Contents
- 1 ¿Qué pasa si mezclo 2 tipos de croquetas?
- 2 ¿Cuántas veces se le tiene que dar de comer a un perro?
- 3 ¿Cuánto tiempo hay que dejar enfriar la masa de las croquetas?
- 4 ¿Cuánto duran las croquetas sin freír en la nevera?
- 5 ¿Qué es mejor comida seca o mojada para perros?
- 6 ¿Qué pasa si remojo las croquetas con agua?
- 7 ¿Cómo son las croquetas de los perros?
- 8 ¿Cómo saber si las croquetas son originales?
¿Qué forma tienen las croquetas?
2. Croquetas cuadradas de foie – Las croquetas suelen tener forma ovalada, aunque también es frecuente como habéis visto en las imágenes que tengan otras formas, como las redondas. Muy originales resultan también estas croquetas cuadradas de foie, tanto por su forma como por el exquisito ingrediente que les da nombre.
¿Por qué se abren las croquetas al freír?
¿Sabes cómo freír croquetas sin que se rompan? Hay dos razones por las que se puede abrir una croqueta cuando la estás friendo: Porque no esté bien hecha la bechamel o porque el aceite no esté a suficiente temperatura.
¿Qué pasa si mezclo 2 tipos de croquetas?
PELIGRO AL MEZCLAR LOS ALIMENTOS » Petmás En ocasiones notamos cómo los perros se cansan de comer siempre concentrado, se vuelven inapetentes y hasta pasan un día entero sin comer. Es por esto que recurrimos, con la mejor intención, a mezclar el concentrado con alimento natural, como carne, pollo, embutidos, arroz y demás, con el ánimo de que por fin coman y no se vayan a enfermar; sin saber que estamos incurriendo en un grave error.
Si bien es cierto que alternar alimentos para nuestra mascota es algo incluso aconsejable, hay que entender muy bien que alternar es muy diferente a mezclar. Alternar significa cambiar, es decir, hoy le damos concentrado y mañana arroz con pollo, por ejemplo. Esto no es perjudicial para nuestra mascota, el peligro está cuando en vez de alternar, mezclamos.
A continuación vamos a analizar ambos alimentos para entender el por qué no deben mezclarse. Concentrado – Alimento seco Este alimento está creado mediante un proceso de extrusión que consiste en cocer la mezcla seca y luego amoldarla para darle formas diferentes.
Alimento natural Se llama alimento natural a aquel que nosotros consumimos, que son sacados de los animales o de la tierra y que al contrario de la comida seca, tiene una fácil digestión que necesita muy poco tiempo para concluirse. Por qué es peligroso mezclar los alimentos
El peligro radica en la mezcla de dos alimentos tan diferentes y con procesos de digestión tan distintos. Cuando se mezclan ambos tipos de comida, el natural no puede digerirse con normalidad y crea un episodio de gases que puede llevar al animal a tener una torsión gástrica.
Esto sucede porque el alimento natural se queda atrapado por el seco impidiendo su digestión y llegando a formar parte de la fermentación del seco. Si tu perro es de los que se aburre comiendo concentrado, puedes partir las porciones de comida en dos y alternar. Puedes darle una de alimento natural y otra de alimento seco.
También puedes optar por darle un 10% de alimento natural con un 90% de concentrado. Esas son las medidas exactas que no podrán dañar a tu perro incluso siendo una mezcla. El peligro está cuando la mezcla se hace en partes iguales. Así que si lo estabas haciendo, deja esta práctica sin demora para cuidar la salud de tu mascota.
¿Cómo hacer para que las croquetas no se deshagan?
Trucos para que no se abran las croquetas – Como dijimos antes, algo fundamental para freír croquetas y que no se abran es que el aceite esté bien caliente, pero tampoco en exceso. Así que puedes utilizar el truco de introducir en el aceite un palillo largo de madera y, cuando salgan burbujas grandes de forma rápida, empezar a freírlas.
Otro motivo que hará que las croquetas se abran cuando las fríes es un masa demasiado líquida, pues si no tienen la consistencia necesaria para conservar la forma se desparramarán. Por ello, es importante que la masa esté en su punto y la bechamel espese de forma adecuada. También puedes meter la masa entre 45 y 60 minutos en el congelador antes de formar las croquetas para que endurezca un poco.
A continuación, forma las croquetas, rebózalas y fríelas. Algunos consideran que la forma de las croquetas puede hacer que se abran más fácilmente, de modo que si das una forma cuadrada a la masa y las fríes en aceite bien caliente no se abrirán. Además, también podemos cometer algunos errores sin saberlo, por eso te ofrecemos los más comunes para que los evites:
- El éxito que se tenga al preparar las croquetas dependerá de la forma de la masa, es decir, para obtener unas croquetas perfectas no debe quedar demasiado líquida, pues resultará más difícil de rebozar, ni demasiado blanda. Mezclar a la perfección todos los ingredientes hasta que la masa esté en su punto es clave, así que para obtener una salsa bechamel perfecta debes agregar la misma cantidad de mantequilla que de harina.
- Otro error muy frecuente cuando se rebozan las croquetas es que no sean todas del mismo tamaño. Es muy importante que cada croqueta que prepares tenga la misma forma que las demás para que se cocinen de manera uniforme. Para ello, puedes utilizar una manga pastelera o dos cucharas.
- Jamás obtendrás unas croquetas perfectas si están mal rebozadas. Sigue los pasos que te hemos mostrado más arriba para rebozar bien las croquetas: bate muy bien el huevo, pásalas por harina o pan rallado, huevo de nuevo y pan rallado otra vez. Esta es la manera óptima de rebozar tus croquetas para que queden crujientes.
- Y el último y principal error, nunca se te ocurra freír croquetas con el aceite tibio, de lo contrario se abrirán. Comenzamos con este mismo consejo, pero es fundamental, no lo olvides. ¡Y a disfrutar de tus croquetas caseras!
¿Qué aceite es mejor para freír las croquetas?
Cómo elegir un buen aceite para freír croquetas – El aceite más sano para freír croquetas es aquel que tiene un contenido alto de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, estos aceites serían los vegetales o de oliva. Son aceites buenos para reducir los riesgos de enfermedades cardíacas, es decir, son más saludables.
- ¿Qué debemos tener en cuenta para seleccionar el mejor aceite?
- Para elegir un buen aceite para freír croquetas, es importante considerar su punto de humo, que es la temperatura a la que el aceite comienza a humear y a descomponerse, lo que puede generar sustancias tóxicas.
- El aceite ideal para freír croquetas debe tener un punto de humo alto y estable, como el aceite de girasol, de maíz, de soja o de colza.
Otro aspecto importante es elegir un aceite que no aporte sabores extraños a los alimentos, por lo que se recomienda elegir aceites refinados y sin sabor. También se debe evitar utilizar aceites que hayan sido recalentados muchas veces, ya que esto puede aumentar la formación de sustancias tóxicas y alterar el sabor de los alimentos.
- Aceite de girasol : Es un aceite muy común para freír alimentos, ya que tiene un punto de humo alto y es económico.
- Aceite de maíz : Es otro aceite con un punto de humo alto que se utiliza con frecuencia para freír alimentos.
- Aceite de soja : Tiene un punto de humo alto y un sabor neutro, por lo que es adecuado para freír alimentos que requieren un sabor suave.
- Aceite de oliva : Aunque no es el aceite más común para freír croquetas, se puede usar si es de buena calidad y tiene un punto de humo alto. Se recomienda usar aceite de oliva suave o refinado para evitar que el sabor del aceite domine el sabor de las croquetas.
- Aceite de colza : Es un aceite con un alto punto de humo y un sabor neutro que se puede usar para freír croquetas.
Hay que evitar los aceites que tienen un punto de humo bajo, como el aceite de lino, de nuez o de coco, ya que pueden generar sustancias tóxicas durante la fritura.
¿Cuánto tiempo se dejan remojando las croquetas?
TRANSICIÓN DE LECHE A CROQUETA ¿CÓMO HACERLO? Publicado por Mafer Navarro en 24 de agosto, 2021 El periodo de transición de leche a croqueta, se refiere al momento en que el cachorro deja de tomar leche para comenzar a consumir croqueta. Esta transición es muy importante realizarla de manera adecuada para evitar el estrés en los cachorros, así como evitar problemas gastrointestinales.
Aproximadamente después de dos meses de gestación la madre tendrá a los cachorros y de inmediato estos comenzaran a consumir la leche de su madre, en este periodo de lactancia, única y exclusivamente serán alimentados con leche de la madre, en ocasiones existen cachorritos que se quedan huérfanos, o la madre no produce suficiente leche, en estos casos se alimentan con sustitutos de leche especiales para ellos.
Este periodo de alimentación exclusiva con leche dura aproximadamente 4 semanas. Después de esta etapa los cachorros comienzan a demandar más nutrientes, debido a su crecimiento, por lo que la dieta exclusiva en leche ya no será suficiente. Es en este momento es cuando se recomienda administrar papilla especial para cachorro, la papilla deberás administrarla tres veces al día, de manera individual por cachorro, para que cada uno consuma la cantidad que le corresponde, ya que si dejamos un plato para todos, alguno consumirá más y probablemente puede tener algún problema gastrointestinal.
- Durante este periodo es importante mencionar que no se suspende la leche, solo se complementara con dicha papilla.
- La papilla deberás administrarla de forma paulatina, para que ellos se acostumbren poco a poco al cambio, por ejemplo te recomiendo que el primer día, administres a cada cachorro una cucharada tres veces al día, el segundo día, dos cucharadas tres veces al día, y así sucesivamente ir aumentado para que en una semana logremos administrar la ración recomendada al día para su edad y su tamaño.
Al ir aumentando de cantidad de papilla los cachorros comenzaran a disminuir el consumo de leche de la madre, por lo que es una buena forma de iniciar un destete. Después de este periodo te recomiendo que compres croquetas especiales para cachorro, que sean de buena calidad.
Para comenzar a administrar croquetas, estas deberán ser remojadas con agua tibia por media hora para lograr que estas se suavicen, de igual forma durante una semana sin suspender la papilla, ofreceremos las croquetas de cucharada en cucharada tres veces al día hasta completar su ración diaria al finalizar la semana.
De la misma manera que con la leche al ir aumentado de cantidad de croquetas se irá disminuyendo la cantidad de papilla hasta lograr el retiro completo, una vez que los cachorros consuman su ración necesaria de croquetas diaria. De esta manera lograremos un correcto cambio en el destete de nuestros cachorros para evitar cualquier estrés posible así como los cambios bruscos que le ocasionen problemas gastrointestinales.
¿Cuántas veces se le tiene que dar de comer a un perro?
¿Sabes cuantas veces debe comer un perro durante un día? Quizá desde que tienes un perro, has escuchado diferentes versiones sobre la ración más recomendada desde que son cachorros hasta la etapa adulta. No te preocupes, es más común de lo que piensas que los dueños de mascotas se pregunten “¿cuántas veces come un perro?”, así que te invitamos a conocer la respuesta a continuación.
- Según la raza, se recomienda que se alimente una a dos veces al día.
- Si tu perro es pequeño, su barriguita también lo será y tal vez necesite alimentarse con mayor frecuencia, aunque en menor cantidad.
- Del mismo modo, las razas más grandes que tienen tendencia a tragar con rapidez la comida, puede beneficiarse de dos comidas más pequeñas en lugar de sola una bastante copiosa.
Comer con velocidad (engullir) un montón de comida a la vez puede provocar problemas intestinales.
¿Qué pasa si mi perro come arroz todos los días?
El arroz es una materia poco alérgena y es adecuado para perros que presentan intolerancias. El arroz no aporta lípidos, por lo que contribuye a que el balance de la dieta de tu perro sea óptimo. El arroz es muy digerible y además tiene poca fibra, por lo que es perfecto para cuidar de las digestiones del perro.
¿Cuánto tiempo hay que dejar enfriar la masa de las croquetas?
– La masa de las croquetas siempre es mejor dejarla reposar unas 8 horas en la nevera antes de darles forma.
¿Cómo enfriar la masa de las croquetas?
Sin embargo, generalmente se recomienda dejar reposar la masa de croquetas en el refrigerador durante al menos 6-8 horas antes de darles forma y cocinarlas. El reposo en el refrigerador ayuda a que la masa se enfríe y se solidifique, lo que facilita la formación de las croquetas y evita que se deshagan al freírlas.
¿Cuánto duran las croquetas sin freír en la nevera?
¿Cuál es la caducidad de las croquetas? – Las croquetas son uno de los platillos más deliciosos y populares en muchas partes del mundo. Sin embargo, como cualquier alimento, tienen una caducidad que debe tomarse en cuenta para evitar problemas de salud.
- La caducidad de las croquetas depende de cómo se almacenen y de los ingredientes utilizados en su preparación.
- En general, las croquetas hechas en casa duran entre 2 y 3 días en el refrigerador.
- Por otro lado, las croquetas compradas en tiendas suelen tener una vida útil más larga debido a los conservantes y otros aditivos que se les agregan.
En el envase se puede encontrar información sobre la fecha de caducidad y las condiciones de almacenamiento recomendadas. Es importante señalar que la apariencia y el olor no son indicadores confiables para determinar si las croquetas están en buen estado.
Por eso, es recomendable no consumirlas después de la fecha de caducidad y desecharlas si se encuentran en mal estado. En conclusión, la caducidad de las croquetas varía dependiendo de cómo se almacenen y de los ingredientes utilizados en su preparación, y siempre es importante tomar en cuenta la fecha de caducidad para evitar problemas de salud.
Ha sido una investigación curiosa sobre un tema muy importante para aquellos que disfrutan de las croquetas. Este artículo nos ha mostrado la importancia de almacenarlas correctamente antes de freírlas, para evitar que se contaminen y se estropeen. Como conclusión, debemos tener en cuenta que las croquetas sin freír duran en la nevera aproximadamente 2-3 días, pero es recomendable consumirlas antes de las 24 horas para evitar riesgos de contaminación.
Además, es importante seguir las recomendaciones de almacenamiento y cocción para obtener el mejor sabor y calidad en nuestras croquetas. ¡Esperamos que este artículo te haya resultado útil e interesante! Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto duran las croquetas sin freír en la nevera? puedes visitar la categoría,
: 【✔️】¿Cuánto duran las croquetas sin freír en la nevera?
¿Que usar para freír si no tengo aceite?
Freír sin aceite: así es como se hace | Philips Si estás buscando llevar una dieta más saludable y quieres probar cocinar sin aceite sin dejar de preparar platos deliciosos, has venido al lugar correcto. En este artículo compartiremos contigo diferentes métodos para freír sin aceite.
Ya sea calabaza asada u otras verduras crujientes, aquí aprenderás cómo reducir el contenido de grasa y, al mismo tiempo, preparar alimentos de excelente sabor. También te mostraremos cómo puedes freír carne y hacer deliciosas patatas fritas en casa con poco o nada de aceite. Es fácil confiar en el aceite para darle sabor y textura a un plato.
Pero hay otras formas más saludables de cocinar verduras asadas sin aceite. Por ejemplo, si quieres preparar verduras crujientes con poca o nada de grasa, puedes utilizar una freidora de aire caliente, una sartén con revestimiento antiadherente o simplemente optar por freír las verduras con un poco de agua en lugar de grasa o aceite.
Un gran consejo para cualquiera que esté aprendiendo a cocinar sin aceite es reemplazarlo con potenciadores naturales del sabor. Las hierbas, como el romero y el tomillo, y las especias, como las hojuelas de chile, la pimienta y el ajo, son excelentes alternativas para cocinar verduras sin aceite pero con mucho sabor.
Esto funciona bien con cualquier verdura que tengas en la cocina. Todo dependerá de tu gusto personal, pero una simple mezcla de sal, pimienta y romero, o algo picante con curry, cilantro, chile o especia cajún, realzará el sabor de tus verduras asadas sin aceite sin aumentar la cantidad de calorías Las patatas fritas caseras son simplemente deliciosas. Si las preparas en el horno o con una freidora de aire caliente, puedes hacerlo con niveles reducidos de grasa para una dieta más equilibrada. Para patatas fritas al horno sin aceite, simplemente corta la cantidad que desees de patatas peladas, sazona con pimentón, ajo y hierbas, colocalas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y hornea por unos 25 minutos a 200 ° C o 180 ° C en un horno con ventilador.
- Si prefieres patatas fritas en lugar de asadas, opta por una freidora de aire caliente.
- Un aparato moderno como la puede freír, hornear, asar, asar, calentar, deshidratar e incluso tostar platos deliciosos con hasta un 90% menos de grasa que una freidora convencional.
- También es la única freidora de aire con tecnología de reducción de grasa que captura el exceso de grasa.
¿En busca de inspiración visual? Prueba esta receta: verduras asadas sin aceite y deliciosos y coloridos o batatas fritas, todos bajos en grasa y de gran sabor. ¿Quién dijo que la comida sana tiene que ser aburrida? En el horno: cocinar carne en el horno es una excelente manera de reducir la cantidad de aceite que usas.
- Nada mejor que un tradicional de cerdo o pollo asado al horno.
- Sin embargo, con la puedes lograr los mismos deliciosos resultados pero hasta cuatro veces más rápido que en un horno estándar.
- En la sartén: puedes freír fácilmente la carne sin aceite usando una plancha o una sartén antiadherente normal.
Las grasas naturales de la carne son suficientes para cocinarla, pero si quieres agregar algo para ayudarla, prueba con un chorrito de agua mineral con gas. Extraño, ¡pero funciona! Otra alternativa es que elijas un aparato que haga el trabajo duro por ti.
¿Qué ingredientes debe tener las croquetas de buena calidad?
Tres claves para diferenciar si una croqueta es de calidadConsumidora
- | Croquetasricas.com
- | 25-03-2022
- La tienda online de croquetas gourmet quiere dar una serie de consejos sobre cómo diferenciar una buena croqueta de una que no lo es.
- La croqueta es una de los productos que más gustan tanto a pequeños como a mayores, y por eso en la actualidad existen muchas empresas que elaboran croquetas y las venden en restaurantes, supermercados o a domicilio.
Podemos encontrarlas de distintas variedades, ya que es un producto que va bien con muchísimos ingredientes, aunque como ya hemos mencionado en otras ocasiones, la croqueta de jamón ibérico es la reina de las croquetas al tener una cuota de mercado de casi un 70%.
- Croqueta congelada VS Croqueta Ultracongelada Además hay un concepto en ocasiones erróneo respecto al producto congelado.
- Debemos diferenciar entre un producto congelado y uno ultracongelado.
- Que unas croquetas sean congeladas no tiene que ser negativo, ya que se hace fundamentalmente para poder distribuir un producto por todo el mundo manteniendo la calidad (se puede emplear la receta de toda la vida, pero utilizando unas cazuelas grandes para la bechamel de manera automatizada).
Es como cuando estás en casa, haces comida de más (croquetas, lentejas, etc.) y la congelas porque no te vas a comer todo de golpe. En este caso es lo mismo, ya que los obradores de croquetas deben utilizar ingredientes de calidad (leche, mantequilla, jamón, etc) si quieren ofrecer una croqueta de verdad y casera.
- Tres claves para diferenciar una croqueta buena de una que no lo es
- 1.- Mirar los ingredientes
Una croqueta de calidad tiene que llevar como ingredientes para hacer la bechamel: leche entera, mantequilla, harina y el ingrediente principal. Esos son obligatorios. No deben usar margarinas, leches en polvo, sueros lácteos o leches desnadatas en polvo reconstituidas.
Evidentemente la gente alérgica a ciertos alimentos como la lactosa o el gluten tendrán que comprobar si la croqueta tiene leche sin lactosa, aceite en lugar de mantequilla y que la harina y el pan rallado no lleven gluten.2.- El sabor principal Si comieses la croqueta a ciegas, deberías saber de forma inmediata de qué es: debe destacar el sabor principal y, en algunos casos, se deberían notar los trocitos del producto principal (jamón ibérico, pollo, chorizo, etc.).3.- La forma Para saber si una croqueta es casera también nos podemos fijar en la forma, ya que no deberían ser todas exactamente iguales.
: Tres claves para diferenciar si una croqueta es de calidadConsumidora
¿Qué es más sano freír con aceite o grasa?
Aceites – La especialista apunta que la opción más sana es usar aceites :
Se encuentran en estado líquido.Tienen una mayor abundancia de ácidos grasos (insaturados). “Estas insaturaciones en su estructura química –ácidos grasos insaturados, monoinsaturados o poliinsaturados– permiten que, justamente, tengan ese estado líquido, y son las que les dan también sus propiedades benéficas “.
La recomendación para usarlos de la forma más saludable es someterlos lo menos posible al calor, ya que, según la experta, con ello los ácidos grasos que le dan propiedades benéficas se pierden. “Si vamos a utilizar el aceite para guisar, sea un aceite de soya, maíz, canola o cualquiera, está bien: el punto es no calentarlo demasiado y no reutilizarlo”,
Grasas saturadas : presentes en la carne grasa, la mantequilla, el aceite de palma y de coco, la nata, el queso, la mantequilla clarificada y la manteca de cerdo,Grasas trans de todos los tipos, en especial las producidas industrialmente, usuales en pizzas congeladas, tartas, galletas, pasteles, obleas, aceites de cocina y pastas untables. Grasas trans de rumiantes: presentes en la carne y los productos lácteos de rumiantes tales como vacas, ovejas, cabras y camellos.
¿Qué es mejor comida seca o mojada para perros?
El alimento húmedo es una excelente manera de darle al perro un mayor nivel de hidratación, mientras que el alimento seco es excelente para mantener la higiene dental bajo control.
¿Qué pasa si remojo las croquetas con agua?
Por otro lado, si vas a humedecer la comida de tu mascota ten en cuenta que no debes dejar la comida empapada durante mucho tiempo. Después de media hora aproximadamente, deberías retirarla, ya que el agua puede hacer que fermente y que sea más atractivo para algunos insectos, como las moscas.
¿Qué pasa si solo le doy croquetas a mi perro?
Carlos Alberto Gutiérrez, nutricionista de perros. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo Las mascotas, al igual que los seres humanos, requieren de una dieta balanceada en proteínas, minerales, calcio y vitaminas. Foto: Shutterstock Una buena dieta para mascotas depende de las características de cada animal, de su edad, actividad física y forma de vida, especialista de la UNAM. Foto: Shutterstock Ciudad de México, 20 septiembre (SinEmbargo).—Especialistas en la nutrición de mascotas mantienen el debate sobre qué tipo de alimento es mejor para los animales de “compañía”; por un lado, algunos consideran que la comida casera conserva los nutrientes necesarios para su desarrollo, por otro, hay quienes prefieren recomendar las croquetas como base para su alimentación.
- Expertos en el cuidado de especies pequeñas explicaron a SinEmbargo que ambas posturas son completamente válidas, siempre que se garantice una dieta balanceada.
- Carlos Alberto Gutiérrez, médico veterinario y nutricionista de perros, dijo en entrevista que la industria de alimento procesado para mascotas ha creado una campaña de rechazo hacia la comida casera como alimento esencial para los animales, por lo que ha lanzado una serie de “verdades tramposas” sobre cierto tipo de alimentos que, según los productores de croquetas, pueden resultar altamente dañinos para perros y gatos.
Al respecto, el especialista en nutrición para mascotas comentó que “en realidad no existe nada tóxico. La industria dice que la cebolla o el chocolate son malos para tu perro, pero lo hacen para atemorizar y para que la gente no les dé otra cosa a su mascota más que ‘bolitas’ “.
En ese sentido, explicó que todo depende la dosis en que se manejen los alimentos sí son peligrosos, pues “la dieta de un animal, como la de un ser humano, no se basa únicamente en chocolate, grasas, cebolla o cereales, por lo que es válido de vez en cuando dar un poco de éstos a tu perro, pero no siempre ni en grandes cantidades”, comentó.
Además, el médico veterinario egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) agregó que el consumo sólo de croquetas puede provocar sarro en los dientes de un animal, problemas cardiacos, renales o incluso cáncer, y recomendó a los dueños de mascotas preparar comida casera y combinarla con croquetas en forma alterna, pues destacó que el alimento procesado no aporta los nutrientes necesarios que necesita un perro en cualquier etapa.
COMIDA VS CROQUETAS El nutricionista de perros explicó que “el gran problema con las croquetas es que tienen muy poca humedad, cuando un animal requiere entre 70 y 80 por ciento de líquido para estar saludable, además de que el 95 por ciento de las ‘bolitas’ tiene el 60 por ciento de cereales, y los perros sólo necesitan un 10 por ciento”.
Jehieli Girela Álvarez, especialista en alimentos caninos en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, dijo a SinEmbargo que uno de los beneficios que ofrecen las croquetas es que “son más fáciles de dar que preparar un alimento en casa. Son buenas siempre y cuando tengan los nutrimientos necesarios para el cachorro”, aclaró.
- La Maestra en Nutrición y Alimentación de Pequeñas Especies y Animales de Producción agregó que “hay muchas marcas de alimentos para las mascotas que sí cumplen con las normas de alimentación para las mascotas, pero por lo regular son un poco caras”.
- Girela Álvarez destacó que las croquetas son adecuadas para una mascota si el etiquetado de este producto confirma que cuenta con los nutrientes necesarios para cada tipo de animal y reiteró que “las personas deben también fijarse en las condiciones del animal al que se le den, debe corresponder con su actividad física así como en su etapa”, pues detalló que no es la misma cantidad de proteínas, minerales y vitaminas que requiere un cachorro en desarrollo, que uno adulto”.
La especialista en nutrición y alimentación reconoció que “varias empresas han buscado abaratar los alimentos con los que fabrican las croquetas y no brindan todos los beneficios que requieren los animales”. En torno a la comida hecha en casa para una mascota, Girela Álvarez explicó que “sí se le puede ofrecer alimento casero, como un caldo de pollo, porque tiene proteína y grasa, pero no olvidemos que en la cocción se pierden nutrientes en esa fase”.
En ese sentido, el nutricionista de perros coincidió con la experta de la UNAM y aclaró que “la carne, sea de res o de pollo altamente cocinadas pierden muchos nutrientes y los animales comen carne cruda por naturaleza porque son carnívoros”. Gutiérrez agregó que “algunas personas quieren que sus perros mastiquen pero el perro traga, deglute, es parte de él” y dijo que es recomendable dar huesos crudos especialmente de carne de res, ya que éstos ayudan a que sus dientes se mantengan sanos”.
Al respecto, la Mtra. de la FES Cuautitlán detalló que con los huesos de pollo “se corre el riesgo de que al romperlos se formen como pequeñas astillas que pueden afectar el intestino de las mascotas y con los huesos de res se les pueden romper los dientes” y dijo que un canino debe someterse a una limpieza dental al menos tres veces al año.
- Explicó que si alimenta a un animal sólo con alimentos crudos pueden desencadenar otro tipo de problemas como la parasitosis “lo que provocaría diarreas y vómitos, que a la larga afectarían al animal”, dijo.
- De acuerdo con el sitio de internet Animalhome, dedicado a la nutrición de mascotas, hasta hace muchos años la comida casera era la forma más frecuente de alimentar a los perros en los hogares “ya que se veía a las croquetas como antinaturales, como ‘galletas’ para perros, en lugar de un alimento completo para perros”.
La página detalla que “actualmente son menos los propietarios que lo hacen, sin embargo se sigue utilizando principalmente como complemento ya que le da más palatabilidad, es decir se hace más atractivo el alimento para perros (croquetas) si se le agrega pollo, consomé, arroz, carne, huevo u otros alimentos” Sin embargo, los expertos explican que “esta adición de alimentos es lo que causa desbalanceo de alimento comercial, pudiendo provocar desequilibrios, el más frecuente es en proteínas, ya que se tiende a dar grandes cantidades de carne, lo que con el paso del tiempo puede acortar la vida útil de riñones principalmente”.
DIETA Y CUIDADOS Los encargados en nutrición de mascotas explican que para que un animal pueda mantenerse sano es necesario dotarle de una dieta balanceada en proteínas, vitaminas, minerales, y cereales. De acuerdo con la empresa productora de croquetas Pedigree, “Una dieta balanceada debe cubrir los requerimientos de nutrición y energía de una mascota y adecuarse a su etapa o estilo de vida”.
La compañía detalla que ” las necesidades nutrimentales de las mascotas son muy diferentes a las de los humanos. Mientras que una ración de comida casera (por ejemplo tres partes de arroz, dos partes de pollo y una parte de vegetales), contiene los nutrientes necesarios para una persona adulta, únicamente proporciona el 12 por ciento de calcio, el 2 por ciento de vitamina E, el 29 por ciento de hierro, y el 49 por ciento de zinc que un perro necesita para su nutrición.
En ese sentido, Girela Álvarez reiteró que una buena dieta depende de las características de cada mascota, de su edad, actividad física y de la forma de vida, y explicó que “un perro adulto requiere entre 26 y 24 por ciento de proteínas para que mantenga un buen nivel fisiológico, mientras que un perro cachorro requiere entre 26 y 28 por ciento porque se encuentra en etapa de desarrollo”.
Dijo además que una mascota, aparte de necesitar proteínas requiere de macrominerales, vitaminas, calcio y fósforo. RECOMENDACIONES Antes de comprar cualquier tipo de alimento procesado, el consumidor debe fijarse en: • Garantías que ofrece el alimento • Cumpla con la etapa correspondiente a la mascota • Sea accesible para el consumidor • Sea compatible con la actividad física del animal
¿Cuál es el tamaño de una croqueta?
El tamaño adecuado de una croqueta es mediano, es decir ni muy grande ni demasiado pequeñas, lo idóneo sería unos 3 cm.
¿Cómo son las croquetas de los perros?
Es más o menos como una galleta pequeña pero llena de proteínas, minerales, vitaminas, grasas y carbohidratos – todos los nutrientes esenciales que tu perro necesita para vivir una vida feliz y saludable.
¿Cómo saber si las croquetas son originales?
Tips para saber cómo identificar un producto original NUPEC Si eres un consumidor informado, el cual usa nuestros productos para la de su cómplice canino o felino, para ayudarte a adquirir nuestros productos, te damos varios consejos para saber cómo identificar un producto original MR y así diferenciarlo de las imitaciones. Consejos para saber cómo identificar un producto original NUPEC MR
- Solo compra con MR, ya sea en veterinarias, tiendas especializadas o tiendas departamentales.
- Para encontrar nuestros Distribuidores Autorizados, visita en nuestra página, el apartado,
- Si vas a comprar nuestros productos a través de un Marketplace, verifica que el vendedor se encuentre en nuestra lista de Distribuidores Autorizados ; en su defecto, si quieres comprar directamente en nuestra tienda, solo compra en las tiendas oficiales que tenemos en línea.
- No compres o aceptes el producto si el empaque está roto, abierto o presenta composturas.
- Verifica que la forma de la croqueta sea igual a la que se muestra en su ficha de producto.
- Verifica que el olor de la croqueta sea olor “galleta”.
- Verifica que el empaque cuente con sellos, logotipos, fechas de elaboración y caducidad, así como números de autorización de SAGARPA.
- Las fechas de elaboración y caducidad, deben venir grabadas con láser.
- Solo compra los productos NUPEC MR que tengan la imagen y el diseño actual.
- Al considerar estas recomendaciones, te ayudarán a evitar comprar producto viejo, adulterado o falsificado.
- Si todavía tienes dudas para saber cómo identificar nuestros productos originales, consúltanos a través de redes sociales, en o,
- En NUPEC MR estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
: Tips para saber cómo identificar un producto original NUPEC
¿Cómo identificar una buena croqueta?
Cómo saber si las croquetas son de buena calidad ¿Cómo saber si las croquetas son de buena calidad? Estos son 10 tips que tú mismo puedes revisar en la bolsa: El primer ingrediente debe ser proteína animal, ya sea que se nombre como carne o como harina. Si es harina de carne es mejor, ya que quiere decir que lo pesaron una vez que está procesado.
- Es importante que especifique exactamente de qué animal se trata.
- Mientras más ingredientes sean carne, mejor.
- Los ingredientes se listan de mayor a menor según el peso de su contenido.
- Que no contenga subproductos de origen animal (estos podrían ser escamas, pezuñas, plumas o todo lo que los humanos no nos comemos).
Que no tenga conservadores químicos como BHA ó BHT. Lo ideal es que esté conservado naturalmente con tocoferoles o algún otro secuestrante de micotoxinas. Jamás compres alimento kileado en la tiendita o en lugares en donde tienen abiertas las bolsas. Es muy fácil que esté contaminado o peor aún rellenado con otro alimento.
- Además es común que no te vendan kilos de a kilo.
- Las figuritas y los colores son muy bonitos, pero para los humanos!!! al perro eso no le interesa.
- Lo mejor es que no sean de colores, ya que son químicos añadidos.
- El fabricante es importante, trata de que sean marcas reconocidas de laboratorios serios.
Compra siempre en tiendas conocidas con una trayectoria importante. Se están descubriendo bolsas de croquetas falsificadas!!! El porcentaje de proteína es importante, pero es más importante la calidad de la misma. Un perro adulto necesita como mínimo 18% de proteína y un cachorro 26%.
A un perro muy activo le puedes dar alimento de cachorro, así como a una madre gestante o lactante, pero a un cachorro no le puedes dar alimento de adulto. Esperamos que te sirvan estos tips y si requieres orientación para tu peludo, solo mándanos un WhatsApp. Visita nuestra y entérate de nuestras promociones y alimentos que le podrán ayudar a tu peludo amigo.
: Cómo saber si las croquetas son de buena calidad