La mascarilla de arroz es fácil de preparar, económica y tiene muchos beneficios para el cabello como, por ejemplo, combatir el frizz, dejar el cabello más liso y suave, y actuar contra el envejecimiento capilar. Por tal razón, el diario español Mundo Deportivo reveló, en su sección de belleza, que la mascarilla de arroz aporta ácido fólico, vitaminas B6 y C, minerales como el fósforo, el calcio, el selenio o el magnesio, entre otros.
- No obstante, aunque no están comprobados científicamente los beneficios de la mascarilla de arroz, sí se ha pasado la receta de generación en generación con buenos resultados;
- En consecuencia, el diario señaló que para prepararla se necesitan: 1 taza de agua, 1/2 cucharada de miel, 1 cucharada de leche y 3 cucharadas de arroz;
En seguida, se debe cocer el arroz durante 3 minutos y escurrirlo , pero sin botar el agua. Posteriormente, hay que mezclar el arroz, la leche y la miel en un recipiente hasta formar una pasta homogénea. Cuidado del cabello – Foto: Getty Images/iStockphoto Finalmente, se debe aplicar la mascarilla de medios a puntas durante 15 o 20 minutos y se retira con el agua de arroz que no se botó para que esta elimine los residuos e impurezas que quedan en el cabello, Asimismo, esta mascarilla también se puede aplicar en las manchas, el acné y las arrugas y si se realiza una vez por semana se pueden ver resultados, pues esta mascarilla japonesa es ideal para nutrir, exfoliar e hidratar la piel.
Sobre la misma línea, otra recomendación para tener el cabello sano es cepillarlo todas las noches “entre 10 y 20 pasadas, dependiendo del grosor del pelo”, de acuerdo con Philip B, un experto del cabello en Hollywood, citado por Vogue.
Esto ayuda a que se exfolie el cuero cabelludo, se eliminen restos de productos, se estimule la circulación sanguínea y, por ende, se promueva el crecimiento y el brillo del cabello. Otro truco que ayuda a mantener la salud del cabello es cepillarlo también antes de lavarlo.
Este método ayuda a que este no se enrede cuando está mojado, se deshagan nudos que podrían hacer difícil la penetración del champú y se facilite el posterior desenredado, teniendo en cuenta que cuando el cabello está mojado presenta mayor debilidad y, con ello, mayores posibilidades de que se quiebre.
De igual forma, para tener el cabello sano no hay que lavarlo tan seguido, ya que el agua y los productos de limpieza le quitan al cabello sus aceites naturales que lo ayudan a mantener la hidratación. En consecuencia, lavarlo cada dos o tres días es lo recomendable.
- Además, lo más aconsejable es utilizar agua tibia, que no supere los 36 ºC y acabar el lavado con agua fría, para cerrar y sellar las cutículas y conseguir así más brillo;
- Ácido hialurónico: estos son los beneficios para cuidar e hidratar el cabello También es importante resaltar que el cuero cabelludo hay que lavarlo y mantenerlo limpio porque es la base del cabello , sobre la que crecerá sano y fuerte;
Un cuero cabelludo sucio puede favorecer la caída y la pérdida de densidad y de volumen. Asimismo, existen diferentes vitaminas que ayudan con el cuidado del cabello como la tiamina o la vitamina B1, la vitamina B2 o riboflavina, la vitamina B3 o niacina, la vitamina B5 o ácido pantoténico, la vitamina B6 o también conocida como piridoxina, la vitamina B7 o biotina, la vitamina B9 o ácido fólico o la B12 o cobalamina.
Otras recomendaciones que hace la marca Dove son la hidratación con líquidos, pues el cuerpo requiere constante hidratación y el consumo permanente de agua durante el día también beneficia al pelo , así como realizar masajes capilares con cierta frecuencia en el cuero cabelludo para activar la circulación sanguínea en esta área.
Finalmente, los expertos recomiendan evitar los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes y las planchas para el cabello, pues estos aparatos deshidratan el pelo y lo adelgazan. Cuidado del cabello – Foto: Getty Images Tomado: semana. com.
Contents
¿Por qué la mascarilla de arroz es la mejor opción para cuidar nuestro rostro?
Es por ello que los productos naturales son la mejor opción para cuidar nuestro rostro, y sin duda, la mascarilla de arroz es una aliada de belleza. Al igual que la maicena, el arroz es de esos ingredientes que guardamos en la despensa, pero sus beneficios se extienden al cuidado de la piel.
¿Cuáles son los beneficios de la mascarilla con harina de arroz para la piel?
Cómo elaborar un remedio casero de harina de arroz para la cara paso a paso – Elaborar una mascarilla con harina de arroz te dará la oportunidad de mimar la piel haciendo uso de un producto natural y económico. Si nos centramos en los beneficios de la harina de arroz para la piel , vemos que se trata de un producto natural que se elabora, como su propio nombre indica, a partir del arroz.
Un cereal muy beneficioso para la epidermis debido a que aporta hidratación, elasticidad, tersura, juventud, luminosidad y protección ante los rayos del sol. Aplicar una mascarilla de harina de arroz en la cara permite absorber las propiedades de las vitaminas del grupo B y de la vitamina D; unos activos que actúan como antioxidantes y que mantienen la tez joven y llena de luz.
Si deseas aprovechar sus múltiples ventajas, solo tienes que preparar y utilizar la mascarilla de harina con arroz que te proponemos a continuación. Ingredientes 2 cucharadas de harina de arroz (si no la encuentras en tu supermercado habitual puedes dejarte caer por Amazon, un ecommerce donde está a la venta la harina de arroz bio de El Granero Integral ) Una cucharadita de miel de abeja Un poco de agua Un disco de algodón Pasos a seguir
- Coloca la harina de arroz dentro de un cuenco y agrega el agua poco a poco mientras remueves el compuesto con una cuchara.
- Añade agua hasta haber formado una pasta homogénea y, cuando esté lista, agrega la miel y vuelve a remover para mezclar todos los ingredientes.
- Aplica la mascarilla de harina de arroz y miel resultante sobre el rostro limpio y seco sin cubrir la piel que rodea los ojos y los labios.
- Recuerda que podrás extenderla usando un pincel de maquillaje limpio y seco, un disco de algodón o los propios dedos.
- Deja que haga efecto durante unos 10 minutos y, pasado ese tiempo, aclara la mascarilla con abundante agua templada.
- Finaliza el proceso aplicando un tónico y una crema hidratante que se compongan de ingredientes aptos para mimar tu tipo de piel.
Recuerda que podrás poner en práctica este truco de belleza natural una vez a la semana si quieres presumir de un cutis radiante aprovechando los beneficios de las mascarillas de harina de arroz. Los principales beneficios de este remedio casero de harina de arroz para la piel son los que describimos a continuación:
- Es completamente natural porque en su composición tan solo encontramos harina de arroz y miel de abejas, dos ingredientes que están libres de sustancias químicas.
- Deja la piel suave, tersa, joven y radiante debido, sobre todo, a su riqueza en vitaminas B y D.
- Es fácil de preparar y podrás elaborarla en casa con tus propias manos y en solo unos pocos minutos.
- Es económico porque tan solo tendrás que emplear una pequeña cantidad de casa uno de los productos cuando decidas ponerlo en práctica.
¿Qué es una mascarilla con arroz y miel?
¿Para qué sirven la harina y el agua de arroz en el rostro? – No es ningún secreto el dineral que suponen las cremas, sérums y cosméticos en general. Nos gastamos mucho dinero si sumamos a final de año. Pero, si dedicas algo de tiempo, tú misma puedes elaborar tus propios tratamientos en casa con principios activos naturales similares.
- Los resultados a lo mejor no serán los mismos, porque ellos saben enfocar un cosmético a determinado tipo de piel o edad, sin embargo, los remedios caseros son muy efectivos y aquí te contamos varios secretos;
Aquí ya te hemos contado de muchas mascarillas como la de miel, la de aguacate o la de avena. En este caso veremos cómo usar el arroz molido para beneficiar a tu belleza. Seguramente no se te había ocurrido, pero este tratamiento japonés es ideal para cuidar el rostro por las siguientes razones.
- Contiene vitamina B. La vitamina B es un nutriente esencial en el cuidado de la piel, las uñas y el pelo. Promueve la renovación celular, y las dota de resistencia frente a inclemencias climáticas.
- Hidratante. Una mascarilla con arroz y miel sirve para eliminar las células muertas, pero si la preparas con miel, proporcionará hidratación a la piel junto al agua de arroz.
- Antiedad y reafirmante. El inositol es la molécula presente en el cereal de Oryza sativa es la encargada del efecto antiarrugas, que regenera la piel estimulando la circulación sanguínea por todo el rostro.
- Tonificante. La mascarilla de arroz para la cara, rica en inositol , da elasticidad al cutis, frenando los signos de la edad y cuidando su salud.
- Exoliante. Al igual que la avena o la arcilla, esta máscara exfolia la piel retirando los puntos negros. A veces, se combina con ácido pítico, un must en limpieza facial.
- Para el acné. Elabora una mascarilla de esta semilla con limón para pieles grasas. Si tienes acné, la harina de arroz y el limón regulan el sebo que secretan los folículos de la dermis , causando infecciones cuando no se limpia debidamente. El limón ayuda a resecar los granitos, mientras que el cereal molido los exfolia, consiguiendo una tonificación, así como una disminución de las manchas en la piel.
> Descubre también para qué sirve el agua de arroz <.
¿Cómo se aplica la mascarilla de arroz japonesa?
Preparar una mascarilla de arroz japonesa paso a paso – Para la elaboración de la mascarilla los ingredientes son muy sencillos : 1 taza de agua, 1 cucharada de leche, 1/4 de taza de arroz y 1/2 cucharada de miel. Lo primero es poner a cocer el arroz durante 3 minutos a fuego medio.
- A continuación, lo escurrimos y reservamos el agua;
- Se mezclan el arroz cocido, la miel y la leche en un bol hasta formar una pasta fina, ¡y listo! La mascarilla de arroz japonesa hay que aplicarla sobre la piel completamente seca y limpia;
Debe actuar durante 20 minutos y, una vez transcurrido el tiempo, se limpia la cara con el agua de arroz que habíamos reservado para así eliminar cualquier impureza que quede. Lo ideal es aplicar esta mascarilla una vez por semana. ¡Notarás tu piel mucho más hidratada y luminosa !.