Cómo Van Las Elecciones

¿Quién va a ganar las elecciones 2023?

CIS: Victoria del PSOE – El CIS es la única de las encuesta publicada que da por ganador de las elecciones generales del 23-J al PSOE, En concreto, estiman que los socialistas obtendrían un 32,2% de los votos y que los populares conseguirían un 30,8%.

¿Dónde puedo ver los resultados de las elecciones 2023?

Una web y una app facilitarán el seguimiento en tiempo real de los resultados electorales del 23J La página web, que estará disponible a partir de las 13.00 horas de mañana, y la app móvil 23J Elecciones Generales 2023, que se podrá descargar en los markets de las plataformas e, ofrecerán a los usuarios información en tiempo real sobre todo el proceso.

  1. En concreto, podrá accederse a los datos de constitución de las mesas electorales, los índices de participación que se vayan registrando durante la jornada de elecciones y los resultados provisionales al cierre de los colegios.
  2. La plataforma ofrece al usuario la posibilidad de realizar sus propias simulaciones de pacto entre las diferentes fuerzas que obtengan representación en el Congreso.

A partir de los resultados provisionales, tanto la web como la app dan acceso a un simulador en el que se podrán ensayar diferentes fórmulas de suma de bloques que el usuario podrá guardar y editar para hacer tantas pruebas como desee. El apartado de Constitución de mesas ofrece gráficos sobre el número de mesas constituidas y el porcentaje que representa sobre el total de existentes, además de la estadística sobre el censo.

  1. Los datos que se irán ofreciendo permitirán acceder tanto al total nacional como a su desglose por comunidades autónomas y provincias.
  2. El espacio de la web reservado para Avances de participación mostrará el avance de esta estadísticas disponible a las 14:00 y a las 18:00 horas de la jornada electoral, así como su comparativa con las mismas franjas horarias en las elecciones generales de 2019.

Como en el bloque anterior, los datos estarán disponibles también por comunidades autónomas y provincias en un menú desplegable o bien a través de un mapa de España interactivo que permite clicar directamente sobre la comunidad autónoma deseada. Desde las 21 horas, tras el cierre de los colegios electorales en Canarias, la página web y la aplicación móvil empezarán a difundir los primeros resultados del escrutinio en los distintos colegios electorales, que podrán consultarse en tiempo real desde el apartado de Resultados provisionales que, a su vez, se despliega en Congreso y Senado.

¿Quién gobernara en España 2023?

Todos los resultados de las elecciones generales del 23J – Consulta en el especial informativo de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA la última hora de estas elecciones generales del 23 de julio y conoce al momento las últimas noticias. Además, desde las 20:00 horas del domingo puedes consultar los datos del escrutinio para el 23J.

¿Qué provincias eligen senadores en el 2023?

Elecciones 2023: qué partidos corresponden las bancas que se renuevan – En cuanto a los 24 nuevos senadores que se elegirán en las elecciones de 2023, 11 son de Juntos por el Cambio, 10 del Frente de Todos y 2 de Unidad Federal, El Senado renueva de a ocho provincias cada dos años y, en esta oportunidad, le toca a Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y San Juan,

Temas

: Qué provincias renuevan senadores para el Congreso

¿Quién gana elecciones 23J?

El PP ha ganado las elecciones generales del 23J, pero se ha quedado lejos de los resultados que el grueso de las encuestas pronosticaban, y la suma con los asientos obtenidos por Vox no alcanza los 176 diputados que les permitirían gobernar con mayoría absoluta.

¿Y ahora qué? Fechas para la investidura y cuándo habría nuevas elecciones Comprueba cómo ha votado tu municipio

Con el 100% de los votos escrutados, las urnas arrojan una victoria del PP, que conseguiría 136 escaños, al seducir al 33,05% del electorado. Por su parte, el PSOE, que iba en cabeza en las primeras fases del recuento, obtendría 122 (31,70%). Vox sería tercera fuerza, al hacerse con 33 escaños (12,39%); seguido muy de cerca por Sumar, que tendría 31 escaños (12,31% de los votos).

La noticia de la noche es que la suma del bloque de la derecha no sería suficiente para gobernar por sí misma. Otros siete partidos tendrán representación en el Congreso. ERC obtendría siete parlamentarios, con un 1,89% del voto; los mismos que Junts, en este caso con el 1,60% de apoyos. EH Bildu, con un 1,36% de los votos, se haría con seis; y el PNV (1,12%) tendría cinco.

El BNG (0,62%), Coalición Canaria (0,46%) y UPN (0,21%) obtendrían un escaño cada uno. Teruel existe quedaría fuera de la Cámara Baja. En resumen, estos son los resultados de cada partido:

You might be interested:  Como Eliminar Gorgojos De Los Fideos?

PP: 136 escaños (33,05%)PSOE: 122 escaños (31,70%)Vox: 33 escaños (12,39%)Sumar: 31 escaños (12,31%)ERC: 7 escaños (1,89%)JxCAT: 7 escaños (1,60%)EH Bildu: 6 escaños (1,36%)EAJ-PNV: 5 escaños (1,12%)BNG: 1 escaño (0,62%)Coalición Canaria: 1 escaño (0,46%)UPN: 1 escaño (0,21%)

En cuanto al Senado, el PP sería el gran dominador, al sumar 120 de los 208 senadores que conforman la Cámara Alta, lo que supone mayoría absoluta. El PSOE perdería 21, pasando de los 93 logrados en 2019 a los 72 de 2023. Por su parte, la coalición Izquierdas por la Independencia (formada por ERC y EH Bildu) lograría siete asientos, mientras que el PNV se haría con cuatro, cinco menos que en 2019.

Junts, Agrupación Socialista Gomera, Agrupación Herreña Independiente, PSOE-Sumar Eivissa y UPN conseguirían uno cada uno. El dato definitivo de participación se ha situado en el 70,15%, lo que supone casi cuatro puntos más que en noviembre de 2019. Este porcentaje refrenda la tendencia del primer avance —que reflejaba un incremento similar— y no la del segundo, ya que por la tarde la asistencia a las urnas había caído casi cuatro puntos.

El voto por correo ha batido un récord en estos comicios, al superar los 2.470.000 participantes por esta vía.

¿Cuál es la mayoría absoluta en España?

Mayoría asboluta en el Congreso – La Ley Orgánica de Régimen Electoral General establece que la Cámara Baja esta formada por 350 diputados. Así lo establece desde 1985; aunque la Constitución española determina que puede componerse por un máximo de hasta 400 escaños.

¿Cuándo se sabran los resultados de las elecciones 2023?

Cuándo es el recuento definitivo de los votos Tendrá lugar, por tanto, el próximo viernes 28 de julio a las 08.00 horas.

¿Quién manda el rey o el presidente?

Jefatura del Estado – La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. El rey es el Jefe del Estado y todos sus actos deben ser refrendados por el Gobierno, de acuerdo con lo establecido en la Constitución en su Título II dedicado a la Corona,

Juan Carlos de Borbón y Borbón, Juan Carlos I, fue proclamado rey el 22 de noviembre de 1978. Tras su abdicación, desde el 19 de junio de 2014 el rey de España es su hijo Felipe VI, La reina consorte es Letizia Ortiz Rocasolano. S egún lo establecido en la Constitución, s u hija primogénita, la Princesa de Asturias Leonor de Borbón Ortiz, es la heredera de la Corona.

Su hija menor, la infanta Sofía de Borbón Ortiz, es la segunda en la línea sucesoria.

¿Quién es el nuevo presidente?

Nacido en Madrid el 29 de febrero de 1972. Pedro Sánchez es presidente del Gobierno de España desde junio de 2018.

¿Qué significa PP en España?

Partido Popular
Presidente Alberto Núñez Feijóo ​
Secretario/a general Cuca Gamarra ​
Coordinador/a general Elías Bendodo ​
Portavoces Congreso: Cuca Gamarra ​ Senado: Javier Maroto ​ Parlamento Europeo: Dolors Montserrat ​
Fundación 20 de enero de 1989 (34 años) ​
Precedido por Alianza Popular, Partido Liberal y Partido Demócrata Popular
Ideología Conservadurismo ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Conservadurismo liberal ​ ​ Democracia cristiana ​ Europeísmo ​ ​ Monarquismo ​ Nacionalismo español ​ ​ ​ ​
Posición Centroderecha ​ ​ a derecha ​ ​ ​
Sede Calle de Génova, 13 28004 ( Madrid )
País España
Colores Celeste ( #1e4b8f )
Think tank Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales Grupo de Estudios Estratégicos Fundación Humanismo y Democracia Fundación Concordia y Libertad Reformismo21
Organización juvenil Nuevas Generaciones del Partido Popular
Afiliación internacional IDC, IDU
Afiliación europea Partido Popular Europeo
Grupo parlamentario europeo Grupo del Partido Popular Europeo
Membresía 773 414 afiliados (2021) ​ 66 384 militantes (al corriente de pago, 2018) ​
Parlamento Europeo 13/59
Senado 140/259
Congreso de los Diputados 137/350
Presidentes autonómicos 12/19
Parlamentos autonómicos 458/1261
Alcaldes 2845/7040 (Municipios en los que presentó candidatura)
Concejales 23 412/60 941
Sitio web www.pp.es
  1. ↑ Refundación de Alianza Popular,
  2. ↑ La definición propia del partido es « centro reformista ».
  3. ↑ Otras fuentes, como la European Social Survey (ESS), encuesta realizada a nivel europeo sobre afiliación política entre 2002 y 2010 por la City University of London, ponen en duda esta cifra y la situaban en unos 100 000 afiliados para 2010 ​ En 2018 el número de afiliados al día en sus cuotas era 66 384. ​
You might be interested:  Cómo Llegar A Figueres

El Partido Popular ( PP ) es un partido político español situado principalmente en el centroderecha ​ ​del espectro político. Fue fundado el 20 de enero de 1989 para sustituir a la antigua Alianza Popular (AP). ​ Entre los años 1996 y 2004, así como entre los años 2011 y hasta 2018, fue el partido que ocupó el Gobierno de España, bajo los mandatos de José María Aznar y Mariano Rajoy, respectivamente.

Definido en sus estatutos como de « centro reformista » e inspirado en los valores del humanismo cristiano, su número de afiliados ha representado para la formación una polémica casi constante; un análisis independiente de 2014 situó el número de afiliados en unos 100 000; ​ según las cuentas del partido de 2016 algo más de 147 000 hicieron una contribución económica y apenas 66 384 personas estaban al corriente de pago y se inscribieron para votar en las primarias de 2018.

​ Por el contrario, el partido ha defendido que cuenta, según sus propias estimaciones, con más de 865 000 afiliados divididos entre militantes (que pagan cuotas) y simpatizantes (que no las pagan). Es uno de los partidos mayoritarios de España, siendo el más votado sucesivamente en las elecciones generales celebradas en el período 2011-2016.

Actualmente, tras las elecciones generales de 2023 en las que volvió a ser el más votado, el PP cuenta con 136 escaños en el Congreso de los Diputados y 120 en el Senado, Además, gobierna en nueve comunidades autónomas, así como en Ceuta y Melilla, Es, con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, la segunda formación que más años ha gobernado el país desde la restauración de la democracia, por detrás del PSOE,

Remonta sus orígenes a 1976, cuando se produjo la conformación de Alianza Popular, una federación de 7 organizaciones políticas encabezadas por sendos altos cargos de la dictadura franquista : Manuel Fraga ( Reforma Democrática ), Cruz Martínez Esteruelas ( Unión del Pueblo Español ), Federico Silva Muñoz ( Acción Democrática Española ), Laureano López Rodó ( Acción Regional ), Enrique Thomas de Carranza ( ANEPA ), Gonzalo Fernández de la Mora ( Unión Nacional Española ) y Licinio de la Fuente ( Democracia Social ), los bautizados como «siete magníficos», que acabó deviniendo en un partido propiamente dicho presidido por Fraga.

A él se incorporaron en 1989, durante el proceso del IX Congreso de Alianza Popular y en los meses inmediatamente posteriores, el Partido Liberal ​ y la mayoría de cuadros de la Democracia Cristiana, ​ El cambio de denominación a Partido Popular se aplicó respecto del Partido Unido de Alianza Popular, ​ inscrito en el entonces Registro de Asociaciones Políticas del Ministerio de la Gobernación en esa fecha; ​ no sobre la Federación de Alianza Popular,

En 2005, el Centro Democrático y Social (CDS) se integró en el PP. El partido Unión Valenciana se encuentra fusionado también desde abril de 2011. El Partido Popular se presentó en coalición en las elecciones generales de 2011 con Unión del Pueblo Navarro, el Partido Aragonés, Centro Canario Nacionalista y Extremadura Unida,

  1. Tiene delegaciones regionales en cada comunidad autónoma y en varios países, integradas en la comunidad española de estos, que proporcionan su apoyo en las cuestiones políticas españolas e internas (vía actividades independientes y el Consejo de residentes españoles).
  2. En el PP se le denomina «PP Exterior».

Forma parte del Partido Popular Europeo (PPE), de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), y de la Unión Internacional Demócrata (IDU). Su organización juvenil son las Nuevas Generaciones del Partido Popular (NNGG).

¿Cuántos Diputados se renuevan en 2023?

El Senado que se viene – En el Senado, siempre y cuando se replicaran los resultados de las PASO, el escenario también se vería fuertemente alterado, Por caso, Juntos por el Cambio, que hoy es la primera minoría en la Cámara que lidera Cristina Kirchner, sufriría una sangría importante: la bancada que lidera Alfredo Cornejo pasaría de 33 a 27 bancas, Juntos por el Cambio podría pasar de 33 a 27 senadores. La gran novedad sería que La Libertad Avanza se haría de ocho bancas en una cámara que hoy no tiene representación alguna, De ser así, se haría con un tercio de las 24 bancas que se renuevan este año.

  • En tanto, el Frente de Todos retendría las 31 bancas que tiene hoy mientras que el peronismo díscolo, agrupado en Unidad Federal pasaría de cinco a tres bancas.
  • Por otro lado, el Frente de la Concordia Misionero sumaría una banca a la actual que tiene hoy.
  • Donde no habría cambios es en Juntos Somos Río Negro, que este año no ponía en riesgo su banca (no se renuevan senadores en la provincia patagónica).
You might be interested:  Cómo Saber Si Tengo Derecho Al Bono Social De La Luz

Aún así, el líder del espacio, Weretilneck dejará su banca para asumir como gobernador, por lo que sí habrá cambio de nombres. En su lugar jurará su exministra de Educación y actual legisladora provincial, Mónica Silva.

¿Cuántos Diputados hay en el Congreso 2023?

Congreso de los Diputados
Secretarios Primero Gerardo Pisarello desde el 21 de mayo de 2019 Segunda Isaura Leal desde el 17 de agosto de 2023 Tercero Guillermo Mariscal desde el 17 de agosto de 2023 Cuarta Carmen Navarro desde el 9 de febrero de 2023
Composición
Miembros 350 diputados (Mayoría absoluta: 176)

¿Cuál es el número total de senadores?

¿QUÉ ES EL SENADO? Es la Cámara Legislativa compuesta por 128 representantes que en Asamblea deliberan y legislan.

¿Cuántos votos obtuvo el PSOE en las últimas elecciones?

Los resultados del PSOE en las elecciones de 2019 – El PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, ganó las elecciones generales de 2019 tras conseguir un total de 6.752.983 votos, un 28% del total, y 120 escaños, No obtuvo mayoría absoluta por lo que necesitó de pactos para gobernar. Así, conformó gobierno con los miembros de Unidas Podemos, repartiéndose varios ministerios. Conforme a los criterios de The Trust Project : Resultados PSOE Elecciones Generales 2023: ¿Cuántos votos y escaños al Congreso y Senado ha sacado?

¿Cuántos escaños ha perdido Vox?

El reparto de escaños va así: PP – 136 escaños. PSOE – 122 escaños. Vox – 33 escaños.

¿Cuándo comienza el recuento de votos?

Cómo y cuándo se contabilizan los votos por correo – Cuando se abran los colegios electorales a las 09.00 este 23 de julio, Correos entregará los votos que se custodiarán en las mesas electorales distribuidas en los locales electorales, tal y como indica la ley electoral (artículo 73.1).

A las 20.00, cuando concluya el tiempo de votación, comenzará el escrutinio de todas las papeletas, puesto que la mesa ya habrá introducido los sobres del voto por correo en la urna, de manera que quedarán todos mezclados, En cuanto a los votos por correo de los electores residentes en el extranjero, estos se contabilizan en el escrutinio general que se celebra cinco días después de la votación.

En el caso de las próximas elecciones generales, ese recuento general no comenzará más tarde del 28 de julio de 2023,

¿Cuántos votos se necesitan para la mayoría absoluta?

¿Cuántos escaños se necesita para la mayoría absoluta? La mayoría absoluta en el Congreso supone conseguir más de la mitad de los escaños más uno. Si tenemos en cuenta que la Cámara Baja está compuesta por 350 diputados, la mitad se sitúa en 175 y, por lo tanto, la mayoría absoluta será de 176.

¿Qué pasa si no hay mayoría en España?

Si tras el recuento de todos los votos no se alcanza la mayoría absoluta, los partidos procederán a negociar para alcanzar acuerdos, y, de no lograrlo, el Rey entraría en escena. Quién ha ganado las elecciones generales: resultados y claves del 23J.

¿Cuánto es la mayoría simple?

Mayoría en los sistemas parlamentarios – Se entiende por mayoría común o mayoría ordinaria en los sistemas parlamentarios y, por extensión, en cualquier otro órgano colegiado público y privado, la necesidad de que para la aprobación de un asunto los votos a favor sean más que los votos en contra.

  1. La mayoría común, por contraposición con la mayoría absoluta, no requiere que el cómputo se haga sobre todos los miembros del órgano, sino solo con los presentes.
  2. Tampoco importa el número de abstenciones o ausencias, sino que tendrá la mayoría la opción “a favor” o “en contra” que compute mayor número de votos.

En una votación múltiple, para que exista mayoría simple, una de las opciones debe obtener más de la mitad de los votos emitidos, sin contar las abstenciones. Si ninguna opción lo logra, deberá eliminarse, sucesivamente, la opción menos votada, hasta que alguna de las opciones sobrevivientes obtenga más de la mitad de los votos emitidos, sin contar las abstenciones.

¿Qué tipo de elecciones hay en España?

Según el artículo 23.1 de la Constitución Española,’los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.’

¿Quién ganó las pasó en Córdoba?

El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial por Hacemos Nuestro País, Juan Schiaretti, confirmó que Javier Milei ganó en la provincia.

¿Cómo se llama el de Vox?

Santiago Abascal Conde (Bilbao, 14 de abril de 1976) es un sociólogo, político y ensayista español, actual presidente nacional de Vox desde 2014, partido del que es co-fundador junto a José Antonio Ortega Lara. También preside la Fundación Disenso desde 2020​.

Adblock
detector