Contents
- 1 ¿Dónde está Aracena Sevilla?
- 2 ¿Cuánto dura la visita a las cuevas de Aracena?
- 3 ¿Qué día es el mercadillo de Aracena?
- 4 ¿Cuánto dura la visita al Castillo de Aracena?
- 5 ¿Cuánto dura la visita al Museo del Jamón Aracena?
- 6 ¿Qué día empieza la Feria de Aracena?
- 7 ¿Cuánto se tarda en ver el castillo de Carcasona?
- 8 ¿Cuánto dura la visita al Castillo de Aracena?
¿Dónde está Aracena Sevilla?
Dónde está y cómo llegar a la Sierra de Aracena desde Sevilla – La se encuentra al norte de la provincia de Huelva, a unos 100 kilómetros hacia el Oeste de Sevilla. Es una zona con montañas no demasiado pronunciadas en la que predominan los paisajes de dehesa,
La propia Aracena, con su castillo del siglo XIII, que domina buena parte de la zona; y la Gruta de las Maravillas, una cueva con extraordinarias formaciones geológicas. Linares de la Sierra, casi escondido en las faldas de la montaña y cuyas blanquísimas casas decoran sus puertas con llamativos mosaicos. Almonaster la Real: destaca por su ambiente relajado y por el mimo con que se ha preservado su patrimonio histórico. Aroche que, aparte de por su escenografía, al pie de los picos homónimos, acoge en su municipio el valioso yacimiento arqueológico romano de Turóbriga. Higuera de la Sierra, muy conocida por su Cabalgata de los Reyes Magos. También porque es el punto de partida para muchos recorridos senderistas por la Sierra de Aracena. Y Cortegana, que preserva los muros del castillo de Sancho IV El Bravo y que es uno de los municipios más grandes de la comarca.
Cancelación gratuita
¿Cuánto cuesta entrar en la Gruta de las Maravillas Aracena?
Tarifa general: 10 €. Niños hasta 12 años y mayores de 65: 7€. Grupos de más de 20 pax.8’5€.
¿Cuánto dura la visita a las cuevas de Aracena?
Gruta de las Maravillas Nombre Gruta de las Maravillas Ciudad Aracena Dirección Situación/Acceso La gruta está situada en pleno casco urbano de Aracena, al norte de la provincia de Huelva. Se accede por la carretera N-433 desde Sevilla o Portugal y desde la N-435 desde Extremadura o la misma N-435 desde Huelva.
- Presencial: C/ Pozo de la Nieve, s/n.21200.
- Aracena (HUELVA).
- Horario Mañanas: 10:00 a 13:30 horas.
- Tardes: 15:00 a 18:00 horas.
- Hasta las 19h.
- Fines de semana).
- Teléfono 663937876 Email [email protected] – Si acude a la Gruta de las Maravillas sin entradas, no podemos garantizar disponibilidad de las mismas en taquilla.
Por ello, es recomendable que realicen la compra previa en esta página web. – Es obligatorio acudir al menos 10 minutos antes de su hora de visita. En caso de llegar tarde no será posible realizar la visita. – En ningún caso se realizan cambios, cancelaciones o reservas telefónicas.
- Horario atención en Gruta : 10-13.30 y de 15-18h.
- Visitas guiadas cada hora o media hora dependiendo de la demanda de visitas.
- Horario de visita al Museo : de 10:15 a 14:00 (último acceso a las 13:30) y de 16:00 a 18:45 (último acceso a las 18:15) – Horario de visitas al Recinto Fortificado: De lunes a domingo, de 10:45 a 19 h.
(último acceso a las 18:15 h) Horario de verano (1/6-15/9): todos los días de 10:15 a 13:30h. y de 18:00 a 20:30h. Las visitas en el Museo del Jamón y Recinto Fortificado son audioguiadas a traves de la descarga del Código QR. Se recomienda adquirir las entradas on-line en Todos los centros turísticos municipales cumplen con los protocolos para garantizar la seguridad de tod@s, adaptados a la normativa y a las recomendaciones dictadas por las autoridades competentes.
- Para adquirir productos de la tienda del Museo pónganse en contacto con nosotros.
- Para más información llamar al telf: 663937870 o contactar en el correo
PRECIOS VISITA GRUTA DE LAS MARAVILLAS: LA TARJETA ‘ARACENA TURÍSTICA’ INCLUYE VISITA A LA GRUTA, AL MUSEO DEL JAMÓN Y AL CONJUNTO MONUMENTAL DEL CASTILLO http://articketing.vocces.com/turismo-de-aracena/ Visita especial Centenario. Galerias nuevas: La Palmatoría y los Banquetes
- Más información:
- Teléfonos Gruta de las Maravillas: 663937876 / 664493306
- HORARIOS TAQUILLA
- Durante puentes y periodos festivos, la taquilla abrirá a las 10:00 horas y permanecerá abierta hasta agotar el máximo de entradas permitido por día.
- Mañanas: 10:00 a 13:30 horas.
Tardes: 15:00 a 18:00 horas. DISPOSTIVO TICKEPOINT PARA OBTENER ENTRADAS UBICADO EN LA ANTESALA DE ENTRADA A LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS. Fechas de Apertura : Abierto todo el año excepto los días 24, 25, 31 de Diciembre, 1 y 6 de Enero. Por razones de conservación, la entrada se encuentra limitada a un máximo de 1000 personas por día.
- La visita se realiza en grupos guiados con un número mínimo y máximo de personas que se forman en taquilla, con una duración aproximada de 45 minutos.
- Las reservas en fines de semana y festivos para grupos (mínimo 20 personas) sólo se aplicarán en los primeros horarios de la mañana, de 10:30 h.
- A 11:30 h.
– Se recomienda llamar con antelación para más información sobre la visita especial a las salas nuevas. / Teléfonos: 663937876 / 664493306. Oficina de Turismo: 663937877 La Gruta de las Maravillas es el emblema por excelencia de Aracena. Situada en pleno casco urbano, la riqueza y variedad de formaciones que se contemplan en su recorrido de 1.200 metros la convierten en una de las cuevas turísticas más visitadas de España, siendo además, una de las pioneras de este tipo de turismo en Europa.
- L as primeras referencias sobre su descubrimiento datan de 1850 por trabajos mineros y abrió al publico en 1914.
- La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad y es, por ello, un lugar especialmente atractivo desde el punto de vista turístico.
- Para conocer más detalles:
¿Qué día es el mercadillo de Aracena?
En la zona de Huelva (Andalusia), se lleva a cabo: cada Sábado, en Recinto Ferial – Avenida Reina de los Ángeles.
¿Cuánto dura la visita al Castillo de Aracena?
Visita guiada al Castillo de Aracena – La forma de visitar el Castillo de Aracena es a través de las visitas guiadas que ofrece el Ayuntamiento. La visita dura unos cuarenta minutos y no tiene un gran recorrido, pero sí muy interesante todo lo que aprendimos de la historia de Aracena, una introducción magnífica para comenzar a conocer la localidad.
Me pareció muy buena idea el planificarla como primera visita. Tras pasar por la continuamos el camino y en apenas dos minutos nos encontramos con el punto de encuentro para las visitas guiadas al Castillo de Aracena. Como aún quedaban unos minutos hasta las cinco de la tarde que es cuando teníamos la cita, nos dio tiempo a curiosear por la parte trasera.
Pudimos ver el castillo sobre la roca y se apreciaban bastante bien sus torres. El recinto fortificado de Aracena estaba formado por un primer anillo amurallado que rodeaba todo el cerro para ofrecer protección a los pobladores medievales. Y entre la muralla y el castillo se localizaban las viviendas y la Iglesia Prioral.
¿Cuánto dura la visita al Museo del Jamón Aracena?
En cada una de las visitas tardarás aproximadamente 1 hora.
¿Qué día es la Feria de Jamón en Aracena?
Del 14 al 16 y del 21 al 23 de Octubre 2022 tendrá lugar la XXV Feria regional del Jamón y de Cerdo Ibérico de Aracena, Huelva.
¿Qué día empieza la Feria de Aracena?
Y es que la Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de 2022 se desarrollará de nuevo durante dos fines de semana ( del 14 al 16 y del 21 a 23 de octubre) dentro de una amplia programación de actividades de diverso tipo integrada en lo que se ha dado en llamar la ‘Semana del Jamón Ibérico’.
¿Cuánto cuesta la Gruta Azul?
El precio no incluye: Billete de entrada a la Gruta Azul ( € 15,00 por persona ) – Destination fee de € 5,00 por persona a pagar en destino – Equipo para el esnórquel (se recomienda que los clientes traigan el suyo, o se puede comprar antes del embarque: € 15,00 máscara, € 9,00 tubo).
¿Cuánto se tarda en recorrer la Gruta de las Maravillas?
La visita guiada por la Gruta de las Maravillas, a lo largo de un fascinante mundo subterráneo, se realiza en un recorrido circular de 1200 metros, que tiene una duración de 50 minutos.
¿Cuántos escalones hay en la Gruta de las Maravillas?
Visita a la Gruta de las Maravillas – La cueva tiene un total de 2.200 metros de galerías dispuestos en tres niveles, si bien el recorrido turístico abarca sólo 1.200 metros, en los que se visitan 12 salas, El rasgo característico de la gruta es la presencia de manantiales y lagos subterráneos, alguno de los cuales pueden alcanzar los 12 metros de profundidad. Durante el recorrido por el interior de la Gruta de las Maravillas nos acompaña el soniquete mágico del perseverante goteo del agua. Comenzamos en la Sala de las Conchas, a partir de la cual se recorre el primer nivel de galerías, caracterizado por la presencia de agua.
Gruta de las Maravillas, Aracena, Huelva Aquí hay que tomar fuerzas para ascender los 100 escalones que nos llevarán al nivel superior: el Gran Salón (la mayor sala de la Gruta, que se sitúa justo debajo del castillo, con tiene una altura de 100 metros) y después a la Sala de la Catedral.
En este segundo nivel se observa un gran número y variedad de formaciones, así como “gours” inundados. Se continúa por el Lago de la Sultana y la Sala de la Esmeralda, con formaciones de calizas y aragonitos excéntricos, banderolas, columnas, coladas de variados colores, pisolitos y geisermitas.
Desde el lago de la Cristalería de Dios se desciende de nuevo hasta el primer nivel para contemplar las Salas de los Garbanzos (caracterizada por cristales en forma de diente de perro y formaciones arborescentes de origen subacuático que a mí me parecían ¡coliflores!), y de los Desnudos. Nos encontraremos de nuevo con el gran lago, que nos acompañará hasta la salida.
¿Cuánto se tarda en subir al castillo de Xátiva?
Tren turístico – El ayuntamiento de Xàtiva pone a disposición de los visitantes del castillo un tren turístico para subir al castillo ya que se encuentra en lo alto del casco antiguo. El recorrido dura unos 20 minutos donde no solo subirá al castillo, sino que también dará una vuelta por el caso histórico.
¿Cuánto se tarda en ver el castillo de Carcasona?
La visita guiada dura menos de 1 hora.
¿Quién salvo el castillo?
Se arrojó o no: la historia real de Juan Escutia Cada que llega el 13 de septiembre, fecha en que se conmemora el en México, la controversia histórica a propósito de estos personajes vuelve a la conversación. De acuerdo con la versión oficial de la historia, el 13 de septiembre de 1847, durante la intervención de Estados Unidos en México, seis jóvenes cadetes: Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez defendieron el Castillo de Chapultepec cuando el Ejército de Estados Unidos intentó tomarlo.
- En aquel entonces, este recinto era un Colegio Militar.
- De acuerdo con un artículo de la, en el Castillo de Chapultepec se encontraban aproximadamente 250 hombres bajo el mando del General Nicolás Bravo, además de 50 cadetes del colegio militar, entre quienes estaba Miguel Miramón.
- Bravo dio la orden de no combatir.
Sin embargo, los seis jóvenes cadetes que ya mencionamos desobedecieron las órdenes del General Bravo cuando vieron el avance del Ejército Estadounidense y decidieron combatirlo. Es aquí cuando la historia se llena de mitos: el más famoso, sin duda, es el de Juan Escutia,
¿Qué tan lejos está Huelva de Sevilla?
Distancia entre Sevilla y Huelva – La distancia entre Sevilla y Huelva es de 129 kilómetros. Esta distancia puede recorrerse en vehículo en unas dos horas y media, dependiendo del tráfico y de la velocidad con la que uno viaje. Si desea conocer la distancia exacta entre estas dos ciudades, puede utilizar una aplicación como Google Maps para conocer la distancia exacta.
¿Cuánto dura la visita a las cuevas de Aracena?
Gruta de las Maravillas Nombre Gruta de las Maravillas Ciudad Aracena Dirección Situación/Acceso La gruta está situada en pleno casco urbano de Aracena, al norte de la provincia de Huelva. Se accede por la carretera N-433 desde Sevilla o Portugal y desde la N-435 desde Extremadura o la misma N-435 desde Huelva.
- Presencial: C/ Pozo de la Nieve, s/n.21200.
- Aracena (HUELVA).
- Horario Mañanas: 10:00 a 13:30 horas.
- Tardes: 15:00 a 18:00 horas.
- Hasta las 19h.
- Fines de semana).
- Teléfono 663937876 Email [email protected] – Si acude a la Gruta de las Maravillas sin entradas, no podemos garantizar disponibilidad de las mismas en taquilla.
Por ello, es recomendable que realicen la compra previa en esta página web. – Es obligatorio acudir al menos 10 minutos antes de su hora de visita. En caso de llegar tarde no será posible realizar la visita. – En ningún caso se realizan cambios, cancelaciones o reservas telefónicas.
– Horario atención en Gruta : 10-13.30 y de 15-18h. Visitas guiadas cada hora o media hora dependiendo de la demanda de visitas. – Horario de visita al Museo : de 10:15 a 14:00 (último acceso a las 13:30) y de 16:00 a 18:45 (último acceso a las 18:15) – Horario de visitas al Recinto Fortificado: De lunes a domingo, de 10:45 a 19 h.
(último acceso a las 18:15 h) Horario de verano (1/6-15/9): todos los días de 10:15 a 13:30h. y de 18:00 a 20:30h. Las visitas en el Museo del Jamón y Recinto Fortificado son audioguiadas a traves de la descarga del Código QR. Se recomienda adquirir las entradas on-line en Todos los centros turísticos municipales cumplen con los protocolos para garantizar la seguridad de tod@s, adaptados a la normativa y a las recomendaciones dictadas por las autoridades competentes.
- Para adquirir productos de la tienda del Museo pónganse en contacto con nosotros.
- Para más información llamar al telf: 663937870 o contactar en el correo
PRECIOS VISITA GRUTA DE LAS MARAVILLAS: LA TARJETA ‘ARACENA TURÍSTICA’ INCLUYE VISITA A LA GRUTA, AL MUSEO DEL JAMÓN Y AL CONJUNTO MONUMENTAL DEL CASTILLO http://articketing.vocces.com/turismo-de-aracena/ Visita especial Centenario. Galerias nuevas: La Palmatoría y los Banquetes
- Más información:
- Teléfonos Gruta de las Maravillas: 663937876 / 664493306
- HORARIOS TAQUILLA
- Durante puentes y periodos festivos, la taquilla abrirá a las 10:00 horas y permanecerá abierta hasta agotar el máximo de entradas permitido por día.
- Mañanas: 10:00 a 13:30 horas.
Tardes: 15:00 a 18:00 horas. DISPOSTIVO TICKEPOINT PARA OBTENER ENTRADAS UBICADO EN LA ANTESALA DE ENTRADA A LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS. Fechas de Apertura : Abierto todo el año excepto los días 24, 25, 31 de Diciembre, 1 y 6 de Enero. Por razones de conservación, la entrada se encuentra limitada a un máximo de 1000 personas por día.
- La visita se realiza en grupos guiados con un número mínimo y máximo de personas que se forman en taquilla, con una duración aproximada de 45 minutos.
- Las reservas en fines de semana y festivos para grupos (mínimo 20 personas) sólo se aplicarán en los primeros horarios de la mañana, de 10:30 h.
- A 11:30 h.
– Se recomienda llamar con antelación para más información sobre la visita especial a las salas nuevas. / Teléfonos: 663937876 / 664493306. Oficina de Turismo: 663937877 La Gruta de las Maravillas es el emblema por excelencia de Aracena. Situada en pleno casco urbano, la riqueza y variedad de formaciones que se contemplan en su recorrido de 1.200 metros la convierten en una de las cuevas turísticas más visitadas de España, siendo además, una de las pioneras de este tipo de turismo en Europa.
- L as primeras referencias sobre su descubrimiento datan de 1850 por trabajos mineros y abrió al publico en 1914.
- La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad y es, por ello, un lugar especialmente atractivo desde el punto de vista turístico.
- Para conocer más detalles:
¿Qué días son la Feria de Aracena?
Feria del Jamón de Aracena La Feria del Jamón de Aracena (Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena) se celebrará del 14 al 16 y del 21 al 23 de octubre, durante dos fines de semana con un intenso programa de actividades. Llega octubre a la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y con él, tras dos años de ausencia, la esperada fiesta en torno al mejor jamón ibérico del mundo. El Recinto Ferial de la avenida Reina de los Ángeles, a escasos 250 metros de la Gruta de las Maravillas, acogerá las distintas carpas con expositores de empresas del sector cárnico y derivados, así como otros productos que también se han sumado en los últimos años a esta fiesta.
Quesos, dulces, castañas, miel, pan artesano, licores todo se funde con un exquisito jamón ibérico y los vinos del Condado de Huelva. Para ello, la organización ha dispuesto un extenso espacio cubierto para acoger a las miles de personas que se esperan estos días en una celebración que sigue creciendo años tras año.
Así, en este primer fin de semana se celebrarán actividades ya clásicas como el Concurso de Cortadores de Jamón (sábado 14 a las 13:30 horas) o la demostración del despiece artesanal del cerdo ibérico (domingo 23 a las 13 horas) se fundirán con novedades como las actuaciones musicales de Capitán Drake y Pop Fiction o la celebración de la Ruta de la Tapa Ibérica,
Una veintena de establecimientos de Aracena participan en esta iniciativa que pone a disposición de vecinos y visitantes múltiples variedades distintas de platos elaborados con ingredientes derivados del cerdo ibérico. Y el sábado 22 y domingo 23 más fiesta en torno al jamón ibérico. Degustaciones, exhibiciones de corte, sorteos mil y una actividades para disfrutar de un producto gourmet de primer nivel durante unos días de gran ambiente y animación en Aracena.
Eso sí, no olvide participar en el original concurso ‘Su Peso en Jamón’, que puede hacer realidad el sueño de muchos por tan sólo 1,5 euros. Viernes 14 de octubre
12:00 h. Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.12:00 h. Inauguración oficial de la XXV Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico. Recinto Ferial.12:00 h. Retransmisión en directo “Programa Especial Feria del Jamón” de Radio Sierra de Aracena Cadena Ser.19:00 h. Cierre de stands y puntos de venta.23:00 h. Cierre del Recinto Ferial.
Sábado 15 de octubre
11:00 h. Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.13:00 h. Concurso de tiraje de cerveza Cruzcampo 19:00 h. Actuación musical ” Pop Fiction “.20:00 h. Cierre de stands y puntos de venta.22:00 h. Degustación de productos de la matanza tradicional del cerdo ibérico (bebidas 0,50 € / tapas 0.50 €). Plaza de San Pedro.24:00 h. Cierre del Recinto Ferial.
Domingo 16 de octubre
11:00 h. Apertura de stands y puntos de venta.11:00 h. “Los matices sensoriales del jamón DOP Jabugo” (actividad organizada por la DOP Jabugo). Museo del Jamón de Aracena. (ver nota 1)12:00 h. XXV Concurso de Cortadores de Jamón.18:00 h. Cierre de stands y puntos de venta.18:00 h. Cierre del Recinto Ferial.
Viernes 21 de octubre
10:00 h. Jornada Técnico – Ganadera (actividad organizada en colaboración con INCEDECA). Salón Pabellón Ferial. (ver programa aparte)12:00 h. Apertura de stands y puntos de venta.12:00 h. Showcooking (actividad organizada en colaboración con la Asociación de Empresarios de Aracena). -Hotel Barceló Aracena. -Restaurante Jamar-Restaurante Montecruz-Hotel Galería Restaurante Essentia -Panadería y Pastelería Gran Vía.19:00 h. Cierre de stands y puntos de venta.21:00 h.: Gala del Jamón Ibérico. Teatro Sierra de Aracena. (ver nota 2 )Entrega de distinciones -Jamón de Oro a las empresas “Cárnicas Segundín” y “Conservas Jabugo”. -Bellota de Oro a “D. Isidoro Rubio Delgado”.
Sábado 22 de octubre
11:00 h. Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.13:00 h. Exhibición de corte de jamón por el acreditado profesional D. Miguel Prieto Mora.19:00 h. Actuación musical ” Capitán Drake “.20:00 h. Cierre de stands y puntos de venta.22:00 h. Degustación de productos de la matanza tradicional del cerdo ibérico. (bebidas 0,50 € / tapas 0.50 €) Plaza de San Pedro.24:00 h. Cierre del Recinto Ferial.
Domingo 23 de octubre
10:00 h. Apertura del Recinto Ferial, stands y puntos de venta.11:00 h. “Los matices sensoriales del jamón DOP Jabugo” [actividad organizada por la DOP Jabugo). Museo del Jamón de Aracena. (Ver nota) 12:00 h. Demostración de despiece tradicional del cerdo ibérico (actividad organizada por la Diputación de Huelva).17:30 h. Sorteo del concurso “Su Peso en Jamón”.18:00 h. Cierre de stands y puntos de venta.18:00 h. Cierre del Recinto Ferial.
Nota 1.- La participación en la actividad “Los matices sensoriales del jamón DOP Jabugo” está limitada a un máximo de 30 personas por sesión y es gratuita, previa inscripción en la Oficina Municipal de Turismo o en el Museo del Jamón de Aracena. Teléfonos: 663937877/663937870.
¿Cuánto dura la visita al Castillo de Aracena?
Visita guiada al Castillo de Aracena – La forma de visitar el Castillo de Aracena es a través de las visitas guiadas que ofrece el Ayuntamiento. La visita dura unos cuarenta minutos y no tiene un gran recorrido, pero sí muy interesante todo lo que aprendimos de la historia de Aracena, una introducción magnífica para comenzar a conocer la localidad.
Me pareció muy buena idea el planificarla como primera visita. Tras pasar por la continuamos el camino y en apenas dos minutos nos encontramos con el punto de encuentro para las visitas guiadas al Castillo de Aracena. Como aún quedaban unos minutos hasta las cinco de la tarde que es cuando teníamos la cita, nos dio tiempo a curiosear por la parte trasera.
Pudimos ver el castillo sobre la roca y se apreciaban bastante bien sus torres. El recinto fortificado de Aracena estaba formado por un primer anillo amurallado que rodeaba todo el cerro para ofrecer protección a los pobladores medievales. Y entre la muralla y el castillo se localizaban las viviendas y la Iglesia Prioral.