Autocuidado – Para ayudar a evitar los calambres en las piernas durante la noche, prueba lo siguiente:
Bebe mucho líquido, pero limita el consumo de alcohol y cafeína. Estira los músculos de las piernas o usa la bicicleta estática durante unos minutos antes de acostarte. Afloja las sábanas y las mantas al pie de la cama.
Para aliviar los calambres en las piernas durante la noche, prueba lo siguiente:
Estira la pierna y flexiona el pie hacia la dirección de la cara. Masajea el músculo con hielo. Camina o sacude la pierna. Dúchate con agua caliente y dirige el agua al músculo tenso, o toma un baño en tina con agua tibia.
Last Updated May 12, 2023 © 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. : Calambres nocturnos en las piernas
Contents
- 1 ¿Qué puedo tomar para que no me den calambres en la noche?
- 2 ¿Qué remedio casero es bueno para los calambres?
- 3 ¿Que le falta al cuerpo cuando dan calambres?
- 4 ¿Qué vitamina falta cuando hay calambres en las piernas?
- 5 ¿Qué bebida es buena para los calambres?
- 6 ¿Qué es mejor para los calambres el potasio o el magnesio?
- 7 ¿Qué fruta contiene vitamina D?
- 8 ¿Por qué se producen los calambres en la noche?
¿Qué puedo tomar para que no me den calambres en la noche?
Los dolorosos calambres musculares en la pantorrilla o el pie tienden a despertar con sobresalto a media noche a una persona. Esa fuerte contracción o estrechamiento muscular ocurre de repente y puede durar entre varios segundos y varios minutos. ¿Qué causa los calambres musculares nocturnos ? Los calambres musculares pueden ser causados por muchas condiciones o actividades que incluyendo:
El ejercicio vigoroso, las lesiones o el uso excesivo de los músculos.Los niveles bajos de potasio, calcio, magnesio y otros minerales.Las condiciones de salud tales como la enfermedad arterial periférica, la enfermedad renal, la enfermedad de la glándula tiroides y la esclerosis múltiple.Los medicamentos tales como los antipsicóticos, las pastillas anticonceptivas, los diuréticos, las estatinas y los esteroides.La exposición a las temperaturas frías o al agua fría.Estar de pie o sentado en una superficie dura por mucho tiempo.Colocar las piernas en posiciones extrañas mientras duerme.El embarazo, especialmente durante los últimos meses.
“Los calambres musculares nocturnos son más comunes entre las personas mayores de 40 años” afirmo Rozan Razzouk, M.D., doctora de medicina primaria con Baptist Health Primary Care. La gente de esta edad tiene más probabilidades de tener alguna condición subyacente o tome algún medicamento que pueda causarles calambres musculares nocturnos.
En muchos casos, también han experimentado un declive en su fortaleza y su flexibilidad muscular. Cómo encontrar alivio Cuando ataca un calambre muscular nocturno, el mejor método para aliviarlo es el movimiento, dice la Dra. Razzouk. Ella recomienda caminar y mover, sacudir o estirar el músculo. Otras opciones para lograr alivio incluyen masajear el área y tomar un baño tibio o una ducha tibia, o aplicarse una almohadilla de calor para relajar el músculo.
Algunas personas también encuentran que aplicarse una bolsa de hielo puede adormecer o reducir el dolor. Tenga cuidado al usar los medicamentos para el dolor sin receta tales como acetaminofén, ibuprofeno o naproxén, advierte la Dra. Razzouk. Muchas personas acuden a estos medicamentos para aliviar el dolor, pero estos pueden tener efectos adversos si son tomados sobre un período de tiempo extendido o si se combinan con otros medicamentos.
- Cuándo ver a un médico La Dra.
- Razzouk aconseja consultar con su médico si usted sufre de calambres musculares que ocurren varias veces por semanas o que duran entre 5 y 10 minutos.
- Los calambres musculares pueden ser síntoma de otro problema como un problema de la tiroides, una condición vascular, alguna deficiencia alimenticia o alguna reacción a un medicamento”, dijo la Dra.
Razzouk. Si se sospecha que un medicamento esté causando sus calambres musculares, ese medicamento puede ser descontinuado o cambiado, o la dosis puede tener que ser ajustada”. Como los calambres agudos en las piernas pueden confundirse con el síndrome de las piernas inquietas, su médico también le hará pruebas para detectar esta condición.
El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por las punzadas, los estirones u otras sensaciones desagradables en las piernas y el deseo irreprimible de moverlas. Si no existe causa conocida para sus calambres musculares y estos siguen ocurriendo o interfieren con su sueño, su médico puede recetarle un medicamente para relajar sus músculos.
Cómo prevenir los calambres en las piernas Los expertos como la Dra. Razzouk recomiendan tomar los siguientes pasos para prevenir los calambres musculares nocturnos:
Coma una dieta balanceada y saludable, rica en calcio, potasio y magnesio.Mantenga una rutina de ejercicios que se enfoque en estirar y fortalecer los músculos.Tome bastante agua y otros líquidos, incluyendo las bebidas deportivas con electrolitos. La Dra. Razzouk recomienda elegir una bebida deportiva que sea baja en azúcar o diluirla con agua.Limite o evite las bebidas que contengan alcohol.Colabore con su médico para determinar si tomar una multivitamina es una buena opción.Repase sus medicamentos con su médico para identificar aquellos que pueden estar causándolo calambres musculares.
“Implementar los hábitos de un estilo de vida saludable le ayudarán a mantener su mejor estado de salud”, dijo la Dra. Razzouk. “Esto incluye fortalecer su cuerpo así como también estirar sus músculos diariamente, especialmente antes y después de hacer ejercicios y a la hora de acostarse.
¿Cómo dormir para que no me den calambres en las piernas?
Tres consejos – Aunque muchas personas los padecen, los médicos no están seguros de qué produce los calambres nocturnos, Se trata de uno de esos misterios que han intrigado a los científicos por años. Con frecuencia se los atribuye a efectos colaterales de algunas medicinas o de que el cuerpo haya hecho más esfuerzo de lo normal, como cuando te ejercitas o en el embarazo.
De unos pocos segundos a 10 minutos es lo que puede llegar a durar esta contracción involuntaria, repentina y severa de los músculos.
Thinkstock Algunos medicamentos pueden reducirlos, pero en algunos casos no son efectivos y están asociados con algunos efectos secundarios serios. Como alternativa, “Confía en mí, soy doctor” ofrece las siguientes recomendaciones. Algunas investigaciones muestran que vale la pena considerar el estiramiento muscular como una terapia alternativa para ayudar a reducir la frecuencia y severidad de los calambres nocturnos,
Cambia la postura de las piernas cuando estés en la cama
Hay ciertas posiciones que pueden evitar que el músculo de la pantorrilla se haga más pequeño, contrayéndose o tensándose cuando estás en la cama. Si duermes boca abajo, trata de que tus pies sobresalgan del borde de la cama, Eso los mantendrá en un posición relajada.
¿Qué remedio casero es bueno para los calambres?
Estiramiento de pantorrilla – Mientras te sostienes a una silla, mantén una pierna atrás con la rodilla derecha y el talón pegado al suelo. Lentamente dobla los codos y la rodilla de adelante y mueve la cadera hacia adelante hasta que sientas que la pantorrilla se estira. Mantén esta posición entre 30 y 60 segundos.
Haz estiramientos y masajes. Estira el músculo acalambrado y frótalo suavemente. En el caso de un calambre en la pantorrilla, mantén la pierna en posición recta mientras acercas la parte superior del pie del lado que está acalambrado hacia la cara. Prueba también estar de pie descansando el peso sobre la pierna acalambrada y presiona firmemente hacia abajo. Esto también ayuda a aliviar un calambre en la parte posterior del muslo. Si tienes un calambre en la parte anterior del muslo, intenta levantar el pie de esa pierna hacia el glúteo. Agárrate a una silla para mantener la estabilidad. Aplica calor o frío. Usa una toalla tibia o una almohadilla térmica sobre los músculos tensos. Darte un baño tibio o dirigir el chorro de una ducha caliente hacia el músculo acalambrado también puede ayudar. Frotar el músculo afectado con hielo también puede aliviar el dolor.
¿Que le falta al cuerpo cuando dan calambres?
Causas de las contracciones musculares – El dolor muscular, la fatiga y el uso excesivo son las causas más comunes de los espasmos musculares, Otras de las causas más comunes de los calambres musculares son las siguientes:
Falta de hidratación. Deficiencia de concentraciones bajas de minerales como potasio, magnesio y calcio en la sangre. Presencia de la musculatura de la pantorrilla tensa, ya sea por la falta de estiramiento, la inactividad o la acumulación repetida de líquido en la pierna. Compresión de los nervios en la espina dorsal, lo que se conoce como estenosis lumbar.
¿Qué vitamina falta cuando hay calambres en las piernas?
Déficit de minerales: los niveles bajos de magnesio, calcio y potasio suelen relacionarse con la aparición de calambres en las piernas.
¿Qué bebida es buena para los calambres?
Las bebidas isotónicas – Las bebidas isotónicas son las que tienen niveles de concentración de electrolitos similares a los de la sangre. Además de realizar un excelente trabajo hidratando nuestro organismo, restauran los minerales que perdemos durante el ejercicio.
Las bebidas isotónicas de Evotion Pro, además, están enriquecidas con vitaminas E, C y del grupo B. Así pues, ofrecen un equilibrio ideal entre la hidratación y las sales minerales. Por esta razón son la mejor opción para la prevención de los calambres musculares, muy por encima de las hipotónicas, las hipertónicas e, incluso, del agua.
De hecho, beber únicamente agua puede conducir a la hiponatremia, un nivel muy bajo de sodio en sangre. Una situación en la que tus músculos son más susceptibles de sufrir los calambres.
¿Cuál es la causa de los calambres en la noche?
Causas. La mayor parte del tiempo, se desconoce la causa de los calambres nocturnos en las piernas. En general, es probable que se deban a un cansancio en los músculos y problemas nerviosos.
¿Qué alimentos provocan los calambres?
Sodio: Sal de cocina, embutidos, quesos curados, etc. Calcio: Algas (kombu y wakame), especias (albahaca, orégano, canela, laurel), sésamo, quesos curados, almendras, gambas, etc.
¿Qué es mejor para los calambres el potasio o el magnesio?
14/05/2021 10:00 Actualizado a 14/05/2021 10:07 Los calambres musculares aparecen de manera involuntaria mientras dormimos o después de hacer ejercicio. La deshidratación, el exceso de fósforo, la falta de calcio y potasio o incluso la falta de azúcar son los principales causantes de estos dolores.
Nadie está a salvo de sufrir calambres musculares, sin embargo, las personas mayores, las embarazadas, las personas con bajos niveles de hidratación y sobrepeso, deportistas, pacientes con problemas de tiroides, hepáticos o nerviosas son más proclives a padecerlos. Para combatir los calambres musculares hay alimentos que contienen ciertos minerales que ayudan, y mucho.
El potasio es el más indicado para prevenirlos porque interviene en la contracción muscular. Así que con una alimentación saludable que incluya frutas y verduras, y una correcta hidratación, podemos ahorrarnos estos molestos y dolorosos calambres. 1
¿Cómo relajar los músculos de las piernas?
2. Aplica calor en las piernas – Este remedio casero es muy fácil y económico. El calor alivia la tensión muscular, mejora la flexibilidad y el sistema circulatorio, además de suavizar el dolor y aumentar el aporte de oxígeno. Por otro lado, aplicar calor reduce la inflamación y relaja la zona afectada.
¿Cómo se usa el vinagre de manzana para los calambres?
Se diluye la miel y el vinagre de manzana en una taza de agua caliente y se consume una taza en ayunas y otra antes de ir a dormir.
¿Qué fruta contiene vitamina D?
La vitamina D, también conocida como “vitamina del sol”, es una del tipo liposoluble (aquellas que se acumulan en el tejido graso), y puede encontrarse principalmente en alimentos de origen animal, aunque también hay algunas frutas que la aportan directa o indirectamente, entre ellas la banana, el jugo de naranja y la palta.
- Un vaso de jugo de naranja aporta aproximadamente 130 UI de vitamina D, que son equivalentes a 32 microgramos, además de aportar principalmente vitamina C, calcio, potasio y magnesio.
- Por su parte, la banana no contiene vitamina D, pero sí cumple un papel importantísimo en su activación al exponerse a los rayos ultravioletas gracias a su alto contenido de magnesio.
Asimismo, también aporta potasio, vitamina B6 y C. La palta, la única fruta que aporta directamente vitamina D. La única fruta que contiene vitamina D es la palta, también conocido como aguacate. Posee altos porcentajes de vitamina C, E, K y B9, además de minerales como potasio, magnesio y fósforo, sumado a que también funciona como antioxidante y permite disminuir el colesterol gracias a sus grasas monoinsaturadas.
¿Cuál es la mejor vitamina para relajar los músculos?
Magnesio y estrés: descanse su mente y su cuerpo – La calma comienza con el magnesio. Este mineral es conocido en la comunidad científica como el “mineral calmante” porque juega un papel crítico en la capacidad de su cuerpo para relajarse. Su mente y sus músculos necesitan magnesio para descansar adecuadamente.
La sensación de inquietud pueden impedirle disfrutar del sueño que su cuerpo necesita para afrontar el día. El magnesio puede ayudarlo a preparar su mente para el descanso gracias a que optimiza la actividad en el sistema nervioso parasimpático, para que usted pueda relajarse después de un largo día.
El magnesio también apoya la regulación de la melatonina, la hormona del sueño. Mantener niveles saludables de melatonina es esencial para dirigir los ciclos de sueño y vigilia de su cuerp o. El magnesio optimiza la secreción de melatonina para que usted tenga sueño al final del día y se sienta descansado al despertar.
- Y eso no es todo lo que el magnesio puede hacer para apoyar la sensación de calma y de descanso.
- El magnesio se une al neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA) para ayudar a su cuerpo a prepararse para dormir.
- El GABA es responsable de reducir la actividad del sistema nervioso para que su cuerpo pueda calmarse y descansar.
En cuanto al resto de su cuerpo, el magnesio optimiza la recuperación muscular después del ejercicio. Cuando sus músculos se sienten tensos, puede ser difícil relajarse. El magnesio ayuda a apoyar la relajación muscular debido a que bloquea la entrada de calcio en la fibra muscular.
- La transferencia de calcio es lo que típicamente estimula la contracción.
- ¿Cómo funciona esta relación entre el calcio y el magnesio? Los dos minerales esenciales compiten por ocupar espacio en sus músculos.
- El calcio desencadena la contracción muscular, mientras que el magnesio hace lo contrario.
- Cuando el magnesio está presente, sus músculos pueden relajarse, ayudándole a evitar sensaciones incómodas de tensión muscular y calambres.
El descanso y la calma son necesarios para que su cuerpo pueda sobrevivir, y el magnesio es el mineral que puede ayudar a su cuerpo y cerebro a relajarse. Apoye la relajación muscular saludable y concilie el sueño con magnesio, el mineral calmante.
¿Cuál es el magnesio para los calambres?
El óxido de magnesio oral redujo en un 40% la frecuencia de calambres, un efecto similar al obtenido con el placebo. Importancia: los suplementos de magnesio se comercializan ampliamente para la profilaxis de los calambres nocturnos de las piernas (CNP) a pesar de que no hay evidencia de beneficio significativo.
¿Qué se puede hacer para los calambres en las manos?
Los suplementos de calcio también pueden ayudar. Estar activo también ayudará a mantener sus músculos relajados. El ejercicio aeróbico, especialmente la natación, y los ejercicios de fortalecimiento también sirven. Pero se debe tener cuidado de no realizar demasiada actividad, lo cual puede empeorar los espasmos.
¿Que causan los calambres en la noche?
Hipoglucemia. Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) Falta de actividad física. Medicamentos, como los que se usan para tratar problemas de presión arterial y colesterol alto, y píldoras anticonceptivas.
¿Por qué se producen los calambres en la noche?
Leg Cramps and Pain at Night: Causes, Treatments, and Prevention | TYLENOL PM® Estos dolores musculares intensos generalmente se sienten en la pantorrilla, el pie o el muslo, y cada episodio dura desde unos pocos segundos hasta varios minutos 2, Sin embargo, pueden tener un impacto prolongado en tu patrón de sueño y en tu rutina diaria, especialmente si se producen con frecuencia.
Por suerte, hay varias formas de aliviar, tratar y prevenir los calambres nocturnos en las piernas. Sigue leyendo para obtener más información sobre las causas del dolor en las piernas y los posibles tratamientos. A veces es difícil identificar la causa exacta de nuestro dolor de piernas 3, Algunos calambres en las piernas son “idiopáticos”, lo que significa que no tienen una causa conocida 2,
Pero existen varias teorías populares sobre las causas de los calambres en las pantorrillas y el dolor de muslos nocturnos, como las siguientes:
- Cansancio muscular: realizar demasiado ejercicio de alta intensidad es uno de los factores que más se vinculan con el dolor de piernas, ya que hacer trabajar demasiado los músculos puede causar calambres durante la noche 1,
- Problemas nerviosos: un nervio pinzado o una lesión de la médula espinal pueden ejercer presión sobre los nervios y causar calambres musculares en las piernas 4,
- Estar sentado o de pie durante períodos prolongados: esto puede restringir la circulación de la sangre, lo que puede aumentar las posibilidades de dolor o calambres en las piernas 2,
- Embarazo: las embarazadas suelen experimentar calambres en las piernas durante la noche, generalmente en el segundo o tercer trimestres de la gestación 5,
- Medicamentos: los calambres en las piernas pueden ser un efecto secundario de ciertos medicamentos, como los antihipertensivos, los diuréticos y las estatinas 3,
La edad también puede ser un factor, ya que el riesgo de sufrir dolor en las piernas y aumenta con la edad 3, Algunos calambres en las pantorrillas, pies u otras zonas pueden estar relacionados con una afección preexistente, como las siguientes 2 :
- Enfermedad arterial periférica: un estrechamiento de las arterias periféricas que transportan la sangre del corazón a otras partes del cuerpo. La enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores es el tipo más común y reduce la circulación de la sangre a las piernas y pies 6 .
- Enfermedad de las arterias coronarias: similar a la anterior, pero relacionada con las arterias coronarias que llevan la sangre al corazón 7,
- Estenosis del conducto vertebral: un estrechamiento del canal vertebral, que puede ejercer presión sobre los nervios 8,
- Insuficiencia renal: cuando uno o ambos riñones ya no funcionan 2,
- Neuropatía diabética: un tipo de daño en los nervios que puede afectar hasta al 50 % de las personas con diabetes 9,
Algunas personas también pueden confundir el síndrome de las piernas inquietas con los calambres nocturnos, pero no son la misma afección. El síndrome de las piernas inquietas no suele ser doloroso 3, Las personas pueden experimentar calambres musculares, dolor intenso o molestias en las piernas durante la noche en distintas zonas corporales.
- Calambres nocturnos en las pantorrillas: suelen ser los más comunes 1, Por lo general, involucran los músculos gastrocnemio o sóleo, pero también pueden afectar otras partes de la pierna 10,
- Dolor en el pie: los músculos de la planta del pie funcionan de la misma manera que los músculos de la pantorrilla, por lo que algunos calambres nocturnos pueden provocar tensión en esa zona 10,
- Dolores en los muslos: los calambres nocturnos pueden causarte dolor en los muslos.
- Dolor de rodillas nocturno: podría ser un signo de lesión, inflamación o 11, La combinación de dolor nocturno de rodilla y tobillo también puede ser un signo 12,
En cuanto a los síntomas en sí, dependerán del tipo de dolor. Es posible que experimentes dolor en las piernas o huesos de las piernas, o dolor punzante en la rodilla. Además de la tensión muscular inicial o un espasmo por los calambres en las piernas, hasta el 20 % de los pacientes también experimentan síntomas todos los días 1,
- Si el problema persiste o experimentas calambres crónicos, debes hablar con un médico lo antes posible.
- Aunque generalmente los calambres en las piernas solo duran unos minutos o incluso segundos, pueden causar un dolor intenso, lo que genera incomodidad y altera el sueño.
- Dada para nuestra salud y bienestar, es importante controlar este problema.
Afortunadamente, existen algunos remedios para el dolor de piernas y tácticas de prevención que puedes probar para tratar el dolor de piernas y,
¿Cuál es el magnesio para los calambres?
Los músculos son una parte del cuerpo a la que no le solemos prestar mucha atención, pero es frágil y muy importante para nuestra vida, ya que sin ellos no podríamos casi hacer ninguna actividad, si sientes tus músculos cargados y es habitual que te den calambres puede ser porque tienes bajos tus niveles de magnesio. Cuida la salud de tus músculos con la Fórmula Alcalina de Citrato de Magnesio.