Contents
- 1 ¿Cuándo puedo apuntarme al Imserso por primera vez?
- 2 ¿Cómo darse de alta en el Imserso 2023?
- 3 ¿Qué hay que hacer para inscribirse en el Imserso?
- 4 ¿Cuándo se abre el plazo para inscribirse en el Imserso 2023-2024?
- 5 ¿Cómo reservar viajes del Imserso por Internet?
- 6 ¿Cuándo se pueden reservar los viajes del Imserso 2024?
- 7 ¿Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso?
- 8 ¿Qué ventajas tiene el Imserso?
- 9 ¿Dónde hay que apuntarse para los viajes del Imserso?
- 10 ¿Cómo reservar viajes del Imserso por Internet?
- 11 ¿Cómo apuntarse a los viajes de la Comunidad de Madrid?
¿Cuándo puedo apuntarme al Imserso por primera vez?
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales ha dado el pistoletazo de salida a los viajes de la Imserso de 2023-2024, que comenzarán en octubre Buenas noticias para los jubilados españoles, Justo coincidiendo con la llegada de la primera ola de calor del verano, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales ha dado el pistoletazo de salida a los viajes del Imserso de la temporada 2023-2024,
Este lunes 26 de junio se publicó en el BOE la Resolución del 12 de junio de 2023, por la que se convocan 886.269 plazas para personas mayores que quieran participar en este Programa de Turismo. La previsión establece que los turnos de vacaciones comiencen en octubre y, lo más importante, ya hay fecha para apuntarse a estos nuevos viajes del Imserso.
Te puede interesar: El pueblo de montaña a menos de una hora de Madrid que recomiendan a los jubilados americanos para vivir en España Aquellas personas que no estén incluidas todavía en el Programa de Turismo del Imserso tiene un plazo limitado para apuntarse a los nuevos viajes.
La presentación de nuevas solicitudes de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso (esta es la opción que recomienda la Seguridad Social). La presentación del modelo de solicitud en papel. Este se puede descargar de la web del Imserso o en la Sede Electrónica del mismo organismo. Una vez cumplimentado, se puede remitir a los registros electrónicos y oficinas incluidos en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, o enviarla en un sobre franqueado (sin ser corre certificado) a la siguiente dirección: Programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10-140, 28080, Madrid.
Te puede interesar: Estos son los jubilados que cobrarán más dinero en su pensión por un error informático de la Seguridad Social En el caso de que el pensionista ya esté acreditado en la base de datos del Imserso, recibirá en los próximos días en su domicilio la carta de renovación,
- En ella se incluye también el impreso de modificación de datos, para que se editen en los casos pertinentes, como por ejemplo datos personales, preferencia de destinos y vinculación con otra persona de la misma provincia.
- El plazo para notificar los cambios es el mismo que el de las nuevas inscripciones: del 29 de junio al 25 de julio.
Estos se pueden remitir a través de la Sede Electrónica del Imserso utilizando el número de referencia presente en la carta recibida o el sistema Cl@ve siguiendo una de estas tres opciones.
Copiando y pegando en tu navegador este enlace: https://sede.imserso.gob.es/sedecdi/app/tramite/turismo/listByReference.xhtml?aut=no&representante=no&action=consulta&ambito=E&sia=0994874&locale=es Pulsando en el icono de “Edición” en el apartado del Programa de Turismo de la Sede Electrónica del Imserso. Escaneando el código QR de la carta de renovación con el móvil.
Te puede interesar: Esta es la ciudad de España favorita en Europa para los jubilados alemanes: muchas horas de sol y cerveza y cafés baratos Otras opciones son:
En los registros electrónicos y oficinas a que se refiere el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: PROGRAMA DE TURISMO DEL IMSERSO, APARTADO DE CORREOS 10.140, 28080 MADRID.
Estas modificaciones solo son necesarias si es menester modificar algún dato. En caso contrario, no es necesario remitir el impreso cumplimentado. Viajes del Imserso en Navarra. (Pixabay) El Imserso ha compartido este lunes la previsión de precios para los viajes de la nueva temporada. Estos varían en función de las fechas, modalidad, duración del viaje y tipo de alojamiento:
Zona Costera Peninsular, Andalucía, Cataluña, Murcia y C. Valenciana con transporte : 290,07 € por estancias de 10 días (9 noches) y 228,93 € por estancias de 8 días (7 noches). Zona Costera Peninsular, Andalucía, Cataluña, Murcia y C. Valenciana sin transporte : 253,65 € por estancias de 10 días (9 noches) y 210,72 € por estancias de 8 días (7 noches). Zona Costera Insular, Islas Baleares con transporte : 331,49 € por estancias de 10 días (9 noches) y 267,63 € € por estancias de 8 días (7 noches). Zona Costera Insular, Islas Baleares sin transporte : 253,77 € por estancias de 10 días (9 noches) y 210,47 € por estancias de 8 días (7 noches). Zona Costera Insular, Canarias con transporte : 435,95 € por estancias de 10 días (9 noches) y 355,30 € por estancias de 8 días (7 noches). Zona Costera Insular, Canarias sin transporte : 253,65 € por estancias de 10 días (9 noches) y 210,39 € por estancias de 8 días (7 noches). Turismo de Escapada : 293,16 € por Circuitos culturales por 6 días (5 noches); 286,82 € por T. naturaleza 5 días (4 noches); 124,68 € por Capitales de provincia 4 días (3 noches); 286,82 € por Ceuta o Melilla 5 días (4 noches).
En conclusión, los viajes del Imserso más baratos son los de capitales de provincia, con un precio de 124,68 euros por persona. Le siguen los de Canarias sin transporte y con una estancia de 8 días y 7 noches, con un precio de 210,39 euros. El ‘Top 3′ lo cierran los viajes por Islas Baleares también sin transporte por un total de 210,47 euros.
- Todos estos precios incluyen alojamiento en habitación doble a compartir.
- Si se prefiere una habitación individual hay que pagar el siguiente suplemento por noche: 22 € en Islas Baleares y zona costera peninsular, 24 € en Canarias y 26 € en turismo de escapada.
- Asimismo, los viajes cuentan con pensión completa, excepto en los de capitales de provincia, donde el régimen es de media pensión.
El transporte está dentro del precio en los viajes así contratado, pero nunca en los de capitales de provincia. Finalmente, si el viaje tiene lugar en Navidad o Fin de Año se debe pagar un suplemento de 20 € por persona y por comida y cena de gala (cenas de gala: 24 y 31 de diciembre.
¿Cómo darse de alta en el Imserso 2023?
¿Cómo apuntarse en el Imserso? – Las personas interesadas en inscribirse a los viajes del Imserso, que no lo hayan hecho nunca antes, tienen de plazo para apuntarse hasta el próximo lunes, 15 de mayo de 2023, Esta puede hacerse a través de la Sede Electrónica del Imserso o por correo ordinario.
- Para presentar la solicitud de manera telemática habrá que entrar en la Sede Electrónica del Imserso, acceder al Programa de Turismo y rellenar el modelo de solicitud en línea para la temporada 2023-2024.
- Otra opción es descargar el formulario, cumplimentarlos y enviarlo por correo ordinario a la dirección de los Servicios Centrales del Imserso localizados en la Calle Ginzo de Limia, 58 – 28029, Madrid.
Las personas que ya hayan participado en los últimos viajes (2022), no tendrán que hacer nada. El propio Imserso se encarga de enviar al domicilio un impreso con las preferencias del viaje. El interesado solo deberá confirmar los datos y reenviar la solicitud.
¿Qué hay que hacer para inscribirse en el Imserso?
De forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso. Descargando de la página web del Imserso o en la Sede Electrónica del Imserso el modelo de solicitud de participación en el Programa de Turismo para la temporada 2023-2024.
¿Cuándo se abre el plazo para inscribirse en el Imserso 2023-2024?
Puesta en marcha de la próxima temporada 2023-2024 del Programa de Turismo del Imserso – 26 – 06 – 2023 La Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha iniciado la puesta en marcha de la que será la próxima temporada 2023-2024 del Programa de Turismo del Imserso, Por ello:
- El 26 de junio de 2023 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 12 de junio de 2023, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se convocan 886.269 plazas para personas mayores que deseen participar en el Programa de Turismo, en la temporada 2023-2024, con una previsión de que los turnos de vacaciones comiencen en el próximo mes de octubre. En este sentido, desde el jueves 29 de junio de 2023 y hasta el martes 25 de julio de 2023 –ambos días inclusive-, permanecerá abierto un periodo de presentación de NUEVAS SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN en este Programa para la temporada 2023-2024, exclusivamente para aquellas personas que no estén incluidas en el Programa de Turismo del Imserso, Para la cumplimentación y presentación de estas nuevas solicitudes, DESDE EL JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 Y NO ANTES, se dispone de los siguientes medios:
- Por su sencillez, rapidez y seguridad, recomendamos la presentación de nuevas solicitudes de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso,
- Descargando de la página web del Imserso o en la Sede Electrónica del Imserso el modelo de solicitud de participación en el Programa de Turismo para la temporada 2023-2024. Una vez cumplimentado deberá remitirlo por alguno de los siguientes medios:
- A través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, por la que se regula el Programa de Turismo del Imserso,
- En sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: Programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10.140, 28080 Madrid.
- En los próximos días, las personas ya acreditadas en la base de datos del Imserso para su participación en el Programa de Turismo del Imserso recibirán en sus domicilios las cartas de renovación incluyendo los IMPRESOS DE MODIFICACIÓN DE DATOS, con objeto de que, si procede, comuniquen las variaciones en los mismos para participar en la próxima temporada 2023-2024. Los impresos de modificación de datos contienen la siguiente información :
- Los datos que figuran en la base de datos del Imserso : datos personales, preferencia de destino y vinculación con otra persona de la misma provincia.
- Espacio para realizar las modificaciones que considere oportunas.
Si los datos no han variado y se consideran correctos, no es preciso que realice ninguna actuación y NO HAY QUE REMITIR el impreso cumplimentado, Si los datos no son correctos o han cambiado, debe remitirse el impreso de solicitud cumplimentado, En este caso, y en el plazo comprendido entre el 29 de junio y el 25 de julio de 2023, ambos incluidos, se podrá efectuar el cambio por los siguientes medios:
- A través de la Sede Electrónica del Imserso utilizando el número de referencia que aparece en la carta que ha recibido o el sistema Cl@ve, por alguno de los siguientes métodos:
- Directamente a través de este enlace,
- Entrando en la Sede Electrónica del Imserso y una vez dentro del apartado correspondiente al Programa de Turismo, pulsar en el icono «Edición»,
- Escaneando el código QR que aparece en la carta de renovación con el teléfono móvil.
- En los registros electrónicos y oficinas a que se refiere el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.
- En sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: PROGRAMA DE TURISMO DEL IMSERSO, APARTADO DE CORREOS 10.140, 28080 MADRID.
Finalmente le recordamos que dispone de más información sobre este programa de Turismo, tanto en la página web del Imserso, como en la Sede Electrónica del Instituto, en donde recogemos las preguntas más frecuentes que puedan surgirle sobre la gestión de la temporada 2023-2024 de nuestro Programa de Turismo. Publicado por lunes, 26 junio 2023 13:50
¿Cuándo se pueden solicitar los viajes del Club de los 60 para 2023?
Presentación de solicitudes – Estos viajes se dirigen a socios del Club de los 60, que podrán ir acompañados de otros socios o de una persona de mayor edad que debe estar empadronada en cualquier municipio de Castilla y León. Las solicitudes deberán presentarse en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Soria, ubicada en la cuarta planta del Paseo del Espolón, 2.
También podrán canalizarlas a través de los C.E.A.S. y Centros de Día de la Tercera Edad de la Gerencia en la provincia. Los socios del Club de los 60 cuyo acompañante ya haya solicitado un viaje en años anteriores p odrán solicitar viajes a través de Internet. Para hacer más sencilla y accesible la participación en los viajes, como novedad de este año, se ha puesto en marcha una aplicación que facilita la solicitud y permite realizar todas las gestiones, así como recibir notificaciones.
Actualmente está disponible para las solicitudes estándar y se están ultimando los aspectos técnicos para solicitudes con alguna especialidad, como son las grupales o las de personas con discapacidad que necesitan apoyos. El plazo de presentación de solicitudes abarca desde el 9 al 23 de febrero de 2023, ambos inclusive.
Aquellos socios que no dispongan de internet podrán solicitar los viajes a través de los teléfonos de información 902 10 60 60 y 983 42 82 06, así como a través de la aplicación móvil oficial del Club de los 60. Cuando la solicitud de viajes incluya un acompañante que no sea socio del Club de los 60, no se podrá utilizar ninguna de estas alternativas, por lo que será obligatorio presentar las solicitudes de forma presencial en los lugares indicados para ello.
A la hora de adjudicar las plazas ofertadas, tendrán preferencia las personas que no hayan participado nunca antes en el programa de viajes. El sorteo de viajes se realizará en cada una de las provincias el día 3 de marzo de 2023 y los listados de todos los adjudicatarios de primavera y otoño se conocerán a partir del 9 de marzo, salvo los de reserva de otoño del ‘Programa General’, que se conocerán a partir del 10 de julio.
¿Qué significa Imserso en español?
Imserso – Inicio – Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
¿Quién gestiona los viajes del Imserso 2023 2024?
El Consejo de Ministros autoriza la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del Programa de Turismo Social del Imserso para la temporada 2023-2024 – 14 – 03 – 2023 El Consejo de Ministros de hoy ha autorizado el nuevo contrato de los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para la próxima temporada 2023-2024.
Los nuevos viajes, que suponen un aumento de 70.000 plazas respecto a la temporada anterior, contarán con más y nuevos destinos, así como mejoras en la calidad de los viajes centradas en las preferencias de las personas mayores usuarias. El valor estimado para el próximo contrato será de unos 300 millones de euros, un 14% más respecto al anterior,
Para esta nueva licitación planteada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Imserso ha llevado a cabo un proceso consultivo con los órganos de representación de las personas mayores para que sus preferencias se encuentren en el centro de los nuevos contratos.
- Asimismo, se ha trabajado con el sector turístico y hotelero para refrendar la idoneidad de esta nueva propuesta.
- Para velar por los elementos centrales de estos nuevos viajes como la calidad o la variedad, se llevarán a cabo un mayor control de cumplimiento de los compromisos a través de auditorías y se destinará el aumento de plazas a la modalidad de turismo de escapada, donde más crece la demanda entre las personas mayores.
Concretamente, todas las capitales de provincia formarán parte de los viajes de Turismo Social, y además se ampliará la variedad de la oferta con la c reación de 10 circuitos culturales en las provincias de Albacete, Almería, Ávila, Cáceres, Castellón, Girona, Lleida, Tenerife y Toledo, y se incorporan 19 nuevas rutas de naturaleza, entre las que se incluyen Sierra Nevada, el parque natural de Las Médulas, el parque natural de Las Tablas de Daimiel, la Ribeira Sacra o el Valle de Leitzarán.
- Otra novedad serán los itinerarios con temática cultural para los que se destinarán más de 1.000 plazas,
- Podrán ser itinerarios literarios de importancia, musicales, teatrales o gastronómicos en zonas de especial interés cultural en nuestro país.
- También se incorporarán a la nueva licitación elementos expresados por las personas mayores como el aumento de las plazas con alojamiento en habitación de uso individual y se agilizará la t ramitación de los viajes implementando el registro electrónico para que los usuarios y usuarias puedan acreditarse en el alojamiento mostrando tan sólo su documento de identidad.
Por otro lado, se mantendrán aspectos cruciales de los viajes como el equilibrio interterritorial en la reserva inicial de plazas por origen, para que cualquier persona pueda acceder a cualquier viaje con independencia de su localidad de origen o el cuidado por asegurar la accesibilidad de los alojamientos y la seguridad médica,
FUENTE: La Moncloa. Referencia del Consejo de Ministros de 14 de marzo de 2023, Información general del Programa de Turismo del Imserso,
Publicado por lunes, 26 junio 2023 08:55
¿Cómo reservar viajes del Imserso por Internet?
El proceso online se puede realizar a través de las páginas web de Mundiplan (para destinos de costa peninsular o insular) o TurismoSocial (para viajes de turismo interior). En ambas, se va a pedir el Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y la contraseña, que va a confirmar la previa acreditación.
¿Cómo solicitar los viajes del Club de los 60 por internet?
Los socios del Club de los 60 con acompañantes que ya hayan solicitado un viaje en años anteriores podrán presentar las solicitudes a través de INTERNET en la página web de la Junta de Castilla y León www.jcyl.es/club60 y a través de los teléfonos de información: 983 428 206 y 983 415 194.
¿Cómo apuntarse a los viajes de la Comunidad de Madrid?
De manera telemática: En la página web de Nautalia www. nautalia- viajes.com/ rutas-culturales-comunidad-de-madrid/, rellenando el formulario al que se accede a través del enlace.
¿Cuándo se pueden reservar los viajes del Imserso 2024?
Precios más bajos para pensionistas con escasos recursos – Los pensionistas con escasos recursos pueden acceder a los viajes a un coste inferior. Del total de las plazas, un 1% se destinan a personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social.
¿Cuándo se adjudican las plazas de termalismo del Imserso?
¿Cuándo se adjudican las plazas de Termalismo del IMSERSO? – La solicitud se formaliza rellenando el modelo oficial junto con una declaración responsable en los plazos establecidos para el presente año. Una vez que se admitan y se verifiquen que todos los datos y destinos están correctos, se pasará a su posterior adjudicación.
- La primera lista de espera se creará tomando en consideración exclusivamente la primera preferencia de las personas solicitantes de plaza en cuanto al balneario solicitado.
- La segunda lista de espera se creará tomando en consideración la totalidad de preferencias de las personas solicitantes de plaza,
El objeto de estas listas de espera es cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias u otras circunstancias. Se utilizará la primera lista de espera para la cobertura de vacantes en turnos cuyo comienzo se produzca hasta los sesenta días siguientes a la fecha de cobertura.
- En una primera fase, entre las personas solicitantes con mayor puntuación que no hubieran obtenido plaza de las demás provincias de su comunidad autónoma.
- De persistir estos resultados, las plazas disponibles se distribuirán entre todas las personas solicitantes con mayor puntuación que no hubieran obtenido plaza.
La valoración, por parte de la Dirección General del IMSERSO, de las solicitudes puede resolverse en un plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes para cada uno de los periodos. Si, una vez publicada la resolución, no satisface a los usuarios la comunicación, se puede interponer una reclamación previa a la vía jurisdiccional social en el plazo de 30 días hábiles desde su recepción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
¿Cómo funciona la lista de espera de los viajes del Imserso?
Desde que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) publicara la nueva convocatoria del programa de Termalismo 2023 son muchas las personas interesadas en apuntarse en estas actividades para poder desconectar unos días y disfrutar de los beneficios que ofrece el agua termal por toda España.
Para los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive: hasta el día 14 de mayo de 2023. Para los turnos de los meses de septiembre a diciembre: hasta el día 15 de noviembre de 2023.
Sin perjuicio de que las personas solicitantes puedan formular su solicitud en los plazos y términos establecidos anteriormente, con la finalidad de simplificar trámites, se remitirán comunicaciones singulares a todas las personas solicitantes que, reuniendo los requisitos de la convocatoria del año anterior, sus expedientes estén completos.
Estas listas de espera del IMSERSO están destinadas a cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias y otras circunstancias. ¿Qué significa estar en lista de espera en el Programa de Termalismo del IMSERSO? Estar en lista de espera significa que puedes reservar el balneario deseado al que quieres viajar a partir de la fecha indicada en la carta de acreditación que se ha enviado desde el IMSERSO y en las fechas que haya plazas disponibles.
Para saber si ha sido aceptado, bien podemos esperar la carta de adjudicación enviada por correo postal o acceder a la Sede Electrónica del IMSERSO y en el apartado «Mis Solicitudes» debes clicar «Consultas», ahí te debes identificar con el certificado digital, sistema Cl@ve o el número de referencia de la solicitud.
Estas plazas se adjudican según baremación de los puntos que cada persona obtenga entre todos los jubilados españoles. El artículo 3 de la Resolución del IMSERSO de 21 de noviembre de 2022 recoge los requisitos para 2023 de las personas usuarias del Programa. Finalmente, para conocer los balnearios que se encuentran dentro del Programa, puede acceder a la web oficial de Instituto de Mayores y Servicios Sociales para encontrar el emplazamiento más cerca de casa o al que deseemos ir y aprovechar para conocer (o volver a visitar) la zona donde se encuentra.
Si sigues teniendo dudas ya sabes que tenemos un artículo específico para que lo tengas claro: Resuelve todas tus dudas sobre Termalismo Imserso
¿Quién puede viajar con el Club de los 60?
Requisitos de solicitud – Señor con teléfono móvil/foto: Unsplash Pueden presentar la solicitud al Programa del Club de los 60 para viajar aquellos que sean socios del mismo o los mayores de 60 años que estén empadronados en la comunidad autónoma de Castilla y León, quienes pasarán a formar parte automáticamente del club.
¿Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso?
Los acreditados preferentes tienen prioridad para elegir destino, mientras que los no preferentes se deben conformar con las plazas restantes. Estas categorías se establecen en base al sistema de puntos del Imserso – Las reservas de los viajes del Imserso para la temporada 2022-2023 están a las vuelta de la esquina.
- El periodo de comercialización comienza el próximo martes 20 de septiembre y termina el viernes 23, en función de la comunidad autónoma de residencia del solicitante.
- Pero, además, dentro del plazo establecido para cada región, los acreditados preferentes (con mayor puntuación) serán los primeros en elegir destino.
En concreto, en Andalucía, Cantabria, Cataluña, Valencia, Extremadura, Madrid, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla, los acreditados preferentes podrán reservar el 20 de septiembre, mientras que los no preferentes tendrán que esperar al 21. Lo mismo ocurre en Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y la ciudad autónoma de Ceuta, donde los acreditados preferentes podrán efectuar su reserva el jueves 22 y los acreditados no preferentes tendrán que esperar al viernes 23 de septiembre.
Pero, ¿quién entra en la categoría de acreditado preferente? Esta diferenciación se hace en base al sistema de puntos del Imserso, que asigna una especie de nota a los solicitantes en función de la edad, la situación de discapacidad, situación económica, participación en el programa de años anteriores y pertenencia a familia numerosa.
Los que consiguen mayor puntuación tienen prioridad a la hora de elegir plaza, esos son los acreditados preferentes. El resto, los acreditados no preferentes, se tienen que conformar seleccionar su destino vacacional entre las plazas restantes, que no siempre son las más atractivas.
LA RAZÓN explica cómo funciona este sistema de puntos. Edad de los solicitantes La edad es uno de los principales requisitos para disfrutar de estos viajes y la valoración de esta variable se realiza de la siguiente forma: a los menores de 60 años, 1 punto ; con 60 años 2 puntos, y un punto más por cada año cumplido hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años cumplidos,
A las personas que superen los 78 años se les asignará igualmente el máximo de 20 puntos. Cuando figuren dos participantes en la solicitud, a efectos de determinar la edad, se calculará la media aritmética de los años cumplidos por cada uno de ellos. Discapacidad Si la persona solicitante tiene un grado de discapacidad igual o superior 33% se valorará con 10 puntos.
- Situación económica El Imserso también tienen en cuenta los ingresos de los solicitantes para conceder las plazas.
- Cuando el solicitante sea solo una persona, se considerará los ingresos de la misma.
- Si constaran dos usuarios en la misma solicitud se obtendrá la suma de los ingresos de ambos para aplicar el baremo y el resultado se dividirá por 1,33.
El baremo a aplicar será el que se especifica en el siguiente cuadro: -Los pensionistas que reciban el importe de la pensión no contributiva de jubilación o invalidez (PNC) (402,80 euros) tendrán 50 puntos. -Los pensionistas que cobren la pensión mínima de 900 euros recibirán 45 puntos.
Las pensiones entre 900,01 a 1.050 euros sumarán 40 puntos. -Desde 1.050,01 a 1.200,00 euros conseguirán 35 puntos. -Los pensionistas que cobren entre 1.200,01 hasta 1.350 euros recibirán 30 puntos. -Las pensiones entre 1.350,01 hasta 1.500 euros recibirán 25 puntos. -Si cobran entre1.500,01 y 1.650 euros sumarán 20 puntos.
-Desde 1.650,01 hasta 1.800 euros consguirán15 puntos. -Las pensiones desde 1.800,01 a 1.950 euros solo se llevan 10 puntos. -Las pensiones desde 1.950,01 a 2.100,00 euros serán evaluadas con 5 puntos. – Cuando el pensionista reciba más de 2.100 euros no obtendrá puntos en este apartado de valoración.
- Participación en programas anteriores “Por medio de esta variable se favorece que accedan al programa personas que no han disfrutado de su plaza en años anteriores”, explica el Imserso.
- Para repartir los puntos se toman en consideración las dos últimas temporadas de los programas, la temporada 2021/2022 y temporada 2019/2020.
Pero no se computará la temporada 2020/2021 debido a que la misma fue suspendida a causa de la pandemia. Respecto a la temporada 2019/2020 se computarán exclusivamente los viaje iniciados en el período comprendido entre octubre de 2019 y 11 de marzo de 2020.
No se tendrán en cuenta los viajes con salida desde el 12 de marzo a 30 de junio de 2020, que fueron suspendidos a causa del covid-19. La puntuación máxima que se ha estimado para esta variable es de 225 puntos, distribuidos de la siguiente manera: -Personas usuarias del programa con acreditación en fase de lista de espera en la temporada 2021/2022 tendrán una puntuación de 175 puntos.
-Personas usuarias que no hayan viajado en las dos últimas temporadas tendrán una puntuación de 50 puntos. -Personas usuarias que no hayan viajado en la temporada 2021/2022 y sí en 2019/2020: 40 puntos -Personas usuarias que sí hayan viajado en la temporada 2021/2022 y no en la 2019/2020: 20 puntos -Personas usuarias que sí hayan viajado en las dos últimas temporadas la puntuación máxima por este apartado será de hasta 10 puntos, de acuerdo con el siguiente detalle:
Si se han realizado 2 o más viajes en cualquiera de las dos temporadas 2021/2022 y 2019/2020: 0 puntos. Resto de casos: 10 puntos.
Para la valoración de las solicitudes de matrimonios o parejas de hecho se tomará en consideración la situación del cónyuge que obtenga menor puntuación. Pertenencia a familia numerosa En virtud de lo establecido en la Ley de Protección a las familias numerosas, se favorece el acceso al programa de turismo del Imserso de aquellas personas que ostenten esta condición.
¿Qué significa preferente en los viajes del Imserso?
¿Qué diferencia hay entre clase turista y preferente? Las diferencias entre clases se deben a distintos factores como el espacio entre los asientos, la amplitud de los mismos y las prestaciones en tierra y a bordo, que varían según el tren y trayecto contratado.Por norma general, la tarifa preferente incluye viajar con coches con menos plazas, así como restauración, prensa diaria, auriculares para los canales de audio/vídeo, y en algunos casos, aparcamiento y acceso a las salas club en la estación del origen.
¿Cuánto se paga en el Imserso?
Todos los destinos se encarecen un 7,5%, un punto por debajo del aumento de las pensiones. Los precios oscilan entre un mínimo de 124 euros y un máximo de 436 – Los pensionistas que viajen con el Imserso durante la temporada 2023-2024 tendrán que pagar un poco más, en concreto un 7,5% más, a cambio de una mejora de la calidad,
Así, el Ministerio Derechos Sociales y Agenda 2030 por fin ha escuchado la principal petición del sector hotelero y de los propios jubilados en los nuevos pliegos del programa, aunque cumpliendo con el compromiso de que la subida no sería superior a la de las pensiones (8,5%). Según la nueva licitación, publicada este pasado lunes, se ofrecerán en total de 886.269 plazas (70.000 más que en esta campaña), con una aportación del Imserso de 71,7 millones.
El valor estimado del programa (incluyendo tanto la aportación pública como las de los usuarios) sumado el IVA llega a los 318,73 millones de euros, de los que el instituto aporta el 22,5% y los usuarios el 77,5% restante. El lote uno, de turismo de costa peninsular, es el más numeroso, con 443.887 plazas; seguido del lote dos, de costas insulares, con 230.039 plazas, y el tres, de circuitos, capitales de provincia y para los ciudadanos españoles que residen en Europa, con 212.343 plazas.
Las 70.000 plazas nuevas son para el lote tres, el de circuitos y capitales de provincia, todas las cuales se incorporan para la próxima campaña (hay 34 nuevas, hasta completar las 52). Los lotes uno y dos mantienen el mismo número de plazas de esta temporada. A falta de que el Imserso publique la tabla de precios oficial para la próxima temporada de su programa de turismo, se puede hacer una estimación aplicando a los de la temporada 2022-2023 la subida del 7,5%.
Según estos cálculos, la franja de precios que el Imserso tiene prevista para la campaña 2023-2024 oscila entre los 124 y los 436 euros: Zona costera peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y C.Valenciana con transporte -290,06 euros (antes 269,83 euros) para pasar una estancia de 10 días (9 noches) en las costas de alguna de estas comunidades.
Si la estancia se reduce a 8 días (7 noches), el precio por viaje será de 228,93 euros (antes 212,96 euros). Zona costera peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y C.Valenciana sin transporte -En caso de elegir el viaje sin transporte, el precio de la estancia de 10 días (9 noches) se reducirá a 253,64 euros (antes 235,95 euros).
-Y para una estancia de 8 días (7 noches), el coste del viaje sin transporte será de 210,72 euros (antes 196,02 euros). Zona costera insular: Islas Baleares con transporte -Pasar 10 días (9 noches) en las Islas Baleares saldrá por 331,49 euros (frente a los 308,37 euros de antes).
Si la estancia se reduce a 8 días (7 noches), el precio se rebajará hasta los 267,66 euros (antes 248,96 euros). Zona costera insular: Islas Baleares sin transporte -La estancia de 10 días (9 noches) sin transporte incluido saldrá por 253,77 euros (antes 236,07 euros). -La estancia de 8 días (7 noches) sin transporte incluido costará 210,46 euros (antes 195,78 euros).
Zona costera insular: Islas Canarias con transporte -Disfrutar de las playas de Gran Canaria, Tenerife o Fuerteventura, entre otras, durante 10 días (9 noches) tendrá un precio de 435,94 euros, el más alto de todo el programa del Imserso (antes 405,53 euros).
- Mientras que si el viaje dura 8 días (7 noches) el coste bajará hasta los 355,29 euros (antes 330,51 euros).
- Zona costera insular: Islas Canarias sin transporte -En caso de acudir a este tipo de viaje pero sin incluir transporte, el precio será de 253,64 euros (antes 235,95 euros) para 10 días (9 noches).
-Y de 210,39 euros (antes 195,72 euros) para una estancia de 8 días (7 noches). Turismo de Interior Esta modalidad de viaje engloba varias alternativas para disfrutar al máximo de las regiones del interior de España. -Por un lado, están los circuitos culturales de 6 días (5 noches), que alcanzarán un precio de 293,16 euros (antes 272,71 euros).
- Otra opción es recurrir al turismo de naturaleza durante un periodo de 5 días (4 noches) a un precio de 286,82 euros (antes 266,81 euros).
- También puede pasar 4 días (3 noches) conociendo las capitales de provincias españolas por 124,67 euros (antes 115,98 euros), el precio más reducido de todo el programa de turismo del Imserso.
-Y no podían caer en el olvido las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, que se podrán visitar durante 5 días (4 noches) por 286,82 euros (antes 266,81 euros).
¿Cómo saber si estoy en Imserso?
Así puedes saber si estás acreditado en el IMSERSO – Como hemos apuntado anteriormente, todavía estás a tiempo de solicitar tu plaza para el Programa de Turismo del IMSERSO para la próxima temporada 2023/24. Si ya lo has hecho y quieres saber cómo ver si ya has sido acreditado, el proceso dependerá de si es la primera vez que solicitas estos viajes o si ya lo has hecho con anterioridad. Por el contrario, si ya has disfrutado de los viajes del IMSERSO y no sabes si ya has sido acreditado para la temporada 2023/24, lo cierto es que deberías recibir una carte indicándote la renovación de tu plaza en el Programa de Turismo. En estos casos, esta carta tiene como objetivo que aquellos interesados que deseen cambiar algunos datos lo hagan a través del formulario que incluye en su interior.
¿Qué ventajas tiene el Imserso?
Las ventajas de viajar con el IMSERSO – El Ministerio, dentro de las bases del programa de Turismo Social, establece una serie de modalidades para que las personas mayores puedan disfrutar de unas vacaciones en el periodo comprendido entre los meses de octubre y junio, En él, podrás optar a una variada oferta de vacaciones que irá desde los 5 a los 15 días de estancia, siempre en pensión completa, con transporte de ida y vuelta, asistencia sanitaria y póliza de seguro de viajes, El precio de este tipo de viajes es su máximo atractivo. Finalmente, el precio dependerá del tipo de alojamiento y de la duración de la estancia, pero el importe de estos viajes es mucho más reducido que el de un viaje sin estas ventajas. Para ello, existen una serie de agencias de viajes autorizadas que están capacitadas para ofrecer paquetes de viajes dentro de las modalidades especificadas y con los precios oficiales para cada modalidad, temporada y duración del viaje.
MAPFRE te puede ayudar a buscar el mejor viaje con el servicio de «Yo me Ocupo» y podrás disfrutar de «Y tantos + beneficios del plan de fidelización». Información Generación SENIOR Todos los precios incluyen el alojamiento en pensión completa y en habitación doble a compartir, y en caso de alojamiento en habitación individual tendrán un incremento dependiendo de la modalidad del viaje.
Para solicitar una plaza en un viaje organizado hay que cumplimentar un formulario (también de forma telemática) dentro del plazo de solicitud. Una vez hecho el trámite se puede adquirir el viaje en una de las agencias autorizadas.
¿Dónde hay que apuntarse para los viajes del Imserso?
Cómo inscribirse para viajar con el Imserso – Para viajar con el Imserso se deben cumplir con una serie de requisitos, para posteriormente proceder a realizar la correspondiente inscripción y así poder disfrutar de estos viajes. Para ello se deben apuntar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso.
- Además, para inscribirse a través de esta fórmula no se requiere de autenticación electrónica (Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico) por parte de la persona interesada.
- La otra alternativa es la de descargar el formulario de solicitud de participación en el Programa de Turismo, para, una vez cumplimentado, remitirlo a través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre o a través de un sobre franqueado (no certificado) a la dirección: Programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10.140 28080 Madrid.
En la solicitud que se remite por ambos métodos, deben elegirse las plazas por prioridad. Se debe marcar con un “1” y un “2” la primera y segunda opción, entre zona costera peninsular, zona costera insular y turismo de interior. No obstante, hay que tener en cuenta que es posible elegir al mismo tiempo una zona costera insular y turismo de interior.
- Por otro lado, hay que saber que este trámite tan solo se tendrá que realizar la primera vez que una persona se inscriba en el Imserso, a excepción de si la primera solicitud ha cambiado.
- En las siguientes temporadas de viajes, será el propio Instituto de Mayores y Servicios Sociales que se ponga en contacto con el interesado a través de una carta que se remite a su propio domicilio.
En el caso de que la solicitud de participación en el Programa de Turismo sea aceptada, a la casa del interesado aparecerá una carta que contará con la correspondiente acreditación del Imserso. En ella aparecerá una clave que dará el acceso a la reserva de los viajes disponibles.
¿Cómo reservar viajes del Imserso por Internet?
El proceso online se puede realizar a través de las páginas web de Mundiplan (para destinos de costa peninsular o insular) o TurismoSocial (para viajes de turismo interior). En ambas, se va a pedir el Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y la contraseña, que va a confirmar la previa acreditación.
¿Cómo solicitar los viajes del Club de los 60 por internet?
Los socios del Club de los 60 con acompañantes que ya hayan solicitado un viaje en años anteriores podrán presentar las solicitudes a través de INTERNET en la página web de la Junta de Castilla y León www.jcyl.es/club60 y a través de los teléfonos de información: 983 428 206 y 983 415 194.
¿Cómo apuntarse a los viajes de la Comunidad de Madrid?
De manera telemática: En la página web de Nautalia www. nautalia- viajes.com/ rutas-culturales-comunidad-de-madrid/, rellenando el formulario al que se accede a través del enlace.