Contents
¿Qué línea de metro pasa por Puente de Vallecas?
Línea 1 | Metro de Madrid.
¿Cuántos habitantes tiene el distrito de Vallecas?
Puente de Vallecas, cuarto distrito más poblado de la capital Varias vecinas cruzan por debajo del ‘scalextric’ de la M-30 Por Guillermo Belinchón El Ayuntamiento de Madrid publicó el pasado 30 de agosto los datos del padrón municipal que refleja, entre otras variables, el número de habitantes de los diferentes distritos de la capital a 1 de enero de 2021.
Respecto al promedio de edad en los distritos madrileños, Villa de Vallecas es la zona que alberga más jóvenes de la ciudad, con una media de 39,8 años y tiene el mayor porcentaje de menores, con un 18,9% de la población.Además, el porcentaje de mujeres es superior al de hombres en todos los distritos a excepción de Centro, pero en Villa de Vallecas, aunque la población mayoritaria es femenina, se aproxima al equilibrio con un 51,1%.En cuanto al grupo de personas mayores, a partir de los 65 años, destaca Villa de Vallecas con el menor promedio de edad, muy por debajo de la media de Madrid, con un 12,7%.En relación con los adultos de 80 o más años, Villa de Vallecas de nuevo es uno de los distritos con menor porcentaje, acumulando únicamente un 3,6 % de la población. Natalidad
La tasa bruta de natalidad en la ciudad continúa descendiendo a un 7,8% de nacidos en 2020, frente a los 8,4% de 2019, un total de 25.846 altas por nacimiento en el padrón de 2020. Por encima de esta tasa se encuentran distritos como el de Villa de Vallecas, con un 10,3% para un total de 1.181 altas por este motivo.
Tasas de inmigración La población extranjera en Madrid asciende a 523.994 habitantes. Puente de Vallecas es uno de los distritos que acumula una mayor cantidad de vecinos nacidos fuera de nuestro país, con 30,6 % del total de los empadronados en este distrito. Este promedio es aún más alto en el barrio de San Diego, que contiene un 46,7 % de residentes no españoles.
: Puente de Vallecas, cuarto distrito más poblado de la capital
¿Por qué se llama Puente de Vallecas?
El término puente no hace referencia al actual puente perteneciente a la M-30, sino a un antiguo puente en el camino desde Vallecas al centro de la capital sobre el Arroyo Abroñigal.
¿Qué pasa con la línea 2 del Metro?
¿Qué pasó en la Línea 2 del Metro? El 2 de agosto de 2023 se reportó un incidente en el Sistema de Transporte Colectivo (STC); el servicio en la estación Hidalgo fue completamente detenido desde las 16:30 horas. A través de redes sociales, distintos usuarios denunciaron fallas en la estación Hidalgo de la línea 2, que recorre de Taxqueña a Cuatro Caminos.
¿Dónde está la Renfe de Vallecas?
La estación de tren de Vallecas se encuentra en la intersección de la avenida de la Democracia y la calle Jesús del Pino, al noreste del casco histórico de la villa madrileña de Vallecas, al sureste de la capital española.
¿Qué número de distrito es Puente de Vallecas?
El distrito de Puente de Vallecas es el número 13 de los 21 distritos municipales de la ciudad de Madrid.
¿Cuándo se hizo el puente de Vallecas?
Vallecas espera desde hace un año que el Ayuntamiento de Madrid cumpla su compromiso de quitar el puente de la M-30 Hace justo un año, en marzo de 2021, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad a propuesta de Más Madrid iniciar los trámites para derribar el puente elevado de la M-30 a su paso por Vallecas, el conocido como el scalextric de Vallecas.
Ese paso elevado, construido en 1976, supone un auténtico muro que separa a los vecinos de Vallecas del centro de la capital, sobre todo del vecino distrito de Retiro, uno de los más ricos de la ciudad. En su propuesta, bautizada como Conecta Vallecas, Más Madrid planteaba sustituir este paso elevado en Vallecas por un gran corredor verde y un gran parque de 130 hectáreas.
En abril de 2021 se convocó la primera reunión el grupo de trabajo para la eliminación del scalextric y en junio de ese mismo año el alcalde José Luis Martínez-Almeida, durante su intervención en el Pleno del debate del estado de la Ciudad,,
Sin embargo, un año después de su aprobación en el Pleno, no se ha avanzado absolutamente nada, denuncia el concejal de Más Madrid, Paco Pérez.Pérez ha recordado que en las primeras reuniones se estableció un calendario aceptado por todas las partes, que culminaría en 2023 con la demolición del puente tras las elecciones municipales y que la redacción del proyecto de obra de supresión del puente quedaría redactado durante el presente mandato.De hecho, para cumplir con la hoja de ruta acordada, era “imprescindible”, según Más Madrid, que el informe que estudia el impacto en la movilidad, el tráfico del entorno y en la M-30 se presentara antes del 31 de diciembre pasado a la mesa técnica donde están las áreas implicadas, los grupos municipales y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).
La mesa técnica, sin embargo, sigue sin reunirse. “Han pasado tres meses y la mesa técnica sigue sin convocarse y, lo que es peor, sin que el PP dé ninguna explicación del retraso y de las medidas que tienen prevista para corregirlo”, ha criticado Pérez.
Desde Más Madrid transmiten la sospecha de que “la legislatura va a acabar en blanco” en relación a este asunto y que no se va a hacer “nada de nada”, Esta fuerza denuncia, además, las excusas del equipo de gobierno del alcalde Almeida. “Es una gestión pésima y chapucera, pero lo peor de todo es que este caos y este desastre lo pagamos la ciudadanía, sobre todo los vecinos afectados por la herida que supone el puente”, dijo Pérez hace unos días.
El concejas de Más Madrid señala principalmente al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Ante la inacción del Ayuntamiento, Más Madrid ha convocado un acto de protesta el próximo domingo 3 de abril para denunciar que Almeida incumple su compromiso,
- Será a partir de las 11.30 horas en el mismo Puente de Vallecas.
- El acto tendrá un carácter reivindicativo pero también festivo: habrá música, magia, acrobacias y una gyncana infantil.
- Retiro y Vallecas no olvidamos: hace un año el Ayuntamiento aprobó por unanimidad desmantelar el Puente de Vallecas a iniciativa de Un año después, no han hecho nada.
Este domingo exigiremos en la calle que cumplan su compromiso. : Vallecas espera desde hace un año que el Ayuntamiento de Madrid cumpla su compromiso de quitar el puente de la M-30
¿Dónde vive más gente en Madrid?
Situación actual – Población por distrito a 1 de enero de 2019, según el Padrón Municipal:
Distrito | Población |
---|---|
Total | 3.275.195 |
Carabanchel | 253.797 |
Fuencarral-El Pardo | 246.640 |
Latina | 238.901 |
Puente de Vallecas | 235.418 |
Ciudad Lineal | 216.861 |
Hortaleza | 188.694 |
San Blas-Canillejas | 158.602 |
Tetuán | 158.494 |
Arganzuela | 154.264 |
Villaverde | 149.277 |
Salamanca | 146.578 |
Chamartín | 146.231 |
Chamberí | 139.914 |
Usera | 139.909 |
Centro | 135.314 |
Moncloa-Aravaca | 119.789 |
Retiro | 119.687 |
Villa de Vallecas | 110.643 |
Moratalaz | 94.818 |
Vicálvaro | 72.294 |
Barajas | 49.070 |
Según los datos disponibles a 1 de enero de 2019, la población de Madrid ascendía a 3.275.195 habitantes. Por distritos, los más poblados son Carabanchel, Fuencarral-El Pardo, Latina y Puente de Vallecas, Los menos poblados son Barajas, debido al Aeropuerto de Madrid-Barajas y todo el terreno colindante no edificable; Vicálvaro, debido a las grandes áreas sin edificar y zonas industriales en su zona este; Moratalaz, debido a su pequeño tamaño, abundancia de zonas verdes y a su reciente urbanización, y Villa de Vallecas,
¿Cómo se les llama a los de Vallecas?
No hay duda de que los habitantes de Vallecas son vallecanos.
¿Quién es la patrona de Vallecas?
La Patrona de Villa de Vallecas es la Virgen de la Torre.
¿Por qué es famoso Vallecas?
Vallecas, orgullo de barrio Cuenta con fábrica de cervezas, club de fútbol, arte urbano, batalla naval e incluso se permite escribir su nombre con k. Recorremos una ruta por las calles más populares de esta particular barriada de la mano de Loreto, una de sus vecinas, para no perder ningún detalle.
¿Cuántos puentes tiene Madrid?
Los 33 puentes de Madrid Río.
¿Dónde está el puente más grande de España?
Viaducto de Montabliz | |
---|---|
País | España |
Localidad | Montabliz |
Características | |
Tipo | Puente por volados sucesivos |
¿Cuántas estaciones de Metro tiene la Línea 2?
Toda la Línea 2 habilitada y con servicio hasta las 22:00: Metro reabrió dos estaciones este lunes Estación Departamental | Sebastián Vásquez | RBB visitas Dos nuevas estaciones de Metro fueron reabiertas durante esta jornada, esto en el marco de la reparación de los daños producidos durante el estallido social. Estación Rojas Magallanes | Sebastián Vásquez | RBB En total, operan 107 de las 136 estaciones del Metro de Santiago. En Departamental aún hay daños visibles, De hecho, las boleterías no se encuentran funcionando y solo se puede cargar la tarjeta bip! mediante máquinas automatizadas. Eso no es todo ya que, desde hoy, el Metro cerrará a las 22:00, sumando una hora más de funcionamiento.
El presidente del directorio de Metro, Louis de Grange, señaló a través de Twitter que la reapertura de estaciones y la extensión del horario es gracias al ” enorme trabajo de los equipos de Metro, cuya mayor vocación es construir una ciudad más justa y mejorar la vida de millones de personas.
¿Cuántas estaciones son de la línea 2 del metro?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Línea 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tren en los andenes de la línea 2 en la estación Tasqueña | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Ciudad de México Estado de México | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida | Naucalpan de Juárez Miguel Hidalgo Cuauhtémoc Benito Juárez Iztacalco Coyoacán | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Metro | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema | Metro de la Ciudad de México | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia |
Hidalgo Tacuba Bellas Artes Ermita Chabacano Fuera de servicio Pino Suárez |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 1 de agosto de 1970 (53 años) ( Pino Suárez – Tasqueña ) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ampliación | 2 Ampliaciones 14 de septiembre de 1970 (52 años) ( Pino Suárez – Tacuba ) 22 de agosto de 1984 (39 años) ( Tacuba – Cuatro Caminos ) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Cuatro Caminos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Tasqueña | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Depósitos | Tasqueña | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 23 431 m | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vías | 2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones | 24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características | Sistema de rodaje: neumático Posición de estaciones: Superficie (Tasqueña-San Antonio Abad) Cajón subterráneo (Pino Suárez-Cuatro Caminos) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | En servicio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasajeros | 177 148 321 ( 2022 ) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flota | NM-02 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
/td>
Línea 1 | ← Actual → | Línea 3 |
/td>
La Línea 2 fue la segunda de la red del Metro de la Ciudad de México en ser inaugurada. Recorre parte de la Ciudad y del Estado de México en dirección sur-norte y este-oeste entre Tasqueña y Cuatro Caminos, Tiene 24 estaciones y un total de 23.43 km de longitud de vías, de los cuales 20.71 km se emplean para el servicio de pasajeros, y lo restante para maniobras y mantenimiento.
¿Dónde queda la Línea 12 del Metro?
Línea 12
1 MIXCOAC Estación Terminal y de correspondencia con Línea 7 Ubicada en la Alcaldía Benito Juárez. | 2 INSURGENTES SUR Ubicada en la Alcaldía Benito Juárez. |
---|---|
11 SAN ANDRÉS TOMATLÁN Ubicada en la Alcaldía Iztapalapa. | 12 LOMAS ESTRELLA Ubicada en la Alcaldía Iztapalapa. |