Que Le Dice El Arroz Al Pollo?

Que Le Dice El Arroz Al Pollo

¿Que le dice el arroz al pollo? – Porque no nos juntamos y hacemos arroz con pollo.

¿Cómo hacer arroz con pollo?

Para ir más rápido cocinando, lo mejor es preparar todos los ingredientes antes de empezar. Lavar bien las verduras; picar la cebolleta y el ajo muy finos y los pimientos en cuadraditos pequeños , sin las semillas. Secar la pechuga con papel de cocina y cortar en tacos del tamaño de un bocado.

  1. Calentar el caldo para tenerlo tibio;
  2. Calentar un fondo de aceite de oliva en una cazuela y sofreír la cebolleta con una pizca de sal;
  3. Añadir el ajo y cocinar un par de minutos, removiendo para que no se queme;

Agregar los pimientos y cocinar unos 6-8 minutos , procurando que se no se peguen al fondo. Añadir el pollo, salpimentar ligeramente y saltear a fuego más fuerte para que vaya cogiendo buen color. Echar el tomate -rallado y pelado si es fresco- y añadir el vino , bajar el fuego y dejar que se evapore.

  1. Incorporar el arroz y sofreír uno o dos minutos todo junto, removiendo bien;
  2. Cubrir con el caldo, echar el azafrán, un chorrito de zumo de limón y tomillo al gusto;
  3. Bajar el fuego y dejar cocer sin prisas, controlando la cocción;

Podemos ir corrigiendo el nivel de líquido si vemos que se queda demasiado seco, aunque depende también del punto que busquemos. Vigilar que se cuece homogéneamente ; si no fuera así, remover suavemente de vez en cuando. Incorporar los guisantes pasados los primeros 5 minutos, si estuvieran crudos. ARROZ EN OLLA EXPRÉS el truco para hacer guarnición al instante.

You might be interested:  Como Secar Fideos Caseros Para Guardar?

¿Qué es el arroz caldoso con pollo?

Los arroces tienen un hueco muy grande y especial en nuestra gastronomía , siendo sobre todo típicos del levante aunque se pueden encontrar (y muy buenos) en muchas más regiones. Hay arroces y paellas para todos los gustos , e incluso fideuás , y fundamentalmente llevan carne, verduras o pescado o una combinación de ellos (incluso los tres a la vez) y la textura puede ser caldosa, melosa o seca , siendo la primera de ellas la protagonista de esta receta.

Este arroz caldoso con pollo es sencillo de elaborar y queda muy sabroso. La particularidad de este arroz es que no queda seco sino que al final de su cocción se sirve con caldo (en mayor o menor cantidad según nuestros gustos) y el sabor se consigue gracias a un buen sofrito de verduras , la utilización de caldo de pollo casero y los trozos de pollo que se doran.

Para quienes están ya experimentados, esta receta no tiene ningún secreto, pero para quienes están empezando en esto de los arroces , les diré que considero imprescindible coger experiencia y preparar varias veces algún arroz o paella para quede en su punto el arroz.

Los arroces caldosos no tienen más dificultad pero si que es cierto que es más fácil pasar el arroz si lo cocemos demasiado así que hay que prestar atención en los minutos finales. Si te gusta esta receta te va a encantar nuestra selección de arroces donde se mezclan la tradición con la cocina internacional, y descubrirás nuevas formas de degustar este versátil ingrediente.

Empezamos con el clásico por excelencia, la paella valenciana tradicional , y seguimos con el arroz con pollo , uno de los más sencillos y con el que suelen disfrutar todos los comensales, al igual que sucede con el arroz con costillas de cerdo, muy fácil y súper sabroso , el arroz con verduras o paella de verduras  o el arroz con setas.

Si quieres disfrutar de arroces al horno, nada mejor que preparar un tradicional arroz al horno valenciano o el curioso arroz con costra al horno, tradicional de Elche. Yéndonos a los productos de mar, tenemos auténticos clásicos como la paella de marisco , el arroz negro con sepia y gambas y salsa alioli casera , el arroz con bacalao fresco , el arroz con gambas , el arroz con calamares , el famoso arroz a banda y por supuesto no podía faltar el riquísimo  Caldero del Mar Menor, el arroz a banda murciano , uno de mis arroces preferidos.

Para quienes buscan algo exquisito, el arroz caldoso con bogavante es perfecto para las ocasiones especiales o el arroz con pulpo que se termina en el horno. Si pasamos a las fideuás, seguro que te gusta nuestra receta de fideuá de marisco y pescado con alioli de nueces , la fideuá de pollo y verduras con salsa alioli casera nuestra versión más especial, la fideuá al estilo del Delta del Ebro , cuyo caldo de pescado es la base de su delicioso sabor.

You might be interested:  Quien Creo El Sushi?

¿Cuánto tiempo se tarda en reposar el arroz con pollo?

Para ir más rápido cocinando, lo mejor es preparar todos los ingredientes antes de empezar. Lavar bien las verduras; picar la cebolleta y el ajo muy finos y los pimientos en cuadraditos pequeños , sin las semillas. Secar la pechuga con papel de cocina y cortar en tacos del tamaño de un bocado.

  • Calentar el caldo para tenerlo tibio;
  • Calentar un fondo de aceite de oliva en una cazuela y sofreír la cebolleta con una pizca de sal;
  • Añadir el ajo y cocinar un par de minutos, removiendo para que no se queme;

Agregar los pimientos y cocinar unos 6-8 minutos , procurando que se no se peguen al fondo. Añadir el pollo, salpimentar ligeramente y saltear a fuego más fuerte para que vaya cogiendo buen color. Echar el tomate -rallado y pelado si es fresco- y añadir el vino , bajar el fuego y dejar que se evapore.

  • Incorporar el arroz y sofreír uno o dos minutos todo junto, removiendo bien;
  • Cubrir con el caldo, echar el azafrán, un chorrito de zumo de limón y tomillo al gusto;
  • Bajar el fuego y dejar cocer sin prisas, controlando la cocción;

Podemos ir corrigiendo el nivel de líquido si vemos que se queda demasiado seco, aunque depende también del punto que busquemos. Vigilar que se cuece homogéneamente ; si no fuera así, remover suavemente de vez en cuando. Incorporar los guisantes pasados los primeros 5 minutos, si estuvieran crudos. ARROZ EN OLLA EXPRÉS el truco para hacer guarnición al instante.

¿Cuáles son los mejores acompañamientos para el arroz con pollo?

El arroz con pollo es un plato único de toda la vida que no necesita de (muchos) acompañamientos. No obstante, un buen pan y una ensalada son buenos compañeros de mesa y nadie les va a poner peros. Sírvelo con unas cerevezas bien fresquitas o un vino blanco y ¡a disfrutar!.

Adblock
detector