Contents
- 1 ¿Qué línea de Renfe me lleva a Valdemoro?
- 2 ¿Qué línea es Valdemoro Madrid?
- 3 ¿Qué línea es c3?
- 4 ¿Cuánto hay de Atocha a Chamartín?
- 5 ¿Cuántas estaciones tiene la línea 3?
- 6 ¿Qué rastro hay los miércoles en Madrid?
- 7 ¿Qué estación de tren está más cerca de la Puerta del Sol?
- 8 ¿Dónde será la Línea 4 del tren ligero?
- 9 ¿Qué zona es Valdemoro?
¿Qué línea de Renfe me lleva a Valdemoro?
¿Qué línea de Renfe me lleva a Valdemoro? – Valdemoro está bien conectado con el resto de la Comunidad de Madrid gracias a Renfe, La línea que lleva a Valdemoro es la Cercanías, con la que podemos viajar desde Madrid hasta el municipio en cuestión. Esta línea es la C-5, que conecta la capital con la localidad de Parla, pasando por diversas estaciones, como Fuenlabrada, Leganés, Getafe, entre otras.
Esta línea de Cercanías de Renfe opera de lunes a domingo, con servicios directos desde la estación de Atocha hasta Valdemoro, pasando por todas las estaciones intermedias. El tiempo de recorrido total es de unos 42 minutos. También se puede llegar a Valdemoro en tren de larga distancia, que para llegar al municipio nos pararemos en la estación de Parla, desde la que tendremos que desplazarnos hasta Valdemoro.
Esta línea es la C-3, que conecta Madrid con Toledo, pasando por diferentes localidades de la Comunidad de Madrid, y que con la que podemos llegar desde Madrid hasta Parla en unos 45 minutos. Por último, también se puede llegar a Valdemoro en autobús, con la línea 581, que conecta la capital con el municipio.
¿Qué línea es Valdemoro Madrid?
Horario – Consultar en el servicio de Información de Renfe. Recorrido y correspondencias:
Aranjuez correspondencia con línea C3 de Cercanías. Ciempozuelos correspondencia con línea C3 de Cercanías. Valdemoro correspondencia con línea C3 de Cercanías. Pinto correspondencia con línea C3 de Cercanías. Getafe Industrial correspondencia con línea C3 de Cercanías. El Casar correspondencia con línea C3 de Cercanías y 12 de Metro. San Cristóbal Industrial correspondencia con línea C3 de Cercanías. San Cristóbal de los Angeles correspondencia con línea C3 de Cercanías. Villaverde Bajo correspondencia con líneas C3, C4 de Cercanías. Atocha correspondencia con líneas de C1, C3, C4, C5, C7, C8 y C10 de Cercanías, y línea 1 de Metro. Sol correspondencia con líneas C3, C4 de Cercanías y líneas 1, 2 y 3 de Metro. Nuevos Ministerios correspondencia con líneas C1, C2, C3, C4, C7, C8 y C10 de Cercanías y líneas 6, 8 y 10 de Metro. Chamartín correspondencia correspondencia con líneas C1, C2, C3, C4, C7, C8 y C10 de Cercanías, y líneas 1 y 10 de Metro. Ramón y Cajal correspondencia con líneas C7 y C8 de Cercanías. Mirasierra-Paco de Lucía correspondencia con C7 y C8 de Cercanías y línea 9 de Metro. Pitis correspondencia con C7 y C8 de Cercanías y línea 7 de Metro. Pinar de las Rozas correspondencia con líneas C8 y C10 de Cercanías. Las Matas correspondencia con líneas C8 y C10 de Cercanías. Torrelodones correspondencia con líneas C8 y C10 de Cercanías. Galapagar – La Navata correspondencia con líneas C8 y C10 de Cercanías. Villalba correspondencia con líneas C8 y C10 de Cercanías. San Yago. Las Zorreras. El Escorial.
Más información en la web de Renfe Cercanías Madrid,
¿Qué línea es c3?
Línea Aranjuez – Atocha – Sol – Chamartín.
¿Qué día hay mercadillo en Valdemoro Madrid?
MERCADILLO AMBULANTE MUNICIPAL – Ayuntamiento de Valdemoro Información relativa al mercadillo semanal
- DESCRIPCIÓN Se encuentra ubicado en C/ Orfeo y calles peatonales del parque.
- Dispone de 78 puestos dedicados a la venta, con una amplia oferta de productos: textiles, calzado, complementos, cosmética, frutas y verduras, frutos secos y variantes, flores y plantas, confección y complementos del hogar.
- NORMATIVA
DÍA DE CELEBRACIÓN Y HORARIO Viernes, de 9.00 a 14.00 h.
- ACCESOS
- GARANTÍAS DE LA COMPRA
- TRÁMITES
- • ACREDITACIÓN DE LOS TITULARES DE PUESTOS DE MERCADILLO (RENOVACIÓN)
- PLAZO aportación de documentación: Del 1 al 30 de noviembre de cada año.
• Coche • Autobús L2, L3 • Todos los vendedores del Mercadillo Municipal poseen una licencia de venta expedida por el Ayuntamiento de Valdemoro, la cual deben exhibir en lugar visible del puesto. En la misma se indica el nombre y apellidos del vendedor titular así como de la persona que puede sustituirle, el número del puesto que ocupa y el tipo de productos que puede comercializar.
• Los vendedores proporcionarán a los consumidores un documento acreditativo que justifique la venta de los productos (tique de compra). • Todos los puestos deben disponer de Hojas de reclamaciones, teniendo la obligación de anunciar su existencia. LUGAR de presentación: Oficinas de registro en horario de lunes a viernes, 9.00 a 14.00 h.
• Registro General: Plaza de la Constitución, 11. • OMIC: C/ Tenerías, 28. • Registro Área Económica: C/ Guardia Civil, 25. • Cualquier Oficina de Registro que pueda enviar electrónicamente la documentación a nuestro Ayuntamiento a través de Sistema de Interconexión de Registros (ORVE).
- DOCUMENTACIÓN A APORTAR
- • SOLICITUD DE TRANSMISIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PARA LA VENTA AMBULANTE EN EL MERCADILLO MUNICIPAL
- QUIÉN PUEDE SOLICITAR/TRAMITAR
- DÓNDE SE PUEDE SOLICITAR/TRAMITAR:
- OTROS DATOS DE INTERÉS:
- • SOLICITUD DE PUESTO EN EL MERCADILLO MUNICIPAL
Toda persona física o jurídica legalmente constituida, que se dedique a la actividad de comercio al por menor y que reúna los requisitos establecidos en la Ordenanza Reguladora del Mercadillo Municipal y se tramitará mediante la cumplimentación de formulario normalizado aportándose la documentación requerida en la solicitud de transmisión.
La solicitud para el ejercicio de la actividad deberá ser presentada por el interesado o su representante a través del Registro General del Ayuntamiento de Valdemoro o en cualquiera de los Registros Auxiliares, en el de otros Ayuntamientos, en los de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en todos aquellos registros que establezcan las disposiciones vigentes.
También podrá remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, a partir de su entrada en vigor del Registro electrónico, el 2 de octubre de 2018. Fecha/Plazo de presentación: En cualquier momento de la vigencia de la autorización.
Legislación Aplicable: Ley 1/1997, de 8 de enero, Ley Reguladora de la Venta Ambulante en la Comunidad de Madrid, Decreto 17/1998, de 5 de febrero, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Reguladora de Venta Ambulante de la Comunidad de Madrid y Ordenanza reguladora del Mercadillo Municipal en el municipio de Valdemoro.
Según la Ordenanza Reguladora de la venta ambulante en el mercadillo municipal en el municipio de Valdemoro el plazo para la presentación de las correspondientes solicitudes de autorización municipal, será con carácter general el comprendido entre el 1 de noviembre y el 31 de enero de cada año, salvo supuestos excepcionales debidamente justificados por la naturaleza del producto objeto de venta, para los que será preciso establecer un plazo distinto que será determinado por la Concejalía que tenga delegada la competencia.
Las solicitudes para la venta ambulante se harán en impreso normalizado al efecto, firmado por el interesado o su representante legal debidamente autorizado, en la que se hará constar: a) Nombre y apellidos del peticionario ó razón social en caso de ser persona jurídica. b) NIF, CIF, DNI, pasaporte, tarjeta de residente para ciudadanos comunitarios; permiso de residencia y trabajo para los no comunitarios.
c) Domicilio de las personas físicas o domicilio social para las jurídicas. d) Descripción precisa de mercancías y/o tipo de producto que desea poner en venta. e) Descripción de las instalaciones o sistemas de ventas. f) Declaración jurada de no haber sido sancionado por comisión de falta muy grave en el ejercicio de su actividad en los dos años anteriores.
- Junto a la solicitud referida, el interesado deberá firmar una declaración responsable en la que manifieste: a) El cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente Ordenanza y demás normas de aplicación.
- B) Estar en posesión de la documentación que acredite los requisitos a partir del inicio de la actividad.
c) Mantener el cumplimiento de los requisitos durante el plazo de vigencia de la autorización. La solicitud para el ejercicio de la actividad deberá ser presentada por el interesado o su representante a través del Registro General del Ayuntamiento de Valdemoro o en cualquiera de los Registros Auxiliares, en el de otros Ayuntamientos, en los de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en todos aquellos registros que establezcan las disposiciones vigentes.
¿Cuánto hay de Atocha a Chamartín?
Son 16 paradas desde Atocha y se tarda algo menos de 20 minutos en hacer el recorrido. Hay que tener en cuenta que el horario del metro es de 06AM a 01:30AM de lunes a viernes y de 06AM a 02AM de sábado a domingo.
¿Cuál es la diferencia entre Cercanías y media distancia?
¿Qué diferencia hay entre Cercanías y media distancia? – Las Cercanías son los trenes de cercanías, también conocidos como trenes metropolitanos. Estos trenes se caracterizan por cubrir trayectos cortos en una misma ciudad o zona cercana a ella. Normalmente usan vías propias, separadas del resto de los trenes, lo que mejora la rapidez del servicio.
La media distancia está formada por trenes de media distancia, también conocidos como trenes regionales. Estos trenes suelen cubrir trayectos entre ciudades o entre provincias. Estos trenes usan vías compartidas con el resto de los trenes, lo que les impide ofrecer velocidades muy altas. Las Cercanías suelen tener una frecuencia de paso mucho mayor que los trenes de media distancia, por lo que el servicio es mucho más rápido y cómodo.
Además, los trenes de cercanías suelen tener un precio mucho más bajo que los trenes de media distancia. En cambio, los trenes de media distancia suelen tener una mayor capacidad de pasajeros. Esto se debe a que, a diferencia de los trenes de cercanías, los trenes de media distancia son usados para viajes mucho más largos.
Por lo tanto, suelen contar con servicios adicionales como cafeterías, wifi o un mayor espacio para equipaje. En resumen, la principal diferencia entre los trenes de cercanías y los trenes de media distancia es la distancia que cubren. Los trenes de cercanías suelen cubrir trayectos cortos en una misma ciudad o zona cercana, mientras que los trenes de media distancia cubren trayectos entre ciudades o entre provincias.
Además, los trenes de cercanías suelen tener una mayor frecuencia de paso y un coste más bajo, mientras que los trenes de media distancia suelen tener una mayor capacidad de pasajeros y servicios adicionales. ¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.
¿Qué se considera tren de cercanías?
Se considera transporte de viajeros de cercanías al realizado en trenes o grupo de trenes en los que el recorrido medio del viajero es inferior a 60 km.
¿Cuál es el tren Cercanías?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Un tren de la serie 440R perteneciente a la red de Cercanías de Valencia en España, Año 2004. Se denomina tren de cercanías o tren suburbano al sistema de transporte de pasajeros de corta distancia (menos de 100 km entre estaciones extremas) que presta servicios entre el centro de una ciudad y las afueras y ciudades dormitorio de esta u otras ciudades cercanas con un gran número de personas que viajan a diario.
¿Qué zona es Valdemoro?
Estación de Valdemoro
Valdemoro | |
---|---|
Coordenadas | 40°11′46″N 3°39′53″O |
Dirección | C/ Marqués de Alcañices |
Municipio | Valdemoro |
Zona |
¿Cuántas estaciones tiene la línea 3?
Longitud: 23 Kilómetros con 609 metros. En servicio 21 Km.278 m., el resto para maniobras. Total de estaciones: 21.
¿Cuándo cierran la C4 en Madrid?
Cerrará a partir de este 4 de febrero de 2023 debido a las obras de soterramiento de Chamartín.
¿Cuál es el mercadillo más grande de Madrid?
El Rastro es un mercado al aire libre que se celebra los domingos y festivos en el centro histórico de Madrid, en el popular barrio de La Latina.
¿Qué rastro hay los miércoles en Madrid?
Mercadillos en mitad de semana – Uno de los mercadillos más grandes de la Comunidad de Madrid, y de los mejor valorados, el de Torrejón de Ardoz, se celebra los miércoles, en el Recinto Ferial de Torrejón (calle de Minotauro). Sus 320 puestos ahora deben turnarse como medida ‘anti-covid’.
También se ha visto afectado el aforo. El horario es de 8 a 14 horas. También es el día del tercer mercadillo de Alcalá de Henares, en la Avenida del Ejército. Los miércoles se celebra en Madrid capital el mercadillo de Fuencarral, en la calle San Cugat del Vallés, 6 y el de San Sebastián de los Reyes, un mercadillo grande que se instala a lo largo de la Avenida de los Reyes Católicos, en horario de 9 a 14 horas.
Parla tiene mercadillo los miércoles y algunos domingos autorizados. Es un mercadillo grande que se instala en el Recinto Ferial (calle Picasso), de 9 a 14 horas.
¿Qué día es el mercadillo de La Almudena?
Horario. Jueves y sábados, de 9 a 14 horas.
¿Qué estación de tren está más cerca de la Puerta del Sol?
La estación más cercana de metro a La Puerta del Sol en Madrid es Callao.
¿Dónde será la Línea 4 del tren ligero?
Fase I – El gobierno del estado dio por iniciadas las obras de la nueva línea en mayo de 2022 con un puente sobre las vías de ferrocarril en su cruce con la Avenida Adolf B. Horn Jr. La construcción de la infraestructura del tren no comenzaría sino hasta diciembre del mismo año.
Los trabajos preliminares para dicho puente comenzaron el 6 de mayo de 2022, y se dio el “bandezaro de salida” de las obras el 22 de mayo de 2022, con la presencia del gobernador, los alcaldes del área metropolitana de Guadalajara y algunos invitados especiales. Se estableció como fecha de finalización el primer trimestre de 2024, con lo que se buscaba culminar las obras en un tiempo récord de tan solo 22 meses.
En agosto de 2022, el nodo Adolf Horn, con el que se iniciaron las obras, registró un 35% de avance, mientras tanto, se espera la dictaminación del proyecto ejecutivo por parte de FONADIN para comenzar la licitación pública nacional del proyecto.
- Finalmente, el 16 de agosto, se lanzó la convocatoria para la licitación pública nacional, denominada “Modelo Integral de Movilidad de la Zona Sur del Área Metropolitana de Guadalajara (Línea 4)”,
- Al 25 de agosto, se encontró a 4 empresas registradas para obtener el contrato de construcción de la línea 4.
Estas empresas fueron Siemens, Mota-Engil, DBE CO Group y TSO-NGE México. El fallo de la empresa seleccionada se informaría el 5 de octubre de 2022, con la posibilidad de iniciar la construcción de vías y estaciones el 10 de octubre del mismo año. El 28 de agosto, el gobierno municipal de Tlajomulco reportó un 40% de avance en el nodo Adolf Horn, según ingenieros de la obra.
- A finales de septiembre, el gobierno del estado reportó que los trabajos del nodo avanzaban en tiempo y forma, con un 55% de avance total.
- Se informó que pronto comenzaría la instalación de los 33 trabes que sostendrían las rampas del puente vehicular.
- Según lo previsto, el 5 de octubre se adjudicó el fallo de la empresa que construirá la línea.
El consorcio ganador de la licitación fue el «Consorcio Tren Ligero Guadalajara Línea 4» el conformado por Mota-Engil, que construirá la infraestructura ferroviaria e instalaciones auxiliares, y CRRC Zhuzhou Locomotive, que suministrará el material rodante.
¿Qué zona es Valdemoro?
Valdemoro es un municipio y una localidad española del sur de la Comunidad de Madrid. El término municipal, con una población de 79 100 habitantes (INE 2022), está ubicado en la comarca castellana de la Sagra, aunque generalmente es también incluido en el área metropolitana de Madrid.
¿Cuántas líneas de Cercanías hay?
Cercanías Madrid
Renfe Cercanías Madrid | |
---|---|
Propietario | Adif |
Explotación | |
Líneas | |
N.º de líneas | 10 líneas |
¿Cómo ir de Chamartín a Paco de Lucía?
La mejor forma de ir desde Chamartín a Paco De Lucía es en tren que dura 27 min y cuesta €1 – €3. Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta €1 – €5 y dura 32 min.