo de vida por si solos han fracasado;

Si usted presenta un riesgo elevado de enfermedad cardiaca, Atorvastatina Normon también puede utilizarse para reducir este riesgo incluso aunque sus niveles de colesterol sean normales. Durante el tratamiento debe seguirse una dieta estándar baja en colesterol. No tome Atorvastatina Normon

  • Si es alérgico a atorvastatina o a algún otro medicamento similar utilizado para reducir los lípidos sanguíneos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene o ha tenido alguna enfermedad que afecte al hígado.
  • Si tiene o ha tenido resultados anómalos injustificados en los test sanguíneos de función hepática.
  • Si es una mujer en edad fértil y no utiliza medidas anticonceptivas adecuadas.
  • Si está embarazada o intentando quedarse embarazada.
  • Si está amamantando.
  • Si usa la combinación de glecaprevir/pibrentasvir para el tratamiento de la hepatitis C.

Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Atorvastatina Normon. Por las siguientes razones Atorvastatina Normon puede no ser adecuado para usted:

  • si ha tenido un ictus anterior con sangrado en el cerebro, o tiene pequeños embolsamientos de líquido en el cerebro debidos a ictus anteriores.
  • si tiene problemas de riñón.
  • si tiene una glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo).
  • si tiene dolores musculares repetidos o injustificados, antecedentes personales o familiares de problemas musculares.
  • si ha tenido anteriormente problemas musculares durante el tratamiento con otros medicamentos para reducir los lípidos (por ejemplo, con otra estatina o fibratos).
  • si bebe regularmente grandes cantidades de alcohol.
  • si tiene antecedentes de problemas de hígado.
  • si tiene más de 70 años.
  • si usted está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento que contega ácido fusídico, (utilizado para el tratamiento de la infección bacteriana) por vía oral o por inyección. La combinación de ácido fusídico y Atorvastatina Normon puede producir problemas musculares graves (rabdomiolisis).

Informe también a su médico o farmacéutico si presenta debilidad muscular constante. Podrían ser necesarias pruebas y medicamentos adicionales para diagnosticar y tratar este problema. Hable con su médico o farmacéutico antes de tomar Atorvastatina Normon si usted

  • Presenta una insuficiencia respiratoria grave.

Mientras usted esté tomando este medicamento su médico controlará si usted tiene diabetes o riesgo de desarrollar diabetes. Este riesgo de diabetes aumenta si usted tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta En cualquiera de estos casos, su médico podrá indicarle si debe realizarse análisis de sangre antes y, posiblemente, durante el tratamiento con Atrovastatina Normon para predecir el riesgo de sufrir efectos adversos relacionados con el músculo.

Se sabe que el riesgo de sufrir efectos adversos relacionados con el músculo (por ejemplo rabdomiolisis) aumenta cuando se toman ciertos medicamentos al mismo tiempo (ver sección 2 ” Uso de otros medicamentos”).

Uso de atorvastatina con otros medicamentos Existen algunos medicamentos que pueden afectar el correcto funcionamiento de Atorvastatina Normon o los efectos de estos medicamentos pueden verse modificados por Atorvastatina Normon. Este tipo de interacción puede disminuir el efecto de uno o de los dos medicamentos. Alternativamente este uso conjunto puede aumentar el riesgo o la gravedad de los efectos adversos, incluyendo el importante deterioro muscular, conocido como rabdomiolisis descrito en la Sección 4:

  • Medicamentos utilizados para modificar el funcionamiento de su sistema inmunológico, por ejemplo ciclosporina.
  • Ciertos antibióticos o medicamentos antifúngicos, por ejemplo, eritromicina, claritromicina, telitromicina, ketoconazol, itraconazol, voriconazol, fluconazol, posaconazol, rifampicina, ácido fusídico.
  • Otros medicamentos para regular los niveles de los lípidos, por ejemplo, gemfibrozilo, otros fibratos, colestipol.
  • Algunos bloqueantes de los canales del calcio utilizados en el tratamiento de la angina de pecho o para la tensión arterial alta, por ejemplo, amlodipino, diltiazem ; medicamentos para regular su ritmo cardiaco, por ejemplo, digoxina , verapamilo, amiodarona.
  • Medicamentos utilizados en el tratamiento del SIDA, por ejemplo, ritonavir, lopinavir, atazanavir, indinavir, darunavir, etc.
  • Algunos medicamentos empleados para el tratamiento de la hepatitis C, como telaprevir , boceprevir y la combinación de elbasvir/grazoprevir.
  • Otros medicamentos que se sabe que interaccionan con Atorvastatina Normon incluyen ezetimiba (que reduce el colesterol), warfarina (que reduce la coagulación sanguínea), anticonceptivos orales, e stiripentol (anticonvulsivo para tratar la epilepsia), cimetidina (utilizada para el ardor de estómago y úlcera péptica), fenazona (un analgésico), colchicina (utilizada para el tratamiento de la gota) y antiácidos (productos para la indigestión que contienen aluminio o magnesio).
  • Medicamentos obtenidos sin receta médica: hierba de San Juan.
  • Si tiene que tomar ácido fusídico oral para tratar una infección bacteriana tendrá que dejar de usar este medicamento. Su médico le indicará cuando podrá reiniciar el tratamiento con Atorvastatina Normon. El uso de Atorvastatina Normon con ácido fusídico puede producir debilidad muscular, sensibilidad o dolor (rabdomiolisis). Para mayor información sobre rabdomiolisis ver sección 4.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta medica. Toma de Atorvastatina Normon con los alimentos, bebidas y alcohol. Ver sección 3 para las instrucciones de cómo tomar Atorvastatina Normon. Por favor tenga en cuenta lo siguiente: Zumo de pomelo No tome más de uno o dos pequeños vasos de zumo de pomelo al día debido a que en grandes cantidades el zumo de pomelo puede alterar los efectos de Atorvastatina Normon.

  • Alcohol Evite beber mucho alcohol mientras toma este medicamento;
  • Ver los detalles en la Sección 2 “Tenga especial cuidado con Atorvastatina Normon”;
  • Embarazo, lactancia y fertilidad;
  • No tome Atorvastatina Normon si está embarazada, piensa que puede estar embarazada o si está intentando quedarse embarazada;

No tome Atorvastatina Normon si está en edad fértil a no ser que tome las medidas anticonceptivas adecuadas. No tome Atorvastatina Normon si está amamantando a su hijo. No se ha demostrado la seguridad de Atorvastatina Normon durante el embarazo y la lactancia.

  1. Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento;
  2. Conducción y uso de máquinas No conduzca si este medicamento afecta a su capacidad de conducción;
  3. No maneje herramientas o máquinas si este medicamento afecta a su habilidad para manejarlas;

Atorvastatina Normon contiene lactosa, sacarosa y sodio: Este medicamento contiene lactosa y sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Antes de iniciar el tratamiento, su médico le pondrá una dieta baja en colesterol, que debe usted seguir también durante el tratamiento con Atorvastatina Normon. La dosis inicial normal de Atorvastatina Normon es de 10 mg una vez al día en adultos y niños a partir de los 10 años.

Su médico puede aumentarla si fuera necesario hasta alcanzar la dosis que usted necesita. Su médico adaptará la dosis a intervalos de 4 semanas o más. La dosis máxima de Atorvastatina Normon es 80 mg una vez al día para adultos y 20 mg una vez al día para niños.

Los comprimidos de Atorvastatina Normon deben tragarse enteros con un vaso de agua y pueden tomarse a cualquier hora del día con o sin comida. No obstante, intente tomar todos los días su comprimido siempre a la misma hora.

Siga exactamente las instrucciones de administración de Atorvastatina Normon de su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Su médico decidirá la duración del tratamiento con Atorvastatina Normon Pregunte a su médico si usted cree que el efecto de Atorvastatina Normon es demasiado fuerte o demasiado débil.

  1. Si usted toma más Atorvastatina Normon del que debe Si accidentalmente toma demasidos comprimidos de Atorvastatina Normon (más de su dosis diaria habitual), consulte con su médico o con el hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20;

Si olvidó tomar Atorvastatina Normon Si olvidó tomar una dosis, tome la siguiente dosis prevista a la hora correcta. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Atorvastatina Normon Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento o desea interrumpir el tratamiento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos graves, deje de tomar estos comprimidos e informe a su médico inmediatamente o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano.

Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1. 000 personas:

  • Reacción alérgica grave que provoca hinchazón de la cara, lengua y garganta que puede producir gran dificultad para respirar.
  • Enfermedad grave con descamación severa e inflamación de la piel; ampollas en la piel, boca, genitales y ojos, y fiebre. Erupción cutánea con manchas de color rosa-rojo, especialmente en las palmas de las manos o plantas de los pies que pueden formar ampollas.
  • Debilidad en los músculos, sensibilidad, dolor o rotura y especialmente, si al mismo tiempo tiene malestar o tiene fiebre alta, puede ser debida a una rotura anormal de los músculos (rabdomiolisis). La degradación muscular anormal no siempre desaparece, incluso después de haber dejado de tomar atorvastatina, y puede ser potencialmente mortal y provocar problemas renales.

Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10. 000 personas:

  • Si experimenta problemas con hemorragias o hematomas inesperados o inusuales, esto puede sugerir un problema de hígado. Debe consultar a su médico tan pronto como sea posible.
  • Síndrome tipo lupus (incluyendo rash cutáneo, trastornos en las articulaciones y efectos en células sanguíneas).

Efectos adversos de frecuencia no conocida:

  • Debilidad muscular constante.

Otros posibles efectos adversos con Atorvastatina Normon: Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) incluyen:

  • inflamación de las fosas nasales, dolor de garganta, sangrado por la nariz
  • reacciones alérgicas
  • aumentos en los niveles de azúcar en la sangre (si es usted diabético vigile sus niveles de azúcar en sangre), aumento de la creatina quinasa en sangre
  • dolor de cabeza
  • náuseas, estreñimiento, gases, indigestión, diarrea
  • dolor en las articulaciones, dolor en los músculos y dolor de espalda
  • resultados de los análisis de sangre que pueden mostrar un funcionamiento anormal del hígado
You might be interested:  Con Que Vino Se Acompaña El Sushi?

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) incluyen:

  • anorexia (pérdida de apetito), ganancia de peso, disminución de los niveles de azúcar en la sangre (si es usted diabético debe continuar vigilando cuidadosamente sus niveles de azúcar en la sangre)
  • pesadillas, insomnio
  • mareo, entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos y de los pies, la reducción de la sensibilidad al dolor o al tacto, cambios en el sentido del gusto, pérdida de memoria
  • visión borrosa
  • zumbidos en los oídos y/o la cabeza
  • vómitos, eructos, dolor abdominal superior e inferior, pancreatitis (inflamación del páncreas que produce dolor de estómago)
  • hepatitis (inflamación del hígado)
  • erupción, erupción en la piel y picazón, habones, caída del pelo
  • dolor de cuello, fatiga de los músculos
  • fatiga, sensación de malestar, debilidad, dolor en el pecho, inflamación, especialmente en los tobillos (edema), aumento de la temperatura
  • pruebas de orina positivas para los glóbulos blancos de la sangre

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1. 000 personas) incluyen:

  • alteraciones en la vista
  • hemorragias o moratones no esperados
  • colestasis ( coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos )
  • lesión en el tendón

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10. 000 personas) incluyen:

  • reacción alérgica – los síntomas pueden incluir silbidos repentinos al respirar y dolor u opresión en el pecho, hinchazón de los párpados, cara, labios, boca, lengua o garganta, dificultad para respirar, colapso
  • pérdida de audición
  • ginecomastia (aumento de las mamas en los hombres y mujeres).

Otros posibles efectos adversos:

  • Trastornos del sueño, incluyendo insomnio y pesadillas.
  • Pérdida de memoria.
  • Disfunción sexual.
  • Depresión.
  • Problemas respiratorios incluyendo tos persistente y/o dificultad para respirar o fiebre.

Diabetes: Es más probable si usted tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta. Su médico le controlará mientras esté tomando este medicamento. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www. notificaram. es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Mantener este medicamento fuera de l a vista y del alcance de los niños. No conservar a temperatura superior a 30 ºC. Conservar en el embalaje original. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en el envase después de CAD. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Atorvastatina Normon – El principio activo es atorvastatina. Cada comprimido recubierto con película contiene 20 mg de atorvastatina (como atorvastatina cálcica).

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Los demás componentes (excipientes) son: Lactosa monohidrato (lactosa) (ver sección 2:’Atorvastatina Normon contiene lactosa’ ), Estearato de magnesio, Laurilsulfato de sodio (ver sección 2; ‘Atorvastatina Normon contiene sodio’ ), Celulosa microcristalina (E-460), Sílice coloidal anhidra, Butilhidroxianisol (E-320), Crospovidona, Hidrogenocarbonato de sodio, Sacarosa (ver sección 2 : ‘Atrovastatina Normon contiene sacarosa’ ), Triesterato de sorbitan, Estearato de macrogol 40, Dimeticona y 2-Bromo-2-Nitropropano-l,3-diol.

El recubrimiento de Atorvastatina Normon contiene: Lactosa monohidrato (lactosa), Hipromelosa (E-464), Dióxido de Titanio (E-171), Macrogol 4000. Aspecto del producto y contenido del envase Los comprimidos recubiertos con película de Atorvastatina Normon 20 mg son blancos, oblongos, biconvexos, con barra de rotura y marcados con “A/20” en una cara y anónimos en la otra.

Atorvastatina Normon 20 mg se presenta en estuches con blisters que contienen 28 comprimidos recubiertos con película y en envases clínicos que contienen 500 comprimidos recubiertos con película. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación LABORATORIOS NORMON, S.

Ronda de Valdecarrizo, 6 – 28760 Tres Cantos – Madrid (ESPAÑA) Fecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2019 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.

¿Qué es la Monacolina y para qué sirve?

La monacolina K es un compuesto activo presente de manera natural en la levadura roja de arroz y químicamente idéntico a algunos medicamentos indicados para el colesterol; por ello, en determinadas circunstancias, se la considera una alternativa alimenticia a estos medicamentos.

A pesar de la evidencia científica acumulada, a nivel europeo, aún está pendiente la armonización de la monacolina K en complementos alimenticios en lo referente a niveles de dosificación máxima. La levadura roja de arroz se obtiene a partir de cultivar la levadura Monascus purpureus sobre este cereal; esta levadura roja del arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de substancias que inhiben la síntesis de colesterol 1.

El principal metabolito presente en la levadura roja de arroz es la monacolina K, de estructura idéntica a la lovastatina, primera estatina introducida en el mercado para tratar el colesterol. La evidencia del efecto reductor de lípidos sanguíneos , por distintos productos a base de levadura roja de arroz, está sustentada tanto por estudios preclínicos, como clínicos, tal como lo acredita numerosa literatura científica 2 3.

  1. Según determinó la Comisión Europea este ingrediente sólo puede ser utilizado como ingrediente en los complementos alimenticios;
  2. Cualquier otro uso alimenticio de este ingrediente tendría que ser autorizado de conformidad con el Reglamento de Novel Foods;

Por su parte, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) avaló una declaración de propiedad saludable sobre este ingrediente, a su vez autorizada por la Comisión Europea en mayo del 2012: ” la monacolina K de la levadura roja de arroz contribuye a mantener los niveles normales de colesterol “.

  • Esta declaración puede utilizarse sólo para complementos alimenticios que garanticen una ingesta mínima de 10 mg de monacolina K procedente de la levadura roja de arroz;
  • Sin embargo, hay una falta de armonización a nivel europeo en relación a la dosificación máxima de monacolina K en complementos alimenticios;

Esto conlleva que un mismo producto pueda ser considerado un complemento alimenticio o un medicamento dependiendo del estado miembro. La EFSA y la Comisión Europea deben establecer cuál deber ser esta dosis para ofrecer al consumidor garantías tanto de seguridad como de eficacia.

  • Martínez Álvarez JR;
  • La levadura roja de arroz en el tratamiento de la hipercolesterolemia;
  • Nutr;
  • clín;
  • diet;
  • Hosp;
  • 2012; 32(2):106-109;
  • Consultado on-line http://www;
  • nutricion;
  • org/publicaciones/revista_2012_32_2/LEVADURA-ROJA;

pdf 2. Shanes JG. A review of the rationale for additional therapeutic interventions to attain lower LDL-C when statin therapy is not enough. Curr Atheroscler Rep. 2012 Feb;14(1):33-40. Patrick L, Uzick M. Cardiovascular disease: C-reactive protein and the inflammatory disease paradigm: HMG-CoA reductase inhibitors, alpha-tocopherol, red yeast rice, and olive oil polyphenols.

¿Cuánto tiempo se debe tomar Arkosterol?

Arkosterol® Plus – ARKOSTEROL ® PLUS es un complemento alimenticio 100% vegetal a base de Policosanoles, Coenzima Q10, Levadura roja de arroz y extractos de Ajo negro y Coriandro. Su fórmula contiene Levadura Roja de Arroz, Coenzima Q10 y Policosanoles para una mayor acción.

  1. Así como otros extractos vegetales como Coriandro, rico en componentes bioactivo, para ayudarte a mantener los niveles normales de colesterol y Ajo negro, con S-alil cisteína, para un efecto antioxidante y conservar la salud cardiovascular;

ARKOSTEROL ® PLUS está garantizado conforme a la reglamentación en materia de citrinina y aflotoxinas. Fórmula vegetal Su fórmula 100% vegetal está compuesta por 5 extractos vegetales para el cuidado del corazón y el colesterol. Cómoda posología: 1 cápsula al día Toma una sola cápsula en la cena, con un vaso de agua, durante 2 meses.

¿Qué arroz es mejor para el colesterol?

¿Puedo comer arroz? – Este grano, en sí, no es de los alimentos más altos en colesterol, pero sí puede, de igual forma, tener un efecto negativo en el conteo de la sustancia o de triglicéridos. Todo dependerá del tipo de arroz, cuántas veces a la semana y qué tan grandes son tus porciones. Arroz cocido Esto se debe a que gracias al alto contenido en fibra , se pueden mantener más bajos los niveles de azúcar en la sangre. Es que este indicador en particular tiene la capacidad de aumentar los triglicéridos, lo que después podría generar una mayor concentración de colesterol. Si bien, las organizaciones como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos recomiendan consumir, en promedio, entre 170 y 280 gramos de granos por cada día , esto no significa que tenga que ser de arroz solamente.

  1. Al igual que para los diabéticos , quienes tienen el colesterol alto deberían comer más arroz integral , en vez de blanco;
  2. El grano, al estar completo, podría ayudar a mejorar los indicadores de la sustancia LDL, según una revisión de estudios hecha en 2020;

Siempre se pueden incluir versiones más saludables como la quinoa, amaranto, el cuscús o incluso el mote. Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas. Pregúntele siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

¿Cuánto tiempo se debe tomar la atorvastatina?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Atorvastatina NORMON 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento , porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado a usted , y no debe dárselo a otras personas , aunque tengan los mismos síntomas ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su farmacéutico , incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto: 1. Qué es Atorvastatina Normon y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atorvastatina Normon 3. Cómo tomar Atorvastatina Normon 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Atorvastatina Normon 6. Contenido del envase e i nformación adicional Atorvastatina Normon pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como estatinas, que son medicamentos que regulan los lipidos (grasas).

  1. Atorvastatina Normon se utiliza para reducir los lípidos como el colesterol y los triglicéridos en la sangre cuando una dieta baja en grasas y los cambios en el estilo de vida por si solos han fracasado;

Si usted presenta un riesgo elevado de enfermedad cardiaca, Atorvastatina Normon también puede utilizarse para reducir este riesgo incluso aunque sus niveles de colesterol sean normales. Durante el tratamiento debe seguirse una dieta estándar baja en colesterol. No tome Atorvastatina Normon

  • Si es alérgico a atorvastatina o a algún otro medicamento similar utilizado para reducir los lípidos sanguíneos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene o ha tenido alguna enfermedad que afecte al hígado.
  • Si tiene o ha tenido resultados anómalos injustificados en los test sanguíneos de función hepática.
  • Si es una mujer en edad fértil y no utiliza medidas anticonceptivas adecuadas.
  • Si está embarazada o intentando quedarse embarazada.
  • Si está amamantando.
  • Si usa la combinación de glecaprevir/pibrentasvir para el tratamiento de la hepatitis C.

Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Atorvastatina Normon. Por las siguientes razones Atorvastatina Normon puede no ser adecuado para usted:

  • si ha tenido un ictus anterior con sangrado en el cerebro, o tiene pequeños embolsamientos de líquido en el cerebro debidos a ictus anteriores.
  • si tiene problemas de riñón.
  • si tiene una glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo).
  • si tiene dolores musculares repetidos o injustificados, antecedentes personales o familiares de problemas musculares.
  • si ha tenido anteriormente problemas musculares durante el tratamiento con otros medicamentos para reducir los lípidos (por ejemplo, con otra estatina o fibratos).
  • si bebe regularmente grandes cantidades de alcohol.
  • si tiene antecedentes de problemas de hígado.
  • si tiene más de 70 años.
  • si usted está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento que contega ácido fusídico, (utilizado para el tratamiento de la infección bacteriana) por vía oral o por inyección. La combinación de ácido fusídico y Atorvastatina Normon puede producir problemas musculares graves (rabdomiolisis).
You might be interested:  Como Pintar Arroz?

Informe también a su médico o farmacéutico si presenta debilidad muscular constante. Podrían ser necesarias pruebas y medicamentos adicionales para diagnosticar y tratar este problema. Hable con su médico o farmacéutico antes de tomar Atorvastatina Normon si usted

  • Presenta una insuficiencia respiratoria grave.

Mientras usted esté tomando este medicamento su médico controlará si usted tiene diabetes o riesgo de desarrollar diabetes. Este riesgo de diabetes aumenta si usted tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta En cualquiera de estos casos, su médico podrá indicarle si debe realizarse análisis de sangre antes y, posiblemente, durante el tratamiento con Atrovastatina Normon para predecir el riesgo de sufrir efectos adversos relacionados con el músculo.

Se sabe que el riesgo de sufrir efectos adversos relacionados con el músculo (por ejemplo rabdomiolisis) aumenta cuando se toman ciertos medicamentos al mismo tiempo (ver sección 2 ” Uso de otros medicamentos”).

Uso de atorvastatina con otros medicamentos Existen algunos medicamentos que pueden afectar el correcto funcionamiento de Atorvastatina Normon o los efectos de estos medicamentos pueden verse modificados por Atorvastatina Normon. Este tipo de interacción puede disminuir el efecto de uno o de los dos medicamentos. Alternativamente este uso conjunto puede aumentar el riesgo o la gravedad de los efectos adversos, incluyendo el importante deterioro muscular, conocido como rabdomiolisis descrito en la Sección 4:

  • Medicamentos utilizados para modificar el funcionamiento de su sistema inmunológico, por ejemplo ciclosporina.
  • Ciertos antibióticos o medicamentos antifúngicos, por ejemplo, eritromicina, claritromicina, telitromicina, ketoconazol, itraconazol, voriconazol, fluconazol, posaconazol, rifampicina, ácido fusídico.
  • Otros medicamentos para regular los niveles de los lípidos, por ejemplo, gemfibrozilo, otros fibratos, colestipol.
  • Algunos bloqueantes de los canales del calcio utilizados en el tratamiento de la angina de pecho o para la tensión arterial alta, por ejemplo, amlodipino, diltiazem ; medicamentos para regular su ritmo cardiaco, por ejemplo, digoxina , verapamilo, amiodarona.
  • Medicamentos utilizados en el tratamiento del SIDA, por ejemplo, ritonavir, lopinavir, atazanavir, indinavir, darunavir, etc.
  • Algunos medicamentos empleados para el tratamiento de la hepatitis C, como telaprevir , boceprevir y la combinación de elbasvir/grazoprevir.
  • Otros medicamentos que se sabe que interaccionan con Atorvastatina Normon incluyen ezetimiba (que reduce el colesterol), warfarina (que reduce la coagulación sanguínea), anticonceptivos orales, e stiripentol (anticonvulsivo para tratar la epilepsia), cimetidina (utilizada para el ardor de estómago y úlcera péptica), fenazona (un analgésico), colchicina (utilizada para el tratamiento de la gota) y antiácidos (productos para la indigestión que contienen aluminio o magnesio).
  • Medicamentos obtenidos sin receta médica: hierba de San Juan.
  • Si tiene que tomar ácido fusídico oral para tratar una infección bacteriana tendrá que dejar de usar este medicamento. Su médico le indicará cuando podrá reiniciar el tratamiento con Atorvastatina Normon. El uso de Atorvastatina Normon con ácido fusídico puede producir debilidad muscular, sensibilidad o dolor (rabdomiolisis). Para mayor información sobre rabdomiolisis ver sección 4.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta medica. Toma de Atorvastatina Normon con los alimentos, bebidas y alcohol. Ver sección 3 para las instrucciones de cómo tomar Atorvastatina Normon. Por favor tenga en cuenta lo siguiente: Zumo de pomelo No tome más de uno o dos pequeños vasos de zumo de pomelo al día debido a que en grandes cantidades el zumo de pomelo puede alterar los efectos de Atorvastatina Normon.

  1. Alcohol Evite beber mucho alcohol mientras toma este medicamento;
  2. Ver los detalles en la Sección 2 “Tenga especial cuidado con Atorvastatina Normon”;
  3. Embarazo, lactancia y fertilidad;
  4. No tome Atorvastatina Normon si está embarazada, piensa que puede estar embarazada o si está intentando quedarse embarazada;

No tome Atorvastatina Normon si está en edad fértil a no ser que tome las medidas anticonceptivas adecuadas. No tome Atorvastatina Normon si está amamantando a su hijo. No se ha demostrado la seguridad de Atorvastatina Normon durante el embarazo y la lactancia.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. Conducción y uso de máquinas No conduzca si este medicamento afecta a su capacidad de conducción. No maneje herramientas o máquinas si este medicamento afecta a su habilidad para manejarlas.

Atorvastatina Normon contiene lactosa, sacarosa y sodio: Este medicamento contiene lactosa y sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Antes de iniciar el tratamiento, su médico le pondrá una dieta baja en colesterol, que debe usted seguir también durante el tratamiento con Atorvastatina Normon. La dosis inicial normal de Atorvastatina Normon es de 10 mg una vez al día en adultos y niños a partir de los 10 años.

Su médico puede aumentarla si fuera necesario hasta alcanzar la dosis que usted necesita. Su médico adaptará la dosis a intervalos de 4 semanas o más. La dosis máxima de Atorvastatina Normon es 80 mg una vez al día para adultos y 20 mg una vez al día para niños.

  1. Los comprimidos de Atorvastatina Normon deben tragarse enteros con un vaso de agua y pueden tomarse a cualquier hora del día con o sin comida;
  2. No obstante, intente tomar todos los días su comprimido siempre a la misma hora;

Siga exactamente las instrucciones de administración de Atorvastatina Normon de su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Su médico decidirá la duración del tratamiento con Atorvastatina Normon Pregunte a su médico si usted cree que el efecto de Atorvastatina Normon es demasiado fuerte o demasiado débil.

  • Si usted toma más Atorvastatina Normon del que debe Si accidentalmente toma demasidos comprimidos de Atorvastatina Normon (más de su dosis diaria habitual), consulte con su médico o con el hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20;

Si olvidó tomar Atorvastatina Normon Si olvidó tomar una dosis, tome la siguiente dosis prevista a la hora correcta. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Atorvastatina Normon Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento o desea interrumpir el tratamiento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos graves, deje de tomar estos comprimidos e informe a su médico inmediatamente o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano.

Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1. 000 personas:

  • Reacción alérgica grave que provoca hinchazón de la cara, lengua y garganta que puede producir gran dificultad para respirar.
  • Enfermedad grave con descamación severa e inflamación de la piel; ampollas en la piel, boca, genitales y ojos, y fiebre. Erupción cutánea con manchas de color rosa-rojo, especialmente en las palmas de las manos o plantas de los pies que pueden formar ampollas.
  • Debilidad en los músculos, sensibilidad, dolor o rotura y especialmente, si al mismo tiempo tiene malestar o tiene fiebre alta, puede ser debida a una rotura anormal de los músculos (rabdomiolisis). La degradación muscular anormal no siempre desaparece, incluso después de haber dejado de tomar atorvastatina, y puede ser potencialmente mortal y provocar problemas renales.

Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10. 000 personas:

  • Si experimenta problemas con hemorragias o hematomas inesperados o inusuales, esto puede sugerir un problema de hígado. Debe consultar a su médico tan pronto como sea posible.
  • Síndrome tipo lupus (incluyendo rash cutáneo, trastornos en las articulaciones y efectos en células sanguíneas).

Efectos adversos de frecuencia no conocida:

  • Debilidad muscular constante.

Otros posibles efectos adversos con Atorvastatina Normon: Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) incluyen:

  • inflamación de las fosas nasales, dolor de garganta, sangrado por la nariz
  • reacciones alérgicas
  • aumentos en los niveles de azúcar en la sangre (si es usted diabético vigile sus niveles de azúcar en sangre), aumento de la creatina quinasa en sangre
  • dolor de cabeza
  • náuseas, estreñimiento, gases, indigestión, diarrea
  • dolor en las articulaciones, dolor en los músculos y dolor de espalda
  • resultados de los análisis de sangre que pueden mostrar un funcionamiento anormal del hígado

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) incluyen:

  • anorexia (pérdida de apetito), ganancia de peso, disminución de los niveles de azúcar en la sangre (si es usted diabético debe continuar vigilando cuidadosamente sus niveles de azúcar en la sangre)
  • pesadillas, insomnio
  • mareo, entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos y de los pies, la reducción de la sensibilidad al dolor o al tacto, cambios en el sentido del gusto, pérdida de memoria
  • visión borrosa
  • zumbidos en los oídos y/o la cabeza
  • vómitos, eructos, dolor abdominal superior e inferior, pancreatitis (inflamación del páncreas que produce dolor de estómago)
  • hepatitis (inflamación del hígado)
  • erupción, erupción en la piel y picazón, habones, caída del pelo
  • dolor de cuello, fatiga de los músculos
  • fatiga, sensación de malestar, debilidad, dolor en el pecho, inflamación, especialmente en los tobillos (edema), aumento de la temperatura
  • pruebas de orina positivas para los glóbulos blancos de la sangre

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1. 000 personas) incluyen:

  • alteraciones en la vista
  • hemorragias o moratones no esperados
  • colestasis ( coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos )
  • lesión en el tendón

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10. 000 personas) incluyen:

  • reacción alérgica – los síntomas pueden incluir silbidos repentinos al respirar y dolor u opresión en el pecho, hinchazón de los párpados, cara, labios, boca, lengua o garganta, dificultad para respirar, colapso
  • pérdida de audición
  • ginecomastia (aumento de las mamas en los hombres y mujeres).

Otros posibles efectos adversos:

  • Trastornos del sueño, incluyendo insomnio y pesadillas.
  • Pérdida de memoria.
  • Disfunción sexual.
  • Depresión.
  • Problemas respiratorios incluyendo tos persistente y/o dificultad para respirar o fiebre.

Diabetes: Es más probable si usted tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta. Su médico le controlará mientras esté tomando este medicamento. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

  • También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www;
  • notificaram;
  • es;
  • Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento;

Mantener este medicamento fuera de l a vista y del alcance de los niños. No conservar a temperatura superior a 30 ºC. Conservar en el embalaje original. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en el envase después de CAD. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Atorvastatina Normon – El principio activo es atorvastatina. Cada comprimido recubierto con película contiene 20 mg de atorvastatina (como atorvastatina cálcica).

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Los demás componentes (excipientes) son: Lactosa monohidrato (lactosa) (ver sección 2:’Atorvastatina Normon contiene lactosa’ ), Estearato de magnesio, Laurilsulfato de sodio (ver sección 2; ‘Atorvastatina Normon contiene sodio’ ), Celulosa microcristalina (E-460), Sílice coloidal anhidra, Butilhidroxianisol (E-320), Crospovidona, Hidrogenocarbonato de sodio, Sacarosa (ver sección 2 : ‘Atrovastatina Normon contiene sacarosa’ ), Triesterato de sorbitan, Estearato de macrogol 40, Dimeticona y 2-Bromo-2-Nitropropano-l,3-diol.

El recubrimiento de Atorvastatina Normon contiene: Lactosa monohidrato (lactosa), Hipromelosa (E-464), Dióxido de Titanio (E-171), Macrogol 4000. Aspecto del producto y contenido del envase Los comprimidos recubiertos con película de Atorvastatina Normon 20 mg son blancos, oblongos, biconvexos, con barra de rotura y marcados con “A/20” en una cara y anónimos en la otra.

Atorvastatina Normon 20 mg se presenta en estuches con blisters que contienen 28 comprimidos recubiertos con película y en envases clínicos que contienen 500 comprimidos recubiertos con película. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación LABORATORIOS NORMON, S.

Ronda de Valdecarrizo, 6 – 28760 Tres Cantos – Madrid (ESPAÑA) Fecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2019 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.

Adblock
detector