Quién Es El Sushi?

Quién Es El Sushi
¿Qué tipo de comida es el sushi? – El sushi es una comida tradicional de Japón que se elabora a base de arroz. Se trata de un plato servido en porciones de pequeño tamaño que suele comerse con palillos de madera. Lo habitual es que el sushi, además de arroz, incluya mariscos o pescado.

¿Por qué se le llama sushi?

El sushi gana cada día más adeptos en España , pero, ¿conocemos realmente las curiosidades de este plato y todo lo que lo envuelve? A continuación os damos a conocer las trece claves básicas sobre la receta más famosa de Japón. ¿Que significa la palabra sushi? Sushi no significa pescado crudo, que es lo que muchos pueden pensar.

En realidad quiere decir “agrio” en japonés, y hace referencia al arroz bañado con vinagre, azúcar y sal. Por lo tanto, lo que se suele considerar sushi, el arroz junto al pescado, no lo es tal. En Japón existe una universidad del Sushi Para poder ser chef de sushi uno debe estar dos años instruyéndose en cómo cocinar y condimentar el arroz.

Y si con esto no bastara, después los iniciados tienen que pasar otros tres años aprendiendo la elaboración de los pescados. Los estudios duran un total de cinco años, antes de que el aprendiz pueda estar detrás de una barra y elaborar sushi. Los Itamae, como se llama a estos chef, son capaces de reconocer la calidad de un pescado con tan solo verlo.

Pero con la creciente demanda de esta comida hoy hay muchos cocineros que no llegan a hacer todo el proceso. En Japón las mujeres no pueden cocinar sushi La tradición dice que sólo los hombres pueden cocinar este plato.

La razón que dan es que las mujeres tienen la temperatura de las manos más alta, y que debido a ello alteran el sabor del arroz. Una teoría desmontada completamente por los científicos, pero que aún sufren algunas chicas al querer aprender a cocinar sushi, razón por la que se han tenido que ir de Japón.

El sushi tradicional es con atún En Europa los makis más solicitados son los de salmón y atún, pero si vamos a Japón costará muchos trabajo encontrar los primeros. Los típicos son los de atún, y al parecer fueron los noruegos quienes introdujeron el salmón en el sushi alrededor de los años ochenta.

Es extraño, pero muchas de las cosas que pensamos han sido importadas de Japón en realidad han hecho el viaje contrario. En Japón no hay aguacate Todas las variedades de California roll, las que llevan aguacate, queso o mayonesa, no fueron inventadas en el país nipón.

Básicamente porque son productos que no se utilizan en su cultura culinaria. Nacieron en Estados Unidos y Brasil, cuando llegaron los primeros restaurantes e intentaron innovar. Ahora es de lo más normal en todo el mundo.

EL ORIGEN DEL SUSHI 🍣 | Draw My Life

¿Qué sentido tiene el jengibre? Muchas veces el maki de jengibre es el que termina quedando en el plato: los comensales no lo comen. Pero los japoneses le dan un sentido. Si lo comes, disfrutas mucho más de las otras piezas de sushi. Al cambiar de pescado se puede comer un poco de esta planta para eliminar el sabor y así conseguir empezar de cero.

Además, el jengibre de calidad es blanco y no rosa como se aprecia en algunos restaurantes. Hay un orden a la hora de comer sushi Aunque en España a menudo se come en un buffet libre, con ansias y a lo loco, en realidad tiene un orden.

Se debe empezar por el pescado que tiene el sabor más ligero e ir aumentado hasta llegar al más fuerte. Es decir, se empieza por los de color blanco, y después se pasa a los rosados y finalmente a los rojos. Puedes comer sushi con las manos   Tanto tiempo invertido en aprender a usar los palillos y en realidad la manera tradicional de comerlo es con las propias manos.

  1. Eso sí, antes que con cubiertos es mucho mejor hacerlo con palillos, porque en Japón se considera que estos alteran el sabor de la comida;
  2. Es más, se tiene que comer de un solo bocado;
  3. Existe el Día Internacional del Sushi Desde 2009 cada 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi;
You might be interested:  Que Es La Bolita Verde En El Sushi?

La idea fue promocionada por Chris DeMay, un administrador de una página de Facebook dedicada a esta comida. En 2009 propuso celebrarlo y lo llevó a cabo junto a sus seguidores. Un año después la fecha fue “oficializada” por el calendario de eventos Chase, portal de referencia en lo que se refiere a fechas internacionales.

  1. Las rarezas del camarón El camarón es uno de los ingredientes más utilizados en algunas variedades de sushi;
  2. Unas gambas pequeñas sobre las que la mayoría de la gente desconoce que nace macho y al largo de su vida se transforma en hembra;

Para reproducirse las hembras buscan a los camarones que aún no han vivido la mutación. El wasabi que conocemos no es el real   La pasta verde que conocemos como wasabi es una versión barata de la que los japoneses utilizan. El wasabi es un rábano picante que se sirve en tiras.

  • En Japón siempre va dentro del sushi y no aparte, como es usual en España;
  • Los chef son los encargados de poner la cantidad exacta que le conviene a cada plato dependiendo del tipo de pescado utilizado;
  • Además, reducir la sensación de picante colocándolo en la sala de soja es un sacrilegio;

Los sabores de soja y wasabi solo se pueden unir en la boca. Los chef tienen la teoría de que el plato no se come sólo con la boca   Los Itamae mantienen que los clientes no sólo comen con la boca, sino también con los ojos. Por eso es tan importante la parte creativa a la hora de cocinar.

¿Quién era el sushi y donde vivía?

El origen del sushi es realmente interesante, y hoy hablaremos de él. Es cierto que este tipo de cocina es uno de los más característicos de la gastronomía japonesa, al igual que es muy popular en el extranjero. Japón es una isla rodeada de aguas muy ricas en plancton, por lo que disfrutan de una excelente variedad de pescados y mariscos, lo cual ayuda a la excelencia del sushi.

  1. Pero originariamente el sushi no es de Japón;
  2. Entonces ¿Dónde y cuándo nace el sushi? Según los datos que tenemos, la historia del sushi se remonta al siglo II d;
  3. en China;
  4. Empieza como un método de conservación, donde se cocía el arroz y el pescado y se dejaban fermentar por un tiempo;

Al principio sólo se comía el pescado. Sushi es una palabra de origen japonés y es la unión de dos palabras: Su= Vinagre y Shi-Meshi= Arroz, por lo que sushi se podría traducir como Arroz Avinagrado. La variante de arroz que se utiliza en el sushi se llama koshihikari. Este se caracteriza por tener un grano redondo, corto, dulce y con un alto contenido de almidón. Para trabajar este arroz, primero tenemos que desalmidonarlo, lavándolo de siete a ocho veces o hasta que el agua salga transparente. Podemos remontar el origen del sushi al siglo IV a.

en el sureste asiático. La comida conservada, el pescado en sal y fermentado con arroz era una fuente muy importante de la alimentación. El pescado, una vez limpio, se metía en arroz para que la fermentación natural ayudara a la conservación del mismo.

Este tipo de sushi se llama narezushi y entonces solo se comía el pescado y se tiraba el arroz. Con el tiempo, sobre el siglo VIII d. este modo de conservación llegó a Japón. Como los japoneses preferían comer arroz con el pescado, empezaron a consumirlo mientras el pescado estaba aún medio crudo y el arroz no había perdido su sabor, este sushi se llama seiseizushi.

  • Seiseizushi se convirtió en una forma de cocinar en vez de un método de conservación de los alimentos;
  • A mediados del siglo XVII, un doctor llamado Matsumoto Yoshichi, tuvo la idea de agregarle vinagre al arroz;
You might be interested:  Sushi Cocido Como Se Llama?

Esto redujo notablemente el tiempo de espera para consumir el sushi. Desde que se introdujo el sushi en Japón (VIII d. ), hasta el siglo XIX, fue cambiando lentamente. Nació el hayazushi , donde en vez de usar la fermentación, el arroz se mezclaba con vinagre y se comía junto con pescado, verdura o alimentos en conserva.

  1. En el siglo XIX, Hanaya Yohei inventó el nigirizushi;
  2. Nigirizushi es un tipo de sushi que no necesita fermentación y que se podía comer con las manos;
  3. Esto hizo que el sushi se convirtiera en comida rápida, ligera y nutritiva;

A finales del siglo XX, con el aumento de la conciencia saludable, el sushi consiguió hacerse popular a nivel mundial. Ahora que ya sabemos un poco más de sus orígenes, sabrías diferenciar los principales tipos de sushi. La semana que viene explicaremos cómo preparar un delicioso roll de sushi al más puro estilo tradicional!.

¿Cuál es la historia del sushi?

La Historia del sushi describe un alimento que nace en China en el siglo IV a. ,​ como un deseo de preservar el pescado mediante el moho (Aspergillus oryzae 麹, 麹菌 o kōji-kin) que surge del arroz.

¿Qué es el sushi en Japón?

Aunque son muchos los que piensan que el significado de la palabra «sushi» tiene que ver con el pescado crudo, lo cierto es que «sushi» hace referencia a la unión de ingredientes con el clásico arroz avinagrado. O sea, el sushi es el plato que elaboramos con este arroz y que luego aderezamos con pescados, mariscos, carnes o verduras. Existe la creencia de que este plato proviene de Japón, pero lo cierto es que los orígenes del sushi están en la antigua China, donde preservaban el pescado con el moho surgido del arroz fermentado, que hacía las veces de conservante y no se consumía.

  1. Afortunadamente esta costumbre evolucionó, los japoneses tomaron el testigo y convirtieron el plato en lo que hoy conocemos como sushi;
  2. Así que este famoso plato ni se refiere al pescado ni es japonés, como bien sabrás si has leído nuestro artículo sobre curiosidades y leyendas urbanas acerca del sushi;

Su receta no puede ser más simple: una base de arroz cocido aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal. El sushi, además de ser la principal referencia de la gastronomía japonesa, es uno de los platos más populares en el mundo. Fuera de Japón el término sushi designa sólo a las variedades más habituales, como el makizushi o el nigirizushi (vamos, los makis y los nigiris) y curiosamente se suele hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.

You might be interested:  Es Verdad Que Las Palomas Explotan Si Comen Arroz?

La referencia más temprana del sushi en Japón apareció en el año 718, aunque tendrían que pasar 800 años, hasta el siglo XIX, para que el proceso de elaboración del sushi diera un vuelco. el arroz pasó a ser hervido en vez de cocido al vapor, y lo más importante: se inventó el vinagre de arroz, que redujo considerablemente el tiempo de fermentación.

Mientras el sushi continuaba elaborándose fermentado junto con el arroz, el tiempo de fermentación se redujo gradualmente y el arroz se comenzó a comer con el pescado. En el período Muromachi, entre los años 1336 y 1573, se desarrolló el proceso para crear oshizushi , donde se sustituía la fermentación por el uso del vinagre.

Más tarde, en el período Azuchi-Momoyama, del 1573 al 1603, se inventó el namanari que se fermentaba durante un período más corto que el narezushi (en el que el pescado se fermenta durante largo tiempo junto con el arroz y se come tras separarlo del mismo) y posiblemente se marinaba con vinagre de arroz, lo que le confería un olor diferente al narezushi.

El fuerte olor del narezushi fue probablemente una de las razones del acortamiento y eventual desaparición del proceso de fermentación. Existen escritos de la época que describen el olor del producto como un cruce entre queso azul , pescado y vinagre de arroz.

  1. A inicios del siglo XVIII, el oshizushi se perfeccionó en Osaka y llegó a Edo (actual Tokio) a mediados de ese siglo;
  2. Estos sushi requerían un tiempo de fermentación mucho menor, así que las tiendas avisaban a los clientes que esperaban cuando el sushi estaba listo;

Hanaya Yohei, al final del período Edo, inventó la variedad Kanto del nigirizushi. Se trataba de un tipo de sushi sin fermentar y que se podía comer con las manos (o usando palillos de bambú). Ésta nueva variedad supuso el comienzo del sushi como comida rápida dentro del Japón.

  1. Estos primeros nigirizushi no eran iguales que las variedades actuales;
  2. El pescado se marinaba en salsa de soja o vinagre o se salaba mucho, así que no era necesario mojar el sushi en salsa de soja;
  3. A veces el pescado se cocinaba antes de formar el sushi; estos métodos se utilizaban debido a que en aquella época no existían posibilidades de refrigeración;

La llegada de la refrigeración moderna a inicios del siglo XX permitió al sushi hecho de pescado fresco durar mucho más tiempo. A finales del siglo XX el sushi comenzó a ganar importancia y popularidad a nivel mundial. Hoy en día es el plato de monda en medio mundo y hasta existen restaurantes de sushi que cuentan con tres estrellas Michelin..

¿Cuál es el ingrediente más apreciado en el sushi?

El ingrediente más apreciado en el sushi es el toro, un corte del vientre del atún, finamente veteado de grasa. Las huevas de salmón ( ikura) y de atún ( mazago) se consideran también un plato muy delicado.

¿Cuáles son los primeros vestigios del sushi?

Aunque es un plato que se ha dado a conocer en todo el mundo gracias a la gastronomía japonesa, elaboraciones similares al sushi aparecen en otras cocinas como la china o la coreana. Los primeros vestigios del sushi aparecen en la zona del sudeste asiático.

Adblock
detector