ACELERAR SU MADURACIÓN – Si queremos acortar los plazos de maduración, pero tenemos margen de uno o dos días, bastaría con introducir el aguacate en una b olsa de papel o en un papel de periódico junto con una manzana o un plátano y dejar que la naturaleza haga el resto.
Si queremos acelerar un poco más su maduración, debemos cortar el aguacate por la mitad verticalmente y retirar su semilla. Se envuelve cada mitad de la fruta en un film de plástico apto para microondas, y se pone dentro a temperatura alta durante dos minutos, También está la alternativa del horno,
Envolvemos el aguacate entero en papel de aluminio, y lo horneamos a 90º alrededor de 10 minutos. Cada cinco minutos podemos controlar el ritmo al que se va ablandando. Puede ser, si está muy duro, que tarde más de media hora. Cuando lo saquemos hay que dejarlo enfriar.
Contents
- 1 ¿Cómo madurar un aguacate en 10 minutos?
- 2 ¿Cómo saber que el aguacate está maduro?
- 3 ¿Qué pasa si pongo un aguacate en el microondas?
- 4 ¿Qué pasa si me como un aguacate duro?
- 5 ¿Qué hago para que el aguacate no se ponga negro?
- 6 ¿Cuánto tiempo tarda en producir un árbol de aguacate?
- 7 ¿Cuáles son las propiedades de la palta?
¿Cómo madurar un aguacate de forma rapida?
El clásico papel de periódico – Es tan sencillo como envolver los aguacates en papel de periódico y dejarlos en un sitio aireado donde no les dé la luz -recuerda que es una fruta muy frágil-. En pocos días, conseguirás que su pulpa se ablande. Y si los envuelves junto a un plátano o una manzana, madurarán aún antes por efecto del etileno.
¿Cómo madurar un aguacate en 5 minutos?
Cómo madurar un aguacate en 5 minutos – Aunque incluirlos en las comidas es muy sencillo, elegir un aguacate con una maduración óptima no lo es tanto. Puede que en tu visita al supermercado solo encuentres aguacates verdes y estés obligado a tener que esperar varios días para que dejen de estar duros y puedas por fin disfrutar de su sabor.
Pero este problema ya tiene solución gracias a un truco de TikTok, A través de la cuenta ‘Receta y Bienestar con Carolin’, que cuenta con más de un millón de seguidores, han compartido la forma de madurar un aguacate en 5 minutos, Un truco que le recomendó directamente su abuelo: “Sencillo, rápido y funciona”.
En el vídeo explica que el primer paso es hacer 5 o 6 rayas en la cáscara del aguacate con un cuchillo pero sin atravesar la pulpa. Gracias a esto el fruto expulsará el etileno, que ayuda a que vaya madurando. “Con el calor haremos que el etileno se distribuya por todo el aguacate más rápido”, señala.
Caroollayc Mira Este Truco Para Madurar Aguacate En 5 Minutos!! No lo Puedo Ni Creer #aguacates #comomaduraraguacates #truco ♬ sonido original – Receta y Bienestar con Carolin Una vez que marques los aguacates, debes envolverlos con papel de aluminio y colocarlos en una sartén. Deja que se cocinen a fuego medio-bajo durante cinco minutos.
Durante este tiempo dales la vuelta para que se maduren uniformemente. Por último, tienes que dejar que se enfríen y ya estarán listos para su consumición. La moda del aguacate continúa y se ha convertido en un alimento que no puede faltar en muchos hogares españoles, sobre todo para los deportistas.
¿Cómo madurar un aguacate en 10 minutos?
Aguacate listo en 10 minutos – Aun así, te mostramos el truco para madurar un aguante en cuestión de minutos. Los milagros no existen, pero te aseguramos que podrás hincarle el diente en 10 minutos. Para ello, sin sacarle la piel tienes que envolverlo en papel de aluminio, como si se tratase de una patata al caliu.
Luego hornearlo a 100 °C durante ese rato y dejarlo enfriar a temperatura ambiente. Una vez hecho esto, el aguacate ya estará listo y perfecto para consumir. Noticias relacionadas ¿No tienes horno? Sin problema, también lo puedes hacer en el microondas, Esta técnica también muy sencilla: Pincha el aguacate con un tenedor.
Envuélvelo en film transparente y mételo en el electrodoméstico durante 30 segundos a máxima potencia. Déjalo enfriar a temperatura ambiente, quítale el film, córtalo como de costumbre y ¡voilà! Hay otro proceso que requiere de más tiempo, pero también es una buena opción.
¿Cómo saber que el aguacate está maduro?
Cómo saber si un aguacate está en su punto óptimo de maduración – Hay varios aspectos que nos pueden dar pistas para saber si un aguacate está maduro sin llegar a abrirlo, Porque, una vez que lo hagas, lo tendrás que consumir de inmediato. Si no, se oxidará y se estropeará muy rápido. Podemos saber si un aguacate está maduro por su color y por su tacto – GURMÉ Por otra parte, podemos conocer el grado de madurez de esta fruta a través del tacto, Sólo tienes que coger el aguacate, colocarlo en la palma de la mano y presionar suavemente con los dedos.
- No le claves las uñas, porque entonces se estropeará.
- Si al presionar ligeramente, la piel está muy dura y no cede nada, la fruta todavía no está madura.
- Si se hunde un poco, estará listo para comer,
- Por el contrario, si la piel se hunde demasiado y notamos la pieza muy blanda, el aguacate está pasado.
Pero esto no es todo. Además de estos consejos, tenemos el truco definitivo para saber si un aguacate está maduro sin abrirlo, Para saberlo, tenemos que prestar atención a su pequeño rabillo o tallo. Más concretamente, tenemos que fijarnos en el color que hay debajo de ese tallo cuando lo retiremos.
- Si al tirar de él, sale con facilidad y el color que queda en el hueco es amarillento, el aguacate está listo para consumirlo.
- Sin embargo, aunque podamos quitar el tallo fácilmente, si el color que vemos debajo es muy oscuro, significa que está pasado,
- Asimismo, si nos cuesta trabajo retirar el tallo y el color que vemos debajo tira a verde, aún le quedan unos días para madurar.
Eso sí, si tus aguacates están verdes y necesitas que maduren rápido, toma nota de este truco, O si lo que quieres es conservarlos durante más tiempo, aquí tienes el truco más sencillo para conservarlos sin que se pongan negros, Ver los comentarios
¿Cómo madurar un aguacate en 3 minutos?
Guárdalo con una fruta – Si tienes un poco más de tiempo, puedes meter tus aguacates en una bolsa de papel junto a una manzana o un plátano. Ciérrala bien y deja que la naturaleza siga su curso. Estas frutas desprenden etileno, que acelera la maduración.
¿Cómo madurar un aguacate en 2 horas?
Cómo madurar el aguacate en unos minutos – Algunos de los trucos más sencillos para madurar el aguacate rápido pueden alterar un poco su sabor original, Estamos hablando, por ejemplo, de madurar aguacates en el microondas, Esta técnica es muy sencilla: Pincha el aguacate con un tenedor. El batido de aguacate, con otras frutas, es muy saludable – GURMÉ
Pero, si quieres madurar aguacates en pocos minutos sin alterar su sabor, toma nota del truco definitivo para hacerlo:-Coge un aguacate y realiza cortes poco profundos en su pie l. -Después, envuélvelo en papel de aluminio, asegurándote de que queda completamente cubierto y bien cerrado. – Mételo en el horno, a 200 grados, durante 10 minutos,- Deja que se enfríe bien, quítale el papel de aluminio y estará listo para consumir, en su punto óptimo de maduración.
Como ves, el papel de aluminio será tu aliado para madurar aguacates rápidamente. Se trata de un material muy versátil que puede sacarte de más de un apuro. Si no te lo crees, mira estos, : El truco definitivo para madurar el aguacate en unos minutos
¿Qué pasa si me como un aguacate sin madurar?
El color verde de un aguacate sin madurar es un indicador de una fruta subdesarrollada. Por ello, te aconsejamos evitar su consumo directo. El aguacate verde e inmaduro contiene sustancias tóxicas, y en algunos estudios se menciona como un producto venenoso.
¿Qué es el aguacate es fruta o verdura?
Así, el aguacate es una fruta sabrosa y muy beneficiosa para la salud: Es un fruto alto en fibra. Favorece a mantener el peso corporal.
¿Qué pasa si pongo un aguacate en el microondas?
1. Madurar un aguacate en el microondas – La maduración normal del aguacate puede tardar varios días, dependiendo qué tan verde haya sido cortado de la planta. No obstante, si lo necesitas pronto, puedes probar este método con el que, según creencias, lo ablandará en cuestión de minutos. Ten en cuenta que esta técnica puede alterar un poco su sabor natural,
¿Qué pasa si me como un aguacate duro?
5. ¿Cómo saber que un aguacate está maduro? – Si cede a la leve presión del dedo. Ahí entrará la destreza de cada uno. No es conveniente andar apretando ni manoseando las frutas, porque cada presión excesiva hará daño a las capas más externas de la pieza.
- La presión justa que debemos hacer tiene que ser suave, digamos superficial.
- No por apretar más conseguiremos saber algún dato más.
- Dejémosles madurar tranquilamente.
- El consejo es usarlos desde que su pulpa ceda sensiblemente a la presión de nuestros dedos como hemos comentado.
- Otro truco está en hacerlos sonar, si la pipa o hueso está suelta es que ya se pueden comer, incluso ya ha pasado un poco su punto.
Comer un aguacate duro es un castigo no recomendable; además resultan desagradables al paladar y son muy indigestos. En el otro extremo, comerlos pasados de madurez también es muy desagradable, porque pierden su textura y se convierten en una pasta aguada.
¿Cuál es mejor palta Hass o fuerte?
Palta Hass – Desarrollada en California, Estados Unidos, por Rudolph G. Hass, su fruto pesa entre 170 y 350 gramos, es decir, es un palta relativamente pequeña, de forma redondeada. Tiene una cáscara más gruesa y dura que la fuerte, por eso es la que más se exporta (porque resiste el transporte).
¿Dónde se madura más rápido el aguacate?
CONSERVACIÓN – Al igual que otras frutas tropicales no aguanta temperaturas muy bajas, por lo que no es recomendable someterlo a temperaturas por debajo de los 4 º. Es decir, nada de nevera. Para que madure bien lo ideal es dejarlo unos días en una zona con poca luz y a una temperatura de entre 15 y 24º, como la de una despensa. Así tendremos el aguacate maduro en el plazo de 3 o 4 días.
¿Qué hacer con un aguacate verde abierto?
Si ya has abierto el aguacate y te encuentras con que la pieza no está madura, no te preocupes, porque tiene solución. Lo primero es añadirle unas gotas de limón ya que su ácido retrasará la oxidación. De hecho, este truco se puede emplear con cualquier tipo de fruta que queramos conservar y esté troceada o partida.
¿Cuándo se puede comer un aguacate?
¿Qué pasa en el cuerpo si se come aguacate en la noche? Una de las frutas que suele agregarse a una dieta saludable es el aguacate, pues este alimento se utiliza principalmente como uno de los ingredientes más opcionales para realizar ensaladas Teniendo en cuenta datos compartidos por Statista, la producción de cosecha del aguacate ha venido aumentando y eso hace que su consumo sea cada vez más notorio.
De hecho, las estadísticas que comparten es que en 2020, la producción mundial de aguacates se situó en 7,2 millones de toneladas. Por lo tanto, es un alimento que cada vez va ganando mayor popularidad. Además, sus beneficios para la salud del organismo son uno de los valores diferenciales que tiene y de los que más se habla.
Si bien es cierto que cada cuerpo se comporta de determinada manera, en la mayoría de los casos el aguacate es recomendado para ser consumido por todos. Sin embargo, lo que aconsejan los expertos en que antes de incorporarlo a la dieta, hay que visitar a un nutricionista.
- Asimismo, puede pasar que un sujeto sea alérgico a este producto y tenga efectos secundarios después de comerlo.
- Por lo general, el aguacate se consume en el desayuno y el almuerzo.
- No obstante, hay quienes se preguntan qué tan beneficioso es comerlo antes de ir a la cama o en las últimas horas del día.
Para ello, el sitio web Metro World consigna que hay una serie de beneficios que trae consigo el hecho de comer aguacate en la noche, siempre y cuando no se exceda en su cantidad y a la hora de ingesta. El aguacate se ha convertido en el ingrediente estrella de decenas de recetas. Getty Images. | Foto: Getty Images Pero eso no es todo, este alimento también es consumido para bajar de peso, ya que puede contribuir a tener una mayor quema calórica en la noche gracias a la hormona conocida como GH.
- De acuerdo con la Clínica de Mayo, dicha hormona es catalogada como la del crecimiento y “ayuda a mantener los tejidos y órganos a lo largo de la vida”.
- Por lo tanto, entre los alimentos que estimulan la hormona del crecimiento se encuentra el aguacate, al igual que la leche, la carne, el pollo, los frutos secos, entre otros.
Asimismo, sirve como remplazo de otros productos. Por ejemplo, “consumir un trozo de aguacate equivale a hacer lo mismo con unas gotas de aceite de oliva sobre una ensalada o tostada con verduras”, detalla la mencionada revista. Es importante dormir bien para cuidar la salud. Getty Images. | Foto: Getty Images Así las cosas, los expertos recomiendan comer aguacate en las noches, aunque sin excederse en las cantidades, las cuales no deberían sobrepasar las dos cucharadas o dos trozos medianos de la fruta. : ¿Qué pasa en el cuerpo si se come aguacate en la noche?
¿Qué hago para que el aguacate no se ponga negro?
Cómo conservar el aguacate abierto: útiles tips caseros – Aprende cómo conservar el aguacate ya abierto evitando que se ponga negrito. ¡Estos tips te encantarán! (Foto: Getty Images)
Papel film : uno de los trucos más prácticos es envolver la pieza de aguacate con papel film (plástico) o con papel aluminio. Jugo de limón : si no cuentas con los materiales anteriores, lo único que tienes que hacer es bañar la superficie del aguacate con jugo de limón para conservarlo. Agua : coloca el aguacate con la semilla hacia abajo en un recipiente de plástico o vidrio (con tapa), llénalo hasta la mitad y guárdalo en el refrigerador.
No te pierdas: Conoce las cualidades desinflamatorias de la semilla de aguacate
¿Cuáles son los tipos de aguacate?
¿Cuántas variedades de aguacate conoces? Aquí hay más de 50 Desde que la pasión por el aguacate se convirtió en una fiebre de alcance mundial, dando lugar a heridas en las manos al cortar el, restaurantes especializados en aguacate e incluso carestía de aguacates, cabría pensar que ya sabemos todo lo que hay que saber sobre este delicioso fruto verde.
Por lo menos, saber si está maduro, cortarlo y cocinarlo ha dejado de ser un misterio. Pero, ¿serías capaz de decir qué tipo de aguacate has untado en tu tostada, has usado para, has cortado en abanico en forma de rosa o has utilizado de pan de hamburguesa en tu #avocadoburgerbun? Probablemente no. No todos los aguacates son iguales.
De hecho hay tres tipos principales: el mexicano, el guatemalteco y el de las Indias Orientales; los aguacates más comunes en todo el mundo son el Fuerte y el Hass. Afortunadamente, hemos encontrado esta práctica infografía que muestra nada menos que 50 de las variedades de aguacate más conocidas en el mundo, incluyendo las cinco favoritas de los chefs, lo que nos permite vislumbrar el universo de los distintos tipos de aguacates.
¿Cuánto tiempo tarda en producir un árbol de aguacate?
La mejor época para plantarlos es la primavera – El aguacate es una fruta muy nutritiva Arina Bogachyova/iStockphoto Esta fruta tropical crece mejor en climas cálidos, porque necesita mucho sol y difícilmente sobrevivirá en un lugar de clima frío. También se dan mejor en suelos que no sean demasiado húmedos y la mejor época para plantarlos es la primavera, tanto si se planta desde la semilla como si se apuesta por trasplantar un pequeño arbolito.
- Cuando se parte de cero, desde la semilla, es necesario saber que el aguacate puede tardar entre 5 y 10 años en madurar.
- En el caso de los árboles jóvenes cultivados por injerto, fórmula que se utiliza para que produzcan más frutos, suelen pasar unos 4 años hasta tener los primeros aguacates.
- De cualquier forma, siempre podrás intentar plantar uno de estos arbolitos para experimentar.
Si las cosas no van bien, al menos tendrás una bonita planta de interior. Lee también
¿Cuáles son las propiedades de la palta?
Artículos de Actualización Palta: compuestos bioactivos y sus potenciales beneficios en salud Bioactive compounds and potential health benefits of avocado Rodrigo Valenzuela B 1 2 * Alfonso Valenzuela B 2 Gladys Morales 1 3 4 1 Departamento de Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Chile 2 Laboratorio de Lípidos. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Universidad de Chile 3 Carrera de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina. Universidad de la Frontera. Temuco. Chile 4 Departamento de Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de la Frontera. Temuco. Chile RESUMEN La palta es un tipo de fruta tropical autóctona de Guatemala y México, caracterizada por su alto contenido de lípidos, principalmente por ácido oleico (>50% de lípidos totales) y rica en fitoquímicos como vitamina E, carotenoides, polifenoles y luteína, compuestos asociados a una fuerte actividad antioxidante. El consumo mundial de palta muestra un crecimiento exponencial, por lo que resulta relevante aumentar la investigación de este fruto no sólo de la pulpa, sino también de su semilla, e investigar el potencial impacto en la salud cardiovascular, cáncer y otras actividades antipatógenas. El objetivo de esta revisión fue sugerir con fundamento científico el consumo de este fruto, tanto de su pulpa como semilla, principalmente en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas. Palabras clave: Ácidos grasos monoinsaturados; Antioxidantes; Cáncer; Palta; Salud cardiovascular; Síndrome metabólico ABSTRACT Avocado is a type of tropical fruit native to Guatemala and Mexico. It is characterized by its high lipid, mainly oleic acid (> 50% of total lipids), content and rich in phytochemicals such as vitamin E, carotenoids, polyphenols and lutein, compounds associated with strong antioxidant activity. Worldwide avocado consumption shows an exponential growth, therefore it is important to investigate, not only the pulp, but also the seed, of this fruit and its potential impact on cardiovascular health, cancer and other antipathogenic activities. The objective of this review was to suggest with scientific support the consumption of this fruit, both of its pulp and seed, mainly in the prevention and treatment of chronic diseases. Keywords: Antioxidants; Avocado; Cancer; Cardiovascular health; Metabolic syndrome; Monounsaturated fatty acids INTRODUCCIÓN La palta, aguacate o persea americana Miller, es un tipo de fruta tropical que pertenece a la familia de las Lauraceae, caracterizada por su elevado contenido de lípidos, cual es el componente principal de este fruto (peso seco). El árbol de palta (palto) que es de hoja perenne, es autóctono de América tropical y tiene tres orígenes reconocidos internacionalmente: antillano, guatemalteco y mexicano 1, siendo México el principal productor mundial 2, La palta o aguacate (este trabajo utilizará la mención palta) es una de las pocas frutas cuyo componente principal son lípidos 3 y por tanto desde el punto de vista nutricional es una fruta altamente calórica debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados (AGMI), además de ser rica en tocoferoles, ácido ascórbico, piridoxina, β carotenos y potasio 4, Debido a su alto contenido de AGMI, mayoritariamente ácido oleico (C18:1, 1n-AO), resulta apropiada para el consumo humano, ya que puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares 5, La investigación sobre este fruto, principalmente realizada en el extranjero, ha contribuido a mejorar tanto las características organolépticas como el sabor y la textura, así como el conocimiento de sus atributos nutricionales en relación a la cantidad y calidad de los lípidos contenidos en la palta 6, El consumo de palta está aumentando rápidamente en todo el mundo, por lo que se ha convertido en un fruto con un valioso potencial de exportación, razón por la cual es necesario incrementar la investigación en relación a aspectos productivos como, por ejemplo, la influencia de la estacionalidad en los componentes del fruto para determinar precisamente sus estándares de calidad y en ese sentido, minimizar la posibilidad de obtener paltas de menor calidad para ofrecer al mercado de consumo interno y de exportación 6, En contraste con el gran interés comercial de la palta y sus potenciales beneficios de salud, la Asociación Americana del Corazón recomendó el año 2006 que 7, Sin embargo, un reciente meta-análisis sobre los efectos benéficos derivados del consumo de AGMI demostró efectos positivos de estos ácidos grasos sobre los parámetros cardiovasculares y de mortalidad por todas sus causas 8, En relación a la palta, no solo la pulpa, también la semilla de este fruto ha mostrado efectos benéficos en la salud y la prevención de enfermedades crónicas 9, 10, parte de ello se debe a su contenido fenólico asociado a una fuerte actividad antioxidante 11, por lo que se ha propuesto a la semilla de la palta como una fuente rica de fitoquímicos bioactivos 12, De acuerdo a estos antecedentes, el objetivo de este trabajo es recopilar, analizar y fundamentar los potenciales efectos beneficiosos de la pulpa y semilla de la palta, principalmente cardiovasculares y anticancerígenos, en función de la evidencia epidemiológica, clínica, animal y celular descrita en la literatura. Composición química de la palta Una de las principales características de la palta es su alto contenido lipídico, el cuál varía entre un 10% y 30% de su pulpa dependiendo de la variedad y la estacionalidad 13, Se estima que el contenido de AGMI de la palta es alrededor de 15 g/100g de fruta, siendo su principal AGMI el AO, el cual corresponde al 58% en promedio del contenido total de ácidos grasos 14, La palta no sólo es una excelente fuente de AO, también contiene una importante cantidad de antioxidantes liposolubles y fitoquímicos como ya se mencionó 13, Particularmente, la palta Hass, que corresponde a la variedad del fruto más cultivada y comercializada en el mundo, contiene una gran variedad de nutrientes entre ellos potasio, magnesio, vitamina A, C, E, K, niacina, rivoflavina, ácido pantoténico, folato, piridoxina y una alta cantidad de fibra dietaria y por supuesto, una mayor concentración de AGMI 15, Respecto a la semilla de palta, esta ha mostrado ser rica en potasio y antioxidantes debido a su alta concentración de compuestos fenólicos en relación a la pulpa 16, Las semillas de palta son una potencial fuente de fibra siendo, además, un componente del fruto de interés para la obtención de otros subproductos vegetales además de fibra dietética 17, por ejemplo, para la extracción de aditivos alimentarios, entre ellos antioxidantes, agentes espesantes, colorantes, aromatizantes e incluso antimicrobianos 18, Tecnológicamente el uso de temperatura y de ultrasonido permite la extracción de polifenoles con propiedades antioxidantes, siendo eso sí esta extracción muy dependiente de la intensidad con que se apliquen estas técnicas, por lo que son determinantes de la efectividad antioxidante de los extractos de semilla de palta 19, Composición lipídica del aceite de palta Los aceites vegetales son la principal fuente de consumo de lípidos en el mundo. Estos son extraídos del endospermo de las semillas oleaginosas o del pericarpio de frutos, entre ellos palma, oliva y palta 4, La composición de ácidos grasos del aceite de palta ( Tabla 1 ) cambia según las variedades de palta, el tiempo de cosecha y el período de maduración posterior a la cosecha, mostrando cambios significativos durante los primeros cuatro días de maduración posteriores a la recolección. Tabla 1 Composición lipídica de la palta.
Tipo de ácido graso | Ácido graso | Nomenclatura | g/100 g |
---|---|---|---|
Saturado | Palmítico | C16:0 | 12.5 |
(16-20%) | 14.0 | ||
Esteárico | C18:0 | 0.2-0.4 | |
Araquídico | C20:0 | 0.1 | |
Monoinsaturado | Palmitoleico | C16:1 | 4.0-5-0 |
(66-72%) | Oleico | C18:1n-9 | 70-74 |
Gadoleico | C20:0 | 0.1 | |
Poliinsaturado | Linoleico | C18:1n-9 | 9.0-10.0 |
(8-13%) | Alfa-linolénico | C18:3n-3 | 0.3-0.6 |
Datos modificados de Laurence et al, 2012. La palta y sus potenciales beneficios en la salud humana Efecto antioxidante Actualmente existe evidencia epidemiológica que respalda el consumo de AGMI y su impacto en la disminución de riesgo de enfermedad coronaria 20,
Es así como numerosos estudios clínicos han demostrado que una dieta rica en AGMI disminuiría el desarrollo de factores de riesgo cardiovascular, incluyendo entre ellos alteraciones en los lípidos y lipoproteínas plasmáticas y factores de riesgo asociados a la trombogénesis e insulinorresistencia 14,
Tanto el fruto de la palta como su aceite, podrían constituirse en un factor protector al disminuir el riesgo de enfermedad coronaria, cataratas, diabetes y cáncer de próstata, atribuyéndose algunos de estos efectos a los pigmentos antioxidantes presentes en el fruto, sugiriendo que la alta biodisponibilidad de estos antioxidantes lipídicos se debe al alto contenido de aceite de la palta 21, 22,
- Un estudio publicado por Berasategi et al, 2012, mostró que el aceite de palta muestra una razón de ácidos grasos poliinsaturados/ácidos grasos saturados (AGPI/AGS) y n-6/n-3 mayor que el aceite de oliva extra virgen, cuando se les somete a ambos aceites a una temperatura de 180°C.
- Bajo estas condiciones, la cantidad de esteroles es también mayor en el aceite de palta, al igual que el contenido de vitamina E, el cual fue superior al del aceite de oliva después de 6 horas de tratamiento térmico 23,
Por otro lado, los productos derivados de la oxidación de ácidos grasos medidos como sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARs) fueron menores en el aceite de palta entre las 6 y 9 horas de tratamiento térmico, sugiriendo una mayor resistencia térmica de los aceites de este fruto respecto al aceite de oliva 23,
En ratas con diabetes inducida por estreptozotocina, se ha observado que el aceite de palta disminuye el estrés oxidativo y la peroxidación de lípidos en la mitocondria derivados de la disfunción mitocondrial, específicamente mejorando la actividad del complejo I en la cadena transportadora de electrones y disminuyendo la producción de especies reactivas de oxígeno, especialmente a nivel hepático 24,
Esta acción podría ser explicada por el aumento del pool total de glutatión (GSH), cuyo efecto antioxidante protegería a las mitocondrias del daño oxidativo, lo que contribuye a la estabilidad en los niveles de glicemia a largo plazo, con lo cual el aceite de palta ejercería un efecto hipoglicemiante y antioxidante 25,
Sumado a esto, se ha observado que el aceite de palta podría mejorar la función mitocondrial en ratas diabéticas, en paralelo con el aumento de la actividad del complejo III mitocondrial, aumentando la relación glutatión reducido/glutatión oxidado (GSH/GSSG), estabilizando así el estado redox de éstas ratas 26,
En ratones albinos de la cepa BALB/c se evaluó el efecto genotóxico de un extracto de semilla de palta, demostrándose ausencia de actividad genotóxica in vivo, lo cual sugiere que no sería nocivo utilizar estos extractos en alimentos, en la industria cosmética y/o farmacéutica 27,
Efecto cardiometabólico El aceite de palta disminuiría los factores de riesgo asociados al síndrome metabólico (SM) en ratas con alteraciones metabólicas inducidas por sacarosa, reduciendo significativamente los niveles de triglicéridos (TG) y de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y muy baja densidad (VLDL), sin presentar cambios en los niveles de liproproteínas de alta densidad (HDL), ejerciendo así un efecto similar al de aceite de oliva debido a su similar contenido de antioxidantes 4, 13, 16,
También se ha demostrado una disminución de la proteína C reactiva de Alta Sensibilidad (PCR-as), sugiriendo que el aceite de palta podría revertir algunos procesos inflamatorios en el SM 28, Al respecto, se ha postulado que el uso en forma crónica de hormonas esteroidales tiene un impacto sobre el perfil lipídico, en este sentido en ratones con estimulación androgénica, el uso de aceite de palta mejoraría los parámetros de colesterol total (CT), HDL y VLDL, sin presentar modificación en los niveles de LDL 29,
En otro aspecto, quesos elaborados a partir de leche de oveja enriquecida con aceite de palta al 2% (v/v) mostraron un menor porcentaje de AGS y mayor porcentaje de AGMI y AGPI, así como también un menor contenido de colesterol, comparado con los quesos tradicionales tipo Manchego, sugiriendo que tal enriquecimiento podría disminuir el exceso de ingesta de grasas asociadas al consumo de estos quesos 30,
El consumo de harina de semilla de palta mostró una reducción de los niveles de CT y LDL colesterol en ratones hipercolesterolémicos 9, Este efecto puede ser atribuido al contenido fenólico, a su actividad antioxidante y/o al contenido de fibra de la semilla 9,
- En ratas Wistar con insulinorresistencia inducida por sacarosa, se midió el efecto de una dieta estándar, una dieta estándar + sacarosa y diferentes dietas estándar + sacarosa + distintas concentraciones de aceite de palta (5, 10, 20 y 30%).
- No hubo diferencias significativas en relación a la ganancia de peso corporal, pero sí hubo una menor ganancia de peso en función de un mayor aporte de aceite de palta 9,
Por otro lado, el área bajo la curva del aumento de intolerancia a la glucosa fue menor en el grupo con la dieta estándar + sacarosa + 5% aceite de palta, con respecto al grupo con la dieta estándar + sacarosa 31, El extracto acuoso de semilla de palta también tendría actividad hipoglicémica y protectora tisular en páncreas, hígado y riñones en ratas Wistar albinas 10,
- Sumado a esto, en estas mismas ratas, el consumo de pulpa de palta mostró efectos hipolipidemiantes 32, hallazgo consistente en ratas alimentadas con una dieta rica en colesterol 33,
- Efecto anticancerígeno El extracto cetónico de la palta, rico en antioxidantes, se ha asociado a la inhibición de la proliferación de células cancerígenas de próstata humana, siendo más pronunciada esta inhibición en células LNCaP (andrógeno dependiente) que en células PC-3 (human prostate cancer 3) 27,
Por otro lado, el contenido de vitamina E (alfa tocoferol y gama tocoferol) de la palta inhibiría la proliferación de células LNCaP y PC-334. En un modelo de células Michigan Cancer Foundation-7 (MCR-7), línea celular de cáncer epitelial de mamas, la defensina PaDef de la palta (Persea americana variedad drymifolia) resultó ser citotóxica para estas células cancerosas a través de la inducción de la apoptosis mitocondrial 35,
- PaDef regularía la expresión de genes relacionados con la apoptosis intrínseca de las células MCF-7, sugiriendo un potencial efecto de esta defensina en el tratamiento contra el cáncer 35,
- El Instituto Nacional del Cáncer (NCI, EE.UU.) ha demostrado que los aislados de triterpenoides derivados de la semilla de palta muestran actividad citotóxica en células MCF-7 y HepG2 (cáncer hepático), con una eficacia anticancerígena inferior a 30 mg/mL de los compuestos bioactivo 36,
Por otro lado, el efecto de la síntesis in vitro de toxinas análogas producidas por la palta ((+)-(R)-persina y (+)-(R)-tetrahidropersina) en células de mama humanas, si bien no mostró efectos citostáticos y pro apoptóticos menores que las toxinas naturales, se sugiere que la matriz natural proporcionada por la palta para estas toxinas es necesaria para la actividad anticancerígena 37,
Sin embargo, la persina mostró propiedades estabilizadoras de los microtúbulos (unión a β tubulina) de las células cancerosas, siendo su actividad independiente de receptores de estrógenos y activa frente a células cancerosas con fenotipo MDR (multidrug resistance) sugiriendo un potencial efecto para el tratamiento de cánceres refractarios a quimioterapia convencional 38,
Las sustancias bioactivas liposolubles extraídas de la palta, también han mostrado potenciales efectos anticancerígenos a nivel de ciclo celular, específicamente a través de la regulación de p27, proteína que bloquea el ciclo celular uniéndose al complejo ciclina Cdk 39 sugiriendo que parte de estos efectos de p27 se deben a los carotenoides y a la vitamina E (lípidos bioactivos) de la palta, que en conjunto con los demás fitoquímicos derivados de la dieta contribuirían a la reducción del riesgo de cáncer de próstata 27,
Los compuestos cetogénicos alifáticos presentes en la palta podrían inhibir la proliferación celular del cáncer oral. Específicamente, un extracto bioactivo soluble en cloroformo (identificado como D003) aislado del mesocarpio de la palta, en conjunto con dos componentes puros, actuaría sinérgica y selectivamente en la cascada de señalización EGFR/RAS/RAF/MEK/ERK1/2 de dichas células 40,
Esta vía de señalización es activada por factores de crecimiento asociados a la disminución de la apoptosis celular y su actividad aumenta en más del 50% en leucemia mielógena aguda y linfocítica aguda, y con frecuencia se activa en cáncer de mama y próstata, estimulando el crecimiento celular y la tumorigenesis 41,
Los fitoquímicos propios de la palta podrían acentuar esta actividad proporcionando una doble acción en esta vía crítica del cáncer 40, Resumiendo, existen tanto estudios in vitro como in vivo que respaldan el consumo de palta como parte de una dieta orientada a la prevención del cáncer, asociando su principal efecto en el contenido de fitoquímicos de la fruta, sugiriendo que tanto la palta entera como sus extractos podrían ser más eficaces en la actividad anticancerígena 42,
Efecto antiparasitario y antibacteriano Los extractos clorofórmicos y etanólicos de las semillas de palta muestran actividad anti protozoaria específicamente para 2 parásitos intestinales que causan diarrea: G. lamblia y E. Histolytica 43, Por otro lado, se postula que los extractos clorofórmicos de la semilla de este fruto pudiesen ser una potencial fuente de moléculas contra especies de microorganismos fármaco resistentes como Mycobacterium tuberculosis y de micobacterias no tuberculosas (NTM) 43,
Sumado a esto, se ha observado que el extracto glicólico de palta muestra una actividad antimicrobiana y antifúngica en macrófagos disminuyendo el biofilm de C. álbicans, ambos hallazgos obtenidos con una concentración de 50 mg/mL del extracto 44, Por otro lado, los extractos cetónicos de la palta también tendrían actividad antimicrobiana contra M.
Tuberculosis H37Rv in vitro 45 ; estos mismos extractos tendrían un potencial antilisterial (actividad contra listeria monocytogenes), siendo los más potentes los extractos derivados del metabolismo de este fruto, como persenona A, persenona C y AcO-aguacadenina, éste último es exclusivo de la semilla de palta 46,
Otros efectos beneficiosos de la palta Un estudio realizado por la Encuesta de Salud Nacional y Examinación en Nutrición de EEUU (NHANES) durante los años 2001-2008, evaluó la ingesta alimentaria de 17.567 estadounidenses mayores de 19 años a través de un recordatorio de 24 horas de pasos múltiples, mostrando que el consumo de palta se asoció a una mayor ingesta de vegetales, frutas, grasas totales (mayor consumo de grasas mono y poliinsaturadas), fibra dietética, vitamina E, magnesio y potasio; y con una disminución en el consumo de azúcares añadidos 47,
En cuando a los parámetros antropométricos, los individuos de la muestra presentaron menor peso corporal e índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de cintura; además, se obtuvieron mayores niveles de HDL y una reducción de los factores de SM en los consumidores de palta, sugiriendo que el consumo de palta mejora la calidad de la dieta y disminuye el riesgo de síndrome SM 47,
En cerdos de crianza alimentados con desechos de palta, se observó beneficios en términos de calidad de la carne y vida útil de esta, modificándose la composición del músculo longísimo torácico lumbar y de la grasa intramuscular, cuyos efectos se asociaron principalmente al aporte de grasas insaturadas, tocoferoles y fitoquímicos activos de la palta 48,
En perros con osteoartritis inducida por transección del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, la administración vía oral de la fracción insaponificable de los lípidos de la palta y de la soya durante 8 semanas mostró una reducción del desarrollo del cartílago osteoartrítico temprano y de las lesiones óseas subcondrónicas 49,
- Tal efecto podría ser mediado por la inhibición de las enzimas óxido nítrico sintasa inducible y metaloproteinasa-13, las cuales son mediadores claves en los cambios estructurales que explican la patogenia de la osteoartritis 50, 51,
- Sumado a esto en un modelo in vitro, el arthrocen derivado de la fracción insaponificable de la palta tendría efectos positivos en el progreso de la osteoartritis a través de la atenuación de la respuesta inflamatoria en condrocitos humanos 52,
Por otro lado, el consumo de palta en ratas mejoraría la salud intestinal a través del aumento de la expresión de genes involucrados en la función barrera intestinal y el aumento de las concentraciones de ácido acético 53, Si bien, la producción de aceite de palta es bastante menor al aceite de oliva o de palma, es un producto muy apreciado en cosmética, por lo que hace interesante su elaboración como alternativa a los productos cosméticos habituales 20,
Este aceite es fácilmente absorbible en la piel, siendo vehículo de sustancias medicinales. Además, forma fácilmente emulsiones y jabones, por lo que es de gran valor para la industria cosmética. CONCLUSIONES En esta revisión se recopiló evidencia sobre los potenciales beneficios de la palta ( Figura 1 ) tanto de la pulpa como de la semilla del fruto en modelos celulares, animales y en estudios clínicos ( Tabla 2 ), sugiriendo un potencial efecto en la salud humana, principalmente en la mantención y mejoría de la salud cardiovascular.
Sumado a esto, la evidencia respecto al contenido de fitoquímicos y los beneficios en la salud humana es sólida y ampliamente descrita en la literatura, por lo que recomendar el consumo de pulpa y semilla de este fruto tendría beneficios tanto en la prevención como en el tratamiento de enfermedades mediadas por un desequilibrio de procesos de óxido/reducción, fundamentalmente en las enfermedades crónicas no transmisibles. Figura 1 Potenciales efectos benéficos de la palta en la salud humana. Tabla 2 Resumen de la metodología de artículos revisados.
Diseño/Modelo del estudio | n | Condición del modelo | Dosis de tratamiento | Referencia |
---|---|---|---|---|
Experimental/Cultivo celular | 9 | Cáncer de próstata | 250 µg/ml de extracto de palta | Lu, 2005 |
Experimental/Ratas wistar | 32 | Diabetes tipo 2 | 1 mL/250 g de peso corporal | Ortiz, 2015 |
Experimental/Ratas Goto-Kakizaki | 20 | Diabetes tipo 2 | 1 mL/250 g de peso corporal | Ortiz, 2017 |
Experimental/ Ratas wistar | 16-32 | Diabetes tipo 2 | 1 mL/250 g de peso corporal | Ortiz-Ávila, 2015 |
Experimental/Ratas Sprague-Dawley | 25 | Trastornos metabólicos | 7.5 g/100 g de dieta | Carvajal-Zarrabal, 2014 |
Experimental/Ratas wistar | 28 | Trastornos metabólicos | 7 g /100 g de dieta | De Souza, 2015 |
Experimental/Ratones CD-1 | 3-8 | Hipercoles-terolemia | 10-2500 mg/kg de alimento | Pahua-Ramos, 2012 |
Experimental/Ratas wistar | 66 | Insulino-resistencia | 5-20 ml/100 ml de agua | Del Toro-Equihua, 2016 |
Experimental/Ratas wistar | 30 | Diabetes tipo 2 | 20-40 g/L de extracto acuoso de semillas de palta | Ezejiofor, 2013 |
Experimental/Ratas wistar | 30 | Hipercoles-terolemia | 1 y 2 ml/kg de peso/día de pulpa de palta | Al-Dosari, 2011 |
Experimental/Ratas | 20 | Hipercoles-terolemia | 130-150 mg/kg de alimento | Elbadrawy, 2013 |
Experimental/Cultivo celular | 2 ×10 4 Células/ placa (96 placas) | Cáncer de mama (MCF-7) | 50-300µg/ml de medio | Guzmán-Rodríguez, 2016 |
Experimental/Cultivo celular | 5000 Células/ placa (96 placas) | Cáncer de mama (MCF-7) y hepático (HepG2) | 12.5-200 µg/ml de medio | Fitriani- Abubakar, 2017 |
Experimental/Cultivo celular | 2 ×10 4 Células/ placa (96 placas) | Cáncer de mama (MCF-7 y MDA-MB-231) | 5-40 µM | Field, 2016 |
Experimental/Cultivo celular | 96 placas de 3 ×10 3 Células/ placa | Cáncer oral humano (MEK, MEK ca, GFP) | 0-20 µg/ml de medio | D’Ambrosio, 2011 |
Experimental/Cultivo celular | 3 por triplicado | Parásitos intestinales (G. lamblia, T. vaginalis, E. histolytica) y M. tuberculosis | 12.5 – >100 μg/ml (MIC: mínima dosis inhibitoria) | Jiménez, 2013 |
Experimental/Cultivo celular | 1 ×10 6 Células/ml (n= 10) | Cultivo de C. albicans | 12.5-200 mg/ml (MIC) | Jesus, 2015 |
Experimental/Cultivo celular | 3 por triplicado | M. tuberculosis (H37Rv) | 0.0024-2.5 mg/ml (MIC) | Kahaliw, 2017 |
Experimental/Cultivo celular | 8 × 10 6 CFU/mL (n= 3 por triplicado) | L. Monocytogenes | 7.8-15.6 mg/l de medio | Salinas-Salazar, 2017 |
Cohorte (NHANES) | 17.567 | Población mayor de 19 años | 70.1 ± 5.4 g/día | Fulgoni, 2013 |
Meta-análisis (42 trabajos) | 841.211 | Riesgo cardiovascular y consumo de AGMI y AGS | Tercio inferior v/s superior de consumo de AMGI, aceite de oliva, ácido oleico y AGMI:AGS | Delgado, 2017 |
Experimental/Perros | 16 | Osteoartritis | 10 mg/kg de peso/día | Boileau, 2009 |
Experimental/Cultivo celular | 5 × 10 5 células/placa (n= 3 por triplicado) | Condrocitos aislados primarios | 26 µg/ml de medio | Goudarzi, 2017 |
Experimental/ Ratas | 40 | Sanas | 5-15% de palta en la dieta | Paturi, 2017 |
BIBLIOGRAFÍA 1. Reddy M, Moodley R, Jonnalagadda SB. Fatty acid profile and elemental content of avocado (Persea americana Mill.) oil-effect of extraction methods. J Environ Sci Health B 2012; 47: 529-537.2. Moreno A, Dorantes L, Galíndez J, Guzmán RI. Effect of different extraction methods on fatty acids, volatile compounds, and physical and chemical properties of avocado (Persea americana Mill.) oil.
- J Agric Food Chem.2003; 51: 2216-2221.3.
- Werman MJ, Neeman I.
- Avocado oil production and chemical characteristics.
- J Am Oil Chem Soc 1987; 64: 229-232.4.
- Ozdemir F, Topuz A.
- Changes in dry matter, oil content and fatty acids composition of avocado during harvesting time and post-harvesting ripening period.
Food Chem 2004; 86: 79-83.5. Gurr MI. Dietary lipids and coronary heart disease: Old evidence, new perspective. Progress in Lipid Research 1992; 31: 195-243.6. Teng SW, Hsiung TC, Shyr JJ, Wakana A. Lipid content and fatty acid composition in Taiwan avocados (Persea americana Mill).
- J Fac Agr 2016; 61: 65-70.7.
- Delgado GE, Kramer B, Lorkowski S, Marz W, Von Schacky C, Kleber ME.
- Individual omega-9 monounsaturated fatty acids and mortality—The Ludwigshafen Risk and Cardiovascular Health Study.
- J Clin Lipidol 2017; 11: 126-35.8.
- Schwingshackl L, Hoffmann G.
- Monounsaturated fatty acids, olive oil and health status: a systematic review and meta-analysis of cohort studies.
Lipids Health Dis 2014; 13: 154.9. Pahua-Ramos ME, Ortiz-Moreno A, Chamorro-Cevallos G, Hernández-Navarro MD, Garduño-Siciliano L, Necoechea-Mondragón H, et al. Hypolipidemic effect of avocado (Persea americana Mill) seed in a hypercholesterolemic mouse model.
- Plant Foods Hum Nutr 2012; 67: 10-16.10.
- Ezejiofor AN, Okorie A, Orisakwe OE.
- Hypoglycaemic and Tissue-Protective Effects of the Aqueous Extract of Persea Americana Seeds on Alloxan-Induced Albino Rats.
- Malays J Med Sci 2013; 20: 31-39.11.
- Soong YY, Barlow P.
- Antioxidant activity and phenolic content of selected fruit seeds.
Food Chem 2004;88: 411: 417.12. Dabas D, Shegog RM, Ziegler GR, Lambert JD. Avocado (Persea americana) seed as a source of bioactive phytochemicals. Curr Pharm Des 2013; 19: 6133-6140.13. Qin X, Zhong J. A review of extraction techniques for avocado oil. J Oleo Sci 2016; 65: 881-888.14.
Pieterse Z, Jerling J, Oosthuizen W. Avocados (monounsaturated fatty acids), weight loss and serum lipids. Specialist Forum 2003; 26: 65-71.15. Dreher M, Davenport A. Hass avocado composition and potential health effects. Food Sci Nutr 2013; 53: 738-750.16. Rodríguez-Carpena JG, Morcuende D, Andrade MJ, Kylli P, Estévez M.
Avocado (Persea americana Mill.) phenolics, in vitro antioxidant and antimicrobial activities, and inhibition of lipid and protein oxidation in porcine patties. J Agric Food Chem 2011; 59: 5625-5635.17. Ceballos A, Montoya S. Evaluación química de la fibra en semilla, pulpa y cáscara de tres variedades de aguacate.
- Biotec Sector Agrop Agroind 2013; 11: 103-112.18.
- Barbosa-Martína E, Chel-Guerreroa L, González-Mondragónb E, Betancur-Anconaa D.
- Chemical and technological properties of avocado (Persea americana Mill.) seed fibrous residues.
- Food and Bioproducts Processing 2016; 100: 457-463.19.
- Segovia FJ, Corral-Pérez JJ, Almajano MP.
Avocado seed: Modeling extraction of bioactive compounds. Ind Crops Prod 2016; 85: 213-220.20. Sacks FM, Lichtenstein AH, Wu JHY, Appel LJ, Creager MA, Kris-Etherton PM, et al. Dietary Fats and Cardiovascular Disease: A Presidential Advisory From the American Heart Association.
Circulation 2017; 136: 1-23.21. Lu QY, Arteaga JR, Zhang Q, Huerta S, Go VL, Heber D. Inhibition of prostate cancer cell growth by an avocado extract: role of lipid-soluble bioactive substances. J Nutr Biochem 2005; 16: 23-30.22. Brown MJ, Ferruzzi MG, Nguyen ML, Cooper DA, Eldridge AL, Schwartz SJ, et al.
Carotenoid bioavailability is higher from salads ingested with full-fat than with fat-reduced salad dressings as measured with electrochemical detection. Am J Clin Nutr 2004; 80: 396-403.23. Berasategi I, Barriuso B, Ansorena D, Astiasarán I. Stability of avocado oil during heating: comparative study to olive oil.
Food Chem 2012; 132: 439-446.24. Ortiz O, Gallegos M, Sánchez L, Calderón E, Montoya R, Rodriguez AR, et al. Protective effects of dietary avocado oil on impaired electron transport chain function and exacerbated oxidative stress in liver mitochondria from diabetic rats. J Bioenerg Biomembr 2015; 47: 337-353.25.
Ortiz O, Figueroa MD, García CI, Calderón E, Mejía JA, Rodriguez AR, et al. Avocado oil induces long-term alleviation of oxidative damage in kidney mitochondria from type 2 diabetic rats by improving glutathione status. J Bioenerg Biomembr 2017; 49: 205-214.26.
- Ortiz-Ávila O, Esquivel M, Olmos BE, Saavedra A, Rodriguez AR, Cortés C.
- Avocado oil improves mitochondrial function and decreases oxidative stress in brain of diabetic rats.
- J Diabetes Res 2015; 015: 485759.27.
- Padilla-Camberos E, Martínez-Velásquez M, Flores-Fernández JM, Villanueva-Rodríguez S.
- Acute Toxicity and Genotoxic Activity of Avocado Seed Extract (Persea americana Mill., c.v.
Hass). Sci World J 2013; 2013: 245828.28. Carvajal-Zarrabal O, Nolasco-Hipolito C, Aguilar-Uscanga MG, Melo-Santiesteban G, Hayward-Jones PM, Barradas-Dermitz DM. Avocado oil supplementation modifies cardiovascular risk profile markers in a rat model of sucrose-induced metabolic changes.
Dis Markers 2014; 2014: 386-425.29. De Souza R, Alves V, Soares CA, Teles G, Alves M. The action of avocado oil on the lipidogram of wistar rats submitted to prolonged androgenic stimulum. Nutr Hosp 2015; 32: 696-701.30. Algarra M, Sánchez C, Esteves da Silva J, Jiménez-Jiménez J. Fatty acid and cholesterol content of manchego type cheese prepared with incorporated avocado oil.
Int J Food Prop 2012; 15: 796-808.31. Del Toro-Equihua M, Velasco-Rodríguez R, López-Ascencio R, Vásquez C. Effect of an avocado oil-enhanced diet (Persea americana) on sucrose-induced insulin resistance in Wistar rats. J Food Drug Anal 2016; 24: 350-357.32.
Al-Dosari MS. Hypolipidemic and antioxidant activities of avocado fruit pulp on high cholesterol fed diet in rats. Afr J Pharm Pharmacol 2011; 5: 1475-1483.33. Elbadrawy E, Shelbaya L. Hypolipidemic activities of hydroalcoholic extract of avocado fruit on high cholesterol fed diet in rats and its antioxidant effect in vitro.
Am J Sci 2013; 9: 337-343.34. Galli F, Stabile AM, Betti M, Conte C, Pistilli A, Rende M, Floridi A, Azzi A. The effect of alpha- and gamma-tocopherol and their carboxyethyl hydroxychroman metabolites on prostate cancer cell proliferation. Arch Biochem Biophys 2004; 423: 97-102.35.
- Guzmán-Rodríguez JJ, López-Gómez R, Salgado-Garciglia R, Ochoa-Zarzosa A, López-Meza JE.
- The defensin from avocado (Persea americana var.
- Drymifolia) PaDef induces apoptosis in the human breast cancer cell line MCF-7.
- Biomed Pharmacother 2016; 82: 620-627.36.
- Fitriani Abubakar AN, Setiati Achmadi S, Herawati Suparto I.
Triterpenoid of avocado (Persea americana) seed and its cytotoxic activity toward breast MCF-7 and liver HepG2 cancer cells. Asian Pac J Trop Biomed 2017; 7: 397-400.37. Brooke DG, Shelley EJ, Roberts CG, Denny WA, Sutherland RL, Butt AJ. Synthesis and in vitro evaluation of analogues of avocado-produced toxin (+)-(R)-persin in human breast cancer cells.
- Bioorg Med Chem 2011; 19: 7033-7043.38.
- Field JJ, Kanakkanthara A, Brooke DG, Sinha S, Pillai SD, Denny WA, et al.
- Microtubule-stabilizing properties of the avocado-derived toxins (+)-(R)-persin and (+)-(R)-tetrahydropersin in cancer cells and activity of related synthetic analogs.
- Invest New Drugs 2016; 34: 277-289.39.
Eres N, Bellmunt J. Regulatory proteins of the cell cycle: alterations in the cyclin C1 route as a paradigm. Findings in breast cancer. Med Clin 1998; 111: 592-596.40. D’Ambrosio SM, Han C, Pan L, Kinghorn AD, Ding H. Aliphatic acetogenin constituents of avocado fruits inhibit human oral cancer cell proliferation by targeting the EGFR/RAS/RAF/MEK/ERK1/2 pathway.
Biochem Biophys Res Commun 2011; 409: 465-469.41. McCubrey JA, Steelman LS, Chappell WH, Abrams SL, Wong EW, Chang F, et al. Roles of the Raf/MEK/ERK pathway in cell growth, malignant transformation and drug resistance. Biochim Biophys Acta 2007; 1773: 1263-1284.42. Ding H, Chin YW, Kinghorn AD, D’Ambrosio SM.
Chemopreventive characteristics of avocado fruit. Semin Cancer Biol 2007;17: 386-394.43. Jiménez A, Luna J, Ruiz R, Cornejo J, Tapia A, Yépez L. Antiprotozoal and antimycobacterial activities of Persea americana seeds. BMC Complement Altern Med 2013; 13: 119.44 Jesus D, Oliveira JR, Oliveira FE, Higa KC, Junqueira JC, Jorge AO, et al.
Persea americana Glycolic extract: in vitro study of antimicrobial activity against candida albicans biofilm and cytotoxicity evaluation. Sci. World J 2015; 2015: 531972.45 Kahaliw W, Aseffa A, Abebe M, Teferi M, Engidawork E. Evaluation of the antimycobacterial activity of crude extracts and solvent fractions of selected Ethiopian medicinal plants.
BMC Complement Altern Med 2017; 17: 143.46 Salinas-Salazar C, Hernández-Brenes C, Rodríguez-Sánchez DG, Castillo EC, Navarro-Silva JM, Pacheco A. Inhibitory activity of avocado seed fatty acid derivatives (acetogenins) against listeria monocytogenes. J Food Sci 2017; 82: 134-144.47 Fulgoni VL 3rd, Dreher M, Davenport AJ.
- Avocado consumption is associated with better diet quality and nutrient intake, and lower metabolic syndrome risk in US adults: results from the National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) 2001-2008.
- Nutr J 2013; 12: 1.48 Hernández-López SH, Rodríguez-Carpena JG, Lemus-Flores C, Grageola-Nuñez F, Estévez M.
Avocado waste for finishing pigs: Impact on muscle composition and oxidative stability during chilled storage. Meat Sci 2016; 116: 186-192.49 Boileau C, Martel-Pelletier J, Caron J, Msika P, Guillou GB, Baudouin C, et al. Protective effects of total fraction of avocado/soybean unsaponifiables on the structural changes in experimental dog osteoarthritis: inhibition of nitric oxide synthase and matrix metalloproteinase-13.
- Arthritis Res Ther 2009; 11: R41.50 Zaragoza C, Balbín M, López-Otín C, Lamas S.
- Nitric oxide regulates matrix metalloprotease-13 expression and activity in endothelium.
- Idney Int 2002; 61: 804-808.51 Pelletier JP, Jovanovic D, Fernandes JC, Manning P, Connor JR, Currie MG, et al.
- Reduced progression of experimental osteoarthritis in vivo by selective inhibition of inducible nitric oxide synthase.
Arthritis Rheum 1998; 41: 1275-1286.52 Goudarzi R, Taylor JF, Yazdi PG, Pedersen BA. Effects of Arthrocen, an avocado/soy unsaponifiables agent, on inflammatory mediators and gene expression in human chondrocytes. FEBS Open Bio 2017; 7: 187-194.53 Paturi G, Butts CA, Bentley-Hewitt KL. This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License, which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.
¿Cómo comer una palta dura?
4 trampas para que la palta madure más rápido y esté ideal para hacer guacamole Hay maneras de lograr que la palta llegue a su mejor consistencia más rápido Shutterstock El verano pide a gritos palta, a, Y muchas de las que salen de la verdulería van a cumplir una función:,
El problema es que por más bondadosa que sea, la palta es quisquillosa. pero a veces no es una opción porque falta oferta. A continuación, tres trucos para que madure más rápido sin importar de qué especie o tamaño se trate. La manera más rápida de acelerar el proceso es esta. Tenés que envolverla en papel de aluminio y ponerla en un horno a 90 grados durante 10 minutos.
Esto hace que largue el gas etileno más rápido y se ablande. La banana apura el proceso de maduración Shutterstock La fruta amarilla es una gran aliada a la hora de ayudar a madurar. Si tenés una palta muy dura, en menos de dos días se puede ablandar si la metés en una bolsa de papel junto a una banana y en un lugar cálido.
- Un consejo para todo momento es dejar siempre las bananas con las paltas para que las ayuden a estar listas para el consumo, no solamente cuando estamos en apuros.
- Meter la palta en una media de lana y colocarla en un cajón puede ser mágico.
- Tan efectivo es el método que en Canadá una mujer creó una compañía solo de medias diseñadas especialmente para este proceso:,
Una bolsa de papel puede ser de gran ayuda Shutterstock Otro método rápido es poner mucha harina en una bolsa de papel y luego sumergir la palta adentro. Asegurate de que esté completamente cubierta por harina. En menos de 24 horas estará lista para ser consumida.
¿Qué hago para que el aguacate no se ponga negro?
Cómo conservar el aguacate abierto: útiles tips caseros – Aprende cómo conservar el aguacate ya abierto evitando que se ponga negrito. ¡Estos tips te encantarán! (Foto: Getty Images)
Papel film : uno de los trucos más prácticos es envolver la pieza de aguacate con papel film (plástico) o con papel aluminio. Jugo de limón : si no cuentas con los materiales anteriores, lo único que tienes que hacer es bañar la superficie del aguacate con jugo de limón para conservarlo. Agua : coloca el aguacate con la semilla hacia abajo en un recipiente de plástico o vidrio (con tapa), llénalo hasta la mitad y guárdalo en el refrigerador.
No te pierdas: Conoce las cualidades desinflamatorias de la semilla de aguacate
¿Cuándo se puede comer un aguacate?
¿Qué pasa en el cuerpo si se come aguacate en la noche? Una de las frutas que suele agregarse a una dieta saludable es el aguacate, pues este alimento se utiliza principalmente como uno de los ingredientes más opcionales para realizar ensaladas Teniendo en cuenta datos compartidos por Statista, la producción de cosecha del aguacate ha venido aumentando y eso hace que su consumo sea cada vez más notorio.
- De hecho, las estadísticas que comparten es que en 2020, la producción mundial de aguacates se situó en 7,2 millones de toneladas.
- Por lo tanto, es un alimento que cada vez va ganando mayor popularidad.
- Además, sus beneficios para la salud del organismo son uno de los valores diferenciales que tiene y de los que más se habla.
Si bien es cierto que cada cuerpo se comporta de determinada manera, en la mayoría de los casos el aguacate es recomendado para ser consumido por todos. Sin embargo, lo que aconsejan los expertos en que antes de incorporarlo a la dieta, hay que visitar a un nutricionista.
Asimismo, puede pasar que un sujeto sea alérgico a este producto y tenga efectos secundarios después de comerlo. Por lo general, el aguacate se consume en el desayuno y el almuerzo. No obstante, hay quienes se preguntan qué tan beneficioso es comerlo antes de ir a la cama o en las últimas horas del día.
Para ello, el sitio web Metro World consigna que hay una serie de beneficios que trae consigo el hecho de comer aguacate en la noche, siempre y cuando no se exceda en su cantidad y a la hora de ingesta. El aguacate se ha convertido en el ingrediente estrella de decenas de recetas. Getty Images. | Foto: Getty Images Pero eso no es todo, este alimento también es consumido para bajar de peso, ya que puede contribuir a tener una mayor quema calórica en la noche gracias a la hormona conocida como GH.
De acuerdo con la Clínica de Mayo, dicha hormona es catalogada como la del crecimiento y “ayuda a mantener los tejidos y órganos a lo largo de la vida”. Por lo tanto, entre los alimentos que estimulan la hormona del crecimiento se encuentra el aguacate, al igual que la leche, la carne, el pollo, los frutos secos, entre otros.
Asimismo, sirve como remplazo de otros productos. Por ejemplo, “consumir un trozo de aguacate equivale a hacer lo mismo con unas gotas de aceite de oliva sobre una ensalada o tostada con verduras”, detalla la mencionada revista. Es importante dormir bien para cuidar la salud. Getty Images. | Foto: Getty Images Así las cosas, los expertos recomiendan comer aguacate en las noches, aunque sin excederse en las cantidades, las cuales no deberían sobrepasar las dos cucharadas o dos trozos medianos de la fruta. : ¿Qué pasa en el cuerpo si se come aguacate en la noche?