Contents
- 1 ¿Cuántas veces le ha ganado España a Brasil?
- 2 ¿Qué día va a jugar Brasil?
- 3 ¿Cuál es el equipo que más veces le ha ganado a Brasil?
- 4 ¿Cuántas veces Brasil a ganado un Mundial?
- 5 ¿Quién tiene más partidos ganados Argentina o Brasil?
- 6 ¿Qué hora juega Brasil hora argentina?
- 7 ¿Cuántas estrellas hay en la bandera de Brasil?
- 8 ¿Quién tiene más Copas del Mundo América o Europa?
- 9 ¿Cuántas veces Perú ha ganado el Mundial?
- 10 ¿Cuál fue la mayor goleada de Brasil a Argentina?
- 11 ¿Cuántos partidos ha perdido Brasil en su historia?
¿Cuántas veces ha jugado Brasil?
La selección de fútbol de Brasil ha disputado más de 1028 encuentros oficiales.
¿Cuántas veces le ha ganado España a Brasil?
Pincha en los recuadros para ver la ficha técnica 1. II COPA DEL MUNDO. ITALIA. OCTAVOS 27 mayo 1934. Génova (Luigi Ferrari) ESPAÑA 3- 1 BRASIL
ESPAÑA | BRASIL |
Zamora Ciriaco Quincoces Cilaurren Muguerza Marculeta Lafuente Iraragorri Lángara *Lecue Gorostiza | Pedrosa S. Hoffman Luz Tinoco Martim Canalli Luizinho Waldemar Armandinho Leónidas Patesco |
DT: Amadeo García | DT: Ademir Pimenta |
GOLES | |
Iraragorri p17′ Lángara 25′ Lángara 28′ | ’55 Leónidas |
Árbitro : Alfred Birlem (Alemania) | |
*Debutantes: Lecue (Valencia) |
2. IV COPA DEL MUNDO. BRASIL.2ª FASE. GRUPO A 13 julio 1950. Rio de Janeiro (Maracaná) BRASIL 6- 1 ESPAÑA
BRASIL | ESPAÑA |
Barbosa Augusto Juvenal Bigode Bauer Danilo Friaça Zizinho Ademir Jair Chico | Ramallets Gabriel Alonso Parra Gonzalvo II Gonzalvo III Puchades Basora Igoa Zarra Panizo Gainza |
DT: Flavio Costa | DT: G.Eizaguirre |
GOLES | |
Parra pp16′ Jair 20′ Chico ’31 y 55′ Ademir 57′ Zizinho 67′ | ’73 Igoa |
Árbitro : Leafe (Inglaterra) | |
*Debutantes: |
3. VII COPA DEL MUNDO. CHILE. GRUPO C 6 junio 1962. Viña del Mar (Sauzalito) BRASIL 2 – 1 ESPAÑA
BRASIL | ESPAÑA |
Gilmar Djalminha Mauro Zózimo Nilton Santos Didí Zito Garrincha Vavá Amarildo Zagalo | Araquistain Rodri Echeberria* Gracia Verges Pachín Collar Adelardo* Puskas Peiró Gento |
DT: Moreira | DT: P.Hernández |
GOLES | |
Amarildo 71 ‘y 86’ | ’34 Adelardo |
Árbitro : Sergio Bustamante (Chile) | |
*Debutantes: Etxeberría (Ath.Bilbao) y Adelardo (At.Madrid) |
4. XI COPA DEL MUNDO. ARGENTINA. GRUPO C 7 junio 1978. Mar del Plata (Mar del Plata). ESPAÑA 0 – 0 BRASIL
BRASIL | ESPAÑA |
Leao (Gil 70′) Nelinho Oscar Amaral Edinho Batista Cerezo Dirceu Toninho Reinaldo (Mendoça 84′) Zico | Miguel Ángel Marcelino Olmo Migueli (’51 Biosca) San José Leal Asensi Cardeñosa Uría (’80 Guzmán) Juanito Gómez Santillana |
DT: C. Coutinho | DT: Kubala |
Árbitro : Sergio Gonela (Italia) | |
*Debutantes: |
5. AMISTOSO.8 julio 1981. Salvador de Bahía (Fontenova) BRASIL 1- 0 ESPAÑA
BRASIL | ESPAÑA |
(Carlos 80′) W.Peres (Parivaldo 46′) Getúlio Juninho (Edinho 73′) Luizinho Junior Toninho C. Socrates Zico Paulo Isidoro Baltazar Éder | Arconada Camacho Alesanco Tendillo Gordillo Joaquín Sánchez P.Alonso Zamora Juanito Satrústegui (’46 Santillana) |
DT: Tele Santana | DT: Santamaría |
GOLES | |
Baltazar 47′ | |
Árbitro : Clive White (Inglaterra) | |
*Debutantes: |
6. XIII COPA DEL MUNDO. MÉJICO. GRUPO D 26 marzo 1986. Guadalajara (Jalisco) BRASIL 1- 0 ESPAÑA
ESPAÑA | BRASIL |
Zubizarreta Tomás Maceda Goicoetxea Camacho Michel Víctor (Señor 82′) Francisco Julio Alberto Butragueño J.Salinas | Carlos Edson Julio César Edinho Branco Elzo Alemao Sócrates Junior (’79 Falcao) Careca Casagrande (’66 Muller) |
DT: Miguel Muñoz | DT: Tele Santana |
GOLES | |
’62 Sócrates | |
Árbitro : Christopher Bambridge (Australia) | |
*Debutantes: |
7. AMISTOSO 12 septiembre 1990. Gijón (El Molinón) ESPAÑA 3 – 0 BRASIL
ESPAÑA | BRASIL |
(Ablanedo II 71′) Zubi Nando Serna Sanchis (Bango 46′) Rafa Paz (Alkorta 65′ ) Roberto Michel Fernando Goicoechea (Manolo 46′) Butragueño (Eloy 70′) Carlos | Velloso Gil Bahiano Paulao Márcio Santos Nelsinho Cafú (’71 Jorginho) Moacir Netolicka Donizete Charles (’71P.Egídio) Nilsson |
DT: Luis Suárez | DT: Roberto Falcao |
GOLES | |
Carlos 10′ Fernando 61′ Michel 89′ | |
Árbitro : Pietro D’ Elia (Italia) | |
*Debutantes: Bango y Carlos (Oviedo), Nando y Goicoechea (Barcelona) |
8. AMISTOSO 13 noviembre 1999. Vigo (Balaídos) ESPAÑA 0 – 0 BRASIL
ESPAÑA | BRASIL |
Molina Michel Salgado Abelardo P.Jémez Sergi Guardiola (Munitis 68′) Etxeberria (Engonga 68′) Valerón (Mendieta 81′) L.Enrique (Urzaiz 68′) Morientes (Alfonso 85′) Raúl | Marcos Cafú Antonio C Aldair Roberto Carlos Emerson Asunçao Ze Roberto ( ’70Giovanni) Rivaldo (’89 Zé Elías) Elber Anderson (’66 Jardel) |
DT: J.A.Camacho | DT: J.Candihno |
Árbitro : Rene Temmink (Holanda) | |
*Debutantes: |
9. COPA CONFEDERACIONES. FINAL 30 junio 2013. Río de Janeiro (Maracaná) BRASI 3 – 0 ESPAÑA
BRASIL | ESPAÑA |
Julio César Dani Alves David Luiz Thiago Silva Marcelo Luiz Gustavo (Hernandes 88′) Paulinho (Jadson 72′) Hulk Oscar Neymar (Jo 79′) Fred | Casillas Arbeloa (’46 Azpilicueta) Piqué ’68 EXP Ramos Alba Xavi Busquets Iniesta Pedro R. Torres (’59 Villa) Mata (’51 Navas) |
DT: L.F.Scolari | DT: Del Bosque |
GOLES | |
Fred 2′ Neymar 44′ Fred 47” | |
Árbitro : Bjorn Kuipers (Holanda) | |
*Debutantes: |
/th>
/td>
EL 3-0 EN GIJÓN DE 1990. AMISTOSO: Carlos, Fernando y Michel marcaron los goles del triunfo. Es, tras el primer partido disputado entre ambas selecciones en el Mundial de 1934, la única victoria de España a Brasil en 79 años. |
Desde aquel primer enfrentamiento de 1932 hasta el último celebrado en la final de la Copa Confederaciones de 2013, ambas selecciones han coincidido en cuatro fases finales más de mundiales, en ninguno de los cuales España ha conseguido superar a la canerinha,
Por clara inferioridad en juego (el 6-1 en Brasil ’50), por errores propios (Cardeñosa no acertó en Argentina ’78), equivocaciones arbitrales (Méjico ’86)., el caso es que la canerinha terminaba ganando a la furiaroja, Un amistoso celebrado en Gijón, donde el equipo entonces dirigido por Luis Suárez venció con contundencia (3-0) y gran juego, se ha convertido en la única victoria hispana en 79 años.
La derrota más dolorosa se produjo en la final de la Copa Confederaciones 2013, último enfrentamiento entre ambas selecciones. España se presentaba en Maracaná como Campeona del Mundo y de Europa, pero Del Bosque ya presagiaba la que se le avecinaba cuando los jugadores de Scolari, en sintonía con las 90.000 personas que abarrotaban Maracaná, cantaban el himno brasileño.
¿Qué día va a jugar Brasil?
Calendario de Brasil
FECHA | Partido | HORA |
---|---|---|
Vie., 8 de Sep. | BRA | 5:45 PM |
Mar., 12 de Sep. | Perú | 7:00 PM |
¿Cuál es el equipo que más veces le ha ganado a Brasil?
¿Cuántos partidos ha perdido Brasil en Eliminatorias? La ‘verde-amarela’ perdió de visitante contra Chile 2 – 1. Esta significó la derrota número doce de Brasil en una Eliminatoria. Bolivia le ha ganado tres partidos y es la selección con más victorias sobre la ‘canarinha’.
- Otros que le han ganado son Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador y Uruguay.
- El pentacampeón ha jugado por Eliminatorias 93 partidos en 11 ediciones: 1954, 1958, 1970, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 2002, 2006 y 2010.
- Las veces que no jugó Eliminatoria fue porque clasificó automáticamente por invitación, por ser sede o por haber sido campeón en la edición anterior.
Estos son los doce partidos que ha perdido Brasil en Eliminatoria, todos de visitante y ninguno como local:
Eliminatoria | Resultado |
Estados Unidos 1994 | (La Paz) Bolivia 2 – 0 Brasil |
Corea y Japón 2002 | (Asunción) Paraguay 2 – 1 Brasil |
Corea y Japón 2002 | (Santiago) Chile 3 – 0 Brasil |
Corea y Japón 2002 | (Quito) Ecuador 1 – 0 Brasil |
Corea y Japón 2002 | (Montevideo) Uruguay 1 – 0 Brasil |
Corea y Japón 2002 | (Buenos Aires) Argentina 2 – 1 Brasil |
Corea y Japón 2002 | (La Paz) Bolivia 3 – 1 Brasil |
Alemania 2006 | (Quito) Ecuador 1 – 0 Brasil |
Alemania 2006 | (Buenos Aires) Argentina 3 – 1 Brasil |
Sudáfrica 2010 | (Asunción) Paraguay 2 – 0 Brasil |
Sudáfrica 2010 | (La Paz) Bolivia 2 – 1 Brasil |
Rusia 2018 | (Santiago) Chile 2 – 0 Brasil |
Fue por la segunda fecha del Grupo B en la Eliminatoria hacia Estados Unidos 1994. Bolivia derrotó a Brasil 2 – 0 en la altura de La Paz cuando Marco ‘El Diablo’ Etcheverry abrió el marcador a los 88 minutos tras un error de Taffarel. Un minuto después aumentó la cuenta Álvaro Peña.
- Brasil contaba con jugadores como: Cafú, Leonardo, Bebeto y Muller.
- Las dos selecciones terminarían clasificando a la Copa del Mundo.
- Bolivia también le ganó en 2001 por 3 – 1y en 2009 por 2 – 1.
- Es la selección que más le ha ganado a Brasil en Eliminatorias.
- La primera fue camino hacia Corea y Japón 2002 por 2 – 1 en el Defensores del Chaco.
Los goles fueron de Carlos Paredes (5′), empató Rivaldo (74′) y Jorge Campos (86′). La segunda rumbo a Sudáfrica 2010 por 2 – 0 con anotaciones de Roque Santa Cruz (26′) y Salvador Cabañas (49′). El primero fue 2001, Roberto Ayala marcó en propia a los 3 minutos, pero la albiceleste lo pudo remontar en los 10 minutos finales con Marcelo Gallardo (82′) y autogol de Cris (86′).
El segundo fue en 2005 donde en el primer tiempo se sentenció el partido con goles de: Hernán Crespo (4′ y 40′) y Román Riquelme (18′). En el segundo tiempo descontó Roberto Carlos (71′). Otra selección que no es tan fuerte en Sudamérica, pero ya ha derrotado dos veces a Brasil. La primera en 2001 con un solitario gol de Agustín Delgado (49′) en el equipo que dirigía el ‘Bolillo’ Gómez.
En 2005 volvió a ganar en Quito por idéntico marcador, esa vez con anotación Édison Méndez a los 77 minutos. ‘La Roja’ se impuso de local por la primera fecha de las Eliminatorias hacia Rusia 2018. Los goles fueron de Eduardo Vargas (72′) y Alexis Sánchez (88′).
¿Cuántas veces Brasil a ganado un Mundial?
Brasil es el equipo que más veces ganó la Copa Mundial de la FIFA, con cinco conquistas. Más abajo en el ranking figuran Italia y Alemania, con cuatro, y Argentina, con tres, tras su reciente festejo en Qatar 2022. Aquí, un repaso por sus campeonatos, de Suecia 1958 a Corea-Japón 2002. ¡A la sexta llegó la vencida!
¿Quién tiene más partidos ganados Argentina o Brasil?
TOTAL
Total | 109 |
---|---|
Victorias de Argentina | 41 |
Victorias de Brasil | 42 |
Empates | 26 |
¿Cuántas veces le ha ganado Japón a España?
Historia de partidos entre España vs Japón – España y Japón, curiosamente, solo se han enfrentado una vez entre sí en toda la historia. Y dicho encuentro fue de carácter amistoso, por lo que Qatar 2022 será escenario del primer choque mundialista entre ambas selecciones. Esa Selección de España era dirigida por José Antonio Camacho, que luego de la Copa Mundial Corea/Japón 2002 dejaría el cargo. En dicha competencia, los españoles llegaron hasta cuartos de final. A su vez, los japoneses en ese torneo llegaron hasta los octavos de final.
¿Qué hora juega Brasil hora argentina?
Hora: 18.30 (horario argentino). Estadio: Olímpico Atahualpa.
¿Cuándo juega Israel y Brasil?
Día: sábado 3 de junio. Hora: 14.30. Estadio: San Juan del Bicentenario. Árbitro: A confirmar.
¿Dónde televisan Marruecos Brasil?
A excepción de tres jornadas, eso sí, que se emitirán en exclusiva a través de Movistar+. Además, hay posibilidades de contratar DAZN gracias a la propia app de Movistar+.
¿Quién es equipo más grande de Brasil?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Brasileirão (Serie A) | |
---|---|
Campeonato Brasileño Serie A 2023 | |
Datos generales | |
Sede | Brasil |
Asociación | Conmebol |
Fundación | 23 de agosto de 1959 |
N.º de ediciones | 66 (1959-Act.) |
Organizador | Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) |
Patrocinador | Assaí Atacadista |
TV oficial | Ver lista |
Palmarés | |
Campeón | Palmeiras ( 2022 ) |
Subcampeón | Internacional |
Tercero | Fluminense |
Datos estadísticos | |
Participantes | 20 |
Partidos | 380 |
Más laureado | Palmeiras (11 títulos) |
Descenso | Serie B |
Clasificación a | Copa Libertadores Copa Sudamericana Supercopa de Brasil |
|
/td>
El Campeonato Brasileño de Serie A —conocido como Brasileirão, y por motivos de patrocinio como Brasileirão Assaí — es la máxima categoría del sistema de ligas del fútbol brasileño y la principal competición a nivel de clubes del país. Organizado desde 1959 sin interrupciones, fue denominado en su origen como Taça Brasil para pasar a ser conocido con el nombre vigente desde 1989.
Desde el año 2006 está compuesto por veinte equipos, y se disputa entre los meses de abril a diciembre. Es considerada como la primera liga del continente de América en importancia según el ranking anual oficial de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Desde 2003, se disputa en formato de ida y vuelta, de forma que cada equipo juega dos partidos contra cada uno de los otros, uno como local y otro como visitante.
El equipo con más puntos al final del campeonato es declarado campeón. Por lo tanto, no hay un partido final, lo cual había sido objeto de controversias, ya que tradicionalmente la definición se realizaba con formato de postemporada. Cada equipo juega treinta y ocho partidos.
- Al campeón y a los cinco equipos siguientes se les otorga una plaza en la Copa Libertadores de América ; y del séptimo al duodécimo puesto se les otorga una plaza en la Copa Sudamericana,
- Los cuatro últimos descienden a la Serie B,
- Debido a las peculiaridades históricas y a la gran extensión del país, Brasil tiene una historia relativamente corta de competiciones de fútbol a nivel nacional.
El Campeonato Brasileño se inició en 1959, pero desde 1971 el campeonato fue apoyado por el régimen militar de la época, y facilitado por los avances en la aviación civil y transporte aéreo. Antes de la creación de una liga nacional, los torneos de fútbol más prestigiosos en Brasil eran las ligas estatales, en particular el Campeonato Paulista y el Campeonato Carioca (los torneos estatales de São Paulo y Río de Janeiro, respectivamente).
- El Campeonato Brasileño es una de las 10 ligas más fuertes del mundo según el ranking oficial de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).
- Los clubes brasileños también compiten en otros torneos nacionales de menor importancia, como la Copa de Brasil, así como también en otros de nivel nacional, regional y estatal,
Desde 1959, un total de 17 clubes se han coronado campeones del fútbol brasileño, 13 de los cuales han ganado el título más de una vez, con 6 después de ganar el título en temporadas consecutivas. Palmeiras es el club más exitoso del campeonato después de haber ganado el torneo once veces, seguido de Santos FC con ocho títulos, Corinthians y Flamengo con siete títulos y São Paulo con 6 títulos.
- Un total de 158 clubes ha jugado en el Campeonato Brasileño desde la primera edición en 1959 hasta la 2021 inclusive.
- El estado de São Paulo es el estado más exitoso, con 33 títulos entre cinco clubes.
- Las competiciones que otorgan el título de campeón brasileño son Taça Brasil, Torneo Roberto Gomes Pedrosa y Serie A.
En el año 2010 hubo la unificación de los títulos de campeones aunque diferenciando las competiciones, organizadas por diferentes federaciones ( FPF – FFD en el 1967, CBD desde 1959 a 1978, CBF desde 1979), con el nombre original en la lista oficial de ganadores emitida da la federación principal (CBF).
¿Cuál es el equipo de fútbol con más titulos en el mundo?
Equipos de fútbol con más títulos internacionales en el mundo – LaLiga El Real Madrid es el equipo que más títulos internacionales posee en el mundo, El conjunto blanco ha conseguido un total de 30 trofeos, destacando entre ellos las 14 Champions League. En segunda posición, encontramos a Al Ahly, con 24, El club egipcio ha ganado 10 Ligas de Campeones de la CAF.
Real Madrid (UEFA), 30 títulos Al-Ahly (CAF), 24 títulos Milan (UEFA), 18 títulos Boca Juniors (CONMEBOL), 18 títulos Independiente, (CONMEBOL), 18 títulos Barcelona (UEFA), 17 títulos Liverpool (UEFA), 14 títulos Bayern de Múnich (UEFA), 14 títulos Zamalek (CAF), 13 títulos Sao Paulo (CONMEBOL), 12 títulos River Plate (CONMEBOL), 12 títulos Juventus de Turín (UEFA), 11 títulos Mazembre (CAF), 11 títulos Ájax Ámsterdam (UEFA), 10 títulos América (CONCACAF), 10 títulos Auckland City (OFC), 10 títulos Peñarol (CONMEBOL), 9 títulos Nacional de Montevideo (CONMEBOL), 9 títulos Inter de Milán (UEFA), 9 títulos Etoile (CAF), 9 títulos Raja (CAF), 9 títulos Chelsea (UEFA), 9 títulos Santos (CONMEBOL), 8 títulos Olimpia (CONMEBOL), 8 títulos Manchester United (UEFA), 8 títulos Atlético de Madrid (UEFA), 8 títulos Espérance (CAF), 8 títulos Al-Hilal (AFC), 8 títulos
*Actualizado a 11 de febrero de 2023
¿Cuál es el país que tiene más Copas América?
Brasil (9) Su título más reciente, el de 2019.
¿Cuántas estrellas hay en la bandera de Brasil?
República – La bandera actual está basada en la antigua bandera del creada por Jean-Baptiste Debret en, Los cambios fueron ideados por un grupo de miembros de la Iglesia Positivista, compuesto por, y, El diseño del disco azul fue ejecutado por el pintor,
- La bandera fue adoptada oficialmente por el Decreto 4, el de redactado por, miembro del Gobierno Provisional.
- Ese día fue izada por primera vez en una plaza del de,
- Desde la proclamación de la República el al 19 del mismo mes, se usó otra bandera que imitaba a la de los Estados Unidos de América.
- Las banderas actuales de algunos de los estados de Brasil, como, o, se inspiran en este diseño.
El diseño actual, que incluye un total de 27 estrellas, fue aprobado oficialmente a través del Decreto n.º 8.241 promulgado el de,
- Primera bandera de la República de los ( al de ).
- Segunda bandera de la República de los ( de al de ).
- Tercera bandera de la República de los ( de al de ).
- Primera bandera de la República Federativa del Brasil ( de al de ).
¿Quién tiene más Copas del Mundo América o Europa?
América o Europa: ¿quién tiene más mundiales de fútbol? – FIFA El Mundial de fútbol, desde su primera edición en 1930 hasta esta, ha consagrado a ocho selecciones diferentes con la Copa Mundial de la FIFA -anteriormente a 1974 trofeo Jules Rimet. Tanto en el número de combinados como de títulos está por delante Europa que América.
¿Cuántas veces Perú ha ganado el Mundial?
Selección de fútbol del Perú | |
---|---|
Mundial | |
Participaciones | 5 (primera vez en 1930) |
Mejor resultado | Cuartos de final (1970) y Segunda fase (1978) |
Copa América |
¿Cuándo Argentina le hizo 7 goles a Brasil?
El partido de fútbol de la Copa Mundial de 2014 disputado el 8 de julio de ese mismo año, fue un encuentro de semifinales que enfrentó al seleccionado local de Brasil con el combinado de Alemania y que culminó con un marcador 7-1 a favor de la selección europea.
¿Cuál fue la mayor goleada de Brasil a Argentina?
Fue un tremendo 6-1 en el Viejo Gasómetro por la Copa Roca. Carlos Peucelle metió tres goles en el equipo que dirigía Guillermo Stábile. Ocurrió el 5 de marzo de 1940, hace exactamente 83 años. – El Viejo Gasómetro fue el estadio más grande del país. La Selección jugaba sus partidos allí. Y el 5 de marzo de 1940 fue testigo del 6-1 a Brasil. (Foto: Télam) Hace 83 años que es motivo de orgullo futbolero. Un partido de fútbol con un resultado “tenístico”.
- Y ocurrió en la edición 1940 de la Copa Roca, que fue ganada por la Argentina y se disputó en tres encuentros, todos llevados a cabo en el país.
- El 5 de marzo quedó grabado como el día que la Selección bailó a Brasil y cerró la mayor goleada de la historia, con un tremendo 6-1.
- El duelo tuvo tres grandes protagonistas y goleadores: Carlos Peucelle (3 tantos), Herminio Masantonio (2) y Emilio Baldonedo.
También jugaron para el equipo que conducía Guillermo Stábile: Gualco, Salomón, Valussi, Araguez, Perucca, Arico Suárez, Sastre y Enrique García. Ese partido se jugó en el Viejo Gasómetro, el estadio de San Lorenzo que era de tablones y, a su vez, era el más grande del país.
Además de haber sido el primero en tener iluminación. Leé también: El equipo de José: a 26 años del Sudamericano que ganó la Selección de Riquelme, Cambiasso y Aimar Brasil no era Brasil a esa altura de la historia. En aquel marzo de 1940, no dominaba en el continente (apenas había obtenido dos Sudamericanos en 15 ediciones) y no asombraba en el mundo, aunque había dado el primer indicio de lo que iba a ser con su tercer puesto en el Mundial de Francia 38.
Eran días en los que el Río de la Plata resultaba el espacio de mejor fútbol: entre Argentina y Uruguay sumaban doce títulos regionales y el mundo ya los había visto jugar la final de los Juegos Olímpicos de 1928. Guillermo Stábile era el DT de esa Selección que quedó en la historia con esa goleada en el clásico sudamericano. Un poco más de un año antes, en enero de 1939, Argentina ya había dado un golpe enorme: en el estadio Sao Januario de Rio de Janeiro, la Selección se impuso 5-1 a Brasil, en la máxima victoria como visitante en la historia de este duelo sudamericano.
Leé también: Lionel Messi, fanático del mate: mostró su nueva bombilla con tres estrellas y una Copa del Mundo Ya hacia fines de febrero de 1940, muy cerca del histórico 5 de marzo, llegó otro triunfo para el aplauso y otra señal de la superioridad argentina en aquellos días: otra goleada (esta vez, 3-0) como visitante, en el Parque Antárctica.
Los gritos tuvieron tres dueños: Baldonedo, Fidel y Sastre.
¿Quién tiene más Libertadores entre Argentina y Brasil?
Argentina : 19 títulos (7 clubes), Brasil: 11 (7), Uruguay: 8 (2), Paraguay: 3 (1), Colombia: 1 (1), Chile: 1 (1).
¿Cuántas veces a participado Brasil en los Juegos Olímpicos?
Catar 2022: ¿por qué Brasil puede reescribir la historia? – Brasil está en camino hacia el título de Catar 2022. Está a punto de disputar los octavos de final y en la fase de grupos ya ha dejado calidad en el campo, siendo la segunda selección en conseguir matemáticamente el pase a las eliminatorias (solo después de Francia).
Y si consigue la épica, hará historia. No solo porque sería la única selección en el mundo en haber ganado seis Mundiales – tampoco ninguna le iguala los cinco que tiene, y abriría más brecha con Italia y Alemania, que tienen cuatro cada una. Si Brasil consigue levantar la copa del Mundial de la FIFA 2022 en Catar, se convertirá en la primera nación desde 1930 (entonces fue Uruguay) en ganar dos oros olímpicos consecutivos y después el Mundial de fútbol; y la primera desde Italia en 1938 en ganar un oro olímpico y, de manera seguida, la copa del Mundo.
Esto sumaría un nuevo hito en una historia de récords en los Juegos y en el Mundial, ya que Brasil es el único país que ha ganado dos Juegos Olímpicos consecutivos (Río 2016 y Tokio 2020) y dos Copas del Mundo consecutivas (1958 y 1962). Sin embargo, no toda la historia está a favor de Brasil.
Todos los resultados de Catar 2022 Máximos goleadores en el Mundial 2022
Juegos Olímpicos | Copa Mundial de la FIFA |
---|---|
Atenas 2004 – Argentina | 2006 – Italia |
Beijing 2008 – Argentina | 2010 – España |
Londres 2012 – México | 2014 – Alemania |
Río 2016 – Brasil | 2018 – Francia |
Tokio 2020 – Brasil | 2022 – ? |
Añadir estos a tus favoritos Richarlison Neymar Fútbol BRA
¿Cuántas veces Brasil ha participado en un Mundial?
Mundial | Selección | Etapa |
---|---|---|
2010 | Brasil | Cuartos de Final |
2014 | Brasil | Partido 3er Puesto |
2018 | Brasil | Cuartos de Final |
2022 | Brasil | Cuartos de Final |
¿Cuántos partidos ha perdido Brasil en su historia?
Resumen de partidos jugados, ganados, empatados y perdidos por la Selección de Brasil enfrentando a cada una de las selecciones que participaron en el Mundial de Fútbol en toda la historia. – Brasil jugó 114 partidos en Mundiales, de los cuales ganó 76, empató 19 y perdió 19. Aquí está el detalle de los encuentros disputados con cada selección en toda la historia del Mundial de Fútbol.
¿Cuántos goles le han metido a Brasil en Mundiales?
Los récords de goles en la historia de los Mundiales –
Selección con más goles en la historia de los Mundiales: Brasil; 237 goles a favor.
Selección con más goles en un partido: Hungría; 10 vs. El Salvador en 1982.
Selección con más goles en un Mundial: Hungría; 27 (1954).
Mundial con más goles: Francia 1998 y Brasil 2014; 171.
Mundial con mayor promedio de goles: Suiza 1954; 5,38 goles por partido.
Mayor goleada: 10-1 de Hungría vs. El Salvador en 1982; 9-0 de Hungría vs. Corea del Sur en 1954; 9-0 de Yugoslavia vs. Zaire en 1974.
Más goles anotados en un partido : 12; 7-5 de Austria vs. Suiza en 1954.
Jugador de menor edad en convertir un gol: Pelé (Brasil); 17 años y 239 días (vs. Gales en 1958).
Jugador de mayor edad en convertir un gol: Roger Milla (Camerún); 42 años y 39 días (vs. Rusia en 1994).
Jugador con más goles convertidos: Miroslav Klose (Alemania); 16.
Jugador con más goles convertidos en un partido: Oleg Salenko (Rusia); 5 vs. Camerún en 1994.
Jugador con más goles convertidos en un mismo Mundial: Just Fontaine (Francia); 13 (1958).
Jugador con el gol más rápido: Hakan Sükür (Turquía); 11 segundos (vs. Corea del Sur en 2002).