Contents
- 1 ¿Cómo se viaja de Madrid a Bilbao?
- 2 ¿Cuánto tarda el AVE de Bilbao a Madrid?
- 3 ¿Cuánto cuesta el autobús del aeropuerto de Bilbao al centro?
- 4 ¿Cuánto tarda el AVE de Sevilla a Bilbao?
- 5 ¿Cuántos días se recomienda ir a Bilbao?
- 6 ¿Cuántos días se necesitan para visitar Bilbao?
- 7 ¿Cuánto cuesta un taxi de Bilbao al aeropuerto?
- 8 ¿Cuánto cuesta el bus turístico de Bilbao?
- 9 ¿Cuándo habrá AVE Madrid Bilbao?
- 10 ¿Cuánto cuesta el billete de autobús de Madrid a Bilbao?
¿Cómo se viaja de Madrid a Bilbao?
La mejor forma de ir desde Madrid a Bilbao es en autobús que dura 4h 15m y cuesta €55 – €85. Alternativamente, puedes tomar un tren, que cuesta €35 – €60 y dura 6h 2m, también podrías volar, que cuesta €30 – €150 y dura 3h 6m.
¿Cuánto tarda el AVE de Bilbao a Madrid?
La duración media de viaje en tren entre Madrid y Bilbao es de 5h 33min. El tren más veloz de Madrid a Bilbao dura 4h 32min. Alrededor de 5 trenes al día recorren los 323 km que separan ambas ciudades.
¿Cuánto cuesta el autobús del aeropuerto de Bilbao al centro?
¿Cuánto cuesta un billete de autobús desde el aeropuerto de Bilbao al centro de la ciudad? – El billete normal de autobús de la línea Bizkaibus A3247 desde el aeropuerto de Bilbao hasta el centro de la ciudad cuesta 3 €.
¿Cuánto tarda el AVE de Barcelona a Bilbao?
¿Cuánto tarda el AVE en ir de Barcelona a Madrid? – La Alta Velocidad Española (AVE) es el medio de transporte más rápido para viajar entre los principales centros urbanos de España como Barcelona y Madrid, tardando sólo unas 2 horas y media en llegar a su destino.
Esta inversión de tiempo se debe a la alta velocidad de los trenes de la línea AVE, que alcanzan hasta los 300 km/h. Para realizar este viaje, el usuario debe adquirir un billete antes del día de salida y elegir entre varias tarifas disponibles. El AVE sale varias veces al día desde Barcelona, dependiendo de la línea en la que viaje.
Por ejemplo, el AVE de la línea Madrid-Barcelona-Valencia tarda sólo 2 horas y 33 minutos en llegar a su destino. Sin embargo, hay algunas líneas que tardan un poco más en llegar, como el AVE Madrid-Barcelona-Alicante que tarda 3 horas y 48 minutos. Uno de los beneficios de viajar en el AVE de Barcelona a Madrid es que se puede disfrutar de un viaje cómodo y seguro.
Los trenes cuentan con asientos reclinables, aire acondicionado, conexión Wi-Fi, así como otros servicios e instalaciones. Por otro lado, los usuarios también tienen la opción de comprar billetes con descuentos para grupos o familias. En conclusión, el AVE es el medio de transporte más rápido para viajar entre Barcelona y Madrid, tardando entre 2 y 3 horas en llegar a su destino.
Además, ofrece un servicio cómodo, seguro y con descuentos para grupos o familias. ¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cuánto tarda el AVE de Sevilla a Bilbao?
Información sobre el vuelo de Sevilla a Bilbao
Vuelo más barato encontrado | 11 € |
---|---|
Tiempo medio de vuelo | 1 h y 26 min |
Mes más barato para viajar | noviembre |
Aerolíneas más populares | Iberia |
Vuelos a la semana | 33 |
¿Cuánto se demora un vuelo de Madrid a Bilbao?
Información: Madrid Bilbao vuelos
Distancia | 322 kms |
---|---|
Duración media del avión | 1 h |
Precio medio del billete de vuelo | 90 € |
Avión directo | Sí |
Aerolíneas | Air Nostrum, Air Europa, Iberia o Iberia Express |
¿Cuántos días se recomienda ir a Bilbao?
¿Que ver y hacer en Bilbao en 4 días? – Bilbao es una ciudad vibrante, con una variada oferta turística y un sinfín de actividades para realizar durante una estancia de 4 días. Esta ciudad vasca ha sido considerada como un punto de referencia en el mundo de la cultura, la gastronomía, la arquitectura, el arte y la tecnología.
- Guggenheim Museum es uno de los principales atractivos turísticos de Bilbao.
- Esta construcción singular, obra del arquitecto estadounidense Frank O.
- Gehry, se encuentra situada en el Nervión, el río que a través de la ciudad.
- Dentro de este museo se encuentran obras del siglo XX, con una variedad de exposiciones de artistas internacionales y nacionales.
Visitar Casco Viejo es uno de los planes obligatorios para los visitantes. Aquí se puede disfrutar de un paseo por el casco antiguo de Bilbao, con sus callejuelas, plazas y edificios históricos, y deleitarse con la amplia oferta gastronómica y comercial.
- También se puede disfrutar de una hermosa vista de la ciudad desde la Funicular de Artxanda, que sube hasta la cima de una de las montañas cercanas.
- Además, en la cima se encuentra una zona de picnic y una cafetería para tomar algo.
- Los amantes de la cultura también pueden disfrutar de una visita al Museo Marítimo Ría de Bilbao.
Esta interesante exposición se centra en la evolución de la navegación en el golfo de Vizcaya, con una gran cantidad de exposiciones de embarcaciones, modelos, maquetas y otros objetos. Para los amantes de la naturaleza, una buena idea es visitar el Parque Natural de Urdaibai, un área protegida situada a una hora de Bilbao.
Esta reserva natural se encuentra a orillas del mar Cantábrico y es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. Y por supuesto, durante los 4 días en Bilbao no hay que olvidar de disfrutar de la gastronomía local. Esta ciudad ofrece una gran variedad de restaurantes para todos los gustos y presupuestos, donde se puede probar la famosa “pintxo”, un tipo de tapa típica de la zona.
En resumen, Bilbao es una ciudad llena de cultura, arte, gastronomía, arquitectura y naturaleza. Una estancia de 4 días es suficiente para disfrutar de todos los principales atractivos turísticos de esta ciudad vasca. ¿Pensando en viajar? Visita nuestra y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cuántos días se necesitan para visitar Bilbao?
¿Cuántos días son necesarios para visitar Bilbao? – Bilbao es una ciudad hermosa en el norte de España que ofrece mucho para ver y hacer. La pregunta de cuántos días son necesarios para visitar Bilbao depende de los intereses de cada viajero y del tiempo disponible para la visita.
Sin embargo, se recomienda por lo menos tres días para tener una experiencia más completa. El Guggenheim es la atracción más icónica de Bilbao y sin duda merece una buena parte del tiempo de cualquier visita. El museo es ideal para los amantes del arte contemporáneo, pero también destaca su arquitectura sorprendente.
Además, hay un sinfín de restaurantes y tiendas cerca del museo en los que los visitantes pueden pasar varias horas. Otro lugar imprescindible para visitar en Bilbao es el Casco Viejo, o el casco antiguo. Este barrio está lleno de vida y ofrece una gran cantidad de bares de tapas, restaurantes y tiendas de artesanía.
- Los visitantes pueden pasar horas explorando el laberinto de las calles empedradas y descubriendo pequeñas plazas con encanto.
- También se recomienda incluir en la visita un paseo por la Ría de Bilbao,
- Este es un plan perfecto para un día soleado, durante el cual se puede disfrutar de un paseo tranquilo y tomar algunas fotos impresionantes del puente Zubizuri y de la torre Isozaki.
Bilbao es una ciudad llena de vida y arte, por lo que siempre hay algo que descubrir. Sin embargo, si no se dispone de demasiado tiempo, es posible visitar los principales lugares de interés en dos días. Sin embargo, se sugiere que los viajeros planeen una visita mínima de tres días para disfrutar con calma de todo lo que Bilbao tiene para ofrecer.
¿Cuánto cuesta un taxi de Bilbao al aeropuerto?
Ejemplos de tarifas desde Bilbao
AEROPUERTO LOIU | BARAKALDO | GETXO |
---|---|---|
25-30 € | 18-24 € | 30-35€ |
¿Cómo se paga el autobús en Bilbao?
TARJETA BARIK Se trata de la forma de pago más utilizada en todos los transportes de Bilbao y Bizkaia. Es una tarjeta monedero que tiene un coste de 3 € y que puede ser anónima o personalizada. La Barik anónima puede ser utilizada por cualquier persona e incluso por grupos de hasta 10 personas y cuantas veces se desee ya que los viajes efectuados se van descontado del monedero que previamente se habrá cargado con una cantidad mínima de 5 €. 1.Donde poder adquirir la Barik Anónima y Personalizada ? · En las máquinas ubicadas en estaciones de Metro Bilbao, Euskotren y Tranvia. · En las instalaciones del Funicular de Artxanda y Puente Colgante de Bizkaia · En las cabinas de Bilbobus y Bizkaibus · En mas de 450 establecimientos de Bilbao y Bizkaia en los que aparece el distintivo Barik como kioskos, estancos, locales comerciales.2.Donde recargar la Tarjeta Barik ? En los lugares comentados en el apartado anterior para la compra de la misma así como en una serie de cajeros automáticos de Kutxabank.
Una mención importante para la utilización de la Tarjeta Barik es que hay que validarla tanto a la entrada como a la salida del Metro, Renfe, Euskotren y de los autobuses Bizkaibus. La Barik personalizada es similar a la anterior con la diferencia de que al ser personalizada es personal e intransferible y sirve de base para solicitar descuentos como: Bonos mensuales, familias numerosas, personas mayores de 65 años, personas con discapacidades o minusvalías, menores de 26 años.
Los lugares para solicitar la Barik personalizada no son los mismos que la Barik anónima ya que es necesario adjuntar los datos personales del solicitante, por lo que a continuación detallamos los lugares donde solicitarla: – En las estaciones de Metro de San Mamés, Casco Viejo, San Inazio, Areeta (Getxo) y Ansio (Barakaldo) – En las oficinas de Bilbobus en la c/ Licenciado Poza nº 6 3.Donde se puede utilizar la Tarjeta Barik ? · Ferrocarriles: Metro Bilbao, EuskoTren (hasta Deba), Tranvia, Renfe, Feve · Autobuses: Bizkaibus, Bilbobus, Etxebarri Bus, Erandio Bus, Kbus Barakaldo · Cable: Puente Colgante, Ascensor de Ereaga, Funicular de Artxanda, Funicular Larreineta · Otros servicios: Aparcamientos de Leioa, Etxebarri y BEC y Bicicletas de la Mancomunidad de Uribe Kosta Mas información en: http://www.ctb.eus BILBOBUS Y BIZKAIBUS En todos los autobuses urbanos e interurbanos de Bilbao y Bizkaia la tarjeta de transporte más utilizada es la Tarjeta Barik. La otra opción de pago es la de billete único. Mas información en: http://www.bilbao.net y http://www.bizkaia.net METRO BILBAO
Hay diferentes opciones para viajar en Metro Bilbao: BILLETES OCASIONAL Billete ocasional: Válido para 1 viaje (Dos horas desde la cancelación) Billete ida y vuelta: Válido para 2 viajes (Dos horas desde la cancelación Billete de día: Válido para 1 día (Todo el día en todas las zonas) CARNETS Y ABONOS Billete Super 50: Válido para 50 viajes en 30 días consecutivos, desde 1ª cancelación Billete Anual 26: Válido para número ilimitado de viajes durante 1 año desde la fecha de compra para personas menores de 26 años Billete mensual: Válido para 30 días consecutivos desde su compra.
- Sin límite de viajes) Gazte mensual: Válido para 30 días consecutivos desde su compra para menores de 26 años TARJETAS BARIK Se puede utilizar la tarjeta Barik para pagar en Metro Bilbao.
- TITULOS COMBINADOS METRO / EUSKOTREN Tarjeta válida para viajes combinados entre los dos medios de transporte: Hay dos modalidades de tarjeta: Combinado mensual: Viajes ilimitados durante 30 días y es personalizado Combinado anual: Viajes ilimitados durante 1 año y es personalizado.
BILLETES COLECTIVOS Es un tipo de tarjeta válida para realizar viajes de ida o ida y vuelta para grupos de hasta 10 personas (sólo válida para el metro), y a precio de Tarjeta BARIK, es decir reducido. Tiene fecha de caducidad impresa en la misma tarjeta. El tranvía de Bilbao realiza el recorrido desde Atxuri hasta La Casilla y viceversa y el mismo dispone de los siguientes modos de pago: TARJETAS BARIK Se puede utilizar la tarjeta Barik para pagar en Metro Bilbao. BILLETE OCASIONAL Billete de ida: Sirve para un viaje (entre 2 paradas) y es unipersonal Billete de día: Viajes indefinidos en el día que se compra y es unipersonal Billete habitual Barik Gizatrans Bonos mensuales con Barik personalizada En el Tranvia es imprescindible validar el billete antes de entrar en el mismo, en las máquinas instaladas en las paradas para tal uso.
BILLETES Y ABONOS Aparte de la Tarjeta Barik hay otra serie de Billetes y Bonos como son: Ocasionales: Válidos para un solo viaje Habituales: Bonos mensuales y para jóvenes menores de 30 años Mayores: Bonos de larga distancia Familia numerosa: Bonos mensuales y anuales Combinados: Válidos para viajes combinados con Metro Bilbao Mas información en: http://www.euskotren.es RENFE
BILLETES Billete sencillo : Válido para 1 viaje durante las 2 horas siguientes a su compra. ABONOS Tarjeta Barik: Es la tarjeta monedero utilizada en la mayor parte de los transportes colectivos de Bilbao y Bizkaia y es válida para efectuar viajes por todas las zonas y los mismos se van descontando de la misma.
- Credirenfe: Es una tarjeta monedero de 5, 10 o 15 € Mensual: Tarjeta válida para 2 viajes al día durante 30 días.
- Abono mensual ilimitado: Válido para un número de viajes ilimitados durante un periodo de 30 días Aparte de estas tarjetas hay una serie de descuentos para niños, mayores de 60 años, pensionistas mayores de 18 años con discapacidad, familias numerosas y grupos.
A excepción de la Tarjeta Barik, el resto de los billetes o bonos se pueden adquirir en las estaciones de Renfe. Mas información en: http://www.renfe.com FUNICULAR Realiza el recorrido entre en barrio de Castaños hasta el monte Artxanda principal pulmón de Bilbao y desde donde podemos divisar todo Bilbao y darnos cuenta de que realmente es un «botxo». Las formas de pago para este medio de transporte son: Billete ordinario, Billete reducido, Tarjeta Barik y Hirukotrans (familias numerosas) Mas información en: http://www.bilbao.net
¿Cuánto cuesta el bus turístico de Bilbao?
‘Bilbao City View’ presta este servicio, con dos vehículos accesibles, sostenibles y modernos, y cuenta con el certificado AENOR en protocolos de gestión anti COVID-19. Los buses están equipados con un servicio de interpretación de signos, mapa de voz, mapa háptico, audioguía en 13 idiomas, canales infantiles y wifi. El itinerario, que dura 55 minutos, comienza en el Museo Guggenheim y recorre once puntos de la ciudad. Los autobuses disponen de servicio de audio-guía para que los viajeros puedan conocer la historia y la información más relevante de Bilbao en el idioma que deseen.
Desde hoy, 1 de junio, el autobús turístico de Bilbao que tuvo que suspender su actividad durante el estado de alarma vuelve a recorrer la ciudad para mostrar los lugares más singulares y emblemáticos de la Villa, tal y como ha recordado el Teniente de Alcalde y Concejal Delegado del Área de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, tras realizar el primer viaje con el que se ha reanudado el servicio.
‘ Bilbao City View ‘ realiza un recorrido interactivo de 55 minutos, El itinerario comienza en el Museo Guggenheim de Bilbao y recorre once puntos de la ciudad : el Museo Guggenheim, San Mamés, el Museo Marítimo y el Palacio Euskalduna, el Museo de Bellas Artes, Azkuna Zentroa, Gran Vía 7, el Teatro Arriaga, el Mercado de La Ribera, el Ayuntamiento de Bilbao, el Zubizuri con el Funicular de Artxanda y la Universidad de Deusto.
El plano con el recorrido se ofrece también a través de un código QR. De junio a septiembre, el servicio estará en funcionamiento de 10:30 a 19:30 horas, cada 30 minutos, El resto del año, que será considerado como de temporada baja, el servicio estará disponible de 10:30h.
a 19:30h., una vez cada hora, El precio del billete será de 15 euros para adultos, de 7 euros para jóvenes entre 6 y 12 años, y gratuito para los menores de 6 años. Para que el bus turístico se convierta en una perfecta opción para conocer la ciudad de manera cómoda y accesible, el billete tendrá una validez de 24 horas desde su primera cancelación.
Los billetes pueden adquirirse en el propio bus, la oficina de información de Bilbobus y en las cabinas de BIlbobus. También pueden comprarse por Internet en la web del servicio bilbaocityview.es, El Área de Movilidad y Sostenibilidad ha adaptado estos vehículos para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de seguridad para las personas usuarias y las y los conductores.
- De hecho, el autobús turístico cuenta con el certificado AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) en protocolos de gestión anti COVID-19,
- Así, queda acreditado que el servicio municipal está aplicando los protocolos adecuados frente al COVID-19 y que sus servicios son realizados con las mayores garantías higiénico-sanitarias.
AUTOBUSES MÁS ACCESIBLES Y SOSTENIBLES Los vehículos que realizan estos viajes turísticos son de dos pisos, panorámicos, y cuentan con techo retráctil que se puede poner y quitar en caso de lluvia. Los autobuses turísticos tienen 71 plazas y son accesibles,
Cuentan con rampa para el acceso de personas en sillas de ruedas, y con un espacio para 2 sillas de personas con movilidad reducida, También está equipado con un servicio de interpretación de signos, bucles magnéticos, Maps Voice combinado con el plano tacto visual a disposición en los autobuses. Los vehículos disponen también de wifi,
AUDIO-GUÍA El autobús turístico cuenta con un completo servicio de audio-guía p ara que las personas viajeras puedan conocer la historia y la información más relevante de los distintos puntos del recorrido del autobús turístico y de Bilbao. La información está disponible en 13 idiomas : euskera, castellano, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, ruso, chino, árabe, gallego y catalán.
¿Cuándo habrá AVE Madrid Bilbao?
¿Cuánto tardará AVE Bilbao Madrid? – La alta velocidad es uno de los medios de transporte más rápidos y cómodos para viajar entre ciudades de larga distancia. La línea AVE ofrece trayectos entre Bilbao y Madrid en menos de 5 horas. Esta línea de tren de alta velocidad, conocida como Alvia, ofrece el viaje más rápido entre ambas ciudades.
La duración del viaje depende del tipo de tren que elijas. Si optas por el AVE más rápido, el tiempo de recorrido es de aproximadamente 4 horas y 20 minutos. Este tren tiene paradas en Logroño, Zaragoza y Guadalajara. El trayecto en tren desde Bilbao a Madrid se realiza con el AVE Alvia, con salidas cada hora en ambas direcciones.
El tiempo de recorrido depende de la hora de salida y de la cantidad de paradas que realice el tren. Por otro lado, si optas por el tren Regional Express, el tiempo de recorrido aumenta a más de 8 horas. Esta línea de tren tiene más paradas y ofrece una tarifa más económica que el AVE,
- El Regional Express ofrece un servicio de calidad con salidas cada 30 minutos, así como servicio de restaurante a bordo.
- En resumen, el tiempo de recorrido entre Bilbao y Madrid en AVE es de aproximadamente 4 horas y 20 minutos.
- Si optas por el tren Regional Express, el tiempo de recorrido aumenta a más de 8 horas.
En ambos casos, el tiempo de recorrido depende de la hora de salida y de la cantidad de paradas que realice el tren. ¿Pensando en viajar? Visita nuestra y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Cuánto está Bilbao de Madrid?
Viajar de Madrid a Bilbao es un viaje de aproximadamente 8 horas en coche. Esta distancia es de unos 800 km de carretera, dependiendo de la ruta que elijas. Si viajas en tren, el trayecto dura aproximadamente unas 5 horas, y la distancia recorrida es de 664 km.
¿Qué distancia hay entre Barcelona y Bilbao?
Viajar de Barcelona a Bilbao Abando en tren en 6 horas 36 minutos – Si quieres obtener más información sobre el viaje de Barcelona a Bilbao Abando en tren, ¡no busques más! Aquí te contamos cómo llegar. La duración media del viaje de Barcelona a Bilbao Abando en tren es de 9 horas 1 minuto, con unos 5 trenes al día que recorren una distancia de 469 km entre los dos destinos.
- Este trayecto cuenta con varios horarios y viaja a alta velocidad.
- Ponte cómodo, disfruta del viaje y recuerda que hay montones de trenes directos disponibles.
- Siendo el principal transportista para esta ruta, lo más probable es que viajes con ellos durante todo o al menos parte de su viaje a Bilbao Abando.
Planifica tu viaje con antelación y reserva con tiempo si quieres conseguir las tarifas más baratas. Puedes conseguir los billetes de Barcelona a Bilbao Abando desde 5.00 € si reservas con antelación, así que realiza una búsqueda en nuestro planificador de viajes para ver los precios más recientes.
¿Cuánto cuesta el pasaje en tren de Madrid a Bilbao?
¿Cómo es el viaje Madrid-Bilbao en Tren? – El horario más barato (de media) El día más barato (de media) Jueves
Distancia | 323 Km |
Duración media | 4 horas 52 minutos |
Velocidad media | 66.2 km/h |
Precio del billete más barato | 16,95 € |
Precio medio del billete | 45,57 € |
Precio del billete más caro | 76,20 € |
Escalas | Directo |
Trenes diarios de media | 1 |
¿Cuánto cuesta el billete de autobús de Madrid a Bilbao?
Viaje en autobús Madrid Bilbao – ¿Quieres ir a la ciudad de Bilbao ? ¿Necesitas información adicional para que tu viaje en bus Madrid Bilbao sea barato ? ComparaBUS es un comparador de autobuses de larga distancia en Europa. Puedes comparar fácil y rápidamente todas las ofertas de bus Madrid Bilbao,
Encuentra billetes de autobús a precios de ganga! ComparaBUS no es sólo un comparador de autobuses, sino que te permite comparar todos los medios de transporte: autobús, tren, coche compartido y avión. ¿Cómo encontrar el billete de autobús ideal? Clasifica las ofertas de autobuses por precio, horario o duración del trayecto.
Comparamos todos los precios de las empresas de autobús ALSA, NEX CONTINENTAL HOLDINGS S L U y BlaBlaCar que realizan el trayecto en autobús desde Madrid a Bilbao. Puedes encontrar billetes de autobús Madrid Bilbao por 14.90€, La duración aproximada del viaje es 3h55.
Autobús Madrid Bilbao : todas las empresas de autobús
Reservar un Madrid Bilbao autobús
¿Cuándo habrá AVE Madrid Bilbao?
¿Cuándo llegará el AVE al País Vasco? – El proyecto de llevar el AVE al País Vasco ha sido objeto de muchas discusiones y debates a lo largo de los años. Desde hace tiempo, se ha hablado de la posibilidad de construir una línea de alta velocidad que conecte las principales ciudades de la zona con el resto del territorio español.
- En la actualidad, parece que el plan para llevar el AVE al País Vasco está más cerca de convertirse en realidad que nunca.
- En los últimos años, se han llevado a cabo una serie de iniciativas destinadas a mejorar la infraestructura ferroviaria de la zona, incluyendo la modernización de las vías existentes y la construcción de nuevas estaciones.
Uno de los principales retos a los que se enfrenta el proyecto es el terreno montañoso del País Vasco, que puede dificultar la construcción de una línea de alta velocidad. Sin embargo, las autoridades han asegurado que están trabajando en soluciones técnicas para este problema.
Según las últimas previsiones, se espera que el AVE llegue al País Vasco en algún momento entre 2023 y 2025. Esta línea conectará las ciudades de Bilbao, Vitoria y San Sebastián, y se espera que tenga un gran impacto en la economía de la zona, además de mejorar la movilidad de los ciudadanos y visitantes.
Aunque aún falta un poco de tiempo para que el AVE sea una realidad en el País Vasco, los habitantes de la zona pueden estar seguros de que están cerca de disfrutar de una conexión ferroviaria de alta velocidad moderna y eficiente.