A Cómo Está El Ibex 35

A Cómo Está El Ibex 35

¿Qué empresas están en el Ibex 35?

Empresas Ibex 35: Cotizaciones y análisis – En la siguiente tabla puedes encontrar el listado completo de las empresas que forman parte del Ibex35, así como el análisis de sus últimos resultados:

Ibex 35 empresas Cotizaciones y fichas Últimos resultados
Acciona Cotización Acciona Análisis y recomendaciones Acciona
Acciona Energías Cotización Acciona Energías
Acerinox Cotización Acerinox Análisis y recomendaciones de Acerinox
ACS Cotización ACS Análisis y recomendaciones de ACS
Aena Cotización Aena Análisis y recomendaciones de Aena
Amadeus Cotización Amadeus Análisis y recomendaciones de Amadeus
ArcelorMittal Cotización Arcelor Mittal Análisis y recomendaciones de Arcelormittal
Banco Sabadell Cotización Banco Sabadell
Banco Santander Cotización Banco Santander
Bankinter Cotización Bankinter
BBVA Cotización BBVA
CaixaBank Cotización CaixaBank
Cellnex Cotización Cellnex Análisis y recomendaciones de Cellnex
Colonial Cotización Colonial Análisis y recomendaciones de Colonial
Enagás Cotización Enagas Análisis y recomendaciones de Enagás
Endesa Cotización Endesa Análisis y recomendaciones de Endesa
Ferrovial Cotización Ferrovial Análisis y recomendaciones de Ferrovial
Fluidra Cotización Fluidra
Grifols Cotización Grifols Análisis y recomendaciones de Grifols
IAG Cotización IAG Análisis y recomendaciones de IAG
Iberdrola Cotización Iberdrola Análisis y recomendaciones de Iberdrola
Indra Cotización Indra Análisis y recomendaciones de Indra
Inditex Cotización Inditex Análisis y recomendaciones de Inditex
Logista Cotización Logista Análisis
Mapfre Cotización Mapfre Análisis y recomendaciones de Mapfre
Meliá Cotización Meliá Análisis y recomendaciones de Meliá Hoteles
Merlin Properties Cotización Merlin Properties Análisis y recomendaciones de Merlin Properties
Naturgy Cotización Naturgy Análisis y recomendaciones de Naturgy
Red Eléctrica Cotización Red Eléctrica Análisis y recomendaciones de Red Eléctrica
Repsol Cotización Repsol Análisis y recomendaciones de Repsol
Rovi Cotización Rovi Análisis y recomendaciones de Rovi
Sacyr Cotización de Sacyr Análisis y recomendaciones de Sacyr
Solaria Cotización Solaria Análisis y recomendaciones de Solaria
Telefónica Cotización Telefónica Análisis y recomendaciones de Telefónica
Unicaja Cotización Unicaja
You might be interested:  Fideos Konjac Que Son?

También puedes consultar los últimos resultados de cada empresa en el siguiente artículo: Especial: Resultados empresariales del Ibex 35 (actualizado)

¿Cuál es la primera bolsa de valores?

La Bolsa de Valores de Ámsterdam es considerada como la más antigua del mundo. Fue fundada en 1602 por la Compañía holandesa de las Indias Orientales (Verenigde Oostindis- che Compagnie, o ‘VOC’) para hacer tratos con sus acciones y bonos.

¿Cuándo hay que tener las acciones para cobrar el dividendo?

¿Quién tiene derecho a cobrar los dividendos? – Los derechos de cobro de dividendos aplican a todas aquellas personas que estén en posesión de acciones de la empresa, siempre y cuando las hayan adquirido hasta tres días hábiles antes de la fecha del pago. Este período se llama plazo de liquidación.

Plazo de liquidación: D+2 El plazo de liquidación en el mercado español tanto para la compraventa de acciones como para cualquier evento corporativo es de D+2, es decir, de dos días hábiles después de la contratación de los valores.Aparte del plazo de liquidación, también debes conocer las siguientes fechas que afectan al momento del reparto de dividendos:

Si se compran acciones tres días hábiles antes de la fecha de pago tienen derecho al cobro de dividendos. Este día se denomina last trading date o última fecha de contratación). Si el futuro accionista decide adquirir acciones dos días hábiles antes de la fecha de pago, no tendrá derecho al cobro de dividendos.

Este día se denomina ex date o fecha de descuento. El día anterior a la fecha de pago se denomina record date, En esta fecha se determinan los titulares y las posiciones a tener en cuenta para el pago del dividendo. Por último, está la fecha de pago o payment date, dia en el que se paga el dividendo.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras.

  1. ABANCA no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información.
  2. El cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto.
  3. Rentabilidades pasadas de las inversiones no garantizan rentabilidades futuras.
You might be interested:  Cuanto Tiempo Tiene Que Estar Un Telefono En Arroz?

Tags:, : Dividendos: concepto, tipos, cuándo se pagan y quién puede cobrarlos

¿Cuándo se pagan los dividendos de las acciones?

Lo más normal es que las empresas paguen su dividendo anual en 2 veces. El primer dividendo se denomina dividendo a cuenta y muchas lo pagan en el mes de Enero del año siguiente, y el segundo se llama dividendo complementario y suelen pagarlo en Julio del año siguiente.

Adblock
detector