Contents
- 1 ¿Qué tan difícil es resolver un cubo Rubik?
- 2 ¿Cuál es el cubo más rápido del mundo?
- 3 ¿Cuánto se demora una persona experta en armar un cubo Rubik?
- 4 ¿Cuántos cubos hay en un cubo de 4×4?
- 5 ¿Cuál es el cubo más difícil de armar?
- 6 ¿Cuántos algoritmos son de Fridrich?
- 7 ¿Qué tiene que ver el cubo Rubik con las matemáticas?
- 8 ¿Qué cubo es más difícil el 2×2 o el 3×3?
- 9 ¿Cuántas posibilidades tiene el cubo de Rubik 3×3?
¿Qué se necesita para resolver un cubo Rubik?
Para resolver el Cubo de de Rubik es necesario aprender una serie de pasos, es decir, un algoritmo. Primero necesitas aprender la forma en la que vamos a nombrar a cada lado de cubo. Ahora la nomenclatura de los movimientos: ‘Letra’ = Girar lado 90 grados en dirección de las manecillas del reloj.
¿Qué tan difícil es resolver un cubo Rubik?
¿Qué porcentaje de personas sabe armar el cubo Rubik? – ¿Qué porcentaje de la poblacion sabe hacer el cubo de Rubik? – El “juguete” más famoso del mundo esconde datos increíbles. Aquí van los más destacados del invento de Erno Rubik. © Creative Commons Este mes se cumplen 44 años de la invención del Cubo de Rubik por parte de Erno Rubik, También conocido como ‘Cubo Mágico’, es uno de los puzzles más famosos y vendidos del mundo debido a su aparente sencillez, pero también por la gran complejidad que esconde.
- Podríamos contarte muchas cosas sobre este popular juguete, pero nos hemos quedado con 10 datos curiosos que te aconsejamos no dejar de leer.
- Algunos son alucinantes.
- El arquitecto y diseñador responsable del cubo, Erno Rubik, tardó cerca de un mes en resolver su propia creación.
- De hecho, estuvo tan desesperado que llegó incluso a preguntarse si su nuevo rompecabezas tenía solución,
Lo más gracioso es que lo creó como un problema matemático. Vamos, que le salió casi por casualidad. ¿Nunca has podido resolver el Cubo de Rubik? Tranquilo, estás dentro del 94% de la población, Y es que solo alrededor del 5,8 % de las personas que lo han intentado completar lo han conseguido.
¿Que quieres probar suerte? Recuerda que consultar un videotutorial no es hacer trampa. Solo 5 de cada 100 personas que intentan acabarlo lo logran © Creative Commons En menos de lo que tardas en bostezar al despertarte, la persona más rápida del mundo es capaz de resolver el Cubo de Rubik. Hablamos del surcoreano SeungBeom Cho, quien necesitó menos de 5 segundos para establecer el nuevo Récord Guinness en 2017.
No, no es una broma. El Cubo de Rubik es muy amigo de los récords. En cuestión de tamaños, el que ostenta el registro de más grande del mundo tiene alrededor de 3 metros de alto, Por su parte, el cubo más pequeño tiene sólo 10 milímetros de ancho. Y lo mejor de todo, ¡ambos han sido resueltos! Las matemáticas no fallan.
Según cálculos estadísticos, hay “nada más” que 43.252.003.274.489.856.000 (más de 43 trillones) permutaciones diferentes de un Cubo de Rubik. Además, cualquier cubo, esté como esté, puede completarse en 20 movimientos o incluso menos (ahora te parece fácil, ¿eh?). En el fondo, no es tan complicado como lo pintan © Creative Commons La empresa Diamond Cutters International anunció en 2012 la creación de un Cubo de Rubik totalmente funcional valorado en 2,5 millones de dólares, Hecho de oro de 18 quilates y 185 quilates de rubíes, esmeraldas, zafiros, amatistas y diamantes blancos, esta preciosidad ostenta el Record Guinness como el “Juguete más caro del mundo”.
Por muy de moda que estén los videojuegos, ninguno de ellos alcanzará la cifra de ventas de la que ya presume el Cubo de Rubik: nada menos que 350 millones de unidades vendidas en todo el mundo,
- Ni títulos gratuitos como Fornite alcanzan esa cantidad de usuarios.
- Hay Cubos de Rubik en todas partes © Creative Commons Desde su aparición en 1974, la fiebre desatada por el Cubo de Rubik no ha parado de crecer.
- Muchas son las personas que tratan de hacer y deshacer el puzzle a una velocidad cada vez mayor.
Tanto es así, que se han creado asociaciones que ayudan a la gente a vencer su adicción al famoso rompecabezas. Trucos mágicos no, pero sí existen formas más efectivas de completar el Cubo de Rubik. El llamado método Fridrich es el más popular para resolver este rompecabezas tridimensional rápidamente.
- Sin embargo, existen muchos otros como el sistema Petrus y el método de Gilles Roux, aunque a día de hoy son menos utilizados.
- Existen muchas formas de resolver el Cubo de Rubik.
- Desde ser el más rápido, hasta completarlo con los pies, pasando por conseguirlo con los ojos cerrados.
- Sin embargo, si hay una manera de armar el rompecabezas que se lleva la palma, esa es la de Que Jianyu.
Y es que este niño chino, de 12 años de edad, fue capaz de resolver tres Cubos de Rubik mientras hacía malabares en menos de 5 minutos. Casi nada. : El “juguete” más famoso del mundo esconde datos increíbles. Aquí van los más destacados del invento de Erno Rubik.
¿Qué color se forma primero en el cubo Rubik?
Cómo resolver el cubo de Rubik – 7 pasos El cubo de Rubik es un rompezabezas en tres dimensiones que inventó el escultor Rubik en el año 1974. Un cubo de Rubik resuelto debería tener seis caras de seis colores diferentes (blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo). Resolver el cubo de Rubik para la mayoría de personas parece imposible pero en este artículo de unComo te daremos una guía con los pasos que debes de seguir para intentar resolverlo.
- ¡Suerte! Pasos a seguir: 1 Primero de todo, tendrás que hacer la cruz blanca que te mostramos en la imagen.
- Es muy importante que cuando la consigas también tengas las dos piezas rojas y azules tal y como te mostramos.
- Ten en cuenta que las partes que hemos dejado en gris no son importantes (es igual los colores que tengas).
Para hacer el cubo de Rubik correctamente tendrás que fijarte solo en las partes que hemos destacado en color.2 Una vez has hecho la cruz tendrás que resolver las esquinas de la cara blanca. Tendrás toda la cara blanca resuelta, una línea roja y azul y el centro de las caras roja y azul.3 A continuación tendrás que acabar de resolver la segunda línea roja y azul tal y como te mostramos en la imagen.4 Ahora tendrás que centrarte en hacer la cruz en la cara amarilla,5 Ahora tendrás que intentar colocar la pieza central azul y roja de la línea de arriba,6 Intenta ír resolviendo las esquinas que te faltan,
- Ves con cuidado porque cuando arreglas una de ellas estropeas otra así que es posible que te quede algo parecido a la imagen.7 Finalmente, intenta colocar todas las piezas que faltan hasta conseguir las seis caras uniformes,
- Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo resolver el cubo de Rubik, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
Consejos
Resolver el cubo de Rubik no es una tarea fácil y en este artículo no te mostramos todos los pasos para hacerlo. Te damos una guía para que lo puedas resolver más rapidamente. De todas formas, aún con la guía no es fácil. Ten en cuenta que las piezas centrales de cada uno de los lados NO se mueven. Pueden rotar de cara a cara pero siempre estarán en la posición central. Para hacerlo más fácil siempre empezaremos a resolver el cubo de Rubik por la parte blanca.
Iván José Escobar 06/07/2014 Soy un gran admirador de las personas y sus habilidades al resolver estos problemas y doy gracias a DIOS por esta pagina tan interesante y lucrativa para las personas que tenemos sed de adquirir esas habilidades. Usuario Anónimo 18/05/2014 porque no te explica como poner la cruz blanca, las rayas azules y rojas, como completar una car i nada. Cómo resolver el cubo de Rubik : Cómo resolver el cubo de Rubik – 7 pasos
¿Cuál es el cubo más rápido del mundo?
Max Park lo ha vuelto a hacer. El joven estadounidense ha conseguido de nuevo el récord del mundo de cubo de Rubik, en la modalidad más clásica: el 3x3x3. El tiempo conseguido es impresionante y supera considerablemente la anterior cifra, marcada hace cinco años.3,134 segundos es lo que ha tardado Max Park en resolver el famoso cubo de Rubik.
- Fue el pasado 11 de junio de 2023, durante la primera ronda del campeonato Pride de Long Beach,
- Y lo más llamativo es que por primera vez tenemos un vídeo bastante claro y en buena calidad sobre la hazaña.
- El joven Park es un chico autista de 21 años y de ascendencia coreana que está considerado como uno de los grandes referentes dentro del mundillo.
No solo ha batido ahora el récord en la modalidad 3x3x3, sino que ya lo llegó a ostentar en 2017 cuando lo estableció en 6,39 segundos.
¿Cómo hacer la cruz blanca en el cubo de Rubik?
Aprende a resolver un Cubo de Rubik Seguramente todos hemos estado desconcertados por el cubo de Rubik en algún momento de nuestras vidas, frustrados por no poder completarlo. Pero por difícil que parezca creerlo, resolver uno de los acertijos más famosos del mundo es en realidad más fácil de lo que piensas.
- En su propio intento de resolver los seis lados con seis colores, sigue nuestra sencilla guía de siete pasos para finalmente poner un misterio, que posiblemente se remonta a la infancia, a la cama.2 minutos El primer paso en tu viaje para resolver cubos de Rubik con facilidad.
- El primer paso en la búsqueda de una solución general es resolver la cruz blanca, empezando efectivamente por hacer una margarita (un centro amarillo con blanco alrededor).
Luego mueve los bordes blancos hacia el lado opuesto, lo que te dará la cruz blanca.3 minutos El segundo paso en tu viaje para resolver cubos de Rubik con facilidad. Habiendo logrado el paso uno, ahora el objetivo es rellenar las esquinas blancas para un lado blanco completo, comenzando por voltear el cubo para que la cruz blanca quede en la parte inferior.
Esta parte involucra un poco de torsión, pero el video también cubre problemas comunes que surgen al completar el lado blanco.3 minutos El tercer paso en tu viaje para resolver cubos de Rubik con facilidad. El siguiente paso es resolver los bordes de la segunda capa de tu Cubo de Rubik. El comienzo de ese proceso es buscar una pieza de borde en la capa superior que no tenga amarillo.
Al final de este paso, podrá ver un progreso real.2 minutos El cuarto paso en tu viaje para resolver cubos de Rubik con facilidad. El truco aquí es crear una cruz amarilla en la capa superior. Cuando llegas a esta etapa, hay una serie de situaciones posibles, pero llegar allí tiene diferentes puntos de partida.
- Este debería ser uno de los pasos más simples del proceso.2 minutos El quinto paso en tu viaje para resolver cubos de Rubik con facilidad.
- Pasando al paso cinco, la clave en esta ocasión es aprender a construir la cruz amarilla para asegurar que todos los bordes amarillos coincidan.
- Nuevamente, hay algunos escenarios diferentes a los que puede enfrentarse inicialmente, pero todos se pueden resolver en una pequeña cantidad de turnos.2 minutos El sexto paso en tu viaje para resolver cubos de Rubik con facilidad.
Esta vez descubriremos cómo reorganizar las esquinas amarillas para que estén todas en el lugar correcto pero no necesariamente al revés. Este paso tiene que ver con ‘hacer la línea y romper la línea’, posiblemente en múltiples ocasiones.2 minutos El séptimo paso en tu viaje para resolver cubos de Rubik con facilidad.
¿Cuál es la forma más rapida de armar el cubo Rubik?
Si has entrado aquí será porqué ya sabes resolver el cubo con el método principiante, si no es así, primero visita el método para principiantes. También es imprescindible que sepas la notación para el cubo de 3x3x3, si no la sabes puedes revisarla aquí.
- MÉTODO PRINCIPIANTE 3x3x3 NOTACIÓN CUBO 3x3x3 Puedes descargar los folletos con todos los algoritmos del método Fridrich reducido en la página de descargas.
- DESCARGAS El método CFOP, también conocido como método Fridrich, en honor a su creadora Jessica Fridrich, es el método mas utilizado por los speedcubers para resolver el cubo de Rubik de la manera mas rápida.
El método Fridrich o CFOP completo requiere aprender muchos algoritmos diferentes i mucha práctica, por eso, podemos empezar por el método reducido que no requiere la memorización de tantos algoritmos i posteriormente aprenderemos de nuevos. Consiste de 4 pasos distintos:
Cruz : como en el método principiante primero haremos la cruz. F2L : del ingrés, First Two Layers, en este paso resolveremos las dos primeras capas de golpe. OLL : del ingés, Orient Last Layer, orientaremos las piezas de la última capa, así quedará toda la cara amarilla resuelta, sin importar si las posición de las piezas es correcta. PLL : Permutate Last Layer, en este último paso permutaremos las piezas de la última capa pera dejar el cubo resuelto.
Explicaré el método reducido, por eso, algún paso estará subdividido en varios pasos.
¿Qué beneficios tiene el cubo de Rubik?
Desarrollo motriz con el cubo de Rubik Afirma que mejora la memoria y la retención, ayuda a los niños a adquirir conceptos de habilidad matemática (gracias al Cubo aprecian tamaños, direcciones y relaciones espaciales) y con él aprenden a reconocer elementos en el espacio.
¿Cuánto se demora una persona experta en armar un cubo Rubik?
¿Cuánto se demora una persona experta en armar un cubo Rubik? El tiempo récord en el que un ser humano ha logrado armar el cubo Rubik es 5,55 segundos ; un robot es capaz de hacerlo en 3,253 segundos.
¿Cuántos cubos hay en un cubo de 4×4?
Piezas del cubo de rubik 4×4 24 piezas centrales.24 piezas que compondrán las 12 aristas.8 esquinas.
¿Cuántos cubos hay en el cubo de Rubik?
Un cubo de Rubik tiene un núcleo, ocho cubos de esquina y 12 cubos de borde.
¿Cuál es el cubo de 6?
Ya que 6 6 = 36, = 6.
¿Cuál es el cubo más difícil de armar?
205 horas de trabajo, superglue y muchas piezas – Grégoire llevaba diseñando sus propios cubos de Rubik desde los 8 años, De origen francés, el cubo 33x33x33 supera el anterior récord creado por el holandés Oskar van Deventer, con una estructura 17x17x17 y 1.539 partes. También es más complejo que el, con 2.691 partes y una estructura 22x22x22.
Lo cierto es que la dificultad de estos cubos NxNxN no es estrictamente mayor que la de los cubos tradicionales, simplemente requerirá más tiempo por la dificultad de encajar las piezas y por el mayor número de partes. En total, fueron necesarias 205 horas de trabajo y 6.534 stickers de colores para crear todas las partes.
Cada una de las caras está representada por una pequeña lámina, de unos 4,1 milímetros de grosor, El propio creador nos explica en su canal de Youtube cómo logró realizar este cubo. No es el único, pues también dispone de modelos ultradelgados con partes.
- El modelo 33x33x33 cuenta con una altura de 20,5 centímetros y fueron necesarios 20 gramos de superglue para pegar todos los stickers que componen el cubo.
- Porque en la práctica, crear un cubo de estas características es un trabajo de paciencia.
- El peso del cubo es 22 veces superior al de un cubo de Rubik tradicional.
“Diseñé el rompecabezas en sí y las piezas fueron impresas en 3D en Nylon por una empresa llamada 3DPrintFabriek, Cuando recibí las piezas, las teñí de negro con RIT Dye y luego lo monté”, el autor.
¿Quién tiene el récord de armar el cubo Rubik?
El estadounidense Max Park bate el récord mundial del cubo de Rubik en 3,13 segundos El solucionador de cubo de Rubik estadounidense Max Park, considerado el mejor jugador del mundo, batió el récord de cubo de Rubik clásico (3x3x3) en el evento ‘Pride in Long Beach 2023’ en California, una competición oficial de la World Cube Association.
- Lo solucionó en 3,134 segundos,
- El récord anterior de 3,47 segundos lo había establecido el chino Yusheng Du en septiembre de 2018.
- En el video compartido en su cuenta de Twitter, el joven 21 años primero observa todas las caras para preparar en su cabeza las combinaciones que debe realizar.
- Según el Guinness World Record, Max Park fue diagnosticado con autismo con dos años de edad y sufría de problemas de movilidad fina,
Ni siquiera podía abrir botellas de agua, pero podía resolver cubos de Rubik. “El ‘ cubing ‘ ha sido una buena terapia, que le permite socializar y reforzar sus habilidades”, explicaron los padres de Max, Schawn y Miki, en el famoso libro de los récords.
¿Qué es el F2L?
El método Fridich – Paso 2 (F2L) El método Fridrich, también conocido como CFOP ( Cross, F2L, OLL, PLL ), es un método popular y eficiente para resolver el Cubo de Rubik desarrollado por Jessica Fridrich. Consiste en resolver el cubo capa por capa y es muy utilizado por los speedcubers.
Identifique y localice pares sin resolver: busque pares de esquina-arista sin resolver en la segunda capa del cubo. Estos pares consisten en una pieza de esquina y una pieza de borde que deben emparejarse e insertarse en sus respectivas posiciones. Analiza y planifica: Tómate un momento para analizar los pares sin resolver y determinar el mejor enfoque para resolver cada uno. Es importante planificar con anticipación y pensar en los movimientos más eficientes para unir a la pareja e insertarla en su posición.
Inserción de los pares: Hay varias técnicas que se utilizan para insertar los pares de esquina-arista. Aquí hay un par de métodos comunes:
Ranurado: Consiste en alinear una esquina no resuelta y su correspondiente canto con una ranura vacía en la segunda capa. Luego, se ejecuta una secuencia específica de movimientos para juntar el par e insertarlo en su posición. Las técnicas de slotting pueden variar, y es beneficioso aprender diferentes algoritmos para diversas situaciones. Construcción de bloques: La construcción de bloques se refiere a la construcción de pequeños bloques de piezas resueltas o parcialmente resueltas en la segunda capa. Al crear estos bloques estratégicamente, puede llevar un par sin resolver a una posición favorable donde se puede insertar fácilmente en su lugar. Las técnicas de construcción de bloques pueden ser intuitivas o algorítmicas.
Repita para todos los pares sin resolver: aplique las técnicas elegidas para resolver cada uno de los pares de esquina-arista restantes sin resolver. Esto puede requerir rotar todo el cubo para ubicar y colocar los pares de manera óptima.
El paso F2L requiere conciencia espacial, planificación y ejecución eficiente de movimientos. Mediante la práctica de diferentes técnicas y algoritmos, los speedcubers tienen como objetivo resolver la segunda capa de forma rápida y sin problemas. Completar con éxito este paso prepara el escenario para los pasos subsiguientes en el método de Fridrich, acercándolo a resolver todo el cubo.
¿Cuántos algoritmos tiene el cubo Rubik 3×3?
Resolver cubo de Rubik 3×3 (Principiantes) | Rápido y Fácil | EL MEJOR TUTORIAL | Español
Soluciones óptimas – Artículos principales: y, Aunque hay un significativo número de posibles permutaciones para el cubo de Rubik, se han desarrollado una serie de soluciones que permiten resolver el cubo en 20 movimientos. Muchas soluciones para el cubo de Rubik se han descubierto de manera independiente.
El método más popular fue desarrollado por y publicado en el libro Notes on Rubik’s “Magic Cube” en 1981. Esta solución consiste en resolver el cubo capa por capa: la que se llama superior se resuelve primero, seguida de la del medio, y por último la inferior. Después de cierta práctica es posible resolver el cubo en menos de un minuto.
Otros métodos son, por ejemplo, «esquinas primero» y métodos que combinan varios métodos. Ernesto González, campeón de Canarias por 8″ resolviendo un cubo de 3x3x3 durante la TLP de 2017 Se han desarrollado para resolver el cubo lo más eficazmente posible.
El método más común fue popularizado por, Es similar al método capa por capa, pero emplea una mayor cantidad de, especialmente para orientar y permutar la última capa. Las cuatro aristas de la primera capa ( la cruz ) se resuelven primero, seguido de los vértices de la primera capa y las aristas de la segunda capa resueltos simultáneamente ( F2L ).
Luego se y la última capa ( OLL y PLL, respectivamente). La solución de Fridrich requiere aprender aproximadamente 120 algoritmos pero permite resolver el cubo en solo 56 movimientos promedio. Para facilitar su aprendizaje se suele aprender primero una reducción del método, esta consta de poco más de 10 algoritmos.
Otra solución muy conocida fue desarrollada por Lars Petrus. En ese método una sección de 2×2×2 se resuelve primero, seguida de otra de 2×2×3, y luego las aristas colocadas incorrectamente se resuelven usando un algoritmo de tres movimientos que elimina la necesidad de un posible algoritmo de 32 movimientos.
El principio de este método es eliminar la desventaja que se presenta en métodos capa por capa de tener que desarmar y volver a armar constantemente la primera capa; las secciones de 2×2×2 y 2×2×3 permiten que varios lados sean girados sin arruinar otros progresos.
- En 1997 Denny Dedmore publicó una solución usando íconos esquemáticos para representar los movimientos que deben hacerse, en lugar de la notación habitual.
- La Solución definitiva para el cubo de Rubik de Philip Marshall es una versión modificada del método de Fridrich que usa 65 giros promedio pero requiere la memorización de solo 2 algoritmos.
- Un tipo diferente de solución es la desarrollada por Ryan Heise, la cual no utiliza algoritmos, sino un grupo de principios fundamentales que se pueden usar para resolver el cubo en menos de 40 movimientos.
En 1982 David Singmaster y Alexander Frey plantearon la hipótesis de que el número de movimientos necesarios para resolver el cubo de Rubik, dado un algoritmo ideal, podría estar «en los veinte más bajos». En 2007, Daniel Kunkle y Gene Cooperman usaron una supercomputadora para demostrar que cualquier cubo de 3×3×3 podía ser resuelto en un máximo de 26 movimientos.
Entre marzo y agosto de 2008, Tomas Rokicki bajó el máximo a 25, 23 y finalmente 22 movimientos. En julio de 2010 un grupo de investigadores, entre los que se encontraba Rokicki, trabajando con, demostró que el llamado «número de Dios» era 20. Por ejemplo, la posición conocida como «supervolteo» (U R2 F B R B2 R U2 L B2 R U’ D’ R2 F R’ L B2 U2 F2), donde cada arista está en su posición correcta pero mal orientada, requiere 20 movimientos para ser resuelta.
Fue la primera que se encontró que requería 20 movimientos. De manera más general, se ha demostrado que un cubo de Rubik n × n × n puede ser resuelto de manera óptima en movimientos.
¿Cuántos algoritmos son de Fridrich?
Biografía – Actualmente Jessica Fridrich trabaja como profesora en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad de Binghamton y se especializa en marcas de agua digitales y ciencias forenses. Recibió su título de master en Matemática Aplicada en la Universidad Técnica Checa de Praga en 1987, y su doctorado en Ciencias de Sistemas en la Universidad de Binghamton en 1995,
En la comunidad del Cubo de Rubik es considerada una de las pioneras del speedcubing junto con Lars Petrus, además casi todos los speedcubers más rápidos han basado sus métodos en el método de Fridrich, que normalmente se conoce como método CFOP (Cross, First two layers, Orientation, Permutation).
El método CFOP consiste en:
C ross = Cruz primera capa. F irst 2 layers = Primeras dos capas (F2L). O rientation of the last layer = Orientación de la última capa (OLL). P ermutation of the last layer = Permutaciones de la última capa (PLL).
Existen métodos Fridrich reducidos con muchos menos algoritmos, pero que exigen más movimientos. Hay 120 algoritmos en el Fridrich completo, y en el Fridrich reducido hay cerca de 70 algoritmos menos, pero teniendo que realizar más pasos.
¿Qué metodo usa Max Park?
Su récord anterior, de 3,43 segundos, no había sido superado por nadie en los últimos cuatro años y medio –
Max Park, el joven californiano con autismo que ostenta varios récords de rapidez en resolver cubos de Rubik ha batido su propio récord en la modalidad 3×3 al completarlo en 3 segundos y 13 centésimas. Lo consiguió durante un campeonato en Long Beach celebrado el 11 de junio.
El ‘speedcuber’ de 22 años y origen coreano mejora la marca que consiguió hace cuatro años y medio (3,43) y que desde entonces nadie había logrado superar. Park ha ganado popularidad gracias al documental de Netflix Los Speedcubers. Max Park, de 22 años, se hizo mundialmente conocido en el año 2020 gracias al documental de Netflix ‘Los Speedcubers’.
Empezó a cosechar récords cuando tenía 8 años. Tiene plusmarcas con los cubos 4×4, 5×5, 6×6 y 7×7, además de en el tradicional 3×3 revalidado el pasado fin de semana. También es el más rápido en resolverlo con una sola mano. Park estableció el nuevo récord en la primera ronda del campeonato, durante la cual tenía que resolver uno detrás de otro cinco cubos.
- En estas pruebas primero se permite observar las seis caras durante quince segundos.
- En ese tiempo, el participante planifica los movimientos que va a ejecutar.
- Después hay que volver a dejar el cubo sobre la mesa y se ponen las manos sobre el cronómetro.
- Cuando se levantan las manos para volver a tocar el cubo y resolverlo, empieza a contar el tiempo, que no se para hasta que no se vuelven a colocar las manos sobre los sensores del cronómetro.
Además del récord, Park fue el campeón de esta prueba. Temas
¿Cuál es el cubo más difícil de armar?
205 horas de trabajo, superglue y muchas piezas – Grégoire llevaba diseñando sus propios cubos de Rubik desde los 8 años, De origen francés, el cubo 33x33x33 supera el anterior récord creado por el holandés Oskar van Deventer, con una estructura 17x17x17 y 1.539 partes. También es más complejo que el, con 2.691 partes y una estructura 22x22x22.
- Lo cierto es que la dificultad de estos cubos NxNxN no es estrictamente mayor que la de los cubos tradicionales, simplemente requerirá más tiempo por la dificultad de encajar las piezas y por el mayor número de partes.
- En total, fueron necesarias 205 horas de trabajo y 6.534 stickers de colores para crear todas las partes.
Cada una de las caras está representada por una pequeña lámina, de unos 4,1 milímetros de grosor, El propio creador nos explica en su canal de Youtube cómo logró realizar este cubo. No es el único, pues también dispone de modelos ultradelgados con partes.
- El modelo 33x33x33 cuenta con una altura de 20,5 centímetros y fueron necesarios 20 gramos de superglue para pegar todos los stickers que componen el cubo.
- Porque en la práctica, crear un cubo de estas características es un trabajo de paciencia.
- El peso del cubo es 22 veces superior al de un cubo de Rubik tradicional.
“Diseñé el rompecabezas en sí y las piezas fueron impresas en 3D en Nylon por una empresa llamada 3DPrintFabriek, Cuando recibí las piezas, las teñí de negro con RIT Dye y luego lo monté”, el autor.
¿Qué tiene que ver el cubo Rubik con las matemáticas?
Cómo romper los bloques del cubo de Rubik – Vamos a comenzar con lo básico. Un cubo de Rubik de 3×3 tiene seis caras, cada una de un color diferente. El centro de cada cara está unido a la estructura central, eje que mantiene unido el cubo, por lo que no se mueven más allá de girar cuando se mueve toda esa cara.
- Como resultado, los mismos colores siempre terminan opuestos entre sí; en un cubo estándar, el blanco es opuesto al amarillo, el rojo opuesto al naranja y el azul opuesto al verde.
- Si abres un cubo de Rubik, verás que está hecho de tres tipos de bloques de construcción.
- Primero, está ese eje central, que conecta el centro de cada cara.
Luego están los cubitos, el apodo que reciben cada uno de los pequeños bloques de 1x1x1. Los cubos de las esquinas tienen tres lados coloreados, y los cubos de los bordes tienen dos. Un cubo de Rubik tiene un núcleo, ocho cubos de esquina y 12 cubos de borde. Creative Commons/Wikivisual El primer término, 3 8, cuenta todas las formas en que se pueden girar los cubos de las ocho esquinas. Un cubo de esquina puede caber en su ranura rotado de tres maneras diferentes. Eso es un factor de 3 para cada uno de los ocho cubos de esquina, por lo que se multiplican por 3 8,
- A continuación es donde va cada cubito de esquina.
- Hay ocho ranuras de esquina, por lo que el primer cubito de esquina tiene ocho opciones.
- El segundo cubo de esquina tiene siete opciones, el siguiente a la izquierda seis, y así sucesivamente, hasta el último cubo de esquina, que debe ir en la última ranura de la esquina.
Eso produce el cálculo 8*7*6*5*4*3*2*1, que es 8!, o “factorial ocho”. Por lo tanto, el primer fragmento (3 8 8!) cuenta todas las formas en que los cubos de esquina pueden caber en el cubo. El 3 8 es su orientación, mientras que el 8 es su ubicación. El siguiente fragmento, (2 12 12!), es la misma idea, pero ahora para los bordes.
- Los bordes solo tienen dos orientaciones, por lo que los 12 tienen un total de 212 mezclas de orientaciones.
- Luego hay 12 ubicaciones, por tanto 12 es la cantidad de formas en que pueden ir a esos lugares.Lo que queda de la fórmula (388!) (21212!)/12 es esa división por 12.
- Se relaciona con un hecho sobre el cubo de Rubik que a menudo se conoce, pero no siempre se entiende.
Vamos con un experimento mental (que tal vez has hecho de verdad) para ilustrarlo. Supón que abres un cubo de Rubik, retiras cada cubito y luego vuelves a colocar todos los cubos en ranuras aleatorias (con cubos de esquina que solo encajan en las esquinas y cubos de borde solo en los bordes).
Obtendrás lo que parece un cubo normal pero revuelto, y hasta ahora hemos contado todas las formas en que puedes hacer esto, (3 8 8!)(2 12 12!). Ahora, ¿es siempre posible resolver este desordenado cubo, sin romperlo? La respuesta es no. Esta es una trampa en la que han caído muchos novatos. Si estás practicando y quieres mezclar un cubo resuelto, debes mantener el cubo intacto y mezclarlo manualmente.
Si lo separas y vuelves a armar los cubos al azar, en realidad solo hay una probabilidad de 1 en 12 de que sea solucionable.
¿Qué cubo es más difícil el 2×2 o el 3×3?
¿Debería empezar por el cubo rubik 2×2? – ¿Es más sencillo el cubo de rubik 2×2? ¿Debería empezar por ahí? Aunque el 2×2 tenga menos piezas que un 3×3, no significa que sea más sencillo. De hecho, la dificultad entre un 2×2 y un cubo 3×3 es muy similar.
- Simplemente, en el cubo 2×2 tenemos un paso menos que realizar y menos casos en la última cara, pero el método de resolución es muy parecido.
- Entonces, ¿debería empezar por el 2×2? Nuestra recomendación es que comiences por el cubo de rubik clásico, el 3×3.
- ¿Por qué? Porque cuando sabemos hacer el 3×3, el cubo 2×2 no nos va a suponer ninguna dificultad, nos vamos a sentir más seguros de realizarlo y más positivos cuando veamos que con un par de algoritmos más, lo resolvemos sin problema y además, hemos usado conocimientos que ya sabemos.
Además, es una base estupenda para comenzar a realizar el 4×4, 5×5. o modificaciones tan famosas como el mirror. ¿Es, por tanto, un error comenzar por el cubo 2×2? No. Si crees que es mejor para ti comenzar con ese cubo, no hay ningún problema, simplemente cuando llegues al 3×3 tendrás que aprender algunos algoritmos más.
¿Cuántas posibilidades tiene el cubo de Rubik 3×3?
El cubo de Rubik de 3x3x3 tiene 43 quintillones de combinaciones posibles (43.252.003.274.489.856.000).