¿Qué puedo hacer para evitar infectarme con el virus de la viruela del mono o contagiarlo a otras personas? – Toma estas medidas para prevenir la infección o la propagación del virus de esta enfermedad:
- Evita el contacto estrecho con personas que tengan un sarpullido parecido al que sale con la viruela del mono.
- Evita usar o tocar ropa, sábanas, mantas u otros materiales que hayan estado en contacto con un animal o una persona infectados.
- Aísla a las personas que tengan la viruela del mono para separarlas de las personas sanas.
- Lávate bien las manos con agua y jabón después de tener cualquier tipo de contacto con una persona o animal infectados.
- Evita los animales que puedan tener el virus.
Algunas vacunas contra la viruela pueden prevenir la viruela del mono, incluidas las vacunas ACAM2000 y Jynneos. Estas vacunas pueden utilizarse para prevenir la viruela del mono, ya que tanto el virus que causa esta enfermedad como el que causa la viruela están relacionados.
Contents
¿Qué es la viruela y cómo se transmite?
Causas – La viruela es una enfermedad que provoca el virus variólico, que puede propagarse de las siguientes maneras:
Directamente de una persona a otra. Puedes contagiarte de viruela si te rodeas de personas infectadas. Una persona infectada puede propagar el virus al toser, estornudar o hablar. También puedes contagiarte si el virus entra en contacto con alguna llaga cutánea. Indirectamente de una persona infectada. En raras ocasiones, la viruela puede propagarse por el aire hacia el interior de los edificios e infectar así a personas que se encuentran en otras habitaciones o en otros pisos. A través de artículos contaminados. La viruela también puede propagarse mediante el contacto con vestimenta y ropa de cama que estén contaminadas, aunque el riesgo de infección por este medio es menos probable. Potencialmente, como arma terrorista. Emplear la viruela como arma no es una amenaza probable. Aunque el virus propagara la enfermedad rápidamente, los gobiernos están preparados para combatirlo.
¿Cuánto tiempo dura el virus de la viruela del mono en la ropa?
Virus de viruela símica puede sobrevivir en espacios hasta un mes.
¿Cuándo se contagia la viruela?
Es una enfermedad grave que se transmite fácilmente de una persona a otra (contagiosa) y es causada por un virus. La viruela se propaga fácilmente de una persona a otra por las gotas de saliva. Su propagación también puede darse por sábanas y ropa. Es más contagiosa durante la primera semana de la infección y puede seguir siendo contagiosa hasta que caigan las costras de la erupción.
- El virus puede permanecer vivo entre 6 y 24 horas.
- En una época las personas recibían la vacuna contra esta enfermedad.
- Sin embargo, la enfermedad ha sido erradicada desde 1979.
- En los Estados Unidos dejaron de administrar la vacuna contra la viruela en 1972.
- En 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a todos los países detener la vacunación contra la viruela.
Existen dos formas de viruela:
La variola mayor es una enfermedad grave que puede ser mortal en personas que no hayan sido vacunadas. Fue responsable por una gran cantidad de muertes.La variola menor es una infección más leve que en pocas ocasiones causa la muerte.
Un programa masivo por parte de la OMS erradicó todas las formas de virus de la viruela conocidas en el mundo en los años setenta, a excepción de unas pocas muestras que guardó el gobierno para investigación y posiblemente armas biológicas. Los investigadores continúan debatiendo si se deben destruir o no las últimas muestras restantes del virus o preservarlo en caso de que pueda haber alguna razón en el futuro para estudiarlo.
Es un empleado de laboratorio que manipula el virus (poco frecuente).Está en un lugar donde se haya liberado el virus como arma biológica.
No se sabe por cuánto tiempo serán efectivas las vacunaciones pasadas. Es posible que las personas que recibieron la vacuna hace muchos años ya no estén completamente protegidas contra el virus. EL RIESGO DEL TERRORISMO Existe una preocupación de que el virus de la viruela se podría propagar como parte de un ataque terrorista.
Dolor de espalda Delirio DiarreaSangrado excesivoFatigaFiebre alta Malestar general Erupciones cutáneas rosadas y levantadas que se transforman en úlceras que luego forman una costra al octavo o noveno díaDolor de cabeza fuerteNáuseas y vómitos
La vacuna contra la viruela puede prevenir la enfermedad o disminuir los síntomas si se administra entre los días 1 a 4 después de que la persona esté expuesta a ella. Una vez que los síntomas hayan comenzado, el tratamiento es limitado. En julio de 2013, SIGA Technologies entregó a la Reserva Nacional Estratégica del Gobierno de los Estados Unidos un cargamento de 59,000 cursos del medicamento antiviral tecovirimat para ser usados en un posible incidente bioterrorista.
SIGA se declaró en protección por bancarrota en 2014. Se pueden suministrar antibióticos para las infecciones que ocurren en personas que tengan viruela. Tomar anticuerpos contra una enfermedad similar a la viruela (inmunoglobulina de variolovacuna) puede ayudar a acortar la duración de la enfermedad.
Es necesario aislar inmediatamente a las personas a quienes se les haya diagnosticado la viruela y todo aquel que haya estado en contacto directo con ellas. Todos ellos necesitan recibir la vacuna y una vigilancia cuidadosa. En el pasado, esta fue una enfermedad mayor.
Artritis e infecciones óseasInflamación del cerebro ( encefalitis )MuerteInfecciones en los ojos Neumonía CicatrizaciónSangrado graveInfecciones en la piel (por las úlceras)
Si usted cree que puede haber estado expuesto a la viruela, póngase en contacto con su proveedor de atención médica de inmediato. El contacto con el virus es muy improbable, a menos que usted haya trabajado con este en un laboratorio o haya estado expuesto a través del bioterrorismo.
En el pasado, muchas personas fueron vacunadas contra la viruela, pero la vacuna ya no se suministra a la población en general. Si es necesario aplicar la vacuna para controlar un brote, puede tener un pequeño riesgo de complicaciones. Actualmente, solo el personal militar, los trabajadores de la salud y las personas que atienden emergencias pueden recibir la vacuna.
Viruela mayor y menor; Variola; Centers for Disease Control and Prevention website. Smallpox. www.cdc.gov/smallpox/index.html, Updated July 12, 2017. Accessed June 16, 2023. James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Viral diseases. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds.
Andrews’ Diseases of the Skin: Clinical Dermatology,13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 19. Petersen BW, Damon IK. Orthopoxviruses: vaccinia (smallpox vaccine), variola (smallpox), monkeypox, and cowpox. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 132. Petersen BW, Damon IK. Smallpox, monkeypox, and other poxvirus infections. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 348. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ.
¿Qué tan peligroso es la viruela del mono?
¿Cuál es la letalidad de la viruela del mono? Históricamente, la tasa de letalidad de la viruela símica ha variado entre el cero y el 11 por ciento en la población general, y ha sido mayor entre las y los niños pequeños.
¿Qué hacer si tuve contacto con alguien con viruela del mono?
¿Qué debes hacer si crees que tienes viruela del mono? Los casos de viruela del mono están aumentando, y es importante saber qué hacer si crees que la tienes, o has estado expuesto a ella. “Aun seguimos aprendiendo acerca de este virus”, dice el Dr. William Miller, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Houston Methodist.
- Se comporta un poco diferente a los brotes anteriores, y el modo principal de propagación identificado, hasta la fecha, es mediante el contacto íntimo con alguien infectado”.
- Cualquier persona puede contraer este virus.
- El brote actual ha sido declarado emergencia de salud pública, por la administración de Biden.
Sin embargo, esta infección viral no es generalmente fatal, aunque suele causar una erupción muy dolorosa y contagiosa.
- A continuación, te indicamos cómo saber si podrías tener viruela del mono, y qué hacer en dado caso:
- ¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
- Hayas tenido o no una exposición potencial, es importante que sepas lo siguiente:
- Los síntomas de la viruela del mono incluyen:
- Fiebre
- Dolor de cabeza intenso
- Dolores musculares
- Fatiga
- Ganglios linfáticos inflamados
- Erupción cutánea o lesiones
Todos, excepto la erupción cutánea, se consideran síntomas prodrómicos, es decir, aparecen antes del inicio de los signos característicos de la enfermedad. En brotes anteriores, la erupción (el síntoma más prominente), generalmente comenzaba de uno a tres días después del desarrollo de la fiebre.
- Ese también es el escenario más común con este brote, pero en algunos casos la erupción aparece en otros momentos.
- Lo que es diferente acerca de este brote en particular es que la erupción puede comenzar antes de los síntomas prodrómicos”, aclara el Dr. Miller.
- También estamos viendo casos en los que todos los síntomas comienzan al mismo tiempo, o que una persona desarrolla la erupción pero ninguno de los síntomas prodrómicos”.
Las personas que tienen viruela del mono se consideran infecciosas a partir de la aparición de los síntomas. Permanecen así hasta que se ha formado una capa fresca de piel sana debajo de las lesiones que han formado costras y se han separado. Ese proceso puede tomar de dos a cuatro semanas.
- ¿Cómo sabes si has estado expuesto a la viruela del mono?
- Para saber si has estado expuesto, o no, te ayudará comprender cómo se propaga la viruela del mono.
- Este virus se puede transmitir a través de:
- Contacto directo con la erupción infecciosa, costras o fluidos corporales
- Contacto indirecto mediante la manipulación de ropa de cama, toallas o ropa que han entrado en contacto con la erupción infecciosa, costras o fluidos corporales
- Contacto cara a cara prolongado a través de secreciones respiratorias
El contacto directo con la erupción infecciosa, o las secreciones, representan la principal preocupación, según el especialista. “Si has tenido contacto íntimo en los últimos 21 días con alguien que presente una erupción similar a la viruela del mono, o ha sido diagnosticado con viruela del mono, es posible que hayas estado expuesto”, explica el Dr.
- Miller. Dado que las costras y los fluidos de la lesión pueden transportar partículas infecciosas, el contacto indirecto a través de almohadas y ropa de cama compartidas es otra preocupación potencial.
- También lo es la limpieza de estos artículos, en caso de no haber evitado que las partículas infecciosas se dispersen en el aire.
“El polvo y el uso de la aspiradora pueden agitar estas partículas infecciosas, por lo que recomendamos la limpieza húmeda para las superficies contaminadas”, advierte el Dr. Miller. “Retira las sábanas suavemente, para evitar dispersar partículas en el aire”.
- Y aunque la transmisión cara a cara, a través de las secreciones respiratorias, no es una preocupación tan grande, en comparación con el COVID-19, sigue siendo posible el contagio, si la exposición es prolongada y cercana.
- ¿Qué debes hacer si has tenido una exposición potencial a la viruela del mono? “Existen diferentes estratificaciones para medir el riesgo de una exposición; unas más altas que otras.
Por ello es importante contactar a tu proveedor de atención médica si crees que has estado expuesto”, enfatiza el Dr. Miller. Tu proveedor puede guiarte en cuanto a los nuevos pasos Esos próximos pasos pueden incluir:
- Monitorear los síntomas de la viruela del mono y evitar el contacto sexual durante los próximos 21 días
- Aislarse y hacerse la prueba si desarrollas síntomas
- Recibir profilaxis posterior a la exposición, en caso de contacto de mayor riesgo
Cuanto antes le comuniques tus inquietudes a tu médico, mejor aún. Detectar o confirmar rápidamente el diagnóstico nos ayudará a limitar la propagación, y además nos permitirá reducir los síntomas, en caso de tenerla. “La profilaxis post exposición, mediante la vacunación, es más efectiva cuando se administra dentro de los primeros cuatro días de la exposición”, añade el Dr.
Miller. “Y aunque la vacunación después de cuatro días puede no prevenir la enfermedad, podría ayudar a reducir su gravedad”. ¿Qué hacer si desarrollas una erupción similar a la viruela del mono? Cualquier persona que desarrolle una erupción inexplicable, especialmente acompañada de fiebre o ganglios linfáticos inflamados, debe comunicarse con su médico, incluso si duda haber tenido contacto con alguien infectado.
“Tu médico puede guiarte en la realización de la prueba diagnóstica”, explica el Dr. Miller. “Éstas son importantes porque pueden ayudar a descartar o confirmar un caso de viruela del mono y prevenir una mayor propagación “.
- los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han compartido imágenes de cómo puede verse la erupción durante el brote actual de viruela del mono.
- ¿Qué debes hacer si tienes viruela del mono?
- If you’re diagnosed with monkeypox, you’ll need to isolate and avoid having physical contact with other people.
- Si te diagnostican viruela del mono, deberás aislarte y evitar tener contacto físico con otras personas.
“Again, the infectious parts of the virus can spread from the rash, secretions and scabs,” Dr. Miller adds. “So, in addition to not having direct contact with other people, avoid sharing bedding, clothing or eating utensils.” “Una vez más, las partes infecciosas del virus pueden propagarse a partir de la erupción, las secreciones y las costras”, agrega el Dr.
Miller. “Así que, además de no tener contacto directo con otras personas, evita compartir ropa de cama, ropa o utensilios para comer”. If you do have to be around others, Dr. Miller recommends ensuring the areas of rash are covered. He also recommends being cautious and if you can. Si necesitas estar cerca de otras personas, el Dr.
Miller recomienda cubrir las áreas de erupción, además de ser cauteloso y, si puedes. “In previous outbreaks, spread by respiratory secretions occurred after prolonged close exposure, but if you’re going to be close to others, it would be best to wear a mask to really limit any chance of spread by this route,” explains Dr.
- Miller. “En brotes anteriores, la propagación por secreciones respiratorias ocurrió después de una exposición cercana prolongada.
- Pero si vas a estar cerca de otros, será mejor usar un cubrebocas para limitar cualquier posibilidad de infección por esta vía”, explica el Dr. Miller.
- Es importante controlar los síntomas; y comunícate con tu médico si éstos empeoran, La viruela del mono suele ser autolimitada, y los síntomas a menudo se resuelven por sí solos después de dos a cuatro semanas, sin la necesidad de atención médica.
“Sin embargo, algunas personas pueden beneficiarse del tratamiento”, dice el Dr. Miller. “Las lesiones pueden ser muy dolorosas. Incluso, cada vez que tienes una erupción como esta, es posible que haya infecciones secundarias, y probablemente se requieran medicamentos en esos casos”.8 de Agosto del 2022 : ¿Qué debes hacer si crees que tienes viruela del mono?
¿Cómo empiezan los síntomas de la viruela del mono?
¿Cuáles son los síntomas del mpox? – Usualmente, los síntomas del mpox comienzan dentro de 3 semanas después de haber estado expuesto al virus. Estos pueden incluir:
Una erupción con llagas que pueden parecer granos o ampollas. Puede aparecer en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano. Pasa por diferentes etapas, incluyendo costras, antes de curarse. Esto puede tomar de 2 a 4 semanas Escalofríos Ganglios linfáticos inflamados (glándulas inflamadas) Agotamiento Dolores musculares y de espalda Síntomas respiratorios, como dolor de garganta, congestión nasal o
Puede tener todos o solo algunos síntomas:
Es posible que primero tenga un sarpullido, seguido de otros síntomas Es posible que tenga síntomas similares a los de la gripe y luego desarrolle un sarpullido de 1 a 4 días después Es posible que solo tenga un sarpullido
¿Cómo se puede prevenir la viruela?
¿Cómo se previene? – La principal medida de prevención es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles. Se recomienda : ► Evitar el contacto cercano con personas con síntomas compatibles con una posible infección de viruela del mono, y no compartir con ellas artículos personales, como utensilios, sábanas y toallas.
¿Quién corre mayor riesgo a contraer la viruela del mono?
¿Quién corre mayores riesgos? – Los niños pequeños, las mujeres embarazadas, las personas con un sistema inmunitario débil y las personas que tienen eccema grave corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente si contraen la viruela del mono.
¿Qué personas están más propensas a la viruela del mono?
Un brote de viruela del mono – Más de 18,000 casos de viruela del mono han sido detectados en 78 países del mundo desde principios de mayo, un 70% en Europa y un 25% en América, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) FOTO: Arun Sankar/AFP
¿Qué órganos dana la viruela del mono?
Y sólo en casos severos puede diseminarse en diferentes órganos como el hígado o pulmones (puede haber neumonía) o en el cerebro (encefalitis por viruela).
¿Cuándo deja de ser contagioso un virus?
No necesita un resultado negativo para salir del aislamiento. – No tiene que hacerse una prueba y dar negativo para salir del aislamiento el día 6. Puede salir del aislamiento si :
Han transcurrido 5 días desde el inicio de los síntomas (o, si nunca aparecen síntomas, 5 días desde el resultado positivo inicial), y No ha tenido fiebre durante al menos 24 horas (sin tomar medicamentos antifebriles), y Otros síntomas están mejorando
Puede volver al trabajo, al colegio, etc., pero durante los días 6 a 10 deberá llevar una mascarilla bien ajustada y de alta calidad cuando esté con otras personas (puede utilizar pruebas caseras para dejar de llevar la mascarilla antes del día 10; lea más sobre este método ).
¿Cuáles son las medidas preventivas?
¿Qué es la Sana Distancia? – Son medidas sociales para reducir la frecuencia de contracto entre las personas para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles, como el COVID-19. Para mantener una sana distancia y reducir la probabilidad de exposición y por lo tanto de contagio, se suguiere distancia de: 1.50, 1.80, 1.95 y 2.25 m.
¿Qué es lo que causa la viruela?
La viruela es una enfermedad causada por el virus Variola mayor.
¿Cuál es la causa de la viruela?
La viruela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la viruela, un ortopoxvirus. La tasa de letalidad es de alrededor del 30%. La infección natural se ha erradicado. La principal preocupación por brotes epidémicos se relaciona con el bioterrorismo.
¿Cómo se ven los granos de la viruela del mono?
La viruela del mono es ahora una emergencia de salud pública en Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también la ha declarado emergencia sanitaria mundial. Esto significa que la viruela del mono se considera una enfermedad que plantea un riesgo sustancial de transmisión generalizada.
- La viruela del mono es una rara infección vírica causada por un virus similar al que causa la viruela,
- Se transmite de persona a persona, cuando alguien tiene contacto con la erupción de una persona infectada, sus fluidos corporales o sus gotitas respiratorias.
- El brote actual se ha propagado más entre las personas que han tenido un contacto estrecho con otras, sobre todo sexual.
Hay muchos signos y síntomas de la viruela del mono. Aunque una persona puede no mostrar todos los signos de la infección, esto es lo que debe buscar:
Protuberancias
El primer síntoma perceptible de la viruela del mono puede ser una erupción con protuberancias elevadas. Estas protuberancias tienen una hendidura u hoyuelo en el centro. Con el tiempo se llenan de pus, se forman costras y se caen. A veces pueden dejar una cicatriz.
Vesículas o pústulas
Es entonces cuando la gente suele buscar ayuda porque suelen ser los síntomas más alarmantes. Una vez que estas protuberancias se llenan de líquido claro o pus, se denominan vesículas o pústulas. Las lesiones suelen ser muy dolorosas y forman una llaga abierta.
- Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo o de las mucosas, como el interior de la boca o los genitales.
- Con el tiempo, se forman costras y se caen.
- Una persona con llagas abiertas es la más contagiosa y corre el riesgo de propagar el virus a otros.
- Si otra persona entra en contacto con estas llagas abiertas, el virus puede transmitirse fácilmente.
Una persona con lesiones cutáneas debe estar en cuarentena y tener poco contacto con los demás. El proceso suele tardar de 2 a 4 semanas en desaparecer por completo.
Otros síntomas de enfermedad
Fiebre, fatiga, agotamiento, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos son otros síntomas de la viruela del mono. En brotes anteriores, la viruela del mono comenzaba con síntomas similares a los de la gripe,
Sin embargo, con el brote actual, estos síntomas han sido menos comunes y una erupción puede ser el primer o único síntoma, Si muestra algún signo o síntoma de viruela del mono, llame a su proveedor de atención médica de inmediato. Retrasar la atención médica podría exponer a más personas al virus. El tratamiento con medicamentos antivirales también puede ser apropiado dependiendo de la gravedad de la infección.
Antes de someterse a las pruebas y mientras espera los resultados, la persona sospechosa de tener viruela del mono debe aislarse y no entrar en contacto directo con otras personas.