Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre. Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y, la mayoría de las veces, no es algo serio. La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa. Por ejemplo, usted podría sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o cólicos estomacales debido a una gastroenteritis viral. Sin embargo, afecciones mortales, como el cáncer de colon o una apendicitis precoz, pueden causar solo un dolor leve o ningún dolor.
Dolor generalizado: esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.Dolor localizado: se presenta en solo una zona del abdomen. Es más probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.Dolor tipo calambre: la mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.Dolor tipo cólico: este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.
Usted puede intentar las siguientes medidas de cuidados en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve:
Tome agua u otros líquidos claros. Puede tomar bebidas para deportistas en pequeñas cantidades. Las personas con diabetes deben evaluarse el azúcar en la sangre con regularidad y hacer ajustes en los medicamentos en la medida de lo necesario. Evite los alimentos sólidos durante las primeras horas. Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lácteos.Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden brindar algún alivio, especialmente si experimenta acidez gástrica o indigestión. Evite los cítricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafeína, alcohol y bebidas carbonatadas.No tome ningún medicamento sin consultarlo con su proveedor.
Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal:
Beber mucha agua todos los días.Comer comidas pequeñas con más frecuencia.Hacer ejercicio con regularidad.Limitar los alimentos que producen gas.Asegurarse de que sus comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Comer muchas frutas y verduras.
Busque ayuda médica de inmediato o llame al número local de emergencias (como el 911) si:
Actualmente está recibiendo tratamiento para el cáncerEs incapaz de evacuar las heces, especialmente si también está vomitandoEstá vomitando sangre o presenta sangre en las heces (en especial, si son de color rojo brillante, marrón o negro oscuro y pegajosas)Tiene dolor en el tórax, el cuello o los hombrosPresenta dolor abdominal fuerte y repentinoTiene dolor en o entre los omóplatos con náuseasSu vientre está rígido, duro y sensible al tactoEstá o podría estar en embarazoTuvo una lesión reciente en el abdomenTiene dificultad para respirar
Contacte a su proveedor si presenta:
Molestia abdominal que dura 1 semana o másDolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas o que se está volviendo más intenso y frecuente y ocurre con náuseas y vómitosDistensión abdominal que persiste por más de 2 díasSensación de ardor al orinar o micción frecuenteDiarrea por más de 5 díasFiebre, por encima de 100°F (37.7ºC) para los adultos o 100.4°F (38ºC) para los niños, junto con el dolorInapetencia prolongadaSangrado vaginal prolongadoPérdida de peso inexplicable
Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará acerca de la historia clínica y los síntomas. Los síntomas específicos, la localización del dolor y cuándo ocurre le ayudarán a su proveedor a detectar la causa. UBICACIÓN DEL DOLOR
¿Dónde siente el dolor?¿El dolor está en todas partes o en un lugar específico?¿El dolor se irradia a la espalda, la ingle o pierna abajo?
TIPO E INTENSIDAD DEL DOLOR
¿Es el dolor intenso, agudo o tipo cólico?¿Lo siente a toda hora o aparece y desaparece?¿El dolor le despierta por la noche?
ANTECEDENTES DEL DOLOR
¿Ha tenido un dolor similar antes? ¿Cuánto ha durado cada episodio?¿Cuándo ocurre el dolor? Por ejemplo, ¿después de las comidas o durante la menstruación?¿Qué lo empeora? Por ejemplo, ¿comer, el estrés o acostarse?¿Qué lo mejora? Por ejemplo, ¿tomar leche, tener una deposición, tomar un antiácido?¿Qué medicamentos está tomando?
OTROS ANTECEDENTES MÉDICOS
¿Ha tenido una lesión reciente?¿Está embarazada?¿Qué otros síntomas tiene?
Los exámenes que pueden realizarse son:
Enema opaco Exámenes de sangre, orina y de heces Tomografía computarizada Colonoscopia o sigmoidoscopia (sonda que va desde el recto hasta el colon) ECG (electrocardiografía) o rastreo cardíaco Ecografía abdominal Endoscopia de vías digestivas altas (sonda que va desde la boca, pasa por el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado) Serie GI (gastrointestinal) superior y de intestino delgado Radiografía del abdomen
Dolor de estómago; Dolor – estomacal; Dolor en el abdomen; Dolor de vientre; Cólicos abdominales; Dolor en el vientre McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123.
- Landmann A, Bonds M, Postier R.
- Acute abdomen.
- In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
- Sabiston Textbook of Surgery,21st ed.
- St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 46. Smith KA.
- Abdominal pain.
- In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds.
- Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24. Weber F. Gastrointestinal and hepatic manifestations of systemic diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 37.
Contents
- 1 ¿Cómo se siente el dolor de gastritis?
- 2 ¿Cómo se llaman las pastillas para el dolor de estómago?
- 3 ¿Qué puede ser el dolor en la boca del estómago?
- 4 ¿Por qué me duele el estómago todos los días?
- 5 ¿Dónde duele cuando se tiene cáncer de estómago?
- 6 ¿Qué es cáncer silencioso?
- 7 ¿Cómo saber si tengo un tumor en el colon?
- 8 ¿Cómo se siente una persona con gastritis?
¿Cómo saber qué tipo de dolor de estómago tengo?
Introducción – El abdomen se extiende desde abajo del pecho hasta la ingle. Algunas personas lo llaman estómago, pero el abdomen contiene muchos otros órganos importantes. El dolor abdominal puede provenir de cualquiera de ellos. El dolor puede comenzar en algún otro lugar como, por ejemplo, el pecho.
Tiene un dolor abdominal repentino e intenso También tiene dolor en el pecho, el cuello o el hombro Vomita sangre u observa sangre en las evacuaciones Tiene el abdomen rígido, duro y sensible al tacto No puede evacuar (mover el intestino), especialmente si además tiene vómitos
¿Cómo se siente el dolor de gastritis?
Síntomas – Los signos y síntomas de la gastritis son:
Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes Náuseas Vómitos Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido
La gastritis no siempre provoca signos y síntomas.
¿Cómo se llaman las pastillas para el dolor de estómago?
Buscapina ® la opción para el dolor de estómago – Cuando el dolor impacta a tu estómago, Buscapina® Duo es tu aliado. La doble acción, que combina hioscina y acetaminofén, empieza a actuar de forma suave con tu estómago a partire 10 minutos en le zona de dolor, relajando los cólicos y aliviando el dolor gracias a su efecto antiespasmódico y analgésico. Cuando los síntomas del síndrome de intestino irritable impacten tu estómago, Buscamint es tu aliado. Su tratamiento a base de aceite de menta, empieza actuar de forma suave con tu estómago aliviando la hinchazón, gases y espasmos tipo cólico gracias a su efecto a base de plantas Ya sea producto de la comida, el estrés o los cambios en tu vida, Buscapina ®, a través de sus componentes activos, actúa directamente sobre los cólicos en tu estómago, aliviando el malestar que causan. Actúa directo en la zona de dolor Empieza a actuar a partir de 15 minutos La marca de antiespasmódicos #1 del mundo ¡Sentir dolor y nudos en el estómago puede ser muy frustrante! No dejes que tu dolor te limite, descubre cómo puedes aliviarlo. Las causas del dolor pueden ser muchas, entiende qué es lo que te lo provoca para aliviarlo.
¿Qué puede ser un dolor en la boca del estómago?
¿ Cuáles son algunos tratamientos para el dolor en la boca del estómago? – Muchas personas experimentan dolor de estómago en algún momento de sus vidas. Hay muchas causas posibles de dolor de estómago, que incluyen indigestión, gases, alergias a los alimentos y úlceras.
El tratamiento para el dolor de estómago depende de la causa subyacente. Algunos remedios caseros, como beber té de anís pueden ayudar a aliviar el dolor. Los medicamentos de venta libre, como los antiácidos o los analgésicos, también pueden ser efectivos. En algunos casos, los medicamentos recetados son necesarios para tratar la afección subyacente.
Si el dolor de estómago es intenso o persistente, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados.
¿Qué puede ser el dolor en la boca del estómago?
El clásico dolor de estómago puede enmarcarse en lo que los médicos llaman en términos científicos una ‘ epigastralgia ‘. Sus causas pueden ser tan variadas en origen y gravedad como un reflujo gastroesofágico, hasta una pancreatitis, o incluso una perforación intestinal.
¿Qué es la gastritis nerviosa?
La ‘ gastritis nerviosa ‘ también conocida como gastritis emocional, está relacionada con síntomas asociados a las emociones, como el estrés, la ansiedad o el agobio, los cuales pueden afectar a nuestro estómago provocando la inflamación de la mucosa gástrica.
¿Por qué me duele el estómago todos los días?
Todos tenemos dolores de estómago, malestar estomacal y dolor abdominal de vez en cuando, y generalmente no son graves. Pero pueden ser un signo de que algo dentro del cuerpo no está funcionando como debería, especialmente si tiene dolor abdominal intenso o agudo.
¿Dónde duele cuando se tiene cáncer de estómago?
Los síntomas del cáncer de estómago pueden ser: Dolor en el abdomen. Acidez gástrica. Falta de apetito o pérdida de peso sin la intención de lograrla.
¿Qué tan rápido avanza el cáncer de estómago?
¿Qué es el cáncer de estómago? – El cáncer de estómago también es llamado cáncer gástrico. En esta neoplasia se aprecia un crecimiento celular maligno con capacidad de invasión y destrucción de otros órganos y tejidos, principalmente del intestino delgado y del esófago. De esta manera, los cambios prematuros casi nunca causan los síntomas de cáncer de estómago que se manifiestan cuando la enfermedad ya se encuentra avanzada. El cáncer gástrico se puede extender de varias maneras. Pueden crecer a través de la pared del estómago y así invadir los órganos más cercanos.
- Adenocarcinoma. Alrededor del 95% de los cánceres del estómago son de este tipo. Cuando se utilizan los términos cáncer de estómago o cáncer gástrico frecuentemente se refieren a un adenocarcinoma. Estos cánceres se originan en las células que forman la capa más interna del estómago.
- Linfoma. Hace referencia a los tumores cancerosos del sistema inmunológico. Alrededor del 4 % de los cánceres de estómago son linfomas. El tratamiento y el pronóstico dependen del tipo de linfoma.
- Tumores del estroma gastrointestinal (GIST). Estos tumores son poco comunes y se originan en la pared del estómago a partir de las llamadas células intersticiales de Cajal. Algunos de estos tumores no son cancerosos; es decir, son benignos.
- Tumores carcinoides. Estos tumores se originan de células productoras de hormonas del estómago. La gran mayoría de estos tumores no se propaga a otros órganos. Los tumores carcinoides son los responsables de casi el 3 % de los tumores cancerosos del estómago.
- Otros tipos de cáncer gástrico. El carcinoma de células escamosas, el carcinoma de células pequeñas y el leiomiosarcoma también pueden originarse en el estómago, aunque estos cánceres ocurren con poca frecuencia.
¿Qué es cáncer silencioso?
Este tipo de cáncer rara vez se detecta en sus etapas iniciales, cuando es más fácil curarlo, porque no produce síntomas hasta que se ha extendido hasta otros órganos.
¿Cómo saber si tengo un tumor en el colon?
Síntomas – Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:
Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces Sangrado rectal o sangre en las heces Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor Una sensación de que el intestino no se vacía por completo Debilidad o fatiga Pérdida de peso sin causa aparente
Muchas personas con cáncer de colon no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas, es probable que varíen, según el tamaño del cáncer y de su ubicación en el intestino grueso.
¿Qué fruta es buena para el cáncer de estómago?
– • Pescados grasos: por el contenido de Omega 3. Se recomienda el consumo de 300 gr. de pescados grasos por semana para poder obtener la cantidad recomendada de Omega 3. • Vegetales de hojas verdes oscuras: por ser ricas en folatos que protegen el ADN -su cambio (mutación) puede ser el punto de partida del cáncer- y de carotenoides, poderosos antioxidantes que controlan el crecimiento celular.
- Algunos de ellos son: lechuga en todas sus variedades, rúcula, espinaca, hojas de remolacha, acelga, entre otras.
- Uvas: en especial las rojas, por la presencia de resveretrol, fitonutriente con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el crecimiento de las células cancerígenas.
• Frutos rojos: arándanos, frambuesas, grosellas, por el contenido de compuestos antioxidantes como polifenoles que reducen y reparan el daño a las células, además de ser ricas en vitamina C. • Tomates: por su contenido en licopeno, antioxidante que protege contra el daño celular y puede ayudar a detener el crecimiento de aquellas células que no están creciendo correctamente.
Los tomates cocidos contienen más licopeno que los frescos. • Coles: como repollo, brócoli, coliflor y repollitos de Bruselas. Contienen sustancias que protegen del cáncer como los glucosinolatos e índoles, además de sulfurafano, sustancia que colabora con la eliminación de los carcinógenos e inhibición del crecimiento de células cancerígenas.
• Ajo: contiene antioxidantes que intervendrían en varios pasos del proceso del cáncer. • Té verde: tanto el té negro como el verde contienen compuestos activos, incluyendo los flavonoides y los polifenoles, ambos potentes antioxidantes. Las catequinas, ubicadas dentro de los flavonoides, presentan propiedades anticancerígenas.
- El té es la mayor fuente de dicho fitonutriente (el té verde es tres veces más rico en este nutriente que el té negro).
- Semillas de lino: estas pequeñas semillas contienen lignanos, antioxidantes que favorecen la eliminación de los carcinógenos, además de Omega 3, que reducen la inflamación y favorecen el sistema inmune.
• Legumbres: como lentejas, arvejas, garbanzos y porotos ya que contienen fitonutrientes naturales donde se incluyen las saponinas y ácido fítico que estudios de laboratorio sugieren que pueden ayudar a prevenir la reproducción de células cancerígenas. : Alimentos que ayudan a combatir el cáncer
¿Cómo hacer para limpiar el estómago?
Nutrición | Vida Sana Un colon limpio implica una mejor calidad de vida. Entre los beneficios destacan el aumento de energía, la mejora en la absorción de nutrientes, la contribución a la pérdida de peso y la eliminación o reducción del mal olor de aliento.
Por eso es importante saber cómo limpiar el colon sin necesidad de pasar por el médico o recurrir a técnicas como la hidroterapia, sino simplemente con remedios caseros. Existen una serie de trucos o consejos para conseguir una buena limpieza de colon a través de remedios caseros. El consumo de alimentos como el aguacate, la manzana, las espinacas o el ajo ayudan a optimar esta limpieza intestinal.
Algunos de los mencionados alimentos, así como ciertos tipos de tés o infusiones actúan como purgante, es decir, sustancias que sirven para limpiar el estómago. Con ellos, se puede ayudar a desintoxicar el órgano encargado de retener heces y gases.
¿Cómo se siente una persona con gastritis?
Síntomas – Los signos y síntomas de la gastritis son:
Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes Náuseas Vómitos Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido
La gastritis no siempre provoca signos y síntomas.