Contents
- 1 ¿Qué es patatas bravas en español?
- 2 ¿Cómo se dice patata en España?
- 3 ¿Cuánto cuestan las patatas bravas?
- 4 ¿Dónde prohibieron las patatas?
- 5 ¿Cuántas calorías tiene 200 g de patata hervida?
- 6 ¿Por qué se dice patata y no papa?
- 7 ¿Cómo se llama Majo de las bravas?
- 8 ¿Cómo se llaman las papas cortadas redondas?
¿Qué es patatas bravas en español?
El origen de las patatas bravas | El Anciano Rey de los Vinos Las patatas bravas son unas patatas acompañadas de salsa picante. De hecho, su nombre viene del picante de la cayena, que es esencial en la salsa. Las patatas pueden prepararse fritas, cocidas en agua, cocidas en aceite e incluso en algunos casos al horno.
- Es un plato típico de la gastronomía española, aunque realmente su origen es de Madrid.
- Suele tomarse a modo de tapa, acompañada con una cerveza o con una copa de vino, que harán calmar el clásico picante por el que son conocidas las patatas bravas.
- El origen del plato proviene de dos establecimientos madrileños que actualmente ya no existen: La Casa Perico y La Casona.
Mucho se dice sobre cuál de los dos lugares fue realmente el creador de las patatas bravas, pero sobre 1960 las colas para probar este plato fueron míticas. Una curiosidad sobre las patatas bravas es que la ONU, sobre 2008, realizó un estudio sobre patatas a nivel mundial donde reconoció que las patatas bravas era un plato típico español.
¿Cuál es el origen de las patatas bravas?
Respecto a su origen, aunque es una tapa típica de todas las regiones de España, los expertos gastronómicos coinciden en que se inventaron en Madrid. Concretamente en dos establecimientos ya desaparecidos que, hoy en día, se disputan la invención: Casa Pellico y La Casona.
¿Dónde se comen las patatas bravas?
Salsa brava – Tradicionalmente la salsa brava debe llevar pimentón de la Vera picante o cayena, que es lo que le aporta pungencia. A menudo, es una mezcla de pimentón picante y pimentón dulce. La conservación de la salsa se hace en frascos de vidrio esterilizados al baño maría o con una capa superior de aceite.
- En el Levante español, es decir, Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, es típico servir las patatas bravas con una combinación de salsas alioli y brava superpuestas.
- En Valencia incluso es común presentarlo simplemente con un alioli y un espolvoreado de pimentón picante.
- En muchos bares y restaurantes de la comunidad autónoma catalana, la tradición es servir la salsa brava junto con alioli o junto a un majado con aceite de oliva, guindilla, pimentón y vinagre,
Y en el extrarradio de la ciudad condal, es habitual encontrarse con raciones denominadas «bravas», aunque su corte es poco habitual en el resto de localidades, y se basa en una patata panadera con allioli y un toque de pimienta, Todas estas variaciones son consideradas formas menos ortodoxas de las tradicionales bravas con su salsa al pimentón.
¿Cuántas calorías tiene una ración de patatas bravas?
Entonces, ¿cuántas calorías tienen las patatas bravas? – Considerando todo lo anterior, y después de comparar diferentes datos y referencias, podemos estimar que una ración media de patatas bravas, por persona, aporta entre 200 y 300 kcal, A continuación reunimos ejemplos de fuentes distintas para que nos ayuden a hacernos una idea más concreta:
Análisis de la web muminai de nuestra receta de patatas bravas: 273 kcal por persona (aproximadamente 812 kcal la receta completa). Ración de 4 tapas de patatas bravas según la FEN: 760 kcal el plato completo (190 kcal por tapa). Ración de patatas fritas (300 g) con salsa rosa (100 g) según Eroski Consumer : 867 kcal más 580 kcal de la salsa (sería mucho menor usando salsa brava casera). Ración de patatas bravas según nuestros compañeros de Vitónica : entre 250 y 300 kcal por persona. Patatas bravas congeladas prefritas McCain (sin salsa): 126 kcal por 100 g, Patatas bravas congeladas prefritas para microondas Maheso : 177 kcal por 100 g, Patatas bravas con salsa brava y salsa fina Argal : 158 kcal por 100 g, Patatas bravas De Tapas Carretilla : 365 kcal los 180 g,
Hay que considerar que las patatas precocinadas que hemos incluido indican los nutrientes antes de volver a cocinarlas, por lo que si las freímos las calorías aumentarán. Además las que incluyen salsas son de escasa calidad -en su mayoría a base de tomate y con otros añadidos-, y suelen ser menos generosas que la cantidad servida en una ración de bar.
¿Cómo se dice patata en España?
Consultas A los tubérculos redondeados y carnosos de cierta planta herbácea, hoy importante alimento de casi todo el género humano, en España se les llama patatas y, en el resto del mundo hispánico, papas. Patata, por tanto, es un españolismo que, como tal, debería consignarse en el DRAE.
Sin embargo, si se consulta esa obra, se verá que es en la entrada patata donde se define el vocablo, como si ésa fuera la designación etimológica y recomendable y, por lo contrario, en el artículo papa 2 simplemente se remite al artículo patata, como si papa fuera una variante léxica de menor uso. Conviene aclarar que lo cierto es que a las papas se les llama patatas en España; y no lo contrario, es decir que a las patatas se les llame, en América, papas.
En efecto, en el quechua del Perú, de donde proviene esa planta y ese tubérculo, se le llaman papa, no patata. El propio DRAE, en la entrada patata, explica que esa voz es producto del cruce de dos palabras, ambas americanismos: papa y batata (papa + batata = patata).
- Es probable que esto sea cierto; sin embargo conviene hacer algunas precisiones.
- La palabra batata, de origen caribe, tiene como referente el tubérculo de otra planta, distinta de la papa.
- La batata es fusiforme, no redondeada, más larga que la papa; suele comerse dulce mejor que salada.
- Se comían batatas en España desde el siglo XVI y, desde muy temprano, comenzaron a llamarse patatas en lugar de batatas.
La primera confusión, entonces, fue llamar patatas a las batatas. Bien hace el Diccionario de autoridades (1737) en señalar, en la entrada patata: “lo mismo que batata”. Esta confusión pudo darse primero en el español americano, y de ahí fue exportado a España.
Eso al menos permite pensar el siguiente pasaje de las “Cartas de relación” (1519-1526) de Hernán Cortés: “Los mantenimientos que tienen es maíz y algunos ajís como los de las otras islas, y patata yuca, así como la que comen en la isla de Cuba y cómenla asada porque no hacen pan de ella.” De que se comían batatas en España en el siglo XVI y de que se comían dulces, y de que se llamaban patatas son testimonio los versos siguientes, de un romance de Góngora: “Llevémela a mi posada, Hícela poner la mesa, Y asentéme yo a los pies Y ella a la cabecera.
Y púsele por principio Dos ciruelas amacenas De las que tengo colgadas; Para dar a las enfermas; Luego, un pastelón hechizo Con una caña y dos yemas, Y por postre una patata Con dos limas de conserva.” Un paréntesis: En el mismo DRAE, me parece, se comete otro error en la entrada batata: Se dice que esta voz procede de patata, cuando lo que sucede es precisamente lo contrario: patata es una deformación de batata.
- Fernández de Oviedo, por ejemplo, para designar este tubérculo emplea la voz batata, nunca patata.
- Por otra parte, si en la entrada patata el DRAE explica que procede del cruce de batata con papa, ¿cómo puede decirse, en la entrada batata, que su origen es la palabra patata? ¿Se conocía, antes del siglo XVIII, en España, la voz papa, para designar lo que después se llamó patata ? Sobre esto y varias cosas más nos informa la utilísima entrada de batata en el Diccionario de autoridades (1727): “Planta que cultivada y sembrada echa una raíz algo mayor que las que llaman papas, larga y tortuosa.
Por de dentro es amarilla y por de fuera parda. Es muy sabrosa y dulce, y aunque de ella se hacen diversos dulces y almíbares muy delicados, con especialidad es más grata al paladar asada y rociada después con vino y azúcar. En España se crían muchas en las cercanías de Málaga.
Algunos la llaman patata; y así se halla también escrito, pero lo común es con b.” Por el propio Diccionario de autoridades podemos enterarnos de que las papas no eran tan apreciadas, hacia el siglo XVIII, en España, como lo eran las batatas (llamadas también patatas ). En la entrada papa, leemos: “Ciertas raíces que se crían debajo de la tierra, sin hojas y sin tallo, pardas por de fuera y blancas por dentro.
Es comida insípida.” Es probable que sólo a mediados del siglo XVIII comenzaran a consumirse y a hacerse populares las papas, a las que por esas fechas comenzarían a llamar patatas, como llamaban hasta entonces a las batatas, las cuales, también por esas fechas, dejaron quizá de ser apreciadas.
1) El tubérculo que hoy se conoce y se come en casi todo el mundo se llama, en quechua y en el español americano, papa, no patata. 4) La batata, muy pronto se dijo, en España, patata. 6) Cuando comenzó a consumirse y a apreciarse la papa, se le designó con el nombre de patata, que era el que se usaba para llamar a la batata.
2) La batata es otro tipo de tubérculo, de forma, color y sabor diferente de los de la papa.3) La batata fue en España consumida y apreciada antes que la papa.5) El consumo y aprecio por la papa fue posterior al de la batata, llamada ahí patata. En América siempre se han empleado las voces originarias: batata, para un tubérculo; y papa, para el otro, de mayor consumo hoy que la batata, en todo el mundo.
¿Cómo le dicen papas en España?
‘Padre’. Procede del latín papa, pronunciado, y así se dijo en español hasta el siglo xviii. Después, por influjo del francés, comenzó a extenderse la pronunciación aguda papá, hoy general en el uso culto de España y América. La forma llana papa persiste, no obstante, en el habla popular y rural.
¿Cómo se dice patatas en latín?
Solanum tuberosum – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cuánto cuestan las patatas bravas?
Sugerencias e información de interés sobre las Bravas – ¿A qué hora se comen las tapas? Las patatas bravas, es una tapa que se suele comer durante diferentes momentos del día, Así pues, es posible, junto con otras tapas o algún plato principal, comerlas a la hora de la comida o de la cena,
- Otros dos momentos habituales son; a media mañana (sobre las 12:00 más o menos, es decir, una o dos horas antes de comer) o a media tarde (entre las 18:00 y las 20:00).
- En estos dos últimos casos se acompañan con una bebida, convirtiéndose de este modo en un aperitivo ideal para saciar un poco el hambre, antes de que llegue la hora de comer o de cenar.
El precio de las tapas: ¿son caras? Su precio es variable y depende de varios factores; el tipo de bar, la localización del mismo; la cantidad que se ofrece, etc. Aún así, se puede hablar de un precio aproximado que va desde los 3,50€ hasta los 6,50€,
- Obviamente, hay algunos locales en los que su precio es mayor, siendo en muchas ocasiones las terrazas de algunos hoteles de lujo (abiertas al público en general), o restaurantes de lujo o de cierto nivel adquisitivo.
- Las tapas son para ara compartir Las patatas bravas, al igual que el resto de las tapas, es un plato para compartir,
Por este motivo, cuando se piden unas bravas, el camarero deja el plato en el centro de la mesa. i solamente pedís las patatas bravas no dispondréis de ningún plato propio. En el caso de que pidáis otro tipo de tapas (como ocurre con las que el alimento tiene cáscara o es demasiado grande) sí que dispondréis de un plato propio.
Aún así, en ningún caso se debe servir una parte de las patatas bravas en vuestro plato, sino que se tiene que pinchar directamente sobre las patatas en el plato en el que han sido servidas. Cosas a evitar a la hora de ir a comer tapas Los bares y restaurantes en los que encontréis en la entrada o en su terraza un gran letrero, casi siempre en inglés, con la oferta « 3, 5, ó 10 Spanish tapas a un cierto precio «, « menú turístico » o « 3 tapas + paella + sangría por un precio determinado » son totalmente a evitar, al menos en el 99% de los casos.
Normalmente, este tipo de locales se encuentran en lugares muy concurridos del centro de Barcelona, como por ejemplo en la conocida Rambla de Barcelona, Si los observáis bien, os daréis cuenta de que no hay ningún ciudadano de Barcelona sentado allí, así que por algo será.
¿Quién trajo la patata a Europa?
¿Cómo fue la llegada de la patata Europa? Pese a que las civilizaciones precolombinas cultivaban y consumían patata desde hace 8.000 años, en un primer momento los conquistadores españoles decidieron rechazarla como alimento. Al principio, el “exótico” tubérculo fue paseado por las cortes europeas como planta de adorno y no fue hasta el siglo XIX cuando se convirtió en un alimento básico.
Os contamos más detalles sobre su introducción en Europa. “Que si su nombre no aparece en la Biblia, que si todo lo que nace bajo tierra es obra del diablo, que si algo que crece tan rápido debe estar presa de un embrujo” Fueron varios los motivos los que hicieron que los europeos se mostraran reticentes a consumir, pese a que sabían que en la zona alta de los Andes había sido consumida durante miles de años por la civilización Inca.
La patata fue introducida en Europa exactamente en el año 1560 de la mano de Pedro Cieza de León. En un primer momento fue considerada una excentricidad botánica por lo que reyes y aristócratas la utilizaron para embellecer sus jardines. Sin embargo, dado que su crecimiento era muy sencillo, al siglo siguiente su cultivo se generalizó en toda Europa como alimento para el ganado.
- El farmacéutico, botánico, nutricionista y gastrónomo francés Antoine Auguste Parmentier fue el responsable de que la patata empezará a utilizarse para consumo humano ya en el siglo XVII.
- Aunque había sido consumida por campesinos en épocas de necesidad, Parmentier popularizó el tubérculo entre las clases pudientes organizando fiestas en las que solo servían platos elaborados con patata.
Algunos países como Irlanda aceptaron la patata con los brazos abiertos donde se convirtió en el sustento principal. En España, en cambio, el éxito de la patata llegó un poco más tarde, a finales del XVIII. Por eso, aunque parezca mentira, nuestra querida tortilla de patata es una receta relativamente nueva que data de 1798.
¿Dónde están las mejores papas del mundo?
¿Quién produce la mejor patata de siembra en el mundo? Bélgica, Alemania, Holanda, Francia y el Reino Unido son los cinco mayores productores europeos de semilla de patata. Todos ellos forman la fundación conocida como (The North Western European Potato Growers).
- De entre estos cinco países, es reconocido por todos que Holanda es el que cuenta con la mayor calidad en sus tubérculos de siembra.
- La semilla de patata holandesa, es por lo general, la más codiciada y cotizada.
- Las patatas de siembra holandesas gozan de una gran fama y el prestigio a nivel internacional, pero no hay que olvidar que en España, aunque con un volumen muy inferior que los vecinos europeos, existen muy profesionales.
Los controles de calidad a los que el Gobierno de España somete a estos productores es igual de exigentes que los de los Países Bajos y resto de Europa. Pese a la reducida extensión holandesa, los Países Bajos se posicionan entre los 10 principales productores a nivel mundial, con una cosecha en 2007 de 7.2 millones de toneladas.
Existen poco más de 20 casas productoras relevantes en Holanda, como son AGROPLANT, PLANTERA, INTERSEED HOLLAND, IPM Potato, HZPC, MEIJER, EUROPLANT, DE NIJS, NORIKA, etc. A continuación se detallan algunas de ellas: Agroplant es una empresa familiar cuyos orígenes se remontan al año 1924. Se trata de una productora holandesa que opera a nivel internacional, cuya principal actividad es la exportación de semilla de patata a más de cincuenta países en todo el mundo.
Algunas de sus variedades son Actrice, Cereza, Picobello, Messi, Margarita, Metro o Dido. Plantera es una joven compañía holandesa especializada en la cría, producción y venta de semilla de patata. Plantera fue fundada en 2014 y se centra en el mercado de la patata de mesa en Europa.
- Algunas de sus variedades más populares son Inova, Mondeo o Vitabella.
- AGRICO es una grandísima productora holandesa de cobertura mundial.
- Tiene en su historia variedades tan relevantes para el mercado español como la AGRIA,
- Una variedad que desde hace unos años se liberalizó, lo que ha permitido que otras productoras y distribuidoras comercialicen esta exitosa variedad.
El fin del monopolio de esta variedad, para beneficio de todos, ha favorecido la competencia tanto en calidad y precio. La empresa holandesa DEN HARTIGH es conocida por su larga experiencia, semillas de patata de muy buena calidad y la respuesta flexible a las necesidades de sus clientes.
- DEN HARTIGH ha creado una red sólida de agentes dedicados en todo el mundo en más de 40 países europeos, africanos, americanos y asiáticos.
- Algunas de sus variedades más exitosas son Lanorma, 7FOUR7, Laperla o Ultra,
- DANESPO una de las principales empresas de patatas del norte de Europa (Dinamarca).
- DANESPO Holland está excelentemente posicionado para ser un vínculo rápido entre el comercio y la exportación de semillas y patatas de consumo, con variedades propias que asumen un papel cada vez más importante.
Disponen de variedades demandadas como Cimega, Desiree o Royal. Aunque las semillas holandesas sean las más reconocidas por su calidad, como hemos comentado, la fundación NEPG la constituyen países como Francia, donde hay mucha tradición de producción de semilla de patata.
Existen compañías importantes como podrían ser GERMICOPA y VAN RIJN FRANCE. Esta última fue fundada en 1989, especializada en la introducción, desarrollo, producción y venta de patatas de siembra. Sus campos se localizan en regiones francesas como Normandía, Picardía, Mar del Norte, Bretaña, Centro y Sur de Francia.
Algunas de las variedades más comercializadas son Crescendo, Crisper o Touareg, : ¿Quién produce la mejor patata de siembra en el mundo?
¿Dónde está la mejor patata de España?
Si te has preguntado alguna vez qué se necesita para obtener las mejores patatas, has venido al lugar indicado. Para la alimentación de todo el planeta, las patatas son uno de los alimentos principales. No podía ser menos entonces para Helios, Aquí, su protagonismo está fundamentado en su origen natural y el cuidado que recibe por parte de nuestros trabajadores del campo.
Nuestras patatas proceden de la comunidad autónoma de Castilla y León, Es la zona líder en producción de patata de toda España. En sus tierras se cultiva el 30% del total de este tubérculo en nuestro país, produciendo hacia fuera de la región unas 800.000 toneladas cada año. Destacan sobre todo las provincias de Valladolid, Salamanca y Burgos, aportando con el resto para sumar un total de 17.000 hectáreas sembradas.
Es en estos campos fértiles donde nuestros profesionales miman la materia prima. Origen y sabor van de la mano para nosotros, Castilla y León es una de las grandes despensas que nos facilita una gran variedad de alimentos entre los cuales destacan los vegetales.
¿Dónde prohibieron las patatas?
Condenados a morir – Antes de la llegada de los ingleses, y antes de que fueran forzados a mantener una dieta exclusivamente a base de patatas, la alimentación tradicional irlandesa se basaba en cereales, carne, lácteos, verdura y frutas, pero después tanto los cereales como el ganado salían diariamente de los puertos irlandeses hacia Inglaterra en grandes cantidades.
De esa forma, Inglaterra se hizo con decenas de millones de cabezas de ganado de los productores irlandeses, y toneladas ingentes de harina, grano, carne, aves y productos lácteos. En Escocia se prohibieron las exportaciones de alimentos durante la crisis de la patata, y los ingleses enviaron a Irlanda 200.000 soldados para mantener la situación bajo control y evitar el levantamiento de la población.
En Escocia se prohibieron las exportaciones de alimentos durante la crisis de la patata, y los ingleses enviaron a Irlanda 200.000 soldados para mantener la situación bajo control y evitar el levantamiento de la población. Cuando los índices de mortalidad alcanzaron cifras muy elevadas, y el mundo entero estaba pendiente de Irlanda, la reina Victoria envió a la isla una ayuda de 2.000 libras, pero en cambio no permitió la ayuda que ofrecía del sultán otomano, que quería enviar 10.000 libras, y tampoco aceptó la llegada del barco Sorciére enviado por los Estados Unidos y cargado con toneladas de alimentos.
- Aquella situación tan dramática se convirtió en tragedia cuando al hambre se añadi el frío y la expulsión de sus casas de miles de familias que no podían pagar los alquileres a los arrendatarios ingleses.
- Se impuso un toque de queda para evitar una sublevación que podía ser castigada con penas de hasta tres años de cárcel o quince de destierro.
De esa manera, miles de personas que quedaron a la intemperie fueron encarceladas o desterradas. El gobierno era consciente de la situación en Irlanda, pero los únicos que recibieron ayuda fueron los cuáqueros. El odio a los católicos era tal, que incluso el influyente ensayista británico Thomas Carlyle llegó a escribir: “Irlanda es como una rata medio muerta de hambre que cruza el camino de un elefante.
¿Cuántas calorías tiene un plato de patatas a lo pobre?
Hay 94 calorías en 100 g.
¿Cuántas calorías tiene un plato de carne con patatas?
Hay 303 calorías en una porción de Estofado de patatas con carne de ternera.
¿Cuántas calorías tiene 200 g de patata hervida?
Hay 172 calorías en Patatas Cocidas (200 g).
¿Qué es la papa fruta o verdura?
La papa es un alimento de origen vegetal que, desde un punto de vista bromatológico, se puede incluír en el grupo de las hortalizas y verduras o en el grupo de los alimentos feculentos o amiláceos.
¿Por qué se dice patata y no papa?
En Sudamérica le llamamos papa, pero en España le llaman patata. Los españoles descubrieron camote en Haití en 1526 y lo importaron a Europa. Los haitianos llamaban batata al camote. Esta palabra se transformó a ‘patata’ en el vocablo español.
¿Cómo se le dice a la papa en Venezuela?
Características distintivas –
En las zonas rurales, las palabras se acortan. De este modo, palabras como “madre” o “papá” se convierten en “mai” (o “mae”) y “pai”, respectivamente. Al igual que los colombianos, costarricenses y cubanos, los venezolanos utilizan diminutivos y, para formarlos, añaden el sufijo “-ico/a” a los sustantivos: “gatico”. Abundan los anglicismos: “happy hour”, “lifting” y “celebrity”, entre muchos otros, son muy populares.
¿Cómo se dice en París papa?
Papá es papa, se pronuncia igual que en español. Mamá es maman, cuidado con la pronunciación, hay un sonido nasal.
¿Cómo se le dice a la papa en Cuba?
Audio didáctico formativo 2
La mamá | la mami | mi vieja |
---|---|---|
El papá | el papi | mi viejo |
¿Qué significa patata en castellano?
Papa (‖ tubérculo).
¿Cómo se llama Majo de las bravas?
“Las Bravas” se apoyarán la una en las otras – Problemas como la inseguridad, el sobrepeso, unos padres que no dejan que su hija sea jugadora de fútbol, miedos e inseguridades están presentes. “Las Bravas” deberán superar esos problemas personales con los que viven y la única manera es apoyarse entre ellas.
Mi personaje Lorena es la menos brava de todas, es la más tierna y la más torpe. Lo padre de esta serie es que nos muestra cómo las mujeres que somos bravas crecemos y evolucionamos, y lo más importante es decirle no a las injusticias y revelarnos”, comenta, Por su parte, interpreta a Tania, personaje con sobrepeso y quien dice la frase: “Mi cuerpo, así como lo ves, es mi templo y es mi arma”.
Pero no por tener sobrepeso, eso le impide jugar y dejar todo en la cancha, tal y como lo asegura. “Esa fue una de las frase con las que más trabajé y como en lo personal nunca me había dado cuenta que mi cuerpo es mi mejor arma. Siempre me ayudó a romper con estas ideas tan arcaicas que nos limitan”, dice la actriz.
- Por su parte, Mariané Cortés, quien da vida a Majo, habla sobre la responsabilidad que tiene este personaje por ser la capitana del equipo: “Es contagiarles el hambre y las ganas de jugar fútbol.
- De disfrutarlo como familia y un equipo y, sobre todo, derrotar las adversidades”.
- Da vida a Adriana, quien al principio vive a la sombra de Majo por no creer en sí misma.
“Es muy buena en el fútbol pero no confía en sí misma y a la sombra de su novio. Toma la fuerza que necesita porque comienza a confiar en sí misma y, sobre todo, porque las otras jugadores se lo demuestran”. ¿Podrá Roberto Casas reconciliarse con su pasado? ¿Podrá llevar a estas jugadoras bravas a la cima del campeonato? ¿Dejará España en el pasado para reiniciar una nueva vida en el pueblo que lo vio nacer? “Las Bravas”, una serie que mostrará que los sueños se pueden hacer realidad y que las adversidades personales que rodean a estas chicas bravas podrán superarlas con el apoyo de ellas mismas.
¿Cómo se llaman las papas cortadas redondas?
Patatas inglesas o Chips – Son láminas redondas de patata muy finas, por lo que habitualmente se cortan con mandolina, Se pueden freír en la sartén o hacerlas al microondas con muy poco aceite, para que tengan un acabado snack,
¿Qué es la patata en Argentina?
Es una planta originaria de la región del altiplano andino, donde se concentra la mayor diversidad genética de papas cultivadas, considerándose esta región como el centro de origen de domesticación de la especie. En las regiones productoras de Argentina se cultiva principalmente la especie Solanum tuberosum ssp.