Ni arroz ni secador – La leyenda urbana que dice que el arroz resucita los móviles es falsa. Si metes un móvil en un bol de arroz, como mucho podrás hacer sushi de móvil. El almidón del arroz tiene propiedades absorbentes de humedad, pero no tantas como para deshidratar los componentes internos del dispositivo.
Solo secará las partes más externas. Tampoco tienes que coger un secador de pelo pensado que si echas aire caliente conseguirás eliminar el agua de dentro del móvil, porque empeorarás el problema. El secador no elimina las gotitas al instante, sino que las empuja y las esparce por todos los circuitos.
Haciendo esto, corres el más que probable riesgo de provocar un cortocircuito o de malograr algún componente con la temperatura alta del aire caliente.
Contents
¿Cuánto tiempo se debe dejar el celular en arroz cuando se moja?
5- Introdúcelo en materiales desecantes o en arroz – Una vez seca la parte superficial, puedes introducir el móvil dentro de una sustancia desecante. Los blogs especializados recomiendan varias opciones que pueden servirte para salvar a tu móvil:
- Recambios para deshumidificadores o las arenas para gatos normalmente compuestos de gel de sílice dos productos fáciles de encontrar en supermercados. Deja el móvil cubierto por el desecante durante un mínimo de 24 horas.
- El método del arroz. Si no dispones de estos materiales siempre puedes introducir el teléfono dentro de este cereal. En un recipiente seco, puede ser de vidrio o de plástico, mete el smartphone rodeado de arroz crudo. Ciérralo y ponlo en un lugar seco, incluso uno donde le dé un poco de sol.
RECUERDA: En ambos casos NUNCA enciendas el aparato mientras dura el tiempo de secado.
¿Qué tan efectivo es poner el celular en arroz?
¿Sirve poner un celular mojado en arroz para secarlo? – Sí, especialmente si se coloca el teléfono celular y el arroz en una bolsa plástica sellada. Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, El arroz puede funcionar, pero hay una solución mejor. Pero aunque el arroz absorberá la mayor parte de la humedad, eso no es garantía de que luego el celular vaya a funcionar bien: el agua puede haber arruinado los circuitos o dejado partículas minerales que pueden corroer los componentes electrónicos.
¿Cómo quitar la humedad de un teléfono móvil?
Cómo secar un celular mojado: consejos – Si el dispositivo es autónomo, como un celular o notebook, apagalo y sacá la batería, los enchufes y demás periféricos. Esto ayudará a prevenir el daño causado por el agua. Luego, seguí estos consejos sobre cómo secar un teléfono mojado:
- Da vuelta el dispositivo y sacudilo suavemente. Esto va a hacer que se agote la mayor parte del líquido.
- Si las tenés a mano, usá las herramientas adecuadas para comenzar a desarmar el dispositivo, separando los componentes húmedos de los secos. Si se te cayó el celular al agua, seguramente estarás nervioso, pero mantené la calma para que no causes más daño a las piezas delicadas.
- Colocá los componentes húmedos en tazones de arroz crudo o dentro de un recipiente con paquetes de gel de sílice. Esto ayudará a absorber rápidamente la humedad.
- En el caso de los teléfonos inteligente u otros dispositivo difíciles o imposibles de desmontar, poné todo el artículo en el recipiente de arroz o gel de sílice.
- Cuando estés absolutamente seguro de que todos los componentes están secos, limpiá el teléfono suavemente con un paño de microfibra humedecido con un poco de limpiador de circuitos electrónicos. Esto eliminará las manchas y no afectará a los componentes. Alternativamente, podés usar agua destilada como la única solución para las partes internas.
- Cuando todo esté completamente limpio y seco, volvé a armarlo. ¡Ya sabés cómo secar un celular cuando se cae al agua!
Todo el proceso puede llevar hasta dos días, especialmente para derrames severos en computadoras portátiles. Sin embargo, vale la pena intentarlo, aunque solo sea para tratar de salvar un dispositivo costoso antes de tirarlo en la basura. Podés limpiar los derrames superficiales más generales suavemente con un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua destilada y dejarlos secar al aire libre.
¿Cómo secar un móvil con batería no extraíble?
2- Cómo secar y retirar la humedad del móvil con arroz –
- Apaga el terminal y ponlo en posición vertical.
- Retira cualquier carcasa de protección y saca las tarjetas SIM y micro SD (en caso de tenerlas).
- Intenta retirar la batería. La mayoría de móviles actuales tienen la batería integrada y son muy difíciles de extraer, así que es posible que este paso no puedas llevarlo a cabo.
- Utiliza un paño o una toallita de papel para secar el dispositivo. Ten cuidado de no esparcir aún más el agua que pueda quedar dentro.
- Si el terminal está muy mojado también puedes utilizar una aspiradora para absorber el agua. En tal caso, ten cuidado de no llevarte ningún componente extraíble por el camino.
- Coge el teléfono y mételo en una bolsita de plástico con un buen puñado de arroz (la suficiente cantidad para que envuelva todo el móvil). Importante: cierra la bolsa de tal forma que no entre nada de aire.
- Deja que el terminal se seque durante un par de días. Es importante que durante este tiempo no intentemos encenderlo para ver si funciona. ¡Tiempo y paciencia!
- Después de ese par de días, retira el smartphone de la bolsita de arroz, ponle la batería de nuevo e intenta encenderlo.
- Si el teléfono no se enciende prueba a cargar la batería. En el caso de que siga sin funcionar, puede ser que la batería esté averiada (puedes solucionarlo comprando una batería nueva). En cualquier caso, llegados a este punto es recomendable llevar el teléfono a un profesional para que lo revise y pueda diagnosticar el problema correctamente.
- Si el teléfono se enciende y funciona con normalidad realiza algunas comprobaciones : pon música, prueba la pantalla táctil y asegúrate de que todo está en su sitio.
¿Qué hacer después de dejar el celular en arroz?
Ni arroz ni secador – La leyenda urbana que dice que el arroz resucita los móviles es falsa. Si metes un móvil en un bol de arroz, como mucho podrás hacer sushi de móvil. El almidón del arroz tiene propiedades absorbentes de humedad, pero no tantas como para deshidratar los componentes internos del dispositivo.
- Solo secará las partes más externas;
- Tampoco tienes que coger un secador de pelo pensado que si echas aire caliente conseguirás eliminar el agua de dentro del móvil, porque empeorarás el problema;
- El secador no elimina las gotitas al instante, sino que las empuja y las esparce por todos los circuitos;
Haciendo esto, corres el más que probable riesgo de provocar un cortocircuito o de malograr algún componente con la temperatura alta del aire caliente.
¿Cómo secar un celular si no tengo arroz?
¿Qué es lo que se rompe cuando se moja un celular?
¿Cuánto cuesta el arreglo de un celular mojado?
CIUDAD DE MÉXICO (Expansión). – Por un descuido, el smartphone de José Zariñán cayó al suelo. La pantalla y el display se estrellaron. Tomó la decisión de asistir a un hospital de celulares para repararlo, pero se llevó una sorpresa: el modelo de su equipo era poco comercial, las refacciones que existían en el mercado eran escasas y caras.
Le cobrarían 2,700 pesos por la reparación. Una persona puede gastar hasta 8,000 pesos en la reparación de su celular. El costo varía dependiendo del daño, la marca y el lugar donde se lleve a cabo el arreglo.
Por lo anterior, especialistas sugieren tomar en cuenta el costo de las refacciones y el gasto de la reparación antes de comprar un nuevo equipo. “Cuando uno compra un celular jamás piensa que se va a descomponer”, dice Iris Múgica, directora de comunicación y marketing de la empresa de reparación de celulares a domicilio VaKeVa.
Pero es posible que suceda. Datos de la compañía indican que las reparaciones más frecuentes son por pantallas rotas, equipos mojados, baterías y centros de carga. Lee también: El smartphone mexicano con reconocimiento facial El costo de reparar una pantalla va de los 1,000 a los 8,700 pesos, según VakeVa.
Mientras que en Apple tiene un costo de 2,879 a 7,349 pesos. “La marca va generando tendencias en cuanto a los costos, ellos mismos tienen sus centros de reparación, obviamente ellos nos van marcando a nosotros como proveedores de servicio la dinámica”, explica Múgica.
El precio por arreglar un celular mojado puede ser de 550 pesos para todas las marcas, según los expertos consultados. Mientras que cambiar la batería tiene un precio de 550 pesos a 1,400 pesos. Y por reparar el centro de carga, que es la entrada donde se conecta el cargador, llegan a cobrar de 450 pesos a 1,200 pesos.
Jorge Álvarez, técnico en reparación de celulares y quien ofrece sus servicios en la Plaza de la Tecnología de Coacalco, en el Estado de México, estima que al día se acercan entre 15 y 30 personas a consultar los precios y solo cinco dejan sus equipos para que sean reparados.
El ticket promedio, detalla el especialista, va de los 500 a los 8,000 pesos. Lee también: Los 4 seguros que todo millennial debe tener La recomendación de Álvarez es comparar precios en varios lugares, así como la calidad de las refacciones, la seguridad y la garantía que ofrecen sobre las piezas que reemplazan y la mano de obra.
También existe la opción de que antes de que compres un equipo adquieras un seguro. Marcas como Telcel, AT&T y algunas entidades financieras como BBVA Bancomer ofrecen seguros especializados en caso de daños y robo de celular. El costo de la póliza depende del precio del valor de mercado del equipo, pero tiene un rango de los 69 pesos hasta los 289 pesos.
¿Cuánto tiempo tarda en secar un celular mojado?
Cómo secar un móvil – método casero – Ahora vamos a ver qué hay que hacer si se nos moja el móvil:
- Lo primero que deberíamos hacer es quitar la batería, si ésta es extraíble. Pero, como la gran mayoría de los móviles tienen la batería no extraíble, lo que debemos hacer con ellos es apagar el móvil, para evitar cortocircuitos. No pierdas el tiempo cogiendo el móvil y viendo si la pantalla aún funciona. Lo importante es apagar el móvil lo antes posible.
- Separamos todas las piezas posibles del teléfono: tarjeta SIM, tarjeta de memoria, etc.
- Si el móvil se ha caído en agua que no es agua destilada (casi siempre), y se ha mojado el interior, habrá que limpiarlo. Es importante no demorarse en este paso. Hay arriesgarse ya que, de lo contrario, el móvil se estropeará por corrosión. Y si nos pensamos mucho este paso, el agua empezará a evaporarse dejando residuos en el interior. Para limpiarlo, lo mejor es usar alcohol isopropílico, aunque también nos servirá alcohol al 90 o 95%.
- Seca el teléfono, tanto el exterior como las aberturas, con un paño o una toalla. Ten cuidado de que no caiga más agua en los orificios o juntas.
- A continuación, vamos a dejar que el interior del móvil se seque, para ello hay que darle bastante tiempo. Entre 24 y 72 horas. Si vivimos en una zona con una humedad relativa baja, podemos dejar el móvil en una zona ventilada y que se seque con el aire. Si no, podemos meter el teléfono en alguna sustancia absorbente (ordenadas de mejor a peor), como avena, gel de sílice o arroz.
Es importante actuar con rapidez cuando se nos moja el teléfono o la tablet. No pierdas el tiempo comprobando si el teléfono sigue funcionando o no. Solo empeorará las cosas. Apágalo corriendo. Sumerge el móvil en alcohol unos segundos para que el alcohol desplace al agua.
Lo más extremo es sumergir el móvil en alcohol puro. El alcohol desplazará al agua, y luego al dejar de sumergirlo, el alcohol se evaporará con mayor facilidad que el agua. Esta es una solución un poco más arriesgada, pero útil si ves que las otras soluciones no funcionan.
- Cuando tengamos cierta confianza en que el interior del móvil se haya secado, podemos volver a meter la batería (si la pudimos extraer) y encender el móvil, para ver si funciona.
¿Cómo secar un celular por dentro?
Lo segundo – Hecho esto, hay varias opciones sobre las que escoger. Ponerlo en arroz En un recipiente seco, puede ser de vidrio o de plástico, mete el celular rodeado de arroz crudo. Ciérralo y ponlo en un lugar seco, incluso uno donde le dé un poco de sol.
Después de unas 24 horas, ábrelo e intenta prenderlo. La conocida teoría del arroz ha sido comprobada por varios blogs especializados, incluida esta sección de Tecnología: la lógica es que es que el arroz tiene partículas higroscópicas que le permiten absorber la humedad que quedó dentro del dispositivo.
Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, La arena para que los gatos también está hecha para absorber la humedad. Ponerlo al sol Si no hay arroz, otra opción es ponerlo al sol sobre una servilleta. No lo puedes dejar mucho tiempo, porque el sobrecalentamiento puede dañar la pantalla.
¿Cómo revivir una batería no extraíble?
7- Revive tu batería metiéndola en el congelador – Suena un poco loco, pero lo cierto es que este es un método que funciona. Las baterías de litio funcionan utilizando un proceso de carga/descarga donde las cargas positivas y negativas chocan entre ellas.
- En temperatura ambiente, la energía cinética de la batería es gestionable, pero al estar en un constante estado de actividad, es habitual que haya fugas eléctricas;
- Sin embargo, en circunstancias de baja temperatura, el revestimiento de litio de la batería, junto a la micro estructura de los electrolitos, pueden ser alterados para minimizar dicha fuga de energía;
Esto puede ayudar a ampliar hasta cierto punto la vida útil de la batería. Necesitaremos un «freezer», pero este no nos vale
- Envuelve la batería en papel de periódico, y ponle 2 capas de film de plástico transparente e introdúcela en una bolsa de plástico para que no se moje ni se humedezca.
- Introduce la batería en el congelador durante 3 días.
- Saca la batería, quítale las capas de plástico y el papel y colócala en un lugar lejos de la luz solar durante 48 horas.
- Coloca la batería en el dispositivo, pero no lo enciendas. Conecta el teléfono al cargador y déjalo cargando durante otras 48 horas.
- Enciende el teléfono y comprueba el nivel y duración de la batería.
¿Cómo Destildar un celular con batería interna?
¿Cómo reinicio mi móvil si no responde ? – Con una batería extraíble es sencillo, saco la misma y vuelta a empezar, con las integradas es cuando salta la duda, bien, pues existe una forma de hacerlo según la marca que utilices. Para esto no hay una ley fija, según el fabricante o el modelo de móvil puede variar, pero vamos a daros unos sencillos trucos para que podáis tener una guía de cómo realizarlo.
- Apple En el caso de iPhone e iPad si se nos queda enganchado y necesitamos ese apagado forzado tendremos que pulsar el botón de encendido + home alrededor de 6-7 segundos (concretamente hasta que aparezca la manzana de Apple en la pantalla) y el teléfono se estará reiniciando para continuar utilizándolo con normalidad;
Samsung, lg, nexus o huawei En este caso suelen venir con un proceso totalmente sencillo y es que solamente tendríamos que pulsar el botón de encendido durante unos 20 sg aproximadamente y este se nos apaga. Sony Xperia, Nokia En los modelos de Sony si tenemos que forzar el apagado, podemos hacerlo pulsando botón volumen arriba + botón de encendido, ambos a la vez durante unos segundos hasta que este se apague, luego simplemente hay que volver a encenderlo y en el caso de Nokia es justo al revés, botón volumen abajo + encendido. Como os estamos diciendo todo es orientativo, según el modelo de teléfono puede variar, pero deberían de servir estos trucos para la mayoría de los casos. No obstante os recomendamos que si tenéis cualquier problema con vuestro teléfono móvil lo mejor es llevarlo al soporte técnico que os ofrece vuestra marca y si tienes un Cubot , estás de suerte! En cubot. es además de la garantía de 2 años que ofrecemos en todos nuestros terminales, dispones de un servicio técnico dispuesto a ayudarte tanto por correo electrónico en [email protected].
Cubot Para el caso de nuestros teléfonos Cubot el proceso no es mucho más distinto, si necesitamos apagar nuestro smartphone y este lleva la batería integrada tendremos que presionar a la vez los botones de volumen arriba y abajo + encendido durante unos 15 segundos para que este se apague y podamos volver a encenderlo.
es como por vía telefónica en el 961053081. Lo que queremos en Cubot Spain es poder ayudaros en cualquier duda que os surja sin necesidad de desplazaros a ningún sitio o mandar el terminal al servicio técnico, en muchos casos puedes solucionar el problema desde casa, y con nosotros dispones de asesores para consultas rápidas que te ayudarán encantados! Síguenos en Facebook.