¿Qué es la gonorrea? – La gonorrea es una infección que se contagia a través del contacto sexual con otra persona. Los gérmenes de la gonorrea se encuentran en las mucosas del cuerpo (la vagina, el pene, la garganta y el recto).
Contents
- 1 ¿Cómo se da cuenta uno que tiene gonorrea?
- 2 ¿Qué es la gonorrea y si tiene cura?
- 3 ¿Cuánto tiempo puede durar la gonorrea en el cuerpo?
- 4 ¿Cómo se quita la gonorrea sin tratamiento?
- 5 ¿Cómo se ve la sífilis?
- 6 ¿Cómo saber si un hombre tiene gonorrea o clamidia?
- 7 ¿Cómo saber si un hombre tiene una infección?
- 8 ¿Cómo comienza la clamidia?
¿Cómo se da cuenta uno que tiene gonorrea?
Causas. La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la garganta, los ojos, la uretra, la vagina, el pene o el ano. Se presentan más de un millón de casos en los Estados Unidos cada año.
¿Qué es la gonorrea y si tiene cura?
La gonorrea es una infección bacteriana común que se cura fácilmente con antibióticos. Se transmite a través del sexo y la mayoría de personas con gonorrea no tienen síntomas.
¿Cómo se manifiesta la gonorrea en la mujer?
¿Cómo se transmite la gonorrea? Usted puede contraer gonorrea al tener relaciones sexuales anales, vaginales y orales con una persona que tenga esta enfermedad. Una mujer embarazada con gonorrea puede transmitírsela a su bebé durante el parto.
¿Cuánto tiempo puede durar la gonorrea en el cuerpo?
¿Qué debo tener en cuenta si me recetan tratamiento para la gonorrea? – Si estás en un tratamiento para la gonorrea ten en cuenta lo siguiente:
Toma todos los medicamentos tal como te lo haya indicado tu doctorx, incluso si los síntomas de la gonorrea desaparecen antes. La infección permanece en tu cuerpo hasta que termines de tomar los antibióticos. Tu pareja(s) sexual(es) también debe(n) recibir tratamiento para la gonorrea, para no volver a contagiarse entre ustedes ni contagiar a otras personas. No tengas sexo durante 7 días. Si tomas solo 1 dosis del medicamento, espera una semana desde el día en que la tomaste para volver a tener relaciones. Si tomas el medicamento durante 7 días, no tengas sexo hasta que hayas terminado todas las pastillas. Vuelve a hacerte la prueba en 3 meses para asegurarte de que la infección se haya ido. No compartas tus medicamentos con nadie. Puede que tu doctorx te de otra dosis de antibiótico para tu pareja sexual. Asegúrense de tomar todos los medicamentos para la gonorrea que les hayan recetado. Si continúas teniendo síntomas después de terminar el tratamiento, llama a tu doctorx. Aun cuando finalices el tratamiento y la gonorrea haya desaparecido por completo, puedes volver contagiarte si te expones en el futuro. La gonorrea no es cosa de una sola vez. Por lo tanto, usa condón y hazte exámenes regularmente.
¿Qué tan grave es la gonorrea?
¿POR QUÉ? Su pareja también podría estar infectada y no saberlo, y necesita hacerse pruebas de detección y tratamiento. Si se dejan sin tratar, la clamidia y la gonorrea pueden causar problemas graves de salud como EIP, infertilidad y embarazo ectópico que podría causar la muerte.
- Asimismo, sin tratamiento, su pareja podría pasarle de vuelta la enfermedad.
- ¿CÓMO? Podría ser incómodo emocionalmente, pero contarle a la pareja sobre las enfermedades de transmisión sexual le permite a ella proteger también su propia salud.
- Recibir el diagnóstico de una ETS puede provocar muchas emociones fuertes.
Puede que empiece a cuestionarse la confianza que le tiene a su pareja o preocuparse porque su pareja se cuestione lo mismo con respecto a usted. Antes de culpar a alguien, sepa que estas enfermedades son comunes y que no siempre causan síntomas. Es posible que usted o su pareja hayan contraído la ETS en una relación anterior sin siquiera saberlo.
- Tenga esto en cuenta y hable con su pareja lo antes posible.
- Sea sincero y directo.
- Tanto durante como después de la conversación, es posible que su pareja también tenga muchas emociones fuertes.
- Lo más valioso que puede hacer es escuchar las preocupaciones y miedos de su pareja y ofrecerle información sobre las enfermedades de transmisión sexual, sus síntomas y tratamiento.
Dele tiempo a su pareja para que asimile la información. Ayude a su pareja a comprender que también podría tener la ETS. A veces, uno no sabe con certeza quién tuvo la infección primero. Si está buscando consejos sobre cómo empezar la conversación con su pareja, aquí encontrará algunos recursos que pueden ayudar:
Ejemplos de qué decir para empezar la conversación, de la campaña ” Inicia la conversación. Detén el VIH.”, de la División de Prevención del VIH/Sida de los CDC Cómo decirle a su pareja que tiene una enfermedad de transmisión sexual; salud adolescente external icon
¿DÓNDE? Al igual que usted, su pareja necesita recibir atención médica lo más pronto posible. Hay varios lugares y formas en que su pareja puede conseguir medicamentos para la gonorrea o la clamidia:
Puede llevar a su pareja al centro médico al que fue usted. Puede decirle a su pareja que vaya al centro médico al que fue usted. Su pareja debe decirle al personal del centro médico qué infección le diagnosticaron a usted. Compartir esta información ayudará a su pareja a conseguir las pruebas y los tratamientos correctos. Quizás pueda obtener una receta o medicamentos tanto para usted como para su pareja en el centro médico o a través de su médico. Esto se llama tratamiento expedito para la pareja pdf icon (EPT, por sus siglas en inglés). Su pareja puede ir a su propio doctor o centro médico (como el centro médico de enfermedades de transmisión sexual del departamento de salud local, una clínica de planificación familiar, un centro de salud estudiantil o un centro de atención médica urgente).
¿Cómo saber si tu pareja te pego una infección?
Síntomas de la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y de las verrugas genitales – La infección por VPH es uno de los tipos más comunes de infección de transmisión sexual, Algunas formas del VPH aumentan mucho el riesgo de cáncer cervicouterino en las mujeres.
- Hinchazón pequeña, de color carne, marrón o rosa en el área genital
- Varias verrugas juntas que toman la forma de una coliflor
- Picazón o malestar en el área genital
- Sangrado durante las relaciones sexuales
Sin embargo, a menudo las verrugas genitales no causan síntomas. Las verrugas genitales pueden ser tan pequeñas como de 1 milímetro de diámetro o pueden multiplicarse y formar grandes grupos. Las verrugas también pueden desarrollarse en la boca o la garganta de una persona que ha tenido contacto sexual oral con una persona infectada.
¿Cómo saber si un hombre tiene gonorrea o clamidia?
¿Cómo detectan los doctores la infección por clamidia y gonorrea? Un doctor o enfermera puede hacerte una prueba de orina para detectar la infección por clamidia y gonorrea. A veces el doctor puede tomar una muestra de la vagina, el pene, el recto o la garganta para analizarla. La prueba es fácil de hacer y no duele.
¿Cómo se quita la gonorrea sin tratamiento?
¿Qué es la gonorrea? La gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual (ITS) causada por bacterias más frecuente en todo el mundo. En las mujeres, la mayoría de las veces es asintomática y puede causar problemas de salud graves si no se la trata.
- De todas las ITS, la gonorrea es la más resistente a los antibióticos.
- Debido a la resistencia generalizada, los antibióticos más antiguos y más baratos han perdido su efectividad en el tratamiento de la infección, y es posible que la infección gonorreica acabe siendo no tratable.
- ¿Qué frecuencia tiene la gonorrea? La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el 2012 hubo 78 millones de nuevos casos de gonorrea en adultos y jóvenes de 15 a 49 años en todo el mundo, con alrededor de 27 millones de casos ya existentes.
En la Región de las Américas hubo alrededor de 4,6 millones de nuevos casos en mujeres y 6,4 millones en hombres en el 2012, que se sumaron a los alrededor de 1,9 millones de casos ya existentes en mujeres y 1,6 millones de casos ya existentes en hombres.
- Un 10-40% de las personas con gonorrea tienen también una infección por clamidias.
- ¿Cómo se transmite la gonorrea? La gonorrea se puede contraer a través de las relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección con una persona que tenga gonorrea.
- Una persona puede volver gonorrea nuevamente a pesar de que ya la haya tenido en el pasado y haya recibido tratamiento.
También puede transmitirse de madre a hijo durante el parto. ¿Cómo puede prevenirse la gonorrea? El uso correcto y uniforme de preservativos reduce significativamente el riesgo de infección durante el contacto sexual anal, vaginal u oral. Por lo que respecta a los recién nacidos, en las Guías para el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual de la OMS se recomienda la profilaxis ocular tópica para la prevención de la oftalmía neonatal gonocócica y por clamidias (infección ocular) en todos los recién nacidos.
¿Cuáles son los síntomas de la gonorrea? Muchas personas con gonorrea no presentan síntomas, de tal manera que tan solo menos de la mitad de las mujeres infectadas muestran síntomas no específicos. Si aparecen síntomas, estos pueden adoptar diversas formas. Las mujeres pueden notar un flujo vaginal irregular, dolor al orinar, molestias en la parte baja del abdomen o un sangrado vaginal tras la relación sexual o entre los periodos menstruales.
Los hombres pueden presentar dolor al orinar, una secreción purulenta del pene o dolor o hinchazón en un testículo. Tanto en los hombres como en las mujeres, la infección rectal a menudo no causa síntomas, aunque en algunos casos puede haber dolor o secreción rectal o anal.
También pueden producirse infecciones de la faringe que, en la mayoría de los casos, son asintomáticas, pero puede aparecer una faringitis leve o una inflamación en la parte posterior de la garganta. ¿Qué problemas causa la gonorrea? La gonorrea es a menudo asintomática en las mujeres, y la falta de síntomas detectables hace que haya infecciones no detectadas ni tratadas.
Si no se la trata, la gonorrea se resuelve generalmente de forma espontánea, pero también puede causar problemas de salud graves. En las mujeres, puede causar una enfermedad pélvica inflamatoria (EPI), que puede llevar a un embarazo ectópico (embarazo fuera del útero) o incapacidad de tener hijos.
- En los hombres, los problemas de salud pueden consistir en epididimitis (inflamación del tubo que almacena y transporta el semen a la parte posterior del testículo), estenosis uretral (estrechamiento del conducto de la orina) e incapacidad de tener hijos.
- El riesgo de padecer complicaciones aumenta con las infecciones reiteradas.
Los hijos de madres con una infección gonocócica pueden contraer la infección durante el parto, lo cual conduce a una conjuntivitis neonatal (infección ocular) que se manifiesta por una secreción ocular purulenta y párpados hinchados. Si no se la trata, la conjuntivitis puede conducir a la formación de cicatrices y ceguera.
- ¿Cómo se diagnostica la gonorrea? Si es posible, el diagnóstico debe hacerse en el laboratorio, con el empleo de diferentes tipos de muestras, como las de orina o muestras vulvovaginales, cervicales (abertura de la matriz) o uretrales con hisopo.
- Sin embargo, dado que en muchos países no se dispone de pruebas diagnósticas de laboratorio, un profesional de la salud capacitado podrá brindarle tratamiento sobre la base de la presencia de síntomas como la secreción vaginal y uretral.
A veces se administra tratamiento a las personas con una presunta infección (tratamiento de sospecha) cuando se considera que hay un riesgo elevado de infección gonocócica, si así lo indican los patrones epidemiológicos locales. Se han producido avances importantes en el diagnóstico de la gonorrea, como el uso de pruebas de diagnóstico molecular rápidas, algunas de las cuales se combinan con pruebas de diagnóstico de la clamidiosis.
- ¿Cómo se trata la gonorrea? Con el tratamiento correcto, la infección gonorreica puede curarse por completo.
- Sin embargo, cada vez resulta más difícil tratar algunas formas de la infección dado que las bacterias han desarrollado resistencia a casi todos los antibióticos usados para su tratamiento y en la actualidad tan solo hay una clase de antibióticos recomendada y eficaz para tratar la gonorrea (las cefalosporinas).
La directriz sobre ITS de la OMS recomienda utilizar los datos locales de resistencia para determinar el tratamiento de elección. En los ámbitos en los que no se disponga de datos locales sobre la resistencia, las directrices de la OMS sobre las ITS sugiere el empleo de un tratamiento doble en vez de una monoterapia en las personas con gonorrea genital o anorrectal.
ceftriaxona en dosis de 250 mg por vía intramuscular (i.m.) mediante una sola dosis MÁS azitromicina en dosis de 1 g por vía oral mediante una sola dosis cefixima en dosis de 400 mg por vía oral mediante una dosis única MÁS azitromicina en dosis de 1 g por vía oral mediante una sola dosis
¿Qué significa la resistencia a los antibióticos? La resistencia a los antimicrobianos se produce cuando los microorganismos (como bacterias, hongos, virus y parásitos) cambian al estar expuestos a los medicamentos antimicrobianos (como antibióticos, antifúngicos, antivíricos, antimaláricos y antihelmínticos).
¿Cómo se cura la gonorrea y en cuanto tiempo?
¿Cuáles son los síntomas? – Muchas personas no tienen síntomas, por lo que pueden transmitir la gonorrea a sus parejas sexuales sin saberlo. Si hay síntomas, estos podrían incluir:
Dolor al orinar. Secreción anormal del pene o de la vagina.
La infección por gonorrea en la garganta puede provocar dolor de garganta, pero generalmente no causa síntomas. Los síntomas en los hombres suelen ser más fáciles de notar que en las mujeres. Pero algunos hombres tienen síntomas leves o no tienen síntomas.
- En las mujeres, los primeros síntomas podrían ser tan leves que se confunden con una infección en la vejiga o una infección vaginal.
- Cuando una infección no tratada pasa a los órganos pélvicos de una mujer, los síntomas pueden incluir dolor en la parte inferior del abdomen, dolor durante las relaciones sexuales, sangrado vaginal y fiebre.
El tiempo desde la exposición a la gonorrea hasta que comienzan los síntomas suele ser de 2 a 5 días. Sin embargo, podrían pasar hasta 30 días antes de que los síntomas comiencen. Usted puede contagiar la gonorrea incluso si no tiene síntomas. Puede seguir contagiando la enfermedad hasta haber recibido tratamiento.
¿Cómo saber si un hombre tiene una infección?
No siempre hay síntomas cuando se padece una infección de este tipo, pero ello no significa que no se esté contagiando a otras personas, transmitiendo la infección al tener relaciones sexuales, contribuyendo a su propagación. En casos como el SIDA o la Hepatitis B no se manifiestan con síntomas o signos de afectación de los órganos genitales.
Es preciso el examen médico y, en ocasiones, un análisis de sangre u otras pruebas, para establecer el diagnóstico definitivo.Las manifestaciones locales que nos pueden hacer sospechar la presencia de una infección del aparato genital son: En la mujer: Aumento del flujo o secreción vaginal (leucorrea).
Secreción vaginal de color amarillo o amarillo verdoso, o maloliente. Picor en genitales. Dolor o escozor al orinar. Ulceras o lesiones de la piel en la vulva. En el hombre: Secreción purulenta por el pene. Sensación de escozor al orinar. Enrojecimiento del glande.
NO TODAS LAS ETS PRODUCEN SÍNTOMAS, SI MANTIENES CONTACTOS SEXUALES Y SOBRE TODO, SI ES CON MÁS DE UNA PAREJA, DEBES IR A REVISIONES MÉDICAS PERIÓDICAS. TODAS SE PREVIENEN REALIZANDO LAS PRÁCTICAS DE SEXO SEGURO, UTILIZANDO SIEMPRE PRESERVATIVO. ES FRECUENTE QUE PUEDA HABER UNA INFECCION POR MÁS DE UN GERMEN Y, SI NO SE TRATA CORRECTAMENTE PUEDE PASAR DESAPERCIBIDA. NO TE TRATES SIGUIENDO CONSEJOS DE “AMIGOS”. ACUDE SIN MIEDO A TU CENTRO DE SALUD.
Ante cualquier duda, INFÓRMATE, acude o pregunta en sitios que te ofrezcan confianza. Llama al teléfono joven de asesoramiento e información sexual y SIDA de la Junta de Castilla y León
¿Cómo comienza la clamidia?
¿Qué pasa si no recibo tratamiento? – El daño inicial que causa la clamidia a menudo no se nota. Sin embargo, la clamidia puede causar problemas de salud graves. En las mujeres, las infecciones por clamidia no tratadas pueden causar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP o, por sus siglas en inglés, PID). Algunas de las complicaciones de la enfermedad inflamatoria pélvica son:
Formación de tejido cicatricial que bloquea las trompas de Falopio ; embarazo ectópico ( embarazo fuera del útero ); infertilidad (no poder quedar embarazada) y dolor pélvico/abdominal a largo plazo.
La clamidia raramente causa problemas de salud en los hombres. La infección puede causar fiebre y dolor en los conductos que están conectados a los testículos. En casos raros, esto puede causar infertilidad. Las infecciones por clamidia no tratadas también podrían aumentar las probabilidades de contraer o transmitir el VIH,
¿Cómo se ve la sífilis?
Una erupción cutánea, generalmente en las palmas de las manos y plantas de los pies. Úlceras llamadas parches mucosos en o alrededor de la boca, la vagina o el pene. Parches húmedos y verrugosos (denominados condilomas sifilíticos) en los órganos genitales o los pliegues de la piel. Fiebre.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la gonorrea?
Vigilancia de la farmacorresistencia – El Programa Mundial de Vigilancia de Antimicrobianos para la Gonorrea (GASP) de la OMS sigue la evolución de la gonorrea farmacorresistente. Los datos del GASP para el periodo 2009-2014 muestran una resistencia generalizada a la ciprofloxacina ; un aumento de la resistencia a la azitromicina, y la aparición de resistencia a las cefalosporinas de amplio espectro que constituyen en la actualidad el último recurso terapéutico: la cefixima oral y la ceftriaxona inyectable,
¿Cómo se llama la prueba de la gonorrea?
Generalidades de la prueba – Las pruebas de gonorrea indican si una persona tiene esta enfermedad. Detectan la bacteria que causa la gonorrea, Los análisis se hacen a partir de muestras de líquido corporal o de orina. La gonorrea es una infección de transmisión sexual,
- Pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT, por sus siglas en inglés). Las NAAT detectan el material genético (ADN) de las bacterias de la gonorrea. Estas pruebas son muy precisas. Se pueden hacer en una muestra de orina o de líquido corporal de la zona en la que se sospecha la infección.
- Cultivo de gonorrea. Esta es una prueba para detectar la bacteria que causa una infección por gonorrea. Una muestra de líquido corporal de zonas como el cuello uterino, la uretra, el ojo, el recto o la garganta se añade a una sustancia que estimula la multiplicación de las bacterias. Si no se multiplican las bacterias, el cultivo es negativo. Si se multiplican las bacterias que causan la gonorrea, el cultivo es positivo. A veces se hacen otras pruebas para determinar cuál es el medicamento adecuado para tratar la infección. Esto se llama prueba de sensibilidad (antibiograma),
Si se sospecha una infección por gonorrea, no tenga relaciones sexuales hasta que haya obtenido los resultados del examen. Si los resultados de la prueba indican que usted tiene gonorrea, siga evitando las relaciones sexuales durante 7 días después de comenzar el tratamiento.
- Su pareja sexual también debe recibir tratamiento para la gonorrea a fin de evitar que lo infecte a usted de nuevo o que infecte a otros.
- Si tiene gonorrea, todas sus parejas sexuales de los 60 días anteriores deberían ser evaluadas y tratadas.
- Y es posible que deba hacerse pruebas para detectar otras infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por VIH,
Por qué se hace
¿Cómo eliminar la clamidia y la gonorrea?
¿Cuál es el tratamiento para la clamidia? – La clamidia se trata con antibióticos. El tratamiento antibiótico recomendado es la doxiciclina, dos dosis diarias durante siete días o la azitromicina en una única dosis. Se pueden utilizar otros medicamentos alternativos, pero no son tan eficaces como la azitromicina y la doxiciclina.
¿Qué pasa si llevo 4 meses con gonorrea?
Gonorrea – Síntomas
En mujeres: flujo vaginal de un color verde o amarillo; dolor al orinar; dolor en el vientre y sangramiento entre períodos o períodos más fuertes.En hombres: flujo blancuzco, amarillo o verde del pene; dolor o ardor al orinar e hinchazón en el prepucio.
Los síntomas normalmente aparecen a una semana de estar infectado, pero en otras ocasiones no se ven hasta meses más tarde. La infección también puede afectar la vista, el recto o la garganta y el semen o el fluido vaginal entra en contacto con estas áreas.
Infección de la uretra, el cuello uterino o el rectoEsterilidad tanto masculina como femeninaAumento considerable del riesgo de infectarse con el VIH y transmitirloEmbarazo ectópico, aborto espontáneo, mortinatos y partos prematurosEn un 30 a 50% de los bebés nacidos de mujeres que padecen gonorrea sin tratar se producen graves infecciones oculares que pueden desembocar en la ceguera.
Tratamiento:
Antibióticos suministrados en pastillas o inyección.
Fuentes: OMS y NHS (National Health Service, Servicio Nacional de Salud de Reino Unido)
¿Cómo saber si un hombre tuvo relaciones sexuales un día antes?
Descubre si un hombre ha tenido relaciones recientemente No es posible determinar con certeza si un hombre ha tenido relaciones sexuales recientemente basándose únicamente en señales físicas o comportamentales. No existen pruebas visibles o características específicas que indiquen si alguien ha tenido relaciones sexuales.
- La actividad sexual es un asunto privado y personal, y la información sobre la actividad sexual de alguien solo debe ser compartida si la persona decide hacerlo voluntariamente.
- La única forma precisa de saber si alguien ha tenido relaciones sexuales recientemente es a través de la comunicación abierta y honesta con la persona en cuestión.
Es importante respetar la privacidad y la autonomía de cada individuo en lo que respecta a su vida sexual. No se debe hacer suposiciones o juzgar a alguien en función de su actividad sexual. Cada persona tiene el derecho de decidir cuándo, cómo y con quién desea tener relaciones sexuales, y esa información debe ser tratada con respeto y discreción.
¿Por que cada vez que tengo relaciones con mi pareja me da infección?
¿Cómo se propaga la vaginosis bacteriana? – Los investigadores no conocen la causa de la vaginosis bacteriana. Sin embargo, sabemos que la afección se presenta con mayor frecuencia en personas sexualmente activas. La vaginosis bacteriana es el resultado de un desequilibrio de bacterias “buenas” y “dañinas” en la vagina.
- Las duchas vaginales, no usar condones y tener múltiples o nuevas parejas sexuales pueden alterar el equilibrio normal de las bacterias vaginales, lo que aumenta el riesgo de contraer vaginosis bacteriana.
- Sin embargo, no sabemos cómo el sexo causa la vaginosis bacteriana.
- Tampoco hay investigaciones que demuestren que el tratamiento de una pareja sexual afecte el que alguien contraiga vaginosis bacteriana.
Tener vaginosis bacteriana puede aumentar la probabilidad de contraer otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es raro que la vaginosis bacteriana afecte a las mujeres que nunca hayan tenido sexo. Las personas no pueden contraer vaginosis bacteriana por el contacto con los asientos del inodoro, la ropa de cama o las piscinas.
¿Cómo saber si un hombre tiene gonorrea o clamidia?
¿Cómo detectan los doctores la infección por clamidia y gonorrea? Un doctor o enfermera puede hacerte una prueba de orina para detectar la infección por clamidia y gonorrea. A veces el doctor puede tomar una muestra de la vagina, el pene, el recto o la garganta para analizarla. La prueba es fácil de hacer y no duele.
¿Cómo saber si un hombre tiene una infección?
No siempre hay síntomas cuando se padece una infección de este tipo, pero ello no significa que no se esté contagiando a otras personas, transmitiendo la infección al tener relaciones sexuales, contribuyendo a su propagación. En casos como el SIDA o la Hepatitis B no se manifiestan con síntomas o signos de afectación de los órganos genitales.
Es preciso el examen médico y, en ocasiones, un análisis de sangre u otras pruebas, para establecer el diagnóstico definitivo.Las manifestaciones locales que nos pueden hacer sospechar la presencia de una infección del aparato genital son: En la mujer: Aumento del flujo o secreción vaginal (leucorrea).
Secreción vaginal de color amarillo o amarillo verdoso, o maloliente. Picor en genitales. Dolor o escozor al orinar. Ulceras o lesiones de la piel en la vulva. En el hombre: Secreción purulenta por el pene. Sensación de escozor al orinar. Enrojecimiento del glande.
NO TODAS LAS ETS PRODUCEN SÍNTOMAS, SI MANTIENES CONTACTOS SEXUALES Y SOBRE TODO, SI ES CON MÁS DE UNA PAREJA, DEBES IR A REVISIONES MÉDICAS PERIÓDICAS. TODAS SE PREVIENEN REALIZANDO LAS PRÁCTICAS DE SEXO SEGURO, UTILIZANDO SIEMPRE PRESERVATIVO. ES FRECUENTE QUE PUEDA HABER UNA INFECCION POR MÁS DE UN GERMEN Y, SI NO SE TRATA CORRECTAMENTE PUEDE PASAR DESAPERCIBIDA. NO TE TRATES SIGUIENDO CONSEJOS DE “AMIGOS”. ACUDE SIN MIEDO A TU CENTRO DE SALUD.
Ante cualquier duda, INFÓRMATE, acude o pregunta en sitios que te ofrezcan confianza. Llama al teléfono joven de asesoramiento e información sexual y SIDA de la Junta de Castilla y León
¿Cómo comienza la clamidia?
¿Qué pasa si no recibo tratamiento? – El daño inicial que causa la clamidia a menudo no se nota. Sin embargo, la clamidia puede causar problemas de salud graves. En las mujeres, las infecciones por clamidia no tratadas pueden causar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP o, por sus siglas en inglés, PID). Algunas de las complicaciones de la enfermedad inflamatoria pélvica son:
Formación de tejido cicatricial que bloquea las trompas de Falopio ; embarazo ectópico ( embarazo fuera del útero ); infertilidad (no poder quedar embarazada) y dolor pélvico/abdominal a largo plazo.
La clamidia raramente causa problemas de salud en los hombres. La infección puede causar fiebre y dolor en los conductos que están conectados a los testículos. En casos raros, esto puede causar infertilidad. Las infecciones por clamidia no tratadas también podrían aumentar las probabilidades de contraer o transmitir el VIH,