Cómo Saber Si La Tos Es Peligrosa

¿Cuándo preocuparse con la tos persistente? Ya sea que por tener tos no puedas dormir por la noche o que tu día se vea interrumpido por los tosidos, la realidad es que lidiar con la tos no es nada divertido, en especial si no se te quita con nada. “Hay muchas razones por las que nos da tos, ya sea por alguna infección aguda o por alguna enfermedad sin diagnosticar”, comenta la Dra.

  • Zeenat Safdar, neumóloga del Hospital Houston Methodist.
  • Los medicamentos sin receta para la tos son un buen primer paso para aliviar los tediosos síntomas, pero si la tos se vuelve persistente, es tiempo de ver a un médico”.
  • ¿Qué es la tos persistente? Cuando tienes una alergia o un resfriado, la congestión y el escurrimiento nasal resultantes pueden irritar la parte posterior de la garganta.

Algunas infecciones del tracto respiratorio superior, como COVID-19, causan inflamación en la garganta, al igual que lo hace una bronquitis aguda o un ataque ocasional de reflujo ácido. “Este tipo de irritación e inflamación temporales, son disparadores comunes de la tos”, explica la Dra.

Safdar. “Pero la tos debe resolverse junto con tus otros síntomas. Es decir, una vez que la congestión nasal desaparece después de una infección viral, la tos debería también irse”. Por este motivo es que un médico puede recomendarte, además de un medicamento supresor de la tos, alguno que ayude a mejorar los síntomas que están precipitando la tos – un descongestionante nasal puede, por ejemplo, reducir el escurrimiento nasal que nos da con los resfriados y evitar los alimentos o bebidas que disparan el reflujo ácido, si este es el caso.

Una tos persistente, por el otro lado, es una tos que perdura y muchas veces la razón de por qué ocurre esto, no es tan clara. “Una tos se considera crónica si persiste por más de 8 semanas”, explica la Dra. Safdar. “En este punto, comienza a ser preocupante si la causa de la tos pudiera ser resultado de una condición crónica de salud que necesita ser identificada”.

Asma Bronquitis crónica Enfisema Factores ambientales, como la exposición recurrente a polvo o humo Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) Falla cardiaca Fibrosis pulmonar idiopática Enfermedad intersticial del pulmón Fumar o vapear (tos de fumador) Disfunción de las cuerdas vocales

Adicionalmente, algunos medicamentos pueden ocasionar tos persistente. Inhibidores de ECA, por ejemplo, que ayudan a disminuir la presión arterial. “Si tienes tos que perdure por más de 8 semanas, acude de inmediato a tu médico”, recomienda la especialista del Hospital Houston Methodist.

  • Solo tu médico te puede ayudar a evaluar los síntomas y trabajar para identificar la causa subyacente de la tos y cómo tratarla adecuadamente”.
  • ¿Cómo se trata la tos persistente? El paso más importante para tratar la tos que no cede, es identificar la causa o diagnosticar la condición de salud subyacente que la está provocando.

Algunas veces esto puede ser tan simple como revisar qué medicamentos estás tomando y substituirlos por otros que no te provoquen tos. Otras veces se necesita acudir con un especialista para mayor evaluación.

Por ejemplo, un neumólogo puede ayudarte a tratar o manejar mejor el asma, la bronquitis crónica, el enfisema o la fibrosis pulmonar idiopática; un gastroenterólogo puede ayudar con el reflujo gastroesofágico (ERGE) y un cardiólogo puede tratar un problema cardiaco. Con la condición subyacente de salud mejor tratada, la tos debe mejorar también. Además, los medicamentos sin receta para la tos que contienen dextrometorfano, pueden ayudar a suprimir esa tos que no se disipa por completo.

“Además, si la tos continúa siendo disruptiva, tú médico podrá darte un medicamento más fuerte para combatirla”, explica la Dra. Safdar. De cualquier manera, los medicamentos contra la tos no son la solución a largo plazo para la tos persistente, enfatiza la Dra.

  1. Safdar. “Es muy importante saber que esos medicamentos no están curando el problema”, agrega la Dra. Safdar.
  2. Están simplemente suprimiendo la tos.
  3. El alivio sintomático de la tos pude ayudar a sobrellevar la vida en el día a día, pero es crítico ir al médico para identificar la causa real de la tos y tratarla de raíz”.

mayo del 2022 : ¿Cuándo preocuparse con la tos persistente?

¿Cómo saber cuando la tos es mala?

Panorama general – Se habla de tos crónica cuando la tos dura 8 semanas o más en adultos, o 4 semanas en niños. La tos crónica es más que una molestia. La tos crónica puede interrumpir el sueño y dejarte exhausto. Los casos graves de tos crónica pueden incluir vómitos, aturdimiento y hasta fracturas de costillas.

¿Cuándo se vuelve peligrosa la tos?

Asma – La tos puede ser uno de los síntomas más comunes de esta enfermedad. Si tienes una tos persistente, acompañada de sibilancias, opresión del pecho y dificultad para respirar que, además, perturba tu sueño, es muy probable que sufras esta enfermedad respiratoria, y deberías consultar con tu médico cuanto antes. ¿Cuánto llevas tosiendo? (iStock)

¿Cómo es la tos de cáncer de pulmón?

La mayoría de los cánceres de pulmón solo causan síntomas cuando ya se han propagado. Sin embargo, algunas personas con cáncer de pulmón en etapas tempranas presentan síntomas. Si acude al médico cuando comienza a notar los síntomas, es posible que el cáncer se diagnostique en una etapa más temprana cuando es más probable que el tratamiento sea eficaz.

Una tos que no desaparece o que empeora Tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe Ronquera Pérdida del apetito Pérdida de peso inexplicable Dificultad para respirar Cansancio o debilidad Infecciones como bronquitis y neumonía que no desaparecen o que siguen recurriendo Nuevo silbido de pecho

Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar:

Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas) Alteraciones del sistema nervioso (como dolor de cabeza, debilidad o adormecimiento de un brazo o una pierna, mareos, problemas con el equilibrio o convulsiones) a causa de la propagación del cáncer al cerebro Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) a causa de la propagación del cáncer al hígado Hinchazón de los ganglios linfáticos (grupos de células del sistema inmunitario) como las del cuello o por encima de la clavícula

Algunos cánceres de pulmón pueden causar síndromes, los cuales son grupos de síntomas específicos.

¿Qué pasa si no se te quita la tos?

¿Tiene tos crónica que no acaba de curarse? – Puede estar causada por numerosas enfermedades que generalmente no son reconocidas si no se hacen estudios especiales.

El tabaquismo es quizás la causa más frecuente de tos crónica. El asma es una enfermedad inflamatoria de los bronquios que puede producir como único síntoma la tos crónica, con o sin expectoración. El reflujo gastroesofágico se define como el paso de fluido ácido del estómago al esófago. El ácido puede estimular receptores nerviosos en el esófago que producen tos, o incluso puede llegar hasta la faringe y aspirarse a los bronquios. El goteo retronasal se define como la caída a la faringe de secreciones producidas en la nariz o en los senos paranasales. Suele producirse por inflamación crónica de la mucosa nasal (rinitis) o de los senos paranasales (sinusitis crónica) de causas diversas (por ejemplo, infección o alergias).

Las enfermedades más frecuentes que la causan son:

Alergias. Asma bronquial. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Reflujo gastroesofágico.

¿Cómo saber si tengo bronquitis o neumonía?

Neumonía Actualizado a: Jueves, 12 Noviembre, 2015 16:36:30 CET Cómo Saber Si La Tos Es Peligrosa Diferencias entre neumonía y bronquitis. FUENTE: SEIMC Diferenciar una neumonía (o pulmonía) de una bronquitis no siempre es fácil para el paciente. En función de la gravedad, pueden presentar síntomas coincidentes y la forma de prevenir ambas patologías es la misma: evitar el tabaco y vacunarse contra la gripe y el neumococo,

  1. En el Día Mundial contra la Neumonía -12 de noviembre-, el portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Jordi Carratalá, explica para CuidatePlus las principales similitudes y diferencias entre esta enfermedad y la bronquitis.
  2. En primer lugar, “la neumonía es una infección del tejido pulmonar causada por virus, hongos o bacterias, mientras que la bronquitis es una inflamación del árbol bronquial, una situación más leve en la que se intuyen varias causas”, explica el especialista.
You might be interested:  Quinoa O Arroz Que Es Mejor?

La primera de ellas reviste mayor gravedad: según los datos de la Seimc, la tasa de mortalidad de la neumonía varía entre un 1 y un 2 por ciento en pacientes ambulatorios, un 8 por ciento en enfermos hospitalizados y un 30 por ciento en aquellos que requieren ingreso en cuidados intensivos,

  1. La bronquitis, por el contrario, puede adquirir un carácter crónico y rara vez es causa primera de muerte.
  2. La pueden provocar virus, bacterias o agentes irritantes como el humo, de ahí que no fumar sea una de las principales medidas preventivas.
  3. También lo es en el caso de la neumonía.
  4. Cuando los cilios están arrasados por el tabaco, es mucho más fácil sufrir una infección”, apunta Carratalá.

“Evitar fumar es la primera medida que debe tomarse para prevenir tanto la neumonía como la bronquitis”, subraya. Aunque es necesario acudir al médico para obtener un diagnóstico preciso, los síntomas de ambas patologías pueden ayudar al paciente a diferenciar si el cuadro que presenta corresponde a una neumonía o a una bronquitis.

¿Qué hacer para que se te quite la tos?

Generalidades – Toser es la manera que tiene el organismo para eliminar cuerpos extraños y mucosidad de los pulmones y las vías respiratorias superiores, La tos a menudo es útil, y usted no debería reprimirla. A veces, no obstante, la tos es lo suficientemente intensa como para dificultar la respiración, causar vómito o impedir el descanso.

  • Beba líquidos para evitar deshidratarse. El agua puede ayudar a aflojar la mucosidad y aliviar la irritación de la garganta. La tos seca y persistente tal vez responda a la miel en agua caliente, té o jugo de limón. No dé miel a niños menores de 1 año de edad.
  • Eleve la cabeza con almohadas adicionales por la noche para aliviar la tos seca,
  • Pruebe pastillas para la tos para calmar la garganta irritada. Las pastillas para la tos costosas con sabor a medicamento no son mejores que las pastillas económicas con sabor a dulce o los caramelos duros. La mayoría de las pastillas para la tos no tienen ningún efecto sobre el mecanismo que produce la tos.
  • Deje de fumar. Para obtener más información, vea el tema Cómo dejar de fumar.
  • Evite la exposición a sustancias irritantes inhaladas, como el humo, el polvo u otros contaminantes, o utilice una mascarilla facial que sea apropiada para la exposición. Existen varios tipos de mascarillas faciales. Consulte a su médico o farmacéutico para determinar qué tipos le proporcionarán el máximo beneficio.

No hay evidencia suficiente para determinar si los medicamentos para la tos funcionan. nota 1 Pero algunas personas los encuentran útiles. Evite los remedios para los resfriados que combinan medicamentos para tratar muchos síntomas. Suele ser mejor tratar cada síntoma por separado. Existen dos clases de medicamentos para la tos: los expectorantes y los antitusígenos,

  • Los expectorantes podrían facilitar la expulsión de la mucosidad cuando tiene una tos productiva,
    • Use un expectorante si tiene una tos que produce mucosidad espesa y está teniendo dificultades para expulsarla.
    • Busque expectorantes que contengan guaifenesina.
  • Los antitusígenos podrían controlar o suprimir el reflejo de la tos y son más eficaces para la tos seca y persistente que no le deja dormir.
    • Use los antitusígenos con discreción. No contenga demasiado la tos productiva, a menos que le impida descansar lo suficiente. Toser es provechoso porque desaloja la mucosidad de los pulmones y ayuda a prevenir las infecciones bacterianas.
    • Si usted tiene tos seca y persistente que no expulsa nada, pregúntele a su médico acerca de un medicamento antitusígeno eficaz.

Si tiene dolor muscular porque ha estado tosiendo demasiado, haga que alguien le masajee los músculos del pecho y de la espalda varias veces al día. El masaje puede reducir el dolor muscular y ayudarle a relajarse y a descansar mejor.

¿Qué puede empeorar la tos?

El aire frío o la actividad pueden empeorar la tos durante el día. Trate de asegurarse de que no hay nada en su casa, como un desodorante de ambientes, mascotas o humo (sobre todo el del tabaco) que está haciendo toser a su hijo.

¿Cómo saber qué tipo de tos es?

Tos seca o no productiva: no produce expectoración. Tos productiva: la que produce expectoración. Tos seca falsa: no se consigue expectorar y se produce la deglución de la mucosidad ( se da sobre todo en mujeres y niños). Tos crónica o aguda: más de tres semanas de duración.

¿Cuándo se debe acudir al médico por una tos?

Cuándo consultar al doctor. Llama al médico si tu tos (o la tos de tu hijo) no desaparece después de varias semanas, o si también se presenta uno de estos síntomas: Tos con flema espesa, amarilla verdosa. Silbido al respirar.

¿Cómo puedo saber si mis pulmones están bien?

¿Qué ocurre durante las pruebas de función pulmonar? – A continuación se explica lo que ocurre en los tipos más comunes de pruebas de función pulmonar: En una espirometría:

  • Usted se sienta en una silla y le colocan una pinza suave en la nariz. Esto se hace para que respire por la boca en lugar de la nariz
  • Le dan una boquilla que se conecta a una máquina llamada espirómetro
  • Usted coloca los labios alrededor de la boquilla e inhala y exhala siguiendo las instrucciones del profesional de la salud
  • El espirómetro mide la cantidad y la velocidad del flujo de aire durante un determinado período de tiempo

En una prueba de volumen pulmonar (pletismografía corporal):

  • Usted se sienta en una cabina transparente y hermética parecida a una cabina telefónica
  • Al igual que en una espirometría, se le coloca una pinza suave en la nariz y usted coloca los labios alrededor de una boquilla que está conectada a una máquina
  • Usted respira hacia adentro y hacia afuera siguiendo las instrucciones del profesional de la salud
  • Los cambios de presión en la cabina permiten medir el volumen pulmonar

En la prueba de difusión de gases:

  • Usted usa una boquilla conectada a una máquina
  • Se le pide que inhale (que respire hacia adentro) una cantidad muy pequeña y no peligrosa de monóxido de carbono u otro tipo de gas
  • Mientras usted respira normalmente, se toman mediciones
  • Esta prueba muestra la eficacia con la que los pulmones envían los gases al torrente sanguíneo

En una prueba de esfuerzo:

  • Usted usa una bicicleta estacionaria o camina en una cinta rodante
  • Lo conectan a monitores y máquinas que miden el nivel de oxígeno en la sangre, la presión arterial y los latidos del corazón
  • La prueba muestra cómo funcionan sus pulmones mientras hace ejercicio

¿Cómo se sabe si los pulmones están inflamados?

Tos que produce flema y a veces sangre. fiebre. falta de aliento o dificultad para respirar. escalofríos o temblores.

¿Cómo puedo saber si estoy bien de los pulmones?

Los pulmones tienen dos funciones principales. Una es obtener el oxígeno del aire que va hacia el cuerpo y otra es eliminar el dióxido de carbono, de acuerdo con MedlinePlus, web de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que los pulmones son el órgano más vulnerable a la infección y las lesiones del ambiente externo, debido a la exposición constante a partículas, productos químicos y organismos infecciosos en el aire.

Asimismo, las enfermedades respiratorias constituyen cinco de las 30 causas más comunes de muerte. Por tal razón, es importante proteger los pulmones con una buena nutrición y hacerles una limpieza para eliminar las toxinas. Para saber si los pulmones están sanos se puede hacer una prueba desde la casa que consiste en tomar aire, meter la cabeza en agua y aguantar la respiración.

Si la persona aguanta al menos 30 segundos significa que los pulmones están saludables, según el portal Salud 180. Si el tiempo es menor, es porque la capacidad pulmonar puede estar fallando, pero si el tiempo es superior a 30 segundos los pulmones están muy fuertes y sanos.

You might be interested:  Cómo Se Hace El Escabeche

Espirometría: El tipo más común de prueba de función pulmonar. Mide cuánto aire puede mover una persona hacia y desde los pulmones y la rapidez con la que puede hacerlo. Prueba de volumen pulmonar: También conocida como pletismografía corporal. Mide la capacidad de aire de los pulmones y la cantidad de aire que queda después de respirar hacia afuera (exhalar) lo más posible. Prueba de difusión de gases: Mide qué tan bien el oxígeno y otros gases pasan de los pulmones al torrente sanguíneo. Prueba de esfuerzo con ejercicio: Analiza el efecto del ejercicio en el funcionamiento pulmonar.

Según la biblioteca, las pruebas de función pulmonar se suelen usar para encontrar la causa de problemas respiratorios; diagnosticar y monitorear enfermedades pulmonares crónicas como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) y enfisema; comprobar si el tratamiento de una enfermedad pulmonar está dando resultado; comprobar el funcionamiento pulmonar antes de una operación; comprobar si la exposición a sustancias químicas o de otro tipo en el hogar o el lugar de trabajo ha causado daño pulmonar.

Accede al artículo completo: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/como-saber-si-los-pulmones-estan-sanos/202202/ Aviso Cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes,

Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Acepto

¿Qué significa cuando una persona tose mucho?

¿Qué tipos de tos existen? – Existen varios tipos de tos. En función de su duración, la tos puede ser:

Tos aguda: dura menos de tres semanas y suele comenzar de manera repentina. Entre las principales causas, se hallan las infecciones de las vías respiratorias altas, y también la bronquitis aguda, Una reagudización del asma bronquial, la neumonía, la exacerbación de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el goteo postnasal, que se produce, por ejemplo, cuando existe sinusitis y las secreciones se drenan hacia la garganta o la faringe, son otras causas frecuentes de aparición de tos.

La causa más común de la tos seca es la irritación de la garganta. Otras causas menos habituales son la presencia de un trombo en las arterias de los pulmones (señal de embolia pulmonar), insuficiencia cardiaca o haber aspirado un cuerpo extraño como un trozo de comida.

T os subaguda: que dura entre 3 y 8 semanas, La tosferina como causa de tos subaguda y que puede tender a cronificarse está incrementando su presencia en los últimos años. La tos post-infecciosa puede aparecer en este intervalo debido a la irritación de las vías respiratorias tras haber sufrido una infección. Tos crónica: se prolonga más de 8 semanas. Dado que la tos continua irrita la tráquea y la laringe, puede tender a perpetuarse. Según la SEPAR, su prevalencia en la población general varía entre el 3,3% y el 12%. Las principales causas de la tos crónica son la bronquitis crónica, el asma, el reflujo gastroesofágico y, también, el goteo postnasal. Otras causas menos comunes son la tuberculosis, el tratamiento con algunos fármacos utilizados fundamentalmente para la hipertensión arterial e infecciones pulmonares por hongos. Además, las personas con demencia o con secuelas producidas por un accidente cerebrovascular pueden tener problemas para tragar, lo que les lleva a aspirar hacia la tráquea comida, bebida o, incluso, su propia saliva o contenido gástrico. En ocasiones, la tos puede ser también síntoma de un cáncer de pulmón.

En función de si hay o no expectoración, la tos puede clasificarse en:

Tos productiva: produce expectoración de sangre o de flemas (esputos). Estas últimas son secreciones procedentes de las vías respiratorias que pueden contener mucosidades, células que los pulmones han expulsado y otras sustancias que se hayan acumulado. Su color y características pueden variar mucho según la dolencia que las causa e, incluso, cambiar conforme estas van evolucionando. Por ejemplo, puede ser transparente, amarillento, verdoso, anaranjado La causa más habitual es un proceso infeccioso como un resfriado o una gripe, pero también pueden originarla otras infecciones más graves como la neumonía o la bronquitis. Si el esputo es rosado, puede ser señal de edema pulmonar y, si contiene sangre, de hemorragia. Tos seca o improductiva: se produce sin expectoración. La causa habitual suele ser la irritación de la garganta, laringe, tráquea o bronquios debido a una infección como la faringitis, a una alergia, al humo de los cigarrillos o a la presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias. También es típica del asma, En este caso, puede aparecer también desencadenada por el ejercicio. Con frecuencia, provoca dolor en la garganta o en el pecho, irritación y puede dificultar el descanso por la noche. Tos seca falsa: no se logra expectorar y se produce la deglución del esputo (más habitual en mujeres y niños).

Por último, otros tipos de terminología que suele utilizarse con los pacientes con tos y en función del sonido que produce son, por ejemplo:

Tos de perro: es la típica de la infección de laringe y tráquea. Ataques de tos con gallo: son accesos de tos en los que la cara sufre enrojecimiento, característicos de la tosferina, y se emite un sonido sibilante y aspirado.

Y otras menos habituales, como la tos como tic (cuando se tose antes de hablar) o la tos somática (antes psicógena) que aparece en personas muy nerviosas.

¿Cómo es el moco de la neumonía?

Es una afección respiratoria en la cual hay una infección del pulmón. Cómo Saber Si La Tos Es Peligrosa Este artículo cubre la neumonía adquirida en la comunidad. Este tipo de neumonía se encuentra en personas que no hayan estado recientemente en el hospital u otro centro de atención médica, como un hogar de ancianos o un centro de rehabilitación. La neumonía que afecta a las personas que están o que fueron dadas de alta recientemente de un centro de atención médica, tales como hospitales, se denomina neumonía intrahospitalaria (o neumonía asociada a la atención médica).

Las bacterias y virus que viven en la nariz, los senos paranasales o la boca pueden propagarse a los pulmones.Usted puede inhalar algunos de estos microbios directamente hacia los pulmones.Usted inhala alimento, líquidos, vómitos o secreciones desde la boca hacia los pulmones ( neumonía por aspiración ).

Cómo Saber Si La Tos Es Peligrosa La neumonía puede ser causada por muchos tipos de microbios.

El tipo más común de bacteria es el Streptococcus pneumoniae (neumococo).La neumonía atípica, con frecuencia llamada errante, es causada por otras bacterias.Un hongo, denominado Pneumocystis jiroveci, puede causar neumonía en personas cuyos sistemas inmunitarios no funcionan correctamente, especialmente personas con una infección avanzada por VIH.Los virus, como el de la gripe también, y recientemente el de la SARS-CoV2 (que causa la COVID-19 ) son también causas comunes de neumonía.

Los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de contraer neumonía incluyen:

Enfermedad pulmonar crónica ( EPOC, bronquiectasia, fibrosis quística )Fumar cigarrillos Demencia, accidente cerebrovascular, lesión cerebral, parálisis cerebral u otros trastornos cerebralesProblemas del sistema inmunitario (durante un tratamiento para el cáncer o debido a VIH/sida o trasplante de órganos)Otras enfermedades graves, tales como enfermedad cardíaca, cirrosis hepática o diabetes Cirugía o traumatismo recienteCirugía para tratar cáncer de la boca, la garganta o el cuello

Los síntomas más comunes de neumonía son:

Tos (con algunas neumonías usted puede expectorar una mucosidad amarillenta o verdosa o incluso moco con sangre) Fiebre que puede ser baja o alta Escalofríos con temblores Dificultad para respirar (puede únicamente ocurrir cuando sube escaleras o se esfuerza)

Otros síntomas incluyen:

Confusión, especialmente en las personas de mayor edadSudoración excesiva y piel pegajosa Dolor de cabeza Falta de apetito, baja energía y fatiga Malestar (no sentirse bien)Dolor torácico agudo o punzante que empeora cuando usted respira profundamente o toseSíndrome de la uña blanca o leuconiquia

Cómo Saber Si La Tos Es Peligrosa El proveedor de atención médica buscará crepitaciones o ruidos respiratorios anormales al auscultar el tórax con el estetoscopio. Dar golpecitos con los dedos sobre la pared torácica (percusión), le ayuda al proveedor a escuchar y sentir ruidos anormales en el pecho.

Gasometría arterial para ver si está llegando suficiente oxígeno a la sangre desde los pulmones. Hemocultivo y cultivo de esputo para buscar microbios que pueden estar causando la neumonía. Conteo sanguíneo completo para verificar el conteo de glóbulos blancos. Tomografía computarizada del tórax, Broncoscopia, Una sonda flexible con una cámara iluminada en su extremo que se baja por los pulmones, en casos selectos. Toracocentesis, Extraer líquido del espacio entre el revestimiento externo de los pulmones y la pared torácica. Hisopado nasofaríngeo para detectar virus como el de la influenza y el del SARS-CoV-2

You might be interested:  Cómo Compartir Datos De Un Móvil A Una Tablet

Su proveedor debe decidir primero si usted necesita o no estar en el hospital. Si a usted le brindan tratamiento en el hospital, recibirá:

Líquidos y antibióticos (o antivirales) por vía intravenosaOxigenoterapiaTratamientos respiratorios (posiblemente)

Si le diagnostican una neumonía bacteriana, es muy importante que los antibióticos se empiecen poco después de ingresar al hospital. Si usted tiene una neumonía viral, no recibirá antibióticos. Esto es porque los antibióticos no destruyen los virus. Usted recibirá otros medicamentos, tales como antivirales, especialmente si tiene gripe. Usted tiene mayor probabilidad de ser hospitalizado si:

Tiene otro problema de salud serioTiene síntomas gravesEs incapaz de cuidar de sí mismo en casa, o es incapaz de comer o beberTiene 65 años o másHa estado tomando antibióticos en casa y no está mejorando

Muchas personas pueden tratarse en casa. De ser así, su proveedor puede pedirle que tome antibióticos. Al tomar antibióticos:

No pase por alto ninguna dosis. Tome el medicamento hasta que se acabe, aun cuando usted empiece a sentirse mejor.No tome antitusígenos ni medicamentos para el resfriado a menos que el proveedor lo autorice. La tos ayuda al cuerpo a librarse de la flema de los pulmones.

Respirar aire caliente y húmedo ayuda a aflojar el moco pegajoso que puede hacerlo sentir como si se estuviera ahogando. Estas medidas pueden ayudar:

Póngase un pedazo de tela caliente y húmeda sobre nariz y boca sin hacer presión.Llene un humidificador con agua caliente e inhale el vapor caliente.Tome un par de respiraciones profundas 2 o 3 veces cada hora. Las respiraciones profundas le ayudarán a abrir los pulmones.Dese golpecitos suavemente en el pecho unas cuantas veces al día, mientras está acostado con la cabeza más baja que el pecho. Esto le ayuda a sacar la flema de los pulmones para que usted la pueda expectorar.

Tome bastantes líquidos, siempre y cuando su proveedor lo autorice.

Beba agua, jugo o té claroBeba al menos de 6 a 10 tazas (1.5 a 2.5 litros) por díaNo tome alcohol

Descanse mucho cuando se vaya a su casa. Si tiene problemas para dormir por la noche, haga siestas durante el día. Con tratamiento, la mayoría de los pacientes mejora al cabo de 2 semanas. Las personas de edad avanzada o muy enfermas pueden necesitar tratamiento por más tiempo. Las personas que tienen mayor probabilidad de tener neumonía complicada incluyen:

Adultos mayoresPersonas cuyo sistema inmunitario no funciona bienPersonas con otros problemas de salud serios, como diabetes o cirrosis del hígado

En todas las afecciones mencionadas antes, la neumonía puede llevar a enfermedad seria o incluso a la muerte, si es grave. En casos poco frecuentes, se pueden desarrollar problemas más graves, como:

Cambios potencialmente mortales en los pulmones, que requieren un respiradorLíquido alrededor del pulmón ( derrame pleural )Líquido infectado alrededor del pulmón ( empiema )Abscesos pulmonares

Su proveedor puede ordenar otra radiografía. Esto es para asegurarse de que los pulmones estén despejados. Pero pueden pasar muchas semanas hasta que las radiografías se aclaren. Usted probablemente se sentirá mejor antes de que la radiografía se aclare. Comuníquese con su proveedor si presenta:

Tos que produce moco sanguinolento o de color mohosoSíntomas respiratorios que están empeorandoDolor torácico que empeora al toser o inhalarRespiración rápida o dolorosaSudores nocturnos o pérdida de peso inexplicableDificultad para respirar, escalofríos o fiebre persistenteSignos de neumonía junto con un sistema inmunitario debilitado (tales como VIH o quimioterapia) Síntomas que empeoran después de una mejora inicialAfecciones (como EPOC o diabetes) que aumentan su posibilidad de tener neumonía grave.

Usted puede ayudar a prevenir la neumonía siguiendo las medidas que se presentan a continuación. Lávese las manos con frecuencia, especialmente:

Antes de preparar y consumir alimentosDespués de sonarse la narizDespués de ir al bañoDespués de cambiar el pañal de un bebéDespués de entrar en contacto con personas enfermas

No fume. El tabaco daña la capacidad del pulmón para combatir la infección. Las vacunas pueden ayudar a prevenir algunos tipos de neumonía. Verifique que le apliquen las siguientes vacunas:

La vacuna antigripal puede ayudar a prevenir la neumonía causada por el virus de la gripe.La vacuna antineumocócica reduce las probabilidades de contraer neumonía a causa del Streptococcus pneumoniae, La vacuna contra la COVID-19 puede ayudarle a prevenir la neumonía grave por el virus SARS-CoV-2.

Las vacunas son incluso más importantes para los ancianos y las personas con diabetes, asma, enfisema, VIH, cáncer, personas con trasplantes de órganos u otras afecciones crónicas. Bronconeumonía; Neumonía extrahospitalaria; CAP Daly JS, Ellison RT. Acute pneumonia.

In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases.9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 67. Metlay JP, Waterer GW, Long AC, et al. Diagnosis and treatment of adults with community-acquired pneumonia. An Official Clinical Practice Guideline of the American Thoracic Society and Infectious Diseases Society of America.

Am J Respir Crit Care Med,2019;200(7):e45-e67. PMID: 31573350 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31573350/, Musher DM. Overview of pneumonia. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 91. Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F.

¿Cómo se siente cuando tienes bronquitis?

Síntomas – Los signos y síntomas de la bronquitis aguda y crónica pueden ser los siguientes:

Tos Producción de mucosidad (esputo), que puede ser transparente, blanca, de color gris amarillento o verde —rara vez, puede presentar manchas de sangre— Fatiga Dificultad para respirar Fiebre ligera y escalofríos Molestia en el pecho

Si tienes bronquitis aguda, es posible que tengas síntomas de resfrío, como dolores generalizados o dolores de cabeza leves. Si bien estos síntomas suelen mejorar en, aproximadamente, una semana, es posible que tengas tos molesta durante varias semanas.

¿Dónde duele cuando hay bronquitis?

Bronquitis aguda Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/acutebronchitis.html La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Esta causa una tos que en forma frecuente presenta mucosidad.

También causa dificultad para respirar, jadeo y presión en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis: aguda y, La mayoría de los casos de bronquitis aguda mejora en unos días, pero la tos puede durar varias semanas después de haberse curado la infección. A menudo, los mismos virus que causan el resfrío y la gripe pueden causar bronquitis aguda.

Estos virus se propagan por el aire cuando alguien tose o a través del contacto físico (por ejemplo, alguien que no se haya lavado las manos). La exposición al humo del cigarrillo, contaminación del aire, polvo y gases también pueden causar bronquitis aguda.

Así mismo, las bacterias pueden causar bronquitis aguda, pero no tan seguido como los virus. Para diagnosticar la bronquitis aguda, el médico le preguntará sobre sus síntomas y escuchará su respiración. Usted también puede tener otras pruebas. El tratamiento incluye descansar, tomar líquidos y aspirina (para adultos) o acetaminofén para bajar la fiebre.

Un humidificador de ambientes puede ayudar. Puede necesitar inhalar medicinas para abrir sus vías respiratorias si tiene jadeo o sibilancias. Los antibióticos no le ayudarán si la causa es un virus. A usted le recetarán antibióticos si la causa es bacteriana.

(Enciclopedia Médica) También en

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Bronquitis aguda

¿Cómo es la tos de la alergia?

La tos es a menudo un síntoma de alergias y resfriados, pero una tos resfrío generalmente es húmeda y seca. A medida que los síntomas continúan con un resfrío, puede desarrollar una mucosidad más espesa, pero las alergias generalmente no producen tos húmeda.

¿Cómo saber qué tipo de tos es?

Tos seca o no productiva: no produce expectoración. Tos productiva: la que produce expectoración. Tos seca falsa: no se consigue expectorar y se produce la deglución de la mucosidad ( se da sobre todo en mujeres y niños). Tos crónica o aguda: más de tres semanas de duración.

¿Cuáles son los síntomas de la bronquitis?

Síntomas de bronquitis aguda – Suele tener los mismos síntomas que la gripe : tos, mucosidad y fiebre, Sin embargo, hay que sospechar de bronquitis cuando además hay dificultad para respirar, sensación de presión en el pecho y sibilancias, También es posible que la tos al principio sea seca y después empiece a aparecer mucosidad y flemas.

¿Cómo afecta la tos a los pulmones?

La tos es un reflejo natural. Elimina los agentes irritantes de las vías respiratorias y protege los pulmones. La tos puede deberse a un simple resfriado o a alergias.

Adblock
detector