Cómo Llegar A Velilla De San Antonio

Cómo Llegar A Velilla De San Antonio

¿Cómo llegar a San Antonio de Prado en bus?

Para llegar a San Antonio de Prado se puede tomar un bus integrado desde la estación La Estrella de la línea A del Metro de Medellín hasta el corazón del corregimiento. La cooperativa de transporte Cootrasana, es la encargada de conectar San Antonio de Prado con el centro de la ciudad.

¿Qué estación del metro queda cerca a San Antonio de Prado?

Estación San Antonio (SITVA)

¿Qué estrato es San Antonio de Prado?

En esta comuna habita el 5,0% del total de población de Medellín. En 2019, el IMCV del Corregimiento de San Antonio de Prado fue inferior al de la Ciudad (49,00), fue el segundo corregimiento con mayores condiciones de vida. El 49,3% de las viviendas son de estrato bajo medio y el 47,10% de estrato medio bajo.

¿Qué metro me deja en San Antonio?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Antonio
Señal de entrada a la estación, 2022.
Ubicación
Coordenadas 19°23′05″N 99°11′11″O  /  19.384757, -99.186308
Dirección Avenida Revolución entre Eje 6 Sur “Tintoreto” y Eje 5 Sur “San Antonio” Col. Nonoalco
Localidad Benito Juárez, Ciudad de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 14.5 km
Inauguración 19 de diciembre de 1985 (37 años)
Pasajeros 5,597,161 (2016) ​
Conexiones Red de Transporte de Pasajeros Varias rutas de transporte público
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Subterránea
Líneas
Línea(s) (El Rosario-Barranca del Muerto)
« San Pedro de los Pinos Dirección a El Rosario Mixcoac Dirección a Barranca del Muerto »

/td>

Representación de San Antonio de Padua con el Niño Jesús, San Antonio es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 7, Se ubica al sur de la Ciudad de México en la alcaldía Benito Juárez,

¿Cuánto vale el pasaje a San Antonio de Prado?

La tarifa del viaje en Autobús hasta Parque San Antonio de Prado cuesta aproximadamente $2750.00.

¿Cuál es la estación San Antonio?

La Estación San Antonio es una estación de transferencia del Metro de Medellín entre las líneas A (sur–norte), B (oriente–occidente) y T-A. Debe su nombre a la iglesia de San Antonio, que además da nombre al sector y a la Plaza de San Antonio.

¿Qué sucedio en San Antonio de Prado?

Cómo Llegar A Velilla De San Antonio Ordenan evacuación inmediata de corregimiento San Antonio de Prado (Medellín) por deslizamiento de tierra. Foto: Alcaldía de Medellín Este miércoles se presentó un deslizamiento de tierra en el corregimiento de San Antonio de Prado, en Medellín, ocasionado por las fuertes lluvias. Cómo Llegar A Velilla De San Antonio Te puede interesar: Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento La emergencia ocasionó un taponamiento en el cauce de la quebrada, por lo que podría haber un represamiento en las próximas horas. Por el inminente riesgo para las personas que viven cerca del sector, Quintero pidió a los habitantes de las laderas que evacúen el área lo más pronto posible.

En Noticias Caracol, las autoridades ampliaron la información y aseguraron que alrededor de 500 familias fueron evacuadas de manera preventiva y el barrio más afectado del corregimiento fue Santa Rita. Sin embargo, no solo el corregimiento se vio perjudicado sino que el municipio de Itagüi también tiene una alarma por el deslizamiento.

Te puede interesar: Capturaron a alias ‘Romario’, narco que estaría involucrado en asesinato del fiscal Pecci Así lo dio a conocer el alcalde del municipio, José Fernando Escobar: “Desde el PMU hemos declarado alerta naranja, por la verificación técnica de los organismos de socorro no existe orden de evacuación hasta el momento”.

A su vez, le pidió a la ciudadanía estar alerta al cauce de la quebrada Doña María y “compartir solo información oficial verificada”. Las entidades que hacen presencia en el lugar son el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (DAGRD), el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín y personal del Ejército y la Policía Nacional.

Natalia Arroyave, habitante del sector, aseguró ante Blu Radio que el deslizamiento de tierra era una tragedia anunciada. “En la zona donde se desprendió el alud había como un pedazo pequeño que había tapado una laguna, un charco que había ahí”, explicó la antioqueña.

Te puede interesar: Juan David Valderrama no descarta una alianza con el concejal Daniel Duque para llegar a la Alcaldía de Medellín Hubo varias señales que alertaron que la situación en el corregimiento no era la de un día normal. “Lo primero que se sintió fue un fuerte sonido, impresionante, parecían truenos”, detalló Arroyave.

Después de eso, hasta los niños quedaron pendientes de la situación. ” Cuando salimos de las viviendas, observamos una nube de humo blanco”, agregó al medio radial. La ciudadanía estaba en negación. “Teníamos fe de que fuera un pedacito de montaña pequeño, no imaginábamos que fuera algo tan inmenso”, señaló la joven.

  1. Después de que vieron la magnitud del deslizamiento, varias personas salieron de sus casas con la intención de salir corriendo.
  2. Los habitantes del barrio más afectado, Santa Rita, aseguraron por su parte que la tragedia ya se había advertido.
  3. El edil del corregimiento, Alejandro Vélez, dijo ante El Colombiano que desde 2021 se prendieron las alarmas acerca de lo que pasaba en la zona.

“Ellos vinieron aquí y dijeron que no se podía intervenir porque no había recursos”, aseveró el funcionario. Después de que no se le diera trámite a la situación, la alerta llegó a una sesión del Concejo de Medellín el pasado 29 de junio, por lo que las autoridades llegaron al territorio.

“Tuvimos varias reuniones y visitas acá en el territorio con el subsecretario de Infraestructura Física, Adrián Alexis Correa”, explicó el edil. En el espacio que tuvieron en el Concejo participó un líder comunitario, Carlos Arturo Quiceno, y casi como si hiciera una premonición, dijo lo que pasaría si no se solucionaba el problema.

“Una montaña que se está viniendo, si llega a colapsar, tapa la quebrada Doña María —expuso en un video que conoció El Colombiano —. Óiganlo muy bien, no soy un ingeniero, soy un ciudadano que hizo un recorrido con el cuerpo de bomberos, eso colapsa y se lleva Santa Rita y de ahí para abajo”.

  • Por su parte, otro ciudadano entrevistado por el medio de comunicación antioqueño manifestó que la emergencia estaba anunciada.
  • Estaban esperando que ocurriera otro armero”, comentó el habitante y le reclamó a las autoridades por su desatención.
  • La negligencia del Municipio nos tienen en estas.
  • Ahora si vienen a mirar, después de la tragedia “, añadió.

Ante las omisiones de las autoridades, la Personería de Medellín indicó que comenzará un proceso de indagación preliminar. SEGUIR LEYENDO:

¿Cómo es vivir en San Antonio de Prado?

Las ventajas de vivir en este sector – Es una buena opción para vivir, tiene viviendas a precios asequibles, está rodeado de montañas y presenta una transformación urbanística significativa; es un corregimiento que trabaja constantemente por la seguridad, el equilibrio y la integración de sus habitantes.

  • El corregimiento ha cambiado de manera sorprendente por las personas que han llegado a vivir allí, debido a los proyectos en desarrollo; lo que ha generado que el sector obtenga un alto grado de valorización.
  • Anteriormente, con el desarrollo de las edificaciones se pensaba en crecer estructuralmente y no de forma social; en la actualidad se le ha dado fuerza a los espacios educativos, culturales y de recreación.

Claro ejemplo de esto son los cursos que se ofrecen de manera gratuita en la biblioteca José Horacio Betancur propiciando y garantizando el acceso a información, el intercambio de conocimiento, procesos de participación, el disfrute de la cultura y el aprovechamiento del tiempo libre.

¿Cuál es el corregimiento más grande de Colombia?

San Antonio de Prado – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Qué color es la línea del Metro San Antonio?

Línea Siete – Color distintivo: Naranja. Número de estaciones: 14.

  • 4 son de correspondencia (una es terminal)
  • 9 de paso
  • 1 terminal

Longitud: 18,784 kms. Dirección: Sur-norte. Línea 7 del Metro de la CDMX Superficial en la estación El Rosario. Subterránea: entre las estaciones Aquiles Serdán y Barranca del Muerto.

¿Cuánto se demora el Metro de Bello a San Antonio?

De Bello a San Antonio un viaje en 42 segundos.

¿Cuánto se demora el Metro de Niquia a San Antonio?

La mejor manera de ir desde Estación San Antonio (Metro de Medellín) a Estación Niquía (Metro de Medellín) sin un coche es en metro que dura 16 min y cuesta $1.

¿Qué zona es San Antonio de Prado?

San Antonio de Prado es un corregimiento del municipio de Medellín, localizado en el suroccidente de la ciudad. Limita con los municipios de Itagüí, La Estrella, Heliconia y Angelópolis y con los corregimientos de San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Altavista.

¿Cuánto cuesta el pasaje de San Cristóbal a San Antonio del Táchira?

La forma más rápida de ir desde San Cristóbal a San Antonio del Táchira es en en coche que cuesta $1 USD y dura 1h 1m.

¿Cuánto vale el pasaje en metro con la cívica?

Para viajeros frecuentes, es decir, aquellos que usan la tarjeta Cívica personalizada, el valor de cada pasaje es de $2.355.

¿Cuántas estaciones hay de San Antonio?

La línea B (San Antonio) está operativa los todos los días. Información adicional: la línea B tiene 7 paradas y la duración total del viaje para esta ruta es de aproximadamente 11 minutos.

¿Cómo se llama la estación de tren de Padua?

Estación San Antonio de Padua.

¿Cuánto vale el pasaje a San Antonio de Prado?

La tarifa del viaje en Autobús hasta Parque San Antonio de Prado cuesta aproximadamente $2750.00.

¿Qué Expreso del Metropolitano para en Javier Prado?

Metropolitano – 🚍 El servicio Expreso 7 tiene como paradas las estaciones: ☑ Tomás Valle ☑ Estación Central ☑ Javier Prado ☑ Canaval Moreyra ☑ Angamos. | Facebook.

¿Cómo llegar a San Antonio de Pereira en bus?

El 313 es el primer Autobús que para cerca de San antonio de pereira en Medellín a las 4:07.

Adblock
detector