Contents
¿Qué autobuses pasan por Illescas?
¿Qué líneas de Renfe hay disponibles para llegar a Toledo desde Madrid pasando por Illescas? – Si quieres llegar a Toledo desde Madrid pasando por Illescas, Renfe es la compañía de trenes española que ofrece el servicio de transporte. La línea principal que une ambas ciudades es la Cercanías C-8, una línea de cercanías que funciona con trenes de media distancia y que pasa por Illescas.
- Esta línea también se conoce como “Cercanías Toledo-Madrid”.
- Además, para los viajes entre Madrid y Toledo, Renfe también ofrece el servicio de trenes de larga distancia, conocidos como “Media Distancia”.
- Estos trenes salen desde la estación de Madrid-Atocha, pasan por la estación de Illescas, y llegan a la estación de Toledo-Central.
Estos trenes de media distancia también ofrecen conexiones con otras ciudades de España, como Valencia, Alicante, Zaragoza, etc. Por último, existen algunos trenes nocturnos que ofrece Renfe, conocidos como “AVE Nocturno”. Estos trenes parten de la estación de Madrid-Atocha, pasan por la estación de Illescas, y llegan a la estación de Toledo-Central.
Estos trenes son de los más rápidos y cómodos para viajar entre Madrid y Toledo. En resumen, para viajar a Toledo desde Madrid pasando por Illescas, Renfe ofrece tres líneas de trenes: Cercanías C-8, trenes de Media Distancia, y trenes AVE Nocturno. Así que ahora ya sabes qué líneas de Renfe hay disponibles para llegar a Toledo desde Madrid pasando por Illescas.
: Autobuses que pasan por Illescas: ¿Qué líneas hay disponibles?
¿Cómo volver de Illescas a Madrid?
La mejor forma de ir desde Illescas a Madrid es en tren que dura 37 min y cuesta €5 – €8. Alternativamente, puedes tomar un línea 017 autobús, que cuesta €2 – €7 y dura 40 min.
¿Cuánto cuesta el bus de Illescas a Toledo?
La mejor forma de ir desde Illescas a Toledo es en autobús que dura 50 min y cuesta €2 – €10.
¿Qué hospital le pertenece a Illescas?
Centros de la Comunidad de Madrid Hospital Universitario Infanta Cristina
Hospitales del Servicio Madrileño de Salud Centro hospitalario de la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid que, desde su inauguración el 22 de febrero de 2008, ofrece atención sanitaria de calidad a todos los ciudadanos de Parla, Batres, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Cubas de la Sagra, Serranillos del Valle, Casarrubuelos y Griñón, así como a los madrileños que opten por él a través de la Libertad de Elección.
Avenida 9 de junio, 2.28981 Parla
¿Qué comunidad es Illescas?
Illescas (Toledo)
Illescas | |
---|---|
Illescas Ubicación de Illescas en la provincia de Toledo. | |
País | España |
Com. autónoma | Castilla-La Mancha |
Provincia | Toledo |
¿Cómo moverse de Madrid a Toledo?
1. Tren, la opción más rápida y cómodo para ir de Madrid a Toledo – Es la opción más rápida y cómoda. Te permite llegar en poco más de media hora a Toledo. Se trata de trenes de alta velocidad del tipo AVANT, que cubren el trayecto sin paradas intermedias en un tiempo estimado de 33 minutos.
Los trenes parten de la capital desde la estación de Madrid-Puerta de Atocha, que forma parte del complejo ferroviario de la estación de Atocha y se destina al uso de trenes de alta velocidad y larga distancia. Actualmente, desde Madrid hay un promedio de seis viajes de lunes a viernes, en un servicio que empieza a las 6:50, mientras que, en fin de semana y días festivos, el servicio comienza a las 8:50, con una media de cinco viajes diarios.
Se puede acceder al tren hasta dos minutos antes de la salida. El precio individual del billete es de 13,90€ por persona, aunque si se elige tomar la opción de ida y vuelta la tarifa será de 22,20€. Existen descuentos, como el billete gratis para los menores de 4 años (si no ocupan asiento) y un descuento del 40% para los niños de entre 4 y 13 años.
- Los billetes se pueden comprar tanto online, en la página https://www.renfe.com/, como en las taquillas de la estación y también en las máquinas de la zona de salidas de trenes de media y larga distancia.
- Es bastante recomendable adquirir los billetes con algo de antelación, especialmente en temporada alta, fines de semana y horas punta, porque los trenes suelen ir bastante ocupados.
Llegar a la estación de Madrid-Puerta de Atocha mediante transporte público es bastante cómodo y existen bastantes opciones. El metro es accesible desde la estación Atocha-Renfe, perteneciente a la línea 1 (azul), y también es posible llegar utilizando la red de cercanías hasta la estación de Madrid Atocha.
- Por otra parte, hay una buena cantidad de autobuses que comunican con las instalaciones desde diversos puntos de Madrid.
- Se pueden consultar en https://www.emtmadrid.es/EMTBUS/Mi-itinerario?lang=es-ES,
- El destino final es la estación de Toledo, un edificio centenario con un gran interés monumental, caracterizado por su estilo neomudéjar.
Desde allí se puede llegar caminando al casco antiguo de la ciudad en poco más de 20 minutos, Para ello, hay que atravesar el icónico puente de Alcántara, para llegar después a la plaza de Zocodover, salvando las grandes cuestas mediante las escaleras mecánicas del Miradero.
- No obstante, para el que no quiera caminar, junto a la estación hay paradas de autobuses que conducen a la plaza de Zocodover, así como de taxis.
- Te puede interesar este combo : Toledo por libre en tren de alta velocidad,
- Incluye el billete de tren, la Toledo Card, para visitar algunos de sus principales monumentos, una visita guiada a la Catedral y otra al centro histórico, un recorrido panorámico en autobús, y un menú tradicional.
Consulta siempre los horarios en la página web donde podrás encontrar la información verdaderamente actualizada: – https://www.renfe.com/
¿Cómo me traslado de Madrid a Toledo?
Cómo llegar a Toledo desde Madrid en tren – La forma más cómoda y rápida de ir de Toledo a Madrid es coger el tren de alta velocidad AVE que sale desde la Estación de Atocha, la principal de la capital que además está muy bien conectada en metro con la línea 1 (color azul), que atraviesa todo el centro de la ciudad.
- Para llegar a Toledo tendrás que coger un tren del tipo AVANT que te llevará a la estación de trenes, situada cerca del centro histórico, en poco más de 30 minutos, por unos 14 euros.
- Aunque salen trenes cada hora, es recomendable, sobre todo en fin de semana y fiestas, comprar los billetes cómo máximo el día de antes, para no quedarte sin plaza y poder elegir el horario que más te convenga.
Una vez llegues a la estación de Toledo puedes ir andando, en unos 20 minutos al casco antiguo, cruzando primero el bonito Puente de Alcántara y subiendo por unas escaleras mecánicas hasta la Plaza de Zocodover, Otra opción es coger desde la estación un bus urbano que te deja en esta plaza o un taxi que cuesta alrededor de 5 euros. Tren de Madrid a Toledo
¿Cómo ir a Toledo desde Madrid con abono transporte?
¿Cómo ir de Madrid a Toledo con el abono transporte? – Para ir de Madrid a Toledo con el abono transporte, lo primero que hay que hacer es comprar el abono. Esto se puede hacer en cualquier oficina de venta de billetes de Renfe, en alguno de los puntos de venta autorizados o comprando un abono digital.
- Una vez comprado el abono, hay que validarlo para poder usarlo.
- Esto se puede hacer en la estación, metiendo el abono en uno de los validadores.
- Una vez validado, el abono permitirá el acceso a todas las líneas de Cercanías de Madrid, a los autobuses de la EMT de Madrid y al Metro de Madrid.
- Para llegar a Toledo, hay que tomar un tren en la estación de Atocha,
Los trenes que llegan a Toledo parten de Atocha cada hora, aproximadamente, y el trayecto dura unos 35 minutos. Una vez en Toledo, hay que validar el abono nuevamente para poder usar los autobuses urbanos de Toledo. Estos autobuses pasan por los lugares más importantes de la ciudad, como el Alcázar, la Catedral, el Museo del Greco y otros muchos sitios turísticos.
- En resumen, para ir a Toledo con el abono transporte hay que comprar el abono, validarlo en la estación de salida, tomar el tren en la estación de Atocha y validarlo nuevamente en Toledo para usar los autobuses urbanos.
- De este modo, se puede disfrutar de un día en Toledo sin tener que preocuparse por los billetes.
¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Dónde salen los autobuses para Toledo?
¿De dónde salen y a dónde llegan los autobuses Madrid – Toledo? – Los autobuses con destino Toledo salen del Intercambiador de Plaza Elíptica, ubicado en la calle Vía Lusitana, 105. En metro podrás llegar a la estación en las líneas 6 y 11. ¡Además este es punto de parada de muchos autobuses urbanos! La estación de destino es la Estación de Autobuses de Toledo, en Avenida de Castilla La Mancha, s/n, Desde este punto no tendrás problemas para llegar al centro histórico de la ciudad.
¿Cómo se paga el autobús en Toledo?
Artículo 8. –Billete ordinario, con precio único para cualquier trayecto y línea de autobuses. –Tarjeta recargable general, válida para ser utilizada en cualquiera de las líneas de autobuses con precio por viaje reducido.
¿Cuántos quirofanos tiene el Hospital Universitario de Toledo?
¿Cómo es el área quirúrgica del Hospital Universitario de Toledo? – El Bloque Quirúrgico del nuevo Hospital Universitario de Toledo dispone de 25 quirófanos. El área quirúrgica está dispuesta en dos plantas y contará con quirófanos dotados con las más modernas tecnologías y unos circuitos pensados para alcanzar altos niveles de eficiencia y prestaciones.
¿Cuántas camas tiene el hospital de Toledo?
Dispone de 853 camas, 250 locales de consultas externas y gabinetes de exploración y 25 quirófanos, entre otras instalaciones; además de contar con un helipuerto y más de 1.800 plazas de aparcamiento.
¿Cómo se llama el hospital de Toledo?
Hospital Universitario de Toledo | Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
¿Por qué es famoso Illescas?
Situado a la misma distancia de Madrid que de Toledo, 35 km, Illescas conserva sus raíces históricas signo de distinción. Destaca en este grandioso municipio el yacimiento celtíbero de El Cerrón y restos de la época de la Reconquista, como la Puerta de Ugena de Alfonso VI.
¿Cuál es el pueblo de Toledo más cerca de Madrid?
Entre ellos, el pueblo de Toledo más cercano a Madrid es el municipio de San Martín de Valdeiglesias, con una distancia aproximada de 77 km. San Martín de Valdeiglesias es una localidad de aproximadamente 5.000 habitantes, situada en el valle de Valdeiglesias, en la provincia de Toledo.
¿Quién canta en las fiestas de Illescas?
Álvaro de Luna, Demarco Flamenco y María Toledo, en las Fiestas Patronales 2023 – Ayuntamiento de Illescas.
¿Cuánto tarda el AVE de Madrid a Toledo?
¿Cuánto tarda el AVE Madrid Toledo? El tren con trayecto Madrid a Toledo cubre 59 kilómetros en aproximadamente 33 minutos.
¿Cuánto hay de Toledo a Madrid en AVE?
¿ Cómo es el viaje Toledo-Madrid en Alta Velocidad?
Distancia | 67 Km |
---|---|
Duración media | 34 minutos |
Velocidad media | 115.2 km/h |
Precio del billete más barato | 13,90 € |
Precio medio del billete | 13,90 € |
¿Cuándo quitan la Feria de Illescas?
Tal y como ha avanzado este martes el Ayuntamiento illescano, las actividades comenzarán el viernes 26 de agosto y acabarán el domingo 4 de septiembre.
¿Cuándo es el rastrillo de Illescas?
En la zona de Toledo (Castile–La Mancha), se lleva a cabo: cada jueves, en Recinto Ferial – Ctra. de Ugena.