Contents
- 1 ¿Qué línea de metro es para llegar a Leganés?
- 2 ¿Qué día ponen el mercadillo en Leganés?
- 3 ¿Qué estaciones abrirán de la Línea 12?
- 4 ¿Cuál es el transbordo más largo del Metro?
- 5 ¿Cuánto se paga de plusvalía en el Ayuntamiento de Leganés?
- 6 ¿Qué se necesita para empadronarse en Leganés?
- 7 ¿Cuántas paradas tiene la línea 12?
¿Qué línea de metro es para llegar a Leganés?
Servicios e información Transporte La Línea 12 (Metrosur) de Metro de Madrid
Se trata de dar a conocer parte de los aspectos más importantes de la construcción de Metrosur. Una de las actuaciones más importantes ejecutadas por la Comunidad de Madrid es la línea 12 de Metro, o Metrosur, que discurre por las localidades de Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe y Leganés, vertebrando la Corona Sur de la Comunidad de Madrid.
¿Cuánto está Leganés de Madrid?
La distancia entre Leganés y Madrid es de 11 km. La distancia por carretera es de 16.4 km.
¿Qué día ponen el mercadillo en Leganés?
Mercadillos Viernes de la Comunidad de Madrid – comerciantesambulantes.
¿Cómo pedir cita previa en el Ayuntamiento de Leganés?
El Ayuntamiento de Leganés continúa reforzando su Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) y ha eliminado la cita previa para aquellas personas mayores de 65 años que acudan a la sede de la Casa del Reloj (Avenida de Gibraltar, 2) a partir de este lunes 13 de febrero.
- Los vecinos y vecinas que tengan 65 años o más serán atendidos sin cita previa en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
- De esta manera, se ha duplicado el número global de citas con el objetivo principal de reducir, al mínimo posible, la lista de espera en las gestiones y consultas que realizan los vecinos y vecinas en el Servicio de Atención a la Ciudadanía.
Una iniciativa que se une al refuerzo de la plantilla en todas sus áreas. El número de trabajadores del Servicio de Atención a la Ciudadanía y el Servicio de Atención Telefónica, el 010 o el 912489010 (teléfono gratuito de Atención a la Ciudadanía), ha aumentado en 10 personas con el objetivo de garantizar el servicio y reducir los tiempos de espera.
- El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas, y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas.
- Refuerzo de la solicitud de cita previa También se ha reforzado el servicio de cita previa con la incorporación de 3 nuevos trabajadores, lo que agilizará el servicio de solicitud y entrega de cita previa para el SAC por parte de los vecinos y vecinas.
Este servicio seguirá vigente para aquellas personas menores de 65 años. Estas novedades dentro del espacio de atención a la ciudadanía se suman a la ampliación del horario para poder solicitar dicha cita previa. Desde hace cuatro meses se puede pedir cita de manera telefónica en horario de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 22:00 horas en el teléfono 912489000.
Los vecinos que prefieran solicitar la cita previa para el Servicio de Atención al Ciudadano a través de Internet pueden hacerlo a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Leganés, accediendo a la página web https://www.leganes.org/CitaPrevia/, Los mayores, una prioridad La concejala de Régimen Interior, Conchi Saugar, ha destacado que ” la prioridad para el Ayuntamiento de Leganés son nuestros mayores “, explicando, además, que se han duplicado las citas previas ” para que el resto de vecinos y vecinas sean atendidos lo antes posible.
Esperamos que estas medidas sean adecuadas, útiles y eficaces para todos los vecinos y vecinas de Leganés”, En esta misma línea, el Ayuntamiento de Leganés sigue trabajando en mejorar la sede electrónica, que entró en funcionamiento a principios del año 2022 y que ya ha atendido más de 30.000 gestiones.
- A través de esta sede electrónica ( www.sede.leganes.org ) se pueden realizar más de 75 trámites.
- Servicios de apoyo a los vecinos y vecinas A través del Servicio de Atención a la Ciudadanía, ya sea de manera presencial o telefónica, los vecinos y vecinas de Leganés pueden gestionar los trámites más comunes que se llevan a cabo en el Ayuntamiento de Leganés : domiciliación de recibos, altas y justificaciones del padrón municipal, entrega y registro de documentación o relación con otras administraciones, entre otros.
Asimismo, el Ayuntamiento de Leganés es uno de los únicos cuatro municipios de la región donde se puede obtener, actualmente, el Certificado Digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), que permite a los ciudadanos realizar sus trámites a través de Internet de forma totalmente segura.
¿Cuándo bajo Leganés a Segunda?
Se cumplen 28 años del primer ascenso del C.D. Leganés a Segunda División El 27 de junio de 1993, el C.D. Leganés ascendía por primera vez al fútbol profesional. Los pepineros vencían al Elche C.F. (3-0) en el Municipal Luis Rodríguez de Miguel en el último partido de la promoción y lograban un histórico ascenso a Segunda División, el primero en sus, por entonces, 65 años de historia.
¿Cómo usar la Línea 12 del Metro?
¿Cómo se puede acceder a la línea 12? – La Tarjeta de Movilidad es la única forma que tienen los usuarios para acceder a las estaciones de la línea 12; fue el metro capitalino quien informó que con la rehabilitación este será el único modo de utilizar el servicio.
¿Qué estaciones abrirán de la Línea 12?
Las últimas estaciones en abrir serán Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco. Mientras tanto, el STC Metro invita a los usuarios a visitar el Museo del Metro ubicado en la estación Mixcoac de la Línea 12.
¿Cuál es el transbordo más largo del Metro?
El transbordo más largo es el de Atla- lilco, que hace correspondencia con la Lí- nea 12 y la 8 que son aproximadamente 800 metros, mientras que la estación del Rosario cuenta con el transbordo más corto que va de la Línea 7 a la 6 y no su- pera los 100 metros.
¿Qué día es mercadillo en Figueres?
Este mercado se realiza los martes, jueves y sábado cada semana. Ubicación: en la plaza del Gra y plaza Catalunya.
¿Qué día hay mercadillo en Puerto Banús?
¿Todavía no conoces el famoso mercadillo Puerto Banús ? Se trata de un gran mercadillo compuesto por alrededor de 120 puestos en dónde se vende todo tipo de artículos (por ejemplo, para el hogar, de decoración, antigüedades y artesanía). Los días de apertura del mercadillo son los martes y los domingos, en horario de las 09:00 – 14:00,
¿Cuánto se paga de plusvalía en el Ayuntamiento de Leganés?
El Ayuntamiento de Leganés modifica el impuesto de Plusvalía Publicidad – Continúe leyendo El Impuesto por el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido habitualmente como Plusvalía, es un impuesto municipal que ha sido señalado en los últimos meses por el Tribunal Constitucional.
El 95% si el valor catastral del suelo es inferior o igual a 30.000€.El 75% si el valor catastral del suelo es superior a 30.000 euros y no excede de 50.000 euros.El 50% si el valor catastral del suelo es superior a 50.000 euros y no excede de 70.000 euros.El 15% si el valor catastral del suelo es superior a 70.000€.
Una modificación que no ha contado con el beneplácito de la oposición. Y es que desde PP y VOX se pidió que se redujera el tipo de gravamen al 0,1 % y que la bonificación del 95% sea para todos los valores catastrales ; mientras que ULEG pide que se aplique la máxima bonificación y coeficientes reductores o que permite la propia Ley estatal.
¿Qué se necesita para empadronarse en Leganés?
Documentos necesarios a aportar – Hoja padronal debidamente cumplimentada y firmada por todos los mayores de edad incluidos en la misma. Documento que acredite la identidad: fotocopia DNI, NIE, pasaporte o documento de identidad de estado miembro de la Comunidad Europea y fotocopia del Libro de Familia para menores.
Documento que acredite el uso de la vivienda: * Fotocopia de la escritura de compraventa o contrato de arrendamiento en vigor (en los contratos prorrogados deberá acompañarse del último recibo del pago del alquiler), o ultima factura de la compañía suministradora de telefonía fija, agua, electricidad o gas o contrato del suministro formalizado dentro del año anterior a la fecha de la solicitud.
*Â Cuando ninguno de los solicitantes sea titular de la nueva vivienda, será necesario que cualquiera de los titulares de la misma lo acredite mediante alguno de los documentos anteriormente indicados y firme el correspondiente apartado de autorización de la hoja padronal, adjuntándose fotocopia del documento de identidad del autorizante.
* Cuando el solicitante se inscriba en un domicilio donde consten empadronadas otras personas, será necesario que alguna de las personas mayores de edad inscritas en el domicilio, autorice el empadronamiento firmando el correspondiente apartado de autorización de la hoja padronal, adjuntándose fotocopia del documento de identidad del autorizante. * Cuando se quiera dar de alta en un establecimiento colectivo, será necesaria la autorización del Director de dicho establecimiento.
Se inscribirán en la misma inscripción y se expedirán exclusivamente volantes individuales.
¿Cuántas paradas tiene la línea 12?
Puerta del Sur – San Nicasio – Este es el listado de todas las estaciones del metro de la línea 12 (llamada también línea MetroSur), que en total tiene 28 paradas. Junto al nombre de la estación, hemos añadido si se puede realizar un transbordo a otros transportes.
- Otras informaciones como transbordos a otras líneas de metro o de tren, si tiene paradas de bus, si están adaptadas a personas con sillas de ruedas o carritos de bebés, etc.
- Si hace clic en el nombre de la estación, podrá consultar en la web oficial más información sobre esa parada de metro.
- Sí quiere comentarnos algún fallo o sugerencia, envíenos un mensaje,
Gracias por su visita, esperamos que nuestro mapa de la línea 12 del metro de Madrid le haya sido útil.
¿Qué zona es Leganés?
Leganés | ||
---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||
|
/td>
Leganés es un municipio y una ciudad española que forma parte de la Comunidad de Madrid, Se encuentra dentro del área metropolitana de Madrid y está situada a once kilómetros al sudoeste de la capital, Su población es de 187 720 habitantes ( INE 2017), lo que la convierte en la quinta localidad madrileña más poblada y en la trigésimo tercera más grande del país.
- Está ubicada en una llanura de la Meseta Central de la península ibérica, atravesada por el cauce del arroyo Butarque, afluente del río Manzanares,
- Limita al norte con los distritos madrileños de Carabanchel y La Latina, al oeste con Alcorcón, al este con Getafe y el distrito de Villaverde, y al sur con Fuenlabrada,
Fundada en 1280 como «Legamar» durante el reinado de Alfonso X el Sabio, años después adoptó el topónimo actual, y en 1345 se incorporó como aldea al alfoz de Madrid. En 1627 se convirtió en una villa de señorío cuando el rey Felipe IV creó el marquesado de Leganés, y se mantuvo como tal hasta que en 1820 fueron abolidos los privilegios feudales.
A mediados del siglo XX, y al igual que otras localidades cercanas a Madrid, Leganés experimentó un gran crecimiento demográfico por la inmigración de otras regiones españolas, convirtiéndose en ciudad dormitorio donde la mayoría de los residentes trabajaban en la capital, Con el paso del tiempo, Leganés ha desarrollado una oferta propia de servicios públicos, industrias y comercios de gran importancia para la Comunidad de Madrid,
La ciudad cuenta con edificios históricos como el antiguo Hospital Psiquiátrico de Santa Isabel, abierto en 1851 como uno de los primeros manicomios del país; el Cuartel de las Reales Guardias Valonas, diseñado por Francisco Sabatini en el siglo XVIII y que hoy es utilizado por la Universidad Carlos III de Madrid ; y un patrimonio eclesial en el que se incluyen la ermita de Polvoranca y un retablo barroco de José de Churriguera,
¿Qué zona es Leganés Central?
Estación de Leganés Central
Leganés Central | |
---|---|
Sector | Centro (Casco Antiguo) y Polígono Industrial Polvoranca |
Municipio | Leganés |
Zona | |
Datos de la estación |
¿Cómo se llama el centro comercial de Leganés?
Plaza Nueva | Centro Comercial Leganés, Madrid.