Como Hacer Pindas Para Masajes Con Arroz?

Como Hacer Pindas Para Masajes Con Arroz

Cada vez son más las personas que recurren a la medicina tradiciona l para solucionar sus problemas de salud, siendo los masajes una de las terapias más utilizadas y de las más especializadas que se pueden encontrar, pues existen muchas técnicas para aplicarlos provenientes en su mayor parte de antiguas civilizaciones que realmente sabían apreciar los beneficios de lo que hoy llamamos terapias alternativas.

Una de ellas es la hindú, la cual utiliza dentro de su sistema médico ayurveda los denominados masajes con pindas medicinales , una curiosa técnica que combina el clásico masaje y el tratamiento de hierbas.

Se le llama pinda a la preparación que consiste en la mezcla de plantas medicinales con aceites esenciales envueltos en un tejido natural a modo de cataplasma. La mejor forma de preparar una pinda es utilizando el arroz como base (levemente cocido), y mezclarlo con los aceites esenciales y las hierbas molidas y húmedas.

¿Qué hierbas se utilizan para hacer pindas?

¿Que contienen las pindas?

PARAISO COSMETICS, en el post de hoy, nos acerca la técnica del masaje con Pindas. Un masaje cada vez más demandado gracias a sus múltiples beneficios. Como Hacer Pindas Para Masajes Con Arroz ¿Qué son las Pindas? Las pindas, son unas bolsas de tela, que en su interior guardan hierbas aromáticas, arroz, plantas medicinales y aceites esenciales. ¿De dónde procede? Nace en la India como una  combinación de la medicina Ayurveda y la Medicina Tradicional China. Aplicaciones Las pindas antes de ser colocadas sobre la piel se calientan al vapor de agua liberando así sus propiedades curativas. Las pindas se utilizan como herramienta para realizar el masaje, efectuando presiones en diferentes lugares del cuerpo.

Un masaje con  Pindas  aportará una acción hidratante y desintoxicante para la piel y además aportará al organismo una profunda relajación. El tipo de hierbas aromáticas y medicinales que componen las  Pindas  estará determinado por el tipo de tratamiento que queramos realizar, estimulante o relajante.

Cubrimos l a piel con  Aceite de Almendras dulces , que facilita el masaje además de hidratar la piel, para que las Pindas calientes puedan moverse fácilmente sobre el cuerpo o sobre el rostro. Como Hacer Pindas Para Masajes Con Arroz La realización del masaje se deberá hacer en sentido ascendente. Se recorrerán los músculos y los tendones con movimientos fuertes y, al mismo tiempo, ligeros y armoniosos. El paciente se colocará boca abajo y se comenzará el masaje por los pies. Beneficios

  • Mejora las lesiones musculares
  •  Mejora la circulación 
  • Ayuda a la flexibilidad 
  • Contribuye a disminuir inflamaciones
  • Ayuda a frenar el proceso de envejecimiento 
  • Mejora el sistema inmunológico 
  • Ayuda a la relajación, mejora la ansiedad y el estrés
  • Ayudar frente al insomnio y otros trastornos del sueño

PINDAS IBEROCEL Pindas Hidratantes Compuesta de sal, jengibre y semilla de uva. El jengibre es un excelente emoliente natural y antioxidante. Tiene propiedades conservantes, mejora la circulación de la sangre y la hidratación. Semilla de Uva, ayudan a mantener la piel más joven e hidratada. Mejoran la elasticidad de la piel, las estrías y el acné.

Pindas Drenantes y Reductoras Compuestas por  jengibre, sal, pachuli, lonurus cardiaca, menta y cáscara de naranja seca. Pac huli,  fortificador y tonificador natural de la piel. Menta,  Refresca y deshincha.

Actúa bien sobre el enrojecimiento cutáneo  debido a inflamación o acné. Naranja, es un excelente tónico para las pieles maduras, ya que ayuda a eliminar la dermatitis y la piel seca con facilidad, además de mejorar la formación de colágeno en la piel..

¿Cuánto dura un masaje con pindas?

Desarrollo del masaje con pindas – Como Hacer Pindas Para Masajes Con Arroz Nuestras instalaciones poseen camillas especiales importadas de Tailandia, especialmente diseñadas para facilitar el trabajo de las terapeutas, masajeando los puntos fundamentales del cuerpo. Además de los beneficios de las esencias de plantas medicinales, la técnica de las masajistas logran una purificación y desintoxicación de la piel mediante sus movimientos. El cuerpo y sus articulaciones y músculos doloridos se masajea de manera vigorosa con las pindas tibias, drenando toxinas, aliviando dolor y tensión en las áreas afectadas.

Es totalmente excelente para el dolor de espalda localizado o generalizado, la rigidez del cuello o problemas de hombros debidos al estrés rutinario, siendo el masaje perfecto antiestrés. Las toxinas de los poros son eliminadas por los desplazamientos de las pindas de arroz a través de la piel, logran drenar el tejido de la epidermis y por consecuencia, este tratamiento combate la retención de líquidos.

El masaje puede durar 60 o 90 minutos en los cuales las células de tu piel quedarán armonizadas, logrando la relajación total.

¿Qué son pindas corporales?

El masaje con pindas procede de la Medicina Ayurvédica, la antigua medicina hindú, y su finalidad fundamental es la relajación del cuerpo y de la mente. La técnica esta íntimamente relacionada a la Fitoterapia, habitualmente conocida como terapia alternativa o natural. Características de la pindas Las pindas son pequeñas bolsas de tela de tejido natural (normalmente algodón o lino) rellenas de diferentes elementos. Entre los más habituales: arroz, hierbas aromáticas, plantas medicinales y aceites esenciales. Del contenido de la pinda dependerá que los beneficios sean unos u otros. Estos elementos se calientan al vapor y, luego, se introducen en la bolsita, que se utiliza como herramienta para realizar el masaje, efectuando presiones en diferentes lugares.

Entre sus principales efectos se destacan las siguientes: – Alivio de molestias y dolores. – Desintoxicación de la piel y del organismo. – Relajación de cuerpo y mente. – Absorcion de las propiedades de las plantas utilizadas en la pinda.

Con las presiones se consiguen dos efectos : el propio del masaje al tratar el cuerpo, y el de la aromaterapia , debido a los olores que emanan los elementos introducidos en las pindas. El masaje con pindas aporta una acción hidratante y desintoxicante para la piel y, simultáneamente, una profunda relajación al organismo, mejorando, sobre todo, el estrés, el insomnio y los problemas reumáticos.

El tipo de hierbas aromáticas y medicinales que componen la pinda estará determinado por el tipo de tratamiento que se quiera realizar: estimulante o relajante. Los saquitos, conteniendo los elementos seleccionados, se calientan al vapor para hacer que se liberen los activos de las plantas y permitir, así, que penetren en el organismo.

La base habitual es el arroz , con el que se combinan las diferentes hierbas. Técnicas del masaje con pindas Durante el proceso, se colocarán toallas calientes debajo de la cabeza y sobre los hombros de la persona a tratar. Tras el masaje, se cubrirá el cuerpo con toallas calientes y se dejará reposar relajadamente por un rato. Se impregnará la piel con un aceite de almendras dulces para hidratar en profundidad y facilitar el deslizamiento de las pindas. Se recorrerán los músculos y los tendones con movimientos fuertes y, al mismo tiempo, ligeros y armoniosos. Poco a poco se subirá por el tobillo y la pantorrilla , ya sea trabajando pierna por pierna o las dos al mismo tiempo. Posteriormente, se pasará a la parte alta de la pierna , trabajando tanto los músculos internos como los externos con movimientos rotatorios, ondulantes y con presiones intermedias. Se llegará a los glúteos , donde las presiones se realizarán un poco más fuertes, para posteriormente pasar a la cintura , donde se continuará presionando con las dos manos al mismo tiempo y subiendo hacia la espalda.

La persona a tratar se colocará boca abajo y se comenzará el masaje presionando con las pindas en las plantas de los pies. En ese momento, una mano sube hasta el borde del omóplato y la otra continúa trabajando a nivel de la cintura y, poco a poco, se seguirá subiendo y se comenzará a trabajar la zona de los hombros.

Se continuará trabajando los brazos de forma ascendente y, al mismo tiempo, el brazo entero y las manos de forma suave y lenta, sin despegar las pindas del cuerpo. Para finalizar, se desplazarán las pindas de forma suave hacia el cuello , salvo en la parte alta, donde se aumentará un poco la presión, a excepcion de las zonas contraindicadas para masajes fuertes, donde sólo se realizará algún rozamiento suave. La principal acción de las pindas es abrir los poros de la piel para facilitar la absorción de las propiedades de las plantas utilizadas en su elaboración. Estas plantas poseen propiedades antiinflamatorias, analgésicas, revitalizantes y relajantes. Así como esta técnica hace que los músculos y tendones se relajen, el conjunto de los efectos del masaje y de los aromas produce una agradable sensación de relax y de sedación que contribuye al alivio de molestias y dolores, generando una agradable sensación de bienestar para el cuerpo y la mente.

  • Este tipo de masaje debe realizarse de forma ordenada, contribuyendo a la relajación de la piel y de los tejidos;
  • Es sumamente importante la postura del terapeuta y del paciente para obtener buenos resultados;
You might be interested:  Cómo Está El Ibex 35 Hoy

Indicaciones Además de cuestiones estéticas y relajantes, el masaje con pindas está indicado para numerosas afecciones. Entre otras, es especialmente efectiva y recomendable para: – Ansiedad. – Artritis. – Cansancio. – Contracturas. – Depresión. – Estrés. – Inflamación intestinal.

  • – Inflamaciones;
  • – Insomnio;
  • – Reuma;
  • Contraindicaciones: Aunque no posee contraindicaciones, es conveniente, antes de realizarse el masaje, consultar con el profesional tratante, quien evaluará la conveniencia o no de aplicar esta técnica de acuerdo a las características y condiciones personales del paciente;

Fuente: Centro de Naturopata Shalom.

¿Cuántos tipos de pindas hay?

Hay 3️⃣ tipos de pindas, en este carrusel te he dejado más información sobre ellas.

¿Qué tipo de piedras se usan para masajes?

Beneficios de las piedras para masajes – De acuerdo con sus dimensiones y formas pueden encontrarse piedras para masaje facial o corporal. Además, existen diferentes tipos de piedras para masajes en función de su composición. Las más utilizadas son las piedras de basalto, mármol y jade.

A menudo se les atribuyen efectos positivos en la salud mental y el equilibrio emocional. Las piedras de basalto para masajes son accesorios de masaje y terapia de origen volcánico que, supuestamente, tienen efectos positivos para la circulación.

Por otra parte, a las piedras de mármol se les atribuye un efecto refrescante y antiinflamatorio sobre el área masajeada. Las piedras de jade para masajes , con su color verde característico, han sido tradicionalmente usadas como drenadores linfáticos, así como para la eliminación de líquidos.

  • En cuanto a las piedras para masaje facial , se cree que aportan firmeza y elasticidad al rostro;
  • Es posible encontrar una amplia variedad de estas piedras para masajes en el catálogo de la tienda online de Quirumed;

Su variedad de artículos vinculados al ámbito del spa y masaje hará posible obtener siempre el modelo más adecuado en función de las necesidades del usuario..

¿Qué otro nombre recibe la Pinda?

Los orígenes del masaje con Pindas procede de la medicina ayurvédica , un sistema de medicina tradicional de la India. Para comprender con profundidad este masaje con Pindas o Pinda Sweda nos remitimos a los términos en sánscrito, donde:

  • Pinda significa bola o masa.
  • Sweda significa calor o sudor.

Ayurveda o la Ciencia de la Vida es un compendio de sabiduría milenaria, probablemente la más antigua del mundo, que se está extendiendo con fuerza y prestigio en la actualidad. Y es que cada vez tiene más peso la visión holística que aúna cuerpo, mente y espíritu para llegar a la verdadera raíz de los problemas y encontrar el equilibrio natural del ser.

¿Qué son pindas faciales?

Como Hacer Pindas Para Masajes Con Arroz

  • Como Hacer Pindas Para Masajes Con Arroz

Por favor regístrese para ver los precios! DESCRIPCIÓN Las pindas son un preparado natural  de hierbas aromáticas y medicinales mezcladas con aceites esenciales envueltas por una tela en forma de saquito y elaboradas de forma artesanal. Venta unitaria. PROPIEDADES Relajante y desintoxicante TIPO DE PIEL Todo tipo de pieles ENFOQUE Producto a uso en cabina Uso corporal Propiedades relajante y desintoxicante Tipo de piel todo tipo de pieles Enfoque producto a uso en cabina Peso / Volumen 1 ud. –> Póngase en contacto con nosotros acerca de este producto –> Pindas Faciales * Todos los campos son obligatorios Cómo quieres que te contactamos Indiferente Per Mail Per telefono Al enviar este formulario, acepto que los datos introducidos se utilicen para responder a mi solicitud de productos y servicios de información. Demandez plus d’information >   Demandez plus d’information sur ce produit > Demandez plus d’information sur ce produit > –> El Masaje con Pindas es un tipo de masaje ayurvédico, original de la India y su origen se remonta a hace más de 5. 000 años; Es más que un masaje relajante y sus efectos van de fuera para dentro.

  • El masaje se aplica utilizando “pindas” que son unas bolsas de tela, que en su interior guardan hierbas aromáticas, plantas medicinales y aceites esenciales;
  • En nuestro caso canela, nuez moscada y carcadomo;

Las pindas antes de ser colocados sobre la piel se calientan al vapor de agua liberando así las propiedades curativas de las hierbas y son absorbidas por la piel cuando realizamos el masaje. Se realiza un masaje previo con aceite de vainilla en el cual deslizamos la pindas calientes naturales.

  • Las pindas son un preparado natural  de hierbas aromáticas y medicinales mezcladas con aceites esenciales envueltas por una tela en forma de saquito y elaboradas de forma artesanal;
  • Las plantas y los aceites con los que se elaboran las pindas, dependerán de la necesidad terapéutica de cada paciente;

La función de este masaje con pindas, los saquitos herbales, es equilibrar cuerpo y mente, con manipulaciones relajantes de masaje y el poder terapéutico de la fitoterapia, la aromaterapia y las especies naturales. Mediante las pindas se realizan presiones sobre el cuerpo, causando efectos terapéuticos que consiguen activar los chakras a nivel energético y a nivel físico, drenar la linfa, estimular la circulación y potenciar un estado de relajación.

  1. Al realizar un masaje con pindas estamos recibiendo un doble beneficio;
  2. El del masaje propiamente dicho y el de los componentes de la pinda;
  3. VENTAJAS Alivia molestias y dolores;
  4. Desintoxicante de la piel y el organismo;

Relaja el cuerpo y la mente. Se absorben las propiedades de las plantas utilizadas. Indicaciones • Ansiedad • Artritis • Cansancio • Contracturas • Depresión • Estrés • Inflamación intestinal • Inflamaciones • Insomnio • Reuma • Etc. Contraindicaciones: No posee contraindicaciones.

DESCRIPCIÓN Las pindas son un preparado natural  de hierbas aromáticas y medicinales mezcladas con aceites esenciales envueltas por una tela en forma de saquito y elaboradas de forma artesanal. Venta unitaria.

PROPIEDADES Relajante y desintoxicante TIPO DE PIEL Todo tipo de pieles ENFOQUE Producto a uso en cabina Uso corporal Propiedades relajante y desintoxicante Tipo de piel todo tipo de pieles Enfoque producto a uso en cabina Peso / Volumen 1 ud. –>.

¿Qué es el masaje con piedras volcanicas?

El masaje con piedras calientes , también llamado terapia geotermal, es una técnica de masaje antigua que surge con fuerza en los spas y centros de terapias manuales para el cuidado de la salud y la belleza. Consiste en colocar las piedras en distintas partes del cuerpo consideradas como puntos energéticos, que son los siguientes: La columna, la frente, el abdomen, las manos y los dedos de los pies.

El masaje se suele combinar también con piedras frías a modo de contraste. Para dar el masaje con piedras calientes se utilizan normalmente rocas basálticas, es decir volcánicas. Estas han de ser lisas y suaves, además lo más densas y oscuras posible porque entonces contendría mayor cantidad de hierro, reteniendo así más tiempo el calor, que no debe superar los 50 grados.

Para las piedras frías se utiliza generalmente el mármol..

¿Cuánto cuesta un masaje en los pies?

En una sociedad tan agitada como la nuestra, es cada vez más difícil encontrar un minuto para descansar y relajarse. Sin embargo, es una actividad necesaria e indispensable para el bienestar físico, mental y emocional de cualquier ser humano. El relajarse consiste en tomarnos un tiempo todos los días para nosotros mismos y realizar esas actividades que tanto nos gustan y disfrutamos como leer un libro, darse un baño de burbujas, nadar, ver tu programa favorito, charlar con los amigos, etc.

El tomarnos estos minutos para relajarnos, no es más que desconectarnos de la rutina diaria y de todas las preocupaciones, para propiciar la calma, tanto física como mental, y conseguir el equilibrio. El dejarlo para después, hace que las tensiones se vayan acumulando en nuestro cuerpo hasta llegar a estados importantes de estrés.

Toda esa tensión no liberada se va acumulando en nuestro cuerpo y se traduce en dolor de cabeza, trastornos gastrointestinales (gastritis, colitis, diarrea, estreñimiento, úlceras), alteraciones del sueño, contracturas musculares, cansancio, angustia, depresión 1 , y después en otro tipo de daños a la salud, pues el estrés hace que la sangre se espese, se incremente la frecuencia cardiaca, la adrenalina, los niveles de azúcar en la sangre y el cortisol, provocando problemas como várices, hipertensión arterial, diabetes, incremento de los niveles de colesterol malo, infartos, cáncer, etc.

  • En general, el estrés provoca un importante deterioro a todo el organismo;
  • Cuando el estrés ya está generando estragos importantes a la salud es necesario atenderse;
  • Existe una gran variedad de actividades para aliviar el estrés, como hacer ejercicio, irse de vacaciones, meditar o simplemente darse un respiro;

Una de las técnicas más efectivas que se emplean para liberar al organismo del estrés es el masaje, pues nos permite sacar las tensiones del cuerpo y relajar la mente. Si eres de los que gustan de estas delicias para consentirse, desestresarse y darle un poco de vacaciones a la mente, en esta  Brújula de Compra  te presentamos un comparativo de precios de masajes, para ello seleccionamos siete tipos: relajante, antiestrés, holístico, shiatsu, piedras calientes, drenaje linfático manual (DLM), reductivo, reflexología podal y chocolaterapia, pues existe una extensa gama de tipos de masajes.

  • La selección de los establecimientos se hizo al azar, la única condición que se tomó en cuenta fue que dieran masajes, en total se eligieron 14;
  • La encuesta se aplicó del 27 al 30 de enero de 2014;
  • La información que se proporciona en este artículo es meramente informativa, no constituye una recomendación de la calidad del servicio ni de la efectividad de los tratamientos;
You might be interested:  Como Guardar La Masa De Fideos?

EN QUÉ CONSISTEN LOS MASAJES “El masaje es tan antiguo como el hombre; se pierde en la lejanía del tiempo… Los registros más antiguos datan del 2700 a. C… … Herodoto decía que el masaje podía curar la enfermedad y mantener la salud” Montoya Lucy (2010), Masajes de relajación para tú familia , Más lectores.

El masaje es una técnica curativa muy antigua de todas las culturas y tradiciones contra el dolor y las tensiones, el cual consiste en una serie de movimientos metódicos y rítmicos aplicados con las manos, antebrazos y codos.

Al masajear la piel el organismo libera sustancias como la oxitocina, calmante del dolor y la tensión, también se estimula la producción de endorfinas, hormonas de la felicidad, que proporcionan alegría, bienestar y buen humor 2. De acuerdo con el texto  Masaje Terapéutico  de Whichelo, Denis (2000), el masaje tiene un impacto positivo en todo el organismo, como por ejemplo:

  1. Disipa el estrés y las tensiones cotidianas
  2. Calma dolores de cabeza, insomnio e irritabilidad
  3. Mejora la circulación
  4. Equilibra el sistema nervioso
  5. Alivia las tensiones musculares y rigidez de las articulaciones
  6. Combate la ansiedad y la depresión
  7. Mejora la digestión y combate el estreñimiento
  8.  

CUÁNTO CUESTAN LOS MASAJES Es todo un mundo la cantidad de diferentes tipos de masajes que existen en el mercado, que si el sueco, el holístico, shiatsu, tailandés, hindú, israelí, egipcio, reductivo (con y sin aparatos), drenaje linfático, etc. Por lo regular en los establecimientos donde se ofrece este tipo de terapias, te hacen un diagnóstico y de acuerdo con tus necesidades, gustos y preferencias, te sugieren las terapias más adecuadas a tu perfil. De la encuesta realizada a los proveedores de este servicio, se encontró que los precios de los masajes y tratamientos que ofrecen están relacionados con la zona donde se ubica el inmueble, el tipo de instalaciones, tamaño e infraestructura del establecimiento, si son independientes o pertenecen alguna franquicia, hotel o tienda departamental, así como también a los insumos que utilicen, la calidad de los mismos y la duración y tipo de masaje.

  1. Esta es la razón por la cual el rango de precios es muy amplio y variado;
  2. A continuación te presentamos los resultados de nuestra encuesta de precios de los nueve tipos de masajes seleccionados;
  3. RELAJANTES Y ANTIESTRÉS En algunos establecimientos donde se da este tipo de masajes, relajante y antiestrés, se consideran como sinónimos;

Sin embargo, en algunos otros se imparten como técnicas diferentes. Al preguntar en los diferentes establecimientos la diferencia entre uno y otro señalaron, por ejemplo, que en el masaje relajante los movimientos que se aplican son muy suaves para inducir al paciente a la relajación, mientras que en el antiestrés son más fuertes y profundos, pues se emplea en personas que están estresadas y tienen contracturas musculares. El precio de ambos masajes van desde $300 hasta $1,892 con duración de 45 a 90 minutos, como se muestra a continuación:

Establecimiento Duración (minutos) Precio  ($)
Masaje relajante
Model Art Spa 60 300
Naui Ollin 50 a 60 300
Centro Holístico Mandala 60 430
Sanar Clínica de Masajes Terapéuticos, Relajantes y Antiestrés 45 a 60 450
iKal Spa 60 475
Remhaspa 60 530
Body Wrap 50 600
Alom Spa 50 / 80 600 / 900
Le Palais 50 800
Liverpool Spa 50 / 80 1,254 / 1,892
Masaje antiestrés
Espacio de Relajación Corporal 60 / 90 300 / 390
Clinic Spa 50 399
Le Palais 50 800
Beyond Beauty 60 / 90 800 / 1,050
Liverpool Spa 50 / 80 1,254 / 1,892

Fuente: Quién es Quién en los Precios, del 27 al 30 de enero de 2014. MASAJE HOLÍSTICO Este masaje toma su nombre del término griego “Holos” que significa todo, entero, completo. Es una terapia que induce al paciente a una relajación total y busca el equilibrio en todos los niveles del ser humano tanto físico, como emocional, mental y espiritual, para lograr este estado de unificación se utilizan diferentes técnicas de masaje. El precio de esta terapia milenaria la encontramos desde $420 hasta $1,899 con una duración de 45 a 120 minutos, como se observa en el siguiente cuadro:

Establecimiento Duración (minutos) Precio  ($)
Espacio de Relajación Corporal 120 420
Sanar Clínica de Masajes Terapéuticos, Relajantes y Antiestrés 45 a 60 450
Centro Holístico Mandala 105 500
Remhaspa 60 570
Zensao Day Spa 60 600
Alom Spa 50 / 80 700 / 1,000
Beyond Beauty 60 / 90 800 / 1,050
Liverpool Spa 50 / 80 1,254 / 1,892

Fuente: Quién es Quién en los Precios, del 27 al 30 de enero de 2014. MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES Como su nombre lo indica es un tratamiento que utiliza piedras, normalmente son volcánicas o de río, pues guardan por más tiempo el calor. Es un masaje que se utiliza para obtener una relajación profunda, además de descontracturar las zonas donde está bloqueada la energía. El rango de precios del masaje con piedras calientes lo encontramos desde $420 hasta $1,892, como se ilustra a continuación:

Establecimiento Duración (minutos) Precio  ($)
Clinic Spa 50 420
Espacio de Relajación Corporal 100 450
Centro Holístico Mandala 90 a 105 500
iKal Spa 60 a 75 525
Naui Ollin 120 550
Sanar Clínica de Masajes Terapéuticos, Relajantes y Antiestrés 75 550
Remhaspa 70 570
Model Art Spa 90 700
Alom Spa 50 / 80 800 / 1,250
Body Wrap 80 850
Zensao day SPA 90 870
Beyond Beauty 60 / 90 1,100 / 1,450
Le Palais 50 1200
Liverpool Spa 50 / 80 1,254 / 1,892

Fuente: Quién es Quién en los Precios, del 27 al 30 de enero de 2014. MASAJE SHIATSU La palabra shiatsu significa presión con el dedo, “shi” dedo y “atsu” presión. Es un masaje que se utiliza para nivelar la energía del cuerpo, es decir es un desbloqueador energético. Se considera japonés pero la base es china. La aplicación de esta técnica se realiza con dedos y palmas, el objetivo es equilibrar la energía del cuerpo a fin de fomentar la salud y la curación 3. Los precios se observaron desde $300 hasta $1,300 con duración desde 50 hasta 105 minutos, como se muestra:

Establecimiento Duración (minutos) Precio  ($)
Espacio de Relajación Corporal 60 / 90 300 / 390
Centro Holístico Mandala 60 500
Sanar Clínica de Masajes Terapéuticos, Relajantes y Antiestrés 75 550
Liverpool Spa 50 990
Remhaspa 105 1,300

Fuente: Quién es Quién en los Precios, del 27 al 30 de enero de 2014. DRENAJE LINFÁTICO MANUAL (DLM) El DLM sirve para eliminar las toxinas y líquidos que acumula el cuerpo, en esta terapia se aplican movimientos suaves y repetitivos que direccionan los deshechos (toxinas, líquidos y grasa) a los ganglios, donde el organismo los elimina con mayor facilidad.

  1. Hay terapeutas que utilizan sólo piedras calientes y hay quienes combinan calientes y frías;
  2. El uso de esta herramienta ayuda a trabajar la parte emocional del paciente para equilibrarla;
  3. Por lo regular, el masaje shiatsu se aplica con ropa cómoda, holgada, blanca y de algodón;

Con este masaje se activa el metabolismo, la circulación sanguínea y el flujo linfático. En algunos establecimientos lo dan en todo el cuerpo, mientras que en otros sólo drenan determinadas partes o se aplican antes y después de una operación. Los precios se encontraron desde $350 hasta $1,600 y tienen una duración desde 50 hasta 180 min. :

Establecimiento Duración (minutos) Precio  ($)
Espacio de Relajación Corporal 90 350
Clinic Spa 50 399
Sanar Clínica de Masajes Terapéuticos, Relajantes y Antiestrés 60 450
Centro Holístico Mandala 60 490
iKal Spa 60 a 75 525
Naui Ollin 120 a 180 550
Remhaspa 60 600
Alom Spa 50 / 80 700 / 1,000
Body Wrap 60 780
Beyond Beauty 60 800
Le Palais 50 1,600

Fuente: Quién es Quién en los Precios, del 27 al 30 de enero de 2014. MASAJE REDUCTIVO En la actualidad el masaje reductivo se puede dar manual o con aparatos, o combinando las dos técnicas. De acuerdo con nuestra investigación, encontramos que en algunos establecimientos sí manejan aparatología y en otros no. Además, hay proveedores del servicio que este tipo de tratamientos sólo lo ofrecen en paquetes, sin embargo, la mayoría de los establecimientos encuestados lo puede brindar de manera individual.

  1. Dicha técnica sirve para reducir talla, moldear y reafirmar la figura;
  2. Antes del tratamiento se hace un diagnóstico para localizar las zonas a trabajar a fin de mover el tejido adiposo;
  3. Los precios del reductivo van desde $275 hasta $1,892 con duración de 50 a 120 minutos;

En algunos establecimientos se aplica por lo regular en dos zonas por sesión, en otros es en todo el cuerpo. En el masaje reductivo, en algunos casos, además de las especificaciones anteriores sobre el precio, también influye el número de zonas a tratar.

Establecimiento Duración (minutos) Precio  ($)
iKal Spa 60 a 75 275 a 525
Espacio de Relajación Corporal De 60 a 90 280 / 580
Naui Ollin 60 a 120 300 a 800
Sanar Clínica de Masajes Terapéuticos, Relajantes y Antiestrés 60 500
Zensao Day Spa 60 600
Remhaspa 75 660 a 950
Body Wrap 50 680
Alom Spa 50 700
Le Palais 50 800
Liverpool Spa 80 1,892
You might be interested:  Cómo Descargar Videos De Twitter

Fuente: Quién es Quién en los Precios, del 27 al 30 de enero de 2014. REFLEXOLOGÍA PODAL Se refiere básicamente al masaje en pies, pues tenemos muchas terminaciones nerviosas que están conectadas con las diferentes partes y órganos del cuerpo. Al sobar cada punto se estimula a manera de reflejo cada parte del cuerpo recobrando así el equilibrio natural del organismo.

Establecimiento Duración (minutos) Precio  ($)
Clinic Spa 30 199
Espacio de Relajación Corporal 30 200
Naui Ollin 45 200
Centro Holístico Mandala 30 a 45 280
Sanar Clínica de Masajes Terapéuticos, Relajantes y Antiestrés 30 350
Alom Spa 30 400
Zensao Day Spa 45 450

Fuente: Quién es Quién en los Precios, del 27 al 30 de enero de 2014. CHOCOLATERAPIA Es una terapia que se puede aplicar para todo tipo de piel, por sus propiedades nutritivas, el chocolate provee de grandes beneficios a la piel, pues la hidrata, reafirma, quita asperezas, células muertas, ayuda a eliminar la grasa y a combatir los signos del envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes.

  1. La técnica que se emplea es de digito presión;
  2. De acuerdo con los establecimientos entrevistados, el tiempo de duración de la reflexología podal es de aproximadamente entre 30 y 45 minutos con precios desde $199 hasta $450;

Recordemos que el consumir chocolate provoca una sensación de bienestar, placer y euforia, lo cual se debe a las propiedades de sus componentes como es la teobromina y la feniletilamina. Al ser untado en el cuerpo, la piel lo absorbe generando las mismas sensaciones que si se comiera, por lo que este tratamiento ayuda a combatir la depresión, el estrés y mejora el humor gracias a la producción de endorfinas en el organismo, hormona de la felicidad.

La chocolaterapia consiste primero en hacer una exfoliación en todo el cuerpo y después se aplica una capa de chocolate, se envuelve a la persona, ya sea con una sábana plástica o térmica y se deja actuar entre 20 y 30 minutos.

Al finalizar el tiempo se retira todo el chocolate. Algunos aplican al término aceite o crema de cacao para sellar el tratamiento. Cabe señalar que cada proveedor tiene su manera personal de ofrecer este tratamiento, pues hay lugares que sólo aplican la envoltura de chocolate, mientras otros te dan masaje con la aplicación de este. El rango de precios se encuentra desde $480 hasta $1,500, como se aprecia a continuación:

Establecimiento Duración (minutos) Precio  ($)
Espacio de Relajación Corporal 120 480
Clinic Spa1 180 499
Body Wrap 90 550
Centro Holístico Mandala 90 550
Naui Ollin 60 a 90 550
Alom Spa 50 600
iKal Spa 105 a 120 685
Remhaspa 90 730
Sanar Clínica de Masajes Terapéuticos, Relajantes y Antiestrés 60 1,000
Liverpool Spa 50 1,254
Zensao Day Spa 120 a 150 1,500

1 Precio de promoción, incluye adicionales. Fuente: Quién es Quién en los Precios, del 27 al 30 de enero de 2014. Antes de elegir el lugar para realizarte algún masaje o tratamiento compara establecimientos, precios y características del servicio. La información presentada es de carácter estrictamente informativo. RECOMENDACIONES

  1. Antes de contratar el servicio investiga los lugares que te queden cerca y pregunta en qué consiste el tratamiento por el cual te interesas y qué incluye.
  2. Por lo regular en este tipo de establecimientos manejan promociones y descuentos, pregunta por ellas.
  3. Compara precios, evalúa la calidad del servicio. En nuestra investigación encontramos establecimientos grandes y lujosos en zonas económicamente altas con precios iguales o menores a otros que son menos lujosos.
  4. Al hacer tu cita pregunta en qué condiciones tienes que presentarte y si hay que llevar alguna cosa.
  5. Antes de retirarte indaga sobre las recomendaciones posteriores que tienes que seguir.
  6. Si tienes alguna enfermedad crónica consulta a tu médico antes de someterte a cualquier tipo de masaje.
  7. Considera los casos en que los masajes están contraindicados.

1  Montoya, L,  Masaje de relajación para tu familia , Más Lectores, México, 2010. 2  Schutt, K,  ¡Masajes relajantes! Reanima tus sentidos y mímate , Everest, España, 2003. 3  http://sociedadshiatsu. com. mx/que-hacemos/el-shiatsu/, sitio consultado el 30 de enero de 2014. Si utilizas este material, por favor cita al boletín electrónico  Brújula de compra  de Profeco..

¿Cómo se hace un masaje holístico?

Este tipo de masaje consta de tres fases: En primer lugar, se masajea todo el cuerpo con diferentes fricciones como el quiromasaje, el masaje tailandés y el deportivo. Se trata de amasar suavemente las distintas zonas corporales estimulando los músculos para redirigir el sistema linfático.

¿Cuáles son las 3 hierbas de olor?

¿Cuáles son los tipos de hierbas?

¿Cuáles son las hierbas secas?

Utilizar hierbas y especias para condimentar su comida no es cuestión solamente de sabor. Eso es importante, muy importante, inclusive, pero esos condimentos también poseen muchos nutrientes que hacen muy bien a la salud. Nosotros ya hablamos sobre cómo plantar y mantener hierbas frescas en su casa con poco espacio, pero entendemos que eso no es para todos.

Sea por falta de tiempo, paciencia o ganas, para algunas personas, es imposible tener hierbas frescas todo el tiempo disponibles. De esta forma, las hierbas secas y deshidratadas terminan por ser la opción para condimentar la comida.

¡Y no hay problema alguno en eso! La cuestión es que usted debe saber cuándo y cómo usar hierbas frescas y cómo y cuándo debe usar hierbas secas y deshidratadas. A pesar de que la esencia es la misma, su utilización debe ser diferente. En general, las hierbas secas son solo el resultado de la deshidratación de las hierbas frescas, esta es la diferencia entre una y otra.

  • Así, hierbas secas y deshidratadas se pueden conservar por semanas mientras que hierbas frescas raramente duran más que algunos días, en la mejor de las hipótesis;
  • Sin embargo, con relación a las hierbas secas, algunos productos utilizan conservantes y otros productos químicos en sus fórmulas, entonces esté atento para evitarlos, prefiriendo siempre solo las hierbas secas deshidratadas naturales;

Así, en el caso de que usted tenga hierbas frescas y hierbas secas disponibles, es necesario saber cuándo usarlas. Cuándo debo usar hierbas frescas Las hierbas frescas no reaccionan bien a tiempos largos de exposición al calor, por eso, no son la mejor opción para asados o cocciones de larga duración.

Las hierbas frescas, por lo tanto, son ideales para platos con poco tiempo de cocción, ensaladas y salsas rápidas. Si usted quiere usar hierbas frescas en sopas, asados y platos que quedarán más que algunos minutos en el fuego, añada las hierbas frescas solamente en la finalización de los platos.

La albahaca, por ejemplo, se debe echar sobre las pizzas solamente después retirarlas del horno; hierbas como cebollín, tomillo y otras se deben añadir a la sopa o a las salsas solo algunos minutos antes de servir. Cuándo debo usar hierbas secas Las hierbas secas poseen la ventaja de concentrar los sabores, pero su desventaja está en el tiempo.

  • Le explicamos: para que las hierbas secas y deshidratadas liberen su fragancia y sabor a los platos, necesitan estar más tiempo en el calor;
  • Por eso, no espere el fin de los asados o cocciones para añadirlas;

Se debe hacer justamente lo contrario de las hierbas frescas: añada las hierbas secas enseguida en el inicio de la preparación. En una sopa, por ejemplo, usted puede añadir las hierbas secas antes inclusive de poner el agua. Sin embargo, tenga en mente que por tener más concentración de aroma y sabor, usted debe usar las hierbas secas en menor cantidad que las hierbas frescas – en proporción de 2/3 de hierbas secas de la cantidad de hierbas frescas – para no exagerar en la condimentación.

  1. No elija: use hierbas frescas y hierbas secas Si usted tiene la chance, no elija entre hierbas frescas o hierbas secas;
  2. ¡Use las dos! Basta colocar las hierbas secas en el inicio de la preparación y añadir las mismas hierbas frescas al fin para realzar los sabores;

¡Eso le garantizará platos muy exitosos!.

¿Cuántas hierbas se pueden mezclar?

  • Según normativas de la OMS, la mezcla de 2 o más herbajes puede causar efectos adversos.
  • Restringir su utilización en niños menores de 2 años y en adultos mayores.
  • Evitar consumirla de forma indiscriminada.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria señala que el uso indiscriminado de plantas medicinales (hojas, raíces) puede resultar contraproducente para la salud, por más de que se trate de un producto natural. Aconseja no mezclar los herbajes como se acostumbra con el mate, tereré o en infusiones. Lo más conveniente es consumir un solo remedio y no mezclar. La mencionada dependencia sanitaria señala como norma general consumir solo un tipo de remedio. Según normativas establecidas por la OMS, no es conveniente mezclar los herbajes, pues podría ocasionar interacciones y reacciones adversas no deseadas.

Adblock
detector