Contents
¿Qué línea de metro me lleva a Tres Cantos?
La estación de Tres Cantos, situada en el municipio del mismo nombre, se encuentra en la línea C-4 de Cercanías Madrid. Ubicada cerca de la Avenida de Los Labradores, una de las vías principales de la ciudad, la estación de Tres Cantos se prepara para contar con una reforma próximamente que la dotará de mejores servicios y accesibilidad para los viajeros.
Aparcamiento: Sí, en superficie. Gestionado por Ayuntamiento. Suministro eléctrico: Sí Agua corriente: Sí Aseos: Sí Ascensor / Montacargas: No. Existen dos salvaescaleras. Almacén para material: No Salas para maquillaje/vestuario: No Zonas de restauración cercanas: Sí, en el entorno de la estación. Seguridad nocturna: No
DISPONIBILIDAD DEL ESPACIO Posible afectación al servicio ferroviario. Dependiendo del tipo de proyecto y duración se pueden limitar los rodajes (en edificio estación, andenes y trenes). DIMENSIONES DEL ESPACIO Diversidad de espacios:
Vestíbulo 214 m2 6 escaleras no mecánicas y 2 rampas escalonadas Paso subterráneo peatonal. Anchura 6 metros Andenes:
Andén 1 en desuso, no accesible para viajeros. Longitud 78 metros. Anchura 2,50 metros 1-2: Longitud 240 metros. Anchura 7 metros Andén 2 en desuso, no accesible para viajeros. Longitud 78 metros. Anchura 2,50 metros 3-4: Longitud 240 metros. Anchura 7 metros
TE PUEDE INTERESAR
Conoce la estación con Google Maps Street View y 360º
¿Qué Renfe me lleva a Tres Cantos?
Cómo llegar a Tres Cantos desde Madrid en tren – Tres Cantos tiene una conexión directa con Madrid a través del tren de cercanías. Esto facilita mucho el recorrido, ya que solamente se necesitan entre 25 y 30 minutos para llegar. La línea de cercanías que hay que coger para llegar a Tres Cantos es la C4 en dirección Colmenar Viejo,
¿Cuándo llegará el metro a Tres Cantos?
Tres Cantos tendrá Metro a mediados del 2023 Tras los problemas generados a raíz del puente de la M-40, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, consigue este hito para la ciudad. Ya es oficial, el metro llegará a Tres Cantos en el 2023. Los problemas de movilidad son cada vez mayores en la zona norte, las retenciones en la M-607, los retrasos en el cercanías y la falta de autobuses, han supuesto un empuje para conseguir que el municipio cuente con una estación de metro que conecte con San Sebastián de los Reyes y, de esta manera los vecinos de Tres Cantos tengan más cerca la conexión con la capital.
- La creación del proyecto Madrid Content City, el mayor espacio audiovisual de Europa ubicado en Tres Cantos, ha facilitado el desarrollo de esta nueva inversión en el municipio para hacer más sencilla la llegada de trabajadores de fuera de la localidad.
- Se trata de una línea que se va a extender 19 kilómetros para conectar la parada Plaza de “El Candi”, en El Zoco, con la parada Hospital Infanta Sofía, línea 10.
Esta previsto que las obras comiencen este próximo año y se extiendan hasta mediados de 2023. Tres Cantos contará con cuatro estaciones de Metro: Avenida de Viñuelas, Plaza de El Candi, Avenida de España (al lado del Sucellus) y Madrid Content City. Ángel Garrido, consejero de Transportes, afirma que supondrá “una nueva forma de moverse para todos los tricantinos” y lo ha definido como “uno de los grandes proyectos” en cuanto movilidad se refiere en la comunidad.
¿Qué zona de transporte es Tres Cantos?
La localidad madrileña de Tres Cantos está situada en el norte de la ciudad de Madrid, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y a tan sólo 22 km del centro de la capital. Se fundó en 1970 pero no fue habitada hasta 1982.
¿Dónde a donde corre la Línea 3 del Metro?
La Línea 3 es la tercera línea del Metro de la Ciudad de México en ser construida. Recorre la ciudad en dirección norte – sur entre Indios Verdes y Universidad a lo largo de 21 estaciones y un total de 23.61 km de vía, de los cuales 21.28 km son empleados para el servicio de pasajeros, y el resto para maniobras.
¿Dónde comienza la Línea 3 del Metro?
La Línea 3, inaugurada en 2019, inicia su recorrido en la comuna de La Reina y, hasta ahora, lo finaliza en la estación Los Libertadores en Huechuraba.
¿Cómo saber si es cercanías o media distancia?
Los viajes en trenes de Cercanías, Rodalíes y de media distancia serán gratuitos desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre, según lo anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el Debate del estado de la nación, Este anuncio se enmarca en un paquete de medidas temporales puesto en marcha por el Ejecutivo para mitigar el golpe de la inflación,
- Los servicios de Media Distancia de transporte ferroviario de viajeros son los que presta Renfe Viajeros S.A.
- Como tales, en cada momento, para cubrir las necesidades de movilidad, bien de carácter intrarregional, bien interregional,
- Noticias relacionadas En general, se considera transporte de viajeros de media distancia al realizado en trenes o en grupos de trenes en los que el recorrido medio del viajero es superior a 60 kilómetros e inferior a 300 kilómetros.
Renfe cuenta con más de 900 trenes destinados a los Servicios Públicos de Cercanías y de Media Distancia en ancho convencional entre vehículos de tracción eléctrica y vehículos diésel. Dentro de los servicios de media distancia operados por Renfe encontramos trenes Avant (cubren servicios en líneas de Alta Velocidad y también circulan por por líneas de ancho ibérico a través de cambiadores de ancho), Regionales (tienen parada en todas o casi todas las estaciones y apeaderos del trayecto efectuado), Regionales Exprés (efectúan menos paradas que los Regionales y, por lo tanto, son más rápidos), MD (Media Distancia) e Intercity (vehículos que prestan servicio de Larga Distancia aunque con tarifas de Media Distancia) #ÚLTIMAHORA | Sánchez anuncia que los abonos de varios viajes de Cercanías, Rodalíes y trenes de media distancia serán gratuitos desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre https://t.co/pYkKigTYJw pic.twitter.com/5xGjCv4lbw — Europa Press (@europapress) 12 de julio de 2022
¿Cuándo cierran la Línea 3 del Metro?
Horarios de 3 de metro
Día | Horarios de operación | Frecuencia |
---|---|---|
jue. | 0:00 – 23:55 | 5 min |
vie. | 0:00 – 23:55 | 5 min |
sáb. | 0:00 – 23:55 | 5 min |
dom. | 0:00 – 23:55 | 5 min |
¿Cuándo sale último Metro?
El horario general de servicio durante todos los días del año es de 6:00 h a 23:30 h. Durante la madrugada funciona la red nocturna.
¿Por qué se llama Tres Cantos?
Tres Cantos es una ciudad española de la Comunidad de Madrid, situada a 22 kilómetros al norte de la capital, en la corona metropolitana, en el eje de la M-607. Formaba parte de Colmenar Viejo, hasta su segregación en 1991. Se llama Tres Cantos por el nombre de un vértice geodésico próximo a los terrenos donde se creó la ciudad.
En la historia de la Humanidad, las civilizaciones se suceden y muchas dejan un legado cultural que perdura. Así podemos disfrutar hoy de cosas que hace cientos o miles de años, ya hacían disfrutar a otros. Como los juegos malabares, que nos atrapan desde niños pero seguramente ignoramos que llevan casi 4.000 atrayendo la mirada curiosa de niños y mayores, de ricos y pobres, de reyes y vasallos.
- Los malabaristas no precisan de complejos escenarios, ni de costosos efectos especiales.
- Son sus habilidades, sus destrezas entrenadas para manejar cualquier elemento y su propio cuerpo, lo que nos seduce sin remedio.
- La vida no es una tómbola.
- La vida es un equilibrio difícil de mantener.
- Y tal vez por eso, admiramos a quienes cultivan y exhiben el don de mantenerse y mantener las cosas en equilibrio, haciendo que parezca sencillo y de paso, divirtiéndonos.
En Tres Cantos amamos el circo. Y además de tener la escuela Circo Diverso, este año, acogiendo esta Convención Europea de Malabarismos 2022, nos convertirnos en capital europea del circo. Os invito a participar y a disfrutar de este arte universal, para que así perdure al menos otros 4.000 años más.
¿Quién vive en Tres Cantos?
Los habitantes de la Ciudad de Tres Cantos se denominan ‘ tricantinos ‘.
¿Qué pasó en el Metro de la Línea 3?
La Línea 3 del Metro de la CDMX presentó ‘un corto circuito en vías, causando afectación a la energización de la vía’. El servicio de las estaciones de Etiopía a Universidad fue suspendido. La Línea 3 presenta presuntos problemas de electricidad que afectan a varias estaciones del recorrido.
¿Qué estaciones tiene la línea 2 del Metro?
Línea 2
1 CUATRO CAMINOS Estación Terminal Ubicada en el Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. | 2 PANTEONES Ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo. |
---|---|
9 REVOLUCIÓN Ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc. | 10 HIDALGO Estación de correspondencia con la Línea 3. Ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc. |
¿Cuántas estaciones tiene la Línea 3 del Metro?
Línea 3 del Sistema del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara, Jalisco – Componente de infraestructura :
Vía doble electrificada de 21.5 km en viaducto elevado y túnel de 5.4 km (Corredor Zapopan-Guadalajara-Tlaquepaque). 16 estaciones y 2 terminales con conexión al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) Líneas 1 y 2 y Macrobús Línea 1. Taller y cochera, Apoyo de FONADIN 100% ejercido.
Componente de transporte:
Demanda: 233 mil viajes/día, Tarifa base: $7.0, Flota: 18 trenes eléctricos de 3 coches (capacidad 900 pasajeros c/u) con pilotaje automático. Subsistemas electromecánicos y de telecomunicaciones.
PROMOTOR
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Componente | Inversión total | Apoyo FONADIN | PEF de SCT |
Proyecto integral* | 31,142 | 2,200 | 28,942 |
Total, con IVA | 31,142 | 2,200 | 28,942 |
Participación (%) | 100 | 7 | 93 |
¿Cuándo abren extensión Línea 3?
A pesar de que aún no hay una fecha oficial de la inauguración de las nuevas extensiones, de acuerdo a Metro de Santiago, se espera que las estaciones de Línea 2 estén operativas durante el segundo semestre de este año, mientras que la Línea 3, comience su funcionamiento el último trimestre del 2023.
¿Cuando se termina la Línea 3?
La extensión de Línea 3 se realiza de forma completamente subterránea, al igual que la extensión de Línea 2. Está proyectado que para fines de 2023 sea inaugurado el trayecto completo.
¿Dónde inicia la línea 4 del Metro?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Línea 4 | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Andenes de la línea 4 en la estación Fray Servando, | |||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Ciudad de México | ||||||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida | Gustavo A. Madero Venustiano Carranza Iztacalco | ||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Metro | ||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema | Metro de la Ciudad de México | ||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia |
Consulado Martín Carrera Santa Anita Jamaica Morelos Fuera de servicio Candelaria-Palacio Legislativo |
||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 29 de agosto de 1981 (41 años) ( Martín Carrera – Candelaria ) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ampliación | 26 de mayo de 1982 (41 años) ( Candelaria – Santa Anita ) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Martín Carrera | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Santa Anita | ||||||||||||||||||||||||||||||
Depósitos | El Rosario (conectando para trenes NM-73) Zaragoza (conectando con Línea 5 para mantenimiento mayor) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 10.474 km | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vías | 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones | 10 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Características | Sistema de rodaje: neumático Posición de estaciones: Superficie (Martín Carrera) (Candelaria/Palacio Legislativo) Viaducto Elevado (Bondojito-Morelos) (Fray Servando-Santa Anita) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | En servicio | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasajeros | 23 392 406 ( 2022 ) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Flota | NM-73 AR y NM-73 BR | ||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
/td>
Línea 3 | ← Actual → | Línea 5 |
/td>
La Línea 4 es la cuarta ruta del Metro de Ciudad de México en ser construida. Recorre a la ciudad de norte a sur. Es la línea más corta de la red, además de ser la única que no tiene estaciones subterráneas. Posee solo 10 estaciones y una longitud de 10.75 km, de los cuales 9.36 km se usan para servicio de pasajeros y el restante para maniobras.
Esta línea posee correspondencias con la Línea 6 en Martín Carrera, la Línea 5 en Consulado, la Línea B en Morelos, la Línea 1 en Candelaria, la Línea 9 en Jamaica y con la Línea 8 en Santa Anita, Su color distintivo es el cian, La Línea 4 es la línea con menor afluencia de la red, registrando un uso total de 23,392,406 pasajeros en 2022,
Se han propuesto varias ampliaciones para esta línea; hasta Ecatepec o Acolman, contando con 20 estaciones nuevas, y hacia el sur en dirección a Xochimilco en el Plan Maestro de 2020.
¿Cuántas estaciones tiene la línea 4 del Metro?
Línea 4 del Metro de Santiago
Línea 4 | |
---|---|
Estaciones | 23 |
Electrificación | 750 VCC (tercer riel) |
Características | Subterráneo-Trinchera-Viaducto |
Explotación |