Contents
- 1 ¿Cómo se llama la costa de Oropesa?
- 2 ¿Cuántas playas hay en Oropesa del Mar?
- 3 ¿Cómo se llama el pueblo dónde está Marina d’Or?
- 4 ¿Quién es el dueño actual de Marina d’Or?
- 5 ¿Dónde queda el columpio de Colan?
- 6 ¿Cómo se dice Oropesa en valenciano?
¿Qué comunidad es Oropesa del Mar?
Oropesa del Mar situada en la Comunidad Valenciana en la provincia de Castellón, se encuentra a tan sólo 22 km de Castellón y a 95 km de Valencia.
¿Cómo se llama la costa de Oropesa?
Oropesa del Mar es una villa típicamente mediterránea de la Costa del Azahar.
¿Cuántas playas hay en Oropesa del Mar?
Qué hacer en Oropesa del Mar Oropesa del Mar presume de 12 kilómetros de litoral en los que se alternan 7 playas y calas de diferente tipo y para todos los gustos. Playas en las que la pureza del agua está garantizada y sirve como denominador común a un sinfín de paisajes distintos en los que disfrutar del mar.
Las playas de Oropesa del Mar se distinguen por su diversidad ofreciéndote la posibilidad de sumergirte en inmensos arenales de arena fina y dorada con todos los servicios en pleno centro del municipio y, a su vez, de conquistar pequeñas calas apartadas rebosantes de naturaleza virgen alejadas del núcleo urbano.
¿Cuál es tu favorita? Leer más Báñate en las 6 playas de Oropesa del Mar AL PIE DEL HOTEL
¿Cómo se llama el pueblo dónde está Marina d’Or?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo: Este aviso fue puesto el 12 de enero de 2018. |
Vista de la Ciudad de Vacaciones de Marina d’Or en Oropesa Oficina inmobiliaria de Marina D’Or, 2007 Marina d’Or — Ciudad de Vacaciones, es una urbanización ubicada en el municipio castellonense de Oropesa del Mar, con hoteles de categorías 5, 4 y 3 estrellas, así como con apartamentos turísticos en alquiler, 8 parques de ocio, un centro médico y un balneario de agua marina.
Ocupa una superficie aproximada de 1,4 millones de metros cuadrados, de los cuales más de medio millón están destinados a zonas verdes y áreas ajardinadas, además de contar con varias dotaciones deportivas y recreativas propias del carácter turístico de la urbanización. Fue ideada y promovida bajo la presidencia del empresario Jesús Ger García, que inició su construcción en los años 90.
Ha llegado a contar con más de 3.000 empleados y unas 100 oficinas en España y en el extranjero ( Reino Unido, Francia, China e Irlanda ). La playa situada frente al complejo es la playa Les Amplaries, que limita al norte con la playa de Torre de la Sal y al sur con la playa Morro de Gos, con una longitud de 2.100 m.
Recibe la categoría de “Bandera Azul”, desde 2005, galardón que anualmente otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE). Marina d’Or se ha caracterizado por una intensa actividad publicitaria y por el patrocinio de concursos de belleza, como Miss España o diferentes eventos deportivos. La empresa presentó un crecimiento del 48% en la facturación del 2005 en relación con la del 2004.
Ese mismo año, presentó su proyecto más ambicioso, denominado Marina d’Or Golf que prevé el desarrollo de una ciudad de vacaciones de 8,3 millones de metros cuadrados y un total de 130.000 plazas turísticas entre hoteles y apartamentos turísticos. En 2006, se creó un consejo de administración, y estuvo estudiando entrar en bolsa para financiar este proyecto.
Tras una larga tramitación y una exhaustiva evaluación ambiental, el proyecto fue aprobado definitivamente por la Generalidad Valenciana en el año 2010. A pesar de la crisis, es de las pocas empresas que ha seguido adelante con sus proyectos. Aunque no se ha construido todo lo que había previsto y es poco factible que a corto plazo vaya a hacerse, sí es cierto que la empresa ha seguido adelante con proyectos de ocio dentro de su urbanización.
En los últimos años, ha recibido diversos premios y galardones tales como ISO 9001, sellos SICTED de compromiso con la Calidad Turística, el sello de la Asociación de Familias Numerosas, el premio al mejor destino turístico con niños, o el galardón al mejor resort de turismo familiar de España (premio “Atusalud” 2015 y 2014 respectivamente).
En 2016 han anunciado que han recibido el Sello de Marca de Calidad Shenzhen, por el Ayuntamiento y la Federación Industrial de esta localidad china. En 2015, inauguraron el que es hasta la fecha su último parque, el Emotion Park, así como 2 campos de fútbol y una nueva área deportiva. Un par de años antes abrían el Jardín Encantado y el Parque Acuático Polinesia.
En diciembre de 2016, se incendió el balneario, por lo que la empresa decidió reconstruirlo entero. Lo abrió en febrero de 2017. La construcción de viviendas, en cambio, permanece parada desde el inicio de la crisis. Diferentes entidades bancarias cuentan con stock de viviendas en el complejo.
¿Dónde está el columpio en Oropesa del Mar?
El columpio está situado en la playa de la Concha.E.M. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar diversifica su turismo y continúa en la búsqueda de atractivos que refuercen su posicionamiento en la Comunidad Valenciana y en el territorio nacional como destino.
¿Cuándo son las fiestas patronales de Oropesa del Mar?
Oropesa del Mar se prepara para celebrar sus fiestas patronales en honor a San Jaime La localidad disfrutará de múltiples actividades desde el lunes 24 hasta el domingo 30 de julio Oropesa del Mar, 14 de julio de 2023. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha presentado esta mañana el cartel anunciador de sus fiestas patronales en el salón de plenos del Consistorio.
- La alcaldesa de la localidad, Araceli de Moya, junto al concejal de Fiestas, David Juárez, ha aprovechado el encuentro para anunciar las diferentes propuestas lúdicas y culturales que ofrecerá el municipio en las fiestas en honor a San Jaime, desde el próximo lunes 24 al domingo 30 de julio.
- La alcaldesa, Araceli de Moya, ha aprovechado para poner en valor la colaboración de las entidades y asociaciones de Oropesa del Mar: “He de agradecer la voluntad de todas las asociaciones por mantener nuestras tradiciones vivas y enriquecer nuestras fiestas en cada acto del que forman parte”.
Entre la gran oferta lúdica y cultural, se encuentran eventos emblemáticos de la localidad como los encierros o exhibiciones taurinas, actividades infantiles como la globotá conciertos de música. “Vivimos estas fiestas con entusiasmo, ofreciendo a quienes nos visitan, lo mejor de cada uno de nosotros.
Por ello, desde el Ayuntamiento ponemos especial celo en lanzar al mundo una pequeña muestra de nuestra cultura y diversión en estos días”, asegura el concejal de Fiestas, David Juárez, En poco más de una semana el municipio celebrará de nuevo una nueva edición de sus fiestas patronales, donde visitantes y residentes podrán disfrutar de la gran oferta de actividades y oportunidades que posee el municipio.
Toda la programación podrá consultarse durante los próximos días a través de los canales de comunicación del Consistorio. Comentarios ¿Quieres comentarnos algo? CAPTCHA Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado. Los datos por Ud. facilitados serán tratados por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de gestionar las quejas, sugerencias y agradecimientos.
- La base de legitimación del tratamiento de sus datos se encuentra en el consentimiento manifestado por Usted mediante el envío del presente formulario, de acuerdo con el artículo 6.1.a) del Reglamento General de Protección de Datos.
- Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En cualquier caso, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo que sean comunicados a las entidades públicas o privadas, a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.
- Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición.
- A estos efectos, deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del Ayuntamiento/Mancomunidad: C/ Laura de Cervellón,5A, Ayuntamiento de Oropesa del Mar,, provincia de Castellón, o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de Datos [email protected] En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar documento identificativo equivalente.
En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos ( www.aepd.es ).
¿Por qué se llama Oropesa del Mar?
OROPESA LA VIEJA – La ciudad de Oropesa del Mar tiene su origen en Oropesa la Vieja u Orpesa la Vella en valenciano. (Aunque se han encontrado restos de asentamiento humano en el paleolítico en la zona de la sierra). Se trata de un promontorio rocoso por encima del nivel del mar que fue un antiguo poblado íbero y que contaba con un perímetro amurallado, lo que hace pensar que fue un pueblo importante de la época.
¿Cuánto hay de Marina d’Or a Oropesa?
La distancia entre Oropesa del Mar y Marina d’Or es de 3 km. ¿Cómo viajo desde Oropesa del Mar a Marina d’Or sin un coche? La mejor manera de ir desde Oropesa del Mar a Marina d’Or sin un coche es en autobús que dura 3 min y cuesta €1.
¿Qué río pasa por Oropesa?
Oropesa La villa medieval de se encaja entre la Sierra de Gredos y el río Tajo. Una posición estratégica en época de guerras, conquistas y traiciones. El castillo de Oropesa lo levantaron los árabes, quienes también trazaron sus calles, estrechas y laberínticas. Antes que los árabes, los romanos es establecieron en este rincón para vigilar el paso entre las dos talaveras.
Entre sus numerosos lugares de interés encontramos el Palacio Condal, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Convento de la Misericordia o Franciscanos.Oropesa tiene dos fiestas patronales en septiembre, la primera del 8 al 10, en honor a la Virgen de Peñitas, y la segunda del 18 al 20, en honor a San Alonso de Orozco. Durante el mes de abril, además, se celebran las jornadas medievales.
: Oropesa
¿Cuánto hay de Marina d’Or a Castellón?
La distancia entre Castelló de la Plana y Marina d’Or es de 22 km. La distancia por carretera es de 27.7 km.
¿Cuánto mide la playa de Oropesa?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Playa de la Concha | |
---|---|
Ubicación | |
País | España |
Coordenadas | 40°05′00″N 0°08′28″E / 40.08345556, 0.14110556 |
Características | |
Longitud | 975 m |
Ocupación | Masivo |
Urbanización | Urbana |
Seguridad | |
Policía local | Sí |
Salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible | Sí |
Tipo de acceso | Fácil a pie |
Acceso señalizado | Sí |
La playa de la Concha es una playa de arena del municipio de Oropesa del Mar en la provincia de Castellón ( España ). Esta playa limita al norte con la Punta De la Cueva y al sur con las calas Orpesa la vella y Retó y tiene una longitud de 975 m, con una amplitud de 60 m.
Esta playa cuenta con el distintivo de Bandera Azul desde 1994
¿Quién es el dueño actual de Marina d’Or?
En conclusión, el actual propietario de Marina d’Or es Jesús Ger, un empresario español con visión y un corazón filantrópico.
¿Quién son los dueños de Marina d’Or?
Lo adelantó este martes Mediterráneo, y el titular dio la vuelta a España al cabo de pocas horas: una de las firmas más conocidas del turismo de Castellón, Marina d’Or, volverá a cambiar de manos, con la venta de los hoteles, balneario, parques temáticos y apartamentos turísticos con sede en Orpesa, que desde el año 2020 estaban en manos del fondo estadounidense Farallon.
- A lo largo de la semana se supo que el nuevo propietario será el Grupo Fuertes, un conglomerado empresarial con sede en Murcia, y que tiene como marca más conocida a la cárnica ElPozo.
- Pero este movimiento en el sector turístico provincial tiene otra derivación: será una empresa de Benidorm, con una amplia experiencia, la que se haga cargo de gestionar el día a día de la ciudad de vacaciones.
Es un nuevo peldaño en la carrera que las compañías de la ciudad alicantina mantienen por incorporar activos de Castellón, La zona norte de la Comunitat ya ha sido objeto de inversiones de este perfil en los últimos años, y Marina d’Or es un nuevo hito en este posicionamiento en la provincia.
¿Cuál es la playa de Marina d’Or?
Es una playa muy grande con dos zonas, una muy amplia de arena, que en algunas zonas tiene pedruscos y cuesta hasta clavar la sombrilla. Y otra muy amplia de césped donde la gente suele bajarse las mesas y las sillas, jugar a la pelota, etc.
¿Dónde queda el columpio de la muerte?
Descubre el impresionante columpio gigante ubicado en el Eco Muro Olopa en Chiquimula. Se trata del columpio gigante más grande de Guatemala, que es muy famoso gracias a su vista y a la adrenalina que sentirás.
¿Dónde queda el columpio de Colan?
¿Qué hacer en Colán, por qué visitarlo? – Disfrutar de la playa. La diversión en el mar está garantizada en la visita a Colán. Hay varios alojamientos en toda la línea de la costa, así como también restaurantes. Además, es posible encontrar alquiler de sillas, tumbonas y sombrillas, así como venta de snacks y cerveza helada.
- Subir a la cruz de Colán.
- En la cima de un cerro a la entrada del pueblo hay una pequeña cruz, a la que se puede subir para observar la playa desde arriba.
- Es también un excelente sitio para lograr alucinantes fotografías.
- Pasear en cuatrimoto.
- Se pueden alquilar motos de cuatro ruedas para pasear por la orilla de la playa.
También se puede practicar surf en la playa, y disfrutar de deportes en la arena, como voley o fulbito. Visitar el columpio de Colán. Un columpio para dos está fijado en una parte de la orilla de la playa. Cuando la marea sube, las sillas quedan suspendidas sobre el agua, proveyendo un escenario envidiable para tomar fotografías.
¿Dónde queda el columpio extremo?
Kilómetro 30 Vía Bogotá – la Vega.
¿Qué comunidad es Castellón?
La Comunidad Valenciana, formada por las provincias de Castellón (en rosa), Valencia (en verde) y Alicante (en naranja).
¿Dónde es el pueblo de Oropesa?
Hay destinos que nos dejan sin palabras, lugares en los que puedes sentir la esencia mediterránea con tan solo poner un pie. Oropesa del Mar tiene mucho que enseñarnos. ¿Nos acompañas? Oropesa del Mar se caracteriza por ser un destino con una gran variedad paisajística y experiencial que te dejará sin palabras.
¿Cómo se dice Oropesa en valenciano?
¿Qué dice la Wikipedia de Oropesa del Mar? – Oropesa del Mar (en valenciano Orpesa y oficialmente Orpesa/Oropesa del Mar ) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la costa de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Cuenta con 10 184 habitantes (INE 2022).
¿Por qué se llama Oropesa?
Nombre según la leyenda – La versión que se cuenta en las leyendas de la zona es la que se representa en las jornadas medievales, de las que ya hemos hablado en el post anterior, cuando se escenifica el Rescate de la Princesa. Cuenta la leyenda, que los moros apresaron a la doncella por la que pidieron un rescate que suponía el peso de la dama en oro.
De ahí se extrajo el nombre Oro – pesa. Esta historia se ve representada en el Escudo Heráldico de la población en el que se puede ver una dama en la parte alta de la torre de un castillo sosteniendo una balanza. Sabiendo la toponimia de lugares con tanta historia siempre es un tema sobre el que se pueden generar muchos debates, siempre da más encanto contar las leyendas sobre las que se ven representadas las tradiciones del pueblo.
Con una buena cerveza y o un buen vino, te invitamos a continuar con este interesante debate en nuestra terraza. : ▷ Origen Nombre Oropesa de Toledo