El método del arroz – Independientemente de ciertos chistes con tintes racistas que rodean al método del arroz, la realidad es que funciona siempre que la inundación interna del móvil no sea demasiado severa, o que lo cacemos a tiempo. Porque si hay dos enemigos del móvil en el momento de la inmersión, ésos son los cortocircuitos y la corrosión. La primera se soluciona apagando el móvil de inmediato, la segunda retirando el agua lo más rápidamente posible y cruzando los dedos. Por eso en estos casos es importante distinguir entre caídas al agua normal (el grifo, una fuente, un río) y al agua salada.
Esta última es extremadamente perniciosa para el futuro de nuestro teléfono móvil pues produce corrosión de forma casi inmediata. El agua salada, como el agua de mar , deteriora la joyería, borra el tintado de los trajes de bajo y, claro está, aniquila dispositivos electrónicos.
Si el teléfono cae en agua salada deberemos volver a sumergirlo en agua del grifo para hacer desaparecer la sal. Después podremos continuar. El arroz puede funcionar pero la arena para gatos es más efectiva. Mejor sílice que cereales. El arroz absorbe la humedad pero no hace milagros.
Para aplicarlo correctamente debemos desmontar todo lo desmontable: carcasas traseras, baterías y todo lo que podamos retirar del teléfono. Si podemos desatornillar la parte interior del móvil, mejor que mejor.
Entonces, y sólo entonces, enterraremos el teléfono en arroz y lo dejaremos actuar. Es un método lento, en ocasiones deberemos dejarlo hasta dos días , pero puede funcionar si el agua no ha penetrado en demasiada cantidad. Este método funciona pero no es infalible, es importante que esto quede claro.
- Tal vez el teléfono vuelva a funcionar o tal vez no, en el primer caso será gracias al arroz, en el segundo a causa de una inundación que no se podía controlar;
- Sea como fuere, pasados estos dos días montamos todas las piezas del teléfono en su sitio, lo encendemos y cruzamos los dedos;
Por cierto, sirve el arroz pero mejor avena, gel de sílice e incluso arena de gato o de playa.
Contents
¿Cuánto tiempo se debe dejar secar un celular?
Se recomienda esperar entre 12 y 24 horas para que los componentes se sequen y queden sin humedad.
¿Qué hacer después de dejar el celular en arroz?
Ni arroz ni secador – La leyenda urbana que dice que el arroz resucita los móviles es falsa. Si metes un móvil en un bol de arroz, como mucho podrás hacer sushi de móvil. El almidón del arroz tiene propiedades absorbentes de humedad, pero no tantas como para deshidratar los componentes internos del dispositivo.
- Solo secará las partes más externas;
- Tampoco tienes que coger un secador de pelo pensado que si echas aire caliente conseguirás eliminar el agua de dentro del móvil, porque empeorarás el problema;
- El secador no elimina las gotitas al instante, sino que las empuja y las esparce por todos los circuitos;
Haciendo esto, corres el más que probable riesgo de provocar un cortocircuito o de malograr algún componente con la temperatura alta del aire caliente.
¿Qué hace el arroz en un celular mojado?
El celular esta cada vez más arraigado a nuestra vida cotidiana, mucho más en tiempos de coronavirus. Lo usamos en la oficina, la calle, al momento de lavar los platos y hasta en el baño. Esta dependencia, claro, también hace que aumenten los riesgos y que el dispositivo pueda sufrir un accidente involuntario con el agua.
- Entonces, ¿qué podemos hacer para recuperarlo? Spoiler: el arroz no va a salvar tu teléfono;
- Al entrar en contacto con el agua, los componentes electrónicos del celular sufren directamente la acción de la humedad;
La placa electrónica tiene muchos “cables” y conectores juntos entre sí. Por eso, el agua puede generar que haya cortocircuitos y eso “quema” la placa electrónica. Humedad en la lente, líquido en la pantalla, audio alterado -o directamente sin audio- y pin de carga incapacitado son otras de las consecuencias de sumergir el teléfono en el agua. El iPhone 12 tiene una profundidad de inmersión permitida de un máximo de 6 metros durante 30 minutos. (Foto: Apple) El iPhone 12 y el Samsung Galaxy S21 tienen una clasificación IP68, que garantiza protección hasta 1. 5 metros de profundidad por 30 minutos. Sin embargo, con respecto a la exposición al agua, el iPhone 12 tiene una profundidad de inmersión permitida de un máximo de 6 metros durante 30 minutos , mientras que el límite de inmersión del Galaxy 21 es de hasta 1,5 metros, también durante 30 minutos.
La gran mayoría de los dispositivos actuales pueden sobrevivir a volúmenes de líquido más pequeños, como cuando un vaso se vuelca encima. De ahí que casi todos los teléfonos de Apple y Samsung cuenten con una tira indicadora de daños/contacto de líquidos ubicada dentro de la bandeja donde se coloca la tarjeta SIM.
La nueva Serie A de smartphones, que son de los más populares por su precio y que suelen ser los primeros teléfonos Galaxy que adquieren nuevos consumidores, traen actualmente certificación IP67, lo que significa que está totalmente protegido al polvo y que puede ser sumergido hasta 1 metro de profundidad en agua sin movimiento durante 30 minutos.
Por ejemplo, los nuevos A52 y A72 que se lanzaron al mercado recientemente son sumergibles en hasta 1 metro en agua dulce por hasta 30 minutos. Con lo cual ya no hará falta el arroz en estos casos. Los Motorola , en tanto, tienen en sus celulares una protección denominada Nano-coating.
Es una tecnología que aplica una película protectora hecha con polímetros que no solo recubre el dispositivo, sino que también cubre los componentes internos. En la vida real, un dispositivo con esta capacidad es resistente a salpicaduras, como lluvia e incluso a algún derrame de agua, como un vaso.
¿Cómo secar un celular que no se le quita la batería?
¿Podemos probar si sigue funcionando? ¿Hay que meterlo en arroz o en papel secante? ¿Qué pasa si no le puedo sacar la batería? Seguí estos consejos de TN Tecno y la próxima vez que se te moje el teléfono quizás lo puedas “salvar”. – Apagarlo Lo más importante para intentar que el teléfono sobreviva es apagarlo inmediatamente.
- Esto es fundamental para que sus componentes internos no hagan cortocircuito y se destruyan completamente;
- Si se puede abrir, lo mejor es sacarle la batería;
- – Secarlo y limpiarlo Con el celular apagado, hay que empezar el proceso de secado;
Otro factor clave, si se cayó en agua sucia o salada, es limpiarlo con un paño o un papel que no raye las partes internas. Si está muy sucio, podemos usar una mezcla de 60% de agua y 40% de alcohol isopropílico en el procedimiento. No es el de quemar y tampoco el que usás en las heridas.
- Se consigue en farmacias o en alguna ferretería;
- Después hay que secarlo nuevamente con un paño o papel;
- También se puede usar un ventilador o un secador de pelo, siempre y cuando tiren aire frío;
- También es recomendable sacar todos los elementos que tenga el teléfono: además de la batería deberemos quitar la tarjeta SIM y la de memoria -si la tuviera-;
– Absorber la humedad En este paso llega el famoso truco del arroz. Lo mejor es poner el teléfono y cubrirlo completamente con arroz en un tupper, recipiente o bolsa ziploc. ¿El motivo? Absorberá toda la humedad que haya quedado dentro del aparato. Es fundamental no hacer presión en el arroz, porque los granos se pueden meter en lugares recónditos del teléfono y después será difícil sacarlo.
Si tenemos un elemento que absorba más humedad, como el gel sílice, también lo podemos agregar. No hace falta sacarlo de su envoltorio. ¿Cuánto tiempo hay que dejarlo? No hay una medida estándar, pero lo mejor es dejarlo ahí unas ocho horas, para intentar que no queden rastros del agua ni de la humedad.
Lo que no hay que hacer – Usar un secador de pelo caliente. La temperatura alta puede dañar los componentes del equipo. Tampoco hay que apoyarlo sobre una estufa o algo que transmita demasiado calor. – Prenderlo. Aunque estemos tentados de ver si sigue funcionando, no hay que encenderlo hasta que esté completamente seco.
– Excederse con la limpieza. ¿Se te cayó en el inodoro y estaba sucio? No uses alcohol puro para limpiar la parte de adentro, porque podés romperlo. Sin garantías Estos consejos no son infalibles. Aunque los cumplas al pie de la letra, es probable que el teléfono deje de funcionar.
Esto depende del tiempo que estuvo sumergido, el diseño del celular, u otra cuestión. De todas formas, a la suerte hay que ayudarla: lo mejor es seguir estos pasos para maximizar las chances de poder seguir usando el teléfono. Diario Veloz.
¿Qué puedo hacer si se me mojó mi celular?
Hacer el vacío introduciendo el smartphone en una bolsa de plástico puede extraer los restos de humedad – A partir de aquí sería una buena opción secar el terminal con aire caliente, por ejemplo con un secador de pelo. Eso sí, es importante no acercar la fuente directa de calor.
Este proceso debe ser lento y ha de realizarse con mucho cuidado. Intentando repasar las conexiones y los bordes de la pantalla. Otra acción complementaria a la anterior es introducir el terminal en un recipiente al vacío.
Esto aunque parece complicado, pero si llegamos a meter en una bolsa pequeña el teléfono podemos aspirar el aire del interior, bien de forma manual o con alguna bomba de succión. Este producto que hemos localizado en Amazon podría ser útil en este sentido.
¿Qué hacer si mi celular se mojó y no enciende?
METER EL CELULAR MOJADO EN ARROZ, SIRVE ¿MITO O REALIDAD?
Por: Daniela Muñiz Hay ocasiones en que nuestro celular parece que cobra vida y se le ocurre caerse en el momento y en el lugar menos indicado: el agua. Al amigo de un amigo le pasó que mientras estaba en el baño, su teléfono brincó del bolsillo trasero del pantalón y se echó un clavado en el escusado.
- El s martphone de otro se quiso sentir pez y se aventó al mar; o el de la amiga de una amiga, que quiso romper el récord de Michael Phelps y se puso a nadar en la alberca;
- Sabemos que estas son cosas que sólo le pasan al amigo de una amigo, pero en caso de que te llegara a suceder, te damos una lista de tips que debes seguir para salvar la vida de tu smartphone;
¡Apágalo inmediatamente! Si tu teléfono se mojó y sigue prendido, no intentes usarlo ni meterte a ninguna aplicación, ya que el agua, al estar en contacto con el dispositivo caliente, puede agraviar los posibles daños que pueda sufrir tu celular. Entonces apágalo inmediatamente y sigue los demás pasos. ¡Ni se te ocurra prenderlo! Si al entrar en contacto con el agua, tu celular se apaga, déjalo así, no intentes encenderlo, ni tampoco lo hagas después de haberlo apagado tú manualmente. Si lo haces, estarás forzando al sistema mojado a trabajar y puede que se produzca un corto interno que dañe piezas del teléfono o lo mate para siempre. Quítale la pila Retira la carcasa trasera y retira la batería. Al igual que el punto anterior, si se la dejas puesta la puedes echar a perder o producir un corto.
¡Aguas con el arroz! Dicen por ahí que una solución casera para los teléfonos mojados es sumergirlos en arroz por 24 horas para que éste absorba toda la humedad. Hay quienes dicen que eso no funciona y hay quienes afirman que sí. Lo dejamos a tu criterio. Si lo vas a hacer, es importante tener en cuenta que antes de meter tu teléfono en arroz, debes cubrir con cinta adhesiva los orificios de entrada del cargador, audífonos o cualquier otra cavidad donde se puedan meter granos de arroz.
Dale calorcito Si algo se moja, hay que secarlo. De acuerdo con esa premisa, suena lógico que a algunas personas se les ocurra pasar una secadora de pelo por encima del teléfono. Si no lo quieres dañar doblemente, primero por el agua y después por el calor, modera la temperatura de tu secadora y mantenla a una distancia considerable del dispositivo.
Llévalo al doctor “Celular mojado” son palabras mayores, así que llévalo a revisión con un técnico lo antes posible; él sabrá que hacer. Hay ocasiones en las que queda con un servicio (desarmarlo y limpiarlo por dentro con una solución especial), pero hay otras en las que hay que cambiar piezas. Llévalo a garantía con tu vendedor o con algún experto de confianza para que te dé el diagnóstico.
Hay teléfonos, sobre todo los más modernos, que están sellados por todos lados y no se pueden abrir tan fácil; si tu Smartphone es de esos, entonces apágalo y llévalo a revisión. Luego es muy difícil retirarlos.
Hay ocasiones en las que lamentablemente el celular no se puede salvar, pero aplicar estos consejos, reducen la posibilidad de que tu teléfono muera y, por el contrario, se salve y siga funcionando como si nada..
¿Qué pasa si Seco mi celular con secadora?
Seca el aparato – Imagen: Wikihow Si el celular permanece mojado mucho tiempo, comenzará a oxidarse. No uses una secadora de pelo; se calienta demasiado para este fin. Así que en caso de que tu móvil se moje poco, de forma moderada o mucho, aléjalo de fuentes de calor y no las utilices para secarlo. Muchos de sus circuitos no responden con alegría cuando se les aplique calor y puede darse el caso de que acabemos con teléfono inutilizado por nuestra propia acción para salvarlo.
¿Cuánto tiempo tarda en secar un celular mojado?
Cómo secar un móvil – método casero – Ahora vamos a ver qué hay que hacer si se nos moja el móvil:
- Lo primero que deberíamos hacer es quitar la batería, si ésta es extraíble. Pero, como la gran mayoría de los móviles tienen la batería no extraíble, lo que debemos hacer con ellos es apagar el móvil, para evitar cortocircuitos. No pierdas el tiempo cogiendo el móvil y viendo si la pantalla aún funciona. Lo importante es apagar el móvil lo antes posible.
- Separamos todas las piezas posibles del teléfono: tarjeta SIM, tarjeta de memoria, etc.
- Si el móvil se ha caído en agua que no es agua destilada (casi siempre), y se ha mojado el interior, habrá que limpiarlo. Es importante no demorarse en este paso. Hay arriesgarse ya que, de lo contrario, el móvil se estropeará por corrosión. Y si nos pensamos mucho este paso, el agua empezará a evaporarse dejando residuos en el interior. Para limpiarlo, lo mejor es usar alcohol isopropílico, aunque también nos servirá alcohol al 90 o 95%.
- Seca el teléfono, tanto el exterior como las aberturas, con un paño o una toalla. Ten cuidado de que no caiga más agua en los orificios o juntas.
- A continuación, vamos a dejar que el interior del móvil se seque, para ello hay que darle bastante tiempo. Entre 24 y 72 horas. Si vivimos en una zona con una humedad relativa baja, podemos dejar el móvil en una zona ventilada y que se seque con el aire. Si no, podemos meter el teléfono en alguna sustancia absorbente (ordenadas de mejor a peor), como avena, gel de sílice o arroz.
Es importante actuar con rapidez cuando se nos moja el teléfono o la tablet. No pierdas el tiempo comprobando si el teléfono sigue funcionando o no. Solo empeorará las cosas. Apágalo corriendo. Sumerge el móvil en alcohol unos segundos para que el alcohol desplace al agua.
Lo más extremo es sumergir el móvil en alcohol puro. El alcohol desplazará al agua, y luego al dejar de sumergirlo, el alcohol se evaporará con mayor facilidad que el agua. Esta es una solución un poco más arriesgada, pero útil si ves que las otras soluciones no funcionan.
- Cuando tengamos cierta confianza en que el interior del móvil se haya secado, podemos volver a meter la batería (si la pudimos extraer) y encender el móvil, para ver si funciona.
¿Cuánto tiempo tarda en secar un celular mojado?
Cómo secar un móvil – método casero – Ahora vamos a ver qué hay que hacer si se nos moja el móvil:
- Lo primero que deberíamos hacer es quitar la batería, si ésta es extraíble. Pero, como la gran mayoría de los móviles tienen la batería no extraíble, lo que debemos hacer con ellos es apagar el móvil, para evitar cortocircuitos. No pierdas el tiempo cogiendo el móvil y viendo si la pantalla aún funciona. Lo importante es apagar el móvil lo antes posible.
- Separamos todas las piezas posibles del teléfono: tarjeta SIM, tarjeta de memoria, etc.
- Si el móvil se ha caído en agua que no es agua destilada (casi siempre), y se ha mojado el interior, habrá que limpiarlo. Es importante no demorarse en este paso. Hay arriesgarse ya que, de lo contrario, el móvil se estropeará por corrosión. Y si nos pensamos mucho este paso, el agua empezará a evaporarse dejando residuos en el interior. Para limpiarlo, lo mejor es usar alcohol isopropílico, aunque también nos servirá alcohol al 90 o 95%.
- Seca el teléfono, tanto el exterior como las aberturas, con un paño o una toalla. Ten cuidado de que no caiga más agua en los orificios o juntas.
- A continuación, vamos a dejar que el interior del móvil se seque, para ello hay que darle bastante tiempo. Entre 24 y 72 horas. Si vivimos en una zona con una humedad relativa baja, podemos dejar el móvil en una zona ventilada y que se seque con el aire. Si no, podemos meter el teléfono en alguna sustancia absorbente (ordenadas de mejor a peor), como avena, gel de sílice o arroz.
- Es importante actuar con rapidez cuando se nos moja el teléfono o la tablet;
- No pierdas el tiempo comprobando si el teléfono sigue funcionando o no;
- Solo empeorará las cosas;
- Apágalo corriendo;
- Sumerge el móvil en alcohol unos segundos para que el alcohol desplace al agua;
Lo más extremo es sumergir el móvil en alcohol puro. El alcohol desplazará al agua, y luego al dejar de sumergirlo, el alcohol se evaporará con mayor facilidad que el agua. Esta es una solución un poco más arriesgada, pero útil si ves que las otras soluciones no funcionan.
- Cuando tengamos cierta confianza en que el interior del móvil se haya secado, podemos volver a meter la batería (si la pudimos extraer) y encender el móvil, para ver si funciona.
¿Qué pasa si Seco mi celular con secadora?
Seca el aparato – Imagen: Wikihow Si el celular permanece mojado mucho tiempo, comenzará a oxidarse. No uses una secadora de pelo; se calienta demasiado para este fin. Así que en caso de que tu móvil se moje poco, de forma moderada o mucho, aléjalo de fuentes de calor y no las utilices para secarlo. Muchos de sus circuitos no responden con alegría cuando se les aplique calor y puede darse el caso de que acabemos con teléfono inutilizado por nuestra propia acción para salvarlo.