Las mejores hipotecas referenciadas al euríbor – Variables 5,06% TAE DESDE * Más datos de la oferta: Euribor + 0,45% INTERÉS ** 30 años PLAZO TOP 2 Variables 4,38% TAE DESDE * Más datos de la oferta: Euribor + 0,48% INTERÉS ** 30 años PLAZO TOP 3 Variables 4,77% TAE DESDE * Más datos de la oferta: Euribor + 0,49% INTERÉS ** 30 años PLAZO TOP 4 Variables 5,01% TAE DESDE * Más datos de la oferta: Euribor + 0,50% INTERÉS ** 30 años PLAZO Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias.
Datos vigentes a 02/08/2023. Para elaborar este ‘top 10′ solo se tienen en cuenta las ofertas de hipotecas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web, independientemente del porcentaje sobre el valor de tasación que permitan solicitar (quedan excluidas las entidades con fórmulas de comercialización distinta a las sucursales o la venta online, como los family bankers).
Contents
Euribor de junio de 2023: ¿el fin del mundo hipotecario?
Todas las hipotecas están referenciadas al euríbor y muestran el diferencial mínimo que se aplicaría con la máxima vinculación exigida por cada entidad. Los criterios para ordenar las ofertas de hipotecas son: 1º Diferencial; 2º Interés de salida; 3º Comisiones; 4º Número de productos vinculados. La cotización del euríbor hoy ha cerrado en el 4,082%, lo que supone una bajada con respecto a la cifra de la jornada anterior (4,106%). Este dato corresponde al valor diario del euríbor a 12 meses, que es el que utilizan los bancos para calcular el interés de las hipotecas variables en España y que se hace público con 24 horas de retraso, por lo que en realidad se corresponde con su valor de cierre a 23 de agosto de 2023,
¿Cuánto está el euríbor hoy en día?
El valor del Euríbor hoy es de 4,091% actualizado al día 18/08/2023, el valor corresponde al último día con actividad bancaria.
¿Cuánto está el euríbor en marzo 2023?
31 marzo, 2023 | Antonio Beltrán El Euríbor ha finalizado marzo de 2023 en el 3,647%. Estamos ante su decimoquinta subida consecutiva de su valor. Se trata de una nueva subida, pero debemos señalar que es el alza menos pronunciada desde marzo de 2022. Recordemos que fue a partir de marzo de 2022, poco más de un mes después del comienzo de la guerra en Ucrania, cuando el Euribor comenzó su escalada. Después de más de 6 años en zona negativa, en abril de 2022 emergió al terreno positivo y desde allí, continuo sus vertiginosas subidas hasta encontrarse ahora en marzo de 2022 en el 3,647%.
¿Qué quiere decir el euríbor?
El Euríbor (acrónimo de Euro InterBank Offered Rate, o referencia interbancaria a un año ) es el índice más utilizado para calcular la revisión de los tipos de interés variable en las hipotecas.
¿Cuánto sube la hipoteca en junio 2023?
1 julio, 2023 | Antonio Beltrán El Euríbor ha conseguido, como pronosticábamos desde Hipotecas Plus, superar la barrera del 4%. Concretamente ha cerrado el mes de junio de 2023 en el 4,007%. Se trata de la decimoctava subida consecutiva del Euribor, el principal indicador del precio de las hipotecas. La alta inflación, es decir, el encarecimiento vertiginoso de la cesta de la compra, ha querido ser enfrentado por el Banco Central Europeo (BCE) con continuas subidas de los tipos de interés, que como sabemos tienen un impacto directo sobre el Euribor.
y seguidamente tenemos la tabla de los valores del Euribor y sus subidas intermensuales (la diferencia entre el valor del Euribor un mes y el anterior). Como vemos en los datos del Euribor de 2023, las subidas de tipos desde el BCE, se correlacionan con la subida del Euribor. También nos tenemos que dar cuenta de que, si bien el Euribor lleva ya un año y medio subiendo sin cesar, sus subidas van siendo progresivamente menos pronunciadas, aunque observamos un pequeño pico en el valor del Euribor de junio de 2023.
Este pico se debe a que el BCE subió los tipos de interés de nuevo en junio, y a que los mandatarios económicos europeos ya advierten que habrá otra subida en julio y probablemente otra en septiembre. Las próximas reuniones del Consejo de Gobierno del BCE serán el 27 de julio y el 14 de septiembre. Las perspectivas de nuevas subidas de tipos por el BCE, son reconocidas muy rápidamente por el mercado interbancario y los bancos europeos ya se prestan el dinero entre ellos a un valor más alto.
Por ello el Euribor sigue siendo empujado al alza.