Y mucho más – Foto © Ana Cabreira Además de todas estas creaciones, puedes utilizar los rollos de papel higiénico de muchas formas distintas: únelos para hacer una serpiente, pinta uno y luego usalo como altavoz, crea un auto , llena un rollo de mantequilla de maní y semillas para crear un alimentador de pájaros o pégalo en un plato para crear un pavo real..
Contents
¿Que se pueden hacer con los rollos de papel?
¿Qué se puede hacer con un tubo de cartón largo?
¿Qué manualidades puedo hacer con hojas de colores?
¿Cómo reciclar papel y cartón en casa?
¿Qué reutilizar?
Reutilizar consiste en darle a un material la máxima vida útil. Una de las formas es usar productos que se pueden utilizar muchas veces, como las bolsas de tela para hacer la compra, los tarros de vidrio para guardar conservas, botellas de vidrio para el agua fría de la nevera, etc. ¿Por qué reutilizar?
- Reduzco los residuos que desecho
- ¡Ahorro dinero! Reutilizar es gratis, no tengo que comprar lo que yo pueda fabricar
- Consumo menos. Ahorro energía, agua y recursos naturales
- Reutilizar puede ser un hobby perfecto para nuestros ratos libres
¿Qué hace falta para reutilizar?
- Un poco de paciencia y creatividad
¿Cómo reutilizar?
- Busca información: en internet hay miles de ejemplos de objetos realizados con residuos. Pregunta, seguro que conoces gente que te puede dar muchas ideas nuevas
- Adáptalo a tus necesidades.
- Invita a alguien a que te ayude, involucra a tu familia y amigos en recopilar los residuos, etc. Reutilizar es una muy buena excusa para compartir nuestro tiempo con la gente cercana.
Y ahora… ¡MANOS A LA OBRA!.
¿Cómo hacer cosas con cartulina?
¿Qué se puede hacer con los palitos de helado?
¿Cómo hacer un portalápices de papel paso a paso?
¿Cómo se hace un organizador de escritorio?
¿Qué puedo hacer de manualidades?
¿Qué se puede hacer con el cartón?
¿Cómo guardar rollos de papel?
¿Cómo hacer papel higiénico ecológico?
¿Es ecológico el papel de bambú? – Como hemos visto, el papel higiénico ecológico se fabrica con pulpa de celulosa. Esta pulpa puede estar hecha con fibras recicladas o vírgenes. En este último caso, se puede usar bambú en sustitución de la madera. Sin duda, el papel reciclado elaborado con restos y residuos de papel ya usado es la opción preferible.
Por otro lado, hay quienes consideran que el papel de bambú, por ser una planta de crecimiento rápido, es más ecológico que el de madera. En efecto, se argumenta que también consigue el fin último: evitar la tala de árboles.
El bambú es una planta, pero no es un árbol. Es una caña de crecimiento ultrarrápido. En los monzones, algunas especies de bambú pueden crecer hasta un metro al día. De esta forma, el ciclo biológico de esta planta es notablemente más corto que el de los árboles cultivados por su celulosa, incluso si son de crecimiento rápido. El bambú es una planta de la familia de las poáceas o gramíneas de crecimiento ultrarrápido.