Contents
- 1 ¿Cómo debe señalizar la carga que sobresale?
- 2 ¿Cuántos triangulos de señalización está obligado a llevar una moto?
- 3 ¿Cuándo debe señalizar la carga que sobresale por la parte posterior de su remolque?
- 4 ¿Cómo señalizar zona de carga y descarga?
- 5 ¿Cuánto es la multa por no llevar guantes en moto?
- 6 ¿Cuándo dejan de ser obligatorios los triángulos?
¿Cómo se debe señalizar la carga que sobresale de la motocicleta?
Consejos para señalizar la carga que sobresale de una motocicleta – Aunque no es preceptivo, dada la envergadura de este tipo de desplazamientos, conviene tomar las medidas adecuadas para señalizar la carga que sobresale de una moto. Con este gesto es posible avisar al resto de vehículos sobre la inestabilidad de la motocicleta y evitar así posibles problemas en el tráfico.
Uno de los puntos más importantes cuando no existe otra alternativa que trasladar un objeto voluminoso en una moto es fijarlo de forma correcta para que no se mueva o se caiga. Lo más práctico es disponer la carga de forma horizontal y lo suficientemente sujeta para evitar estar pendiente de la misma durante la conducción.Para indicar al resto de vehículos la presencia de un bulto en la motocicleta se puede colocar una bandera roja encima. En el supuesto de que el objeto sobresalga demasiado por los laterales, también es pertinente poner la misma señalización en cada extremo. Gracias a este indicativo, los coches pueden mantener una distancia de seguridad más amplia y adoptar las precauciones precisas al circular cerca de la moto.Antes de realizar el trayecto con la carga, conviene hacer una prueba para asegurarse de que está fija. Para ello, se pueden recorrer unos metros por un lugar seguro.
Además de seguir estos consejos, también es preciso poner en práctica el sentido común. Ya se sabe que la moto no es el vehículo más estable para transportar algo, sobre todo si sobresale de sus medidas, por lo que para no poner en riesgo la seguridad, conviene realizar el transporte en un coche.
¿Cómo debe señalizar la carga que sobresale?
Cómo señalizar cargas
Estás en: Cómo señalizar cargas
Normativa
Solo puede sobresalir un 10% de la longitud del turismo por la parte posterior o un 15%, si es indivisible
Anabel GUTIÉRREZ 25 abril 2018 Aunque su vehículo particular no esté destinado en exclusiva al transporte de mercancía, puede llevarla. No obstante, los límites permitidos para las dimensiones de la carga son diferentes para turismos, furgonetas y camiones.
Transportar la carga con seguridad (Pincha en la imagen para acceder a la infografía)
En el caso que nos ocupa, que es el de los turismos, dependiendo del ancho que ocupe la carga que sobresale por atrás, tendrá que llevar obligatoriamente una señal V-20 o dos. Le explicamos a continuación todo lo que tiene que saber para llevarla con seguridad.
Qué señal llevar. La V-20 es un panel cuadrado (de 50 por 50 centímetros) y con franjas diagonales y alternas de color blanco y rojo. Una señal. Si el objeto transportado es inferior el ancho máximo del vehículo por la parte de atrás (incluyendo los espejos retrovisores), se colocará una única señal V-20 (en el extremo de la carga y perpendicular al eje del vehículo). Dos señaleS. Si la carga transportada sobresale longitudinalmente ocupando toda la anchura del vehículo (incluyendo los espejos retrovisores), el coche tendrá que llevar dos señales V-20 en la parte trasera, colocadas transversalmente en cada extremo de la mercancía de tal manera que formen una geometría de “V” invertida. Sujeción de la señal. Utilizar todos los puntos de anclaje que lleva la señal para sujetarla, usando preferiblemente correas o tensores elásticos de amarre. No se recomienda el uso de abrazaderas de plástico. Sujete fuertemente la señal y la carga, lo más resguardadas posible del viento. Longitud de la carga. Solo puede sobresalir la carga por la parte posterior de un turismo, según el Reglamento, un 10% de la longitud del vehículo. Si la carga es indivisible, puede exceder el largo del coche en un 15%.
Iluminación y matrícula En caso de que la matrícula o las luces traseras quedasen ocultas por la carga, sería necesario un dispositivo de alumbrado y señalización más una placa de matrícula adicional por fuera de la carga. Más ancha que el coche. Si el transporte de bultos o equipaje sobrepasa por la parte trasera el ancho máximo del vehículo (incluyendo los espejos), no podrá ser transportada por un turismo, en ningún caso.
Así se sujeta Tanto si es una viga, un poste, un colchón o un portabicicletas, la carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento y protección, deben estar dispuestos y sujetos de tal forma que no puedan desplazarse de manera peligrosa; comprometan la estabilidad del vehículo; puedan producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas; oculten los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.
Pregunta de Test Un conjunto formado por un todo terreno y un remolque ligero que transporta una carga indivisible, ¿puede salir de la parte trasera del remolque si lleva la señalización V-20? En este caso se considera un vehículo de carga y no rige la misma normativa que para turismos. Lo Más Visto : Cómo señalizar cargas
¿Cómo se debe señalizar la carga que sobresale por la parte delantera?
En todos los c asos – Si la o las luces traseras quedan ocultas por la carga, es necesario un dispositivo de alumbrado y señalización, más una placa de matrícula adicional por fuera de la carga. Sea cual sea la carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento y protección, deben estar dispuestos y sujetos de forma que:
No puedan desplazarse de manera peligrosa. No comprometan la estabilidad del vehículo. No produzcan ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas. No oculten los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.
Cuando el vehículo circule entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, la carga deberá ir señalizada, además, con una luz roja. Cuando la carga sobresalga por delante, la señalización deberá hacerse por medio de una luz blanca.
¿Cómo se debe señalizar la carga que sobresale por delante y por detras de noche?
Explicación. La carga que sobresalga de un vehículo por su parte delantera no deberá ser señalizada en horas diurnas, pero si en horas nocturnas o con poca visibilidad, en las que se colocará una luz blanca y un panel reflectante blanco en la parte sobresaliente.
¿Cuántos triangulos de señalización está obligado a llevar una moto?
Fuera de la vía A diferencia de los coches, no será posible preseñalizar su situación de emergencia, ya que las motos no tienen obligación de llevar triángulos.
¿Cómo hay que marcar una carga que sobresale por los costados más de 40 cm de las luces de posición del vehículo cuando hay poca visibilidad o en la oscuridad?
En la oscuridad o en condiciones de poca visibilidad, una carga que sobresale lateralmente más de 40 cm por encima de las luces de posición del vehículo deben estar marcados con luces adicionales. Estos son para fijarse lateralmente no más de 40 cm desde el borde y no más de 1,5 m por encima de la calzada.
- Para la parte delantera, se requiere una luz blanca, por la parte de atrás es necesario instalar un semáforo en rojo.
- Las luces de emergencia no se deben conectar por usted como un conductor de coche mientras se conduce.
- In the dark or in poor visibility conditions, a cargo that laterally protrudes more than 40 cm beyond the marker lights of the vehicle must be marked with additional lights.
These are to be attached laterally no more than 40 cm from the edge and no more than 1.5 m above the roadway. For the front, a white lamp is required, for the back you need to install a red light. The hazard lights must not be switched on by you as a car driver while driving.
Bei Dunkelheit oder schlechten Sichtverhältnissen ist eine Ladung, die seitlich mehr als 40 cm über die Begrenzungsleuchten des Fahrzeugs hinaustritt, mit zusätzlichen Leuchten kenntlich zu machen. Diese sind seitlich höchstens 40 cm vom Rand und höchstens 1,5 m über der Fahrbahn anzubringen. Für vorne ist eine weiße Leuchte Pflicht, hinten ist ein rotes Licht anzubringen.
Die Warnblinkanlage darf von Ihnen als Kfz-FahrerIn bei der Fahrt nicht eingeschaltet werden.
¿Qué medida se debe tomar cuando la carga transportada supere los cinco metros de ancho?
Dimensiones de la Carga
Tipo de vehículo | Por delante | Por cada lateral |
---|---|---|
Vehículo hasta 5 m | 1/3 de la longitud del vehículo | 40 cm (sin sobrepasar un ancho de 2,55 m ) |
Vehículos de más de 5 m | 2 metros | 40 cm (sin sobrepasar un ancho de 2,55 m ) |
Vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías | nada |
¿Cuánto puede salir la carga de una pick up?
Como norma general, la carga no debe sobresalir de la proyección en planta del vehículo, salvo en algunas circunstancias. En los vehículos que no están destinados exclusivamente al transporte de mercancías, ‘la carga podrá sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longitud, y si fuera indivisible, un 15% ‘.
¿Cuánto puede sobresalir la carga por delante?
El artículo 14 del Reglamento General de Circulación especifica que en los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no deberá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal. No podrá sobresalir por la extremidad anterior, ni más de 0,25 metros por la posterior.
¿Cuándo debe señalizar la carga que sobresale por la parte posterior de su remolque?
¿Cuándo debe ir señalizada la carga que sobresale por la parte posterior de su conjunto de vehículos? La carga que sobresalga por la parte trasera de un conjunto de vehículos será señalizada tanto de día como de noche de forma obligatoria, En horas diurnas se colocarán 1 ó 2 paneles V-20, y en horas nocturnas se añadirá también una luz roja.
¿Cuánto puede sobresalir la carga por la parte trasera de un camión?
Para camiones de hasta 5 metros de longitud, la carga no debe sobresalir más de un tercio de la longitud total del camión, tanto por delante como por detrás. Para los camiones de más de 5 metros, la situación es diferente. En estos casos, la carga puede sobresalir 2 metros por delante y 3 metros por detrás.
¿Cómo señalizar zona de carga y descarga?
Zona de carga y descarga, ¿cuándo podemos parar o estacionar? Lunes, 10 de mayo de 2021 A lo largo de nuestras ciudades se sitúan diferentes puntos reservados para la carga y descarga de mercancías. Estos sitios están regulados según la información que indica la señalización y, en ciertas ocasiones, también puedes aparcar tu coche sin que te multen.
-La parada o el estacionamiento de un vehículo en vías interurbanas deberá efectuarse siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de ésta y dejando libre la parte transitable del arcén.-La parada y el estacionamiento deberán efectuarse de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía.-Todo conductor que pare o estacione su vehículo deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible.
Más allá de estas generalidades, es importante que sepas que el RGC deja que sean los propios ayuntamientos los que decidan cómo gestionar los aparcamientos en sus ciudades, incluidas las zonas de carga y descarga. Es por esto que tendremos que orientarnos por lo que indique la señalización de estas zonas en cada caso.
La zona de carga y descarga normalmente viene señalizada con una o dos de prohibición (R-307 y R-308) y, en algunas ocasiones, con pintura amarilla en zig zag en el suelo. Además de acotar la zona de aparcamiento temporal, también se da otro tipo de información como el horario habilitado para realizar las operaciones de carga y descarga o el tipo de vehículos que la pueden utilizar.
Por ejemplo, en una zona de carga y descarga la señal indicará: “prohibido aparcar y estacionar en días laborables de 8 a 14 horas y de 16:30 a 19 horas, excepto carga y descarga”. Esto quiere decir que ningún turismo podrá realizar ninguna parada o estacionamiento en esa zona durante ese horario.
Sólo podrán detenerse aquellos vehículos con tarjeta de transporte que estén habilitados para realizar la carga y descarga. Entonces, ¿Cuándo podemos aparcar en una zona de carga y descarga? En la señal se especifica cuándo no puedes aparcar en un carga y descarga, así que el resto del tiempo sí que podrás estacionar tu coche o moto, hasta que empiece a contar de nuevo la prohibición.
: Zona de carga y descarga, ¿cuándo podemos parar o estacionar?
¿Cómo debe señalizar la carga que se ha caído en la calzada?
¿De qué manera señalizaremos la caída de la carga que transporta un vehículo sobre la calzada? La luz de emergencia del vehículo se utilizará para advertir a los demás usuarios el peligro que constituye momentáneamente dicho vehículo por razón de avería, accidente, caída de la carga sobre la calzada, malestar físico de sus ocupantes u otra emergencia.
¿Qué normas debe cumplir un motociclista?
Día de la Seguridad Vial: buenos hábitos en la conducción de motos El 10 de junio es un día dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas, que en Argentina alcanzan cifras dramáticas.
- Es un día en el que se busca llamar la atención y concientizar a toda la sociedad.
- Según datos preliminares registrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, durante el 2018 fallecieron 5.366 personas por siniestralidad vial, de los cuales el 43.8% fueron motociclistas.
- Esto demuestra la importancia de promover hábitos de conducción segura de motos, ya que si no se respetan los aspectos de seguridad que requiere conducir un motovehículos, así como las normas de tránsito, aumenta el riesgo de tener o provocar un accidente vial.
En este sentido, ATM, compañía líder del sector de seguros de motos, viene trabajando fuertemente para contribuir con la escasa información que tiene el conductor de motos y las carencias que existen desde diferentes ámbitos para así generar mayor conciencia vial.
Esta conciencia comienza por adquirir conductas de manejo seguro, que pueden modificar radicalmente esta dura realidad. Fue así que la compañía identificó en el marco de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial SEM -Seguro en Moto, 3 ejes clave que todo motociclista debería tener en cuenta a la hora de conducir una moto y que lo haga de manera segura: 1 – Controlar la moto- Este aspecto contempla la revisión de la moto para circular de manera segura: estado de los frenos, de los neumáticos; de los espejos, de las luces, etc.2 – Comportamiento del conductor- En este caso, se destaca la importancia del comportamiento al conducir una moto; qué tener en cuenta conduciendo de noche, acompañado o con lluvia; entre otras conductas seguras para circular en la ciudad o en la ruta.3 – Cumplimiento de normas- Este eje detalla las normas que se deben respetar, como la velocidad y la documentación exigida para circular.Cada uno de estos tres ejes responde a estadísticas y realidades que demuestran que aún al día de hoy, se tiene que seguir trabajando para lograr mayor conciencia sobre la conducción segura de una moto.Según datos del último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en base a una muestra de 38.606 observaciones a nivel nacional para conductores de motos:
El 21,5% de los conductores se adelanta y cruza cuando el semáforo aún se encuentra en rojo o amarillo, y esta proporción aumenta entre menores de 18 años, alcanzando el 41,8%. El 9% de los motovehículos observados transportan menores de entre 0 y 17 años, mientras que el uso de casco de estos menores de edad asciende al 27,8%; aunque observa una caída significativa respecto de 2016 (31,6%). La proporción de conductores de moto que presentan al menos un factor de distracción creció de un 8,2% en 2016 a 10,5% en 2018. El “transporte de objetos” continúa siendo el factor distractor más recurrente para motociclistas.
Con el objetivo de seguir contribuyendo con la seguridad vial, en este día tan importante para conductores y peatones, ATM comparte algunos consejos para tener en cuenta cuando se conduce una moto:
Siempre usar casco: con un talle adecuado, que quede bien ajustado a la cabeza y que tenga protección ocular (antiparras, visera del casco) sin rayaduras. Siempre usar indumentaria apropiada : guantes, campera y calzado correcto. Siempre llevar indumentaria para lluvia en la moto. Verificar los neumáticos antes de salir: seguir la recomendación de la presión según el fabricante y verificar el testigo del desgaste (el estado de desgaste de los neumáticos no debe ser inferior a 3 mm), para asegurar la adherencia al piso. Revisar las luces delanteras y traseras: no eliminar luces de la moto ya que ayudan a tener mejor visión como a ser visto. Controlar los frenos: revisar la tensión de la leva y del pedal de freno, accionándolos. Controlar que haya suficiente líquido en la bomba de freno (sistema hidráulico). Llevar documentación: DNI, cédula verde o azul, y tarjeta de seguro. Asegurar las cargas: nunca realizar cargas en altura o detrás del eje trasero. Hacerse visible: mantener siempre las luces encendidas, llevar ropas brillantes y/o materiales reflectivos. Utilizar las luces de giro. Mantenerse siempre mirando en forma constante adelante y a los espejos laterales. Tener las luces encendidas es obligatorio las 24hs del día. Circular en línea recta: sin realizar maniobras bruscas. No ubicarse en puntos ciegos, como, por ejemplo, detrás de vehículos grandes. Frenar con ambos frenos simultáneamente: de modo gradual, presionando menos el freno trasero. Si se frena bruscamente se pueden bloquear los neumáticos. Mantener distancia con los vehículos : para tener más tiempo de reacción. Al tomar una curva: reducir la velocidad, inclinándose y manteniendo aceleración constante. Respetar límite de velocidad según sea la zona. Nunca llevar más de 1 pasajero o menores de edad : el acompañante debe llevar casco y por el peso los neumáticos tienen que tener más presión de la habitual. No conducir habiendo ingerido alcohol, drogas o si se está muy cansado, No usar celular o auriculares mientras se conduce,
: Día de la Seguridad Vial: buenos hábitos en la conducción de motos
¿Qué debe hacer el pasajero de una motocicleta?
El pasajero de moto, en movimiento – Estamos los dos subidos. ¡En marcha! Los consejos que debe seguir el pasajero en moto cuando emprendemos la marcha son los siguientes:
El pasajero debe ir sentado a horcajadas y con las rodillas rectas hacia delante,Los pies deben ir siempre apoyados en los reposapiés, Curvas: El pasajero puede acompañar ligeramente la inclinación que haga el conductor o simplemente dejarse llevar manteniéndose en el eje vertical de la moto. Lo que no debe hacer es contrarrestar la inclinación intentando ponerse vertical. De esta forma sumaríamos fuerza centrífuga al conjunto empujándole hacia el exterior de la curva y obligando al conductor a forzar aún más la inclinación, con el consiguiente peligro de accidente.
El conductor debe saber si el pasajero tiene experiencia o no viajando en moto. Si tiene poca o simplemente es nuevo en esto, conviene hacerle saber estas indicaciones y ponerse de acuerdo en temas como la comunicación, para no distraernos. Ya hablando de la técnica de conducción con pasajero, el conductor debe saber que el conjunto de su moto aumenta de peso y también su reparto, ya que se concentra más en la parte trasera.
- Por este motivo, nuestra frenada, que normalmente la hacemos con mayor intensidad en la rueda delantera, la debemos compensar frenando un poco más con la rueda trasera.
- Evidentemente, la velocidad adoptada debe ser menor y las frenadas y las trazadas deben ser realizadas con mayor antelación.
- También se trata de hacer el viaje agradable a nuestro pasajero, por lo que mejor tomarse el recorrido con mayor tranquilidad y suavidad que cuando vamos solos.
No se trata de hacerle pasar un mal rato. Por último, sólo nos queda recordarte cambiar las presiones de los neumáticos (la rueda trasera soporta mayor peso) y ajustar la suspensión trasera (si se puede en tu moto) para que tu moto se comporte mucho mejor.
¿Qué debe ser lo principal para un motociclista en la conducción nocturna?
Conducción nocturna: recomendaciones – La principal ventaja que podemos encontrar en la conducción nocturna es la comodidad a la hora de desplazarnos, ya que la densidad de tráfico es menor y podemos ir más relajados, Así llegamos con mayor antelación y menos estrés al destino.
Solo se puede conducir de noche si se está en buen estado psicofísico, si el vehículo está en perfectas condiciones de mantenimiento y si se ha realizado una planificación adecuada antes de comenzar el viaje. Los principales consejos para realizar una conducción nocturna segura son los siguientes: * El conductor debe estar siempre atento y con una actitud anticipativa.
* También es necesario que marche un poco más lento y a una velocidad máxima recomendada de 90 kilómetros por hora. * No debe olvidarse de mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede y aumentar el número de veces la mirada por los espejos retrovisores.
El uso de las luces largas es positivo mientras no deslumbre a otros conductores, en ese caso, tendrá que utilizar las cortas. * Para poderse mantener alerta, el conductor deberá hacer mayor número de paradas y, así, poder recuperarse tomando alguna bebida. * En el caso de notar algún síntoma de la fatiga, es conveniente parar e ingerir alguna comida o bebida energizante.
* Ya, en el caso de sufrir síntomas de somnolencia o falta de concentración, lo mejor es detenerse, dormir unos 20 minutos y, si el agotamiento persiste, descansar cuanto se necesite. También podés leer : Los cinco factores de riesgo de la seguridad vial
¿Cuándo se pone un solo triángulo?
¿Cómo deben ponerse los triángulos de emergencia? – La forma en la que debes poner los triángulos si tienes una avería o accidente con el coche depende del tipo de vía en la que te encuentres. El triángulo siempre se coloca en perpendicular a la dirección de la calzada por una razón muy sencilla: si lo pones un poco ladeado, es muy probable que el resto de los conductores no lo vean.
Autopista o autovía: en las vías rápidas, tienes que colocar un solo triángulo 50 metros por detrás del coche. Carreteras convencionales: en calzadas de doble sentido, tanto si tienen dos carriles como tres, es obligatorio colocar dos triángulos. Uno debe estar situado 50 metros por delante del vehículo; y otro, 50 metros por detrás. Cambios de rasante y curvas: los triángulos deben estar situados antes de rebasar el cambio de rasante o la curva.
Mientras esperas a la llegada de los servicios de emergencia o asistencia, de vez en cuando, debes revisar si los triángulos siguen en pie, En algunas ocasiones, las ráfagas de aire provocadas por los vehículos que circulan por la vía pueden tirarlos.
¿Cuánto es la multa por no llevar guantes en moto?
De este modo, a día de hoy su utilización en España es voluntaria y, por tanto, no existe multa por no llevar guantes.
¿Cuándo dejan de ser obligatorios los triángulos?
Debido al aumento de atropellos en las carreteras, los triángulos de emergencia dejan de ser obligatorios en las autopistas y autovías desde el 1 de julio de 2023.
¿Cómo se debe colocar la carga en un camión?
Consejos para la carga y descarga de un camión Una de las tareas que puede desarrollar un conductor de camión es la carga y descarga del vehículo, Seguir una serie de recomendaciones es vital para no comprometer su seguridad en esta labor, ya que en muchos casos hablamos de bultos pesados, carga de gran volumen o mercancía peligrosa.
A la hora de realizar esta labor de carga y descarga, es importante que el trabajador vaya bien protegido con guantes para evitar cortes, también se aconseja el uso de protección para los ojos, protección lumbar, calzado reforzado con puntas de acero y casco para proteger la cabeza. Por supuesto, si la carga es muy pesada, nunca debe hacer esta tarea una persona sola.
Se puede recurrir a la utilización de maquinaria (grúa, carretilla elevadora) para hacer más fácil esta carga y descarga. Se debe conocer el funcionamiento de la máquina a la perfección para no cometer errores. Cuando se vaya a cargar el camión, es importante utilizar agarres para que los objetos estén bien sujetos y colocar toda la carga de manera uniforme, distribuyendo bien el peso.
Los objetos más pesados deben colocarse primero por toda la base del camión. Posteriormente, se podrá ir situando de mayor a menor peso. Procura que la mercancía más pesada esté especialmente entre los dos ejes del camión, nunca en parte posterior ni en un lado del vehículo. Hay que tener en cuenta que objetos como tubos tienen un fácil deslizamiento.
Una vez se ha cargado el camión, hay que sujetar bien toda la carga para evitar que se desplace durante el trayecto. En el caso de tratarse de mercancía peligrosa, hay que revisar previamente el material para comprobar que no ha sufrido ningún daño, tanto antes de subirlo al camión como cuando está en su interior y en la descarga.
Por supuesto, siempre se deben seguir las indicaciones específicas para su manipulación, almacenaje y transporte. En la descarga y especialmente si hablamos de objetos pesados, evita cogerlos si se aprecia que van a caerse. Si se intenta detener la caída, éste puede caer sobre el trabajador. Por supuesto, siempre hay que asegurarse que nadie se coloca en una zona donde pueda caer la carga o donde se está haciendo esta labor de carga y descarga.
Por último y en el caso de los remolques, destacar que se debe proceder a la carga y descarga una vez el remolque esté bien enganchado al camión. Nunca antes. Señalar que nunca debe iniciarse el viaje si hay la menor posibilidad de que la carga se pueda caer durante el trayecto.
¿Cuál es la señal V-20?
Una de las cosas qué es obligatorio llevar en el coche es la placa V20, siempre que lleves una carga, debes tener este panel de señalización para cargas que sobresalen del vehículo, el cual indica que la carga sobresale posteriormente del largo del propio vehículo.
¿Cuánto puede sobresalir la carga en la baca de un coche?
¿Cómo llevar la carga en la baca del coche? – Atendiendo a la normativa actual, lo que debemos tener en cuenta para llevar correctamente la carga en la baca del coche es lo siguiente: En primer lugar, la carga debe ir bien sujeta a la baca del coche.
- En segundo lugar, no puede representar peligro ni molestia a otros conductores,
- Por ejemplo, no debemos llevar una carga que esté soltando polvo y que entorpezca la visibilidad a los demás.
- La carga colocada en la baca de un coche no dedicado al transporte sí puede sobresalir por la parte posterior, ahora bien, solo puede hacerlo un 10% de la longitud del vehículo.
Solo si la carga es indivisible, se puede sobresalir un poco más, hasta un 15%. Hay un peso máximo autorizado para la carga del coche. Se identifica en la ficha técnica de cada vehículo bajo el concepto de masa máxima autorizada o MMA, La carga no debe nunca superar el peso indicado.
- Por otro lado, la carga no debe tapar la matrícula del coche, las luces del vehículo o cualquier señalización importante.
- Por último, como mencionábamos sobre el artículo 173, aquí se indica qué señal debemos utilizar, en caso de que llevemos carga que sobresalga.
- No llevar esta señal V-20 también tiene sanción.
: ¿Qué se puede llevar en la baca y cómo debe hacerse?
¿Cuánto puede sobresalir la carga de un remolque por detrás?
¿Puede sobresalir la carga por los laterales de un remolque si éste tiene una anchura de 2 metros? Como norma general la carga de un remolque no sobresaldrá de la proyección en planta del vehículo. Específicamente los vehículos que exclusivamente se destinen al transporte de mercancías, la carga podrá sobresalir hasta 0,40 metros por cada lateral, siempre que el ancho total no sea superior a 2,55 metros.