Si analizamos la etimología de la palabra sushi, significa, a grandes rasgos, ‘ madurar el pescado ‘. Para conocer la historia del sushi japonés, debemos remontarnos al siglo VIII. Parece que la llegada del sushi a Japón fue a través de Corea.
Contents
¿Por qué se llama sushi?
El sushi gana cada día más adeptos en España , pero, ¿conocemos realmente las curiosidades de este plato y todo lo que lo envuelve? A continuación os damos a conocer las trece claves básicas sobre la receta más famosa de Japón. ¿Que significa la palabra sushi? Sushi no significa pescado crudo, que es lo que muchos pueden pensar.
- En realidad quiere decir “agrio” en japonés, y hace referencia al arroz bañado con vinagre, azúcar y sal;
- Por lo tanto, lo que se suele considerar sushi, el arroz junto al pescado, no lo es tal;
- En Japón existe una universidad del Sushi Para poder ser chef de sushi uno debe estar dos años instruyéndose en cómo cocinar y condimentar el arroz;
Y si con esto no bastara, después los iniciados tienen que pasar otros tres años aprendiendo la elaboración de los pescados. Los estudios duran un total de cinco años, antes de que el aprendiz pueda estar detrás de una barra y elaborar sushi. Los Itamae, como se llama a estos chef, son capaces de reconocer la calidad de un pescado con tan solo verlo.
- Pero con la creciente demanda de esta comida hoy hay muchos cocineros que no llegan a hacer todo el proceso;
- En Japón las mujeres no pueden cocinar sushi La tradición dice que sólo los hombres pueden cocinar este plato;
La razón que dan es que las mujeres tienen la temperatura de las manos más alta, y que debido a ello alteran el sabor del arroz. Una teoría desmontada completamente por los científicos, pero que aún sufren algunas chicas al querer aprender a cocinar sushi, razón por la que se han tenido que ir de Japón.
- El sushi tradicional es con atún En Europa los makis más solicitados son los de salmón y atún, pero si vamos a Japón costará muchos trabajo encontrar los primeros;
- Los típicos son los de atún, y al parecer fueron los noruegos quienes introdujeron el salmón en el sushi alrededor de los años ochenta;
Es extraño, pero muchas de las cosas que pensamos han sido importadas de Japón en realidad han hecho el viaje contrario. En Japón no hay aguacate Todas las variedades de California roll, las que llevan aguacate, queso o mayonesa, no fueron inventadas en el país nipón.
Básicamente porque son productos que no se utilizan en su cultura culinaria. Nacieron en Estados Unidos y Brasil, cuando llegaron los primeros restaurantes e intentaron innovar. Ahora es de lo más normal en todo el mundo.
¿Qué sentido tiene el jengibre? Muchas veces el maki de jengibre es el que termina quedando en el plato: los comensales no lo comen. Pero los japoneses le dan un sentido. Si lo comes, disfrutas mucho más de las otras piezas de sushi. Al cambiar de pescado se puede comer un poco de esta planta para eliminar el sabor y así conseguir empezar de cero.
Además, el jengibre de calidad es blanco y no rosa como se aprecia en algunos restaurantes. Hay un orden a la hora de comer sushi Aunque en España a menudo se come en un buffet libre, con ansias y a lo loco, en realidad tiene un orden.
Se debe empezar por el pescado que tiene el sabor más ligero e ir aumentado hasta llegar al más fuerte. Es decir, se empieza por los de color blanco, y después se pasa a los rosados y finalmente a los rojos. Puedes comer sushi con las manos Tanto tiempo invertido en aprender a usar los palillos y en realidad la manera tradicional de comerlo es con las propias manos.
Eso sí, antes que con cubiertos es mucho mejor hacerlo con palillos, porque en Japón se considera que estos alteran el sabor de la comida. Es más, se tiene que comer de un solo bocado. Existe el Día Internacional del Sushi Desde 2009 cada 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi.
La idea fue promocionada por Chris DeMay, un administrador de una página de Facebook dedicada a esta comida. En 2009 propuso celebrarlo y lo llevó a cabo junto a sus seguidores. Un año después la fecha fue “oficializada” por el calendario de eventos Chase, portal de referencia en lo que se refiere a fechas internacionales.
Las rarezas del camarón El camarón es uno de los ingredientes más utilizados en algunas variedades de sushi. Unas gambas pequeñas sobre las que la mayoría de la gente desconoce que nace macho y al largo de su vida se transforma en hembra.
Para reproducirse las hembras buscan a los camarones que aún no han vivido la mutación. El wasabi que conocemos no es el real La pasta verde que conocemos como wasabi es una versión barata de la que los japoneses utilizan. El wasabi es un rábano picante que se sirve en tiras.
En Japón siempre va dentro del sushi y no aparte, como es usual en España. Los chef son los encargados de poner la cantidad exacta que le conviene a cada plato dependiendo del tipo de pescado utilizado. Además, reducir la sensación de picante colocándolo en la sala de soja es un sacrilegio.
¿Qué es el sushi y cuántos tipos de sushi existen?.
Los sabores de soja y wasabi solo se pueden unir en la boca. Los chef tienen la teoría de que el plato no se come sólo con la boca Los Itamae mantienen que los clientes no sólo comen con la boca, sino también con los ojos. Por eso es tan importante la parte creativa a la hora de cocinar.
¿Cómo se traduce la palabra sushi?
Etimología [ editar ] – El kanji japonés de sushi proviene etimológicamente del chino debido a que originalmente era un antiguo plato chino. El kanji 鮨 está relacionado con el « adobo de pescado salado». La primera mención de 鮨 apareció en el antiguo diccionario Erya (爾雅), escrito entre los siglos IV y III a.
- En ella se explicaba que «魚謂之鮨 肉謂之醢», traducido como «aquellos hechos con pescado (son llamados) 鮨, aquellos hechos con carne (son llamados) 醢»;
- El 醢 es una salsa hecha de cerdo picado y el 鮨 es una salsa hecha de pescado picado;
Se cree que el carácter 鮨 debe de tener un origen más temprano y el 鮨 no está asociado con el arroz. Cinco siglos después, en el siglo II , otro carácter es usado para referirse al sushi 鮓, aparecido en otro diccionario chino que decía: «鮓滓也 以塩米醸之加葅 熟而食之也», traducido como «鮓滓 es una comida donde el pescado es sazonado con arroz y sal y que se come cuando está listo».
- Esta comida se cree que es similar al narezushi o al funazushi , en el que el pescado se fermenta durante largo tiempo junto con el arroz y se come tras separarlo del arroz;
- En el siglo III , el significado de los dos caracteres se confundió y durante un tiempo cuando los dos caracteres fueron implantados en Japón, los mismos chinos no los sabían distinguir;
Los chinos dejaron de usar el arroz como parte del proceso de fermentación y dejaron de comer pescado adobado.
¿Cuál es el verdadero sushi?
Para la mayoría de la gente es pescado crudo, plato estrella de la cocina japonesa, pero, ¿es así de simple? Para nada. El Sushi en realidad es una forma de preparar el arroz, no pescado crudo con acompañamiento… De hecho el sushi siempre lleva arroz pero no tiene por qué llevar pescado.
¿Cómo se llama el sushi en Japón?
Maki – El clásico rollo de sushi envuelto en alga marina recibe el nombre de maki y ofrece una infinidad de guarniciones y rellenos, los hay con pescado, mariscos y diversos ingredientes. Aquí una receta básica de este popular estilo.